5

Click here to load reader

Actividades artefactos y herramientas abp

  • Upload
    fundepi

  • View
    47

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades artefactos y herramientas abp

GRAFICA ACTIVIDADES, ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS DEL PROYECTO

SOBRE SOSTENIBILIDAD DE LOS PECES EN LOS TERRITORIOS INDIGENAS

DISEÑO

DESARROLLO

DIFUSION

Page 2: Actividades artefactos y herramientas abp

TABLA DE ACTIVIDADES, ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

SOBRE MANEJO SOSTENIBLE DE LOS PECES EN LA AMAZONIA COLOMBIANA

FASE ACTIVIDADES ARTEFACTO HERRAMIENTA

D I S E Ñ O

Presentación y organización del trabajo

Diseño plan logístico

Diseño Ejes cronológicos

Diseño del diario de aprendizajes y bitácoras

Plan operativo de trabajo, marco lógico y ordenador gráfico. Calendarios de grupo seguimiento y avance de tareas Blogs y bitácoras

Planificador de tareas office y Gliffy Calendario google Blugger y wordPress

D E S A R R O L L O

Evaluación inicial

Oral

Escrita

Práctica

Preguntas y grabaciones digitalizadas Cuestionario abierto de preguntas /problemas, y datos/información Sistema valoración del estado de conocimientos y actitudes con el medio ambiente y los peces

Grabaciones mp3 Multimedia y herramientas digitales educativas de evaluación. Sistema de indicadores ambientales de peces

Exploración e investigación

Entrevistas

Encuestas

Observación

Levantamiento cartográfico

Podcast y grabaciones, videos Cuestionarios, opinometros Muestras, tablas de registro, fotografías, videos Mapas del río y geoposición

Podbean Excel, Access, diccionario y multimedia peces amazonas., ICATEST V 1.0 Quantumgis

Socialización general

Exposiciones

Debates

Concursos de escucha

Ordenadores gráficos, proyecciones Paneles, mesas redondas Dinámicas de pregunta/respuesta, problema/solución

Gliffy, power point, SlideShare. Social media, Apps drive Mambeadero Facebook Twitter

Page 3: Actividades artefactos y herramientas abp

Sistematización general

Filtrar/organizar información

Geolocalizar recursos

Diseño documentos investigación

Bases de datos, tablas lógicas, líneas de tiempo Geolocalización Cartillas, boletines infromativos

Excel, Access, Oracle Blugger y wordPress; Dipity Gpicsync, quantumgis, glcf Word, Plublisher , multimendia, cuadernia online

Conceptualización general

Resúmenes y filtros

Clasificaciones

Análisis

Relaciones

Diapositivas, líneas de tiempo. Bases de datos Mapas conceptuales, árbol de problemas y soluciones Matrices de correlación

Gliffy, power point; Dipity Excel, Access Google analytics Stadistics, excel

Lúdica/juego

Juegos de roles

Modelación y simulación

Construcción del juego sobre sostenibilidad de los peces

Caja de juegos ambientales Programación orientada a objetos Juego ambiental sobre sostenibilidad de peces

Energy bits Scractch Geogebra Excel, Word, paint, sacratch

D I F U S I O N

Prácticas ambientales

Reuniones y salidas de sensibilización

Experimentos

Demostraciones

Congresos , reuniones comunitarias, en red, juntas de acción Simulaciones de peligros y riesgos ambientales dadas ciertas condiciones. Interacciones sociales con el juego sobre sostenibilidad de peces

Facebook, tiwtter Sistema digitalizado de indicadores ambientales. Scractch y Energy bits Sistema digitalizado de indicadores ambientales

Evaluación final

Oral

Escrita

Práctica

Preguntas y grabaciones digitalizadas Cuestionario abierto de preguntas /problemas, datos/información Sistema de monitoreo de conocimientos y cambios

Grabaciones mp3 Multimedia y herramientas digitales educativas de evaluación.

Page 4: Actividades artefactos y herramientas abp

positivos en el manejo de peces. Reuniones comunitarias, regionales y departamentales de la socialización de las experiencias de investigación.

Sistema de indicadores ambientales de peces Difusión por medio de boletines, correos, Facebook y twiter.

No significa que todas las herramientas se van a utilizar sino que de acuerdo a las circunstancias,

tecnología accesible a la zona, complejidad en el manejo para los docentes y estudiantes y los

costos de las mismas es que se seleccionan las herramientas más pertinentes y viables del

proyecto. En especial y por política educativa se espera en lo máximo utilizar herramientas

digitales de software libre.

Durante el diseño y preparación: las actividades siguen una secuencia lógica durante todo el

proceso de investigación del proyecto, inicia con la presentación y organización del trabajo de

investigación entre los docentes, los estudiantes, la comunidad educativa y los agentes externos e

instituciones que están interesados en vincularse con el proyecto; continua con la identificación

de los conocimientos previos de los estudiantes respecto al proyecto de investigación.

Durante su desarrollo: pasa por el proceso “natural” de investigación de un proyecto en contextos

indígenas: conocimientos previos (de los estudiantes respecto al tema del proyecto), exploración,

socialización, sistematización y conceptualización. Se adicionan dos actividades adicionales que

enfatizan en la construcción de un juego que recoja todos los conceptos desarrollados,

descubiertos e incorporados por el conocimiento cultural de los grupos étnicos, sobre todo porque

se trata de un trabajo con los niños, y este tipo de actividades es una estrategia que concreta de

manera significativa los procesos de aprendizaje logrados en la investigación.

Durante la difusión: práctica y evaluación final (conocimientos posteriores),en esta parte final del

proyecto sedeterminan los cambios logrados por los estudiantes a nivel cognitivo, comunicativo,

actitudinal y pragmáticos, respeto a las prácticas reales de los estudiantes frente al manejo

sostenible de los peces. Igualmente se analiza e impulsa la capacidad comunicativa de los

estudiantes para difundir por diferentes medios los resultados de la investigación y su importancia

en la conservación del recurso pesquero en los territorios indígenas.

Como se muestra en la tabla, en los tres momentos: diseño, desarrollo y difusión se especifican las

actividades, los artefactos y las herramientas que se van a desarrollar y/o utilizar para poder

concretar las actividades y objetivos del proyecto, en mucho de los casos con apoyo de

herramientas digitales. Como se muestra en la tabla por cada actividad general y secuencial del

proceso de investigación del proyecto, se especifica un grupo de actividades más concretas y al

frente de estas los artefactos de cada una, y al frente de los artefactos las herramientas de apoyo.

Page 5: Actividades artefactos y herramientas abp

LA COORDINACION CON LOS SOCIOS DEL PROYECTO

Segundaplaneación de responsabilidades

SOCIOS

FASES

DISEÑO DESARROLLO DIFUSION Coordinador

Ac: Plan logístico Ar: Marco lógico He: Planificador de tareas office y Gliffy

Ac: Exposiciones y debates Ar: Paneles, mesas redondas He: Social media y drive

Ac: Reuniones Ar: Congresos , reuniones comunitarias y en red He: twitter

Ambientalista

Ac: Bitácoras ambientales Ar: Bitácoras He: Wordpress

Ac: Mecanismos de observación Ar: Muestras, tablas de registro, fotografías, videos He: ICATEST V 1.0

Ac: Prácticas ambientales Ar: Simulaciones de peligros y riesgos ambientales dadas ciertas condiciones. He: Sistema digitalizado de indicadores ambientales

Pedagogo

Ac: Diario de aprendizaje Ar: Blogs He: Blogger

Ac: Juegos de roles Ar: Caja de juegos ambientales He: Energy bits

Ac: Evaluación oral y escrita Ar: Cuestionario abierto de preguntas /problemas, datos/información He: Multimedia y herramientas digitales educativas de evaluación.

Ac: Actividad; Ar: Artefacto; He: Herramienta