3
ACTIVIDAD INDUSTRIA MINERO- METALÚRGICA ¿Qué es un recurso mineral? Los recursos minerales son concentrados de materiales sólidos, líquidos o gaseosos, que se encuentran en la naturaleza dentro o sobre la corteza terrestre, y que pueden ser extraídos y procesados a un costo razonable para obtener materiales o servicios útiles para los seres humanos. Estos recursos minerales se encuentran en forma de recursos energéticos (carbón, petróleo, gas natural, uranio, energía geotérmica), recursos minerales metálicos (hierro, cobre, aluminio) y recursos minerales no metálicos (sal, yeso, caolín, arena, fosfatos, agua y suelo). ¿Qué es la minería? la obtención selectiva de minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre. ¿Qué es la metalurgia? La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También estudia la producción de aleaciones, el control de calidad de los procesos vinculados así como su control contra la corrosión. d) Principales zonas mineras en México

Actividad industria minero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad industria minero

ACTIVIDAD INDUSTRIA MINERO- METALÚRGICA

¿Qué es un recurso mineral?

Los recursos minerales son concentrados de materiales sólidos, líquidos o gaseosos, que se encuentran en la naturaleza dentro o sobre la corteza terrestre, y que pueden ser extraídos y procesados a un costo razonable para obtener materiales o servicios útiles para los seres humanos. Estos recursos minerales se encuentran en forma de recursos energéticos (carbón, petróleo, gas natural, uranio, energía geotérmica), recursos minerales metálicos (hierro, cobre, aluminio) y recursos minerales no metálicos (sal, yeso, caolín, arena, fosfatos, agua y suelo).

¿Qué es la minería?

la obtención selectiva de minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre.

¿Qué es la metalurgia?

La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También estudia la producción de aleaciones, el control de calidad de los procesos vinculados así como su control contra la corrosión.

d) Principales zonas mineras en México

La mayor actividad minera en México se desarrolla principalmente en la región centro-norte del país. Sobresalen los estados de:

Sonora, líder productor de oro, cobre, grafito, molibdeno y wollastonita

Coahuila, entidad que se ubicó como principal productora de celestita, carbón, dolomita y coque

Chihuahua, con el liderazgo en la producción de plomo, zinc y cadmio

Zacatecas, con el primer lugar en plata

Page 2: Actividad industria minero

Baja California Sur,

San Luis Potosí,

Durango

Guanajuato.

e) Tipos de minerales más importantes de México,

plata, celestita, sulfato de sodio, bismuto, cadmio, mercurio, barita, grafito, antimonio, arsénico, fluorita, plomo, zinc, molibdeno, feldespato, azufre, manganeso, sal, yeso y cobre.

f) Importancia de la industria minero-metalúrgica,

la actividad minera contribuye positivamente como generadora de divisas, mediante la exportación, manteniendo una balanza comercial superavitaria, conserva una aportación ascendente a la economía nacional y una notable participación en la producción mundial. Además, proporciona directamente alrededor de trescientas mil ocupaciones remuneradas, lo que significa que viven de ella aproximadamente un millón de mexicanos.

g) Problemas que enfrenta la industria minero-metalúrgica en México.

Las reservas de minerales son lógicamente limitadas por lo cual, cada vez es más necesario recuperar los elementos químicos ya utilizados e impedir que vayan a parar a los ríos y al mar, de dónde es casi imposible recuperarlos para volver a utilizarlos.

.