2
Instituto Superior Cooperativo Laboratorio de Biología grado 8° Disección de una cabeza de Cerdo. Actividad de afianzamiento (para entregar por grupos y en hojas examen): Pueden apoyarse en información de sus cuadernos, libros de biología o internet. 1. Anexar las fotografías 1 del ojo de cerdo que se disecó en la práctica o realizar la gráfica correspondiente y en estas imágenes señala por lo menos cinco estructuras identificadas. 2. Define las características y funciones de los siguientes estructuras del ojo: a. Esclerótica b. Cornea c. Iris d. Pupila e. Cristalino f. Retina g. Humor vítreo 3. Realiza un dibujo (fotografía) de un corte transversal de la lengua e identifica los MUSCULOS INTRINSECOS de la lengua. 4. En una fotografía de la vista superior de la lengua del cerdo identifica y señala los principales tipos de papilas gustativas que tiene. Recuerden que los principales tipos de papilas son las papilas caliciformes, las papilas fungiformes, las papilas filiformes y las papilas coroliformes. 5. Describa las diferencias observadas y las texturas percibidas por el contacto directo, acompañadas de fotografías o dibujos, entre los encéfalos de Pollo y Res (para 801) y las diferencias entre encéfalos de Cerdo y de Res (para 802). 6. En la fotografía de la vista superior del encéfalo de Res trabajado identifique las siguientes partes: *Bulbo Raquídeo *Cerebro *Cerebelo *Hemisferios derecho e izquierdo 7. ¿A qué parte del encéfalo se le llama “el árbol de la vida”?

Actividad cabeza de cerdo octavo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad cabeza de cerdo octavo

Instituto Superior CooperativoLaboratorio de Biología grado 8°

Disección de una cabeza de Cerdo.

Actividad de afianzamiento (para entregar por grupos y en hojas examen):

Pueden apoyarse en información de sus cuadernos, libros de biología o internet.

1. Anexar las fotografías1 del ojo de cerdo que se disecó en la práctica o realizar la gráfica correspondiente y en estas imágenes señala por lo menos cinco estructuras identificadas.

2. Define las características y funciones de los siguientes estructuras del ojo:

a. Esclerótica b. Cornea c. Iris d. Pupila e. Cristalino f. Retina g. Humor vítreo

3. Realiza un dibujo (fotografía) de un corte transversal de la lengua e identifica los MUSCULOS INTRINSECOS de la lengua.

4. En una fotografía de la vista superior de la lengua del cerdo identifica y señala los principales tipos de papilas gustativas que tiene. Recuerden que los principales tipos de papilas son las papilas caliciformes, las papilas fungiformes, las papilas filiformes y las papilas coroliformes.

5. Describa las diferencias observadas y las texturas percibidas por el contacto directo, acompañadas de fotografías o dibujos, entre los encéfalos de Pollo y Res (para 801) y las diferencias entre encéfalos de Cerdo y de Res (para 802).

6. En la fotografía de la vista superior del encéfalo de Res trabajado identifique las siguientes partes:

*Bulbo Raquídeo *Cerebro *Cerebelo *Hemisferios derecho e izquierdo

7. ¿A qué parte del encéfalo se le llama “el árbol de la vida”?

¿Qué función tiene la sustancia (o materia) blanca y la sustancia (o materia) gris?

8. Explica ¿por qué un animal puede vivir sin cerebro, pero no puede vivir sin bulbo ni protuberancia?

Notas:

1. Las fotos de la práctica dan más puntos