4
Act 7: Reconocimiento Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 29 de octubre de 2014, 22:16 Completado el miércoles, 29 de octubre de 2014, 23:07 Tiempo empleado 51 minutos 27 segundos Puntos 5/6 Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%) Comentario - Felicitaciones - El resultado es excelente Question1 Puntos: 1 La felicidad está relacionada con las emociones que experimentamos en nuestra vida, en lo que hacemos, en aquello que nos motiva y que está relacionado con poner en juego nuestras cualidades y valores, comprometiéndonos en ello, lo que nos conduce a un a satisfacción profunda con nosotros mismos PORQUE la tendencia a actualizar lo que somos es muy fuerte y podemos observarla ya en los niños pequeños cuando, por ejemplo, desean hacer las cosas por sí solos a pesar de no tener suficiente destreza Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación b. La afirmación es falsa y la razón es verdadera c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa d. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación Correc Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Para crecer se necesita: 1. Comprender que es posible el cambio 2. Ser optimista y realista a la vez 3. Esperar el momento más propicio para poder avanzar 4. Actuar cada día según la necesidad del momento Seleccione una respuesta. a. Las opciones 2 y 4 son correctas b. Las opciones 1 y 2 son correctas Correct Finalizarrevis ión

Act 7. Reconociminto de Unidad 2 Psicologia.docxmj

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen psicologia

Citation preview

Act 7: Reconocimiento Unidad 2Revisin del intento 1Principio del formulario

Final del formularioComenzado elmircoles, 29 de octubre de 2014, 22:16

Completado elmircoles, 29 de octubre de 2014, 23:07

Tiempo empleado51 minutos 27 segundos

Puntos5/6

Calificacin8.3de un mximo de 10 (83%)

Comentario -Felicitaciones - El resultado es excelente

Question1Puntos: 1Lafelicidadest relacionada con las emociones que experimentamos en nuestra vida, en lo que hacemos, en aquello que nos motiva y que est relacionado con poner en juego nuestras cualidadesyvalores,comprometindonosenello,loquenosconduceauna satisfaccin profunda con nosotros mismos PORQUE la tendencia a actualizar lo que somos es muy fuerte y podemos observarla ya en los nios pequeos cuando, por ejemplo, desean hacer las cosas por s solos apesardenotenersuficientedestrezaSeleccione una respuesta.a.La afirmacin y la razn son verdaderas y la razn es una explicacin correcta de la afirmacin

b.La afirmacin es falsa y la razn es verdadera

c.La afirmacin es verdadera y la razn es falsa

d.La afirmacin y la razn son verdaderas pero la razn NO es una explicacin correcta de la afirmacinCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question2Puntos: 1Para crecer se necesita:1.Comprender que es posible el cambio2.Ser optimista y realista a la vez3.Esperar el momento ms propicio para poder avanzar4.Actuar cada da segn la necesidad del momentoSeleccione una respuesta.a.Las opciones 2 y 4 son correctas

b.Las opciones 1 y 2 son correctasCorrecto

c.Las opciones 3 y 4 son correctas

d.Las opciones 1 y 3 son correctas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question3Puntos: 1Las personas inestables emocionalmente viven con intensidad cualquier emocin, se toman con facilidad cualquier comentario a un nivel personal, sufriendo ms de lo normal PORQUE los otros suelen percibirlo con facilidad, lo que puede ser utilizado como un arma contra ellasSeleccione una respuesta.a.La afirmacin es falsa y la razn es verdadera

b.La afirmacin y la razn son verdaderas pero la razn no es una explicacin correcta de la afirmacin

c.La afirmacin es verdadera y la razn es falsa

d.La afirmacin y la razn son verdaderas y la razn es una explicacin correcta de la afirmacinCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1TESIS: El ser humano tiende a completar su existencia de un modo natural, y su felicidad estara relacionada con los siguientes principios:vivirelaquyelahoramsqueestarpreocupadosconloausenteo por el pasado o el futuro; dejar de imaginar para experimentar lo real; dejar los pensamientos innecesarios para sentir y observar; expresarse ante los dems antes que justificarse, explicar, manipular o juzgar; no restringir las emociones: vivir tanto el placer como el dolor o el malestar; no aceptar los debera o tendra de los otros; responsabilizarse de la propia vida: sentimientos, pensamientos y acciones; y, finalmente, aceptar ser como se es.POSTULADO I: El flujo de pensamientos distorsionados acerca del pasado o el futuro puede alterar nuestra realidad inmediata y por eso no vivimos la felicidad derivada del presente.POSTULADO II: Para ser felices debemos aceptar de buen grado lo que los dems nos dicen acerca de lo que deberamos serSeleccione una respuesta.a.De la tesis solo se deduce el postulado II

b.De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

c.De la tesis se deducen los postulados I y II

d.De la tesis solo se deduce el postulado I

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question5Puntos: 1TESIS: Las personas extremistas, no pueden entender otros puntos de vista, siendo difcil para ellas llegar a un punto de acuerdo. Las personas que ven la realidad en trminos de todo o nada, blanco o negro, siempre o nunca, sufren mucho y, al fin y al cabo, ni el mundo, ni la vida, ni la realidad de nosotros mismos es as, sino que tiene muchos matices y tonalidades.POSTULADO I: Las personas son ms felices si comprenden que la realidad puede ser muy diversa y tiene muchos matices y tonalidadesPOSTULADO II: El dogmatismo o las posturas rgidas e intolerantes pueden generar mucho sufrimientoSeleccione una respuesta.a.De la tesis solo se deduce el postulado I

b.De la tesis se deducen los postulados I y IICorrecto

c.De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

d.De la tesis solo se deduce el postulado II

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question6Puntos: 1TESIS: Para Perls (1975), creador de la terapia Gestalt, el ser humano tiende a completar su existencia de un modo natural, y su felicidad estara relacionada con los siguientes principios: vivir el aqu y el ahora ms que estar preocupados con lo ausente o por el pasado o el futuro; dejar de imaginar para experimentar lo real; dejar los pensamientos innecesarios para sentir y observar; expresarse ante los dems antes que justificarse, explicar, manipular o juzgar; no restringir las emociones: vivir tanto el placer como el dolor o el malestar; no aceptar los debera o tendra de los otros; responsabilizarse de la propia vida: sentimientos, pensamientos y acciones; y, finalmente, aceptar ser como se es (PEARRUBIA, 2004).POSTULADO I: Vivir el presente y lo real o tangible, aunque sea displacentero y actuar por conviccin en vez de actuar por obligacin est relacionado con la felicidadPOSTULADO II: Pensar demasiado en el pasado, el presente o el futuro puede hacernos infelicesSeleccione una respuesta.a.De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

b.De la tesis se deducen los postulados I y II

c.De la tesis solo se deduce el postulado II

d.De la tesis solo se deduce el postulado IIncorrecto

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Principio del formulario

Final del formulario100003A