3
ACTA ASAMBLEA MARTES 1 DE JULIO DE 2014: 1.- Beneficio: los compañeros de sicología harán una campaña solidaria para reunir dinero y alimentos para la familia de Kattia Rebolledo, estudiante de sicología que lamentablemente falleció hace unos días. Nos informarán sobre la forma en que podremos ayudar, ya que a tal efecto se coordinarán actividades en beneficio, como colectas de alimentos. 2.- La presidenta de sicología: - informa que de acuerdo a lo acordado en el CGE pasado, para este día jueves tendremos una Jornada de Reflexión estudiantil a nivel universitario para definir cuál va a ser la postura de nuestra FEUTAL dentro de la CONFECH, así como realizar análisis varios sobre la política nacional y local. Tendremos horarios protegidos de 13:00 a 15:30 horas, y la discusión se llevará a cabo en la FEN. 3.- Consejo de Facultad: Se reitera la información del consejo de facultad de asuntos estudiantiles a realizarse el día 11 de agosto. Se hace el llamado a informarse sobre el proceso y estar pendientes de los documentos que serán presentados como propuesta estudiantil. Éstos serán publicados prontamente, partiendo con el primero de ellos, sobre el proceso de Armonización curricular y sus conclusiones. Además se hace el resumen sobre el resto de los pilares que conformarán el gran documento de análisis consolidado, que constará de 5 puntos: Armonización, evaluaciones, AFL, Gestión y Democratización. Se hacen sugerencias de parte de la asamblea (incluir lo estrecho del calendario en el punto de gestión, así como el porcentaje de exigencia de las pruebas en "evaluaciones" y solicitar la transparencia del presupuesto para fiscalizar -esto último se propone ser llevado a CGE por nuestro presidente-)

Acta Asamblea Martes 1 de Julio de 2014

Embed Size (px)

Citation preview

ACTA ASAMBLEA MARTES 1 DE JULIO DE 2014:

1.- Beneficio: los compañeros de sicología harán una campaña solidaria para reunir dinero y alimentos para la familia de Kattia Rebolledo, estudiante de sicología que lamentablemente falleció hace unos días.Nos informarán sobre la forma en que podremos ayudar, ya que a tal efecto se coordinarán actividades en beneficio, como colectas de alimentos.

2.- La presidenta de sicología: - informa que de acuerdo a lo acordado en el CGE pasado, para este día jueves tendremos una Jornada de Reflexión estudiantil a nivel universitario para definir cuál va a ser la postura de nuestra FEUTAL dentro de la CONFECH, así como realizar análisis varios sobre la política nacional y local.Tendremos horarios protegidos de 13:00 a 15:30 horas, y la discusión se llevará a cabo en la FEN.

3.- Consejo de Facultad: Se reitera la información del consejo de facultad de asuntos estudiantiles a realizarse el día 11 de agosto.Se hace el llamado a informarse sobre el proceso y estar pendientes de los documentos que serán presentados como propuesta estudiantil. Éstos serán publicados prontamente, partiendo con el primero de ellos, sobre el proceso de Armonización curricular y sus conclusiones.Además se hace el resumen sobre el resto de los pilares que conformarán el gran documento de análisis consolidado, que constará de 5 puntos: Armonización, evaluaciones, AFL, Gestión y Democratización.Se hacen sugerencias de parte de la asamblea (incluir lo estrecho del calendario en el punto de gestión, así como el porcentaje de exigencia de las pruebas en "evaluaciones" y solicitar la transparencia del presupuesto para fiscalizar -esto último se propone ser llevado a CGE por nuestro presidente-)

4.- Reunión con Directora de Escuela / módulos extraordinarios: Se comunica que de acuerdo a lo informado por Dirección nuestra Escuela no cuenta con los recursos suficientes para contratar más profesores para impartir módulos extraordinarios, por lo que todas nuestras propuestas fueron rechazadas hasta nuevo aviso.Se vuelve a proponer por la asamblea que se pida la trasparencia sobre los presupuestos y además de la regulación para los módulos extraordinarios, la cual supuestamente existiría.

MOCIÓN: Crear una Comisión Estudiantil que investigue sobre los presupuestos de nuestra Facultad para presentar, eventualmente, un reclamo ante el Consejo de la Transparencia y saber con claridad con cuántos fondos contamos.

Se sugiere incorporar a la propuesta estudiantil el establecimiento de estándares fijos para la creación de módulos extraordinarios ante porcentajes de reprobación, así como pedir que se entregue la estadística sobre el número de reprobados por curso.

MOCIÓN: crear durante las próximas semanas una instancia de conversación con los profesores a honorarios dentro de nuestra Escuela para conocer su situación y sus demandas.

5.- Calendario: Se hace la prevención de que al no manejarse los horarios y secciones para el segundo semestre, sólo se hará la calendarización en cuanto a su estructura general y en cuanto al orden de los módulos más complejos.

Luego de la discusión se llega al siguiente esquema (por semanas):

- 4 a 22 de agosto: 3 semanas anuales (2a prueba).- 25 de agosto a 26 de septiembre: 5 semanas semestrales – 1º de receso fiestas patrias de pruebas semestrales.- 29 de septiembre a 17 de octubre: 3 semanas anuales (3a prueba).- 20 de octubre a 14 de noviembre: 4 semanas de semestrales.- 17 a 21 de noviembre: semana de recuperativas.- 24 de noviembre a 19 de diciembre: exámenes.- 22 a 31 de diciembre: opcionales.

Observaciones particulares:

- No extender hasta el 31 para primero y segundo año, sólo cursos superiores.- Contratos no puede ser el primer anual de cuarto de vuelta de vacaciones.- Trabajo debiese ser al principio.- Sucesorio debe estar lejos de contratos.

Centro de Estudiantes de Derecho

Secretaría de Actas y Comunicaciones

Secretaría Académica