18
Equili brio Estudiante: ANDREA J. MEZA CASTILLO

Acido Base

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acido base

Citation preview

Page 1: Acido Base

Equilibrio

Estudiante: ANDREA J. MEZA CASTILLO

Page 2: Acido Base

EQUILIBRIO ACIDO-BASE•Concentración de iones hidrógenos (H+) en los líquidos corporales.Por ello se introdujo el concepto de pH para expresar

PH•Potencial de hidrogeno, es una medida de acidez o alcalinidad-base de una disolución.*Ácidos: se denominan ácidos a las sustancias que tienden a entregar iones H+ a la solución, es decir en el rango de 0 a 7.•*Bases: se denominan bases a las sustancias que tienden a tomar iones H+ de la solución, es decir en el rango de 7 a 14.

Page 3: Acido Base

ESCALA ACIDO-BASE

Page 4: Acido Base

TAMPON O BUFFERS Mezcla en concentraciones relativamente elevadas de

un acido débil y su base conjugada. Mantienen la cantidad de ácidos y de bases en

equilibrio en un determinado pH en el cual la actividad biológica de las proteínas, hormonas, enzimas, bombas de iones... sea óptima.

pK :valor de pH de una solución amortiguadora en el que el ácido y la base se encuentran a concentraciones equimoleculares o al 50% cada una. 

Pka :constante de acides especifica para cada acido.

Page 5: Acido Base

TIPOS DE TAMPONES

INORGANICOS ORGANICOS

TAMPON FOSFATO

TAMPON BICARBONAT

OTAMPON

HEMOGLOBINA

TAMPON DE PROTEINAS

Page 6: Acido Base

• CO2 + H2O  H2CO3  HCO3 - + H+

• Es el tampón más importante de la sangre Representa el 75 % de la

capacidad buffer total de la sangre.

• Sistema abierto El CO2 puede ser eliminado en la respiración muy rápidamente, los H+ se

pueden eliminar por vía renal y el HCO3- puede

reemplazarse en la orina.

•También está presente en el líquido intersticial.

1.-TAMPON BICARBONATO

Page 7: Acido Base

H2PO4-  HPO42- + H+

•Actúa principalmente en el plasma, el cual su sistema de amortiguamiento es eficaz y en en espacio intersticial.

•Está mucho más cerca del pH plasmático. Este tampón tiene un pKa de 6,8. •Encuentra en concentraciones menores en sangre,por ende,eliminación del fosfato es más lenta, por vía renal.

2.-TAMPON FOSFATO

Page 8: Acido Base

•Los aminoácidos y proteínas son electrolitos anfóteros Pueden tanto ceder protones (ácidos) como captarlos (bases) y, a un determinado pH

Muy básico se cargan negativamente

•La carga depende del pH del medio.

Fuertemente ácido lo hacen positivamente.

•Actúa principalmente a nivel tisular.

3.-TAMPON PROTEINAS -AMINOACIDOS

Page 9: Acido Base

La hemoglobina es una proteína globular, consta de dos pares de cadenas polipeptídicas diferentes.

Es un tampón fisiológico muy eficiente gracias al cambio de su pK cuando pasa de la forma oxidada (pK=7,16) a la reducida (pK= 7,71) y a la gran cantidad que hay en la sangre.

4.- TAMPON HEMOGLOBINA

Page 10: Acido Base

VALORES NORMALES DE LOS GASES ARTERIALES

Page 11: Acido Base

• Se refieren a la existencia en la sangre de un pH fuera del límite normal de 7,36 a 7,44

ACIDEMIA: Cuando el ph sanguíneo es menor a 7.5

-Cuando BAJA el HCO3--Cuando SUBE el Pco2

ALCALEMIA: Cuando el ph sanguíneo es mayor a 7,45

-Cuando SUBE el HCO3--Cuando BAJA el pCO2

TRANSTORNOS ACIDO-BASE

Page 12: Acido Base

Se refieren al trastorno fisiopatológico global en que hay un cambio en el equilibrio entre acido y base en el organismo, con o sin alteración del pH.

ACIDOSIS Y ALCALOSIS

Page 13: Acido Base

RESPIRATORIA METABOLICA

•pCO2 alta en la sangre arterial sistémica.

CAUSAS:•La exhalación inadecuada de CO2(edema pulmonar, obstrucción de vias,etc.)

TRATAMIENTO:•Aumentar la exhalación de CO2-terapia de ventilación

•HCO3- bajo en la sangre arterial sistémica.•Esta contenido los aniones GAPCAUSAS:•Diarrea severa o insuficiencia renal.•Acumulación de un acido distinto al acido carbónico.•El fallo de riñones para excretar H+ a partir de un metabolismo de las proteínas .

ACIDOSIS

Page 14: Acido Base

RESPIRATORIA METABOLICA

•pCO2 bajo en la sangre arterial sistémica.

CAUSAS:•Hiperventilación debido a la deficiencia de oxigeno o a la enfermedad pulmonar, accidente cerebro vascular o ansiedad severa.

TRATAMIENTO:•Respiro en bolsa de papel por un corto tiempo.

•HCO3- alto en la sangre arterial sistémica.CAUSAS:•Vómitos del estomago, la aspiración gástrica.•El consumo excesivo de drogas alcalinas (antiácidos)•Uso de ciertos diuréticos.•Deshidratación severa.•Excesiva producción de cuerpos cetónicos(cetonemia)TRATAMIENTO:•Hipoventilacion•Dar soluciones de fluidos para corregir Cl-,K+, y otras deficiencias de electrolitos

ALCALOSIS

Page 15: Acido Base

Para resolver casos clínicos debemos seguir dos pasos:

CASOS CLÍNICOS

Page 16: Acido Base
Page 17: Acido Base

Mujer latinoamericana de 15 años de edad es llevada a la sala de urgencias . Sus familiares comentan que durante todo el día viene sufriendo de náuseas y vómitos y que hace un rato ha perdido el estado de conciencia. También comentan que la paciente no había ingerido alcohol o cualquier otro tipo de drogas. Al efectuar el examen físico el médico de guardia aprecia que la paciente presenta: • Respiración profunda y rápida .Se solicita un análisis bioquímico y hematimetría. A la recepción del estudio de laboratorio, el médico puede destacar los siguientes datos • Potasio 5,9 mmol/L (3,5-5,1 mmol/L) • Cloruro 80 mmol/L (98-106 mmol/L) • pH 7,10 (7,35-7,45) • PCO2 32 mm Hg (34-35 mmHg) • HCO3 13 (22-26) • Glucemia 695 mg/dl (80-120 mg/Dl • Cetonemia 5+ (0) A partir de los datos del laboratorio ¿Qué trastorno presenta la paciente?

•CASO CLINICO N°1

Rpta.• Acidosis. Debido al descenso del pH sanguíneo por debajo del límite de normalidad. • Metabólica. Por que se debe a la excesiva producción de cuerpos cetónicos

Page 18: Acido Base

CASO CLINICO N°2

Varón de 26 años de edad ,acude a un centro hospitalario, donde manifiesta que tiene dificultades para inspirar, también manifiesta que tiene una enfermedad pulmonar. El medico deriva al laboratorio análisis AGA(gases arteriales) donde resulta lo siguiente: ph:7,47. Pco2: 20mmHg; y HCO3-: 14mEq/l.A partir de los datos de laboratorio ?Que trastornos presenta el paciente?

Rpta :Alcalosis: Debido al aumento del pH sanguíneo por encima del límite de normalidad. Respiratoria : presenta hiperventilación a causa de la enfermedad pulmonar.