2
Servicio Nacional de Aprendizaje Acciones Básicas para la Atención al Lesionado Instructora Virtual: Lyda Cristina Barrios Presentado por: Karen Rico Estrada Actividad 1. ACTIVIDAD 1 Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando mucho dolor ya que en la pierna derecha se nota una deformidad e inflamación. 1. Identifique las tres acciones básicas que se deben seguir cuando se enfrenta a una emergencia. Explique. 2. Mencione las preguntas claves que se debe de hacer al presenciar un evento, dando una respuesta basado en el caso que se expone. Solución 1. Las acciones básicas que se deben tener en cuenta a la hora de atender una emergencia son: Valorar: cuando se presenta una emergencia el primer paso a seguir es observar si la escena en la que ocurrió el accidente es segura, como ocurrió, ya que esto permitirá que la atención se preste de una manera segura. Llamar: indicarle a una persona que este en el lugar del accidente, que se comunique a la línea única de

actividad 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: actividad 1

Servicio Nacional de Aprendizaje Acciones Básicas para la Atención al Lesionado

Instructora Virtual: Lyda Cristina Barrios Presentado por: Karen Rico EstradaActividad 1.

ACTIVIDAD 1

Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso.

Caso

En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando mucho dolor ya que en la pierna derecha se nota una deformidad e inflamación.

1. Identifique las tres acciones básicas que se deben seguir cuando se enfrenta a una emergencia. Explique.

2. Mencione las preguntas claves que se debe de hacer al presenciar un evento, dando una respuesta basado en el caso que se expone.

Solución

1. Las acciones básicas que se deben tener en cuenta a la hora de atender una emergencia son:

Valorar: cuando se presenta una emergencia el primer paso a seguir es observar si la escena en la que ocurrió el accidente es segura, como ocurrió, ya que esto permitirá que la atención se preste de una manera segura.

Llamar: indicarle a una persona que este en el lugar del accidente, que se comunique a la línea única de seguridad y emergencia 123, asegurarse que se realice la llamada. Cuando se realiza la llamada deben darse correctamente las especificaciones del lugar del accidente y el estado en el que se encuentran los heridos.

Cuidar: los pacientes que se encuentran en situación de riesgo deben ubicarse en una zona segura, asegurándose que éste no se encuentre cerca de lugares en los cuales pueda presentarse una explosión o derrames de fluidos. Posteriormente se procede hacer una valoración ordenada del paciente.

Page 2: actividad 1

2. Las preguntas claves que se deben realizar al momento de presenciar un evento son:

a) ¿la escena es segura?En el caso del accidente que nos menciona la actividad, el lugar no es seguro ya que es una vía muy transitada.

b) ¿Qué fue lo que paso?Un choque entre una bicicleta y un automóvil dejando herido al joven de la bicicleta.

c) ¿Cuántos lesionados hay?Existe un lesionado, el joven 16 que conducía la bicicleta, presenta dificultad para respirar, inflamación y deformidad en pierna derecha. Aunque el caso no mencione mas lesionados es preferible verificar el estado de la(s) personas que se encontraban en el automóvil.

d) ¿alguien más puede ayudar?Al ser una vía concurrida es normal que se encuentren varias personas en el accidente, la primera persona que puede colaborar es aquella a la que se le designe realizar la llamada telefónica. Se debe preguntar si alguien está capacitado para prestar ayuda al lesionado.