5
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. Especificaciones de diseño y partes de un tablero de distribución Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 Realice una descripción de los siguientes procesos metalmecánicos aplicados a la construcción de tableros de distribución Procesos metalmecánicos aplicados a la fabricación de tableros de distribución Proceso Descripción Punzonado El punzonado es una operación mecánica con la cual mediante herramientas especiales aptas para el corte se consigue separar una parte metálica de otra obteniéndose una figura determinada. La relación entre espeso S de la chapa y el diámetro D del punzón resulta a S/D para la chapa de hierro y punzón de acero, con valor de 1,2 máximo. Troquelado Troquelado es la acción que por medio de herramienta que, montada en una prensa permite realizar operaciones diversas tales como: Cizallado, corte de sobrante, 1

ActividadCentralU2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad central 2

Citation preview

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASUnidad 2. Especificaciones de diseo y partes de un tablero de distribucin

Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envelas a su facilitador a travs del medio utilizado para tal fin en el curso.

Actividad complementaria 1

Realice una descripcin de los siguientes procesos metalmecnicos aplicados a la construccin de tableros de distribucinProcesos metalmecnicos aplicados a la fabricacin de tableros de distribucin

ProcesoDescripcin

PunzonadoEl punzonado es una operacin mecnica con la cual mediante herramientas especiales aptas para el corte se consigue separar una parte metlica de otra obtenindose una figura determinada.La relacin entre espeso S de la chapa y el dimetro D del punzn resulta a S/D para la chapa de hierro y punzn de acero, con valor de 1,2 mximo.

TroqueladoTroquelado es la accin que por medio de herramienta que, montada en unaprensa permite realizar operaciones diversas tales como:Cizallado, corte de sobrante, marcado, picado perforado.

DobladoSe procede a situar el material o pieza metlica base como chapas, varillas, tubos o perfiles en la mquina y mediante el accionamiento de sta se conforma hasta alcanzar dimensiones y formas deseadas. Los subprocesos ms habituales son los de doblado de varilla, doblado de tubo, curvado de chapa y plegado de chapa. Para la realizacin de las operaciones mencionadas se utilizan diferentes mquinas tales como rodillos curvadores de chapas o planchas, dobladoras de tubo, dobladoras de varillas, o plegadoras de chapa.

SoldaduraSoldadura es un proceso de fabricacin en donde se realiza la unin de dos materiales, (generalmente metales o termoplsticos), usualmente logrado a travs de la coalescencia (fusin), en la cual las piezas son soldadas fundiendo ambas y pudiendo agregar un material de relleno fundido (metal o plstico), para conseguir un bao de material fundido (el bao de soldadura) que, al enfriarse, se convierte en una unin fija.

PinturaUna vez hemos preparado la superficie el siguiente paso es la aplicacin de la pintura, dicha fase comienza con la operacin del mezclado de los componentes que conforma la pintura, generalmente la mayora de las pinturas actuales son de 2 componentes (resina y endurecedor), los cuales han de mezclarse homogneamente bajo los parmetros indicados indicado por el fabricante de la pintura, en funcin de la tcnica de aplicacin seleccionada aadiremos a nuestra mezcla mayor o menor porcentaje de diluyente el cual nos permitir ajustar la viscosidad de la mezcla y aplicar la pintura correctamente.

Actividad complementaria 2

Realizar una consulta sobre las caractersticas de las lminas de acero utilizadas en la elaboracin de tableros de distribucin y los calibres ms comunes, de acuerdo al tipo de tablero, ya sea de baja, media o alta tensin.

Las lminas ms comunes para la fabricacin d tableros son especialmente en cr colled rolled vienen en formatos 4x8 pies y 2x1 mts se pueden utilizar en calibres de 0 a calibre 12.Calibre 20 es a 0,9mmCalibre 18 es a 1,2 mmCalibre 16 es a 1,6 mmCalibre 14 es a 1,9 mmCalibre 12es a 2,7 mm0,9 para tableros de hasta 12 circuitos y en lminas de acero de espesor mnimo 1,2 mm para tableros de 13 hasta 42 circuitos.

Actividad complementaria 3

Explique de que se trata el grado de proteccin IP para equipamiento elctrico y/o electrnico, identificando la forma de interpretacin y la nomenclatura estndar, describa que significa que los siguientes tableros de distribucin cuenten con los estos grados de proteccin:

Grado de proteccinDescripcin

IP20

Proteccion contra objetos solidos de un dimetro mayor a 12 mm

IP55

Proteccion contra polvo y agua a presion

IP43Proteccion contra objetos solidos de un dimetro mayor a 1.0 mm y contra el vaciado de agua de hasta 60 grados De la vertical

5