16
UNIDAD I - FUNDAMENTOS DE CIDBA PRESENTADO POR: LEIDY ROCÍO VARGAS VILLARREAL GRUPO No. 4 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA BOGOTÁ AGOSTO DE 2013

Actividad 1 fundamentos cidba

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 1 fundamentos cidba

UNIDAD I - FUNDAMENTOS DE CIDBA

PRESENTADO POR:LEIDY ROCÍO VARGAS VILLARREAL

GRUPO No. 4

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

BOGOTÁAGOSTO DE 2013

Page 2: Actividad 1 fundamentos cidba

PRESENTADO POR: LEIDY ROCÍO VARGAS VILLARREAL

GRUPO No. 4

DOCENTE: LUZ MARINA ARIAZ GONZÁLEZTUTORA VIRTUAL FUNDAMENTOS CIDBA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

BOGOTÁJULIO DE 2013

UNIDAD I - FUNDAMENTOS DE CIDBA

Page 3: Actividad 1 fundamentos cidba

Reflexionar sobre el papel de la información en la sociedad es fundamental para los profesionales CIDBA, la información es un insumo fundamental en los procesos académicos de enseñanza, aprendizaje e investigación de todas las ramas del conocimiento.

Los profesionales en Ciencias de la Información, Documentación, Bibliotecología y Archivística deben ser integrales y competitivos en el mercado laboral. Por ende, tienen como misión prepararse de manera integral con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones que han revolucionado la era informática.

INTRODUCCIÓN

Page 4: Actividad 1 fundamentos cidba

Definir que es la información y su papel dentro de las Ciencias de la información teniendo en cuenta sus aspectos más relevantes y su importancia para el individuo y la sociedad.

OBJETIVO GENERAL

Page 5: Actividad 1 fundamentos cidba

1. Identificar el concepto de información como una entidad fundamental en la red conceptual de la Ciencia de la información.

2. Conocer la historia de la información 3. Conceptuar que es un usuario o cliente de la información. 4. Conocer en qué consiste la Recuperación de la

Información. 5. Identificar los tipos de información. 6. Reconocer la importancia y alcance de la información. 7. Despertar en el estudiante el interés en el uso, manejo,

difusión y acceso a la información.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 6: Actividad 1 fundamentos cidba

Identificar el concepto de información como una entidad fundamental en la red conceptual de la Ciencia de la información.

Conocer la historia de la información.

Conceptuar que es un usuario o cliente de la información. Conocer en que consiste la Recuperación de la Información

Identificar los tipos de información y reconocer la importancia y alcance de la información.

Despertar en el estudiante el interés en el uso, manejo, difusión y acceso a la información.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 7: Actividad 1 fundamentos cidba

CONCEPTO INFORMACIÓN: Según la guia de estudios puede tener 400 acepciones. El concepto es comparado con una fórmula matemática. “Lo que altera o modifica el conocimiento es la información”. Proviene del latin: informatĭo, -ōnis. Acción y efecto de informar. También se le considera como comunicación o adquisición de conocimientos.

Qué amplia las posibilidades del pensamiento humano?. Los datos, la información, el conocimiento, el pensamiento y el lenguaje.

La información se define como un sistema de datos o ideas de un tema para gestionar conocimiento.

DESARROLLO

Page 8: Actividad 1 fundamentos cidba

EL USUARIO DE LA INFORMACIÓN. Persona interesada con necesidades informativas, educativas, sociales y sicológicas. Según Mónica Izquierdo es “aquel individuo que necesita información para el desarrollo continuo de sus actividades, ya sean profesionales o privadas, y que como tal utiliza un servicio o hace uso de un producto informativo.

RECUPERACIÒN DE INFORMACIÒN . Disciplina informativa creada por Calvin Mooers en 1950. “La recuperación de información es el conjunto de tareas mediante las cuales el usuario localiza y accede a los recursos de información que son pertinentes para la resolución del problema planteado”.

DESARROLLO

Page 9: Actividad 1 fundamentos cidba

En la Edad Media el almacenamiento, acceso y uso limitado de la información.

Los Incas (Perú) en el siglo XII usaban un sistema de cuerdas para el registro de información numérica llamada Quipu.

En la Edad Moderna, surgen los primeros periódicos.

En el siglo XX, Claude E. Shannon, publicó en 1948 algunos trabajos relacionados con el tratamiento de la información.

James Watson y Francis Crick descubrieron los principios de los códigos de ADN, que forman un sistema de información

HISTORIA DE LA INFORMACIÓN

Page 10: Actividad 1 fundamentos cidba

FUNCIONES DE LA INFORMACIÓN

Aumentar el conocimiento del usuario, proporcionar a quien toma decisiones.La información como tal no tiene funciones, pues estas son el funcionamiento de algo, de modo que estas funciones solamente son propias de quien emplea y maneja la información.

CARACTERÍSTICAS

Intelectual. Novedosa.Facilita la actividad humana.Social.

DESARROLLO

Page 11: Actividad 1 fundamentos cidba

TODOS SOMOS RESPONSABLES Y CORESPONSABLES DE LA INFORMACIÓN QUE SE VERA REFLEJADA EN ORGANIZACIÓN DE

LA DOCUMENTACIÓN

Page 12: Actividad 1 fundamentos cidba

LA LEY 594 DE 2000 TIENE POR OBJETO ESTABLECER LAS REGLAS Y PRINCIPIOS GENERALES QUE REGULAN LA FUNCIÓN ARCHIVÍSTICA DEL ESTADO COLOMBIANO

Page 13: Actividad 1 fundamentos cidba

BENEFICIOS DE TENER LA INFORMACIÓN ORGANIZADA

Page 14: Actividad 1 fundamentos cidba

El papel de la información en la sociedad juega un papel importante en la gestión del conocimiento y tiene alto impacto en la organización de los archivos, pues es una actividad primordial en todas las empresas porque conservan la historia institucional, de ahí la importancia de utilizar técnicas que permitan una adecuada clasificación y organización de los documentos; que posteriormente facilitarán su consulta.

Gracias a los archivos las entidades dejan huella a través de los registros y se conserva la trazabilizad institucional involucrando a todos los empleados en todos los niveles jerarquicos. Mi aporte como profesional en Ciencias de la Información, Documentación, Archivística y Bibliotecología es empezar con capacitaciones para sensibilizar a todo personal como productores primarios de la información, y resaltar que todos tenemos responsabilidades en la aplicación de las técnicas archivísticas, como la clasificación, foliación, etc hasta que se entreguen al archivo de gestión para posteriores consultas.

La Ley 594 de 2000. Artículo 3. Establece que “Los archivos son un conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, forma y soporte material, acumulados en un proceso natural por una persona o entidad pública o privada, en el transcurso de su gestión, conservados respetando aquel orden para servir como testimonio e información a la persona o institución que los produce y a los ciudadanos, o como fuentes de la historia”.

ENSAYO IMPORTANCIA INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL

Page 15: Actividad 1 fundamentos cidba

Considero que la trazabilidad de la información debe ser registrada y evidenciada con sus soportes, como resultado de las actividades. También vale la pena mencionar que los documentos no son solamente los informes, las comunicaciones escritas, también son documentos las fotografías, planos, libros, cds, documentos electrónicos, etc.

Todo lo anterior conforma un archivo que se convierten en soportes primordiales para el funcionamiento de una empresa y que garantizan la memoria institucional, que sirven de consulta, de testimonio de hechos, y que hacen parte de los procesos y procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad.

En mi opinión estas actividades permiten que como profesional de CIDBA pueda analizar un tema directamente relacionado con la carrera, a la vez reflexionar la importancia que tiene la información en la sociedad a través de la historia y la actualidad. Me aporta bases conceptuales en mi desarrollo como profesional CIDBA.

ENSAYO IMPORTANCIA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL

Page 16: Actividad 1 fundamentos cidba

- Guia 1 La Información curso Fundamentos CIDBA.

- Imágenes Google.

- Ley 594 de 2000 – Ley General de Archivos.

BIBLIOGRAFÍA