Acido Base

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teorias acido base

Citation preview

Diapositiva 1

Liceo R.A.A.Ccidos y Bases PH y Teoras Introduccin

Muchos qumicos intentaron responder a una pregunta: Qu es un cido? No fue sino hasta 100 aos ms tarde que se tuvo una buena respuesta y esto es gracias a tres qumicos: Svante Arrhenius, Johannes Niclaus Bronsted, Thomas M. Lowry y Gilbert N. Lewis

Ellos contribuyeron a las teora de los cidos y bases en las cuales a travs del tiempo se han dado cuenta de muchas cosas, gracias a los experimentos de laboratorios que hacan con la ayuda de un papel llamado papel tornasol.

cidosLos cidos son sustancias puras que, en disolucin acuosa, poseen un sabor caracterstico.

Este sabor nos es familiar por tres cidos orgnicos que nos son conocidos:

cido actico: presente en el vinagre.cido ctrico: presente en los frutos ctricos limn, naranja, pomelocido mlico: presente en las manzanas.

En qumica inorgnica existen dos tipos de cidos:cidos binarios o hidrcidos:

No metal + hidrgeno======hidrcido

cidos ternarios u oxcidos:

xido cido + agua========oxcido

Caractersticas de los cidos:

El inhidrogeno(H+) es constituyente especial de todos ellos.

Poseen un sabor agrio.-cido.

Reaccionan con algunos metales desprendiendo hidrgeno

Algunas otras conducen laelectricidaden disolucin acuosa.

En ocasiones son corrosivos.

Reaccionan con las bases produciendo sales

Nomenclatura de los cidos

Experimento con cidosLos cidos reaccionan con los metales activos (como el Na, K, Ca, Al, Fe, Ni, Zn, Pb, etc.) y desprenden hidrgeno gaseoso.

Acido clorhdrico HCl

Zinc Zn

HIDRXIDOS O BASES

Los hidrxidos son compuestos ternarios (es decir, constituidos por tres elementos): un metal, oxgeno e hidrgeno. Pero en los hidrxidos el oxgeno y el hidrgeno se encuentran formando uno o msgruposOH El esquema de la formacin de un hidrxido por reaccin de un xido bsico con agua es:

Caractersticas de los hidrxidos o bases: In o radical hidroxilo (OH-) los caracterizados.Presentan sabor a leja (como jabn).Son resbaladizas al tactoConducen la corriente elctrica en disolucin acuosa (son electrlitos).Generalmente son corrosivas.Poseen propiedades de jabones y detergentes.Disuelven los aceites y el azufre.Reaccionan con los cidos para producir sales.

Los cidos descomponen a los carbonatos y bicarbonatos metlicos, liberando CO2 gaseoso.

Bicarbonato sdico

cido actico

acetato de sodioCO2 y H20

cidosBasesTienen sabor agrio (limn, vinagre, etc).Tiene sabor custico o amargo (a leja)En disolucin acuosa enrojecen la tintura o papel de tornasolEn disolucin acuosa azulean el papel o tintura de tornasolDecoloran la fenolftalena enrojecida por las basesEnrojecen la disolucin alcohlica de la fenolftalenaProducen efervescencia con el carbonato de calcio (mrmol)Producen una sensacin untuosa al tactoReaccionan con algunos metales desprendiendo hidrgenoPrecipitan sustancias disueltas por cidosNeutralizan la accin de las basesNeutralizan la accin de los cidosEn disolucin acuosa dejan pasar la corriente elctrica, experimentando ellos, al mismo tiempo una descomposicin qumicaEn disolucin acuosa dejan pasar la corriente elctrica, experimentando ellas, al mismo tiempo, una descomposicin qumicaConcentrados destruyen los tejidos biolgicos vivos (son corrosivos para la piel)Suaves al tacto pero corrosivos con la piel (destruyen los tejidos vivos)Enrojecen ciertos colorantes vegetalesDan color azul a ciertos colorantes vegetalesDisuelven sustanciasDisuelven grasas y el azufrePierden sus propiedades al reaccionar con basesPierden sus propiedades al reaccionar con cidosSe usan en la fabricacin de jabones a partir de grasas y aceitesLa Neutralizacin

El in H+se combinara con el in OH- para crear lamolculaH2O, o simplemente agua:

En Sntesis.Por las caractersticas expuestas de los cidos y bases, se puede concluir que son sustancias que tienen propiedades opuestas y por ello, cuando se combinan estas cualidades desaparecen.

Para explicar las diversas propiedades que presentan los cidos y bases es necesario abordar diversos enfoques tericos que los qumicos han planteado en funcin a la composicin y estructura de las sustancias, cada teora tiene sus ventajas y desventajas, las cuales sern obvias al desarrollar dichas teoras.

pHPh Los cidos y lasbasesestn relacionados con la concentracin del in de hidrgeno presente.

Por consiguiente, la acidez o la alcalinidad de algo puede ser medida por su concentracin de iones de hidrgeno

Como Calcular Ph

Nota: la concentracin abreviada usando logaritmo, por consiguiente H+] = concentracin de in de hidrgeno. Cuando se mide elpH, [H+] es unaunidaddemolesH+por litro de solucin

Los Indicadores

Parapodercomparar la acidez y la basicidad en las disoluciones se utiliza una escala numrica llamadaescala pH. Si la disolucin tiene un pH menor que 7 se dice que es cida; si el pH es mayor que 7, por el contrario, es bsica. Papel TornasolEl tornasol se encuentra en diversas especies deliquenes.El tornasol se suministra en forma de una solucin (llamada tintura) muy concentrada. En raras ocasiones se utiliza puro, en forma de polvo violeta altamente colorante, o en tiras indicadoras.

FUERZA DE LOS CIDOS Y LAS BASEScido fuerte.-Es aquel que se ioniza casi totalmente en iones positivos e iones negativosBase fuerte.-Es la que se disocia completamente en iones positivos y negativos.cido dbil y base dbil.-Es aquella sustancia que no est totalmente disociada en una solucin acuosa.

Leyes de los cidos y basesIntroduccin a las leyesLa acidez y la basicidad son dos formas contrapuestas de comportamiento de las sustancias qumicas cuyo estudio atrajo siempre la atencin de los qumicos. En los albores mismos de la ciencia qumica, Boyle y Lavoisier estudiaron sistemticamente el comportamiento de las sustancias agrupadas bajo los trminos de cido y lcali (base).Arrhenius Svante AugustNacimiento19 de febrero, 1858Fallecimiento2 de octubre, 1927 68 aosNacionalidad SueciaCampoFsica, QumicaConocido porDisociacin electrolticaPremiosdestacadosMedalla Davy (1902)Premio Nobel de Qumica (1903)Medalla Willard Gibbs (1911)Medalla Faraday (1914

Iones

La DisociacinCuando se separan los iones de un compuesto inico dentro de una disolucin acuosa

Electrolitos: Cualquier sustancia que conduce electricidad al estar disuelta en agua

ContextoLa teora de arrheniuscido compuesto que en medio acuoso incrementa la concentracin del ion hidrgeno, H+(protn).

base se defini como todo compuesto que disuelto en agua a incrementa la concentracin de los iones hidrxido (OH-).

cidos:

Bases:

Experimento

Acidos fuertes-debil Acido acetico Acido clorhidrico

Base fuerte-debilBicarbonato de sodio Hidroxido de potasio

Ejemplos

Neutralizacin

Limitaciones1-Solo es valido para disoluciones acuosas.

2-no es valido para sustancias que no tuvieran H u OH- en su composicin.

TEORA DE BRNSTED Y LOWRY

Teoracido Es cualquier sustancia capaz de ceder un protn (H+).Base Es cualquier sustancia capaz de aceptar un protn

El amonaco, que no puede considerase como base segn la teora de Arrhenius, s lo es segn la teora de Brnsted y Lowry:

Elementos conjugadosSiempre que una sustancia se comporta como cido(dona H+) hay otra que se comporta como base(acepta H+) .

Cuando un cido pierde H+ se convierte en su base conjugada y cuando una base acepta H+ se convierte en su cido conjugado

Fuerza de un AcidoLa fuerza de un cido se puede medir por su grado de disociacin al transferir un protn al aguaDe hecho, en el agua pura esta reaccin ocurre y es una reaccin reversible:

La fuerza de un cido de BronstedLowry : se expresa por el grado de su ionizacin en agua. Recordando la reaccin general de un cido (HA) con el agua: K es la constante de disociacin del cido ,y su valor indica la fuerza relativa de ste.A mayor valor de K, mayor es la fuerza del cido

Fuerza de las basesSe mide de manera similar que los cidos, con una constantes

Relacin estructura y acidezLa acidez se relaciona con la capacidad que tenga la base conjugada de aguantar la carga negativa generada por la salida del protn.

A mayor posibilidad de deslocalizacin de los electrones , mayor acidez.

A menor posibilidad de deslocalizacin de los electrones , mayor basicidad

Electronegatividad

Tamao

En sntesis.

Gilbert Newton LewisGilbert Newton Lewis(23 de octubre de1875-fisicoqumico estadounidense, famoso por su trabajo llamado "Estructura de Lewis o "diagramas de punto".

En1923, formul la teora del par electrnico para las reaccionescido-base.

Base

Estructura de LewisLa estructura de Lewis, tambin llamada diagrama de punto, modelo de Lewis es una representacin grfica que muestra los enlaces entre los tomos de una molcula y los pares de electrones solitarios que puedan existir. Esta representacin se usa para saber la cantidad de electrones de valencia de un elemento que interactan con otros formando enlaces.

La representacin de LewisSodio (1 electrn ) Bario (2 electrones) Hidrgeno (1 electrn) Aluminio (3 electrones).

Regla del octeto

La regla del octeto dice que los niveles electrnicosmsexternosde lamayora de los tomos, al combinarse, tienden aganar, perder o compartir electrones hasta que el nmero total de electrones es igual a ocho.

Excepciones a la regla del OctetoBerilio(Be)Aluminio(Al)Boro(B)

BERILIOALUMINIOBOROPaso uno: Escoger el tomo centralPaso dos: Contar los electrones de valencia.Paso tres: Ubicar los pares inicos. Paso cuatro: Cumplir la regla del octeto Paso cinco: Dibujar la estructura.Se forma considerando:

Paso 5ConclusinEn la exposicin de esta investigacin podemos deducir que los cidos y las bases , tienen sus orgenes tras largos procesos de experimentacin, en donde no solo existi solo una teora sino que tres , cada una de ella con igual importancia.Los cidos & las bases poseen caractersticas que los hacen esenciales, y son de importancia fundamental ya que se encuentran insertos en nuestra vida cotidiana. Adems concluimos la relacin que posee el pH y el papel tornasol dentro de los cidos y bases

IntegrantesMacarena MuozDianella PrezJavier Gonzlez