Act 5 john

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psi

Citation preview

  • 5/19/2018 Act 5 john

    1/7

    Act 5: Quiz 1 Para continuar, JavaScript debe estar habilitado

    Ad by GoSave |Close

    Question 1

    Puntos: 1

    El resultado de estas dos tareas es el elemento de partida para dimensionar los recursos de red y establecer los controles de trfico

    apropiados. Por ltimo, se requiere la revisin de la disposicin de actividad para verificar si los objetivos de GoS que se han

    alcanzado son utilizados como realimentacin de todo el proceso.

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Caracterizar la demanda de trfico.

    b. Controles y dimensionamiento de trfico.

    c. Supervisin de calidad de funcionamiento.

    d. Especificar los objetivos de GoS (o calidad de funcionamiento).

    Question 2

    Puntos: 1

    Mediante la combinacin de distribuciones planas y pronunciadas se obtiene una clase de distribucin general (distribuciones de tipode fase) que se pueden describir con fase exponencial tanto en serie como en paralelo (por ejemplo una matriz k l).

    Seleccione una respuesta.

    a. Distribucin de Erlang-k

    b. Distribucin hiperexponencial

    c. Distribuciones de Cox

    d. Distribucin exponencial

    http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSavehttp://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSave
  • 5/19/2018 Act 5 john

    2/7

    Question 3

    Puntos: 1

    Ad by GoSave |Close

    Sea un sistema de asignacin en cola M/M/n con proceso de llegada de Poisson (M), tiempos de servicioexponenciales (M), n servidores y un nmero infinito de posiciones de espera. El estado del sistema sedefine como el nmero total de clientes (estn servidos o puestos en cola) esto se debe a:Seleccione una respuesta.

    a. Las fuentes de trfico solo generan trfico cuando estn libres.

    b. El equilibrio estadstico solo se tiene para A < n.

    c. La distribucin de la probabilidad de estados es igual a la de un sistema Erlang B.

    d. La congestin de tiempo, la congestin de llamada y el trfico transportado son iguales todas e iguales a 0.

    Question 4

    Puntos: 1

    La distribucin exponencial es muy apropiada para describir intervalos de tiempo fsicos. La distribucin deltiempo residual de una conversacin telefnica es independiente de la duracin real de la conversacin, yes igual a la distribucin del tiempo de vida total. La caracterstica ms importante de la distribucinexponencial es su:Seleccione una respuesta.

    a. Aleatoriedad

    b. caracteristica de exponencial negativa

    c. comportamiento como distribuciones de tipo de fase

    d. falta de memoria

    Question 5

    Puntos: 1

    Ad by GoSave |Close

    http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSavehttp://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSavehttp://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSavehttp://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSave
  • 5/19/2018 Act 5 john

    3/7

    Al referirse a la Modelacin de Sistemas de Telecomunicaciones se establecieron tres elementos fundamentales. En un sistema

    en el que llamadas perdidas son eliminadas, corresponde a:

    Seleccione una respuesta.

    a. Propiedades del trfico

    b. Estructura del sistema

    c. Estrategia de operacin

    d. Ninguna de las anteriores

    Question 6

    Puntos: 1

    Se puede, en principio, efectuar cualquier medicin de trfico conforme a un proceso de trfico, cuyoestado es discreto y el tiempo es continuo, Por medio de la combinacin de esas dos operaciones se puedeobtener cualquier caracterstica de un proceso de trfico, estas son:Seleccione al menos una respuesta.

    a. Llamadas rechazadas.

    b. Numero de llamadas perdidas.

    c. Intervalos de tiempo

    d. Nmero de eventos

    Question 7

    Puntos: 1

    Ad by GoSave |Close

    En una celda de un sistema celular se tienen 960 abonados; cada abonado con dos llamadas por hora en promedio. Las

    llamadas duran, en promedio, 120 s. Hay 60 canales en la celda. Cul es el trfico generado por usuario en Erlangs?

    Seleccione una respuesta.

    a. 1/15

    http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSavehttp://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSave
  • 5/19/2018 Act 5 john

    4/7

    b. 960/15

    c. Ninguna de las anteriores.

    d. 4/15

    Question 8

    Puntos: 1

    La probabilidad de xito disminuye con la cantidad de tentativas de llamada, mientras que la persistencia aumenta. PORQUE un intento de llamada

    repetido es una llamada repetida al mismo abonado B dentro de una hora.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

    b. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

    c. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

    d. Marque C si de la tesis slo se deduce el postulado II.

    Question 9

    Puntos: 1

    Ad by GoSave |Close

    El punto bsico es considerar el grado de servicio (GoS), como: un conjunto de variables de ingeniera detrfico utilizadas para tener una medida de aptitud de un grupo de rganos en condiciones especficas.Estas variables del grado de servicio pueden expresarse como la probabilidad de prdida, la demora deltono de invitacin a marcar, etc. En un sistema instalado que sufre un incremento del 20% en el trfico

    ofrecido, cul de las siguientes afirmaciones es correcta?Seleccione una respuesta.

    a. Como se mantiene el nmero de troncales, el GOS no cambia.

    b. Solo los grupos con gran nmero de troncales mejoran el GOS.

    c. Su GoS objetivo puede bien no ser superado, pero el promedio para todas las lneas de acceso debe por cierto satisfacer el objetivo.

    http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSavehttp://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSave
  • 5/19/2018 Act 5 john

    5/7

    d. Cualquier grupo (con cualquier nmero de troncales) mejora el grado de utilizacin de sus troncales.

    Question 10

    Puntos: 1

    Para el anlisis de un sistema de telecomunicacin, se debe establecer un modelo para describir la totalidad (o parte) del sistema.Al referirse a la

    Modelacin de Sistemas de Telecomunicaciones se establecieron tres elementos fundamentales. En un sistema en el que Las llamadas perdidas son

    eliminadas, corresponde a:

    Seleccione una respuesta.

    a. Propiedades del trfico

    b. Estructura del sistema.

    c. Modelos

    d. Estrategia de operacin.

    Question 11

    Puntos: 1

    Ad by GoSave |Close

    Para el anlisis de un sistema de telecomunicacin, es un requisito imprescindible la planificacin de redes de telecomunicacin que permitan de forma

    optimizada en costes la introduccin de nuevos servicios con los que captar y mantener a los diferentes nichos de clientes. Para dicha tarea resulta

    imprescindible adoptar tcnicas de identificacin, clasificacin y tratamiento de los diversos tipos de trfico que ha de tratar una arquitectura de red,

    para tal fin:

    Seleccione una respuesta.

    a. Estrategia de operacin.

    b. Propiedades del trfico.

    c. Estrategia de operacin.

    d. Modelos.

    Question 12

    Puntos: 1

    http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSavehttp://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://66.165.175.211/campus13_20142/mod/quiz/attempt.php?id=7193http://advertising-support.com/why.php?type=3&zone=762639&pid=1542&ext=GoSave
  • 5/19/2018 Act 5 john

    6/7

    El resultado de estas dos tareas es el elemento de partida para dimensionar los recursos de red yestablecer los controles de trfico apropiados. Por ltimo, se requiere la revisin de la disposicin deactividad para verificar si los objetivos de GoS que se han alcanzado son utilizados como realimentacin de

    todo el proceso.Seleccione al menos una respuesta.

    a. Controles y dimensionamiento de trfico;

    b. Caracterizar la demanda de trfico

    c. Supervisin de calidad de funcionamiento.

    d. Especificar los objetivos de GoS (o calidad de funcionamiento).

    Question 13

    Puntos: 1

    TESIS: Trfico en demora/espera (TD, AD): En ciertos sistemas las llamadas que no pueden atenderse no se pierden, sino que esperan a que haya

    recursos libres.

    POSTULADO I: Se suele emplear en el dimensionado de sistemas de conmutacin de paquetes.

    POSTULADO II: Como es inviable dotar de recursos para todos los potenciales usuarios, hay llamadas que no pueden atenderse y se pierden.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque C si de la tesis slo se deduce el postulado II.

    b. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

    c. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

    d. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

    Question 14

    Puntos: 1

    Slo para procesos de renovacin estacionarios como el proceso de llegada de Poisson en el caso Erlangesta definicin es equivalente al promedio de la cantidad de tentativas de llamada por tiempo medio deservicio, por lo que para las Frmulas de Erlang B y C, el trmino de trfico (generalmente la letra A),corresponde a:

  • 5/19/2018 Act 5 john

    7/7

    Seleccione una respuesta.

    a. Trfico cursado

    b. Trfico ofrecido

    c. Trfico perdido

    d. Trfico medido

    Question 15

    Puntos: 1

    Si agrego una troncal a un sistema instalado, manteniendo constante el trfico ofrecido al mismo, en que caso ser mas

    beneficioso?

    Seleccione una respuesta.

    a. En grupos con menor nmero de troncales.

    b. Por igual en grupos grandes y pequeos.

    c. En grupos con gran nmero de troncales.

    d. Por igual en grupos pequeos y gran numero de troncales

    Final del formulario