32
1 ACTA DE LA 34ª SESION ORDINARIA AÑO 2014. CONCEJO MUNICIPAL DE QUILPUE. En Quilpué, a martes 02 de diciembre de 2014, siendo las 18.08 horas, en el Salón de Honor de la I. Municipalidad de Quilpué, se da inicio, en nombre de Dios, a la 34º Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Quilpué del año 2014, la cual es presidida por el Sr. Concejal, don Christian Cárdenas Silva, en la que actúa como Ministro de Fe el Sr. Juan José López Azcárate, Secretario Municipal (S), y que cuenta con la asistencia de los siguientes Sres. Concejales: 1. DON CHRISTIAN CÁRDENAS SILVA 2. DOÑA URZULA MIR ARIAS 3. DON MAXIMIANO GAC SOLAR 4. DON ROBERT KNOP PISANO 5. DOÑA ROXANA SEPULVEDA ALARCON 6. DON HERIBERTO NEIRA ROBLES 7. DON MANUEL CONTRERAS CHAVEZ 8. DON IGNACIO OLAVARRIA BOZZO Invitados: - Sra. Claudia Espinoza C., Alcaldesa (S) - Sr. Rodrigo Uribe, SECPLA - Sr. Augusto Montané, Contralor Municipal - Sra. Sally Valenzuela, Directora Asesoría Jurídica - Dr. Luis Basaez, Director Departamento Salud de CMQ. - Sr. Patricio Ruz, Director Departamento de Tránsito. - Sra. Rosario Contreras, Encargada de Oficina de la Transparencia. - Sr. Carlos Fredes, Profesional de la SECPLA.

ACTA DE LA 34ª SESION ORDINARIA AÑO 2014. CONCEJO ... · ENTREGA DE BOLETA DE GARANTIA SERIEDAD DE LA OFERTA 30 de Octubre de 2014 Desde las 10:00 hrs. y hasta las 13:30 hrs., en

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

ACTA DE LA 34ª SESION ORDINARIA AÑO 2014.

CONCEJO MUNICIPAL DE QUILPUE.

En Quilpué, a martes 02 de diciembre de 2014, siendo las 18.08 horas, en

el Salón de Honor de la I. Municipalidad de Quilpué, se da inicio, en nombre de

Dios, a la 34º Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Quilpué del año 2014, la cual

es presidida por el Sr. Concejal, don Christian Cárdenas Silva, en la que actúa como

Ministro de Fe el Sr. Juan José López Azcárate, Secretario Municipal (S), y que cuenta

con la asistencia de los siguientes Sres. Concejales:

1. DON CHRISTIAN CÁRDENAS SILVA

2. DOÑA URZULA MIR ARIAS

3. DON MAXIMIANO GAC SOLAR

4. DON ROBERT KNOP PISANO

5. DOÑA ROXANA SEPULVEDA ALARCON

6. DON HERIBERTO NEIRA ROBLES

7. DON MANUEL CONTRERAS CHAVEZ

8. DON IGNACIO OLAVARRIA BOZZO

Invitados:

- Sra. Claudia Espinoza C., Alcaldesa (S)

- Sr. Rodrigo Uribe, SECPLA

- Sr. Augusto Montané, Contralor Municipal

- Sra. Sally Valenzuela, Directora Asesoría Jurídica

- Dr. Luis Basaez, Director Departamento Salud de CMQ.

- Sr. Patricio Ruz, Director Departamento de Tránsito.

- Sra. Rosario Contreras, Encargada de Oficina de la Transparencia.

- Sr. Carlos Fredes, Profesional de la SECPLA.

2

T A B L A

1.- Aprobación de Acta Sesión Ordinaria Nº 31.

2.- Quehacer Municipal.

3.- Diseño Ingeniería Edificio Municipal.

4.- Modificación Presupuestaria (2)

5.- Ampliación de Destino de Subvención Municipal

Junta de Vecinos Nº J-126 “El Oasis”

6.- Plan de Salud 2015.

7.- Varios

Preside la Sesión de Concejo, el Concejal Christian Cárdenas, el Sr. Alcalde presento

sus excusas, se encuentra en una actividad en la JUNJI.

1.- APROBACIÓN ACTA.

APROBACIÓN DE ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº 31 de 2014.

Concejal Cárdenas: somete a aprobación Acta Ordinaria Nº 31 de 2014.

Concejala Sepúlveda: hace una observación en la Página N° 13, hago la consulta al

Secretario General de la Corporación y no al Secretario Municipal.

Las consultas las hago en relación al Programa SEP no al Programa GES.

En la Página 27, deseo que se aclare el término y su familia, se refería a función de

Cristian Urrea.

Se aprueba Acta Ordinaria Nº 31 de 2014, con observación de Sra. Concejala

Sepúlveda.

3

2.- QUEHACER MUNICIPAL.

Concejal Cardenas: hace entrega del Informe de Transparencia, correspondencia que

ingresa al municipio, mes de noviembre 2014.

Concejal Cárdenas: informa sobre Decreto Alcaldicio, que dice relación al Personal

Municipal:

• Decreto Alcaldicio Nº 6053 de fecha 22 de septiembre de 2014,

Contratación Honorarios, de doña Carolina Charlot Jiménez Rivas.

Coordinadora del Programa Ficha de Protección Social.

• Decreto Alcaldicio Nº 6172 de fecha 29 de septiembre de 2014, Póngase

término a la relación laboral, de don Pablo Esteban González Foster.

• Decreto Alcaldicio Nº 6539 de fecha 13 de octubre de 2014, Contratación

Honorarios, de doña Cinthya Tamara Elida Morales González. Trabajadora

Social, Programa Ficha de Protección Social.

• Decreto Alcaldicio Nº 6541 de fecha 13 de octubre de 2014, Contratación

Honorarios, de doña Natalia Cristina Montecinos Letelier. Digitadora,

Programa Fortalecimiento Municipal.

• Decreto Alcaldicio Nº 6997 de fecha 03 de noviembre de 2014,

Contratación Honorarios, de doña María Jesús Negrete Molina.

Encuestadora, Programa Ficha de Protección Social.

Concejal Cárdenas: informa sobre Decreto Alcaldicio, que dice relación a

Adjudicación:

1.- Sobre Licitación Pública, Decreto Alcaldicio N°6848, del 27 de octubre de 2014,

adjudica a la Empresa Constructora Grava Spa.

4

Proyecto ”Construcción Muro de Contención y Aceras en calle Colón con Calle

Vergara”.

Por un monto de $11.258.334 (IVA incluido), plazo de entrega 30 días corridos.

2.- Sobre Licitación Pública, Decreto Alcaldicio N°7279, del 14 de noviembre de 2014,

adjudica a la Empresa Constructora Grava Spa.

Proyecto ”Mejoramiento Espacio Público Av. V. Centenario Tramo 3”.

Por un monto de $70.310.554 (IVA incluido), plazo de entrega 90 días corridos.

3.- DISEÑO INGENIERÍA EDIFICIO MUNICIPAL.

Concejal Cárdenas: cede la palabra a don Rodrigo Uribe, Secretario Comunal de

Planificación.

Sr. Uribe: explica en que etapa se encuentra la licitación del proyecto del nuevo

edificio municipal, y expone lo siguiente p. point:

PROFESIONALES:

CAROLINA ZAMORANO CARREÑO

CARLOS FREDES GUERRERO

RODRIGO URIBE BARAHONA

PROYECTO DE DISEÑO Y ESPECIALIDADES PARA LA

HABILITACIÓN Y REGULARIZACIÓN DEL EDIFICIO

CONSISTORIAL, COMUNA DE QUILPUÉ

MERCADO PÚBLICO ID 4412-43-LP14

5

LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA12 de Septiembre de 2014

Con fecha 12 de Septiembre de

2014, se decretó para llamar a

Concurso Público para la

licitación del proyecto “Diseño y

Especialidades para la

Habilitación y Regularización del

Edificio Consistorial, comuna de

Quilpué”, publicándose el

llamado a licitación en el

Mercurio de Valparaíso y el

Mercurio de Santiago.

Monto disponible $ 204.000.000,

aprobado en Sesión de Concejo

Municipal de fecha 02 de

septiembre de 2014.

Diseño: $ 180.000.000

ATO: $ 24.000.000

CRONOGRAMAPROPUESTA PÚBLICA

PROYECTO: “DISEÑO DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES PARA LA

HABILITACIÓN Y REGULARIZACIÓN DEL EDIFICIO CONSISTORIAL DE

QUILPUÉ”

PORTAL MERCADO PÚBLICO

ID 4412-43-LP14 ACTIVIDAD FECHA HORA

VISITA A TERRENO30 de Septiembre de 2014

11:00 HRS. EN

CONSULTAS02 de Octubre de 2014

HASTA LAS 17:00 HRS.

www.mercadopublico.cl

ACLARACIONES7 de Octubre de 2014

DESDE LAS 18:30 HRS.

www.mercadopublico.cl

ENTREGA DE BOLETA

DE GARANTIA

SERIEDAD DE LA

OFERTA

21 de Octubre de 2014

Desde las 10:00 hrs. y hasta las

13:30 hrs., en Oficina de

Secretaria Comunal de

Planificación, ubicada en calle

General Velásquez Nº 560, 2º piso. Quilpué

* LAS CONSULTAS Y ACLARACIONES SE HARÁN POR EL PORTAL MERCADO

PÚBLICO.

* EL 21 DE OCTUBRE DE 2014 A LAS 12:00 HRS. SE CIERRA EL PLAZO PARA QUE

LOS OFERENTES PRESENTEN SU OFERTA EN EL PORTAL MERCADO PÚBLICO.

6

VISITA A TERRENO

30 de Septiembre de 2014

Se presentaron 27 oferentes, los

cuales provenían de Santiago,

Concepción y de la V región.

ACTIVIDAD FECHA HORA

VISITAS A TERRENO (*)

10 de Octubre de 2014

14 de Octubre de 2014

16 de Octubre de 2014

A partir de las 11:00 HRS.

Hasta las 14:00 HRS.

Previa inscripción y

coordinación con la Sra.

Carolina Zamorano C.

(fonos 322186121 –

322186118

ACLARACIONES8 de Octubre de 2014

DESDE LAS 18:30 HRS.

www.mercadopublico.cl

ENTREGA DE BOLETA

DE GARANTIA

SERIEDAD DE LA

OFERTA

30 de Octubre de 2014

Desde las 10:00 hrs. y hasta las

13:30 hrs., en Oficina de

Secretaria Comunal de

Planificación, ubicada en calle

General Velásquez Nº 560, 2º piso. Quilpué

* SOLO OFERENTES INSCRITOS EN ACTA DE VISITA A TERRENO DE FECHA 30

DE SEPTIEMBRE DE 2014, EN CUALQUIERA DE LOS DÍAS SEÑALADOS.

* EL 30 DE OCTUBRE DE 2014 A LAS 12:00 HRS. SE CIERRA EL PLAZO PARA QUE

LOS OFERENTES PRESENTEN SU OFERTA EN EL PORTAL MERCADO PÚBLICO.

CRONOGRAMA MODIFICADOPROPUESTA PÚBLICA

PROYECTO: “DISEÑO DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES PARA LA

HABILITACIÓN Y REGULARIZACIÓN DEL EDIFICIO CONSISTORIAL DE QUILPUÉ”

PORTAL MERCADO PÚBLICO

ID 4412-43-LP14

7

VISITAS A TERRENO

10 de Octubre de 2014

1. ASESORÍAS E INV. FAJARDO DE LA CUBA LTDA.

14 de Octubre de 2014

1. ARQ DESIGN ARQTOS CONSULTORES LTDA.

2. CONSULTORA TOMAS CARVAJAL

3. MACROS CONSULTORES

4. COXARQGESTION INMOBILIARIA

5. MARSINO ARQTOS. ASOCIADOS

6. CRISTIAN GIXE CIFUENTES

16 de Octubre de 2014

1. ASESORÍAS E INV. FAJARDO DE LA CUBA LTDA.

2. COXARQGESTION INMOBILIARIA

ACTA EVALUACIÓN TÉCNICAPROPUESTA PÚBLICA

PROYECTO: “DISEÑO DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES PARA LA

HABILITACIÓN Y REGULARIZACIÓN DEL EDIFICIO CONSISTORIAL DE QUILPUÉ”

PORTAL MERCADO PÚBLICO

ID 4412-43-LP14

Con fecha 30 de Octubre de 2014, se efectuó la

apertura de la evaluación técnica de la presente

licitación, de acuerdo a lo señalado en las Bases

Administrativas, los Términos Técnicos de Referencia y

a lo estipulado en el portal Mercado Público,

presentándose a la licitación los siguientes oferentes:

1. CRISTIAN GONZALO GIXE CIFUENTES

2. IGLESIS ARQUITECTOS LTDA.

3. TOMAS CARVAJAL MENEGOLLEZ

4. MARSINO ARQTOS. ASOCIADOS

5. NAVARRO Y MUÑOZ CONSULTORES LTDA.

6. INMOBILIARIA GERMÁN MOLINA MONTERO E.I.R.L.

7. LUIS CARVAJAL PISTONO

8. ASESORÍA E INVERSIONES FAJARDO DE LA CUBA LTDA.

9. ARQDESIGN ARQUITECTOS CONSULTORES LTDA.

10. FRANCISCO JAVIER LEIVA E.I.R.L.

11. SAN MARTÍN CAMPOS ARQUITECTOS LTDA.

8

Una vez recopilados y revisados todos los

antecedentes técnicos y administrativos

solicitados en las Bases Administrativas, los

Términos Técnicos de Referencia y el Foro

Inverso; y dado que no dieron cumplimiento

a lo solicitado, no continúan en la segunda

etapa de Licitación, los siguientes oferentes:

FRANCISCO JAVIER LEIVA E.I.R.L, por presentar

Certificados de títulos profesionales no

legalizados ante notario, no dando

cumplimiento a lo solicitado en las Bases

Administrativas, numeral 12.2 letra e).

ASESORÍA E INVERSIONES FAJARDO DE LA

CUBA E INVERSIONES LTDA, por no presentar

las orientaciones para el diseño, no dando

cumplimiento a lo solicitado en las Bases

Administrativas, numeral 12.2 letra c).

De acuerdo a este proceso, son 09 los oferentes que

cumplen con toda la documentación exigida en las

Bases Administrativas, Términos Técnicos de Referencia

y Foro Inverso, por consiguiente, se procede con la

etapa siguiente, que es la apertura económica de la

licitación.

Los oferentes que pasan a la etapa de apertura

económica son:

1. CRISTIAN GONZALO GIXE CIFUENTES

2. IGLESIS ARQUITECTOS LTDA.

3. TOMAS CARVAJAL MENEGOLLEZ

4. MARSINO ARQTOS. ASOCIADOS

5. NAVARRO Y MUÑOZ CONSULTORES LTDA.

6. INMOBILIARIA GERMÁN MOLINA MONTERO E.I.R.L.

7. LUIS CARVAJAL PISTONO

8. ARQDESIGN ARQUITECTOS CONSULTORES LTDA.

9. SAN MARTÍN CAMPOS ARQUITECTOS LTDA.

9

1. CRISTIAN GONZALO GIXE CIFUENTES

1. CRISTIAN GONZALO GIXE CIFUENTES

10

2. IGLESIS ARQUITECTOS LTDA.

2. IGLESIS ARQUITECTOS LTDA.

11

3. TOMAS CARVAJAL MENEGOLLEZ

4. MARSINO ARQTOS. ASOCIADOS

12

4. MARSINO ARQTOS. ASOCIADOS

5. NAVARRO Y MUÑOZ CONSULTORES LTDA.

13

6. INMOBILIARIA GERMÁN MOLINA MONTERO E.I.R.L.

6. INMOBILIARIA GERMÁN MOLINA MONTERO E.I.R.L.

14

7. LUIS CARVAJAL PISTONO

7. LUIS CARVAJAL PISTONO

15

8. ARQDESIGN ARQUITECTOS CONSULTORES LTDA.

8. ARQDESIGN ARQUITECTOS CONSULTORES LTDA.

16

9. SAN MARTÍN CAMPOS ARQUITECTOS LTDA.

9. SAN MARTÍN CAMPOS ARQUITECTOS LTDA.

17

Concejal Knop: veo diseños diferentes con bastantes libertades de lo que pueden

ofrecer, hay diseños que son mas cosméticos y otros que son mas estructura,

obviamente van a tener diferentes costos, y nosotros tenemos un costo limitado, en eso

hay que poner atención.

Por otra parte, hay un concepto que quiero plantear, el Edificio Carozzi tiene un valor

histórico, me gustaría que guardará este valor Histórico.

Particularmente me interesan los costos porque los arquitectos pueden llegar a

cualquier parte.

Concejal Contreras: no veo que aprovechemos la energía en paneles solares, siendo

que somos la Ciudad del Sol, ni en los jardines se usan las últimas tecnologías más

inteligentes.

Hacer un proyecto de edificio diferente y atractivo, por lo tanto, no sé si son ideas o

proyectos, pero la idea es hacerlos y usar los medios ambientales.

Concejal Olavarría: ¿cuál es el criterio de evaluación que van a tener los oferentes?

Sr. Uribe: hay una Comisión Técnica, la oferta económica es el 20%, la oferta técnica es

el 50%, de acuerdo a la carta Gantt.

Concejal Olavarría: ¿qué criterios usaron para discriminar?

Sr. Uribe: hay una Comisión conformado por distintos Directores, que trabajaron en

esta licitación.

Concejal Olavarría: ¿Por qué hay oferentes que no respetan la Historia del Edificio.

Sr. Uribe: cada oferente tiene una propuesta, que no necesariamente vamos a

adjudicar.

Hay un presupuesto que debemos respetar, además de lo histórico del edificio, y velar

por todos los detalles que involucra el proyecto.

Concejala Sepúlveda: la verdad que el proyecto es interesante, de acuerdo a la

envergadura del proyecto encuentro que es muy poco tiempo para ver todos los

detalles, saber quiénes son los oferentes, es mucha la información, siento que me falta

saber más sobre esta licitación para poder opinar.

Me gustaría que se haga una Comisión para estudiar la información completa, porque

esta información no está en la carpeta.

18

Sr. Uribe: quisimos enviar una información previa, mas adelante vamos a concretar el

tema con la Comisión para analizar en detalle el proyecto de esta licitación.

Concejala Sepúlveda: el Alcalde dijo en su momento, que el Encargado de hacer la

gestión era don José Molina. ¿Me gustaría saber si hay otra persona que continúe con

la gestión que en su momento hacia don José Molina.

Sr. Uribe: todo el proceso de este proyecto fue por licitación pública, y en visita a

terreno se presentaron los Bancos y oferentes interesados.

Concejala Mir: para mí la compra del Edificio Carozzi, está ligada directamente con el

resguardo del patrimonio, por ende no puede perderse su fachada, su esencia y su

cultura, la idea es mantener la estructura; que se restaure el edificio como tal.

Como dijo Robert Knop, la idea es rescatar este edificio como patrimonio de la

comuna; la verdad, que un solo oferente se acercaba un poco en mantener la estructura

del edificio.

Creo que la idea es enfocarse un poco más a la recuperación más que diseñar y dejar

volar la imaginación de los arquitectos.

Concejal Neira: yo coincido con lo que plantea Robert Knop, porque yo Presidí esa

Comisión, y conocimos la estructura de ese edificio.

Y pienso que hay valores que se tienen que considerar dentro de lo que significa la

infraestructura, porque el edificio es lindo, el ascensor por ejemplo, que lo mantiene

una alimentación trifásica, yo creo que debiera mantenerse, recorrí piso por piso de ese

edificio. Es una linda proposición de mantener esos valores.

Concejal Knop: todavía no me ha respondido sobre el costo. El Diseño tiene una

valorización, tiene un presupuesto acotado. Es importante que quede todo bien

acotado y no se nos dispare el presupuesto.

Por el tema de la Comisión, propongo el día miércoles 10 de diciembre 2014, a las

15.30 hrs.

Sr. Uribe: no hay problemas, se enviará la propuesta para que la analicemos bien en

detalle.

Concejala Sepúlveda: para mi es importante que las cajas pagadores queden en el

primer piso, siempre llegan personas adultos mayores y discapacitados que deben

subir al segundo piso.

19

Sr. Uribe: en las especificaciones técnicas, está estipulado que la atención de público

quede en el primer piso.

Concejal Cárdenas: en Concejos anteriores ya lo consulté, y ahora nuevamente la

consulta ¿Qué pasa con el estudio vial?

Qué pasará con Dpto. Tránsito, va a seguir en Belloto o se viene, la Oficina de la

Mujer, todo esto va a tener un flujo mayor de personas y de estacionamiento.

Una idea que se planteo en su momento al Alcalde, es que se puede construir

estacionamientos subterráneos.

Concejal Cárdenas: el Edificio Carozzi tiene algún estudio en la cual prohíba que

exista un cambio. Es unos de los pocos edificios de Latinoamérica con estas

características. Hay alguna Ley que prohíba un cambio estructural del Edificio?

Concejal Knop: puede ser postulado a Monumento Nacional, pero eso sería poner

restricciones para el edificio, y es mejor no meterse.

Concejala Mir: ¿Quién elige el diseño?

Concejal Cárdenas: ese es el tema, ¿lo elige el Concejo o el Alcalde?

Sr. Uribe: se vota, en relación a todas las propuestas técnicas que se recibieron, como

todas las licitaciones.

En el tema vial se han tomado las consideraciones, sin embargo este edificio cumple

con la capacidad de tener estacionamientos para los funcionarios como para los

vehículos particulares.

En relación a los edificios Monumentos, no tenemos un estudio patrimonial en la

comuna. Hay registros en Asesoría Urbana, pero no un estudio acabado de este tema.

Concejal Cárdenas: espero que en la Comisión que se realizará el día 10 de diciembre

de 2014, traigan las consultas bien acotadas, para así tener más información de este

diseño, y analizar los pro y los contra de este proyecto.

Concejal Olavarría: estoy de acuerdo en tener más conocimiento de este proyecto en

esa comisión, pero también siento que estamos llegando detrás, porque este proyecto

ya está estructurado, se que el componente de proteger el patrimonio histórico está

contemplado, pero creo yo, que nosotros como Concejales no estamos solamente para

aprobar con un voto a la empresa que gano la licitación.

20

Creo que nosotros tenemos que hacer un aporte a este proyecto, somos un Concejo

elegido por la ciudadanía.

Sr. Uribe: dentro de la propuesta se considera la eficiencia energética entre otras.

4.- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA (2)

Concejal Cárdenas: cede la palabra a don Rodrigo Uribe, Secretaria Comunal de

Planificación.

Sr. Uribe: explica la primera modificación presupuestaria…

GASTOS

AUMENTESE: M$

24.03.080.001 A LA ASOCIACION CHILENA DE MUNICIPALIDADES. 15.200

_ Incremento de presupuesto para pago de cuotas años 2013 y 2014 de incorporación a Asociación Chilena de Municipalidades M$ 10.200

_ Incremento de Presupuesto para pago extraordinario a Asociación Regional de Municipalidades M$ 5.000

26.02 COMPENSACION POR DAÑOS A TERCEROS Y/O A LA PROPIEDAD. 21.558

_ Incremento para Pago de Causa Judicial Rol 0-7-2014 Ibarra Ltda y Otros con Caffissi.

TOTAL AUMENTO DE GASTOS 36.758

GASTOS

DISMINUYASE: M$

31.02.003 TERRENOS. 36.758

_Disponibilidad Presupuestaria en Proyectos.

TOTAL DISMINUCIÓN DE GASTOS 36.758

21

Concejal Cardenas: somete a aprobación del Concejo Modificación Presupuestaria.

Se aprueba por los Concejales presente, ausente Concejal R. Knop.

ACUERDO: EL CONCEJO MUNICIPAL APRUEBA MODIFICACIÓN

PRESUPUESTARIA PRESENTADA.

Sr. Uribe: explica la segunda modificación presupuestaria…

GASTOS

AUMENTESE: M$

29.04.005 OTROS 41.752

_ Incremento de presupuesto para Compra de 02 Módulos de Bicicletas (BICI LOCK) de incorporación a Otros de M$ 41.752

TOTAL AUMENTO DE GASTOS 41.752

GASTOS

DISMINUYASE: M$

31.02.003 TERRENOS. 38.752

_Disponibilidad Presupuestaria en Proyectos.

31.02.004.225 CONSTRUCCION ARRANQUE AGUA POTABLE Y UD EN CALLE BELGRANO CON SAN JUAN (1 viv)

2.000

_Disponibilidad Presupuestaria en Proyectos.

31.02.002.222 DISEÑO PAVIMENTACION PASAJE ALERCE CON CALLE PEYRONET 1.000

_Disponibilidad Presupuestaria en Proyectos.

TOTAL DISMINUCIÓN DE GASTOS 41.752

22

Concejala Sepúlveda: sobre este punto de los 41 millones para compra de módulos

para bicicletas, a mi me parece casi impresentable, porque el Alcalde inauguró el fin

de semana estos módulos, salió en la prensa.

Perdón, creo que debemos seguir el proceso que corresponde, autorizamos ese dinero

primero y después inauguremos.

No estoy EN contra el deporte. Sí estoy rechazando esta modificación, son por los

procesos que no corresponden.

Concejal Contreras: con respecto a los dos millones de la modificación, destinado a

instalación de alcantarillado y agua, mi consulta es ¿en qué municipio se instala agua

y alcantarillado a particulares?

Concejal Cárdenas: esta plata se está disminuyendo, no se está otorgando el dinero a

un particular.

Concejal Knop: ese dinero tienen que ser saldos de proyectos que no se inauguraron.

Concejal Cárdenas: hagamos todas las consultas y después el Secpla nos da las

respuestas.

Concejala Mir: en relación a la disminuciones del ítem 31, de todas las cuentas que se

están disminuyendo. ¿Este dinero quedó, o no se ejecutó el proyecto?

Concejal Olavarría: los módulos de las bicicletas se paga con estos 41 millones, ¿a que

se refiere el total del proyecto?

Concejal Knop: la idea de hacer una modificación presupuestaria, es para tener el

dinero para licitar, luego tendríamos los antecedentes de los oferentes y conocer las

bases… eso es…

Sr. Uribe: lo primero señalar que la traída del módulo de bicicleta instalado al frente

del Teatro Municipal, es una prueba para ver si era viable o no instalar estos módulos,

y la verdad que ha sido bastante valorado por los ciclistas, porque les otorga

seguridad.

Lo segundo, los dineros son de proyectos que se han licitado en varias oportunidades

y no han sido adjudicados; la idea es proponer nuevamente estos proyectos en el Plan

de Obras, del próximo año.

23

Sra. Espinoza: quiero reforzar lo que dice Rodrigo Uribe, que en este municipio no se

hacen las cosas financieramente antes de ser ejecutados, eso no corresponde.

Lo segundo, acá no hubo ningún tipo de inauguración, solo hubo una puesta en

marcha de una idea, de una propuesta que tiene el Alcalde, quien administra la

Municipalidad para la ciudad.

Esta es solo una puesta en marcha, tal como lo dice el Concejal Knop, esta propuesta

tiene que ver con una futura licitación.

Concejal Cárdenas: lo primero, ¿en esta propuesta de bicilock, tiene o hay más

oferentes?

Concejala Sepúlveda: vino Diego Rivarola, creo que es la persona que estaba ….

Concejal Cárdenas: lo segundo, quisiera leer realmente ese Informe de ocupación,

porque la verdad que no tengo antecedentes de eso, y lo

tercero, parece que este Concejo Municipal no es de la ciudad, porque si esta

propuesta es para la ciudad y no estamos considerados, la verdad de las cosas, es que

uno como Concejal, ve las cosas por la prensa, me gustaría saber también de que se

trata, a nosotros la gente nos pregunta.

Concejal Olavarría: insisto en lo mismo, si bien, don Rodrigo Uribe, nos explico que

era una puesta en marcha, fue casi como una inauguración, y me preguntan a mí y no

tengo ni idea; nos sorprenden el no saber qué pasa en la ciudad.

Concejal Cárdenas: somete a aprobación segunda modificación presupuestaria

presentada.

Concejal Contreras: rechaza

Concejala Sepúlveda: rechaza, por el procedimiento.

Concejal Neira: aprueba

Concejala Mir: aprueba

Concejal Olavarría: rechaza por el procedimiento.

Concejal Gac: apruebo

Concejal Cárdenas: rechaza

Concejal Knop: ausente en ese momento.

ACUERDO: EL CONCEJO MUNICIPAL RECHAZA MODIFICACION

PRESUPUESTARIA PRESENTADA.

24

5.- AMPLIACIÓN DE DESTINO DE SUBVENCIÓN MUNICIPAL

JUNTA DE VECINOS Nº J-126 “EL OASIS”

Concejal Cárdenas: esta solicitud de Ampliación de Destino, todos tenemos claro de

que se trata esta solicitud.

Somete a aprobación ampliación de Destino, solicitada por la Junta de Vecinos “El

Oasis”

Se aprueba por unanimidad de los Concejales presentes.

ACUERDO: EL CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ LA AMPLIACIÓN DEL

DESTINO DE LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL OTORGADA POR D.A. Nº 6280

DE FECHA 02 DE OCTUBRE 2014, A LA JUNTA DE VECINOS J-126 OASIS, EN

LO QUE RESPECTA A ADQUISICION DE: UNA PARRILLA ELECTRICA Y

CUCHILLERÍA.

6.- PLAN DE SALUD 2015.

Concejal Cárdenas: todos ya analizamos el Plan de Salud en Comisión, y estamos

claros.

Cede la palabra a don Luis Basaez, Director de Salud Municipal, CMQ.

Sr. Basaez: como lo habíamos conversado, les traigo el balance del presupuesto del

Salud, más detallado.

Concejal Cárdenas: haré un resumen de la Comisión que se realizó el día jueves 27 de

noviembre, a las 15.30 hrs. En el Salón de Honor.

El Dr. Basaez hizo una presentación de todos los Programas de Salud, de cómo se ha

estado llevando; solamente hubo un acuerdo de Comisión, que entregaré a cada uno

de ustedes, y quede en Acta, la cual está firmada por los Concejales presente en la

Comisión de Salud.

Primer acuerdo, es que exista un lineamiento comunal en lo que se refiere a la Salud

Familiar.

Segundo acuerdo, un detalle del Presupuesto de Salud más detallado, que era este que

se entregó recientemente.

Dentro en la discusión, se planteó la necesidad de mayor rotación de Recursos

Humanos en cada Centro de Salud, de acuerdo a lo que señala el acuerdo de Salud

25

Familiar, y por último, el mejoramiento de la infraestructura de los Centros de Salud

Municipal; estos son los cuatro puntos resumidos, y que ojalá sean incorporados en el

Plan de Salud, como mejoras en los próximos años. Para este año el Presupuesto

estaba bastante acotado, bastante equilibrado, y la Comisión lo aprobó.

Concejal Cárdenas: somete a aprobación Plan de Salud 2015.

Se aprueba por unanimidad.

ACUERDO: EL CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ PLAN DE SALUD 2015.

7.- VARIOS

Concejala Mir: A través de la presente sesión ordinaria de concejo solicito dentro del plazo

legal, se responda y gestione lo siguiente:

Señor Alcalde solicito se incorpore en el Programa de Mantención de Plazas y calles

ubicadas entre Valle de la Luna, Lomas de Lontue, Loma Blanca y la Plaza del sector

en Villa Quillayes III Los Pinos.

Concejala Mir: Considerar solicitud presentada por la Junta de Vecinos C -99 Harold

Turner que dice relación con Aseo y Ornato del sector el cual comprende el

desmalezado, limpieza y mejoramiento de la calzada facilitando el paso de la maquina

en calle Feliu Hurtado entre Pablo Ramírez y Julio Velasco. Adjunto carta.

Concejala Mir: Señor alcalde otro tema importante que necesito me responda es ¿Por

qué en rotonda Los Pinos existe una paleta publicitaria del Colegio Los Leones dando

la bienvenida a nuestra comuna tiene el logo municipal? ¿Es con financiamiento

Municipal?, consulto esto por varias razones, la primera por que se invierte en

publicidad de un Club Deportivo de un colegio Particular Subvencionado, segundo

porqué darle publicidad a este club con todo el problema que generó la entrega en

comodato del bus, tercero si estamos trabajando en pos de mejorar y promover la

educación municipalizada, ¿no sería mejor difundir nuestros colegios?

26

Concejal Olavarría: me encontré con un vecino de Quilpué, don Cesar Arellano,

Dirigente muy activo, me hizo un comentario en relación al problema que puede

provocar e inseguridad a las personas, se trata de los kioscos que se instalan en los

mall, que en ocasiones son demasiados y obstruyen el paso a las puertas de escape o

de emergencia.

¿Hay alguna Ley que regle estos kioscos?

Sr. Montané: ese es un problema de todos los malls del país.

El Dpto. de Obras Municipales debe fiscalizar.

Concejal Cárdenas: le sugiero Concejal que haga la carta para enviársela al Dpto. de

Obras.

Concejal Gac: De acuerdo a solicitudes de vecinos, encargo a usted instruir al

departamento correspondiente el bacheo en los siguientes puntos:

Evento en calle Baquedano pasado calle Simpson, antes de avenida El Retiro

Sur.

Evento en calle Lisboa con Granada.

Calle hundida en Claudio Vicuña frente a zapatería La Reina.

Calle Constitución con Esquina Eusebio Lillo.

Concejal Gac: Tal como se solicitara en anteriores concejos, insisto en solicitar a usted

encomendar a departamento correspondiente, iniciar faenas de mejoramiento de calle

Galileo entre calles Julio Velasco y Ortiz Vega, por cuanto se encuentra en muy mal

estado, y a petición de vecinos del sector.

Concejal Gac: Haciendo extensiva la preocupación de los vecinos del sector, es que

solicito a usted, tenga a bien, encomendar al departamento correspondiente las labores

de fiscalización en el uso de las calles, debido a que en calle Angamos entre Ramón

Ángel Jara y esquina Madrid, diariamente se estacionan buses en el espacio de uso

público, los cuales utilizan el lugar como garita, provocando con ello una serie de

situaciones que perjudican el buen vivir de los vecinos del sector. Estos vehículos al

partir emanan gases tóxicos, dejándolos en marcha por extensivos minutos, generando

con ello fuertes malos olores y humos que ingresan a las casas por puertas y ventanas,

impidiendo así vivir en un lugar libre de contaminación, derecho consagrado

constitucionalmente. La presencia de ellos obstaculiza la visibilidad de los vehículos

que circulan, aumentando así la posibilidad de ocurrencia de algún accidente. Durante

27

las noches estos generan lugares oscuros, inseguros, siendo también lugar donde se

cobijan alcohólicos y drogadictos, los cuales consumen hasta altas horas de la noche,

provocando que los perros del sector ladren constantemente. Con todo lo expresado

anteriormente es que los vecinos de Villa Las Palmas y Villa El Sauce del sector de

Belloto, se encuentran impedidos de vivir una vida tranquila y apacible, sólo por la

presencia de estos buses, los cuales de acuerdo a normativas legales de Tránsito y

Reglamentos de contrato con las empresas da transportes, deben contar con garitas

donde albergar sus vehículos y no en bienes nacionales de uso público.

Concejal Gac: Estando en la puerta de entrada de la I. Municipalidad de Quilpué, lado

calle Vicuña Mackenna, el día Viernes 31 de Noviembre, se produjo un

desprendimiento de ramas de la palmera que se encuentra al costado norte entrando

por esta misma vereda, el cual al caer en las inmediaciones de los jardines del lugar,

provocó un sonido estruendoso, debido a la cantidad y al peso de los materiales, el

cual afortunadamente no provoco ningún daño. Sin embargo, producto de ello es que

solicito a usted poder generar un programa de mantención de estas especies arbóreas

ya que de seguir produciéndose estos desprendimientos podrían llegar a ocasionar

lesiones leves, graves o fatales a quiénes circulen por el lugar, más aún que alrededor

de ellos existen pasillos de circulación realizados por el propio municipio.

Concejal Gac: en reunión con vecinos del sector, solicito pavimentación de veredas, de

distintos lugares de Belloto Centro, como también, solicito información de la Secpla,

sobre proyecto de Pavimentación de la calle Baquedano, Belloto Centro.

Concejal Contreras: solicita atención al gran número de luminarias ornamentales, que

se encuentran apagadas o simplemente no existen los focos.

¿a quién corresponde la mantención, reponer los focos que han sido pasado a llevar o

simplemente cambiar luces?

Concejal Contreras: solicita reparación de veredas y pavimentos que están en malas

condiciones, en especial calle Serrano, entre Los Carrera y Esmeralda. Les haré llegar

el listado.

Concejal Contreras: solicito hacer llegar mis saludos y felicitaciones al Departamento

de Operaciones, en especial al personal que lleva a cabo las faenas de bacheo de las

diferentes calles de nuestra comuna, beneficiando con esto a los automovilistas,

público y usuarios en general.

28

Concejala Sepúlveda: los vecinos del sector Ojos de Agua requieren la limpieza del

Estero y poda de árboles, los cuales están afectando a la Escuela de párvulos Happy

Boys.

Comenzando la poda de árboles, la cual genera una cantidad de pelusas provocando

la alergia de los niños y niñas incluyendo a todo el personal.

El Estero es un foco infeccioso ya que este lugar sirve de basurero por la gente,

afectando la salud de los niños. Se adjuntan cartas.

Concejala Sepúlveda: tengo la denuncia de los vecinos, que en la comuna hay muchos

sectores que se han estado apagando las luminarias, y no hay información de aquello,

se supone que contratamos un servicio, que debería funcionar, a veces en un lugar,

después otro, pero siempre hay luminarias apagadas.

Concejala Sepúlveda: aún no he recibido respuesta, sobre la consulta realizada en

Concejo Municipal, sobre los fondos traspasados a la Corporación del Banco BCI, y

cuál ha sido el gasto y gestión de esos recursos.

Concejala Sepúlveda: solicito información de quien o quienes se adjudicaron los

Diseños de Ingeniería de los Cesfam de Belloto y Pompeya, y en qué tramite están. Por

otra parte, solicito también las rendiciones de los recursos traspasados a la

Corporación Municipal para la ampliación de la farmacia del Consultorio de Belloto

Sur.

Concejala Sepúlveda: solicita limpieza del Estero ubicado en el sector del Sol, en

calle Cora Warny; se adjunta carta solicitud.

Concejal Neira: he manifestado hacer un nuevo estudio para conocer el Proyecto del

Edificio Consistorial, y la estructura misma para evaluar, y creo que la Comisión del

mismo Concejo, evalué esto.

Concejal Cárdenas: el día 10 de diciembre de 2014, a las 15.30 hrs. está fijada la

Comisión, para evaluar Proyecto del nuevo Edificio Consistorial.

Concejal Cárdenas: solicito notificación a dueño por medio de inspección de limpieza

y cierre de terreno ubicado en calle Marinero Fuentealba, entre calles José Uribe y

Frutillar Alto, del sector de Belloto Norte, ya que es propenso a incendio y a plaga de

ratones.

Contacto: Denisse Urbina 97258270 (Presidente JJVV El Frutillar)

29

Concejal Cárdenas: solicito que personal de inspección se dirija a la calle Ingeniero

Hyatt, altura N°2699, lugar donde, desde septiembre de 2013 se presentan, según

denuncian vecinos, problemas de sanitarios y ruidos molestos, debido a la presencia

de una empresa de áridos (labores que se extienden a los fines de semana, e inclusive

en horario nocturno). Adicionalmente, según denuncian vecinos se produce el

permanente tránsito de camiones de alto tonelaje, generando riesgos de accidente de

tránsito en el sector. Los vecinos también denuncian el acopio de escombros en el

lugar fruto de los trabajos de reposición del cierre perimetral que desarrolló la

empresa. Solicito dar respuesta e informar de la presente inspección a don Carlos

Farías Pizarro, fono 96542137.

Concejal Cárdenas: se puede informar a la persona de Relaciones Publicas, que las

invitaciones no han llegado o no fuimos invitados a las actividades programadas.

Solicito que las invitaciones lleguen como corresponden.

Ayer hubo un punto de prensa en Retiro, y no nos invitaron.

Concejal Cardenas: En nombre de Dios, se da por finalizada la Sesión de Concejo.

Se termina la sesión a las 19.19 horas.

RESUMEN DE ACUERDOS

294 34 14 ACUERDO: EL CONCEJO MUNICIPAL APRUEBA

MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PRESENTADA.

295 34 14 ACUERDO: EL CONCEJO MUNICIPAL RECHAZA

MODIFICACION PRESUPUESTARIA PRESENTADA.

296 34 14 ACUERDO: EL CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ LA

AMPLIACIÓN DEL DESTINO DE LA SUBVENCIÓN

MUNICIPAL OTORGADA POR D.A. Nº 6280 DE

FECHA 02 DE OCTUBRE 2014, A LA JUNTA DE

VECINOS J-126 OASIS, EN LO QUE RESPECTA A

ADQUISICION DE: UNA PARRILLA ELECTRICA Y

CUCHILLERÍA.

30

297 34 14 ACUERDO: EL CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ PLAN

DE SALUD 2015.

Conformen a lo anterior firman:

CHRISTIAN CÁRDENAS SILVA URZULA MIR ARIAS

CONCEJAL CONCEJALA

MAXIMIANO GAC SOLAR ROBERT KNOP PISANO

CONCEJAL CONCEJAL

ROXANA SEPULVEDA ALAR CONHERIBERTO NEIRA ROBLES

CONCEJALA CONCEJAL

31

MANUEL CONTRERAS CHAVEZ IGNACIO OLAVARRIA BOZZO

CONCEJAL CONCEJAL

JUAN JOSE LOPEZ AZCARATE

SECRETARIO MUNICIPAL (S)

MINISTRO DE FE

32