41
ACTA Nº 18-11 Sesión celebrada el 23 de mayo de 2011 Acta de la Sesión Ordinaria número dieciocho de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Costa Rica, celebrada en sus oficinas centrales, ubicadas en la Ciudad de San José, Costa Rica, a las dieciocho horas con once minutos del veintitrés de mayo del dos mil once. Miembros presentes: Dra. Erika Hernández Sandoval, Presidenta; MSc. Christian E. Campos Monge, Vicepresidente; Dr. Enrique Rojas Solís, Tesorero; Lic. Álvaro Sánchez González, Prosecretario; MSc. Juan Carlos Brenes Vargas, Vocal III; MSc. María Cristina Gómez Fonseca, Vocal IV, MSc. Eduardo Calderón Odio, Vocal V; Licda. Rosette María Morgan Asch, Fiscal. Miembros ausentes con justificación: Lic. Ronald Eduardo Segura Mena, Secretario; Jeannette Arias Meza, Vocal I; Licda. Nazira Merayo Arias, Vocal II. Funcionarios Asistentes: Lic. José Luis Meneses Rímola, Director Ejecutivo, Sra. Annia Picado Mesén. Secretaria de Actas. ARTICULO 1) COMPROBACIÓN DE QUÓRUM E INICIO DE SESIÓN. La Dra. Erika Hernández Sandoval, comprobado el quórum de ley da inicio a la sesión ordinaria Nº 18-11, del 23 de mayo de 2011. ARTICULO 2) LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA DE PRESIDENCIA. La Dra. Erika Hernández Sandoval, somete a consideración de los señores (as) Directivos la agenda de Presidencia, 1.- Comprobación de quórum e inicio de sesión; 2.-Aprobación de Agenda Presidencia; 3.- Lectura y aprobación del acta 17-2011, 4.- Correspondencia. 5.- Informe de la Comisión de Aranceles; 6.- Informe de la Dirección Ejecutiva-Lic. José Luis Meneses Rímola, 7.- Asuntos Breves de Fiscalía. 8.- Informe de Presidencia. 9.- Informe de Directores y Directoras. SE ACUERDA 2011-18-001 Aprobar la Agenda de Presidencia presentada por la Dra. Erika Hernández Sandoval. Con la aprobación de los señores (as) Directores se modifica la agenda con sigue: 1.- Comprobación de quórum e inicio de sesión; 2.- Aprobación de Agenda Presidencia; 3.- Lectura y aprobación del acta 17-2011, 4.- 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 2

ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

ACTA Nº 18-11Sesión celebrada el 23 de mayo de 2011

Acta de la Sesión Ordinaria número dieciocho de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Costa Rica, celebrada en sus oficinas centrales, ubicadas en la Ciudad de San José, Costa Rica, a las dieciocho horas con once minutos del veintitrés de mayo del dos mil once.

Miembros presentes: Dra. Erika Hernández Sandoval, Presidenta; MSc. Christian E. Campos Monge, Vicepresidente; Dr. Enrique Rojas Solís, Tesorero; Lic. Álvaro Sánchez González, Prosecretario; MSc. Juan Carlos Brenes Vargas, Vocal III; MSc. María Cristina Gómez Fonseca, Vocal IV, MSc. Eduardo Calderón Odio, Vocal V; Licda. Rosette María Morgan Asch, Fiscal.

Miembros ausentes con justificación: Lic. Ronald Eduardo Segura Mena, Secretario; Jeannette Arias Meza, Vocal I; Licda. Nazira Merayo Arias, Vocal II.

Funcionarios Asistentes: Lic. José Luis Meneses Rímola, Director Ejecutivo, Sra. Annia Picado Mesén. Secretaria de Actas.

ARTICULO 1) COMPROBACIÓN DE QUÓRUM E INICIO DE SESIÓN.

La Dra. Erika Hernández Sandoval, comprobado el quórum de ley da inicio a la sesión ordinaria Nº 18-11, del 23 de mayo de 2011.

ARTICULO 2) LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA DE PRESIDENCIA.

La Dra. Erika Hernández Sandoval, somete a consideración de los señores (as) Directivos la agenda de Presidencia, 1.- Comprobación de quórum e inicio de sesión; 2.-Aprobación de Agenda Presidencia; 3.- Lectura y aprobación del acta 17-2011, 4.- Correspondencia. 5.- Informe de la Comisión de Aranceles; 6.- Informe de la Dirección Ejecutiva-Lic. José Luis Meneses Rímola, 7.- Asuntos Breves de Fiscalía. 8.- Informe de Presidencia. 9.- Informe de Directores y Directoras.

SE ACUERDA 2011-18-001 Aprobar la Agenda de Presidencia presentada por la Dra. Erika Hernández Sandoval. Con la aprobación de los señores (as) Directores se modifica la agenda con sigue: 1.- Comprobación de quórum e inicio de sesión; 2.-Aprobación de Agenda Presidencia; 3.- Lectura y aprobación del acta 17-2011, 4.- Aclaración Audiencia Comisión de Finanzas; 5. Reestructuración Dirección Académica. 6.- Caso Sra. Ruth Aguilar Pereira; 7.- Asuntos Breves de Fiscalía, 8.- Informe de la Comisión de Aranceles; 9.-Correspondencia; 10.- Informe de la Dirección Ejecutiva; 11.- Informe de Presidencia; 12.- Informe de Directores y Directoras. Cinco votos.

LOS DOCUMENTOS FORMAN PARTE DE LOS ATESTADOS DEL ACTA.

ARTICULO 3) LECTURA Y APROBACION DEL ACTA No. 17-11, DEL 16 DE MAYO DEL 2011.

Revisada el acta 17-11 del 16 de mayo del 2011 por los señores Directores (as) y realizadas las observaciones pertinentes, proceden a aprobarla.

1

123456789

10111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152

2

Page 2: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 2 de 30 ___

SE ACUERDA 2011-18-002 Aprobar el acta 17-11 celebrada el 16 de mayo del 2011, con las observaciones realizadas por los señores Directores. Cinco votos.

ARTICULO 4) ACLARACION AUDIENCIA COMISIÓN DE FINANZAS.

La Dra Erika Hernández Sandoval, lleva a cabo la siguiente aclaración con respecto a la intervención realizada en la sesión anterior, por parte del Dr. Enrique Rojas Solís.

“Yo quisiera referirme a lo expuesto por los integrantes de la Comisión de Finanzas que participaron de la sesión 17-2011 y lo manifestado por el Dr. Enrique Rojas en la última sesión. Primero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque al leer el acta no aclara él que es lo que pasó, nosotros lo sabemos, pero cualquiera que lea el acta no entiende a que se refiere, y aunque conste en un acta pasada, considero que es mejor que quede claro lo que pasó y es que esta Junta Directiva acordó no despedir a Mayela Guillen, Directora Financiera de este Colegio desde hace más de dieciocho años, ya que no encontramos causal ni justificación para el despido. Además, se pensaba traer a una persona que tiene el mismo perfil de Doña Mayela, la única diferencia es que la persona que quería traer el Dr. Enrique Rojas Solis está haciendo una maestría en finanzas, pero que nunca ha tenido la experiencia como directora financiera de ninguna institución o empresa, pues trabaja como jefa de contabilidad. Que no fue una persona que la comisión recomendará y que muchos de los integrantes de esta Junta Directiva nos les gustó cuando fue recibida en Junta. Además, queda claro con las manifestaciones de uno de los integrantes de la comisión de finanzas Don Mario que textualmente dice “(…) nosotros como comisión no recomendamos a ninguna persona en particular, (…) que ciertamente Don Enrique Rojas Solis, tenia esta persona (…)”. Pensar en poner a alguien que no tiene la experiencia, ni está acostumbrada a un presupuesto tan alto podría significar poner en riesgo las finanzas del Colegio, por lo que responsablemente la Junta Directiva acordó no hacer ese despido que quería Enrique Rojas. Además, Enrique dice que lo importante ahora es buscar alternativas, primero hay que resaltar varios puntos, que el problema más grande de la Dirección Financiera es que tiene un software del año 1986, totalmente obsoleto, y está Junta Directiva está consciente del cambio, que no se hizo el año pasado, pues todos sabemos que no había liquidez para hacerlo, pero que este año si se puede y es un gran logro de esta Junta Directiva, que después de 25 años de tener el mismo software ya se aprobó su cambio. Me informa, además, don José Luis, y lo dijo en la sesión de la semana pasada, que todos los cambios financieros para mejora del Departamento recomendados por la comisión de Finanzas se han implementado, desde los más sencillo de tener reserva de flujo de caja, monitoreo mensual de ingresos y egresos, tener un monto de reserva para liquidar empleados, acabar la práctica de transacciones entres los fondos, no liquidar inversiones para gastos, etc., entonces lo único que esta Junta Directiva no acogió fue un despido de una persona que tiene más de 18 años de trabajar para el Colegio y que como dijo Adolfo uno de los integrantes de la comisión de finanzas la semana pasada textualmente “(…) y si hay una persona que yo puedo poner las manos por su probidad, es doña Mayela, la conozco como tesorero que fui, se de su entrega como funcionaria (…).” Enrique dice que el espíritu principal es proponer ideas, buscar alternativas, yo creo que nunca ha habido una Junta Directiva en este Colegio que haya mejorado tanto las finanzas, acogiendo las recomendaciones presentadas por la Comisión, salvo el punto dicho anteriormente y que es el caso de Doña Mayela. Ahora ha habido un esfuerzo y apoyo de todas y todos los compañeros de esta Junta Directiva de impulsar mejoras en esa Dirección y cuidar los

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 3: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 3 de 30 ___

egresos y buscar formas de mejorar los ingresos. Que los egresos aprobados han sido en proyectos en beneficio del gremio e incluso los viajes realizados por los directivos en representación del Colegio durante este año ha sido pagado todo por el directivo que va, tanto en viajes internacionales como en los nacionales, porque sé que todas y todos los que estamos aquí tenemos muy claro nuestro rol, porque estamos aquí representando a un gremio que nos eligió y eso se le agradece a todos. Pero yo no voy a decir que no hemos realizado un gran esfuerzo porque se ha realizado. Todo lo recomendado por la Comisión de Finanzas se ha implementado, y muestra de ello lo dimos con el resultado de la política de reducción del gasto acogida por esta Junta Directiva en el 2010 dado lo acontecido en el 2009 cuando no estaba ningún miembro de esta actual Junta Directiva, el cual realmente ha sido un éxito para salir adelante con todos los proyectos importantes, así que lo único que no se implementó fue despedir a Doña Mayela Guillen. Aquí a Doña Mayela se le van a dar las herramientas tecnológicas modernas y en esto todos estamos de acuerdo que es necesario para mejorar la Dirección Financiera, pues solo estamos esperando la adjudicación de la empresa que proporcionará el software. Nosotros no podemos castigar a alguien si no se le dan las herramientas, yo me pregunto si siguiéramos en nuestras oficinas con un equipo de hace 25 años, si podríamos trabajar tan ágilmente como lo hacemos ahora, estoy segura que no, por eso despedir por despedir no es política de esta Junta Directiva.La semana pasada Adolfo manifestó en que consideremos en traer un tercero, ahora yo me pregunto si el equipo de trabajo que tiene ella, porque hay seis personas en ese Departamento, realmente están colaborando como debe ser o ella está demasiado recargada, Don José Luis ud que piensa, ud que los conoce, cual es su recomendación, que acciones se pueden tomar? “ El Lic. José Luis Meneses Rímola, destaca la importancia del acuerdo que tomó la Junta Directiva sobre la implementación de un Sistema Financiero Contable, ya que en el momento que el Sistema se encuentre funcionando, se determinará si existen fallas humanas. Añade que la Licda. Mayela Guillén Garro, es la única que conoce el sistema con el cual se está trabajando, por lo tanto, no le queda tiempo para planificar, y el asistente con que cuenta, no reúne los requisitos para el trabajo complejo que se realiza en este Colegio. En consecuencia, señala la conveniencia de convertir ese puesto de Asistente Contable, en un Encargado de Contabilidad, para lo cual se deberá llevar a cabo una contratación con un nuevo perfil que cumpla con los requerimientos de esta Institución y tomar la recomendación del nuevo perfil de Director Financiero que elaboró la Comisión de Finanzas. La Dra. Erika Hernández Sandoval, recapitula y somete a consideración, la recomendación del Director Ejecutivo, que va en el sentido de aprobar el nuevo perfil de Directora Financiera Contable, preparado por la Comisión de Finanzas e Inversiones, transformar el puesto de Asistente de Contabilidad en un Encargado de Contabilidad, proceder con el despido del actual Asistente Contable y realizar la contratación de un profesional con el perfil idóneo para el puesto de Encargado de Contabilidad.

SE ACUERDA 2011-18-003 a) Aprobar el nuevo perfil de Director Financiero Contable, preparado por la Comisión de Finanzas e Inversiones. b) Transformar el puesto de Asistente de Contabilidad a Encargado de Contabilidad. c) Debido al cambio del perfil del puesto, proceder con el despido del actual Asistente Contable (cumpliendo con el respectivo preaviso y el pago de sus derechos laborales) y agradecerle la importante labor desempeñada en el Colegio. d) Que la Dirección Ejecutiva, elabore el nuevo perfil para la contratación de un Encargado de Contabilidad que sea idóneo para el puesto y se realice la respectiva publicación en el periódico para hacer la nueva contratación. Cinco votos. Responsable: Director Ejecutivo, Departamento de Recursos Humanos,

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 4: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 4 de 30 ___

Proveeduría.

ARTICULO 5) Reestructuración Dirección Académica.

La MSc. María Cristina Gómez Fonseca, apoyada por la Dr. Erika Hernández Sandoval , como integrantes de la Comisión Académica, transmite la inquietud de los demás miembros de dicha Comisión sobre la molestia que se presenta con el desempeño de la Directora Académica y de Incorporaciones, ya que según indica entre otras cosas, a la fecha, no han salido las publicaciones para los cursos del mes de junio, por problemas de organización de dicha Dirección con relación a cursos y profesores quien (Directora Académica) como no se presenta a las reuniones de Comisión Académica les ha impedido conversar con ella y hacerle saber sus preocupaciones, que esto no sólo no ha permitido cumplir con la labor de ésta Comisión sino que ha causado tal malestar que sus miembros han considerado la renuncia, por lo tanto propone analizar la posibilidad de realizar un cambio en el puesto en mención. La Dra. Erika Hernández Sandoval, someta a consideración de los señores Directores y Directoras, la propuesta de la MSc. María Cristina Gómez Fonseca.

Al ser las dieciocho horas con veintidós minutos ingresa el Dr. Enrique Rojas Solís.

Al ser las dieciocho horas con cuarenta y nueve minutos, la Señora Presidenta decreta un receso.

Al ser las dieciocho horas con cincuenta minutos ingresa el MSc. Christian Campos Monge.

Se reinicia la sesión al ser las diecinueve horas con vientres minutos.

El MSc. Eduardo Calderón Odio ingresa a las diecinueve horas con veinticuatro minutos.

Con respecto al acuerdo solicitado, el MSc. Christian Campos Monge, externa la importancia de que antes de tomar una decisión, la Junta Directiva le brinde audiencia a la Directora Académica, ya que no le parece que sea despedida sin antes escucharla. El Dr. Enrique Rojas Solís, señala estar de acuerdo con dicha sugerencia.

Se procede con la votación del caso y el acuerdo queda como se detalla a continuación:

SE ACUERDA 2011-18-004 a) Dar por finalizada la relación laboral con la Directora Académica y de Incorporaciones, pagándole todos sus derechos laborales. Lo anterior debido al cambio de perfil que se realizará al puesto y al no haber cumplido en tiempo de manera reiterada cursos, profesores currículos y programas en el formato establecido, desde hace varios años. Se le agradece a la Dra. Rosa María Abdelnour Granados, por los servicios prestados a este Colegio. b) Realizar una publicación en el periódico con el nuevo perfil para sacar a concurso el puesto de Director Académico y de Incorporaciones. El Director Ejecutivo, realizara la preselección de una terna con los posibles candidatos y la Comisión Académica tomará la decisión sobre el candidato que cumpla con los requisitos idóneos para el puesto. Seis votos. Voto en contra de los

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 5: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 5 de 30 ___

Directores Christian Campos Monge, (fundamenta su voto negativo indicando que le gustaría que la Junta Directiva le brinde audiencia a la Directora Académica, ya que no le parece que sea despedida antes escucharla, y el Dr. Enrique Rojas Solís (quien inicialmente había dado su voto a favor del acuerdo), se adhiere al fundamento del MSc. Christian Campos Monge. Responsable: Departamento de Recursos Humanos, Dirección Ejecutiva, Comisión Académica, Proveeduría.

Acto seguido el Dr. Enrique Rojas Solís, solicita se le conceda el uso de la palabra en este artículo y procede a presentar su renuncia irrevocable al puesto de Tesorero de la Junta Directiva. La Dra. Erika Hernández Sandoval, externa que se le acepta la renuncia. El Dr. Enrique Rojas Solís, manifiesta que comentó que en este Colegio hay prioridades, que van a un mediano, pero dada la situación me aparto porque ya el modelo se agotó. Se trata de un tema de técnica que no puedo seguir firmando cheques, no me siento bien en cuanto a una Dirección Financiera.

Posteriormente da lectura a un parte de su carta de renuncia: “Con el espíritu de no obstaculizar la agenda política de varios compañeros y compañeras miembros de esta Junta Directiva, compañeros y compañeras que junto con el gremio me encomendaron la función de Tesorero del Colegio, cuyo puesto me ordena como miembro de un órgano colegiado sujeto al derecho público: facilitar y generar insumos técnicos necesarios junto con el apoyo de la Comisión de Finanzas e Inversiones – órgano consultivo no vinculante – en los temas de índole financiero, contable y operativo. En efecto mediante un análisis de alto nivel y no obstante argumentado sostenidamente desde que asumí mi función como Tesorero y Presidente/Coordinador de dicha Comisión, determinamos oportunidades sustanciales de mejora en el actual Departamento Financiero Contable del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. Algunas las hemos resuelto conforme a las mejores prácticas financiero-contables durante estos dieciséis meses de gestión, donde además nos enfocamos en: a.) recomendar alternativas para controlar y sobre todo mitigar los efectos que provocaba – en los ingresos – la merma en la venta del timbre del Colegio; b.) proponer soluciones que coadyuvaran con la restructuración del gasto, que en aquel momento soportaba el Colegio; c.) replantear estructuralmente la forma en que se presentaba el presupuesto por parte de la Dirección Financiera, al segregar (con el objetivo de poder discernir financieramente y lograr asertividad en la toma de decisiones) diferenciando lo que es por un lado el presupuesto de inversión y por otra parte el presupuesto ordinario: ingresos proyectados/gastos presupuestados del período; d.) sugerir la aprobación de los estados financieros auditados correspondientes al período anterior, en una asamblea extraordinaria convocada de forma inmediata – así fue aprobado y acordado por la presente Junta Directiva – con el propósito de cambiar radicalmente la práctica anterior, que prescribía aprobarlos hasta diez meses después del cierre del ejercicio al 31 de diciembre; e.) diseñar y monitorear el flujo de caja mensual proyectado a tres meses, con el fin de medir el pulso financiero del Colegio haciendo los ajustes correspondientes anticipadamente, en virtud de que los ingresos que provienen del timbre fluctúan, lo que deriva en que no se puede tener certeza pero si control sobre el rubro de mayor peso e impacto en los ingresos del Colegio; f.) potenciar fuentes alternativas de ingresos, respecto al número mínimo de cursos a impartir por el Departamento Académico con la intención de lograr el equilibrio costo/beneficio del programa y sobretodo garantizar exponencialmente el impacto de dichos ingresos en el Flujo de Caja; g.) estructurar el Plan de Reingeniería del Departamento Financiero para darle el seguimiento a las anteriores implementaciones, pero sobre todo para superar la brecha actual y llevarlo a las mejores

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 6: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 6 de 30 ___

prácticas financiero-contables como producto principal de la gestión de la Comisión de Finanzas e Inversiones. Salvo con el tema del CIJUL para el punto b.) y sobre todo en el punto g.) Plan de Reingeniería del Departamento Financiero, según Acuerdos que constan en las Actas de la Comisión de Finanzas e Inversiones No. 09-2011, No.10-2011 y No. 11-2011 entre otros, nuestras recomendaciones fueron aprobadas e implementadas con éxito por parte de la Junta Directiva. Debemos resaltar y reconfirmar nuevamente en honor a la verdad de que el espíritu del punto g.) siempre fue ayudar, proponer, mejorar, facilitar, alinear y reconstruir un modelo agotado de gestión financiera de más de dieciocho años; que la naturaleza y sentido de dicho plan siempre fue objetivo, dejando asentada la realidad de una vez por todas: el sentido de que el mismo se hizo sin reparos personales o elementos subjetivos innecesarios de supuesta persecución o beneficio personal, ni de funcionarios del Colegio ni de terceros. El objetivo del mismo fue readecuar la gestión del Departamento Financiero Contable a las mejores prácticas que en definitiva después de dieciocho años, las finanzas del Colegio han cambiado diametralmente y por ende es de carácter integral, según se transcribe del Acuerdo 09-2011: ….

…En virtud de que la anterior recomendación fue modificada tácitamente por una nueva propuesta verbal hecha a mi persona -por parte de algunos miembros de la Junta Directiva- y puesta de inmediato conocimiento a la Comisión, en virtud de que la actual Directora Financiera no aceptó la reubicación que se le propuso de acuerdo con lo anteriormente expuesto, se nos hizo el planteamiento de: contemplar el escenario de que la Directora actual se mantuviera en el cargo paralelo in situ, con el candidato o candidata por recomendar por parte de la Comisión, o la candidata que personalmente había sugerido y que se había encaminado su contratación con el visto bueno de la Presidenta y la oferta laboral firmada por la Dirección Ejecutiva del Colegio con fecha del 23 de marzo del presente año. La anterior propuesta verbal de algunos miembros de la Junta Directiva: de tener a la actual Directora en conjunto con la nueva persona que liderara el Plan de Reingeniería, era y sigue siendo contraria al razonamiento del artículo 2.

… Posteriormente y luego de conocer ambos Acuerdos de la Comisión de Finanzas e Inversiones en la Sesión celebrada el 04 de abril de 2011, según consta en el Acuerdo 2011-13-018 de la Junta Directiva del Colegio, se decide no destituir a la actual Directora Financiera y se consigna en el Acta los votos contrarios de los compañeros presentes: MSc. Christian E. Campos Monge, Licda. Nazira Merayo Arias y la Licda. Rosette María Morgan Asch; quienes junto con este servidor, optamos por no apartarnos del criterio técnico de la Comisión de Finanzas y ante el voto de mayoría que totalmente respetamos, liberamos nuestra responsabilidad como Directores y Directoras del Colegio. Mis recomendaciones se basan absolutamente en el criterio técnico financiero-contable y operativo, mismas que siempre validamos consensualmente y en conjunto con todos los miembros de la Comisión de Finanzas e Inversiones semana a semana, según constan todas las Actas de dicha Comisión. Entiendo plenamente el hecho de que dichas recomendaciones y las de la Comisión de Finanzas e Inversiones, no son vinculantes para la Junta Directiva, pero consideramos necesario mantener incólume el principio de la técnica y de la ciencia, que nos construye y nos valoriza día con día como profesionales. Es importante dejar claro que lo crítico es sopesar la brecha (dieciocho años) en la gestión financiera, que esta Junta Directiva debe buscar allanar el camino y apoyar cualquier otra iniciativa que logre solucionar el tema tan críticamente necesario de que la información financiera que emite el Departamento Financiero

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 7: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 7 de 30 ___

Contable; sea veraz, consistente y sobre todo, que se puedan tomar decisiones sobre una base cierta. Motivado por lo anterior y en consonancia con el principio de que: “no se pueden obtener resultados distintos cuando se hace lo mismo” según lo expresó mi compañero de Comisión el Lic. Mario Valverde Brenes, en la Audiencia que consta en el ACTA Nº 17-11 de la Sesión de Junta Directiva, celebrada el pasado 16 de mayo de 2011, he tomado la decisión de ponerle punto final a esta lucha por la innovación sin oído, renunciar irrevocablemente y efectiva a partir de hoy Lunes 23 de mayo del 2011 de nuestro querido Colegio de Abogados de Costa Rica y abstenerme de continuar un camino que definitivamente se encuentra minado de desidia y obstáculo, mismo que considero limita el espacio y la oportunidad para poder lograr un trabajo que impacte positivamente y que sea acorde a los intereses de la razonabilidad financiera, mismos que están por encima de cualquier otro, según mi criterio estrictamente de carácter profesional. En lo personal, agradecerles por todo este tiempo que compartimos juntos. Quedo a su entera disposición para facilitar cualquier proceso de transición y coadyuvar siempre con los intereses gremiales del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, en cualquier momento que así se me encomiende”.

La Dra. Erika Hernández Sandoval, reitera que se tiene por aceptada la renuncia, e informa a los Directores que no estuvieron al inicio de la sesión porque llegaron tarde, que se tomó un acuerdo con respecto a las recomendaciones planteadas en la ultima sesión por dos de los integrantes de la Comisión de Finanzas: se despidió al Asistente Contable y se contratará un Encargado de Contabilidad. Igualmente se aprobó el perfil que había elaborado dicha Comisión, para el puesto de Director Financiero. El MSc. Juan Carlos Brenes Vargas, externa el Dr. Enrique Rojas Solís, es un compañero muy valioso que da lustre a la Junta Directiva, por lo tanto le solicita analizar la posibilidad de revocar su renuncia. Si bien es cierto se ha tenido diferencia en el tema de la contratación o destitución de una persona, también se ha realizado el mayor esfuerzo por la mayor Junta Directiva, para que se pueda mejorar el Departamento de Finanzas. En el acuerdo de la Comisión de Finanzas que transcribe el señor Tesorero, se indica que efectivamente no existe una partida presupuestaria para la destitución de la Directora Financiera. Destaca que así como lo ha indicado la Comisión de Finanzas y el señor Tesorero, no se ha puesto en duda la honorabilidad de la Contadora, destaca que con conforme a los informes que ha presentado la Licda. Mayela Guillén Garro, se ha mostrado anuente a actualizarse en el tema de su trabajo y por tal motivo se tomó al inicio de esta sesión, un acuerdo para la restructuración del Departamento, con el fin que se dedique a la parte financiera y así valorar lo respectivo. Aclara sentir que al menos de su parte, no ha habido desidia, sino un interés más de servir, pero en ese punto del despido no estuvo de acuerdo, por lo tanto no es nada personal con el Dr. Enrique Rojas, a quien admira y respeta. Finalmente le reitera reconsiderar la decisión tomada y que le brinde a la Junta Directiva, un plazo prudencial para determinar si esas medidas surten efecto. El Lic. Álvaro Sánchez González, manifiesta que al renunciar se está olvidando de las personas que hicieron el esfuerzo por venir a elegirlos, sacando tiempo de sus trabajos y otras actividades, por lo que en ese sentido solicita al señor Tesorero de la Junta Directiva, reflexionar su renuncia porque fueron muchas personas que confiaron y se acercaron a dar el apoyo. Destaca que a pesar de las diferencias presentadas considera que es un amigo y es importante que siga formando parte del equipo, ya que representa un bien, tanto para la organización como para todos los que quisieron que estuviera en la Junta Directiva por dos años y no por año y medio, por lo que se tiene una responsabilidad con el gremio. Continúa indicando que si no ha sido posible realizar un proyecto por el sistema o por diversas razones, se puede buscar la posibilidad de iniciar otro. Añade que en lo personal trata de entenderlo porque es escenario ha tenido en

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 8: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 8 de 30 ___

una situación tensa a esta Junta Directiva y “LA OPINION DE UNOS NO ES MEJOR QUE LA DE OTROS”, simplemente se votó por lo que se creyó conveniente, en algo que no tiene connotaciones morales, políticas y si las tuviera, serían económicas. Finalmente, tomando en cuenta la importancia que representa para la Junta Directiva, le sugiere no renunciar y que se tome de un mes para que reflexiones y que posteriormente se reintegre a la Junta Directiva. Asimismo, le agradece por toda la enseñanza que ha transmitido. El MSc. Eduardo Calderón Odio, se une a las palabras de los Directores Juan Carlos Brenes Vargas y Álvaro Sánchez González, en el sentido que la renuncia del Dr. Enrique Rojas Solís, sería una pérdida muy sensible para la Junta Directiva, por lo que igualmente insta al señor Tesorero a reflexionar su decisión. La Dra. Erika Hernández Sandoval, manifiesta que desde el momento que decidió participar para Presidenta del Colegio, pensó en el Dr. Enrique Rojas, por considerarlo muy valioso, tanto como persona como en el tema de las finanzas. Señala la señora Presidenta, que en una Junta Directiva se discuten muchos temas en los cuales no todos están de acuerdo y no por eso se debe renunciar, sino que se debe pensar que existe un gremio que emitió su voto; un grupo de agremiados voto individualmente por cada uno de los integrantes de esta Junta Directiva. Indica que al inicio de la sesión hizo referencia a la Audiencia que tuvo la sesión anterior la Comisión de Finanzas, por lo que dentro de los puntos mencionados fue que la mayoría de esta Junta Directiva y la Administración ha acogido todas las recomendaciones de la Comisión de Finanzas e Inversiones, el único que no fue acogido fue el despido de la Directora Financiera Contable, que tiene más de 18 años de trabajar para el Colegio de Abogados. Asimismo, indiqué un listado de las acciones nuevas que se han implementado en este Colegio, incluso en la sesión de hoy donde se realizó la aclaración, el Director Ejecutivo recomendó que dentro de la reestructuración que se podía hacer, dado que la sesión anterior un integrante de la Comisión de Finanzas indicó considerar que se contratará un tercero, por lo tanto hoy se acordó despedir al Asistente de Contabilidad y contratar un Jefe de Contabilidad y con el nuevo software del sistema financiero que se implementará, esa Dirección Financiera tendrá las herramientas tecnológicas y humanas adecuadas para mejorar. Por otra parte, manifiesta que si el Dr. Enrique Rojas Solís considera que por no apoyar una única recomendación de la Comisión de Finanzas es motivo para renunciar a esta Junta Directiva, no queda más que agradecerle y si desea reflexionar, será bienvenido en el equipo de trabajo, ya que siempre le tendrá el aprecio de hace muchos años así como el respeto profesional. Señala la importancia de destacar la responsabilidad con el gremio, ya que la elección de esta Junta Directiva, fue una de las elecciones donde más agremiados se acercaron a brindar el apoyo. Siempre los agremiados me externan el cambio que ha tenido el Colegio en diversas áreas para mejora tanto del Colegio como del gremio. Continuando con el tema, señala que la mayoría de la Junta Directiva, reconoce la necesidad de realizar un cambio en el Departamento Financiero, por lo que los Directivos han acogido todas las recomendaciones que se consideran oportunas de la Comisión de Finanzas. El Dr. Enrique Rojas Solís, indica que no fue sólo una recomendación la que no se aceptó, ya que también en el tema de cerrar el CIJUL no se le apoyó, lo que significa que ya existía un precedente. Finalmente agradece las palabras de la señora Presidenta y de los señores Directores. Al ser las veinte horas con dieciocho minutos se retira el Dr. Enrique Rojas Solís.

ARTICULO 6) CASO SRA. RUTH AGUILAR PEREIRA.

La Dra. Erika Hernández Sandoval, informa se dio una audiencia conciliatoria por una demanda laboral que interpuso en el 2009 la Sra. Ruth Aguilar Pereira, ex funcionaria de este

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 9: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 9 de 30 ___

Colegio, ya que se le había contratado por un mes en la modalidad de Servicios Profesionales y se le fueron prorrogando varios meses hasta cumplir más de un año y cuando la despidieron no le cancelaron los extremos laborales; lamentable que esas cosas sucedieran en el pasado en el Colegio porque fue otra Junta Directiva. En dicha audiencia conciliatoria se llegó al acuerdo de cancelar lo correspondiente. Por lo que solicita homologar lo resuelto en dicha audiencia conciliatoria.

SE ACUERDA 2011-18-005 Homologar la audiencia conciliatoria relacionada con el caso de la Sra. Ruth Aguilar Pereira, (ex funcionaria que fue contratada el 29 de agosto del 2008 y despedida el 30 de setiembre 2009), para que el Colegio proceda con el pago respectivo de sus derechos laborales, de los cuales no se cancelaron por parte de la Junta Directiva en el año 2009, por un monto de ¢912.465.63. Siete votos. Responsable: Contabilidad, Fiscalía, Legal.

ARTÍCULO 7) INFORMES DE FISCALIA.

7.1.- ASUNTOS BREVES.

7.1.1.- Expediente Nº: 102-11 (1). Denunciado: Lic. Carlos Manuel Villalobos Rodríguez. Denunciante: Fernando Segura López. Desistimiento.

SE ACUERDA 2011-18-006 Declarar con lugar la solicitud del denunciado y ordenar el archivo del expediente, sin perjuicio de que la denuncia puede volver a ser planteada. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.2.- Expediente N°: 018-11 (1). Denunciada: Licda. Susana Chaves Sell. Denunciante: Jesús Torres Marchena. Prescripción.

SE ACUERDA 2011-18-007 Declarar prescrita la acción disciplinaria y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.3.- Expediente Nº: 664-10 (1). Denunciado: Licda. Guida Pinchanski Binderoski. Denunciante: Dennis Janik. Rechazo de plano parcial.

SE ACUERDA 2011-18-008 Rechazar de plano lo denunciado a excepción del hecho de que la denunciada realizó un contrato con el fin de encubrir que su esposo tenía ingresos por un alquiler. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.4.- Expediente N: 684-10 (1). Denunciado: Lic. Joaquín Arias Villalobos. Denunciante: María del Rosario López Cruz. Rechazo de plano.

SE ACUERDA 2011-18-009 Rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.5.- Expediente N°: 708-10 (1). Denunciado: Lic. Wagner Broker Barrantes. Denunciante: María Rosa Delgado Duran. Prescripción.

SE ACUERDA 2011-18-010 Declarar prescrito el hecho denunciado y ordenar el archivo

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 10: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 10 de 30 ___

del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato. 7.1.6.- Expediente Nº: 031-10 (1). Denunciada: Licda. Karen Redondo Bermúdez. Denunciante: Warner Céspedes Arias.

SE ACUERDA 2011-18-011 Rechazar la solicitud de caducidad e iniciar un investigación previa en contra de la denunciada por la presunta violación a los artículos 23 y 73 del Código de Deberes en relación con el artículo 244 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.7.- Expediente N°: 254-09 (1). Denunciado: Lic. José Francisco Masís Mata. Denunciante: Gustavo García Torres.

SE ACUERDA 2011-18-012 Rechazar por extemporáneo el recurso de apelación y mantener lo resuelto. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.8.- Expediente N°: 036-10 (1). Denunciado: Lic. Gerardo Solano Vargas. Denunciante: Lic. Alvis González Garita.

SE ACUERDA 2011-18-013 Acoger el desistimiento de la denuncia planteado por el denunciante Alvis González Garita y se ordena el archivo del expediente; sin perjuicio de que la denuncia pueda volver a ser planteada. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.9.- Expediente N°: 040-11 (1). Denunciado: Lic. Jorge Luis Corrales Fallas. Denunciante: Adriana Zamora Molina.

SE ACUERDA 2011-18-014 Rechazar de plano la presente denuncia por incumplimiento de prevención. Lo anterior no es óbice para que la denunciante vuelva a acudir a esta sede cumpliendo con los requisitos normativos para tal efecto. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.10.- Expediente N°: 070-11 (1). Denunciado: Lic. Baudilio Morales Monroy. Denunciante: María de los Ángeles Ulloa Porras.

SE ACUERDA 2011-18-015 Rechazar de plano las pretensiones pretensiones b) y c) solicitadas por la quejosa en su escrito inicial de denuncia y se admiten sus similares a) y d), razón por la cual se ordena continuar con los procedimientos pertinentes en el presente expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.11.- Expediente N°: 535-09 (1). Denunciado: Lic. Hans Van Der Laat Robles. Denunciante: Sala II de la Corte Suprema de Justicia y Vanessa Rocío Meneses Rojas.

SE ACUERDA 2011-18-016 Declarar la  prescripción  de la presente denuncia y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.12.- Expediente Nº: 724-10 (2). Denunciado: Lic. José Rodrigo Serrano Masís. Denunciante: Dirección Nacional de Notariado.

123123456789

101112131415

1718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 11: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 11 de 30 ___

SE ACUERDA 2011-18-017 Declarar la  prescripción  de la presente acción disciplinaria y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.13.- Expediente Nº: 030-11 (2). Denunciados: Licda. Enny Cordero Rivera y Lic. Allen Alpízar Rojas. Denunciante: Carmen Emilce Calero Fuentes.

SE ACUERDA 2011-18-018 Declarar la prescripción de la acción disciplinaria y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.14.- Expediente Nº: 545-10 (2). Denunciado: Lic. David Hernández Orozco. Denunciante: Linda Lee Ramírez y Xavier Lee Ramírez.

SE ACUERDA 2011-18-019 Rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente, sin perjuicio de que pueda volver a ser presentada. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.15.- Expediente Nº: 208-11 (2). Denunciado: Lic. Geovanni Sancho Rodríguez. Denunciante: De oficio (Tribunal de Juicio de Puntarenas).

SE ACUERDA 2011-18-020 Rechazar de plano la denuncia interpuesta y ordenar el archivo del expediente, sin perjuicio de que si dicho beneficio es revocado deberá así ser comunicado. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.16.- Expediente N°: 121-11 (2). Denunciado: Lic. Celso Jiménez Torres. Denunciante: José Solórzano Morera.

SE ACUERDA 2011-18-021 Rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.17.- Expediente N°: 561-10 (2). Denunciada: Licda. Priscilla González Seravalli. Denunciante: José Luis Villalobos Corrales.

SE ACUERDA 2011-18-022 Declarar la prescripción de la acción disciplinaria y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.18.- Expediente Nº: 523-10 (2). Denunciado: Lic. Alfredo Andreoli González. Denunciantes: Malihe Ghasemi Emamian y otros.

SE ACUERDA 2011-18-023 Rechazar de plano la denuncia en cuanto al a la posible violación el articulo 10 incisos 2 y 6 de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados, los artículos 13, 31, 33 83 inc d del Código de Deberes Jurídico Morales y Éticos del Profesional en Derecho. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.19.- Expediente Nº: 009-11 (3). Denunciada: Lic. Susana Chaves Sell. Denunciante: Mariano Rosales Pérez.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 12: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 12 de 30 ___

SE ACUERDA 2011-18-024 Rechazar de plano la denuncia por incumplimiento de prevención; sin perjuicio de que la denuncia pueda volver a ser presentado cumpliendo lo prevenido. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.20.- Expediente N°: 183-11 (3). Denunciado: Lic. Oscar E. Corrales Fernández. Denunciante: De oficio (Fiscalía Adjunta II Circuito Judicial de Alajuela).

SE ACUERDA 2011-18-025 Rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.21.- Expediente Nº: 650-09 (3). Denunciada: Licda. I. M. R. L.. Denunciante: L. B..

SE ACUERDA 2011-18-026 Homologar el acuerdo conciliatorio y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.22.- Expediente N°: 171-11 (3). Denunciado: Lic. Fernando Montero Piña. Denunciante: María del Carmen Bockman Bejarano.

SE ACUERDA 2011-18-027 Rechazar de plano la presente denuncia por incumplimiento de prevención, lo cual no es impedimento para que la quejosa vuelva a acudir ante esta instancia cumpliendo los requerimientos normativos. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.23.- Expediente N°: 434-10 (3). Denunciados: Lic. Gustavo Argüello Hidalgo y Lic. Rafael Leandro Rojas. Denunciante: María Elena Gamboa Rodríguez (Apoderada).

SE ACUERDA 2011-18-028 Declarar sin lugar el recurso de apelación interpuesto y confirmar lo resuelto por la Fiscalía. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.24.- Expediente N°: 644-10 (3). Denunciada: Licda. Carola Suárez Zúñiga.  Denunciante: Esperanza y Rivera S.A.

SE ACUERDA 2011-18-029 Declarar sin lugar el recurso de apelación interpuesto y confirmar lo resuelto por la Fiscalía. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.25.- Expediente N°: 344-10 (3). Denunciado: Lic. Oldemar Corrales Valverde. Denunciante: José Joaquín Fernández Álvarez.

SE ACUERDA 2011-18-030 Declarar sin lugar el recurso de apelación interpuesto y confirmar lo resuelto por la Fiscalía. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.26.- Expediente N°: 551-10 (3). Denunciada: Licda. Marcela Sandí Ureña. Denunciante: Róger Calvo Soto.

123123456789

10111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546

456

Page 13: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 13 de 30 ___

SE ACUERDA 2011-18-031 Declarar sin lugar el recurso de apelación interpuesto y confirmar lo resuelto por la Fiscalía. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.27.- Expediente Nº 295-11 (3). Denunciado: Lic. Jorge Daniel Moncrieffe Santana. Denunciante: Yorleni Solís Pomares (Rechazo de Plano.

SE ACUERDA 2011-18-032 Rechazar de plano la denuncia ya que no existen los elementos necesarios que indica el artículo 10 inciso 1) de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados, para iniciar un proceso administrativo en contra del Lic. Moncrieffe Santana, pues la denuncia penal resulta prematura. Sin perjuicio de disponer la apertura del procedimiento una vez que se den los presupuestos necesarios, siendo el deber de la autoridad penal informar de ello, o la parte interesada. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.28.- Expediente Nº: 672-10 (3). Denunciado: Lic. Jorge Antonio Amador Sánchez. Denunciante: Juzgado Civil de Cañas (Acto Final).

SE ACUERDA 2011-18-033 Declarar sin lugar la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.29.- Expediente N°: 392-10 (4). Denunciado: Lic. Wilfred Argüello Muñoz. Denunciante: De oficio (Instituto Nacional de Seguros).

SE ACUERDA 2011-18-034 Declarar sin lugar el recurso de apelación. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.30.- Expediente N°: 727-10 (4). Denunciado: Lic. Jorge A. Morice Rodríguez. Denunciante: Jonathan Tappan.

SE ACUERDA 2011-18-035 Rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.31.- Expediente N°: 528-08 (4). Denunciado: Lic. Juan Luis Guevara Villegas. Denunciante: Alexis Juárez Zúñiga.

SE ACUERDA 2011-18-036 aumentar la sanción en un mes, para un total de CUATRO MESES de suspensión en el ejercicio de la profesión. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.32.- Expediente N° 185-11 (4). Denunciada: Licda. Netzi Soto Rojas. Denunciante: Manuel Faustino Casares González.

SE ACUERDA 2011-18-037 Rechazar de plano la presente denuncia ordenando el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.33.- Expediente Nº: 552-09 (4). Denunciado: Lic. Francisco Javier Hernández Quirós. Denunciante: Xinia María Garita Molina.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 14: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 14 de 30 ___

SE ACUERDA 2011-18-038 Rechazar por extemporáneo e improcedente el recurso de apelación, manteniendo incólume el acto recurrido. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.34.- Expediente Nº: 238-11 (4). Denunciado: Lic. Rafael Eliécer Cascante Arias. Denunciante: Aida Rosa Cascante Mora.

SE ACUERDA 2011-18-039 Declararse incompetente en razón de la materia y ordenar el archivo del expediente en esta sede. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.35.- Expediente Nº: 368-10 (4). Denunciada: Licda. Ruth Ramírez Jiménez. Denunciante: Joseph Lewis Schramek.

SE ACUERDA 2011-18-040 Homologar el acuerdo ordenando el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.36.- Expediente Nº: 693-10 (4). Denunciado: Lic. Manuel E. Leiva Chamorro. Denunciante: Aracelly Chacón Gutiérrez.

SE ACUERDA 2011-18-041 Declarar la prescripción de la y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.37.- Expediente Nº 033-11 (4). Denunciado: Lic. Carlos Fernando Hernández Aguiar. Denunciante: Morris Eugene Walker.

SE ACUERDA 2011-18-042 Rechazar de plano la denuncia y ordenar su archivo. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.38.- Expediente Nº: 257-11 (4). Denunciada: Licda. Lillia Fonseca Alvarado. Denunciante: María del Rocío Méndez Jiménez.

SE ACUERDA 2011-18-043 Rechazar de plano el presente asunto por improcedente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.39.- Expediente Nº: 051-11 (4). Denunciados: Licda. María A. Oviedo Morera y Henry Moya Umaña (no es abogado). Denunciante: Marvin Carballo Vega.

SE ACUERDA 2011-18-044 Rechazar de plano la presente denuncia y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.40.- Expediente N°: 148-11 (4). Denunciado: Lic. Melvin Carvajal Ramírez. Denunciante: Adela Vargas Mora.

SE ACUERDA 2011-18-045 Rechazar de plano la presente denuncia. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 15: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 15 de 30 ___

7.1.41.- Expediente Nº: 679-05 (5). Denunciados: Licda. Margarita Yolanda Tijerino Medina y Lic. Ismael Enrique Zumbado Solano. Denunciante: Randall Obando Sánchez. Desistimiento.

SE ACUERDA 2011-18-046 Acoger el desistimiento de la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.42.- Expediente Nº: 057-02 (5). Denunciado: Lic. Víctor Francisco Cruz López. Denunciante: Cristian Acevedo Cabezas.

SE ACUERDA 2011-18-047 Tener por cumplido el beneficio de ejecución condicional de la sanción que fue otorgado, ordenar el archivo del expediente, dejando ineficaz la sanción impuesta; y, por último, ordenar la inscripción respectiva en el registro de beneficiados. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.43.- Expediente Nº: 003-11 (6). Denunciada: Licda. Rosa María Rodríguez Bonilla. Denunciante: Tatiana Eugenia Fait Shaw.

SE ACUERDA 2011-18-048 Rechazar de plano la denuncia y archivar el expediente. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.44.- Expediente Nº: 098-09 (6). Denunciado: Lic. Hugo Peña Zúñiga. Denunciante: De oficio (Juzgado Penal de Liberia, Guanacaste).

SE ACUERDA 2011-18-049 Acoger la solicitud de ejecución condicional de la sanción impuesta y se le remite al denunciado al Departamento de Defensoría Social. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.45.- Expediente N°: 101-11 (6). Denunciada: Licda. Beatriz Rivas Ríos. Denunciante: De oficio (Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, II Circuito).

SE ACUERDA 2011-18-050 Acoger el desistimiento de la denuncia planteado por el Licenciado Cristian Hernández Agüero, Juez del Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda del II Circuito Judicial de San José y se ordena el archivo del expediente, sin perjuicio de que la denuncia pueda volver a ser planteada. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.46.- Expediente Nº: 668-09 (6). Denunciado: Lic. Juan Carlos Peralta Montoya. Denunciante: De Oficio (Fiscalía de Corredores).

SE ACUERDA 2011-18-051 Rechazar de plano la queja y archivar el expediente. Una vez que se den los presupuestos mínimos del artículo 10 inciso 1) de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados, siendo la obligación de la autoridad penal informar, determinar la procedencia de inicio del procedimiento. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.47.- Expediente Nº: 210-10 (6). Denunciado: Lic. Alexis Ballestero Alfaro. Denunciante: Ileana Vargas González y otros. Recurso de apelación.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 16: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 16 de 30 ___

SE ACUERDA 2011-18-052 Rechazar el recurso de apelación, mantener lo resuelto por la Fiscalía. Oportunamente se señalará hora y fecha para celebrar la comparecencia oral y privada. Continúese con el procedimiento establecido. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.48.- Expediente Nº: 422-10 (6). Denunciado: Licda. Leda Díaz Valladares. Denunciante: Carlos Alberto Tenorio Collado y otro. Recurso de apelación.

SE ACUERDA 2011-18-053 Declarar sin lugar el recurso de apelación y continuar con la tramitación del asunto. Oportunamente se fijará hora y fecha para celebrar la audiencia oral y privada. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.49.- Expediente N°: 118-11 (6). Denunciado: Lic. Manuel de Jesús Ríos Solís. Denunciante: Mónica Cordero Espinoza y Lucy Barquero Trejos.

SE ACUERDA 2011-18-054 Declararse incompetentes por razón de la materia y archivar el expediente. Testimoniar piezas al Juzgado Notarial. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.50.- Expediente N° 472-10 (6). Denunciado: Lic. Douglas Román Díaz. Denunciante: Carole Ares Rivet.

SE ACUERDA 2011-18-055 Declarar sin lugar la denuncia y ordenar su archivo. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.1.51.- Expediente Nº: 410-09 (6). Denunciado: Lic. Francisco Javier Hernández Quirós. Denunciante: Mercedes García Meléndez.

SE ACUERDA 2011-18-056 Rechazar por extemporáneo el recurso de revocatoria con apelación en subsidio y nulidad absoluta. Confirmar la resolución recurrida y dar por agotada la vía administrativa. A partir de la notificación de esta resolución corre el plazo para devolver el dinero prevenido mediante acto final. Siete votos Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.- ASUNTOS NUEVOS (PARA DAR TRÁMITE):

7.2.1.- Expediente Nº: 658-10 (1). Denunciado: Lic. Daniel Carvajal Mora. Denunciante: Maryorie Vargas Chavarría.

SE ACUERDA 2011-18-057 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.2.- Expediente Nº: 088-11 (1). Denunciado: Lic. Luis Alexander Rojas Fallas. Denunciante: Xiomara Marín Rodríguez.

SE ACUERDA 2011-18-058 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 17: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 17 de 30 ___

7.2.3.- Expediente Nº 578-10 (1). Denunciado: Lic. Wilberth Pelayo Arias Venegas. Denunciante: De oficio (Junta Directiva del Colegio de Abogados de Costa Rica).

SE ACUERDA 2011-18-059 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.4.- Expediente Nº: 119-11 (1). Denunciada: Licda. Sonia Montero Briceño. Denunciante: Grettel María Cambronero Mesén.

SE ACUERDA 2011-18-060 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.5.- Expediente Nº: 127-11 (1). Denunciado: Lic. Juan Carlos Jurado Solórzano. Denunciante: De oficio (Tribunal de Juicio de Puntarenas).

SE ACUERDA 2011-18-061 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.6.- Expediente Nº: 144-11 (1). Denunciado: Lic. Luis Alexander Rojas Fallas. Denunciante: Reimann Castro Morice.

SE ACUERDA 2011-18-062 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.7.- Expediente Nº: 512-10 (1). Denunciado: Lic. Luis Antonio Monge Román. Denunciante: MSc. Fabio Vincenzi Guilá.

SE ACUERDA 2011-18-063 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.8.- Expediente Nº: 241-11 (1). Denunciado: Lic. Carlos Guillén Contreras. Denunciantes: Gaspar Cedeño Caballero, Arturo Delgado Caballero y Domingo Delgado Caballero.

SE ACUERDA 2011-18-064 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.9.- Expediente Nº: 134-11 (1). Denunciados: Lic. Gino Capella Molina, Lic. José Antonio Pérez Brenes y Lic. Luis Montes Solano. Denunciante: María de los Ángeles Montoya Montero

SE ACUERDA 2011-18-065 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.10.- Expediente Nº: 612-10 (1). Denunciada: Licda. Yasmin Ivonne Herrera Mahomar. Denunciante: Lic. Juan Rafael Morales Salas.

SE ACUERDA 2011-18-066 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 18: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 18 de 30 ___

7.2.11.- Expediente N°: 501-10 (2). Denunciada: Licda. Maria Isabel Vives Cordero. Denunciante: MSc. Fabio Vincenzi Guilá.

SE ACUERDA 2011-18-067 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.12.- Expediente N°: 507-10 (2). Denunciada: Licda. Rocío Herrera Montero. Denunciante: MSc. Fabio Vincenzi Guilá.

SE ACUERDA 2011-18-068 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.13.- Expediente N°: 079-11 (2). Denunciado: Lic. Pablo Rodríguez Solano. Denunciante: Jesús Murillo Delgado.

SE ACUERDA 2011-18-069 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.14.- Expediente N°: 169-10 (2). Denunciado: Lic. Rodrigo Saborío Villalobos. Denunciante: Luzminda Matamoros Vargas.

SE ACUERDA 2011-18-070 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.15.- Expediente N°: 255-11 (2). Denunciada: Licda. Celia Maria Cabezas Enciso. Denunciante: Licda. Enny Mary Cordero Rivera.

SE ACUERDA 2011-18-071 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.16.- Exp 11-274 Denunciado: Lic Frank Alberto Mc Kenzie Petterking. Denunciante: Liza Mary Mason.

SE ACUERDA 2011-18-072 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.16.- Expediente N°: 479-10 (3). Denunciada: Licda. Kattia Marcela Salas Guevara. Denunciante: Boliviana Fernández Chaves.

SE ACUERDA 2011-18-073 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.17.- Expediente N°: 736-10 (3). Denunciado: Lic. Warren Alberto Flores Castillo. Denunciante: De oficio (Lic. Mauricio Chacón Jiménez, juez de familia de Heredia).

SE ACUERDA 2011-18-074 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 19: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 19 de 30 ___

7.2.18.- Expediente N°: 083-11 (3). Denunciada: Licda. Ericka Esquivel Villalobos. Denunciante: María del Rocío Barboza Guillén.

SE ACUERDA 2011-18-075 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.19.- Expediente N°: 152-11 (3). Denunciado: Lic. Valentín Barrantes Ramírez. Denunciante: Alejandro Rodríguez Castro.

SE ACUERDA 2011-18-076 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.20.- Expediente N°: 248-11 (3). Denunciado: Lic. Mario Gerardo Ruíz Murillo. Denunciante: Armando Rojas Chinchilla (Apoderado del Banco Popular).

SE ACUERDA 2011-18-077 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.21.- Expediente N° 020-11 (3). Denunciado: Lic. Hugo Navas Vargas. Denunciante: José Joaquín Ureña Salazar y José Pablo Badilla Villanueva.

SE ACUERDA 2011-18-078 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.22.- Expediente N°: 243-11 (3). Denunciada: Licda. Elena Arias Varela. Denunciante: INS (Yadira Araya Castillo).

SE ACUERDA 2011-18-079 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.23.- Expediente N° 256-11 (3). Denunciado: Luis Fernando Alfaro González. Denunciante: Alonso Calvo Calvo.

SE ACUERDA 2011-18-080 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.24.- Expediente N°: 720-10 (3). Denunciado: Lic. Edgar Omar Belloso Montoya. Denunciante: Daniel Camacho Polini.

SE ACUERDA 2011-18-081 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.25.- Expediente N°: 249-11 (4). Denunciado: Lic. Luis Miguel Murillo Gómez. Denunciante: Sonia María Ledezma Rodríguez.

SE ACUERDA 2011-18-082 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 20: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 20 de 30 ___

7.2.26.- Expediente N°: 262-11 (4). Denunciado: Lic. Leonardo José Arcia Fernández. Denunciante: Roxana Herrera Vega.

SE ACUERDA 2011-18-083 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.27.- Expediente N°: 271-11 (4). Denunciado: Lic. Rodolfo Barrantes Delgado. Denunciante: Jeremías Monge Ocampo.

SE ACUERDA 2011-18-084 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.28.- Expediente N°: 244-11 (4). Denunciado: Lic. Oscar Enrique Chinchilla Mora. Denunciante: Licda. Yadira Araya Castillo.

SE ACUERDA 2011-18-085 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.29.- Expediente N°: 376-10 (6). Denunciada: Licda. Vilma Cordero Benavides. Denunciante: Elizabeth Gutiérrez Montoya.

SE ACUERDA 2011-18-086 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.30.- Expediente Nº: 634-10 (6). Denunciado: Lic. Johan Castillo Umaña. Denunciante: Gerardo Aguilar Cambronero.

SE ACUERDA 2011-18-087 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.31.- Expediente Nº: 057-11 (6). Denunciados: Lic. Marvin Alvarado Vega y Licda. Sindy Mendoza Rodríguez.

SE ACUERDA 2011-18-088 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.32.- Expediente 143-11 (6). Denunciados: Lic. Pablo Alfonso Rivera Cortés y Lic. Mario Antonio Rivera Garbanzo. Denunciantes: Francisco Rojas Vargas y Antonieta Esquivel Chavarría.

SE ACUERDA 2011-18-089 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.7.2.33.- Expediente Nº: 149-11 (6). Denunciado: Lic. Luis Pablo Zúñiga Morales. Denunciante: Freddy Abarca Vásquez.

SE ACUERDA 2011-18-090 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 21: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 21 de 30 ___

7.2.34.- Expediente 159-11 (6). Denunciado: Lic. Javier Vargas Pérez. Denunciante: Sergio Solís Cordero.

SE ACUERDA 2011-18-091 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.35.- Expediente Nº: 168-11 (6). Denunciado: Lic. Miguel Ángel González Salazar. Denunciante: Guillermo Vargas Roldán (Apoderado Generalísimo del INS).

SE ACUERDA 2011-18-092 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.36.- Expediente Nº: 173-11 (6). Denunciado: Lic. Sick Rosidol Rezak Corrales. Denunciante: Enrique Ramírez Ruiz.

SE ACUERDA 2011-18-093 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.37.- Expediente Nº: 179-11 (6). Denunciada: Licda. Ana Patricia Gómez Quesada. Denunciante: Licda. Yadira Araya Castillo (Área Legal, Instituto Nacional de Seguros.

SE ACUERDA 2011-18-094 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.38.- Expediente Nº: 187-11 86). Denunciados: Lic. Carlos Medrano Rojas y Lic. Marín Cubero Martínez. Denunciantes: Augusta Spangaro y otro.

SE ACUERDA 2011-18-095 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.39.- Expediente Nº: 195-11 (6). Denunciado: Lic. Federico Andrés Acevedo Cornejo. Denunciante: Rabian Alejandro Negrini y otro.

SE ACUERDA 2011-18-096 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.40.- Expediente Nº: 200-11 (6). Denunciado. Lic. Ricardo Ananias Loaiza Morales. Denunciante: Gilberto Gerardo Barboza Murillo.

SE ACUERDA 2011-18-097 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

7.2.41.- Expediente Nº: 206-11 (6). Denunciando: Lic. Bernardo Chinchilla Chinchilla. Denunciante: De Oficio (Juzgado de Trabajo del II Circuito Judicial de San José).

SE ACUERDA 2011-18-098 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 22: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 22 de 30 ___

7.2.42.- Expediente Nº: 211-11 (6). Denunciada: Licda. Imelda Arias Del Cid. Denunciante: Hans Wilhem Hamers.

SE ACUERDA 2011-18-099 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

ARTÍCULO 8) INFORME DE LA COMISIÓN DE ARANCELES.

La Licda. Rosette María Morgan Asch, procede a presentar los siguientes informes de la Comisión de Aranceles.

5.1. Exp. N° 27-2011 Consulta del Sr. Rodrigo Eduardo Cordero Araya sobre honorarios que puedan corresponder al Lic. Mario Cisneros Herrera. I.- Expone el Sr. Cordero que contrató al Lic. Cisneros para atender un proceso de conocimiento contra la Caja Costarricense de Seguro Social que se tramita en el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda del II Circuito Judicial de San José, Exp. N°. 2010-000584-1027-CA. Al efecto se firmó contrato de cuota litis para que el Lic. Cisneros, en representación de su cliente, tramitara la respectiva causa contencioso administrativa para lo cual dedicaría todo su esfuerzo y conocimiento a fin de obtener una sentencia favorable, en cuyo caso percibirá, por concepto de honorarios y gastos por sus servicios, el 30% de lo que se obtenga pero sin derecho a percibir suma alguna si el fallo fuere desfavorable, evento en que el abogado no asume responsabilidad. Finaliza el consultante pidiendo a la Comisión fijar los honorarios de abogado por la labor profesional realizada hasta el momento dado que dado que no quiere continuar siendo asesorado por el Lic. Cisneros en vista de que se ha quebrantado la relación abogado/cliente según notas cruzadas entre las partes que demuestran, según manifestación del consultante, falta de interés de parte del Lic. Cisneros en la atención del juicio que hacen sentir al consultante encontrarse en estado de indefensión. Agrega que está señalado el 4 de abril corriente para el juicio oral y público. II.- Concedida audiencia al Lic. Cisneros sobre la gestión del Sr. Cordero, la contestó en tiempo exponiendo que. 1.- Que preparó la demanda cuya redacción revela un trabajo apreciable y una documentación procurando los mejores intereses para su cliente. Eso fue en febrero de 2010.- 2.-.En relación con la contestación de la demanda de la CCSS, preparó una respuesta que detallaba las deficiencias de la defensa propuesta por la demandada y ponía de manifiesto la justicia de los reclamos de su cliente. Eso fue en mayo de 2010.- 3.- Atendió tres audiencias de conciliación infructuosas.- 4.- Acudió a la audiencia preliminar con su cliente y tuvo una destacada actuación.- 5.- Cuando sólo falta la audiencia final, el cliente pretende poner fin a una relación que él ha conducido con seriedad y eficiencia.- 6.-Considera que su cliente ha recibido una mala influencia. 7.- Adjuntó el contrato de cuota litis, para hacer los derechos que deriva del mismo.- 8.- En vista de que ya ha cumplido el 90% de lo que corresponde a la labor a él encomendada estaría dispuesto a recibir el porcentaje del contrato que considera justo.- 9.- En vista de que la audiencia final está por realizarse solicita se le indique si debe o no presentarse a esa diligencia. III.- Consta la prueba documental aportada por las partes consistente de fotocopias completas y autenticadas de: a.- Expediente N° 10-000584-1027-CA constante de 157 páginas que incluyen escrito de demanda (10 páginas), prueba documental (51 páginas), contestación de demanda de CCSS (páginas 65 a 73), documental de la contestación (páginas 74 a 82). Escrito del Lic. Cisneros impugnando la contestación de la demanda (páginas 98 a 102). Diligencia de conciliación del 10 de mayo de 2010, con asistencia del Lic. Cisneros y su cliente así como el representante de la CCSS. Se suspendió y se acordó

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 23: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 23 de 30 ___

continuarla el 30 de junio de 2010 (página 104). Diligencia de conciliación del 30 de junio de 2010, con asistencia del Lic. Cisneros y su cliente. No asistió la representación de la CCSS. Se hizo nuevo señalamiento para el 28 de julio del 2010 (página 105). Nuevo señalamiento para el 28 de octubre de 2010 a solicitud de la CCSS (página 122). Diligencia de conciliación de 28 de octubre de 2010, con asistencia de todas las partes. Se da por fracasada la conciliación de la cual hay minuta grabada en soporte digital en las últimas partes del expediente en la que luego de finalizada la conciliación se admite prueba documental, prueba testimonial, prueba nueva. Se reábrela audiencia para corregir la fecha del juicio que será el 4 de abril del 2011. Escrito del Lic. Cisneros proponiendo prueba testimonial presentado el 26 de octubre de 010 (página 126). Certificación del expediente N° 1092 0803 del Ärea de Salud de Santo Domingo de Heredia correspondiente al señor Rodrigo Cordero b.- Contrato de cuota litis. IV.- En el contrato de cuota litis se convino que el Lic. Cisneros percibirá el 30 por ciento de lo que se obtenga en la sentencia firme que habrá de recaer en el proceso que se analiza o de no percibir suma alguna si la sentencia fuere desfavorable. Como el juicio se encuentra en trámite y aún falta camino que recorrer hasta que se produzca una sentencia firme, se ha dado un rompimiento de la relación profesional entre las partes y si bien el Lic. Cisneros tiene derecho a percibir la proporción de honorarios por el trabajo realizado hasta el momento, es obvio que esta Comisión no puede fijar de antemano lo que en definitiva corresponderá por concepto de honorarios de abogado, labor que le corresponderá al a-quo, ya que el contrato de cuota litis le ha sido presentado. POR LO TANTO: Esta Comisión se inhibe de resolver sobre la consulta del señor Cordero, y corresponderá al a-quo hacerlo de acuerdo con la sentencia que en definitiva recaiga.

SE ACUERDA 2011-18-100 Aprobar el informe de la Comisión de Competencia Leal y Aranceles, sobre consulta realizada por el Sr. Rodrigo Eduardo Cordero Araya. Donde la Comisión se inhibe de resolver sobre la consulta del señor Cordero, y corresponderá al a-quo hacerlo de acuerdo con la sentencia que en definitiva recaiga. Siete votos. Responsable: Comisión de Competencia Leal y Aranceles.

5.2 .- Exp. N° 015-2011 Consulta de Licda. PILAR JIMÉNEZ PALMA de la Municipalidad de Pococí, sobre honorarios de Ejecutivos Hipotecarios y Monitorios. 1. Solicita la licda. PILAR JIMÉNEZ PALMA de la Municipalidad de Pococí, que esta Comisión se pronuncie en relación a la forma de pago de los honorarios correspondientes a procesos Ejecutivos Hipotecarios y Monitorios, en vista de la resolución de Segunda Instancia No. 82 del Juzgado Civil del Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica, donde se indica: “…Ahora bien, analizado que fue el asunto debemos indicar que si bien el artículo 37 de la Ley de Cobro Judicial indica las derogativas expresas, y no indican que el artículo 28 del decreto indicado supra de Arancel de Honorarios de Abogado, haya sido derogado del artículo 502 al 506 de los procesos Monitorios en el Código Procesal Civil, por lo cual el artículo 28 del decreto de marras, respecto a procesos Monitorios, queda sin aplicación. Note que el Arancel indicado refería al proceso Monitorio anterior y no al establecido en la Ley de Cobro Judicial, situación que se da posterior al año 2005…” POR TANTO: Procede esta Comisión a evacuar la consulta de la Licda. Pilar Jiménez Palma en relación a los honorarios de procesos Ejecutivos Hipotecarios y Monitorios, indicándole que los procesos monitorios generan el mismo monto de honorarios tal como los ejecutivos simples, de acuerdo al art. 18 del Arancel y que en vista de una disposición específica sobre dichos procesos, la Junta Directiva del Colegio de Abogados, acuerdo No. JD-06-179-9, que los honorarios se pagarán de la siguiente forma: I.- En los procesos ejecutivos simples que finalicen anticipadamente, presentada la demanda el

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 24: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 24 de 30 ___

profesional tendrá derecho a una tercera parte. Si antes de dictarse la sentencia de primera instancia, el proceso finaliza por cualquier motivo, incluida la conciliación- el abogado tendrá derecho a una tercera parte final, o sea, en total, dos terceras partes. Si el proceso finaliza luego de la sentencia de primera instancia por cualquier motivo -incluida la conciliación-. El profesional tendrá derecho a la totalidad de los honorarios. II.- los procesos monitorios generan el mismo monto de honorarios que los juicios ejecutivos simples, esto es la mitad de la tarifa ordinaria contemplada en el artículo 18 ibídem. y III.- A falta de disposición en el actual Arancel, la Junta Directiva del Colegio de Abogados, con la recomendación de la Comisión de Aranceles, ha dispuesto que, en la tramitación de juicios monitorios, por la presentación de la demanda corresponda una tercera parte de honorarios, por la sentencia de primera instancia o la solicitud y el trámite de ejecución otra tercera parte y el concluirse el juicio por cualquier motivo, la tercera parte final.

SE ACUERDA 2011-18-101 Aprobar el informe de la Comisión de Competencia Leal y Aranceles, sobre consulta realizada por Licda. Pilar Jiménez Palma de la Municipalidad de Pococí. POR TANTO: Procede esta Comisión a evacuar la consulta de la Licda. Pilar Jiménez Palma en relación a los honorarios de procesos Ejecutivos Hipotecarios y Monitorios, indicándole que los procesos monitorios generan el mismo monto de honorarios tal como los ejecutivos simples, de acuerdo al art. 18 del Arancel y que en vista de una disposición específica sobre dichos procesos, la Junta Directiva del Colegio de Abogados, acuerdo No. JD-06-179-9, que los honorarios se pagarán de la siguiente forma: I.- En los procesos ejecutivos simples que finalicen anticipadamente, presentada la demanda el profesional tendrá derecho a una tercera parte. Si antes de dictarse la sentencia de primera instancia, el proceso finaliza por cualquier motivo, incluida la conciliación- el abogado tendrá derecho a una tercera parte final, o sea, en total, dos terceras partes. Si el proceso finaliza luego de la sentencia de primera instancia por cualquier motivo -incluida la conciliación-. El profesional tendrá derecho a la totalidad de los honorarios. II.- los procesos monitorios generan el mismo monto de honorarios que los juicios ejecutivos simples, esto es la mitad de la tarifa ordinaria contemplada en el artículo 18 ibídem. y III.- A falta de disposición en el actual Arancel, la Junta Directiva del Colegio de Abogados, con la recomendación de la Comisión de Aranceles, ha dispuesto que, en la tramitación de juicios monitorios, por la presentación de la demanda corresponda una tercera parte de honorarios, por la sentencia de primera instancia o la solicitud y el trámite de ejecución otra tercera parte y el concluirse el juicio por cualquier motivo, la tercera parte final. Informarle además que existe un nuevo arancel de honorarios para los casos nuevos, donde se detalla claramente la forma de pago. Siete votos. Responsable: Comisión de Competencia Leal y Aranceles.

ARTÍCULO 9) CORRESPONDENCIA

1. Informe enviado por la Licda Rosette María Morgan Asch, Fiscal, con relación al caso del Lic. Carlos Rodo Orduño, en virtud de la condenatoria penal de que éste fue objeto. La Licda Rosette María Morgan Asch, explica que la Fiscalía recomienda el archivo en espera de la resolución de la Corte.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445

456

Page 25: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 25 de 30 ___

La señora Presidenta, indica que antes de tomar una decisión sobre el tema, considera importante que el Departamento Legal emita un criterio al respecto, por lo que es sometida a consideración de los señores Directores y Directoras, dicha sugerencia.SE ACUERDA 2011-18-102 Trasladar al Departamento Legal, el informe de la Licda Rosette María Morgan Asch, Fiscal, con relación al caso del Lic. Carlos Rodo Orduño, con la finalidad de que emitan un criterio al respecto. Siete votos. Responsable: Arnoldo Segura Santiesteban. Plazo: Ocho días a partir de la firmeza del acuerdo.

Al ser las veinte horas con treinta y tres minutos se retira la Licda. Rosette María Morgan Asch, Fiscal.

2. Nota DFyP 044-2011 de fecha 17 de mayo de 2011, remitida por la Licda. Mayela Guillén Garro, Directora de Finanzas y Presupuesto. En cumplimiento del acuerdo 2011-15-008, se detalla la información de ingresos de las Áreas Deportivas de enero a abril de 2011.

La Dra. Erika Hernández Sandoval, solicita al Director Ejecutivo, que la Directora Financiera, aclare a que se refiere en el informe con el rubro de “otros”.

SE ACUERDA 2011-18-103 a) Trasladar a la Junta Administradora el oficio DFyP 044-2011 remitido por la Licda. Mayela Guillén Garro, Directora de Finanzas y Presupuesto., donde se detalla la información de ingresos de las Áreas Deportivas de enero a abril de 2011, con la finalidad de que retome el tema de los ingresos de las Áreas Deportivas. b) Que la Dirección Financiera emita un informe que contenga el comparativo de enero a abril 2010-2011, sobre ingresos y gastos por concepto de las Áreas Deportivas. Seis votos. Responsable: Junta Administradora, Directora de Finanzas.

3. Nota DE-C-161-2011, de fecha 20 de mayo de 2011, remitida por la Comisión de Ambiente. Presentación del Plan Integral de manejo de Residuos Sólidos. Formulado con el propósito de servir de guía a la administración del Colegio de Abogados en la implementación de medidas para el manejo de residuos sólidos generados en la Institución, bajo un enfoque preventivo que permita controlar y minimizar el impacto ambiental.

La MSc. María Cristina Gómez Fonseca, procede a explicar el Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos. Añade que existe un convenio con Kymberly Clark para lo relacionado con el papel y otro con La Fundación para la Juventud el Ambiente y los Deportes (YFSE), donde vendrán a recoger los desechos tecnológicos y de metal. Añade que la Comisión pretende formar parte de la campaña “Ambientados”, pero no se ha logrado el contacto con la Kymberly Clark.

SE ACUERDA 2011-18-104 Aprobar el Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos, elaborado por la Comisión de Reciclaje, tanto para la Sede Central del Colegio de Abogadas y Abogados, como las Filiales. Enviarlo para conocimiento e implementación de las Juntas Directivas de las Sedes Regionales. Seis votos. Responsable: Dirección de Sedes Regionales, Jefatura de Servicios Generales, Recursos Humanos.

4. Recurso de Revocatoria presentado por el Lic. Guillermo Silesky Mata, Auditor Interno, contra el acuerdo 2011-16-006, SE ACUERDA 2011-16-006 a) Informarle al Lic. Guillermo Silesky Mata, Auditor Interno que no le corresponde recibir actualmente pago alguno por salario escolar,

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 26: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 26 de 30 ___

toda vez que, las retenciones mensuales del 8,19% de su salario recibido, nunca le han sido aplicadas. b) Solicitar al Departamento de Recursos Humanos proceder a realizar la retención de los porcentajes referidos, con el fin de que cada año, el acumulado le sea reintegrado de forma diferida en la segunda semana del mes de enero del año siguiente. Siete votos. Responsable Departamento Recursos Humanos. Departamento de Finanzas y Presupuesto. Lic. Guillermo Silesky Mata, Auditor Interno.

SE ACUERDA 2011-18-105 a) Solicitar al Lic. Arnoldo Segura Santiesteban, Departamento Legal, realizar consulta a la Secretaría Técnica de la Contraloría General de la República y brindar un informe con relación al caso del Lic. Guillermo Silesky Mata, Auditor Interno, sobre el salario escolar. b) El recurso de Revocatoria interpuesto por el señor Auditor, será resuelto en cuanto se tenga el informe sobre la consulta que se realizará a la Contraloría General de la República. c) Comunicar al Lic. Guillermo Silesky Mata. Seis votos. Responsable: Departamento Legal.

5. Nota PRV-034-2011, de fecha 20 de mayo del 2011, remitida por al Licda. Merari Herrera Campos, del Departamento de Proveeduría. Al no contar en este momento con un contrato que respalde los servicios de catering solicitados por diferentes dependencias del Colegio, para la atención a los ágapes, comisiones y demás reuniones y actividades que se llevan a cabo en las instalaciones del Colegio, esta dependencia realizó el procedimiento de licitación pública para la contratación de dicho servicio.

SE ACUERDA 2011-18-106 Aprobar la Licitación Pública 2011LN-000002-CAB “Servicio de Catering para el Colegio de Abogados de Costa Rica”, adjudicarla a la empresa CLUB LOS JAÚLES DE ASSECCS, por un monto anual máximo total de ¢24.500.000.00. Seis votos. Responsable: Proveeduría.

6. Defensoría Curridabat-Convenio de Cooperación Social, entre la Corporación Municipal de Curridabat, La Universidad Autónoma de Centro América UACA, Sede Cipreses Curridabat y el Colegio de Abogados y Abogadas.

SE ACUERDA 2011-18-107 Autorizar a la señora Presidenta a firmar el Convenio de Cooperación Social, entre El Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, la Corporación Municipal de Curridabat y La Universidad Autónoma de Centro América UACA, Sede Cipreses Curridabat. Seis votos. Responsable: Presidencia.

7. Nota ACALEM-011-2011 de la Asociación Laboral Escolar y Daño Moral, donde remiten el Proyecto de Ley contra el Acoso Laboral y el Hostigamiento en el campo educativo. Solicitan audiencia para examinar el tema.

SE ACUERDA 2011-18-108 Comisionar a la Dra. Erika Hernández Sandoval, MSc. Jeannette Arias Meza y el MSc. Jerry Campos Monge, para que reciban en audiencia a la Asociación Laboral Escolar y Daño Moral, para que expongan lo relacionado con el Proyecto de Ley contra el Acoso Laboral y el Hostigamiento en el campo educativo. Seis votos. Responsables: Dra. Erika Hernández Sandoval, MSc. Jeannette Arias Meza y el MSc. Jerry Campos Monge

ARTÍCULO 10) INFORME DE LA DIRECCION EJECUTIVA.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 27: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 27 de 30 ___

10.1 El Lic. José Luis Meneses Rímola, solicita audiencia para el Despacho Vásquez & Asociados quienes expondrán los resultados de la Auditoría realizada en este Colegio, del periodo 2010. SE ACUERDA 2011-18-109 Brindar audiencia en la próxima sesión, al Despacho Vásquez & Asociados, para que expongan los resultados de la Auditoría Externa realizada en este Colegio, correspondiente al periodo 2010. Seis votos. Responsable: Presidencia, Dirección Ejecutiva.

10.2 El Lic. José Luis Meneses Rímola, informa que se está realizando una investigación por un supuesto mal manejo de la Caja de Chica de la Sede Central del Colegio, por lo que de comprobarse que realmente se presentan anomalías en el manejo, solicita autorización para proceder con el despido de la funcionaria ya que representa una pérdida de confianza para la Institución.

SE ACUERDA 2011-18-110 Autorizar al Lic. José Luis Meneses Rímola, para que en caso de comprobarse que realmente se presentan anomalías en el manejo de la Caja Chica de la Sede Central del Colegio, se proceda a separar del puesto a la funcionaria, sin responsabilidad patronal, ya que representa una pérdida de confianza para la Institución, de acuerdo a la auditoria interna que se está realizando. Seis votos. Responsables: Dirección Ejecutiva, Recursos Humanos.

ARTÍCULO 11) INFORME DE PRESIDENCIA.

8.1 La Dra. Erika Hernández Sandoval, informa que en el mes de Junio se llevará a cabo la actividad de la FIA en Veracruz, por lo que solicita tomar el acuerdo de designar a la Dra. Alejandra Castro Bonilla el MSc. Favio Vincenzi Guilá y al Lic. Juan Carlos Favareto, como delegación oficial del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. Se designa la Dra. Alejandra Castro Bonilla como Jefe de la Delegación. Dichos integrantes de esta delegación cubrirán con todos sus gastos.

SE ACUERDA 2011-18-111 Nombrar como representante oficial del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica ante la FIA a la Dra. Alejandra Castro Bonilla. La acompañaran en la delegación oficial del Colegio de Abogados el MSc. Fabio Vincenzi Guilá y el Lic. Juan Carlos Esquivel Favaretto. Se llevará a cabo en Veracruz, en el mes de Junio. Dicha representación y delegación asumirá sus gastos respectivos. Seis votos. Responsables: Delegación Nombrada.

8.2 La Dra. Erika Hernández Sandoval, comenta que la semana pasada se realizó la mesa redonda de la Comisión de Bufetes, denominada “Cómo Renunciar a los Cargos en Sociedad Mercantil y en Poderes”, donde se contó con la participación de dos miembros del Registro Mercantil y el Dr. Víctor Garita González, abogado del Bufete Facio & Cañas, quien realizó un excelente exposición. Agradecerle además a Lic. Pablo Duncan Linch, por la importante colaboración brindada para la organización y desarrollo de la actividad.

SE ACUERDA 2011-18-112 Enviar una nota de agradecimiento al MSc. Pablo Duncan Linch, Coordinador de la Comisión de Bufetes, por la valiosa colaboración brindada en la organización y desarrollo de la mesa redonda, denominada “Cómo Renunciar a los

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738

39404142434445464748

456

Page 28: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 28 de 30 ___

Cargos en Sociedad Mercantil y en Poderes”. Seis votos. Responsable: Secretaría.

8.3 La Dra. Erika Hernández Sandoval, hace referencia a la actividad de la Comisión de Cultura Abogarte II”, que se llevó a cabo el 18 de mayo, misma que fue de gran éxito por lo que solicita enviar una nota de agradecimiento y felicitación tanto a la Comisión de Cultura y su Secretaria, como a los agremiados que brindaron su participación como artistas.

SE ACUERDA 2011-18-113 Enviar una nota de agradecimiento y felicitación tanto a la Comisión de Cultura y su Secretaria, como a los agremiados que brindaron su participación como artistas: Dr. Mario Houed, MSc. Juan Carlos Granados, Lic. Pablo Bogarín, Lic. Alberto Castillo, Dra. Alejandra Castro, Lic. Jhonny Schroeder, Licda. Ana Elena Golcher, Lic. Claudio Pujol, Dr. Carlos Picado, por la participación artística en la actividad denominada “Abogarte II”, la cual engalanó al Colegio el pasado 18 de mayo 2011. Agradecer al Lic. Enrique Granados su participación el Día de San Ivo. Seis votos. Responsable: Secretaría.

8.4 La Dra. Erika Hernández Sandoval, externa la importancia de agradecer a la Licda. Lena White Curling y al Lic. Alberto Raven Ramírez, por los agradables discursos que realizaron, con motivo de la Celebración del Día de San Ivo. De la misma forma, agradecer al Pbro. Leonel Chacón Mesén, por la celebración de la santa Misa en dicha actividad. Por otra parte el Lic. Álvaro Sánchez González, sugiere a la Junta Directiva, nombrar al Pbro. Leonel Chacón Mesén, como Capellán del Colegio de Abogados de Costa Rica.

SE ACUERDA 2011-18-114 Agradecer a la Licda. Lena White Curling y al Lic. Alberto Raven Ramírez, por los agradables discursos que realizaron, con motivo de la Celebración del Día de San Ivo. Seis votos. Responsable: Secretaría.

SE ACUERDA 2011-18-115 Externar cordial agradecimiento al Pbro. Leonel Chacón Mesén, por la oficialización de la Santa Misa en el marco de la Celebración del Día de San Ivo. Asimismo con agrado, la Junta Directiva, acuerda nombrarlo Capellán del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. Seis votos. Responsable: Secretaría.

8.5 La Dra. Erika Hernández Sandoval, comenta que ya fue aprobado el Arancel de Honorarios de Abogados y Notarios. Asimismo informa que se envió una nota al Consejo Superior del Poder Judicial para lo relacionado con el timbre. Solicitar a la ACOJUD la divulgación de dicho Arancel.

SE ACUERDA 2011-18-116 Solicitar a la MSc. Adriana Orocú Chavarría, Presidenta de ACOJUD, colaboración en el sentido de divulgar el nuevo Arancel de Honorarios de Abogados y Notarios. Seis votos. Responsable: Secretaría.

8.6 La Dra. Erika Hernández Sandoval, sugiere llevar a cabo el homenaje al Master José Antonio Muñoz Fonseca, como "Abogado Distinguido 2011", para el jueves 02 de junio 2011. Ese mismo día será el lanzamiento de la nueva página web del Colegio.

SE ACUERDA 2011-18-117 Para el homenaje al Master José Antonio Muñoz Fonseca, como "Abogado Distinguido 2011", se realizará un ágape para un aproximado de 50 personas. Seis votos. Responsable: Contabilidad, Dirección Ejecutiva.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 29: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 29 de 30 ___

8.7 La Dra. Erika Hernández Sandoval, solicita a los integrantes de las Comisiones, enviar los objetivos de la Comisión para incluirlo en la nueva página web.

8.9 La Dra. Erika Hernández Sandoval, comunica que en Pérez Zeledón, se llevó a cabo el homenaje a la Licda. Magda Méndez, primera abogada de la zona, con varias actividades que dieron realce al evento. Por otra parte, la Junta Directiva de dicha Sede, solicitó analizar la posibilidad de abrir un curso de Ética y que asimismo se realice allá la incorporación.

SE ACUERDA 2011-18-118 Aprobar tanto la apertura de un Curso de Ética como la actividad de Incorporación, en la Sede de Pérez Zeledón. Seis votos. Responsable: Departamento Académico, Dirección de Sedes Regionales.

ARTÍCULO 12) INFORME DE DIRECTORES Y DIRECTORAS.

12.1 La MSc. María Cristina Gómez Fonseca, comunica que el sábado se hizo entrega de unos libros de Manual de Derecho Laboral y unos equipos, para las Defensorías Sociales.

12.2 El MSc. Christian Campos Monge, comunica tanto su renuncia, como la de la Licda. Rosa Aguilar Ureña a la Federación de Colegios Profesionales. Lo anterior según indica como lo ha manifestado en otras ocasiones a esta Junta Directiva, en lo personal la Federación representa una burla para el Colegio de Abogados. Asimismo señala no tener clara la política de esta Junta Directiva sobre cuál es la actitud que se tomará y la posición de los Colegios Profesionales mayoritarios es evidente y la suma de los Colegios Profesionales minoritarios no representa ni el 15% de los profesionales de este país. Los Colegios de Médicos, Ingenieros, Economistas, Abogados y otros dos plantearon en su momento la necesidad de un Proyecto de Ley para equilibrar la situación, en un tema proporcional y razonable. El año pasado se dio una manipulación de Colegios pequeños, donde el Colegio de Abogados no pudo ganar puestos en ninguna Comisión, no lo hizo porque el “secuestro” de los Colegios pequeños es evidente. La Dra. Erika Hernández Sandoval, señala que la semana pasada, se reunió con el Presidente del Colegio de Economistas y el de Médicos, se comentó el tema. Dado lo anterior, destaca que esta Junta Directiva, debe tomar la decisión permanecer o no en la Federación o unir fuerzas con los demás Colegios. El MSc. Christian Campos Monge, externa que año pasado tenía la coordinación con los Colegios grandes y ellos incluso, le encargaron el Proyecto de Ley, y ahora la señora Presidenta se reúne con algunos Presidentes de los Colegios y como representante no fue invitado. La Dra. Erika Hernández Sandoval, aclara que era una reunión social, pero que se presentó el tema de la Federación.

Dada la renuncia de los representantes del Colegio de Abogados ante la Federación de Colegios Profesionales, tanto la MSc. María Cristina Gómez Fonseca, como el Lic. Álvaro Sánchez González, manifiestan su interés de ser nombrados en dichos puestos.

La señora Presidenta, somete a consideración de los señores Directores y Directoras el nombramiento de la MSc. María Cristina Gómez Fonseca y el Lic. Álvaro Sánchez González, como representantes del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, ante la Federación de Colegios Profesionales.

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Page 30: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Abogados€¦ · Web viewPrimero aclarar que en la primera intervención de Dr. Enrique Rojas cuando dice “más allá de lo que pasó” porque

Acta Ordinaria No. 18-2011 23 de Mayo de 2011 Pág. 30 de 30 ___

SE ACUERDA 2011-18-119 Aceptar la renuncia del MSc. Christian Campos Monge y la Licda. Rosa Aguilar Ureña, al cargo de representantes del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, ante la Federación de Colegios Profesionales. Agradecerles su representación. Seis votos. Responsable: Secretaría.SE ACUERDA 2011-18-120 Nombrar como representantes del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, ante la Federación de Colegios Profesionales al Lic. Álvaro Sánchez González (titular) y la MSc. María Cristina Gómez Fonseca (suplente). Seis votos. Responsables: Secretaría- Comunicarlo a la Federación.

Al ser las veintidós horas con diecinueve minutos se da por finalizada la sesión.

Dra. Erika Hernández Sandoval Lic. Álvaro Sánchez González Presidenta Pro Secretario

123123456789

10111213141516171819

456