6
Unidad 2 Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad Actividad: Estructura de la Documentación Teniendo conocimiento de la normatividad que debe aplicar la organización Frutos Veleños S.A., la importancia de la misma y las características básicas de su cumplimiento, ahora debe definir, proponer y establecer una estructuración de la documentación de esta, de acuerdo a su experiencia y aprendizaje en gestión de la calidad. Antes de realizar esta actividad, asegúrese de aplicar su experiencia y aprendizaje luego de asimilar las lecturas del material de estudio de esta unidad, disponibles en el botón Materiales del programa/ Unidad 2. Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad. También consulte el documento “Preguntas frecuentes ISO: 9001”, ubicado en el botón Documentos de apoyo / Documentos complementarios/ Documentos complementarios unidad 2, del menú del programa de formación. En la empresa debe: 1. Definir el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizará previo a la definición del alcance, de modo que sea establecido de acuerdo al estado actual de la empresa, recursos existentes y a las necesidades de la alta dirección. Que es un Alcance?

actividad-2 realizada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad.

Citation preview

Page 1: actividad-2 realizada

Unidad 2

Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad

Actividad: Estructura de la Documentación

Teniendo conocimiento de la normatividad que debe aplicar la organización Frutos Veleños S.A., la importancia de la misma y las características básicas de su cumplimiento, ahora debe definir, proponer y establecer una estructuración de la documentación de esta, de acuerdo a su experiencia y aprendizaje en gestión de la calidad.

Antes de realizar esta actividad, asegúrese de aplicar su experiencia y aprendizaje luego de asimilar las lecturas del material de estudio de esta unidad, disponibles en el botón Materiales del programa/ Unidad 2. Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad. También consulte el documento “Preguntas frecuentes ISO: 9001”, ubicado en el botón Documentos de apoyo / Documentos complementarios/ Documentos complementarios unidad 2, del menú del programa de formación.

En la empresa debe:

1. Definir el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizará previo a la definición del alcance, de modo que sea establecido de acuerdo al estado actual de la empresa, recursos existentes y a las necesidades de la alta dirección.

Que es un Alcance?

El alcance de un sistema de gestión de la calidad es delimitar las actividades y emplazamientos involucrados en el ámbito del sistema de gestión de calidad.

Como se hace?

El alcance de un sistema de gestión de la calidad suele ser un párrafo descriptivo en el que se enumeren las actividades desarrolladas por la organización. De modo que sea establecido de acuerdo al estado actual de la empresa, recursos existentes y a las necesidades de la alta dirección.

Por ejemplo: “Diseño y producción de accesorios para riego, presión y evacuación”

Page 2: actividad-2 realizada

R.

ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE FRUTOS VELEÑOS S.A

El Sistema de Gestión De Calidad de FRUTOS VELEÑOS S.A contempla como alcance todos los procesos en la fabricación del BOCADILLO VELEÑO desde la recepción y selección de la guayaba de buena calidad, su adecuación y lavado para dejarlas lista para el procesamiento, en el cual se incluyen las actividades de adición a la pulpa del azúcar previamente pesado, cocción en pailas o marmitas adecuadas para este fin, concentración hasta alcanzar el punto de bocadillo, pasando a moldeo, enfriamiento, corte, empaque, almacenamiento Y Distribución. Para así asegurar la calidad de los productos en cuanto al cumplimiento de los requisitos

Para el logro de los objetivos, la entidad debe:

1. Planificar y desarrollar los procesos necesarios, disponiendo de los recursos requeridos.2. Cumplir con los requisitos generales, los requisitos de la documentación, como el manual de calidad, Control de documentos, Control de registros.3. Realizar las actividades requeridas para la verificación, validación, seguimiento, inspección, realizando los registros necesarios para proporcionar evidencia de los proceso.

2. Proponer la estructura documental ideal para lograr la certificación ISO 9001 en su empresa.

R/.1) Política y Objetivos de calidad.2) Manual de calidad: debe estar definidos caracterización de procesos y manual de funciones.3) Formatos y registro: compras, ventas, etc.4) Formatos y registro de calidad.

3. Definir la política y los objetivos de calidad. Previo al establecimiento de estos lineamientos realice un estudio de las necesidades y capacidades de la organización versus las necesidades y expectativas del cliente, de modo que realmente la política y los objetivos de calidad estén alineados para garantizar la promoción de la mejora continua organizacional.

Page 3: actividad-2 realizada

R.

1. La Dirección de la organización Frutos Veleños S.A.es consciente del compromiso social que representa gestionar recursos naturales y por ello considera que la gestión que realiza sobre los mismos debe contribuir a la calidad de vida de las personas.

2.La organización Frutos Veleños S.A.entiende que debe ser considerada una organización de referencia en los servicios que prestamos y por ello aplica la gestión basada en la excelencia, innovación, y mejora continua, como valores corporativos de referencia.3. Para conseguir los fines propuestos ha desarrollado un modelo de gestión que aporta valor a la organización y se ha establecido actuar en las siguientes líneas:

1. Asegurar que los productos y servicios cumplen con la satisfacción exigida por nuestros clientes.

2. Profundizar en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes, estableciendo nuestros planes estrategias y objetivos en línea a las necesidades.

3. Asegurar el cumplimiento de los compromisos legales.4. Optimizar el funcionamiento de los procesos a través de la calidad y la eficiencia.5. Promover un entorno positivo de desarrollo, participación  y de formación con los

empleados.6. Colaborar con cuantas organizaciones sean necesarias en aras de mejorar los

servicios prestados.

4. Asegurar que esta política es difundida, entendida y aceptada por la Organización, con el fin de que contribuya al logro de los compromisos relacionados.

4. Establecer el mapa de procesos de la empresa Frutos Veleños S.A., en donde se evidencie claramente los procesos, de dirección, apoyo, misionales y de mejora continua.

Page 4: actividad-2 realizada

Conclusiones

El desarrollo de este taller me permitió identificar y conocer en la practica la interacción existente entre los procesos del Sistema de Gestión de la calidad una vez estructurado el manual de calidad, la importancia que es el analizar a la compañía en cuanto a las necesidades y poder llegar a satisfacer al usuario en un 100% siempre y cuando llevemos acabo nuestros procesos del SGC, y así poder reconocer nuestras falencias y corregirlas para obtener la certificación y si ya contamos con ella poder seguir portándola con orgullo y trabajo en equipo alcanzando la excelencia en el servicio y en el ambiente laboral.