4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA Curso: Herramientas Informáticas Código del curso: 90006 Director: Ing. Ismael Angel Romero Periodo 2012 - II Trabajo Colaborativo No 2 Herramientas Informáticas Guía de Actividades Objetivo General: Aplicar y evaluar los saberes adquiridos en la Unidad II, correspondiente a los capítulos: 4. Procesador de Texto, 5. Presentación y 6. Hoja de Cálculo; por medio de la solución a un problema en el cual los estudiantes pongan en práctica los conocimientos y competencias alcanzados. Metodología: El desarrollo del trabajo se realizará en grupos de máximo 5 estudiantes. El trabajo se divide en dos fases: la primera individual del 10 Octubre al 8 de Noviembre y la segunda de trabajo colaborativo del 9 al 16 de Noviembre. Temas: Combinación de correspondencia Operaciones y funciones en hoja de cálculo Presentación Las dos primeras tareas se desarrollaran con base al archivo “Datos Ahorradores”, que encuentra debajo de esta guía en el foro. Todo el desarrollo del trabajo individual se debe realizar en el tema “Espacio para Desarrollar el Trabajo Colaborativo” creado por el tutor en el foro Act 10: Trabajo Colaborativo No. 2 – Unidad II - Aportes Individuales . Tarea 1 La empresa La empresa “Ahorrando para el Futuro, necesita liquidar los interés y abono de fidelidad del primer semestre del año en curso para lo cual solicita su ayudad. Usted debe completar las columnas que se encuentran vacías (archivo entregado por el tutor) para lo cual debe tener en cuenta la siguiente información: el interés generado para los 6 meses, se debe obtener aplicando el 3% a los ahorradores con $ 4.000.000 o menos y el 5% para los restantes. El abono por fidelidad se aplica otorgando $75.000 pesos a los ahorradores con $ 3.500.000 o menos y $ 85.000 a los demás. Todas las soluciones se deben hallar con fórmulas o funciones, no escribir los resultados manualmente. Una vez desarrollada esta actividad, se deben hallar las siguientes estadísticas y hacerles su respectiva gráfica (en una hoja aparte cada una y utilizando funciones, no tablas dinámicas) El promedio de los ahorros totales de acuerdo con el género Numero de ahorradores por ciudad. Porcentaje de los ahorros totales por ciudad

Act1 Leccion Evaluativa de Reconocimiento Del Curso2.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Herramientas telematicas

Citation preview

Page 1: Act1 Leccion Evaluativa de Reconocimiento Del Curso2.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Curso: Herramientas Informáticas Código del curso: 90006 Director: Ing. Ismael Angel Romero Periodo 2012 - II

Trabajo Colaborativo No 2 Herramientas Informáticas

Guía de Actividades

Objetivo General: Aplicar y evaluar los saberes adquiridos en la Unidad II, correspondiente a los capítulos: 4. Procesador de Texto, 5. Presentación y 6. Hoja de Cálculo; por medio de la solución a un problema en el cual los estudiantes pongan en práctica los conocimientos y competencias alcanzados. Metodología: El desarrollo del trabajo se realizará en grupos de máximo 5 estudiantes. El trabajo se divide en dos fases: la primera individual del 10 Octubre al 8 de Noviembre y la segunda de trabajo colaborativo del 9 al 16 de Noviembre. Temas: Combinación de correspondencia Operaciones y funciones en hoja de cálculo Presentación Las dos primeras tareas se desarrollaran con base al archivo “Datos Ahorradores”, que encuentra debajo de esta guía en el foro. Todo el desarrollo del trabajo individual se debe realizar en el tema “Espacio para Desarrollar el Trabajo Colaborativo” creado por el tutor en el foro Act 10: Trabajo Colaborativo No. 2 – Unidad II - Aportes Individuales. Tarea 1 La empresa La empresa “Ahorrando para el Futuro, necesita liquidar los interés y abono de fidelidad del primer semestre del año en curso para lo cual solicita su ayudad. Usted debe completar las columnas que se encuentran vacías (archivo entregado por el tutor) para lo cual debe tener en cuenta la siguiente información: el interés generado para los 6 meses, se debe obtener aplicando el 3% a los ahorradores con $ 4.000.000 o menos y el 5% para los restantes. El abono por fidelidad se aplica otorgando $75.000 pesos a los ahorradores con $ 3.500.000 o menos y $ 85.000 a los demás. Todas las soluciones se deben hallar con fórmulas o funciones, no escribir los resultados manualmente. Una vez desarrollada esta actividad, se deben hallar las siguientes estadísticas y hacerles su respectiva gráfica (en una hoja aparte cada una y utilizando funciones, no tablas dinámicas)

• El promedio de los ahorros totales de acuerdo con el género • Numero de ahorradores por ciudad. • Porcentaje de los ahorros totales por ciudad

Page 2: Act1 Leccion Evaluativa de Reconocimiento Del Curso2.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Curso: Herramientas Informáticas Código del curso: 90006 Director: Ing. Ismael Angel Romero Periodo 2012 - II

También se debe generar un reporte (utilizando una tabla dinámica) que muestre el total de los ahorros discriminados por ciudad y separados por género. Ejemplo:

Tarea 2 La empresa necesita enviar la información personalizada a cada uno de sus 200 ahorradores, sobre el estado actual de su cuenta hasta el día 30 de junio del presente año. Usted debe redactar un documento en el cual debe informar al ahorrador: el monto total de sus ahorros una vez hecha la liquidación semestral, los intereses pagados por los últimos 6 meses y el abono por fidelidad, recordándole que el extracto con todos sus movimientos le será enviado la dirección que figura en su información personal. Las 200 cartas deben ser entregadas en un solo archivo, se recomienda no usar imágenes para evitar que el archivo resultante pese demasiado. Tarea 3 Realice una presentación que contenga 6 diapositivas que contengan la siguiente información: Diapositiva 1: Portada donde se incluya el nombre de la actividad, del o los participantes, nombre de la universidad y año. Diapositiva 2: Menú con los nombres de los 3 programas principales de Microsoft Office. Cada nombre debe llevar un hipervínculo que lo lleve a la diapositiva que lo describe. Diapositiva 3, 4 y 5: Cada diapositiva debe contener uno de los programas donde aparezcan 6 conceptos que lo identifiquen (un concepto no debe contener más de 5 palabras). Cada una de estas diapositivas debe contener un enlace que lo retorne al menú. Diapositiva 6: Con un máximo 50 palabras usted debe hacer una descripción propia (no copiar y pegar) del paquete Microsoft Office. Nota: Se recomienda, no poner ningún tipo de imagen en las cartas a enviar a los empleados, para evitar que el archivo resultante pese demasiado.

Page 3: Act1 Leccion Evaluativa de Reconocimiento Del Curso2.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Curso: Herramientas Informáticas Código del curso: 90006 Director: Ing. Ismael Angel Romero Periodo 2012 - II

Participación en el Foro Cada estudiante debe presentar las tres tareas en forma individual, para recibir la realimentación del tutor, la entrega de estas tareas se debe efectuar durante la fechas que fijadas para la primera fase del trabajo. La elaboración de los aportes individuales se deben hacer dentro del transcurso de los primeros 28 días (se cuentan los 28 días a partir de abierto el trabajo), quiere decir, que hasta el día 8 de Noviembre el estudiante debe subir su aportes (tareas). Los días del 9 al 16 de Noviembre son para lo consolidación del trabajo final, por parte del grupo, y su respectivo envío. Si un estudiante no sube las tareas de manera individual dentro de la fechas fijadas (10 de Octubre al 8 de Noviembre), obtendrá menos puntos por esta actividad (Ver Rúbrica de Evaluación), lo mismo que en la evaluación de la parte colaborativa. Para recibir evaluación de los aportes individuales debe como máximo subir estos el día 13 de Noviembre, si son subidos después de esta fecha no obtendrá nota en la parte individual. El trabajo a realizar entre el 9 y 16 de Noviembre, será la revisión, por parte de cada estudiante, de las tareas presentadas por los demás compañeros del grupo, para hacer sus comentarios al respecto y luego presentar su propuesta del trabajo final a entregar. Una vez desarrollada esta actividad se debatirá dentro del grupo la solución más óptima para ser entregada como trabajo final. NOTA: El grupo puede utilizar las diferentes herramientas que tiene a disposición como: MSN, correo personal, celular, correo convencional, entre otras. Pero únicamente se tendrá en cuenta la participación en el tema “Espacio para Desarrollar el Trabajo Colaborativo”. Dado el caso que no todos los 5 integrantes del grupo ingresen al foro de trabajo colaborativo, el trabajo será presentado por los integrantes que hagan sus respectivos aportes. Si un solo estudiante hizo los aportes correspondientes al foro, podrá enviar el trabajo individual. Si un estudiante entrega únicamente los aportes individuales, no le será evaluada la parte colaborativa que aparece en la rúbrica de evaluación, solamente se le evaluará la parte individual. Entrega de los Trabajos Se debe elaborar una carpeta principal con el nombre Colb2_90006_Grupo, por ejemplo, si usted pertenece al grupo colaborativo 507, la carpeta se debería llamar Colb2_90006_507. Dentro de la carpeta principal se deben crear 3 carpetas: “Procesador de texto”, “Presentación” y “Hoja de cálculo”, en cada una de ellas debe colocar los archivos resultantes de las tareas elaboradas de acuerdo con el tipo de programa con que lo haya elaborado. Recomendación: Para evitar complicaciones al comprimir el archivo, trate de no dejar espacios en el nombre de la carpeta, no utilizar acentos ni caracteres extraños. Se deben

Page 4: Act1 Leccion Evaluativa de Reconocimiento Del Curso2.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Curso: Herramientas Informáticas Código del curso: 90006 Director: Ing. Ismael Angel Romero Periodo 2012 - II

hacer las pruebas correspondientes de compresión y descompresión del archivo, para asegurarse que cuando el tutor lo reciba pueda ver la información correcta. Recuerde: aportes individuales hasta el 8 de Noviembre, trabajo colaborativo del 9 al 16 de Noviembre. El foro se cierra definitivamente el 16 de Noviembre a las 23:55 horas. Éxitos Ing. Ismael Angel Romero Director Nacional Herramientas Informáticas