5

Click here to load reader

Acta CONAETO UACh (1º reunión)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acta CONAETO UACh (1º reunión)

Acta Reunión CONAETO, 10 y 11 de Junio de 2011

Asistentes: UFRO UCH USS Concepción UDLA Concepción UST Valdivia UST Santiago UNAB Santiago UACH UMAG UDLA Santiago UA TemucoTabla

1) ¿Qué es CONAETO?2) JITO 20113) JOESTO 20114) Congreso 20125) ¿Quiénes forman CONAETO?6) Colegio de Terapeutas Ocupacionales.7) Definición Ocupación y Terapia Ocupacional. Logo de carrera.8) Distribución y falta de prácticas profesionales.9) Educación de mercado.10) Evaluación Escuelas.11) Difusión Carrera.12) Terapia Ocupacional en FONASA.13) Próxima Reunión CONAETO.

1) ¿Qué es CONAETO?La coordinadora nacional de estudiantes de terapia ocupacional surge durante el

transcurso del primer congreso nacional de estudiantes de la misma carrera, con el nombre de CEETO Chile, realizado el año 2007. En el año 2008 nació la CONAETO, como una organización nacional. La CONAETO estaba formada por los centros de estudiantes de cada escuela, y tenía el objetivo de crear una forma de organización de los terapeutas en formación, con el fin de crear lazos entre escuelas y realizar actividades en conjunto.

2) JITO 2011Este año, los Juegos Interescuela de Terapia Ocupacional, serán realizados por

el centro de estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello, con apoyo del complejo deportivo de la Universidad de las Américas, los días 3, 4 y 5 de Noviembre.

3) JOESTO 2011La Jornada de Estudiantes de Terapia Ocupacional, sería realizada por el centro

de estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad de Chile, sin tener una fecha tentativa, por falta de lugar físico. La Universidad de las Américas se mostró interesada en la organización de la JOESTO 2011, por lo que podría participar en su realización.

Page 2: Acta CONAETO UACh (1º reunión)

4) Congreso 2012Se propone la realización de un Congreso de estudiantes el próximo año, en las

dependencias de la Universidad de Magallanes.

5) ¿Quiénes forman la CONAETO?Según la discusión realizada en la presente reunión, pueden formar parte de la

CONAETO, todos los estudiantes de terapia ocupacional, incluyendo aquellos de universidades estatales, privadas e institutos profesionales, con el único requisito de comprometerse a participar de manera activa. No hay límite de participación de alumnos por cada escuela, cualquiera puede asistir, pero no será una convocatoria abierta. Debe ser compromiso de cada CEETO escoger por asamblea un representante que no forme parte del centro de estudiantes, el que deberá estar informado de todo lo que ocurra en la coordinadora.

La organización nos incluye a todos los asistentes, pero al momento de tomar una decisión, sólo será designado un voto por escuela.

Además, se definió que todas las personas asistentes a la reunión realizada en la UACh (Valdivia), formarán parte fija de la CONAETO hasta la segunda reunión, donde se concretará en definitiva quienes la componen, con dedicación exclusiva.

Se definió voceros por zonas para facilitar la comunicación entre escuelas:

Valparaíso: indefinidoRM: Jorge Gallardo (UCh)Bío-bío: Jennifer Hermosilla (USS Concepción)Araucanía: Daniela Pacheco (UA Temuco)Los Ríos-Los Lagos: Sergio Peters (UACh)Magallanes: Daniel Mella (UMAG)

6) Colegio de Terapeutas Ocupacionales.Durante la reunión se informó que el colegio de terapeutas ocupacionales se

encuentra en un momento crítico, pues ésta organización no tiene participación gremial y existen diversos problemas internos. Actualmente está conformado por 9 personas, 4 de la Universidad de Chile y 5 de Universidades privadas. Sin embargo, se informa durante la reunión que se han tenido conversaciones con los dirigentes del colegio, y que mostraban disposición a trabajar de forma conjunta con estudiantes de tercer y cuarto año.

7) Definición Ocupación y Terapia Ocupacional. Logo de carrera y CONAETO.

Se propone formar comisiones para definir Ocupación y Terapia Ocupacional con el fin de proponer líneas comunes a la hora de promover la carrera, y manifestar unidad. Se formarán 5 comisiones de universidades, divididas por áreas geográficas, que son las siguientes:

- Zona Metropolitana.- Zona V región- Zona Bio-Bio- Zona Araucanía- Zona Región de los Ríos, Los Lagos y Magallanes.

Page 3: Acta CONAETO UACh (1º reunión)

Además de estos conceptos, se han agregado los conceptos de inclusión, discapacidad, salud, profesión, disciplina, integración y normal. El plazo para tener la definición de estos conceptos será el 12 de Agosto, cuando se realice la próxima reunión de CONAETO.

Por otra parte, se pidió que cada zona proponga un logo para la carrera que represente a todos los estudiantes de de TO, el cual puede ser obtenido mediante un concurso en cada Universidad. Asimismo, se propone la revisión del logo existente de la CONAETO.

8) Distribución y falta de prácticas profesionales.A lo largo de la reunión surgieron problemáticas con respecto a los campos

profesionales en que se desempeñan los estudiantes, ya que existe actualmente una gran cantidad de escuelas de Terapia Ocupacional, lo que genera gran demanda de cupos en campos clínicos, por parte de todas las universidades, sean estas, privadas o tradicionales. Se discute acerca como las universidades están comenzando fuertemente a impartir la TO, sin tener conciencia de cómo la disciplina se está desarrollando actualmente y cuales son las demandas que ésta tiene a nivel país.

9) Educación de MercadoSe generó discusión en relación al rol que cumple el mercado en la educación

actual en nuestro país, y de qué manera esto influye en nuestra formación y futuro desempeño laboral. Esto se vincula con el punto anterior, en relación al lucro con que se maneja la educación superior actualmente.

10) Evaluación UniversidadesSe propone hacer un estudio en cada escuela, a través de una encuesta

cuantitativa con tres preguntas, para medir la satisfacción de los estudiantes en relación a la calidad académica. CEETO UACh trabajará con un profesor para la confección y el formato de dicha encuesta, en conjunto con UST STGO. La UDLA STGO y UNAB se comprometieron a buscar apoyo en sus universidades para la confección de este instrumento.

11) Difusión Carrera.Se propone hacer algo en conjunto un mismo día, a la misma hora, en las plazas de armas de todas las ciudades donde hay escuelas de Terapia Ocupacional. La fecha acordada para su ejecución es el 1 de septiembre del presente año. Surgieron ideas como “ponte en mi lugar”, “Maratón para discapacitados” y se fijó para la segunda reunión que todas las universidades deben llevar un listado de propuestas para esta actividad, además de los objetivos y el permiso de quien corresponda para el uso de la plaza.Por su parte, cada escuela debe gestionar los implementos que seas necesarios para la realización de la actividad en las distintas regiones, ya sea luces, sonido, escenario, etc. Se acordó, además, que dos encargadas (Natalia Hirmas UCh, y Maira Bello UACh) confeccionarán una carta que explicará, a grandes rasgos, que dicha actividad es para difusión de la carrera, y contará con un stand informativo y se realizaran actividades recreativas. No se entrará en detalles, ya que aún no hay

Page 4: Acta CONAETO UACh (1º reunión)

acuerdo con respecto a lo que se hará en concreto. Es compromiso de cada universidad contar con una segunda opción en caso de problemas climáticos u otro tipo.Además, se propone la creación de un boletín de TO a nivel nacional, ya que la revista “chilena” de TO no representa al país.

12) Terapia Ocupacional en FONASA.Se discute acerca de la realidad de la TO en FONASA, ésta no se encuentra en

este servicio. La importancia de lograr que nuestra disciplina se incluya en este, para esto es necesario dar a conocer nuestra carrera, y centrarnos todos en explicar la TO y ocupación desde un mismo posicionamiento, así al difundir la carrera, todos hablemos de los mismos conceptos para que la comunidad no se confunda al momento de escuchar nuestra futura profesión, además de lograr una identidad a nivel nacional de nuestra disciplina. Se propone crear definición nacional de TO y ocupación.

13) Próxima Reunión CONAETO.La próxima reunión de la CONAETO, será realizada el día 12 de Agosto, en la

Universidad San Sebastián de Concepción. La UDLA concepción apoyará a la USS en la gestión de alojamientos y organización de la reunión.

14) Anexos-Crear un Boletín TO: Jorge (UCH) se compromete a recepcionar los textos y mandarlos al diseñador. Cada escuela debe tener listo para el 12/08 un diseño para la construcción de este boletín.- Mail: [email protected] Blog “Okupados Terapiando” servirá para subir libros, tesis, y todo artículo o material que pueda servirnos y sea relevante.-Se propuso que cada escuela discuta sobre el concepto de discapacidad.- Se llegó a un acuerdo para reunión fondos para los pasajes de los compañeros de la UMAG, que es la “campaña de los 100 pesos”, la cual consta de reunir 100 pesos por cada alumno que integre la escuela de cada universidad, y será recepcionada hasta el 15 de julio por el CEETO de cada U. Debe depositarse en la cuenta de Adriana Valeria Barrientos Andrade, RUT:16.652.753-8 (UMAG) y subir el comprobante de depósito al mail de la CONAETO.- Se propuso además crear una cuenta CONAETO (en caso de obtener la personalidad jurídica), y además un afiche para las redes sociales.- Se propuso trabajar por las comisiones divididas por zonas en las 3 declaraciones públicas que nos competen: Que es CONAETO, TO en Fonasa y Educación superior actual.- Cada representante de las distintas universidades está encargado de contactar a las Ues nuevas, y debe ser capaz además de integrarlos a la CONAETO. - Vanessa (Unab) se encargará de averiguar temas sobre la personalidad jurídica.

Resumen de compromisos para el día 12/08 (segunda reunión CONAETO en Concepción)- Definiciones- Logo- Propuestas por universidad para la ejecución de la actividad nacional.

Page 5: Acta CONAETO UACh (1º reunión)

- Respuesta de permiso para las plazas.- Áreas y artículos (diseño) para la creación del boletín- Presentación de datos para personalidad jurídica.- Redacción de estatutos CONAETO- Llevar lista la modificación del documento CONAETO, sólo lo destacado con amarillo.