7

Acta Sanitaria - DESDE NUESTRO POSICIONAMIENTO Y … · 2018-12-27 · reputación, es la base de las relaciones sólidas a largo plazo. Por ello nos esforzamos en nuestra actividad

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acta Sanitaria - DESDE NUESTRO POSICIONAMIENTO Y … · 2018-12-27 · reputación, es la base de las relaciones sólidas a largo plazo. Por ello nos esforzamos en nuestra actividad
Page 2: Acta Sanitaria - DESDE NUESTRO POSICIONAMIENTO Y … · 2018-12-27 · reputación, es la base de las relaciones sólidas a largo plazo. Por ello nos esforzamos en nuestra actividad

CÓDIGO DE CONDUCTA

No cabe ninguna duda que la responsabilidad social constituye una de las palancas más importantes de la reputación. Un compromiso firme y sólido con los principios que emanan de la RSE (Responsabilidad Social Empresarial) supone no solo el velar por sus fundamentos asentados sobre indicadores económicos, sociales y medioambientales, sino que significa apostar de una forma sólida y decidida por una gestión adecuada que impregne a la propia cultura de la organización.

La Fundación IDIS desde sus comienzos siempre ha tenido muy presentes sus valores fundacionales asentados sobretodo en la transparencia de sus acciones y estrategias, la objetividad en el análisis e investigación científica, la honestidad en sus relaciones con los diferentes grupos de interés y la confianza y respeto a las reglas del juego.

El diálogo es fundamental y es la base de nuestras actuaciones, un diálogo abierto con todos los que de una forma u otra determinan nuestros objetivos o con aquellos cuyos resultados están asentados en su totalidad o en parte en este segmento del emprendimiento privado en sanidad.

Entre todos hemos de construir un nuevo sistema sanitario que se adapte a la realidad actual y a las necesidades manifestadas reiteradamente por nuestros ciudadanos, pacientes y profesionales sanitarios. En este sentido, no solo la voluntad de diálogo es fundamental sino además el saber implantar un lenguaje técnico y profesional por encima de una gramática de base política y/o demagógica.

La responsabilidad social vela por los intereses de todos, en este caso, de toda la cadena de valor de la salud y la sanidad y asienta sus raíces en cuatro ejes fundamentales: en el cumplimiento de la normativa vigente, en una gestión ética que a su vez impregne a todas las áreas y departamentos, en una apuesta decidida por la acción social de carácter estratégico, diferenciada de lo que pueden ser acciones de filantropía y mecenazgo y en una comunicación abierta y estructurada en base a indicadores internacionalmente reconocidos (GRI- Global Reporting Initiative).

La Fundación IDIS apuesta decididamente por este contexto de responsabilidad social y por la implantación de mecanismos, procesos y procedimientos de calidad organizacional sustentados en la norma ISO 9001 por la cual se encuentra certificada la propia institución.

La elaboración de este código de conducta y la constitución del Comité de Garantías es un paso más en la buena dirección que hemos elegido. Nuestro compromiso es firme y sólido y por ello continuaremos avanzando en los principios que emanan de una gestión ética y socialmente responsable con el ánimo de que sus frutos repercutan muy especialmente en todos nuestros miembros.

La conducta basada en principios éticos genera credibilidad y confianza y no solo eso, con el tiempo esos atributos se transforman en reputación, ese es precisamente nuestro objetivo, perfilar una institución no solo de referencia por el valor añadido que aporta en términos de conocimiento y análisis sino también en términos de reputación que es el intangible más relevante que una organización puede pretender, un atributo que está reservado tan solo a unos pocos.

La Fundación IDIS, en definitiva, pretende mostrar a nuestra sociedad todo el esfuerzo y resultados de un sector encomiable como el de la sanidad de titularidad privada, desea transformar nuestro sistema sanitario en aras al bien común y a la vez está comprometida con el hecho de dejar un legado de sostenibilidad y solvencia en materia sanitaria a las generaciones futuras. Este es nuestro compromiso y nuestro objetivo que pretendemos cumplir en base a nuestros valores y principios puestos de relieve en este código de conducta.

Dr. Luis MayeroPresidente de la Fundación IDIS

Un paso firme basado en nuestros valores

DESDE NUESTRO POSICIONAMIENTO Y NUESTROS VALORES

NUESTRO POSICIONAMIENTO Somos una institución de referencia cuyo objetivo fundamental es poner en valor la sanidad privada ante la sociedad y promovemos la consecución de los mejores resultados de salud dentro de un sistema sanitario integrado.

Velamos por la buena reputación de la sanidad y el emprendimiento privado ante nuestra sociedad.

Trabajamos para conseguir que la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario sea una realidad basada en la cooperación entre los dos entornos de provisión y aseguramiento.

NUESTROS COMPROMISOS Situamos al paciente y al profesional sanitario en el centro de nuestros esfuerzos.

Impulsamos y promovemos la innovación y la mejora continua de la calidad asistencial en el sector.

Reconocemos la importancia de las TIC y trabajamos para que la interoperabilidad sea una realidad y un elemento clave en la mejora de la eficacia, la eficiencia y la efectividad en la prestación de los servicios.

Nos esforzamos para conseguir garantizar el derecho de todos los ciudadanos a recibir una asistencia sanitaria accesible, equitativa y de calidad basada en resultados.

Código de Conducta de la Fundación IDIS

Page 3: Acta Sanitaria - DESDE NUESTRO POSICIONAMIENTO Y … · 2018-12-27 · reputación, es la base de las relaciones sólidas a largo plazo. Por ello nos esforzamos en nuestra actividad

CÓDIGO DE CONDUCTA

NUESTROS VALORESEn la Fundación IDIS confiamos en nuestros valores, sobre ellos construimos una organización que presta servicio a sus miembros (patronos, patronos de libre designación, asociados, colaboradores y patrocinadores) teniendo como objetivo fundamental poner en valor la ingente aportación del sector de la sanidad de titularidad privada y del emprendimiento privado en sanidad a nuestra sociedad.

Desde esta plataforma institucional pretendemos no solo implantar y desarrollar criterios de responsabilidad social y gestión ética de la organización sino que además es nuestro propósito construir una organización excelente para todos nuestros miembros, una organización diversa y a la vez cohesionada conectada con la realidad social.

A través del rigor, la objetividad, la transparencia, la honestidad y la innovación pretendemos generar una cultura responsable y sostenible que trascienda a nuestro entorno, con especial énfasis a nuestros grupos de interés y que la propia Fundación IDIS sea un lugar idóneo donde trabajar, fomentando la participación de todos nuestros miembros, mostrándoles y dotándoles de oportunidades de trabajar en equipo mediante proyectos de gran valor añadido que a su vez tienen un gran impacto en nuestra sociedad.

Innovación: Aportamos herramientas y productos (estudios, informes, análisis, foros de debate, plataformas, iniciativas etc…) diferenciales y a la vez sólidos y rigurosos, de alto valor añadido para todos los miembros y para la sociedad. Procuramos por una innovación responsable en términos de calidad y eficiencia soportadas en datos que a su vez traducen resultados tanto cualitativos como cuantitativos de actividad. Tenemos que ser capaces de ofrecer a nuestros miembros y principales grupos de interés el mejor apoyo para anticiparse a los retos que plantea la deriva sociodemográfica de nuestra población y la innovación científica y tecnológica constantes dentro de un sistema sanitario insuficiente y con graves problemas de sostenibilidad y solvencia (especial atención a las experiencias internacionales).

Compromiso: Nuestro compromiso fundamental es con los miembros de la Fundación. Pero también con todos aquellos que colaboran con nosotros: Organizaciones profesionales, patronales, sociedades científicas, asociaciones de pacientes, sindicatos, universidades, centros de investigación, administraciones públicas, organizaciones empresariales, tercer y cuarto sector, etc... La honestidad y la transparencia deben de primar en nuestra actividad y en las relaciones con todos y cada uno de ellos.

Nuestros valores son los que sustentan nuestro compromiso como organización cuyo objetivo fundacional es el de generar credibilidad y confianza entre todos nuestros “stakeholders” a través de los principios que emanan de una gestión ética, socialmente responsable y de una política de civismo empresarial:

Responsabilidad: Somos una organización que aplica y promueve los principios más exigentes de responsabilidad social, generamos un diálogo abierto y tranparente con todos nuestros interlocutores, haciendo un especial énfasis tanto en los aspectos sociales como en los medioambientales, financieros y de buen gobierno corporativo aplicado al hecho fundacional en sí. En este sentido prestamos la máxima atención a la cadena de valor establecida y procuramos generar los mayores equilibrios y el mejor clima laboral posible entre nuestros empleados y colaboradores externos fomentando su desarrollo y capacitación profesional.

Transparencia: Todas nuestras actividades tienen este principio fundamental como base, por ello nos comprometemos como organización a que todas nuestras actuaciones, proyectos, actividades, estrategias y procesos y procedimientos de gestión estén revestidas y construidas bajo este principio.

Honestidad: Favorecemos un clima de confianza basado en relaciones desvestidas de todo interés que no sea el fundacional, es decir, poner en valor la ingente aportación de la sanidad de titularidad privada al sistema sanitario en su conjunto. Solo mediante la unión de voluntades en torno a todo lo que une a nuestros miembros es como podremos dotar de futuro y pujanza a la organización.

Confianza: Creemos que la confianza es la semilla de la credibilidad y de una buena reputación, es la base de las relaciones sólidas a largo plazo. Por ello nos esforzamos en nuestra actividad cotidiana para que la Fundación IDIS sea un referente por su solidez, solvencia, rigor, credibilidad y compromiso con la gestión ética y socialmente responsable de la organización.

Tenacidad: confiamos en que una vez que sabemos dónde queremos llegar, el tesón y la perseverancia en nuestra estrategia es la que nos hará llegar a cumplir con los objetivos marcados desde el hecho fundacional.

Para hacer realidad estos valores, todas las personas que forman el equipo de Fundación IDIS nos comprometemos formalmente al cumplimiento de este Código de Conducta. Este Código será a su vez difundido y comunicado a través del desarrollo de acciones y procedimientos enmarcados en la estrategia de Fundación IDIS y sus resultados comunicados a través de nuestras memorias de actividad y de la propia página Web.

Page 4: Acta Sanitaria - DESDE NUESTRO POSICIONAMIENTO Y … · 2018-12-27 · reputación, es la base de las relaciones sólidas a largo plazo. Por ello nos esforzamos en nuestra actividad

CÓDIGO DE CONDUCTA

COMPROMISO CON LOS MIEMBROS DE LA FUNDACIÓN IDISLa Fundación IDIS pertenece a sus miembros. Por tanto, nos comprometemos a la máxima diligencia en el cuidado de todos los activos de la Fundación y a dotar de continuidad y permanencia a la norma ya implantada y certificada ISO 9001. Este hecho, junto a las auditorías pertinentes y la supervisión constante en temas financieros, jurídicos y legales son garantía de que la organización está bien gestionada en base a todos los procesos y procedimientos previamente establecidos.

Los miembros deben recibir un servicio de valor donde nuestra investigación y apoyo les ayude a perseverar en la senda de la calidad, entendiendo ésta como un sumatorio de cualidades relacionadas con estructuras y recursos en su más amplio sentido, procesos y procedimientos, innovación instalada y nuevos desarrollos en I+D, formación continuada, seguridad y resultados de salud y apuesta decidida por el concepto de responsabilidad social en su más amplio sentido (cumplimiento normativo, gestión ética y responsable de la organización, acción social y comunicación abierta y transparente mediante indicadores internacionales preestablecidos y validados – Global Reporting Initiative / GRI). Para ello, los miembros han de recibir información honesta, transparente, puntual y rigurosa capaz de guiarles en las mejores prácticas con las mejores recomendaciones.

Desde el equipo de Fundación IDIS debemos tener y procurar mantener un diálogo abierto, transparente y participativo con todos los integrantes de la institución, que traslade nuestras capacidades pero también exprese nuestras limitaciones, de modo que en todo momento las expectativas mutuas sean las adecuadas y no se generen posibles malentendidos motivados bien por una falta de información o por una carencia de comunicación bidireccional.

COMPROMISO CON NUESTRO EQUIPOSin duda que el equipo humano es el elemento fundamental en el éxito de una organización y muy especialmente en una Fundación sin ánimo de lucro como es la Fundación IDIS, por ello impulsamos su desarrollo, orgullo de pertenencia y compromiso con la organización a través de la confianza y el equilibrio mutuos.

Estamos comprometidos y vinculados con la norma ISO 9001 que trata sobre los recursos humanos en términos de calidad y la norma la considera cuando la organización es competente en base a cuatro aspectos: educación, formación, habilidades y experiencia y es la Fundación IDIS en este caso quien determina los requisitos para cada puesto de trabajo en base a un análisis exhaustivo de las características de cada puesto de trabajo.

Así mismo la organización manifiesta un compromiso taxativo con la formación de su personal, adecuando sus capacidades a las necesidades evolutivas de la institución siendo el empleado consciente de la importancia de sus acciones en relación con la calidad de su trabajo, los resultados obtenidos y el compromiso con la mejora continua.

Además en esta materia tan sensible la Fundación IDIS refuerza su compromiso en base a otros parámetros de responsabilidad social complementarios:

Generación de un clima laboral adecuado para alcanzar un desarrollo personal y profesional óptimo respetando la igualdad de oportunidades.

Equilibrio entre la vida personal y profesional mediante una política específica que procure por una conciliación necesaria entre estos dos aspectos inherentes a la persona.

Creación de un entorno laboral saludable y positivo, donde el bienestar de todas las personas del equipo, el cuidado de su salud, el respeto de sus derechos, la tolerancia cero frente al acoso laboral y la protección de su dignidad.

Respeto y cumplimiento de la ley general de discapacidad (LGD), así como llegado el caso el establecimiento de políticas específicas de diversidad.

Cumplimiento de todo lo relacionado con el Reglamento de Protección de Datos (RGPD) o la norma que la Agencia Estatal pueda promover en cada momento en su más estricto sentido cumpliendo el compromiso de confidencialidad acerca de la información a la que se tenga acceso tanto de la Fundación IDIS como de sus miembros.

En caso de reorganización existe el compromiso de ser tenida en cuenta tanto la situación personal como el apoyo para facilitar un futuro laboral de las personas.

Por su parte desde el equipo de la Fundación IDIS, con sus órganos de dirección al frente, se pone de manifiesto el compromiso de ser leales y transparentes con la organización, transmitiendo a la dirección los posibles conflictos de interés o situaciones relacionadas con las relaciones laborales que puedan ser motivo de alteración del normal discurrir de la institución. Así mismo se pone de manifiesto el necesario respeto a utilizar adecuadamente los bienes de la organización.

Page 5: Acta Sanitaria - DESDE NUESTRO POSICIONAMIENTO Y … · 2018-12-27 · reputación, es la base de las relaciones sólidas a largo plazo. Por ello nos esforzamos en nuestra actividad

CÓDIGO DE CONDUCTA

COMPROMISO CON GRUPOS DE INTERÉS, PRINCIPALES STAKEHOLDERSUna política de responsabilidad social siempre debe estar asentada en dar una respuesta adecuada a las necesidades de los grupos de interés. En este capítulo la Fundación IDIS se regirá por sus valores (responsabilidad, transparencia, honestidad, innovación, compromiso, confianza y tenacidad). Las relaciones con los diferentes grupos de interés o stakeholders prestarán especial atención a los siguientes aspectos:

Relaciones con las administraciones públicas, la Fundación IDIS actuará de forma leal procurando una cooperación honesta, favoreciendo todos los espacios de diálogo que se puedan generar y procurando tantos acuerdos como sea posible y necesario de cara al bien común.

Relaciones con los profesionales sanitarios, organizaciones colegiales y profesionales (patronales y sindicatos), sociedades científicas, asociaciones de pacientes, universidades, centros de investigación, estableciendo relaciones de colaboración leal mutua en las que se vea reforzado el posicionamiento e idiosincrasia de cada cual, respetando las particularidades que cada organización o institución pueda tener.

Relaciones con la comunidad (ciudadanos), nos comprometemos a desarrollar una política proactiva de buen civismo corporativo, respetando las leyes, regulaciones y normativas existentes, impulsando conductas que mejoren nuestro impacto económico, ambiental y social, en especial en materia de acceso al conocimiento de nuestras actividades a través de una comunicación honesta, transparente y responsable, siempre con la calidad como cimiento de nuestro compromiso en esta materia.

Relaciones con los medios de comunicación, aportando información objetiva, rigurosa, contrastada, transparente, veraz y relevante. La Fundación tiene una política de proactividad en redes sociales y en elementos de comunicación digital que está asentada en los mismos principios que rigen para el resto de medios de comunicación social.

Relaciones con organizaciones del tercer sector, la Fundación IDIS procurará por la escucha proactiva de propuestas y proyectos que se puedan producir, prestando especial atención a aquellos que tengan como sustrato al sector de la salud y la sanidad.

COMPROMISO CON NUESTROS PROVEEDORESQueremos tener a los mejores proveedores, los que sean capaces de estar en línea con nuestros valores. Para ello establecemos unos criterios de compra sustentados en los criterios que emanan de la norma ISO 9001 y criterios de compra responsable que, más allá del precio, calidad y plazo de entrega, incorporan aspectos sociales, ambientales, de buen gobierno y éticos, pilares básicos de la responsabilidad social (RSE).

Para desarrollar una relación mutua de confianza consideramos necesario realizar algunas comprobaciones básicas en cuanto a finanzas, recursos e idoneidad. Nos comprometemos a evaluar de forma continua a los proveedores que ya existen en la organización y de informarles de que están siendo evaluados.

Consideramos que el resultado de un procedimiento de este tipo es bueno para la organización puesto que se generan relaciones de beneficio mutuo. Trabajar con un proveedor bajo las circunstancias que pueden dar lugar a un intercambio de conocimientos e incrementar la comprensión en términos de requisitos creemos que es fundamental ya que ayuda a mejorar el nivel de servicio.

Desde la Fundación IDIS procuramos relaciones a largo plazo donde seamos capaces de apoyarnos mutuamente y mejorar cada día. Dicha relación se basa en la confianza sustentada en indicadores de cumplimiento y en la solicitud de propuestas de bienes o servicios transparentes, independientes y claras. La selección de propuestas siempre está basada en 3 presupuestos que son evaluadas de forma estricta bajo criterios de eficiencia y calidad tanto en el producto en sí como en el servicio asociado.

Creemos necesario que los pagos se adecúen a los plazos establecidos en los acuerdos de provisión, siempre dentro del marco que establece y regula la propia ley. Establecemos diálogos constructivos para cumplir siempre con nuestros compromisos de pago en la fecha estipulada.

Page 6: Acta Sanitaria - DESDE NUESTRO POSICIONAMIENTO Y … · 2018-12-27 · reputación, es la base de las relaciones sólidas a largo plazo. Por ello nos esforzamos en nuestra actividad

CÓDIGO DE CONDUCTA

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE Y LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICOEs evidente que el cambio climático es un problema global que nos incumbe a todos, es por ello que desde la Fundación IDIS adquirimos el compromiso de minimizar al máximo nuestra huella medioambiental y ecológica, para ello desarrollamos políticas de reciclaje de todos los materiales y consumibles utilizados así como iniciativas de ahorro energético y de consumo de agua.

Por otro lado y con la intención de minimizar al máximo nuestro impacto medioambiental desde la Fundación IDIS promovemos una sensibilización interna al respecto en materia de residuos producidos en nuestras oficinas y por otro lado fomentamos la denominada movilidad sostenible.

El impacto de nuestras actividades es gestionado mediante políticas específicas y transparentes relacionadas con este contexto. La nueva ISO 9001 por la que la Fundación IDIS está certificada pone mayor énfasis si cabe en el liderazgo de la dirección también en esta materia y además, se refuerza el concepto del riesgo también en temas medioambientales no sólo limitado al efecto negativo de la incertidumbre, sino también para aprovechar los escenarios que pueden favorecer la consecución de resultados (oportunidades).

NUESTRO COMPROMISO DE CUMPLIMIENTOLos órganos de dirección de la Fundación IDIS velarán por la difusión adecuada, el conocimiento, comprensión y cumplimiento de este Código de Conducta de la Fundación IDIS entre todas las personas que trabajan y colaboran en el buen discurrir de la institución. Además, la organización se compromete a revisar este Código anualmente y siempre y cuando las circunstancias lo aconsejen, en línea con el compromiso de mejora continua implantado en la organización.

Cualquier miembro de la Fundación IDIS o del equipo estará facultado para dirigirse a los órganos de gobierno de la institución para tratar cualquier asunto relativo a dudas, sugerencias o incumplimientos de este Código de Conducta. En caso de que el motivo sea la denuncia de un presunto incumplimiento de alguno de los aspectos contenidos en este código de conducta este hecho estará amparado por el anonimato más estricto.

El presidente, secretario general y director general de la Fundación IDIS, en los casos en que sea necesario, se constituirán como Comité de Garantías para resolver o dar respuesta a los asuntos planteados.

En caso de incumplimiento del Código, el Comité de Garantías propondrá a la Junta Directiva de Fundación IDIS la sanción que considere oportuna llegando, en los casos más graves, al despido o el cese de la colaboración.

Las personas que trabajamos o colaboramos en la Fundación IDIS nos comprometemos con el cumplimiento del presente código y con el apoyo a su desarrollo y mejora continua dentro de la política de calidad que la propia organización tiene implantada a través de la norma ISO 9001.

La Fundación IDIS, además, pone a disposición de todos sus grupos de interés la posibilidad de contactar directamente con la citada comisión de garantías para todos aquellos aspectos que consideren y que tengan relación con este código de conducta.

En Madrid a 18 de diciembre de 2018

Firmado:Dr. Luis MayeroPresidente de la Fundación IDIS

Page 7: Acta Sanitaria - DESDE NUESTRO POSICIONAMIENTO Y … · 2018-12-27 · reputación, es la base de las relaciones sólidas a largo plazo. Por ello nos esforzamos en nuestra actividad