13
LIDERAZGO

Actividad de lectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad de lectura

LIDERAZGO

Page 2: Actividad de lectura

Liderazgo es el proceso de influencia en las

personas para lograr las metas deseadas. Para

ser un buen líder se requiere carisma, inteligencia,

poder de convencimiento, sensibilidad, integridad,

arrojo, imparcialidad, ser innovador, simpatía,

cerebro y sobre todo mucho corazón para poder

dirigir a un grupo de personas y lo sigan por su

propia voluntad, motivándolos, estimulándolos y así

alcanzar las metas deseadas, y que cada quien se

sienta satisfecho y tenga la sensación de ganancia

y no de pérdida

Page 3: Actividad de lectura

se define un líder comoautócrata cuando se hacecargo de toda laresponsabilidad, lo cualreúne a la iniciativa deacciones, dirección,motivación y control,desprendiéndose de ello laposibilidad de la auto-competencia en la cual ellíder considera que él es elúnico capacitado para latoma dedecisiones, adoptando unaposición de fuerza ycontrol por encima de sussubordinados, exigiendoobediencia a los mismos.

Page 4: Actividad de lectura

Es cuando el liderazgo

permite a través de la

consulta la opinión,

abriéndose a la contribución

de los subalternos,

buscando la eficacia desde

todos los ángulos posibles,

para el logro de

los objetivos, sin dejar de

marcar las directrices, ni

delegar decisiones finales.

Page 5: Actividad de lectura

En este tipo de liderazgo,se basa en delegarautoridad para la toma dedecisiones, lo que conllevaa un compromiso mayor delos subalternos ya que suresponsabilidad seincrementa por tener queauto motivarse ycontrolarse, sin perder laguía preestablecida por ellíder, quien esperaresultados, dejando hacersin dar mucho apoyo.

Page 6: Actividad de lectura

El establecimiento de metas es la fijación de objetivos dedesempeño exitoso, tanto a largo plazo como a corto plazo.

Liderazgo Directivo: el líder se concentra en clarasasignaciones de tareas, normas de desempeño exitoso yprogramas de trabajo.

Liderazgo de Apoyo: el líder muestra interés e el bienestar ynecesidades de los empleados e intenta crear al mismo tiempoun agradable entorno de trabajo.

Liderazgo Orientado a Logros: el líder fija altas expectativas alos empleados, les transmite seguridad en su capacidad paracumplir metas difíciles y modela con entusiasmo elcomportamiento deseado.

Liderazgo Participativo: el líder invita a los empleados aofrecer aportaciones a las decisiones y persigue seriamente eluso de sus sugerencias al ser tomadas las decisiones definitivas.

Page 7: Actividad de lectura

existen cualidades generales que se aplican a todo líder, y

que por ende las exigimos a quienes identificamos como tal.

En este sentido, Flores Ortega (2007) señala un conjunto de

cualidades de un líder, que considero apropiada para todo

líder. De acuerdo a esta autora, el líder debe exhibir las

siguientes cualidades:

Responsabilidad: Respondiendo por los actos que ejecuta él

u otro que implican al grupo.

Honestidad: Guardando el debido comportamiento en las

acciones o palabras que ejecuta.

Creatividad: Desarrollando su capacidad de crear para lograr

las metas propuestas.

Page 8: Actividad de lectura

Motivador: Ejercer o provocar e impulsar a actuar según se requiera.

Sociable: De fácil trato y apertura con los demás.

Justo: Otorgando a cada cual lo que le corresponde con equidad eimparcialidad.

Práctico: Sabiendo aprovechar los procedimientos necesarios.

Objetivo: Considerando el fin y la intención de lo propuesto.

Poseedor de carisma: Don espiritual o prestigio del que goza demanera excepcional.

Credibilidad: Poseedor de lo creíble.

Iniciativa: Proponer espontáneamente ideas y pensamientos con elafán de lograr éxito.

Tenacidad: Resistente ante las adversidades que se presenten parallegar al objetivo.

Personalidad: Poseedor de un carácter personal y original por lo cualse destaca ante los demás.

Page 9: Actividad de lectura

Tolerancia: Guardando el respeto y consideración hacia las

maneras de pensar, de actuar y sentir de los demás, aunque

sean diferentes a las propias.

Confianza: Ganándose con seguridad y firmeza se le

otorgue derechos que serán bien utilizados.

Carácter: Autoconfianza, personalidad, dedicación,

entereza.

Capacidad: Actitud, destreza, pericia.

Coraje: Decisión, Valentía.

Compasión: Justicia, amor, misericordia, empatía.

Page 10: Actividad de lectura

Tener un buen conocimiento de la organización, de sus

objetivos, de los que forman parte de ella, de cuáles son sus

problemas internos y de qué éxitos se han conseguido.

Tener una buena preparación profesional y tenerla al día. Un

ingeniero debe saber ingeniería y estar al corriente de las

últimas novedades en su campo. Obvio, pero no siempre es

así.

Ser capaz de entender (captar) el entorno. Ser sensibles a lo

que pasa. Es difícil encontrar soluciones o respuestas si no

desarrollamos un buen nivel de sensibilidad que nos permita

conocer lo que sucede a nuestro alrededor.

Saber resolver problemas. Saber decidir bien y a tiempo.

Saber analizar y juzgar con exactitud.

Page 11: Actividad de lectura

Comunicar. Un buen líder debe tener una buena capacidad

de comunicación para delegar, negociar, resolver conflictos,

vender ideas y propuestas, persuadir...

Tener inteligencia emocional. A menudo tiene que

enfrentarse a situaciones de crisis, de competencia, de

peleas por el poder, conflictos interpersonales, situaciones

ambiguas y confusas, etc. Debe tener un buen control de sí

mismo sin acabar con un ataque al corazón.

Poseer pro actividad. En un mundo en constante cambio, el

gestor/directivo debe ser capaz de tener iniciativas y

avanzarse a los acontecimientos

Page 12: Actividad de lectura

Tener creatividad. Saber encontrar soluciones innovadoras.

Debe tener la capacidad de ver y entender situaciones de

nuevas maneras.

Saber utilizar bien el cerebro. Ser ágil y rápido. Hacer trabajar

todo el cerebro, no sólo una parte.

Aprender constantemente nuevas capacidades y

conocimientos.

Tener un buen conocimiento de uno mismo. Los valores que

me mueven, los miedos que tengo, mis puntos fuertes y

débiles.