Act 8 Politicaagraria 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Act 8 Politicaagraria 2013

    1/6

    Comenzado el: sbado, 11 de mayo de 2013, 21:09

    Completado el: sbado, 11 de mayo de 2013, 21:19

    Tiempo empleado: 10 minutos 21 segundos

    1

    Las corporaciones autnomas regionales (CARs) son entes corporativos de

    carcter pblico, creados por la ley, integrados por las entidades territoriales

    que por sus caractersticas constituyen geogrficamente un mismo ecosistema

    o conforman una unidad geopoltica, biogeogrfica o hidrogeogrfica, dotados

    de autonoma administrativa y financiera, patrimonio propio y personera

    jurdica, encargados por la ley de administrar, dentro del rea de su jurisdiccin

    el medio ambiente y los recursos naturales. En este sentido sera competencia

    de la Corporacin Autnoma Regional del Valle del Cauca (CVC)

    Seleccione una respuesta.

    a. Definir poltica de hidrocarburos de su jurisdiccin

    b. Definir poltica de biodiversidad en su jurisdiccin

    c. Definir polticas de parques naturales de su jurisdiccin

    d. Otorgar licencias ambientales en proyectos regionales de mediana

    envergadura

    2

    Aunque tanto el Ministerio como las Corporaciones Autnomas Regionales

    tienen la funcin de promover y ejecutar la investigacin, la Ley crea cinco

    centros especializados que dan soporte cientfico y tcnico tanto a estas

    instituciones como al SINA. Seale aqul especializado en aspectos climticos ymeteorolgicos

    Seleccione una respuesta.

    a. Instituto de investigaciones martimas y costeras (INVEMAR)

  • 7/30/2019 Act 8 Politicaagraria 2013

    2/6

    b. Instituto de Hidrologa, Meteorologa y Estudios Ambientales (IDEAM)

    c. Instituto de Investigacin de Recursos Biolgicos Alexander von

    Humboldt

    d. Instituto Amaznico de Investigaciones Cientficas (Sinchi)

    3

    Los ecosistemas prestan mltiples servicios a las comunidades, entre los

    cuales est el bienestar de la comunidad que la disfruta. La valoracin

    econmica de un ecosistema es actualmente una herramienta para la toma de

    decisiones, ya que permite determinar el valor econmico de aspectos

    subjetivos difciles de valorar. Seale entre los siguientes tems aqullos que

    corresponden a esta categora:

    Seleccione una respuesta.

    a. Disfrute del paisaje y recreacin

    b. Obtencin de recursos mineros

    c. Obtencin de alimentos

    d. Obtencin de recursos energticos

    4

    El protocolo de Kioto ha sido firmado por todos los pases industrializados

    comprometidos en las emisiones de CO2 a la atmsfera. El protocolo es el

    primer compromiso formal para tomar acciones encaminadas a estabilizar el

    clima del planeta. Sin embargo present algunas debilidades que fueron

    conocidas a travs de los medios como fue:

    Seleccione una respuesta.

    a. Estados Unidos no se comprometi a reducir significativamente las

    emisiones de CO2, por que ello afectaba su desarrollo industrial

    b. Los pases industrializados aceptaron plenamente su responsabilidad

    en el cambio climtico y se dispusieron a enmendar este problema en el corto

    plazo

  • 7/30/2019 Act 8 Politicaagraria 2013

    3/6

    c. Los pases en va de desarrollo aceptaron su responsabilidad en las

    emisiones de CO2 a la atmsfera como consecuencia de su desarrollo industrial

    d. Los pases industrializados se comprometieron a reducir

    significativamente las emisiones de CO2, aunque ello afectara su desarrollo

    industrial

    5

    La revolucin verde ha tenido gran impacto en la agricultura en el mundo y en

    Colombia modific significativamente los sistemas de produccin. Esta se

    caracteriz por:

    Seleccione una respuesta.

    a. Se ocup de la produccin eminentemente campesina y descuid la

    produccin

    b. La produccin limpia y la preocupacin por que no se afecte el medio

    ambiente

    c. Mejor sustancialmente la calidad de los suelos al introducir a la

    agricultura

    d. Introdujo el uso de agroqumicos y semillas mejoradas a la agricultura

    6

    Un corredor biolgico es muy importante en un sistema de produccin

    agrpecuaria por la siguiente razn;

    Seleccione una respuesta.

    a. Es un indicador ambiental para mostrar adecuada gestin de los

    recursos naturales de una regin

    b. Sirve de conexin entre especies que manejan interacciones e

    intercambios de energa para la supervivencia

    c. Tienen una gran riqueza paisajstica y son utilizados para relajacin

    de la poblacin

    d. Es una zona de proteccin de especies vegetales y animales de alto

    potencial econmico

  • 7/30/2019 Act 8 Politicaagraria 2013

    4/6

    7

    "Sin un cambio cultural que vaya desde el hombre mismo hasta sus

    comunidades y formas superiores de organizacin, no se puede lograr que el

    desarrollo sea diferente de lo que ha sido hasta ahora. Es posible declararlo

    como deseo; se puede plantear el cambio, el florecimiento de una nueva era,

    etc., pero ello no garantiza poner fin a la causalidad de la tendencia

    actual"(Informe Cepal 1992). De lo anterior podemos concluir

    Seleccione una respuesta.

    a. Los cambios culturales generan grandes problemas ambientales que

    no es posible resolver con la tcnica

    b. El florecimiento de una nueva era garantiza la eliminacin de causas

    que ocasionan problemas ambientales

    c. Tanto las comunidades humanas como las formas superiores de

    organizacin han tenido cambios culturales que han permitido el florecimiento

    de una nueva era

    d. Un cambio cultural es fundamental para evitar las causas que

    generan los problemas ambientales ocasionados por los estilos de desarrollo

    8

    En Colombia, han existido histricamente diversos tipo de conflictos rurales

    que han generado dificultades para su desarrollo, al respecto, se configura un

    nuevo tipo de conflicto caracterizado por que estn en juego recursos muy

    valiosos tanto del suelo como del subsuelo y ste es entre:

    Seleccione una respuesta.

    a. Minera-sociedad rural

    b. Campesinos, terratenientes y colonos

    c. Terratenientes -afro descendientes

    d. Terratenientes -indgenas

    9

  • 7/30/2019 Act 8 Politicaagraria 2013

    5/6

    La gestin pblica es fundamental para regular y controlar el uso de los

    recursos naturales y las funciones ambientales y as garantizar la sostenibilidad

    ambiental y la calidad de vida. Los Estados materializan estos propsitos en

    instrumentos de poltica, que pueden ser de regulacin directa, administrativos

    y de planificacin, econmicos y de educacin, informacin, investigacin y

    asistencia tcnica. Lo anterior nos indica:

    Seleccione una respuesta.

    a. Las polticas ambientales se centran en la regulacin sobre

    investigacin sobre los recursos naturales y asistencia tcnica a productores

    que hacen uso de ellos

    b. Las polticas ambientales se centran en la regulacin sobre

    exploracin y explotacin de los recursos naturales y del ambiente

    c. Las polticas ambientales se centran en la regulacin sobre

    Participacin ciudadana en proyectos sobre exploracin y explotacin de los

    recursos naturales

    d. La poltica ambiental consta de una gran variedad de instrumentos,

    desde regulatorios hasta polticas de investigacin sobre uso sostenible de

    estos recursos

    10

    La poltica de desarrollo sostenible surge como consecuencia tanto de un

    cambio de valores en las relaciones del hombre con la naturaleza como en el

    cambio del rol del Estado. El hombre se considera hasta cierto punto un

    elemento ms de la naturaleza y el Estado deja de ser el responsable del

    desarrollo de la sociedad y pasa a ser el garante de las reglas de juego para

    que los agentes econmicos y sociales alcancen sus objetivos. Lo anterior nos

    permite concluir que:

    Seleccione una respuesta.

    a. En desarrollo sostenible se caracteriza por valores centrados en lasupremaca de los seres humanos sobre la naturaleza

    b. En el desarrollo sostenible Estado se constituye en el actor principal

    del desarrollo econmico y social del pas

    c. El desarrollo sostenible se sustenta en el paradigma de que el hombre

    domina la naturaleza

  • 7/30/2019 Act 8 Politicaagraria 2013

    6/6

    d. El desarrollo sostenible cambia el paradigma de que el hombre es el

    centro de la naturaleza y lo concibe como parte inherente de ella.