32
www.elboalo-cerceda-mataelpino.org El Boalo Cerceda Mataelpino ACTIVIDADES CULTURALES DEPORTIVAS 2015-2016 INFANTILES | ADULTOS | MAYORES

Actividades culturales y deportivas 2015 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

www.elboalo-cerceda-mataelpino.org

El Boalo Cerceda Mataelpino

ACTIVIDADES

CULTURALES

DEPORTIVAS

2015-2016

INFANTILES | ADULTOS | MAYORES

- Las inscripciones (altas y bajas) se tramitarán por la sede electrónica o in situ en el Ayuntamiento y Edi-ficios Administrativos. NO se recogerán fichas en las instalaciones culturales o deportivas.

- La inscripción a una actividad implica el ALTA POR TODO EL CURSO 2015-2016, salvo que se notifique la baja por el procedimiento establecido.

- Las bajas para el trimestre corriente pueden presentarse durante los 10 primeros días naturales del pri-mer mes del trimestre. No se considerarán bajas aquellas presentadas fuera de este plazo o comunicadas de otra forma.

- Para las actividades de pago mensual (culturales), la baja para el mes corriente puede presentarse du-rante los 10 primeros días naturales del mes. No se considerarán bajas aquellas presentadas fuera de este plazo o comunicadas de otra forma.

- Si la actividad tiene lista de espera, la falta injustificada a más de un 60% de las clases podría causar la baja de oficio del alumno/a, concediéndose la plaza liberada a la primera persona de la lista de espera.

- El grupo mínimo para el comienzo de la actividad es de 10 personas. No se permitirán cambios de gru-po que no sean comunicados por escrito y autorizados por el profesorado.

- El pago de las cuotas de las actividades se efectuará mediante domicialización bancaria

• El importe de la matrícula se incluirá en el pago del primer mes. La matrícula tiene un coste único de 10€.• Las personas no empadronadas en el municipio abonarán 5 euros más por mes y actividad. • Las personas empadronadas mayores de 65 años o pensionistas, tienen un precio reducido de 4 euros en la actividad de gimnasia de mantenimiento para mayores y un 50% de descuento en el resto de actividades culturales o deportivas siempre que lo acrediten adjuntando la tarjeta de pensionista o el DNI en la solicitud de inscripción. De no ser así, se les aplicará el precio de adulto. Este descuento del 50% en las mismas condiciones también será aplicable a las personas con un grado de discapacidad mayor del 33%, acreditando la tarjeta de discapacidad.

- Las actividades comenzarán el jueves 1 de octubre de 2015 y finalizarán el jueves 30 de junio de 2016.

• Serán días no lectivos los que coincidan con vacaciones escolares de Navidad y Semana San-ta, así como los días festivos del calendario laboral del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Las clases suspendidas por este motivo, así como por causas climatológicas o por indisponibilidad del profesorado no serán obligatoriamente recuperadas.

- LAS INSCRIPCIONES SÓLO SE PODRÁN ENTREGAR DENTRO DE LOS SIGUIENTES PLAZOS: (Quien quiera inscribirse fuera de este plazo, deberá ponerse antes en contacto con la Coordinación del área de depor-tes). En el caso de las actividades culturales, el plazo de inscripción está abierto todo el año, siempre en función de la disponibilidad de las plazas.

• Del lunes 14 de septiembre de 2015 al sábado 10 de octubre de 2015.• Del lunes 14 de diciembre de 2015 al lunes 11 de enero de 2016.• Del lunes 14 de marzo de 2016 al lunes 11 de abril de 2016.

EL CALENDARIO, HORARIOS Y GRUPOS, ESTÁN SUJETOS A TANTAS MODIFICACIONES COMO DETERMI-NEN NECESARIAS LAS ÁREAS DE CULTURA Y DEPORTE.

CÓMO APUNTARSE

Debes marcar la inscripción con el tipo de Actividad (adulto, infantil o mayores) y anotar el nombre y el código de actividad. Al lado de cada actividad, hay una pequeña leyenda con el NOMBRE de la ACTIVI-DAD y su CÓDIGO.

NORMAS GENERALES

TIPO DE ACTIVIDAD: INFANTIL ADULTO MAYORES EMPADRONADO: SÍ NO

ACT: REF: TEA1 Nombre: Grupo Teatro REF : _______ Nombre:________ REF : ______Nombre: _________

INFANTILTeatro .......................................................................... Tejido y costura ......................................................... Expresión plástica, pintura y cerámica ................ Yoga ............................................................................ Lenguaje musical ...................................................... Estimulación musical temprana ............................ Música y movimiento ............................................. Coral infantil .............................................................. Percusión, batucada joven ..................................... Musicoterapia ........................................................... Enseñanza instrumental..........................................

Teatro ...................................................................... Conocer Madrid .................................................... Lenguaje musical .................................................. Coral Municipal Virgen Blanca ........................... Taller de voz ........................................................... Enseñanza Instrumental .................................... Musicoterapia ........................................................ Historia de la música ............................................ Percusión ................................................................ Cerámica ................................................................. Pintura ..................................................................... Almazuelas (Patchwork) ......................................

ADULTOS

MAYORESChi-Kung ...................................................... Musicoterapia ............................................. Escritura y gramática ..................................

TEATRONUEVA

ACTIVIDAD

TIPO DE ACTIVIDAD: INFANTIL ADULTO MAYORES EMPADRONADO: SÍ NO

ACT: REF: TEA1 Nombre: Grupo Teatro REF : _______ Nombre:________ REF : ______Nombre: _________

ÍNDICE

INFANTILTeatro .......................................................................... Tejido y costura ......................................................... Expresión plástica, pintura y cerámica ................ Yoga ............................................................................ Lenguaje musical ...................................................... Estimulación musical temprana ............................ Música y movimiento ............................................. Coral infantil .............................................................. Percusión, batucada joven ..................................... Musicoterapia ........................................................... Enseñanza instrumental..........................................

Predanza ............................................... Danza española y ballet ...................... Danza moderna ................................... Circo ..................................................... Voleibol ................................................ Fútbol Sala ........................................... Baloncesto ............................................ Patinaje (también adultos) .................. Bádminton ............................................ Gimnasia Rítmica ................................. Mountain Bike .....................................

Kárate ....................................... CON CONVENIO:Triatlón ..................................... Aikido ....................................... Fútbol 7 y 11 ............................ Aerozumba .............................. Escalada ................................... Judo .......................................... Tecnificación de montaña .......

Teatro ...................................................................... Conocer Madrid .................................................... Lenguaje musical .................................................. Coral Municipal Virgen Blanca ........................... Taller de voz ........................................................... Enseñanza Instrumental .................................... Musicoterapia ........................................................ Historia de la música ............................................ Percusión ................................................................ Cerámica ................................................................. Pintura ..................................................................... Almazuelas (Patchwork) ......................................

Tejido y costura ............................................. Fotografía ...................................................... Bailes de salón y Ritmos latinos ................ Danza creativa .............................................. Danza oriental .............................................. Danza del vientre y Bollywood ................. Danza Moderna ........................................... Flamenco ....................................................... Tai chi .............................................................. Yoga ................................................................ Educación emocional ................................... Técnicas de relajación y meditación ..........

Autocuidados ................................. Gimnasia de mayores .................... Gimnasia terapeútica .................... Gimnasia de adultos ..................... Pilates ............................................... Body Combat .................................. Spinning .......................................... Combo ............................................. Gimnasio ......................................... Bonos Deportivos ..........................

ADULTOS

MAYORESChi-Kung ...................................................... Musicoterapia ............................................. Escritura y gramática ..................................

Punto y ganchillo ................................ Manualidades ...................................... Memoria ...............................................

Nuevas tecnologías ................. Masaje ......................................

INFA

NTIL

3

TEATRO“El teatro nos prepara la vida, la vida nos prepara para el teatro.”

Con el teatro aprendemos a expresarnos mejor, aumenta la autoestima, se aprende a respetar y convivir en grupo, a conocer y controlar emociones, se trabaja la disciplina y la constancia en el trabajo, además de desterrar temores y mejorar la comunicación en público. Las clases de teatro son terapéuticas y socializadoras. Los trabajos en grupo, los ejercicios psicomo-tores y el contacto físico, son la base de la educación dramática. El teatro es un campo inagotable de diversión y aprendizaje.

El teatro infantil es, además, una potente herramienta de educación emo-cional, un entrenamiento de la empatía, la asertividad, la cooperación… Siendo “otro” nos permitimos actuar libremente y ver con distancia nuestro comportamiento y el de los/as demás, analizarlo y compren-derlo. Aprendemos así a identificar y desarrollar nuestras emociones, vivirlas juntos/as, construir nuestra identidad.

Para hacer teatro no es necesario ser profesional ni tener ninguna cualidad especial, basta con que quieras divertirte, inventar e interpretar historias, conocer gente y conocerte a ti mismo/a. Nos iniciaremos en el juego escénico, exploraremos diferentes lenguajes teatrales y montaremos pequeñas obras propias de forma colaborativa.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioTeatro infantil TIN3 I >6 M 18:30-19:30 Edif. Admvo. Mataelpino 25 15 €

34455667788

99101010111111121212

12

13131313131313

141415151616171718181919

202021212222222323242425

25262626272727282828

292929

303030

3131

NUEVA ACTIVIDAD

INFA

NTI

L

4

EXPRESIÓN PLÁSTICA, PINTURA Y CERÁMICALa Expresión Plástica como lenguaje y forma de representación, re-sulta ser un instrumento básico de comunicación. A través de las obras plásticas, las representaciones e, incluso, el manejo y utiliza-ción de los materiales, el/la niño/a está manifestando sus pensa-mientos, sentimientos, emociones y necesidades. Es un recurso edu-cativo de primer orden, ya que permite comprender y trabajar los contenidos del resto de áreas de formación del alumno/a de una forma global.Mediante la actividad, la experimentación, el juego y el trabajo en equipo, estaremos potenciando no sólo la creatividad e imagina-ción, sino también su desarrollo afectivo, cognitivo, social y motriz.Se trata por tanto de facilitar el desarrollo de personas con criterio propio, con capacidad para descubrir y disfrutar del mundo del arte, donde no hay límites ni normas para su imaginación.

En los grupos de Expresión Plástica trabajarán los/as más pequeños/as. En la primera etapa (3 a 5 años) se trabajará principalmente el color, las mezclas, las texturas y formas abstractas. En la segunda etapa (6 a 10), entramos en el mundo figurativo de la línea y el simbolismo, se busca la representación de formas familiares.

Los/as jóvenes trabajarán en dos grupos ya específicos, de cerámica o de pintura, o por supuesto ambos. Hasta entonces han utilizado estas dos y otras técnicas. En los diferentes grupos y trabajando diferentes técnicas y materiales empezamos a trabajar la abstracción de la forma y a educar la mirada para que des-componga la realidad, aprendiendo a comprenderla y a representarla, sin olvidar nunca el carácter lúdico y expresivo de estas artes plásticas.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioExpresión Plástica EPI1 I 6-10 L 17:00-18:30 Edif. Admvo. Mataelpino 15 20 €Expresión plástica EPI2 II 6-10 M 17:00-18:30 Edif. Admvo. Mataelpino 15 20 €Expresión plástica EPI3 III 3-5 X 17:00-18:30 Edif. Admvo. Mataelpino 15 20 €

Pintura PIN1 I (jóvenes) >10 L 17:00-18:30 C. Cultura El Boalo 15 20 €Cerámica CER1 I (jóvenes) >10 M 18:30-20:00 Edif. Admvo. Mataelpino 15 20 €

TEJIDO Y COSTURA¿Porqué una actividad de tricotar y coser en nuestro pueblo? Estamos observando cada vez mayor demanda de estas actividades tanto en mu-jeres como en hombres, peques y mayores. El hecho de que estas activi-dades estén de moda, facilita la participación y la interacción de la ve-cindad, a la vez que recuperamos una disciplina que se ha ido perdiendo en las últimas décadas.

Los objetivos y los beneficios de estas actividades son muchos, estimu-laremos la psicomotricidad fina, trabajaremos la concentración y la memoria, la creatividad y la imaginación, estableceremos lazos socia-

les, integradores e intergeneracionales con nuestros/as compañeros/as, nos dotaremos de herramientas y técnicas para producir nuestras propias piezas y prendas, nos liberaremos del estrés y las preocupaciones cotidianas… Todo ello en un ambiente distendido, de colaboración y charla tranquila, transformando una actividad individual y hogareña en un espacio de intercambio de habilidades y conocimientos, en una afi-ción colectiva que crea lazos y nos divierte.

En el caso particular de los/as niños/as queremos destacar algunos de los beneficios que nos aporta esta actividad. Además de la satisfacción que les da crear o reparar sus propias piezas y prendas, estamos in-directamente desarrollando la paciencia, la perseverancia y la concentración, tan necesarias en su vida cotidiana, a la vez que nos divertimos con nuestros/as compañeros/as.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioTejido y costura TYC2 I (infantil) >8 X 17:00-18:30 C. Cultura El Boalo 15 20 €

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioYoga infantil YOG5 V (infantil) >5 J 17:00-18:00 C. Cultura El Boalo 15 15 €

Yoga en familia YOG6 VI (en familia) 2-4 años (+adulto/s) M 17:00-18:00 C. Cultura El Boalo 15 30 €

NUEVA ACTIVIDAD

INFA

NTIL

5

YOGAEl yoga para niños/as está enfocado a desarrollar sus capacidades cognitivas, emo-cionales y creativas. Es una forma de unir el juego con el desarrollo físico y mental.

La educación tradicional tiende a desarrollar sus capacidades cognitivas y físicas de forma separada, en el yoga ambos aspectos van unidos, a través del trabajo físico el/la niño/a conecta con sus capacidades mentales.

La práctica habitual de yoga en los/as niños/as les permite mejorar su capacidad de concentrarse, de sosegarse, de escuchar, de controlar su cuerpo y su mente, de afrontar su día a día desde otro punto de vista, incorporando hábitos de relajación

a los que pueden recurrir en cualquier momento.

En grupo de yoga infantil está indicado para niños/as mayores de 5 años, que asisten a las clases ya sin sus familias. Se trabajarán posturas de equilibrio, asanas con el yoga zoo (posturas con nombres de animales), técnicas de respiración y relajación, juegos de concentración, de atención e imaginación.

El grupo de yoga en familia es un primer acercamiento de los/as más peques a esta disciplina, a través de los juegos, los cuentos, la música, etc. Empezaremos a trabajar la respiración, la postura, el tono muscular, el equilibrio y la concentración, y lo haremos compartiendo un ratito de diversión en familia.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioYoga infantil YOG5 V (infantil) >5 J 17:00-18:00 C. Cultura El Boalo 15 15 €

Yoga en familia YOG6 VI (en familia) 2-4 años (+adulto/s) M 17:00-18:00 C. Cultura El Boalo 15 30 €

LENGUAJE MUSICALLa música constituye un verdadero lenguaje de nuestros sentimientos y emociones, es un importante medio de expresión, utilizado frecuentemente en muchas facetas de nuestra vida, por tanto, comprendiendo la música comprenderemos el mundo en el que vivimos.

La música nació del lenguaje hablado, era un lenguaje elevado en el cual se prolonga-ban los sonidos por cierto tiempo, haciendo suceder notas altas y bajas. A lo largo de los siglos la Música ha ido evolucionando y se ha llegado a convertir en un completo lenguaje transmisor de ideas y de sentimientos. En la actualidad posee una gran riqueza comunicativa, de matices increíblemente precisos, incluso consta de su propio código de símbolos que permite transmitirlo, no solamente de forma oral, sino mediante la escritura.

En este curso nos iniciaremos de forma amena y natural en el estudio del lenguaje musical en un sentido am-plio: aprender a leer partituras para interpretarlas con un instrumento o voz, y además saber entender la mú-sica mediante el conocimiento de su estructura y funcionamiento. Trabajaremos nuestras habilidades musicales a través de la audición, del canto, del movimiento y de la interpretación instrumental, compartiendo la vivencia con los/as compañeros/as.

Conocer y trabajar este Lenguaje es clave para la interpretación musical y muy útil para el mayor disfrute de las audiciones.

El grupo de iniciación está orientado a aquellas personas que partiendo de un desconocimiento total del len-guaje musical se sientan interesadas en el aprendizaje de las normas del lenguaje musical, de un instrumento musical, por el canto o incluso por crearla con la ayuda de un ordenador.

El grupo avanzado profundizará en el estudio de este lenguaje. Trabajaremos la correcta emisión de la voz para la reproducción melódica, las destrezas motrices de asociación y disociación, el reconocimiento acústico de tim-bres y estructuras, profundizaremos en la lectura y escritura adaptadas a nuestro instrumento de interés, etc.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioLenguaje Musical LMU1 I (iniciación) ** >6 J 17:00-18:00 C. Cultura Cerceda 20 15 €Lenguaje Musical LMU2 II (avanzado) ** >6 J 18:00-19:00 C. Cultura Cerceda 20 15 €

** Grupo definitivo fijado por el profesorado en función de las habilidades del alumno/a.

NUEVA ACTIVIDAD

INFA

NTI

L

6

ESTIMULACIÓN MUSICAL TEMPRANAEstos talleres son un espacio de juego, de relación y de aprendizaje, en el que a lo largo del curso exploramos diferentes sonidos, texturas, ritmos, melodías y movimientos, facilitando que los/as bebés se familiaricen con la música y sus elementos, con diferentes instrumentos, así como con su propia voz y las voces de las demás personas. También se estimula la creatividad del grupo mediante la improvisación o la composición conjunta de canciones orientadas a necesi-dades cotidianas de los/as peques como conciliar el sueño, decir adiós al pañal o dar la bienvenida a bebés que se incorporan a la familia.

Se utilizan audiciones de música de muy diferentes estilos, y canciones procedentes de diversas culturas para estimular la psicomotricidad, la danza, la relación, el juego y el disfrute. Asimismo, compartimos can-ciones infantiles tradicionales de nuestro entorno, para reforzar el vínculo intergeneracional y facilitar la transmisión de la cultura popular.

Además del empleo de técnicas procedentes de la pedagogía y la musicoterapia, el taller se apoya en otras disciplinas artísticas, como las artes plásticas, la danza y el teatro, así como juegos de educación para la paz. A través de todas estas técnicas, se atiende a las necesidades que el alumnado presenta de una manera lúdica, divertida, amena y creativa. Se trabaja en grupos muy reducidos de bebés (acompañados/as) para poder así adaptar las sesiones a las necesidades y gustos de cada persona.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioEst. Musical temp. EMT1 I** 0-15 meses M 17:00-18:00 C. Cultura Cerceda 8 30 €Est. Musical temp EMT2 II** 16-36 meses M 18:00-19:00 C. Cultura Cerceda 8 30 €

** Grupo definitivo fijado por el profesorado en función de las habilidades del alumno/a.

MÚSICA Y MOVIMIENTOLas clases de Música y Movimiento constituyen, en realidad, un programa de sensibilización musical donde se desarrollan capacidades fundamentales para el desarrollo integral del niño/a, que además le prepararán para una enseñanza musical específica más adelante si desean continuar.

No debe verse como una actividad preparatoria para el lenguaje musical o la en-señanza instrumental, es una forma lúdica de desarrollar todas las capacidades expresivas, musicales, intelectuales y motrices del niño/a. Posteriormente permi-tirán al niño/a elegir un instrumento, dedicarse a la danza, a cualquier otra disci-plina artística o simplemente disfrutar más de la música.

En los grupos poco a poco nos vamos impregnando de la materia prima de la Música, el sonido; lo descubrimos, lo exploramos, lo manipulamos, lo conocemos e incluso lo creamos. Sentimos la música en nuestro propio cuer-po, nos expresamos y sentimos a través de ella.

El principal objetivo de estas clases es que el niño/a disfrute plenamente de la actividad musical al tiempo que desarrolla sus capacidades: afectivas, sociales, intelectuales, motoras, creativas... Para ello el aprendizaje se realiza a través del juego, empleando materiales y desarrollando actividades que resulten atractivas y tengan un especial significado para los/as participantes: cuentos, juegos y canciones infantiles, danzas, rimas y poemas, dibujos, imágenes, objetos cotidianos, etc.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioMúsica y movimiento MYM1 I** 3-4 M 17:30-18:30 C. Cultura Cerceda 15 15 €Música y movimiento MYM2 II** 5-7 M 16:30-17:30 C. Cultura Cerceda 15 15 €

** Grupo definitivo fijado por el profesorado en función de las habilidades del alumno/a.

INFA

NTIL

7

Las clases de Música y Movimiento constituyen, en realidad, un programa de sensibilización musical donde se desarrollan capacidades fundamentales para el desarrollo integral del niño/a, que además le prepararán para una enseñanza musical específica más adelante si desean continuar.

No debe verse como una actividad preparatoria para el lenguaje musical o la en-señanza instrumental, es una forma lúdica de desarrollar todas las capacidades expresivas, musicales, intelectuales y motrices del niño/a. Posteriormente permi-tirán al niño/a elegir un instrumento, dedicarse a la danza, a cualquier otra disci-plina artística o simplemente disfrutar más de la música.

En los grupos poco a poco nos vamos impregnando de la materia prima de la Música, el sonido; lo descubrimos, lo exploramos, lo manipulamos, lo conocemos e incluso lo creamos. Sentimos la música en nuestro propio cuer-po, nos expresamos y sentimos a través de ella.

El principal objetivo de estas clases es que el niño/a disfrute plenamente de la actividad musical al tiempo que desarrolla sus capacidades: afectivas, sociales, intelectuales, motoras, creativas... Para ello el aprendizaje se realiza a través del juego, empleando materiales y desarrollando actividades que resulten atractivas y tengan un especial significado para los/as participantes: cuentos, juegos y canciones infantiles, danzas, rimas y poemas, dibujos, imágenes, objetos cotidianos, etc.

CORAL INFANTIL Y JUVENILEl objetivo de la coral infantil es ofrecer una educación musical y coral básica a los niños y niñas del municipio, iniciarlos en el repertorio clásico y popular básico y despertar en ellos/as la curiosidad, el interés y el amor por la música.

Trabajaremos técnica vocal, aprendiendo a respirar, a articular, a voca-lizar, a entonar. También cuidaremos la expresión y la postura corporal.

Todo ello con una metodología lúdica y participativa, promoviendo la interacción entre los/as participan-tes y el aprendizaje colectivo.

Paralelamente a los ensayos, se organizarán diferentes actividades para promover el contacto y el inter-cambio entre coros y se harán pequeñas muestras para las familias o la vecindad en general. Si el grupo lo desea se montarán además uno o dos conciertos anuales.

En esta coral pueden participar niños y niñas del ciclo de primaria (de entre 6 y 12 años de edad), con o sin formación musical previa, con interés por cantar y cierto oído musical y sobre todo con ganas de aprender y divertirse en grupo. Para que esta actividad alcance sus objetivos formativos es imprescindible que los/as alumnos/as y sus familias se comprometan a mantener la asistencia y puntualidad a lo largo del curso.

Si te gusta cantar ven a integrarte en la coral, una actividad divertida que promueve la educación integral, el refuerzo de la autoestima, la cooperación intergrupal y la inteligencia emocional. Así, nos preparare-mos desde nuestros primeros años para convivir y a construir en armonía junto a quienes nos rodean.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioCoral Infantil y Juvenil COR2 I >6 L 17:30-19:00 C. Cultura Cerceda 40 10* €

PERCUSIÓN, BATUCADA JOVENSi quieres sentir el ritmo de la música, divertirte tocando un montón de instru-mentos diferentes, soltar tensión y cargarte de energía y poder formar parte del grupo de batucada joven, anímate a participar. Trabajamos los géneros y ritmos más comunes (la samba, samba reggae, funky…) de forma que po-damos aplicar y compartir lo aprendido al escuchar nuestra música habitual. Trabajamos también el ritmo y la coordinación, para tocar los diferentes ins-trumentos y para montar divertidas coreografías.

Las clases se imparten en grupo un día a la semana, adaptándose a las necesi-

dades específicas e intereses del grupo. Fundamentalmente se trabajan la batucada (brasileña) y la percu-sión africana. A través del estudio de los diferentes estilos se va desarrollando una perspectiva amplia de la percusión, de su contexto socio-cultural y de sus particularidades musicales. Se trabajan las técnicas concretas de cada instrumento y cada persona profundiza en aquellos que más le interesan:

- Batucada: surdo, caja, repique, socalio, agogó, tambourin...- Percusión africana: djembé, dundunes, caxixi, cencerro...

Exploramos y experimentamos las posibilidades expresivas de los diferentes instrumentos, aprendemos ritmos y patrones de diferentes estilos, trabajamos el ritmo y la coordinación, potenciamos la capacidad de trabajo en equipo, canalizamos y reducimos tensiones, nos iniciamos de forma lúdica en el lenguaje musical rítmico para interpretar partituras sencillas, desarrollar el oído rítmico para identificar los diferen-tes patrones presentes en la música que escuchamos… pero el objetivo principal es divertirnos tocando y el método de enseñanza está totalmente orientado a ello. No es necesario tener una formación musical previa, es suficiente tener sentido del ritmo y muchas ganas de desestresarse y divertirse. Puedes traer tus instrumentos aunque la escuela también los proporciona.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioPercusión (Batucada) PER1 I (jóvenes) >10 M 18:00-19:30 C. Cultura El Boalo 15 20 €

* Precio único. Sin descuentos ni recargos aplicables.

NUEVA ACTIVIDAD

INFA

NTI

L

8

MUSICOTERAPIALa musicoterapia es el uso de la música y de los elementos musicales (sonido, ritmo, melodía, armonía) para facilitar el desarrollo, la comu-nicación, las relaciones y el aprendizaje.

De una manera lúdica y amena, permite trabajar con personas y circuns-tancias muy diversas, en diferentes ámbitos y etapas de la vida: desde el ámbito educativo, el comunitario y el desarrollo personal hasta distintos tipos de problemas y patologías; desde la etapa prenatal hasta el final de la vida. De este modo, aprovecha el enorme potencial de la música para mejorar la calidad de vida de las personas, los grupos y la comu-nidad, acompañándoles en sus procesos de crecimiento, sea cual sea su

punto de partida. Para ello, parte de una visión del ser humano como un todo biopsicosocial, atendiendo a sus diferentes dimensiones (emocional, relacional, cognitivo, psicomotriz, sensorial, artística).

El servicio de musicoterapia que se ofrece consiste en un espacio educativo y de bienestar donde las per-sonas puedan expresarse, comunicar y canalizar sus emociones de manera sana, relacionarse, disfrutar y desarrollar sus capacidades personales y musicales. Puede atender a diversas situaciones o momentos de la vida como: musicoterapia para mayores, musicoterapia prenatal, para personas con diversidad funcional, con problemas afectivos, depresión o ansiedad, personas con adicciones, musicoterapia para el dessarrollo personal, la integración social, enfermedades neurodegenerativas y demencias, etc.

Se ofrecen aquí clases individuales para cualquier persona interesada, con la que se trabajarán los objetivos específicos y se adaptarán las sesiones a sus deseos y necesidades.

ENSEÑANZA INSTRUMENTALHay mil y un motivos para aprender a tocar un instrumento: mejora la coordinación, la concentración, se trabaja la disciplina, el autoconocimiento y la confianza, se ven-cen miedos y frustraciones, mejora la autoestima y la capacidad relacional, nos volve-mos más creativos para resolver problemas cotidianos, reduce el estrés, se ejercita la memoria y la agilidad mental…

Para niños/as y para mayores iniciarse en un instrumento supone ir superando retos cada día, y desde el inicio vamos disfrutando de nuestros logros y aprendiendo de nues-tras dificultades. A medida que el/la aprendiz trabaja en clase, en casa y con sus com-pañeros/as empezaremos a notar en él/ella que aumenta su capacidad de concentración y su producti-vidad, mejora las habilidades del lenguaje, la conducta, la inteligencia espacial, es más disciplinado/a, constante, paciente y consciente de sus responsabilidades, adquiere mayor sensibilidad auditiva y táctil, logrando un mayor control sobre su cuerpo, y se adquieren habilidades para reconocer y trabajar diferen-tes emociones. Numerosos estudios indican que quienes practican regularmente son menos propensos a padecer en el futuro enfermedades neurodegenerativas.

Además, ¡es muy divertido! Así que no lo dudes, los beneficios son para toda la vida y el mejor momento para empezar es… ¡ahora!

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioEnseñanza Instrumental GUI1 Guitarra >6 M o J 30 min *** C. C. Cerceda 20 35 €Enseñanza Instrumental PIA1 Piano >6 L a V 30 min *** C. C. Cerceda 20 35 €Enseñanza Instrumental FLA1 Flauta travesera >6 M o V 30 min *** C. C. Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental VIO1 Violín >6 J 30 min *** C. C. Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental TXA1 Txalaparta >6 X 30 min *** C. C. Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental CAJ1 Cajón >6 L a V 30 min *** C. C. El Boalo 10 35 €Enseñanza Instrumental BAT1 Batería >6 L a V 30 min *** C. C. El Boalo 10 35 €Enseñanza Instrumental SAX1 Saxofón >6 X 30 min *** C. C. Cerceda 10 35 €

*** Clases individuales en horario a concretar con el profesorado según disponibilidad (orden de elección por antigüedad).

PREDANZALa predanza infantil promueve la libre expresión de los niños y niñas a través del movimiento corporal, les estimula de forma integral tomando mayor con-ciencia de su cuerpo, mente y emociones.

Las clases se desarrollan a través del juego utilizando diferentes materiales, para ir descubriendo movimientos originales y divertidos. En este proceso de aprendizaje el niño o niña podrá potenciar el lenguaje creativo y sus propios

códigos de expresión, lo que fomenta la comunicación propia de cada uno/a.

Se empiezan a trabajar técnicas de danza, siempre desde el juego y la experimentación, aunque el objetivo principal es entender y estimular al niño/a de forma integral (cuerpo, mente y emociones), haciéndole ver y potenciar sus capacidades, ayudándole a aceptar y respetar sus límites y proceso individual. Se acompañará a cada peque en el descubrimiento de sus habilidades y gustos, encaminándolos si así lo desean hacia la danza, la formación musical o cualquier otro arte de su interés.

Se trabajan por tanto las habilidades motrices, sensitivas y expresivas de cada uno/a, se estimula la ima-ginación, la creatividad y la confianza, se mejora la postura corporal, la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio, se adquiere conciencia del espacio y el tiempo y del propio cuerpo, y se desarrollan hábitos y conductas de cooperación y apoyo mutuo.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioPredanza PRE1 I 3-6 S 11:30-12:30 C.Cultura El Boalo 20 15 €

DANZA ESPAÑOLA Y BALLETEl ballet no es una actividad más, es la base técnica y expresiva de toda la danza, un ejercicio que nos permite expresarnos con los movimientos del cuerpo, crear y disfrutar de la música. Requiere mucha concentración, flexi-bilidad, coordinación y ritmo musical. Por ello es tan beneficiosa su práctica y también debido a ello se recomienda comenzar a edad temprana, cuando el aparato locomotor de los/as niños/as puede asimilar e interiorizar con más facilidad y soltura los movimientos y técnicas de la danza.

A través del juego y de actividades siempre dinámicas y atractivas para el alumnado, se va creando una base sólida de conocimientos prácticos y teóricos, que se aplicarán en la danza española, estilo que se trabaja también en estos grupos, o en las diferentes actividades de danza y expresión corporal de la escuela municipal.

Los grupos de iniciación trabajan la iniciación al ballet y a la danza española, a la técnica de zapateado, a la técnica de brazos, la coordinación en los movimientos del cuerpo, el control en la inhibición del movi-miento, los desplazamientos espaciales y el trabajo en equipo.

El grupo siguiente profundiza en las técnicas citadas e incide más en la elasticidad y la base de ballet clási-co. También se trabaja la improvisación y la escucha activa de diferentes palos y ritmos flamencos.

El grupo avanzado, con la base aprendida en los cursos anteriores, trabaja nuevos pasos, más complejos de ejecución, amplia su vocabulario técnico y sus conocimientos musicales, fomenta la memoria motriz, desarrollando la concentración, y mejora la elasticidad y la limpieza de los movimientos.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioDanza Española y Ballet DEB1 I (Iniciación) ** 3-6 L y X 16:45-17:30 C.Cultura Cerceda 20 20 €Danza Española y Ballet DEB2 II (Iniciación) ** 3-6 L y X 17:30-18:15 C.Cultura Cerceda 20 20 €Danza Española y Ballet DEB3 III (Medio) ** 7-9 L y X 18:15-19:15 C.Cultura Cerceda 20 25 €Danza española y Ballet DEB4 IV (Avanzado) ** >10 L y X 19:15-20:45 C. Cultura Cerceda 20 30 €

*** Clases individuales en horario a concretar con el profesorado según disponibilidad (orden de elección por antigüedad).

Denominación Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioMusicoterapia MTE1 Individuales >6 L a V 60 min *** C. Cultura Cerceda 10 70 €

INFA

NTIL

9

La musicoterapia es el uso de la música y de los elementos musicales (sonido, ritmo, melodía, armonía) para facilitar el desarrollo, la comu-nicación, las relaciones y el aprendizaje.

De una manera lúdica y amena, permite trabajar con personas y circuns-tancias muy diversas, en diferentes ámbitos y etapas de la vida: desde el ámbito educativo, el comunitario y el desarrollo personal hasta distintos tipos de problemas y patologías; desde la etapa prenatal hasta el final de la vida. De este modo, aprovecha el enorme potencial de la música para mejorar la calidad de vida de las personas, los grupos y la comu-nidad, acompañándoles en sus procesos de crecimiento, sea cual sea su

punto de partida. Para ello, parte de una visión del ser humano como un todo biopsicosocial, atendiendo a sus diferentes dimensiones (emocional, relacional, cognitivo, psicomotriz, sensorial, artística).

El servicio de musicoterapia que se ofrece consiste en un espacio educativo y de bienestar donde las per-sonas puedan expresarse, comunicar y canalizar sus emociones de manera sana, relacionarse, disfrutar y desarrollar sus capacidades personales y musicales. Puede atender a diversas situaciones o momentos de la vida como: musicoterapia para mayores, musicoterapia prenatal, para personas con diversidad funcional, con problemas afectivos, depresión o ansiedad, personas con adicciones, musicoterapia para el dessarrollo personal, la integración social, enfermedades neurodegenerativas y demencias, etc.

Se ofrecen aquí clases individuales para cualquier persona interesada, con la que se trabajarán los objetivos específicos y se adaptarán las sesiones a sus deseos y necesidades.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioEnseñanza Instrumental GUI1 Guitarra >6 M o J 30 min *** C. C. Cerceda 20 35 €Enseñanza Instrumental PIA1 Piano >6 L a V 30 min *** C. C. Cerceda 20 35 €Enseñanza Instrumental FLA1 Flauta travesera >6 M o V 30 min *** C. C. Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental VIO1 Violín >6 J 30 min *** C. C. Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental TXA1 Txalaparta >6 X 30 min *** C. C. Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental CAJ1 Cajón >6 L a V 30 min *** C. C. El Boalo 10 35 €Enseñanza Instrumental BAT1 Batería >6 L a V 30 min *** C. C. El Boalo 10 35 €Enseñanza Instrumental SAX1 Saxofón >6 X 30 min *** C. C. Cerceda 10 35 €

*** Clases individuales en horario a concretar con el profesorado según disponibilidad (orden de elección por antigüedad).

PREDANZALa predanza infantil promueve la libre expresión de los niños y niñas a través del movimiento corporal, les estimula de forma integral tomando mayor con-ciencia de su cuerpo, mente y emociones.

Las clases se desarrollan a través del juego utilizando diferentes materiales, para ir descubriendo movimientos originales y divertidos. En este proceso de aprendizaje el niño o niña podrá potenciar el lenguaje creativo y sus propios

códigos de expresión, lo que fomenta la comunicación propia de cada uno/a.

Se empiezan a trabajar técnicas de danza, siempre desde el juego y la experimentación, aunque el objetivo principal es entender y estimular al niño/a de forma integral (cuerpo, mente y emociones), haciéndole ver y potenciar sus capacidades, ayudándole a aceptar y respetar sus límites y proceso individual. Se acompañará a cada peque en el descubrimiento de sus habilidades y gustos, encaminándolos si así lo desean hacia la danza, la formación musical o cualquier otro arte de su interés.

Se trabajan por tanto las habilidades motrices, sensitivas y expresivas de cada uno/a, se estimula la ima-ginación, la creatividad y la confianza, se mejora la postura corporal, la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio, se adquiere conciencia del espacio y el tiempo y del propio cuerpo, y se desarrollan hábitos y conductas de cooperación y apoyo mutuo.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioPredanza PRE1 I 3-6 S 11:30-12:30 C.Cultura El Boalo 20 15 €

DANZA ESPAÑOLA Y BALLETEl ballet no es una actividad más, es la base técnica y expresiva de toda la danza, un ejercicio que nos permite expresarnos con los movimientos del cuerpo, crear y disfrutar de la música. Requiere mucha concentración, flexi-bilidad, coordinación y ritmo musical. Por ello es tan beneficiosa su práctica y también debido a ello se recomienda comenzar a edad temprana, cuando el aparato locomotor de los/as niños/as puede asimilar e interiorizar con más facilidad y soltura los movimientos y técnicas de la danza.

A través del juego y de actividades siempre dinámicas y atractivas para el alumnado, se va creando una base sólida de conocimientos prácticos y teóricos, que se aplicarán en la danza española, estilo que se trabaja también en estos grupos, o en las diferentes actividades de danza y expresión corporal de la escuela municipal.

Los grupos de iniciación trabajan la iniciación al ballet y a la danza española, a la técnica de zapateado, a la técnica de brazos, la coordinación en los movimientos del cuerpo, el control en la inhibición del movi-miento, los desplazamientos espaciales y el trabajo en equipo.

El grupo siguiente profundiza en las técnicas citadas e incide más en la elasticidad y la base de ballet clási-co. También se trabaja la improvisación y la escucha activa de diferentes palos y ritmos flamencos.

El grupo avanzado, con la base aprendida en los cursos anteriores, trabaja nuevos pasos, más complejos de ejecución, amplia su vocabulario técnico y sus conocimientos musicales, fomenta la memoria motriz, desarrollando la concentración, y mejora la elasticidad y la limpieza de los movimientos.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioDanza Española y Ballet DEB1 I (Iniciación) ** 3-6 L y X 16:45-17:30 C.Cultura Cerceda 20 20 €Danza Española y Ballet DEB2 II (Iniciación) ** 3-6 L y X 17:30-18:15 C.Cultura Cerceda 20 20 €Danza Española y Ballet DEB3 III (Medio) ** 7-9 L y X 18:15-19:15 C.Cultura Cerceda 20 25 €Danza española y Ballet DEB4 IV (Avanzado) ** >10 L y X 19:15-20:45 C. Cultura Cerceda 20 30 €

*** Clases individuales en horario a concretar con el profesorado según disponibilidad (orden de elección por antigüedad).

INFA

NTI

L

10

DANZA MODERNALa danza, además de un arte, es una actividad física y por tanto ofrece numerosos beneficios para la salud. Además, desarrolla nuestras capaci-dades intelectuales y sociales. La danza aumenta la flexibilidad, la fuerza y resistencia física, ayuda a mejorar la postura corporal, el equilibrio y la coordinación de movimientos. Además, la danza mejora el desarrollo de la sensibilidad y permite que los sentimientos fluyan con total libertad, fomenta la concentración, la autoestima, la capacidad de superación y el desarrollo de la creatividad.

En estas clases mezclaremos ejercicio físico y arte, desde una perspectiva diferente, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades para acercarse a la danza. Trabajaremos técnica, movimiento libre y expresión, a la vez que nos divertimos bailando y creando coreografías propias. Adaptaremos las sesiones y las co-reografías a la música y los movimientos que los/as niños/as vayan proponiendo, creando en conjunto un repertorio propio, único, construido entre todos/as y del gusto del grupo.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioDanza Moderna DMO1 I ** 7-9 S 10:00-11:30 C.Cultura El Boalo 25 20 €Danza Moderna DMO2 II ** 10-13 S 12:30-14:00 C.Cultura El Boalo 25 20 €Danza Moderna DMO3 III ** >14 S 14:00-15:00 C.Cultura El Boalo 25 15 €

** Grupo definitivo fijado por el profesorado en función de las habilidades del alumno/a.

CIRCOEl circo nos brinda la elástica posibilidad de mezclar técnicas artísticas con técnicas psicomotrices, desarrollándose en armonía. Dando así la oportunidad a educadores/as y niños/as de comunicarse en un código nuevo, de creación, experimentación e intercambio de sentimientos y emociones. Desarrollaremos juegos circenses para el autoconocimien-to y el desarrollo de la expresión corporal.

Trabajaremos con diferentes técnicas y materiales, profesionales y de

nueva creación con los/as participantes a partir de objetos reciclados. Crearemos así un espacio de acercamiento y experimentación relativo a las técnicas de circo.

En cuanto a contenidos a lo largo del curso, de forma progresiva y en función de las capacidad y habilida-des de cada persona y del grupo en general, se trabajarán: equilibrios con el cuerpo, con objetos (pelotas, plumas, papeles, mazas…) y sobre objetos (cojines, pelotas, cuerdas, rodillos…), malabares (pañuelos, aros, pelotas, mazas, platos chinos, diábolos, palos…), expresión corporal, masajes y meditación y recogida ar-tística (de vivencias y emociones).

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioCirco CIR1 I (circomotricidad) 6-8 J 17:00-18:00 C. Cultura Cerceda 25 15 €Circo CIR2 I (taller avanzado) >9 J 18:00-19:30 C. Cultura Cerceda 25 20 €

Nombre Código Grupo Año Nacimiento Día Horario Lugar Plazas PrecioFútbol Sala Prebenjamín FUT1 I 2008-2009 M y J 17:00-18:00 Pabellón El Boalo 15 12 €

Fútbol Sala Benjamín FUT2 II 2006-2007 M y J 18:00-19:00 Pabellón El Boalo 15 14 €Fútbol Sala Alevín-infantil FUT3 III 2002-2005 M y J 19:00-20:00 Pabellón El Boalo 15 14 €

BALONCESTOSu práctica abarca las edades comprendidas en la etapa de la escuela primaria, usualmente entre los 6 y los 12 años. Las dimensiones del terreno de juego, la altura de los aros, el tamaño de los tableros y el diámetro y peso de los balones están adaptados a la edad.

Como novedad este año, los/as usuarios/as podrán disponer de una hora libre de baloncesto dentro de las instalaciones municipales con la presencia del en-trenador/a, siendo esta modalidad gratuita.

La actividad se realizará en el pabellón deportivo de El Boalo. Los grupos están divididos en función del año de nacimiento de los/as alumnos/as.

En el caso de Grupos de Competición se abonarán 2€ mensuales, en concepto de transporte y equipación (ya incluidos en el precio de la tabla).

Nombre Código Grupo Año Nacimiento Día Horario Lugar Plazas PrecioBaloncesto Prebenjamín BAL1 I 2008-2009 L y X 17:00-18:00 Pabellón El Boalo 15 12 €

Baloncesto Benjamín BAL2 II 2006-2007 L y X 18:00-19:00 Pabellón El Boalo 15 14 €Baloncesto Alevín-infantil BAL3 III 2002-2005 L y X 19:00-20:00 Pabellón El Boalo 15 14 €

Baloncesto Libre BAL4 IV ----------- L y X 20:00-21:00 Pabellón El Boalo 15 ----

VOLEIBOLEl voleibol es un deporte olímpico con muchos beneficios para los/as niños/as: ayuda a desarrollar su potencia muscular, la agilidad y los reflejos, mejo-rando la coordinación de los movimientos. También fomenta la colabo-ración, la integración y el trabajo en equipo. ¿Sabías que es uno de los deportes más practicados en todo el mundo? ¡Es genial!

En el caso de Grupos de Competición se abonarán 2€ mensuales, en con-cepto de transporte y equipación (ya incluidos en el precio de la tabla).

Nombre Código Grupo Edad/ A. N. Día Horario Lugar Plazas PrecioVoleibol Benjamín-Alevín VOL1 I 2004-2007 L y X 17:00-18:00 Pabellón El Boalo 15 14 €Voleibol Infantil-Cadete VOL2 II 2000-2003 L y X 18:00-19:00 Pabellón El Boalo 15 14 €

PATINAJEEste año ofrecemos variedad de grupos y horarios para adaptarnos a las ne-cesidades de los/as chicos/as.

Los grupos estarán organizados según edad, nivel y dinámica, para que el aprovechamiento a nivel social y deportivo sea óptimo.

Ideal para todos/as aquellos/as que se inicien en el patinajeo que quieran me-jorar su técnica, en estos grupos encontrará una fórmula que aúna el juego y los/as amigos/as, con el deporte y el aprendizaje de las técnicas de patinaje desde las más básicas (como frenar en taco, girar…) hasta las más avanzadas (conos, saltos…). Actividad también para adultos.

NUEVA ACTIVIDAD

NUEVA ACTIVIDAD

INFA

NTIL

11

FÚTBOL-SALASi quieres iniciarte en el Fútbol Sala o simplemente divertirte aprendiendo este deporte apúntate a nuestra escuela. Descubrirás un deporte diferente, entre-tenido y emocionante.

La actividad se realizará en el pabellón deportivo de El Boalo. Los grupos están divididos en función del año de nacimiento de los/as alumnos/as.

En el caso de Grupos de Competición se abonarán 2€ mensuales, en concepto de transporte y equipación (ya incluidos en el precio de la tabla).

Nombre Código Grupo Año Nacimiento Día Horario Lugar Plazas PrecioFútbol Sala Prebenjamín FUT1 I 2008-2009 M y J 17:00-18:00 Pabellón El Boalo 15 12 €

Fútbol Sala Benjamín FUT2 II 2006-2007 M y J 18:00-19:00 Pabellón El Boalo 15 14 €Fútbol Sala Alevín-infantil FUT3 III 2002-2005 M y J 19:00-20:00 Pabellón El Boalo 15 14 €

BALONCESTOSu práctica abarca las edades comprendidas en la etapa de la escuela primaria, usualmente entre los 6 y los 12 años. Las dimensiones del terreno de juego, la altura de los aros, el tamaño de los tableros y el diámetro y peso de los balones están adaptados a la edad.

Como novedad este año, los/as usuarios/as podrán disponer de una hora libre de baloncesto dentro de las instalaciones municipales con la presencia del en-trenador/a, siendo esta modalidad gratuita.

La actividad se realizará en el pabellón deportivo de El Boalo. Los grupos están divididos en función del año de nacimiento de los/as alumnos/as.

En el caso de Grupos de Competición se abonarán 2€ mensuales, en concepto de transporte y equipación (ya incluidos en el precio de la tabla).

Nombre Código Grupo Año Nacimiento Día Horario Lugar Plazas PrecioBaloncesto Prebenjamín BAL1 I 2008-2009 L y X 17:00-18:00 Pabellón El Boalo 15 12 €

Baloncesto Benjamín BAL2 II 2006-2007 L y X 18:00-19:00 Pabellón El Boalo 15 14 €Baloncesto Alevín-infantil BAL3 III 2002-2005 L y X 19:00-20:00 Pabellón El Boalo 15 14 €

Baloncesto Libre BAL4 IV ----------- L y X 20:00-21:00 Pabellón El Boalo 15 ----

Nombre Código Grupo Edad/ A. N. Día Horario Lugar Plazas PrecioVoleibol Benjamín-Alevín VOL1 I 2004-2007 L y X 17:00-18:00 Pabellón El Boalo 15 14 €Voleibol Infantil-Cadete VOL2 II 2000-2003 L y X 18:00-19:00 Pabellón El Boalo 15 14 €

PATINAJEEste año ofrecemos variedad de grupos y horarios para adaptarnos a las ne-cesidades de los/as chicos/as.

Los grupos estarán organizados según edad, nivel y dinámica, para que el aprovechamiento a nivel social y deportivo sea óptimo.

Ideal para todos/as aquellos/as que se inicien en el patinajeo que quieran me-jorar su técnica, en estos grupos encontrará una fórmula que aúna el juego y los/as amigos/as, con el deporte y el aprendizaje de las técnicas de patinaje desde las más básicas (como frenar en taco, girar…) hasta las más avanzadas (conos, saltos…). Actividad también para adultos.

Nombre Código Grupo Edad/ A. N. Día Horario Lugar Plazas PrecioPatinaje PAT1 I Por Nivel V 18:00-19:00 Pabellón El Boalo 15 6 €Patinaje PAT2 II Por Nivel V 19:00-20:00 Pabellón El Boalo 15 6 €Patinaje PAT3 III Por Nivel V 20:00-21:00 Pabellón El Boalo 15 6 €Patinaje PAT4 Libre ----------- V 16:30-18:00 Pabellón El Boalo 15 ----

NUEVA ACTIVIDAD

NUEVA ACTIVIDAD

INFA

NTI

L

12

BÁDMINTONComo novedad este año, los/as usuarios/as podrán disponer de una hora libre de bádmminton dentro de las instalaciones municipales con la presencia del entrena-dor/a, siendo esta modalidad gratuita.La actividad se realizará en el pabellón deportivo de El Boalo. Los grupos están divididos en función del año de nacimiento de los/as alumnos/as.

Nombre Código Grupo Edad/ A. N. Día Horario Lugar Plazas Precio

Bádminton (Extraescolar) BAD1 I 4º-5º-6º ESO L y X 16:00-17:00 Pabellón El Boalo 15 14 €

Bádminton Iniciación BAD2 II 10-16 años L y X 17:00-18:00 Pabellón El Boalo 15 14 €Bádminton Avanzado BAD3 III 2000-2005 L y X 18:00-19:00 Pabellón El Boalo 15 14 €Bádminton Avanzado BAD4 IV 2000-2005 L y X 19:00-20:00 Pabellón El Boalo 15 14 €

Bádminton Libre BAD5 V ----------- L y X 20:00-21:00 Pabellón El Boalo 15 ----

GIMNASIA RÍTMICADisciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.

La gimnasia rítmica desarrolla la armonía, la gracia y la belleza en movi-mientos creativos, traducidos en expresiones personales a través de la com-binación musical, teatral y técnica, que transmite, principalmente, satisfac-ción estética a los/as espectadores/as.

Nombre Código Grupo Edad/ A. N. Día Horario Lugar Plazas PrecioGimnasia Rítmica RIT1 I 2008-2010 M y J 17:00-18:00 Pabellón El Boalo 15 12 €Gimnasia Ritmica RIT2 II 2005-2007 M y J 18:00-19:00 Pabellón El Boalo 15 12 €

MOUNTAIN BIKESe realiza sobre una bicicleta de montaña (MTB), que posee una estruc-tura muy diferente a las de carreras y que resulta idónea para moverse en parajes naturales.

Si bien esta actividad requiere cierta resistencia física, su práctica en un grado moderado de intensidad es apta para casi todos los públicos.

Como novedad, los domingos se realizarán excursiones gratuitas acompañadas de monitor por los aledaños de los municipios en la mo-dalidad libre.

Nombre Código Grupo Edad/ A. N. Día Horario Lugar Plazas PrecioMountan Bike BIC1 I 6-9 J 17:00-18:00 Campo Futbol Cerceda 15 6 €Mountan Bike BIC2 II 10-18 J 18:00-19:00 Campo Futbol Cerceda 15 6 €

Mountan Bike Libre BIC3 III -------- D 10:30-12:30 Salida Rotatoria 15 0 €

Nombre Grupo Edad/Año Nac. Día Horario Lugar Matrícula Cuota

Futbol 7 Babys 2010 L y X 17:00-18:00 C. Fútbol Cerceda 20 € 100 €Futbol 7 Prebenjamín 2008-2009 L y X 17:00-18:00 C. Fútbol Cerceda 20 € 150 €Futbol 7 Benjamín 2006-2007 L y X 18:00-19:00 C. Fútbol Cerceda 20 € 250 €

Futbol 11 Alevín 2004-2005 M y J 18:00-19:00 C. Fútbol Cerceda 20 € 250 €Futbol 11 Infantil 2002-2003 L y X 19:00-20:00 C. Fútbol Cerceda 20 € 250 €Futbol 11 Cadete 2000-2001 M y J 19:00-20:30 C. Fútbol Cerceda 20 € 250 €

Futbol 11 Juvenil 1997-1999L y X 20:00-21:30

C. Fútbol Cerceda 20 € 250 €V 19:00-20:30

KÁRATEAyuda a los/as niños/as a desarrollar un equilibrio entre la mente y el cuerpo para así obtener una mejor evolución en su desarrollo psicomo-tor, valorando la tolerancia y la responsabilidad, en su comportamiento general, lo integra para relacionarse con los demás niños/as de su edad y a la vez, le ayuda a vencer la timidez, ganando confianza y seguridad en sí mismo/a.

Nombre Código Grupo Edad/ A. N. Día Horario Lugar Plazas PrecioKárate KAR1 I 6-14 L y X 17:00-18:00 C. Cultura El Boalo 15 12 €Kárate KAR2 II 6-14 L y X 18:00-19:00 C. Cultura El Boalo 15 12 €

NUEVA ACTIVIDAD

NUEVA ACTIVIDAD

CLU

BES D

EPOR

TIVO

S

13

Nombre Código Grupo Edad/ A. N. Día Horario Lugar Plazas Precio

Bádminton (Extraescolar) BAD1 I 4º-5º-6º ESO L y X 16:00-17:00 Pabellón El Boalo 15 14 €

Bádminton Iniciación BAD2 II 10-16 años L y X 17:00-18:00 Pabellón El Boalo 15 14 €Bádminton Avanzado BAD3 III 2000-2005 L y X 18:00-19:00 Pabellón El Boalo 15 14 €Bádminton Avanzado BAD4 IV 2000-2005 L y X 19:00-20:00 Pabellón El Boalo 15 14 €

Bádminton Libre BAD5 V ----------- L y X 20:00-21:00 Pabellón El Boalo 15 ----

Nombre Código Grupo Edad/ A. N. Día Horario Lugar Plazas PrecioGimnasia Rítmica RIT1 I 2008-2010 M y J 17:00-18:00 Pabellón El Boalo 15 12 €Gimnasia Ritmica RIT2 II 2005-2007 M y J 18:00-19:00 Pabellón El Boalo 15 12 €

ACTIVIDADES IMPARTIDAS EN CONVENIO POR CLUBES DEPORTIVOSEl Ayuntamiento ha firmado un convenio con diversos clubes deportivos para que las actividades te salgan más económicas. Debes ponerte en contacto con el club para realizar tu inscripción.Para no empadronados, el precio de la mensualidad se incrementará en 5€.

Nombre Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioTriatlón Infantil I 6-12 L y X / M y J 17:00-18:00 C. Fútbol Cerceda 15 30 €Triatlón Infantil II 13-16 L y X 18:00-19:00 C. Fútbol Cerceda 15 30 €

Contacto: [email protected]ÓN

Club Aikido Anami. contacto: [email protected]

Nombre Grupo Edad Día Horario Lugar PrecioAikido I 5-12 M y J 17:00-18:00 C. Cultura Boalo 30 €Aikido II Jóvenes (>12) y Adultos M y J 18:00-19:00 C. Cultura Boalo 35 €Aikido III Adultos M y J 21:00-22:00 C. Cultura Boalo 35 €Aikido IV Adultos V 19:30-21:00 C. Cultura Boalo 35 €

Club Aikido Shinrai. Contacto: [email protected] (PARA MUJERES)

Nombre Grupo Edad Día Horario Lugar PrecioAikido I >16 V 17:30-19:30 C. Cultura Boalo 35 €

ESCUELA DE FÚTBOL BCM Contacto: [email protected]

Nombre Grupo Edad/Año Nac. Día Horario Lugar Matrícula Cuota

Futbol 7 Babys 2010 L y X 17:00-18:00 C. Fútbol Cerceda 20 € 100 €Futbol 7 Prebenjamín 2008-2009 L y X 17:00-18:00 C. Fútbol Cerceda 20 € 150 €Futbol 7 Benjamín 2006-2007 L y X 18:00-19:00 C. Fútbol Cerceda 20 € 250 €

Futbol 11 Alevín 2004-2005 M y J 18:00-19:00 C. Fútbol Cerceda 20 € 250 €Futbol 11 Infantil 2002-2003 L y X 19:00-20:00 C. Fútbol Cerceda 20 € 250 €Futbol 11 Cadete 2000-2001 M y J 19:00-20:30 C. Fútbol Cerceda 20 € 250 €

Futbol 11 Juvenil 1997-1999L y X 20:00-21:30

C. Fútbol Cerceda 20 € 250 €V 19:00-20:30

AEROSUMBA Contacto: [email protected]

Nombre Grupo Edad Día Horario Lugar PrecioAerosumba I 7-12 V 17:00-17:45 Edif. Admvo. Mataelpino 18 €

ESCALADA Contacto: [email protected]

Nombre Grupo Edad Día Horario Lugar PrecioEscalada I 6-8 L y X / M y J 17:00-18:00 Rockgame 54 €Escalada II 9-12 L y X / M y J 18:00-19:00 Rockgame 54 €Escalada III 12-16 L y X / M y J 19:00-20:00 Rockgame 54 €Escalada IV Adultos V 17:00-18:00 Rockgame 36 €

JUDO Contacto: [email protected]

Nombre Grupo Edad Día Horario Lugar PrecioJudo I 12-18 L y X 17:30-18:30 CEIP Cerceda (Aula Psicomotricidad) 20 €Judo II 12-18 L y X 18:30-19:30 CEIP Cerceda (Aula Psicomotricidad) 20 €

Contacto: [email protected]ÓN DE MONTAÑA

Denominación Grupo Edad Día Horario Lugar PrecioMontaña I X 17:30-19:30 Edif. Admvo. Mataelpino 0 €

Nombre Código Grupo Edad/ A. N. Día Horario Lugar Plazas PrecioKárate KAR1 I 6-14 L y X 17:00-18:00 C. Cultura El Boalo 15 12 €Kárate KAR2 II 6-14 L y X 18:00-19:00 C. Cultura El Boalo 15 12 €

AD

ULT

OS

14

“El teatro nos prepara la vida, la vida nos prepara para el teatro.”

La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro de-ben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas rupestres, o la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y la danza, construían auténti-cas ceremonias dramáticas donde se rendía culto a los dioses y se ex-presaban los principios espirituales de la comunidad. Desde entonces disfrutamos en comunidad del teatro como forma de expresión, de comunicación, como entretenimiento, arte, divertimento…

Con el teatro aprendemos a expresarnos mejor, aumenta la autoesti-ma, se aprende a respetar y convivir en grupo, a conocer y controlar emociones, se trabaja la disciplina y la constancia en el trabajo, ade-más de desterrar temores y mejorar la comunicación en público. Las clases de teatro son terapéuticas y socializadoras. Los trabajos en grupo, los ejercicios psicomotores y el contacto físico, son la base de la educación dramática. El teatro es un campo inagotable de diversión y aprendizaje.

Para hacer teatro no es necesario ser profesional ni tener ninguna cualidad especial, basta con que quie-ras divertirte, inventar e interpretar historias, conocer gente y conocerte a ti mismo/a.

El objetivo del Grupo de Teatro es crear un grupo de teatro amateur en el municipio, en el que a través de diferentes montajes teatrales, nos conoceremos más, aprenderemos y sobre todo nos divertiremos. A lo largo del año interpretaremos diferentes obras que compartiremos con familiares, amigos/as y vecinos/as, realizaremos encuentros con otros grupos cercanos y realizaremos cursos monográficos rela-cionados con este arte escénica.

El Taller de Improvisación no tiene la finalidad de representar obras de teatro, sino de desarrollar esa ha-bilidad humana fundamental para nuestra vida a través del juego escénico. Durante el curso se aporta-rán herramientas para mejorar las dotes comunicativas, interpretativas y creativas que llevamos dentro. Exploraremos personajes, lugares, recuerdos, etc. para conseguir que nuestro pensamiento fluya fresco y sin bloqueos.

TEATRO

CONOCER MADRID

* Precio único. Sin descuentos ni recargos aplicables.

Madrid ofrece innumerables lugares para visitar y rincones con encanto para perderse. Conocer Madrid es un programa de paseos y visitas en el que todo el mundo es bienvenido. No se trata de una clase de geografía, ni de historia, ni de arte, ni de urbanismo, pero combina conocimientos de todas estas materias para que aprendamos a mirar el espacio que nos rodea de otra forma.

A lo largo del curso, en las diferentes visitas y paseos, iremos conociendo la his-toria, el arte, la arquitectura, la gastronomía, la literatura, las leyendas... que la ciudad posee. Recorreremos desde los lugares más emblemáticos, como el Madrid de los Austrias, El Retiro o El Prado, hasta otros menos habituales pero igualmente interesantes, como el Madrid castizo y mestizo, el Museo Sorolla o la Residencia de Estudiantes.

Anímate a participar en estas visitas, en las que disfrutamos conociendo la cuidad y creamos un gran grupo donde nos divertimos y aprendemos unos/as de otros/as.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioConocer Madrid CON1 I >16 2º y 4º S mes 10:00-14:00 Paseos y visitas Madrid 25 25 €

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioGrupo de Teatro TEA1 I >16 V 18:00-20:00 C. Cultura Cerceda 25 10* €

Improvisación Teatral IMP2 I >16 M 19:00-20:30 C. Cultura Cerceda 25 20 €

La música constituye un verdadero lenguaje de nuestros senti-mientos y emociones, es un importante medio de expresión, uti-lizado frecuentemente en muchas facetas de nuestra vida, por tanto, comprendiendo la música comprenderemos el mundo en el que vivimos.

La música nació del lenguaje hablado, era un lenguaje elevado en el cual se prolongaban los sonidos por cierto tiempo, haciendo suceder notas altas y bajas. A lo largo de los siglos la Música ha ido evolucionando y se ha llegado a convertir en un completo lenguaje transmisor de ideas y de sentimientos. En la actualidad posee una gran riqueza comunicativa, de matices increíblemente precisos, incluso consta de su propio código de símbolos que permite trans-mitirlo, no solamente de forma oral, sino mediante la escritura.

En este curso nos iniciaremos de forma amena y natural en el estudio del lenguaje musical en un sentido amplio: aprender a leer partituras para interpretarlas con un instrumento o voz, y además saber entender la música mediante el conocimiento de su estructura y funcionamiento. Trabajaremos nuestras habili-dades musicales a través de la audición, del canto, del movimiento y de la interpretación instrumental, compartiendo la vivencia conjuntamente con los/as compañeros/as.

Conocer y trabajar este Lenguaje es clave para la interpretación musical y muy útil para el mayor disfrute de las audiciones.

El grupo de iniciación está orientado a aquellas personas que partiendo de un desconocimiento total del lenguaje musical se sientan interesadas en el aprendizaje de las normas del lenguaje musical, de un ins-trumento musical, por el canto o incluso por crearla con la ayuda de un ordenador.

El grupo avanzado profundizará en estudio de este lenguaje. Trabajaremos la correcta emisión de la voz para la reproducción melódica, las destrezas motrices de asociación y disociación, el reconocimiento acús-tico de timbres y estructuras, profundizaremos en la lectura y escritura adaptadas a nuestro instrumento de interés, etc.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioLenguaje Musical LMU1 I (iniciación) ** >6 J 17:00-18:00 C. C. Cerceda 20 15 €Lenguaje Musical LMU2 II (avanzado) ** >6 J 18:00-19:00 C. C. Cerceda 20 15 €

** Grupo definitivo fijado por el profesorado en función de las habilidades del alumno/a.

La Coral Virgen Blanca nace en el año 1994 por iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Al inicio se con-cibió como una coral de voces blancas a la que fueron incorporándose poco a poco adultos/as. Esto, través del tiempo, le ha dado una característica especial que hoy en día y después de algunas transformaciones permite a la Coral la interpretación de piezas de muy diversos géneros.

El grupo está compuesto por voces masculinas y femeninas, que unidas por su afición a la música se reúnen, dos veces por semana, para trabajar nuevas piezas, técnica vocal y ensayar. No es necesario tener conocimientos previos de música ni un tipo concreto de voz, sólo ganas de aprender y cierta habilidad en la reproducción melódica.

La coral está integrada dentro de la “Federación Coral de Madrid” y realiza a lo largo del año varios con-ciertos, en el municipio, en otros pueblos de la Sierra y de la Comunidad de Madrid. También se realizan cursos monográficos relacionados con el canto coral y encuentros con otras agrupaciones.

Si quieres participar, sólo debes tener más de 16 años y ganas de cantar. Es una actividad única y cuenta con un grupo humano extraordinario, heterogéneo y dinámico pero también cálido y familiar.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioCoral Virgen Blanca COR1 I >16 X y V 20:00-22:00 C. Cultura Cerceda 40 10* €

* Precio único. Sin descuentos ni recargos aplicables.

AD

ULTO

S

15

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioConocer Madrid CON1 I >16 2º y 4º S mes 10:00-14:00 Paseos y visitas Madrid 25 25 €

LENGUAJE MUSICALLa música constituye un verdadero lenguaje de nuestros senti-mientos y emociones, es un importante medio de expresión, uti-lizado frecuentemente en muchas facetas de nuestra vida, por tanto, comprendiendo la música comprenderemos el mundo en el que vivimos.

La música nació del lenguaje hablado, era un lenguaje elevado en el cual se prolongaban los sonidos por cierto tiempo, haciendo suceder notas altas y bajas. A lo largo de los siglos la Música ha ido evolucionando y se ha llegado a convertir en un completo lenguaje transmisor de ideas y de sentimientos. En la actualidad posee una gran riqueza comunicativa, de matices increíblemente precisos, incluso consta de su propio código de símbolos que permite trans-mitirlo, no solamente de forma oral, sino mediante la escritura.

En este curso nos iniciaremos de forma amena y natural en el estudio del lenguaje musical en un sentido amplio: aprender a leer partituras para interpretarlas con un instrumento o voz, y además saber entender la música mediante el conocimiento de su estructura y funcionamiento. Trabajaremos nuestras habili-dades musicales a través de la audición, del canto, del movimiento y de la interpretación instrumental, compartiendo la vivencia conjuntamente con los/as compañeros/as.

Conocer y trabajar este Lenguaje es clave para la interpretación musical y muy útil para el mayor disfrute de las audiciones.

El grupo de iniciación está orientado a aquellas personas que partiendo de un desconocimiento total del lenguaje musical se sientan interesadas en el aprendizaje de las normas del lenguaje musical, de un ins-trumento musical, por el canto o incluso por crearla con la ayuda de un ordenador.

El grupo avanzado profundizará en estudio de este lenguaje. Trabajaremos la correcta emisión de la voz para la reproducción melódica, las destrezas motrices de asociación y disociación, el reconocimiento acús-tico de timbres y estructuras, profundizaremos en la lectura y escritura adaptadas a nuestro instrumento de interés, etc.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioLenguaje Musical LMU1 I (iniciación) ** >6 J 17:00-18:00 C. C. Cerceda 20 15 €Lenguaje Musical LMU2 II (avanzado) ** >6 J 18:00-19:00 C. C. Cerceda 20 15 €

** Grupo definitivo fijado por el profesorado en función de las habilidades del alumno/a.

CORAL MUNICIPAL VIRGEN BLANCALa Coral Virgen Blanca nace en el año 1994 por iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Al inicio se con-cibió como una coral de voces blancas a la que fueron incorporándose poco a poco adultos/as. Esto, través del tiempo, le ha dado una característica especial que hoy en día y después de algunas transformaciones permite a la Coral la interpretación de piezas de muy diversos géneros.

El grupo está compuesto por voces masculinas y femeninas, que unidas por su afición a la música se reúnen, dos veces por semana, para trabajar nuevas piezas, técnica vocal y ensayar. No es necesario tener conocimientos previos de música ni un tipo concreto de voz, sólo ganas de aprender y cierta habilidad en la reproducción melódica.

La coral está integrada dentro de la “Federación Coral de Madrid” y realiza a lo largo del año varios con-ciertos, en el municipio, en otros pueblos de la Sierra y de la Comunidad de Madrid. También se realizan cursos monográficos relacionados con el canto coral y encuentros con otras agrupaciones.

Si quieres participar, sólo debes tener más de 16 años y ganas de cantar. Es una actividad única y cuenta con un grupo humano extraordinario, heterogéneo y dinámico pero también cálido y familiar.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioCoral Virgen Blanca COR1 I >16 X y V 20:00-22:00 C. Cultura Cerceda 40 10* €

* Precio único. Sin descuentos ni recargos aplicables.

16

TALLER DE VOZEl Taller de voz “Quien canta su mal espanta” es un espacio de libertad, creación y exploración donde es posible encontrar, expresar, desarrollar y compartir nuestras voces y nuestra música interior. Todas las personas tenemos la capacidad de crear, de disfrutar y expresarnos a través de la música. A través del arte podemos llegar a donde no llega la palabra. Podemos compartir estas expresiones con otras personas y crear conjun-tamente con ellas.

Nuestra voz es el sonido que más nos identifica. Nos permite comunicar-nos, canalizar nuestras emociones y explorar una enorme variedad de sonidos, melodías, armonías y texturas. Cada voz tiene un timbre úni-co, así como inmensas capacidades para descubrir, explorar y expresar. Distintos estudios dan cuenta de los beneficios de la música y del trabajo con voz en la persona a todos los niveles (emocional, relacional, orgánico...).

Cuando cantamos, tendemos a utilizar un tipo de respiración más profunda y relajante y, al mismo tiempo, las vibraciones nos hacen una especie de masaje que resulta muy beneficioso. La voz refleja las emociones y bloqueos de una persona y, al mismo tiempo, tiene un enorme potencial para desbloquear, así como para armonizar, disfrutar, compartir y expresar lo que cada cual lleva dentro.

Este taller pretende ser un espacio donde cada cual contacte con su propia voz y explore, en conexión con otras voces, otros timbres, otras posibilidades. Además de disfrutar y desarrollar la creatividad, podremos conectar con estados meditativos, que resultan especialmente beneficiosos para la salud. Para ello, se traba-jará tanto con el cuerpo y el movimiento como con la improvisación vocal, la interpretación y composición de canciones, el canto de armónicos y los mantras. Se trabajará, por tanto, la respiración, el esquema cor-poral, las implicaciones emocionales de la voz, la creatividad, la meditación con y sin sonido, técnica vocal y armonización a través de la voz.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioTaller de Voz VOZ1 I >16 L 19:30-21:00 C. Cultura El Boalo 25 20 €

HISTORIA DE LA MÚSICA

MUSICOTERAPIALa musicoterapia es el uso de la música y de los elementos musicales (soni-do, ritmo, melodía, armonía) para facilitar el desarrollo, la comunicación, las relaciones y el aprendizaje. Ofrece a las personas la posibilidad de co-nectar con su música interior para poder compartirla, jugar, desarrollarse y valorarse a través de un proceso educativo o terapéutico.

De una manera lúdica y amena, permite trabajar con personas y circuns-tancias muy diversas, en diferentes ámbitos y etapas de la vida: desde el ámbito educativo, el comunitario y el desarrollo personal hasta distintos tipos de problemas y patologías; desde la etapa prenatal hasta el final de esta vida. De este modo, aprovecha el enorme potencial de la música para mejorar la calidad de vida de las personas, los grupos y la comunidad, acompañándoles en sus procesos de crecimiento, sea cual sea su punto de partida. Para ello, parte de una visión del ser humano como un todo biopsicosocial, atendiendo a sus diferentes dimensiones (emocional, relacional, cognitivo, psicomotriz, sensorial, artística).

El servicio de musicoterapia que se ofrece consiste en un espacio educativo y de bienestar donde las per-sonas puedan expresarse, comunicar y canalizar sus emociones de manera sana, relacionarse, disfrutar y desarrollar sus capacidades personales y musicales. Puede atender a diversas situaciones o momentos de la vida como: musicoterapia para mayores, musicoterapia prenatal, para personas con diversidad funcional, con problemas afectivos, depresión o ansiedad, personas con adicciones, musicoterapia para el desarrollo personal, la integración social, enfermedades neurodegenerativas y demencias, etc.

Para ello, el servicio de Musicoterapia recurrirá no sólo a técnicas procedentes de esta disciplina, sino tam-bién a otras corrientes artísticas o de otras terapias artístico-creativas, el teatro social, la educación social, el desarrollo personal, la meditación y el trabajo corporal.

Se ofrecen aquí clases individuales para cualquier persona interesada, con la que se trabajarán los objeti-

vos específicos y se adaptarán las sesiones a sus deseos y necesidades. También se ofrecen clases grupales para personas mayores (ver en el apartado de mayores).

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioMusicoterapia MTE1 Individuales >6 L a V 60 min *** C. Cultura Cerceda 10 70 €

AD

ULT

OS

ENSEÑANZA INSTRUMENTALHay mil y un motivos para aprender a tocar un instrumento: mejora la coor-dinación, la concentración, se trabaja la disciplina, el autoconocimiento y la confianza, se vencen miedos y frustraciones, mejora la autoestima y la capacidad relacional, nos volvemos más creativos para resolver problemas cotidianos, reduce el estrés, se ejercita la memoria y la agilidad mental…

Para niños/as y para mayores iniciarse en un instrumento supone ir superan-do retos cada día, y desde el inicio vamos disfrutando de nuestros logros y aprendiendo de nuestras dificultades. A medida que el/la aprendiz trabaja

en clase, en casa y con sus compañeros/as empezaremos a notar en él/ella que aumenta su capacidad de concentración y su productividad, mejora las habilidades del lenguaje, la conducta, la inteligencia espacial, es más disciplinado, constante, paciente y consciente de sus responsabilidades, adquiere mayor sensibilidad auditiva y táctil, logrando un mayor control sobre su cuerpo, y se adquieren habilidades para reconocer y trabajar diferentes emociones. Numerosos estudias indican que quienes practican regularmente son menos propensos a padecer en el futuro enfermedades neurodegenerativas.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioEnseñanza Instrumental GUI1 Guitarra >6 M o J 30 min *** C. Cultura Cerceda 20 35 €Enseñanza Instrumental PIA1 Piano >6 L a V 30 min *** C. Cultura Cerceda 20 35 €Enseñanza Instrumental FLA1 Flauta travesera >6 M o V 30 min *** C. Cultura Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental VIO1 Violín >6 J 30 min *** C. Cultura Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental TXA1 Txalaparta >6 X 30 min *** C. Cultura Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental CAJ1 Cajón >6 L a V 30 min *** C. Cultura El Boalo 10 35 €Enseñanza Instrumental BAT1 Batería >6 L a V 30 min *** C. Cultura El Boalo 10 35 €Enseñanza Instrumental SAX1 Saxofón >6 X 30 min *** C. Cultura Cerceda 10 35 €

*** Clases individuales en horario a concretar con el profesorado según disponibilidad (orden de elección por antigüedad)

*** Clases individuales en horario a concretar con el profesorado según disponibilidad (orden de elección por antigüedad)

AD

ULTO

S

17

El Taller de voz “Quien canta su mal espanta” es un espacio de libertad, creación y exploración donde es posible encontrar, expresar, desarrollar y compartir nuestras voces y nuestra música interior. Todas las personas tenemos la capacidad de crear, de disfrutar y expresarnos a través de la música. A través del arte podemos llegar a donde no llega la palabra. Podemos compartir estas expresiones con otras personas y crear conjun-tamente con ellas.

Nuestra voz es el sonido que más nos identifica. Nos permite comunicar-nos, canalizar nuestras emociones y explorar una enorme variedad de sonidos, melodías, armonías y texturas. Cada voz tiene un timbre úni-co, así como inmensas capacidades para descubrir, explorar y expresar. Distintos estudios dan cuenta de los beneficios de la música y del trabajo con voz en la persona a todos los niveles (emocional, relacional, orgánico...).

Cuando cantamos, tendemos a utilizar un tipo de respiración más profunda y relajante y, al mismo tiempo, las vibraciones nos hacen una especie de masaje que resulta muy beneficioso. La voz refleja las emociones y bloqueos de una persona y, al mismo tiempo, tiene un enorme potencial para desbloquear, así como para armonizar, disfrutar, compartir y expresar lo que cada cual lleva dentro.

Este taller pretende ser un espacio donde cada cual contacte con su propia voz y explore, en conexión con otras voces, otros timbres, otras posibilidades. Además de disfrutar y desarrollar la creatividad, podremos conectar con estados meditativos, que resultan especialmente beneficiosos para la salud. Para ello, se traba-jará tanto con el cuerpo y el movimiento como con la improvisación vocal, la interpretación y composición de canciones, el canto de armónicos y los mantras. Se trabajará, por tanto, la respiración, el esquema cor-poral, las implicaciones emocionales de la voz, la creatividad, la meditación con y sin sonido, técnica vocal y armonización a través de la voz.

HISTORIA DE LA MÚSICACon esta actividad pretendemos acercarnos a la música desde un punto de visto tan lúdico como didáctico. A través de materiales audiovisuales, char-las informales y lecturas compartidas nos iremos introduciendo en diferen-tes periodos, estilos y autores, de forma que disfrutemos mucho más de las audiciones de las composiciones musicales al hacerlo de forma compartida y aderezada con información sobre su estructura, contexto histórico y so-cial, personalidad del autor/a, etc.

Es una invitación al mundo de la música abierta a todas las personas que quie-ran disfrutar escuchando y comentando en grupo las audiciones didácticas que se han preparado para ilustrar los diferentes períodos en los que suele

dividirse la Historia de la Música. A través de ellas nos convertiremos en oyentes activos, desgranaremos las obras, compartiremos sensaciones y opiniones, en definitiva disfrutaremos juntos/as de este lenguaje universal que es la música, más allá de sus límites temporales, culturales o geográficos.

Trabajaremos con material audiovisual, textos de diferentes fuentes y autores, etc., que nos conducirán por diferentes épocas, países, corrientes estéticas, géneros, estilos… en un viaje para aprender a apreciar la enorme diversidad que nos ofrece la historia, a romper prejuicios sobre determinados tipos de música, a descubrir nuevos autores y obras de las que disfrutar… pero sobre todo a aumentar el placer de escuchar música.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioHistoria de la música HMU1 I >16 J 20:00-21:00 C. Cultura El Boalo 25 15 €

MUSICOTERAPIALa musicoterapia es el uso de la música y de los elementos musicales (soni-do, ritmo, melodía, armonía) para facilitar el desarrollo, la comunicación, las relaciones y el aprendizaje. Ofrece a las personas la posibilidad de co-nectar con su música interior para poder compartirla, jugar, desarrollarse y valorarse a través de un proceso educativo o terapéutico.

De una manera lúdica y amena, permite trabajar con personas y circuns-tancias muy diversas, en diferentes ámbitos y etapas de la vida: desde el ámbito educativo, el comunitario y el desarrollo personal hasta distintos tipos de problemas y patologías; desde la etapa prenatal hasta el final de esta vida. De este modo, aprovecha el enorme potencial de la música para mejorar la calidad de vida de las personas, los grupos y la comunidad, acompañándoles en sus procesos de crecimiento, sea cual sea su punto de partida. Para ello, parte de una visión del ser humano como un todo biopsicosocial, atendiendo a sus diferentes dimensiones (emocional, relacional, cognitivo, psicomotriz, sensorial, artística).

El servicio de musicoterapia que se ofrece consiste en un espacio educativo y de bienestar donde las per-sonas puedan expresarse, comunicar y canalizar sus emociones de manera sana, relacionarse, disfrutar y desarrollar sus capacidades personales y musicales. Puede atender a diversas situaciones o momentos de la vida como: musicoterapia para mayores, musicoterapia prenatal, para personas con diversidad funcional, con problemas afectivos, depresión o ansiedad, personas con adicciones, musicoterapia para el desarrollo personal, la integración social, enfermedades neurodegenerativas y demencias, etc.

Para ello, el servicio de Musicoterapia recurrirá no sólo a técnicas procedentes de esta disciplina, sino tam-bién a otras corrientes artísticas o de otras terapias artístico-creativas, el teatro social, la educación social, el desarrollo personal, la meditación y el trabajo corporal.

Se ofrecen aquí clases individuales para cualquier persona interesada, con la que se trabajarán los objeti-

vos específicos y se adaptarán las sesiones a sus deseos y necesidades. También se ofrecen clases grupales para personas mayores (ver en el apartado de mayores).

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioMusicoterapia MTE1 Individuales >6 L a V 60 min *** C. Cultura Cerceda 10 70 €

Hay mil y un motivos para aprender a tocar un instrumento: mejora la coor-dinación, la concentración, se trabaja la disciplina, el autoconocimiento y la confianza, se vencen miedos y frustraciones, mejora la autoestima y la capacidad relacional, nos volvemos más creativos para resolver problemas cotidianos, reduce el estrés, se ejercita la memoria y la agilidad mental…

Para niños/as y para mayores iniciarse en un instrumento supone ir superan-do retos cada día, y desde el inicio vamos disfrutando de nuestros logros y aprendiendo de nuestras dificultades. A medida que el/la aprendiz trabaja

en clase, en casa y con sus compañeros/as empezaremos a notar en él/ella que aumenta su capacidad de concentración y su productividad, mejora las habilidades del lenguaje, la conducta, la inteligencia espacial, es más disciplinado, constante, paciente y consciente de sus responsabilidades, adquiere mayor sensibilidad auditiva y táctil, logrando un mayor control sobre su cuerpo, y se adquieren habilidades para reconocer y trabajar diferentes emociones. Numerosos estudias indican que quienes practican regularmente son menos propensos a padecer en el futuro enfermedades neurodegenerativas.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioEnseñanza Instrumental GUI1 Guitarra >6 M o J 30 min *** C. Cultura Cerceda 20 35 €Enseñanza Instrumental PIA1 Piano >6 L a V 30 min *** C. Cultura Cerceda 20 35 €Enseñanza Instrumental FLA1 Flauta travesera >6 M o V 30 min *** C. Cultura Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental VIO1 Violín >6 J 30 min *** C. Cultura Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental TXA1 Txalaparta >6 X 30 min *** C. Cultura Cerceda 10 35 €Enseñanza Instrumental CAJ1 Cajón >6 L a V 30 min *** C. Cultura El Boalo 10 35 €Enseñanza Instrumental BAT1 Batería >6 L a V 30 min *** C. Cultura El Boalo 10 35 €Enseñanza Instrumental SAX1 Saxofón >6 X 30 min *** C. Cultura Cerceda 10 35 €

*** Clases individuales en horario a concretar con el profesorado según disponibilidad (orden de elección por antigüedad)

NUEVA ACTIVIDAD

AD

ULT

OS

18

PERCUSIÓNSi quieres sentir el ritmo de la música, divertirte tocando un montón de instrumen-tos diferentes, soltar tensión y cargarte de energía y poder formar parte del grupo de batucada municipal, anímate a participar. Trabajamos los géneros y ritmos más comunes (la samba, samba reggae, funky, rumba…) de forma que podamos aplicar y compartir lo aprendido al escuchar nuestra música habitual. Trabajamos también el ritmo y la coordinación, para tocar los diferentes instrumentos y para montar divertidas coreografías.

Las clases se imparten en grupo un día a la semana, adaptándose a las necesidades específicas e intereses del grupo. Fundamentalmente se trabajan la batucada (brasileña), la percusión africana y el cajón flamen-co. A través del estudio de los diferentes estilos se va desarrollando una perspectiva amplia de la percusión, de su contexto socio-cultural y de sus particularidades musicales.

Se trabajan las técnicas concretas de cada instrumento y cada persona profundiza en aquellos que más le Interesan:- Batucada: surdo, caja, repique, socalio, agogó, tambourin...- Cajón flamenco: cajón, darbouka, palmas...- Percusión africana: djembé, dundunes, caxixi, cencerro...

Exploramos y experimentamos las posibilidades expresivas de los diferentes instrumentos, aprendemos rit-mos y patrones de diferentes estilos, trabajamos el ritmo y la coordinación, potenciamos la capacidad de trabajo en equipo, canalizamos y reducimos tensiones, nos iniciamos de forma lúdica en el lenguaje musical rítmico para interpretar partituras sencillas, desarrollar el oído rítmico para identificar los diferentes patro-nes presentes en la música que escuchamos… pero el objetivo principal es divertirnos tocando y el método de enseñanza está totalmente orientado a ello. No es necesario tener una formación musical previa, es su-ficiente tener sentido del ritmo y muchas ganas de desestresarse y divertirse. Puedes traer tus instrumentos aunque la escuela también los proporciona.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioPercusión (cajón/batu.) PER2 II >16 M 19:30-21:00 C. Cultura El Boalo 25 20 €

CERÁMICALa cerámica es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla, u otro material cerámico y por acción del calor transformarlos en recipientes de terracota, loza o porcelana. La historia de la cerámica va unida a la his-toria de casi todos los pueblos del mundo y en nuestra vida diaria seguimos rodeados de objetos cerámicos. Pero estas clases van mucho más allá de la producción de piezas, este es un proyecto de cerámica creativa y de desarro-llo personal a través del arte.

En la era de la tecnología y la informática, de nuestras vidas poco a poco van desapareciendo el trabajo artesano y las labores u oficios manuales. Estamos perdiendo la capacidad de trabajar directamente las materias primas, sean barro, madera, cuero, lana, hierro… Estas actividades no eran sólo cuestión de habilidad, sino también actividades creativas, imaginativas, expresivas…

Este taller nos permite descubrir esa capacidad que todo ser humano posee para poder manipular una materia prima ancestral y cotidiana como es el barro. Este material posteriormente se transformará en cerámica creando así una pieza personal, más o menos elaborada, en la que se desarrollarán y utilizarán recursos creativos que no empleamos habitualmente. Este trabajo nos ayudará a dar valor a nuestra propia pieza. Con el paso del tiempo y el trabajo podremos ir aportando significado a nuestras elaboraciones. Así, comenzamos a entender, trabajar y apreciar la cerámica como elemento comunicador y estético, potencian-do una faceta del desarrollo personal y una vivencia satisfactoria.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioCerámica CER2 II (adultos) >16 L 18:30-20:30 Edif. Admvo. Mataelpino 15 25 €Cerámica CER3 III (adultos) >16 X 10:00-12:00 Edif. Admvo. Mataelpino 15 25 €

PINTURALa pintura es el arte plástica por excelencia, tan universal como diversa y rica en posibilidades, enfoques y técnicas. Para practicarlo se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. En este taller nos iniciaremos en la práctica de la pintura con diferentes técnicas y sobre diferentes soportes, para obtener composiciones de formas, colores, dibujos, texturas… que vayan respondiendo a nuestros propios principios estéticos y reflejando lo que queremos expresar.

La finalidad del curso es que el alumnado aprenda o mejore su habilidad para dibujar y pintar, independientemente del nivel partida de cada per-sona. Se empezará por el dibujo, que es la base de cualquier trabajo artístico y continuará con pintura de óleo y acuarela. Habrá charlas y demostraciones teóricas en algunas clases, pero todas las sesiones serán eminentemente prácticas, ya que la práctica es la parte fundamental del aprendizaje. En dichas prácticas, el profesor estará pendiente del trabajo de cada alumno/a, personalizando cada momento de la clase. Se trata por tanto de clases con una parte teórica grupal y una parte práctica en la que la atención será indi-vidual y personalizada, adaptada en cada momento al nivel y expectativas de cada alumno/a.

ALMAZUELAS (PATCHWORK)¿Sabías que una almazuela es una pieza tejida uniendo fragmentos de otras telas? Deriva de la voz árabe almozala o almozaia, de almoçala, alfombrilla, cobertor de cama. Almazuela es sinónimo de quilt y de pat-chwork, más utilizados recientemente en los países de habla hispana, aunque el término tradicional y más identificado con la cultura caste-llana es Almazuelas.La técnica de almazuelas, o el patchwork, consiste en unir diversos reta-les y crear nuevas prendas como mantas, colchas, bolsos, cojines... Valen todo tipo de telas y estampados, cuanto más variado más original que-dará nuestro trabajo. También se pueden customizar camisetas median-

te esta técnica, simplemente sacando un patrón de un dibujo y cosiéndolo con retales.

En este taller aprenderemos la técnica básica e iremos abordando poco a poco piezas más complejas según nuestros gustos o intereses (colchas, cojines, ropa, abalorios, juguetes…). Son infinitas las posibilidades creativas, tantas como las combinaciones de colores y patrones de las telas que entre todos/as aportamos.

Además de las piezas personales cada curso elaboramos alguna común, uniendo ideas y esfuerzos, char-lando y divirtiéndonos juntos/as, y colaborando en una colcha solidaria que rifaremos a final de curso en beneficio de una entidad sin ánimo de lucro.

AD

ULTO

S

19

PERCUSIÓNSi quieres sentir el ritmo de la música, divertirte tocando un montón de instrumen-tos diferentes, soltar tensión y cargarte de energía y poder formar parte del grupo de batucada municipal, anímate a participar. Trabajamos los géneros y ritmos más comunes (la samba, samba reggae, funky, rumba…) de forma que podamos aplicar y compartir lo aprendido al escuchar nuestra música habitual. Trabajamos también el ritmo y la coordinación, para tocar los diferentes instrumentos y para montar divertidas coreografías.

Las clases se imparten en grupo un día a la semana, adaptándose a las necesidades específicas e intereses del grupo. Fundamentalmente se trabajan la batucada (brasileña), la percusión africana y el cajón flamen-co. A través del estudio de los diferentes estilos se va desarrollando una perspectiva amplia de la percusión, de su contexto socio-cultural y de sus particularidades musicales.

Se trabajan las técnicas concretas de cada instrumento y cada persona profundiza en aquellos que más le Interesan:- Batucada: surdo, caja, repique, socalio, agogó, tambourin...- Cajón flamenco: cajón, darbouka, palmas...- Percusión africana: djembé, dundunes, caxixi, cencerro...

Exploramos y experimentamos las posibilidades expresivas de los diferentes instrumentos, aprendemos rit-mos y patrones de diferentes estilos, trabajamos el ritmo y la coordinación, potenciamos la capacidad de trabajo en equipo, canalizamos y reducimos tensiones, nos iniciamos de forma lúdica en el lenguaje musical rítmico para interpretar partituras sencillas, desarrollar el oído rítmico para identificar los diferentes patro-nes presentes en la música que escuchamos… pero el objetivo principal es divertirnos tocando y el método de enseñanza está totalmente orientado a ello. No es necesario tener una formación musical previa, es su-ficiente tener sentido del ritmo y muchas ganas de desestresarse y divertirse. Puedes traer tus instrumentos aunque la escuela también los proporciona.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioPercusión (cajón/batu.) PER2 II >16 M 19:30-21:00 C. Cultura El Boalo 25 20 €

CERÁMICALa cerámica es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla, u otro material cerámico y por acción del calor transformarlos en recipientes de terracota, loza o porcelana. La historia de la cerámica va unida a la his-toria de casi todos los pueblos del mundo y en nuestra vida diaria seguimos rodeados de objetos cerámicos. Pero estas clases van mucho más allá de la producción de piezas, este es un proyecto de cerámica creativa y de desarro-llo personal a través del arte.

En la era de la tecnología y la informática, de nuestras vidas poco a poco van desapareciendo el trabajo artesano y las labores u oficios manuales. Estamos perdiendo la capacidad de trabajar directamente las materias primas, sean barro, madera, cuero, lana, hierro… Estas actividades no eran sólo cuestión de habilidad, sino también actividades creativas, imaginativas, expresivas…

Este taller nos permite descubrir esa capacidad que todo ser humano posee para poder manipular una materia prima ancestral y cotidiana como es el barro. Este material posteriormente se transformará en cerámica creando así una pieza personal, más o menos elaborada, en la que se desarrollarán y utilizarán recursos creativos que no empleamos habitualmente. Este trabajo nos ayudará a dar valor a nuestra propia pieza. Con el paso del tiempo y el trabajo podremos ir aportando significado a nuestras elaboraciones. Así, comenzamos a entender, trabajar y apreciar la cerámica como elemento comunicador y estético, potencian-do una faceta del desarrollo personal y una vivencia satisfactoria.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioCerámica CER2 II (adultos) >16 L 18:30-20:30 Edif. Admvo. Mataelpino 15 25 €Cerámica CER3 III (adultos) >16 X 10:00-12:00 Edif. Admvo. Mataelpino 15 25 €

PINTURALa pintura es el arte plástica por excelencia, tan universal como diversa y rica en posibilidades, enfoques y técnicas. Para practicarlo se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. En este taller nos iniciaremos en la práctica de la pintura con diferentes técnicas y sobre diferentes soportes, para obtener composiciones de formas, colores, dibujos, texturas… que vayan respondiendo a nuestros propios principios estéticos y reflejando lo que queremos expresar.

La finalidad del curso es que el alumnado aprenda o mejore su habilidad para dibujar y pintar, independientemente del nivel partida de cada per-sona. Se empezará por el dibujo, que es la base de cualquier trabajo artístico y continuará con pintura de óleo y acuarela. Habrá charlas y demostraciones teóricas en algunas clases, pero todas las sesiones serán eminentemente prácticas, ya que la práctica es la parte fundamental del aprendizaje. En dichas prácticas, el profesor estará pendiente del trabajo de cada alumno/a, personalizando cada momento de la clase. Se trata por tanto de clases con una parte teórica grupal y una parte práctica en la que la atención será indi-vidual y personalizada, adaptada en cada momento al nivel y expectativas de cada alumno/a.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioPintura PIN2 II (adultos) >16 V 19:00-21:00 C. Cultura El Boalo 15 25 €Pintura PIN3 III (adultos) >16 S 11:00-13:00 C. Cultura El Boalo 15 25 €

ALMAZUELAS (PATCHWORK)¿Sabías que una almazuela es una pieza tejida uniendo fragmentos de otras telas? Deriva de la voz árabe almozala o almozaia, de almoçala, alfombrilla, cobertor de cama. Almazuela es sinónimo de quilt y de pat-chwork, más utilizados recientemente en los países de habla hispana, aunque el término tradicional y más identificado con la cultura caste-llana es Almazuelas.La técnica de almazuelas, o el patchwork, consiste en unir diversos reta-les y crear nuevas prendas como mantas, colchas, bolsos, cojines... Valen todo tipo de telas y estampados, cuanto más variado más original que-dará nuestro trabajo. También se pueden customizar camisetas median-

te esta técnica, simplemente sacando un patrón de un dibujo y cosiéndolo con retales.

En este taller aprenderemos la técnica básica e iremos abordando poco a poco piezas más complejas según nuestros gustos o intereses (colchas, cojines, ropa, abalorios, juguetes…). Son infinitas las posibilidades creativas, tantas como las combinaciones de colores y patrones de las telas que entre todos/as aportamos.

Además de las piezas personales cada curso elaboramos alguna común, uniendo ideas y esfuerzos, char-lando y divirtiéndonos juntos/as, y colaborando en una colcha solidaria que rifaremos a final de curso en beneficio de una entidad sin ánimo de lucro.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioAlmazuelas (Patch.) ALM1 I >16 M 18:30-20:30 C. Cultura Cerceda 15 25 €Almazuelas (Patch.) ALM2 II >16 X 10:30-12:30 C. Cultura Cerceda 15 25 €Almazuelas (Patch.) ALM3 III >16 L 18:00-20:00 Edif. Admvo. Mataelpino 15 25 €

AD

ULT

OS

20

TEJIDO Y COSTURA¿Porqué una actividad de tricotar y coser en nuestro pueblo? Estamos observando cada vez mayor demanda de estas actividades tanto en mujeres como en hombres, peques y mayores. El hecho de que estas actividades estén de moda, facilita la parti-cipación y la interacción de la vecindad, a la vez que recuperamos una disciplina que se ha ido perdiendo en las últimas décadas.Los objetivos y los beneficios de estas actividades son muchos, estimularemos la psi-comotricidad fina, trabajaremos la concentración y la memoria, la creatividad y la imaginación, estableceremos lazos sociales, integradores e intergeneracionales con nuestros/as compañeros/as, nos dotaremos de herramientas y técnicas para producir nuestras propias piezas y prendas, nos liberaremos del estrés y las preocupaciones cotidianas… Todo ello en un ambiente distendi-do, de colaboración y charla tranquila, transformando una actividad individual y hogareña en un espacio de intercambio de habilidades y conocimientos, en una afición colectiva que crea lazos y nos divierte.

Abordaremos diferentes técnicas y orientaremos las clases a los intereses de cada persona: costura básica, patronaje, bordado, punto, ganchillo, amigurumis, customización de ropa, etc. Puedes apuntarte al grupo de tejido, al de costura o a ambos. ¡Te esperamos!

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioTejido (punto/ganch.) TEJ1 I (adultos) >16 J 18:00-20:00 C. Cultura El Boalo 15 25 €Costura (mano/máq.) COS1 I (adultos) >16 X 18:30-20:30 C. Cultura El Boalo 15 25 €

Tejido y costura TYC1 I (adultos) >16 X y J X18:30 y J18:00 C. Cultura El Boalo 15 40 €

FOTOGRAFÍALa fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas gracias a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Capturan fotografías digitales prácticamente todos los dispositi-vos multimedia que utilizamos. Todos/as tomamos fotos constantemente, pero ¿sabemos sacarle partido a las cámaras que tenemos? ¿Nos limitamos a captu-rar instantes o transmitimos ideas, sensaciones, emociones…?

Eso es fotografía, además de documentar la realidad y generar un recuerdo, también nos permite interpretarla, transformarla, reflejar sentimientos, transmitir ideas... Podemos lograr que quien vea nuestras fotos lea en ellas algo de nosotros/as mismos/as. La fotografía no es una técnica, es un potente e inexplorado lenguaje.

Otra de las grandes ventajas de la fotografía es que te convierte en un/a gran observador/a, que se detiene a mirar las cosas desde diferentes ángulos y perspectivas, que se permite salirse del contexto conocido y explorar la realidad con otros ojos. Te permite además capturar detalles invisibles al ojo humano a través de diferentes lentes, congelando el movimiento, reflejando el detalle…

En este taller nos iniciaremos en la teoría y la técnica fotográfica para sacar el máximo partido a nuestros equipos, a la vez que trabajamos el lado artístico y creativo de este arte y sobre todo practicamos, practica-mos y practicamos.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioFotografía FOT1 I >16 1º y 3º V mes 18:00-21:00 C. Cultura El Boalo 20 20 €

BAILES DE SALÓN Y RITMOS LATINOS

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioBailes de Salón BSL1 I (Mayores) - S 19:00-20:00 Edif. Admvo. Mataelpino 30 15 €Bailes de Salón BSL2 II (Ritmos latinos) >16 V 21:00-22:00 C. Cultura El Boalo 25 15 €Bailes de Salón BSL3 III (Iniciación) >16 V 22:00-23:00 C. Cultura El Boalo 25 15 €

DANZA CREATIVASe trata de clases de movimiento libre, danza creativa para personas con ganas de bailar y crear a partir de la diversidad, tomar concien-cia corporal, encontrar su propio lenguaje de movimiento corporal, de danzar y de imaginar. Se combinan el aprendizaje de la técnica de dan-za contemporánea y el desarrollo del lenguaje corporal de cada uno/a, en un espacio lúdico de creación personal y colectiva.Durante el curso se trabajan técnicas corporales de danza contemporá-nea, estiramientos, movimiento expresivo, yoga dinámico y respiración consciente, prestando además atención al proceso de creación libre. Trabajaremos la plasticidad del gesto y del movimiento, la capacidad de

organización del espacio, la improvisación a través de una diversidad de recursos creativos provenientes de las artes visuales, escenográficas, musicales y de la expresión corporal. Además, se persigue la sensibilidad hacia el propio cuerpo y el de la interactuación grupal en el espacio, con la música y otras artes.

La metodología es vivencial y corporeizada, estimula la conciencia corporal y de movimiento y el lenguaje sensorial. Trabajaremos con muy diferentes estilos de música, con ejercicios de creatividad, juegos de ima-ginación, ejercicios de musicalidad, etc.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioDanza Creativa DCR1 I >16 J 20:00-22:00 C. Cultura Cerceda 25 25 €

NUEVA ACTIVIDAD

AD

ULTO

S

21

¿Porqué una actividad de tricotar y coser en nuestro pueblo? Estamos observando cada vez mayor demanda de estas actividades tanto en mujeres como en hombres, peques y mayores. El hecho de que estas actividades estén de moda, facilita la parti-cipación y la interacción de la vecindad, a la vez que recuperamos una disciplina que se ha ido perdiendo en las últimas décadas.Los objetivos y los beneficios de estas actividades son muchos, estimularemos la psi-comotricidad fina, trabajaremos la concentración y la memoria, la creatividad y la imaginación, estableceremos lazos sociales, integradores e intergeneracionales con nuestros/as compañeros/as, nos dotaremos de herramientas y técnicas para producir nuestras propias piezas y prendas, nos liberaremos del estrés y las preocupaciones cotidianas… Todo ello en un ambiente distendi-do, de colaboración y charla tranquila, transformando una actividad individual y hogareña en un espacio de intercambio de habilidades y conocimientos, en una afición colectiva que crea lazos y nos divierte.

Abordaremos diferentes técnicas y orientaremos las clases a los intereses de cada persona: costura básica, patronaje, bordado, punto, ganchillo, amigurumis, customización de ropa, etc. Puedes apuntarte al grupo de tejido, al de costura o a ambos. ¡Te esperamos!

La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas gracias a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Capturan fotografías digitales prácticamente todos los dispositi-vos multimedia que utilizamos. Todos/as tomamos fotos constantemente, pero ¿sabemos sacarle partido a las cámaras que tenemos? ¿Nos limitamos a captu-rar instantes o transmitimos ideas, sensaciones, emociones…?

Eso es fotografía, además de documentar la realidad y generar un recuerdo, también nos permite interpretarla, transformarla, reflejar sentimientos, transmitir ideas... Podemos lograr que quien vea nuestras fotos lea en ellas algo de nosotros/as mismos/as. La fotografía no es una técnica, es un potente e inexplorado lenguaje.

Otra de las grandes ventajas de la fotografía es que te convierte en un/a gran observador/a, que se detiene a mirar las cosas desde diferentes ángulos y perspectivas, que se permite salirse del contexto conocido y explorar la realidad con otros ojos. Te permite además capturar detalles invisibles al ojo humano a través de diferentes lentes, congelando el movimiento, reflejando el detalle…

En este taller nos iniciaremos en la teoría y la técnica fotográfica para sacar el máximo partido a nuestros equipos, a la vez que trabajamos el lado artístico y creativo de este arte y sobre todo practicamos, practica-mos y practicamos.

BAILES DE SALÓN Y RITMOS LATINOSLos bailes de salón hace años que salieron de las salas. Su origen es popular pero su repercusión social fue de tal magnitud que dio lugar a la creación de escuelas, clases y salas específicas, en las que aprender técnica y crear grupos y coreo-grafías, incluso modalidades deportivas y acrobáticas. Sin embargo, su aspecto lúdico siempre ha estado presente y hace que por encima del perfeccionamiento técnico esté nuestro deseo de bailar juntos, encontrarnos y pasarlo bien.

Si quieres aprender a bailar swing, tango, rock and roll, pasodobles… ésta es

tu actividad. El curso ofrece un programa de baile divertido y precoreografia-do, donde se cuida la ejecución correcta (técnica y postura), se respetan los pasos básicos de cada ritmo, y se adaptan los entrenamientos a los objetivos personales (bajar el nivel de estrés, ayudar a perder peso o simplemente divertirse). En definitiva, trabajaremos técnica básica, pasos y coreografías de cada estilo, pero sobre todo pasaremos un buen rato juntos/as.

Existe un grupo específico de ritmos latinos, en el que nos centraremos en bailes con ese sello de identidad, como merengue, salsa, cumbia, bachata, etc., y otro grupo específico para los/as más veteranos/as, más divertido si cabe.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioBailes de Salón BSL1 I (Mayores) - S 19:00-20:00 Edif. Admvo. Mataelpino 30 15 €Bailes de Salón BSL2 II (Ritmos latinos) >16 V 21:00-22:00 C. Cultura El Boalo 25 15 €Bailes de Salón BSL3 III (Iniciación) >16 V 22:00-23:00 C. Cultura El Boalo 25 15 €

DANZA CREATIVASe trata de clases de movimiento libre, danza creativa para personas con ganas de bailar y crear a partir de la diversidad, tomar concien-cia corporal, encontrar su propio lenguaje de movimiento corporal, de danzar y de imaginar. Se combinan el aprendizaje de la técnica de dan-za contemporánea y el desarrollo del lenguaje corporal de cada uno/a, en un espacio lúdico de creación personal y colectiva.Durante el curso se trabajan técnicas corporales de danza contemporá-nea, estiramientos, movimiento expresivo, yoga dinámico y respiración consciente, prestando además atención al proceso de creación libre. Trabajaremos la plasticidad del gesto y del movimiento, la capacidad de

organización del espacio, la improvisación a través de una diversidad de recursos creativos provenientes de las artes visuales, escenográficas, musicales y de la expresión corporal. Además, se persigue la sensibilidad hacia el propio cuerpo y el de la interactuación grupal en el espacio, con la música y otras artes.

La metodología es vivencial y corporeizada, estimula la conciencia corporal y de movimiento y el lenguaje sensorial. Trabajaremos con muy diferentes estilos de música, con ejercicios de creatividad, juegos de ima-ginación, ejercicios de musicalidad, etc.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioDanza Creativa DCR1 I >16 J 20:00-22:00 C. Cultura Cerceda 25 25 €

AD

ULT

OS

22

DANZA ORIENTAL, DANZA DEL VIENTRE Y BOLLYWOODLa Danza del Vientre es una milenaria y maravillosa danza tradi-cional de Oriente Medio que gana adeptos/as por combinar un ejercicio aeróbico de bajo impacto, con una expresión artística de gran riqueza y belleza estética. A nivel corporal es una actividad que ayuda a tonificar nuestros músculos, fortalece el suelo pélvi-co, corrige posturas dañinas, incrementa la movilidad ósea, mejo-ra la respiración y desarrolla movimientos nuevos y un lenguaje corporal propio y original. A nivel psíquico es una práctica que nos ayuda a desestresarnos, a trabajar la coordinación, el oído musical y el ritmo, la memoria y la autoestima.

Las Danzas de Bollywood no son un estilo particular, sino una mezcla de danzas clásicas de La India, como Bharatanatyan (del Sur), Khatak (del Norte), así como algunos bailes folclóricos y con mucha energía, como el Bhangra, que pertenece a la región del Punjab y otros tipos de danzas tradicionales o modernos (Hip-Hop, Funky, etc.). El resultado es una fusión divertida en la que se ejecutan graciosos movimientos cen-trados en las manos y los pies, a la vez que se trabajan todas las articulaciones del cuerpo, mejorando la coordinación e impregnándonos de alegría.

Puedes inscribirte en una de las dos modalidades o en ambas, a lo que hemos denominado genéricamente Danza Oriental. En todos los grupos encontrarás técnica y coreografía, pero sobre todo buen humor, com-pañerismo y ganas de divertirnos y de dejar a un lado el sentido del ridículo y el estrés cotidiano.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioDanza del Vientre DVI1 I >16 L 20:30-21:30 E. A. Mataelpino 25 15 €

Bollywood BOL1 I >16 X 20:30-21:30 E. A. Mataelpino 25 15 €Danza Oriental (Bolly.+Vient.) DOR1 I >16 L y X 20:30-21:30 E. A. Mataelpino 25 25 €

DANZA MODERNALa danza moderna surge como una reacción a las formas clásicas y proba-blemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI.

La danza, además de un arte, es una actividad física y por tanto ofrece nu-merosos beneficios para la salud. Además, desarrolla nuestras capacidades intelectuales y sociales. La danza aumenta la flexibilidad, la fuerza y resistencia física, ayuda a mejorar la postura corporal, el equilibrio y la coordinación de movimientos. Además, la danza mejora el desarrollo de la sensibilidad y permite que los sentimientos fluyan con total libertad, fomenta la concentración, la autoestima, la capacidad de superación y el desarrollo de la creatividad.

En estas clases mezclaremos ejercicio físico y arte, desde una perspectiva diferente, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades para acercarse a la danza. Trabajaremos técnica, movimiento libre y expresión, a la vez que nos divertimos bailando y creando coreografías propias. Está indicado para personas de todas las edades y condiciones físicas, sólo necesitas ganas de disfrutar de la música y pasarlo bien.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioDanza Moderna DMO4 IV (Adultos) >16 S 9:00-10:00 C.Cultura El Boalo 25 15 €

FLAMENCOFlamenco es un arte de todos/as conocido, que cuenta con gran afición y gran-des profesionales a lo largo de toda la geografía española, también en nuestra comarca. De la mano de una de ellas nos iniciaremos en el baile flamenco, apren-diendo también de la música, el cante y la guitarra, protagonistas fundamen-tales, así como de otros instrumentos (como la percusión) y acompañamientos (como las palmas), que generalmente están presentes y juegan también un pa-pel muy importante.

El baile flamenco es muy expresivo y cada parte del cuerpo ha de moverse de forma coordinada: Los pies, las piernas, las caderas, el talle, los brazos, las manos, los dedos, los hombros, la cabeza... Trabajaremos por tanto técnica de zapateado, de brazos y muñecas, de coordinación, los desplazamientos espaciales, el trabajo en parejas y en grupo. Un ejercicio físico y mental completo y divertido.

Para aprender flamenco, como en otras manifestaciones artísticas, son necesarios dos ingredientes: técnica y alma. No nos quedaremos sólo con la reproducción y creación de movimientos, sino que aderezaremos cada palo (tangos, tanguillos, fandangos, alegrías…) con nuestra propia personalidad, capacidad expresiva y sentimiento.

TAI CHIEl tai chi es un arte marcial interno que nace para mejorar la calidad de vida tanto física como mental. Es una actividad tan completa y beneficiosa que su práctica se ha extendido enormemente en las últimas décadas, conside-rándose una práctica tanto física como espiritual. A la vez que ejercitamos el cuerpo y mejoramos nuestra salud, constituye una técnica de meditación en movimiento.

La actividad se adapta a cada persona participante de forma que todos los ejercicios sean terapéuticos, según el proceso y la condición física de cada

uno/a. Integra prácticas de ejercicio físico preventivo, la promoción de hábitos de vida saludables para con-seguir una vejez sana. Es un programa de gimnasias “suaves”, asequibles a cualquier edad y condición, que ayudarán a trabajar y mejorar las habilidades físicas, la postura corporal, la respiración, a comprender mejor las situaciones emocionales, la atención, la memoria, la relajación y la toma de conciencia de individuo como componente de un grupo social activo con capacidades y autonomía para desarrollar las actividades cotidia-nas, lúdicas y de crecimiento personal.

Anímate a conectar con tu cuerpo y tus emociones a través de estos movimientos suaves y relajantes, unidos por la respiración, para poder disfrutar de un estado de calma interior tan beneficiosa para nuestra vida coti-diana y para nuestro futuro evejecimiento. Además, disfrutaremos de un ambiente agradable y distendido en el que el diálogo y la interacción de los/as asistentes son clave en el proceso.

NUEVA ACTIVIDAD

AD

ULTO

S

23

DANZA ORIENTAL, DANZA DEL VIENTRE Y BOLLYWOODLa Danza del Vientre es una milenaria y maravillosa danza tradi-cional de Oriente Medio que gana adeptos/as por combinar un ejercicio aeróbico de bajo impacto, con una expresión artística de gran riqueza y belleza estética. A nivel corporal es una actividad que ayuda a tonificar nuestros músculos, fortalece el suelo pélvi-co, corrige posturas dañinas, incrementa la movilidad ósea, mejo-ra la respiración y desarrolla movimientos nuevos y un lenguaje corporal propio y original. A nivel psíquico es una práctica que nos ayuda a desestresarnos, a trabajar la coordinación, el oído musical y el ritmo, la memoria y la autoestima.

Las Danzas de Bollywood no son un estilo particular, sino una mezcla de danzas clásicas de La India, como Bharatanatyan (del Sur), Khatak (del Norte), así como algunos bailes folclóricos y con mucha energía, como el Bhangra, que pertenece a la región del Punjab y otros tipos de danzas tradicionales o modernos (Hip-Hop, Funky, etc.). El resultado es una fusión divertida en la que se ejecutan graciosos movimientos cen-trados en las manos y los pies, a la vez que se trabajan todas las articulaciones del cuerpo, mejorando la coordinación e impregnándonos de alegría.

Puedes inscribirte en una de las dos modalidades o en ambas, a lo que hemos denominado genéricamente Danza Oriental. En todos los grupos encontrarás técnica y coreografía, pero sobre todo buen humor, com-pañerismo y ganas de divertirnos y de dejar a un lado el sentido del ridículo y el estrés cotidiano.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioDanza del Vientre DVI1 I >16 L 20:30-21:30 E. A. Mataelpino 25 15 €

Bollywood BOL1 I >16 X 20:30-21:30 E. A. Mataelpino 25 15 €Danza Oriental (Bolly.+Vient.) DOR1 I >16 L y X 20:30-21:30 E. A. Mataelpino 25 25 €

FLAMENCOFlamenco es un arte de todos/as conocido, que cuenta con gran afición y gran-des profesionales a lo largo de toda la geografía española, también en nuestra comarca. De la mano de una de ellas nos iniciaremos en el baile flamenco, apren-diendo también de la música, el cante y la guitarra, protagonistas fundamen-tales, así como de otros instrumentos (como la percusión) y acompañamientos (como las palmas), que generalmente están presentes y juegan también un pa-pel muy importante.

El baile flamenco es muy expresivo y cada parte del cuerpo ha de moverse de forma coordinada: Los pies, las piernas, las caderas, el talle, los brazos, las manos, los dedos, los hombros, la cabeza... Trabajaremos por tanto técnica de zapateado, de brazos y muñecas, de coordinación, los desplazamientos espaciales, el trabajo en parejas y en grupo. Un ejercicio físico y mental completo y divertido.

Para aprender flamenco, como en otras manifestaciones artísticas, son necesarios dos ingredientes: técnica y alma. No nos quedaremos sólo con la reproducción y creación de movimientos, sino que aderezaremos cada palo (tangos, tanguillos, fandangos, alegrías…) con nuestra propia personalidad, capacidad expresiva y sentimiento.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioFlamenco FLA1 I (Adultos) >16 L 20:45-21:45 C. Cultura Cerceda 25 15 €

TAI CHIEl tai chi es un arte marcial interno que nace para mejorar la calidad de vida tanto física como mental. Es una actividad tan completa y beneficiosa que su práctica se ha extendido enormemente en las últimas décadas, conside-rándose una práctica tanto física como espiritual. A la vez que ejercitamos el cuerpo y mejoramos nuestra salud, constituye una técnica de meditación en movimiento.

La actividad se adapta a cada persona participante de forma que todos los ejercicios sean terapéuticos, según el proceso y la condición física de cada

uno/a. Integra prácticas de ejercicio físico preventivo, la promoción de hábitos de vida saludables para con-seguir una vejez sana. Es un programa de gimnasias “suaves”, asequibles a cualquier edad y condición, que ayudarán a trabajar y mejorar las habilidades físicas, la postura corporal, la respiración, a comprender mejor las situaciones emocionales, la atención, la memoria, la relajación y la toma de conciencia de individuo como componente de un grupo social activo con capacidades y autonomía para desarrollar las actividades cotidia-nas, lúdicas y de crecimiento personal.

Anímate a conectar con tu cuerpo y tus emociones a través de estos movimientos suaves y relajantes, unidos por la respiración, para poder disfrutar de un estado de calma interior tan beneficiosa para nuestra vida coti-diana y para nuestro futuro evejecimiento. Además, disfrutaremos de un ambiente agradable y distendido en el que el diálogo y la interacción de los/as asistentes son clave en el proceso.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioTai Chi TAI1 I >16 J 10:00-11:30 Edif. Admvo. Mataelpino 20 20 €

AD

ULT

OS

24

YOGAEl Yoga es una disciplina tradicional india, física y mental, asociada a prác-ticas de relajación y meditación, surgida como una ciencia de la vida para conservar la salud física, mental y emocional. El objetivo de los talleres de yoga es ayudarnos a conocer nuestro cuerpo y nuestra mente y relajarnos, haciendo silencio interior y liberando tensiones físicas y emocionales.

Existe un vínculo directo entre la respiración y estado de ánimo. También en-tre la postura de nuestro cuerpo y nuestro estado emocional y mental. Mo-dificando la respiración o la postura corporal accedemos a la postura mental y emocional. La retroalimentación entre lo físico, lo mental y lo emocional es constante y los vínculos silenciosos son la respiración, la postura física y la atención.

En los grupos de adultos/as se practica Hatha Yoga y se trabajan numerosas técnicas: asanas, pranayama, meditación, yoga nidra, relajación, mudras y bandhas. El Hatha Yoga es una disciplina diseñada para conocernos y relajarnos, y tiene numerosos beneficios sobre la salud y el bienestar emocional: desarrollar fortaleza muscular, flexibilidad, equilibrio, precisión y concentración de la atención, investigar las posibilidades de nuestro cuerpo y respiración, estar en el presente y enseñarnos a disfrutar de lo cotidiano. Las clases se adaptan a las necesidades y expectativas de cada persona, que aprende progre-sivamente sobre sus limitaciones y capacidades. Cada sesión finaliza con una guía de relajación profunda, para que nos vayamos a casa sintiéndonos en calma, centrados/as y con una sensación de energía renovada.

También se ofertan dos grupos de yoga terapeútico (personas mayores, de movilidad reducida o con otras necesidades especiales). El tipo de yoga que se practica es también Hatha Yoga, pero se adapta aún más a las condiciones particulares de cada persona. A través de técnicas de yoga tradicional y de otras técnicas de relajación y meditación, se pretende mejorar la movilidad muscular, la flexibilidad y la respiración, pres-tando especial atención a los trastornos típicos de la edad o las necesidades de cada participante, como pueden ser la rectificación de la columna vertebral, la mejora de la digestión o la circulación, mejorar la calidad de sueño, la pérdida de memoria, el estado de decaimiento, etc.

En el apartado de actividades infantiles podéis consultar también las opciones de yoga para peques y un grupo específico de yoga en familia.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioYoga YOG1 I >16 M y J 18:30-20:00 Edif. Admvo. Mataelpino 20 30 €Yoga YOG2 II >16 M y J 20:30-22:00 Edif. Admvo. Mataelpino 20 30 €Yoga YOG3 III (Terapeútico) - L y X 12:00-13:00 C. Cultura El Boalo 20 25 €Yoga YOG4 IV (Terapeútico) - M y J 12:00-13:00 C. Cultura Cerceda 20 25 €

EDUCACIÓN EMOCIONALEl autoconocimiento, la empatía, la asertividad, la autoestima, las habilidades socia-les, son sólo algunos de los aspectos que se pueden trabajar bajo el paraguas de la Educación Emocional, imprescindibles para entendernos a nosotros/as mismos/as y en-tender el mundo en el que vivimos.

Esta formación va dirigida a cualquier persona que quiera indagar en nuevas formas de autoconocimiento, de descubrir sus miedos y de perseguir sus sueños y deseos. Está basada en herramientas de coaching personal, donde se intercalarán ponencias, vídeos, ejercicios prácticos, intercambio de experiencias, etc. Tiene una base teórica,

pero el aprendizaje es eminentemente práctico, con dinámicas y ejercicios, trabajando en grupo pero sin in-vadir la privacidad de cada persona.

Trabajaremos temas como el aprendizaje, las creencias, la motivación, las metas y objetivos, los juicios, la autoestima, la creatividad, la asertividad, el poder del lenguaje, la gestión de emociones y el estrés. Para su mayor aprovechamiento te recomendamos que empieces el curso en octubre, que lo hagas desde su inicio.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioEducación emocional EMO1 I >16 3º S y D de mes 10:00-14:00 Edif. Admvo. Mataelpino 20 25 €

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓNVivimos inmersos en situaciones que parecen sobrepasar nuestra ca-pacidad de adaptación e impedirnos disfrutar del día a día. La desvin-culación del momento presente por la constante preocupación por el futuro o nuestros anclajes en el pasado son responsables directos de nuestro malestar cotidiano. El estrés, la ansiedad, la tristeza, el ago-tamiento físico y mental, algunas contracturas musculares o dolores, son consecuencias de nuestro estado permanente de preocupación o de desbordamiento.

El taller de técnicas de relajación está enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su situación de vida emocional, mental o física, que quiera aprender a relajarse, conociéndose y aceptándose, cambiando hábitos nocivos y tomando con-ciencia de nuestra respiración, nuestro cuerpo y nuestra conciencia presente. Trabajaremos para identificar nuestras tensiones físicas y mentales para así poder soltarlas, con pautas sencillas (de respiración, posturales, de atención plena…) para practicar en casa e incorporarlas a nuestro día a día, sea cual sea nuestra experien-cia previa, condición física o edad.

En el taller de meditación es una pequeña liberación de la agenda diaria que nos ahoga y nos impide sen-tirnos libres. A través de un entrenamiento progresivo iremos aprendiendo técnicas de respiración, desarro-llando la atención y la calma mental. Trabajaremos pautas de diferentes escuelas, filosofías y corrientes para conseguir hacer silencio interior, manejar nuestras emociones y alcanzar el estado meditativo. A lo largo del curso iremos necesitando menos directrices y con autoconocimiento, aceptación y comprensión nos conver-tiremos en nuestros/as propios maestros/as.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioTécnicas relajación REL1 I >16 2º S mes 10:00-14:00 Edif. Admvo. Mataelpino 25 15 €

Meditación Avanzado MED1 I >16 4º S mes 10:00-14:00 Edif. Admvo. Mataelpino 25 15 €

AUTOCUIDADOSActualmente la sociedad actual nos lleva a vivir nuestras vidas con ritmos acelerados, con múltiples tareas y responsabilidades a cumplir diariamente. En este contexto, a veces es fácil descuidar las prioridades y dejar de lado las conductas de autocuidado que contribuyen al bienestar físico y emocional.¿Tenemos claro cuáles son nuestras necesidades emocionales y cómo podemos satisfa-cerlas?, ¿tenemos claras nuestras prioridades?, ¿nos damos un espacio para nosotros/as cada día, ya sea para relajarnos o distraernos de algún modo?, ¿tenemos algún ho-bby que nos haga sentir bien y nos brinde alegría? Es fundamental que reflexionemos

sobre si nos estamos cuidando adecuadamente y descubramos en qué áreas nos gustaría mejorar, para que nos sintamos más realizados/as, tranquilos/as y satisfechos/as.

El concepto de Autocuidado define el “conjunto de acciones intencionadas que realiza o realizaría la persona para controlar los factores internos o externos, que pueden comprometer su vida y desarrollo posterior”. El autocuidado es una conducta que realiza la persona para sí misma. El objetivo general de este espacio es: fomentar y adquirir habilidades y técnicas de autocuidado para promover la salud y prevenir el desgaste tanto a nivel físico como intelectual, a través de técnicas de meditación, estiramientos, masajes grupales, conciencia corporal, desarrollo de la inteligencia emocional, etc.

NUEVA ACTIVIDAD

AD

ULTO

S

25

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioYoga YOG1 I >16 M y J 18:30-20:00 Edif. Admvo. Mataelpino 20 30 €Yoga YOG2 II >16 M y J 20:30-22:00 Edif. Admvo. Mataelpino 20 30 €Yoga YOG3 III (Terapeútico) - L y X 12:00-13:00 C. Cultura El Boalo 20 25 €Yoga YOG4 IV (Terapeútico) - M y J 12:00-13:00 C. Cultura Cerceda 20 25 €

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioEducación emocional EMO1 I >16 3º S y D de mes 10:00-14:00 Edif. Admvo. Mataelpino 20 25 €

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓNVivimos inmersos en situaciones que parecen sobrepasar nuestra ca-pacidad de adaptación e impedirnos disfrutar del día a día. La desvin-culación del momento presente por la constante preocupación por el futuro o nuestros anclajes en el pasado son responsables directos de nuestro malestar cotidiano. El estrés, la ansiedad, la tristeza, el ago-tamiento físico y mental, algunas contracturas musculares o dolores, son consecuencias de nuestro estado permanente de preocupación o de desbordamiento.

El taller de técnicas de relajación está enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su situación de vida emocional, mental o física, que quiera aprender a relajarse, conociéndose y aceptándose, cambiando hábitos nocivos y tomando con-ciencia de nuestra respiración, nuestro cuerpo y nuestra conciencia presente. Trabajaremos para identificar nuestras tensiones físicas y mentales para así poder soltarlas, con pautas sencillas (de respiración, posturales, de atención plena…) para practicar en casa e incorporarlas a nuestro día a día, sea cual sea nuestra experien-cia previa, condición física o edad.

En el taller de meditación es una pequeña liberación de la agenda diaria que nos ahoga y nos impide sen-tirnos libres. A través de un entrenamiento progresivo iremos aprendiendo técnicas de respiración, desarro-llando la atención y la calma mental. Trabajaremos pautas de diferentes escuelas, filosofías y corrientes para conseguir hacer silencio interior, manejar nuestras emociones y alcanzar el estado meditativo. A lo largo del curso iremos necesitando menos directrices y con autoconocimiento, aceptación y comprensión nos conver-tiremos en nuestros/as propios maestros/as.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioTécnicas relajación REL1 I >16 2º S mes 10:00-14:00 Edif. Admvo. Mataelpino 25 15 €

Meditación Avanzado MED1 I >16 4º S mes 10:00-14:00 Edif. Admvo. Mataelpino 25 15 €

AUTOCUIDADOSActualmente la sociedad actual nos lleva a vivir nuestras vidas con ritmos acelerados, con múltiples tareas y responsabilidades a cumplir diariamente. En este contexto, a veces es fácil descuidar las prioridades y dejar de lado las conductas de autocuidado que contribuyen al bienestar físico y emocional.¿Tenemos claro cuáles son nuestras necesidades emocionales y cómo podemos satisfa-cerlas?, ¿tenemos claras nuestras prioridades?, ¿nos damos un espacio para nosotros/as cada día, ya sea para relajarnos o distraernos de algún modo?, ¿tenemos algún ho-bby que nos haga sentir bien y nos brinde alegría? Es fundamental que reflexionemos

sobre si nos estamos cuidando adecuadamente y descubramos en qué áreas nos gustaría mejorar, para que nos sintamos más realizados/as, tranquilos/as y satisfechos/as.

El concepto de Autocuidado define el “conjunto de acciones intencionadas que realiza o realizaría la persona para controlar los factores internos o externos, que pueden comprometer su vida y desarrollo posterior”. El autocuidado es una conducta que realiza la persona para sí misma. El objetivo general de este espacio es: fomentar y adquirir habilidades y técnicas de autocuidado para promover la salud y prevenir el desgaste tanto a nivel físico como intelectual, a través de técnicas de meditación, estiramientos, masajes grupales, conciencia corporal, desarrollo de la inteligencia emocional, etc.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioAutocuidados AUT1 I >16 J 10:00-12:00 C. Cultura El Boalo 25 25 €

NUEVA ACTIVIDAD

BALONCESTO ADULTOS. (corresponde al apartado baloncesto libre. ver página 11)

BÁDMINTON ADULTOS. (corresponde al apartado bádminton libre. ver página 12)

AD

ULT

OS

26

GIMNASIA DE MAYORESTiene una función específica, la de introducir los hábitos y actitudes saludables del mundo de la gimnasia en la tercera edad, gracias a ella se mejora la forma física de aquellas personas que presentan algún tipo de deterioro físico o algún problema locomotor. La gim-nasia fomenta una actitud positiva en la edad avanzada y contribu-ye a ver las cosas de un modo más optimista ante los problemas y limitaciones asociadas a la edad. Es positiva y beneficiosa en todas las edades, no sólo mejora el estado físico, también el psicológico y si además se realiza en compañía, potenciaremos la sociabilidad.

Dentro de esta actividad incluiremos la modalidad MAYORES ACTIVA, consiste en marchas y paseos por los alrededores del mu-nicipio para crear un hábito deportivo, siempre que las condiciones meteorológicas nos lo permitan.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioGimnasia Mayores GIM1 I >65 L y X 10:00-11:00 C. Cultura El Boalo 15 4 €Gimnasia Mayores GIM2 II >65 L y X 11:15-12:15 Edif. Admvo. Mataelpino 15 4 €Gimnasia Mayores GIM3 III >65 L y X 12:30-13:30 C. Cultura Cerceda 15 4 €

GIMNASIA TERAPÉUTICAGimnasia especial, sin impacto, donde se realiza una actividad física diseñada con un programa de ejercicios que combinan técnicas de respiración, estiramiento, concentración y relajación. Es una gimnasia muy suave que puede ser aplicada en cualquier edad respetando las posibilidades de cada persona. Permite mejorar la postura y relajar tensiones a través de ejercicios de movilidad articular y relajación mus-cular brindando una liberación profunda de todas las tensiones que se alojan en nuestro cuerpo.

Genera una sensación de alivio en la columna vertebral y en las extre-midades del cuerpo logrando que el alumno disfrute la clase y se vaya con una sensación de agrado general en todo el cuerpo.Es ideal para todos aquellos que tengan algún trastorno articular, muscular o emocional, también para los que sientan falta de energía o sufran de estrés y contracturas, así como también para los que no tengan estos tipos de afecciones.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioGimnasia Terapéutica GIT1 I >16 M y J 10:00-11:00 C. Cultura El Boalo 15 14 €Gimnasia Terapéutica GIT2 II >16 L y X 20:00-21:00 C. Cultura El Boalo 15 14 €

GIMNASIA DE ADULTOSPrograma de entrenamiento funcional en el que se trabajan las principales cualidades físicas de la persona. Todo el trabajo se desarrolla de una mane-ra dinámica, sencilla y efectiva.

La intensidad del esfuerzo la marcas tú. La música motivante y explosiva será tu aliada en este nuevo reto. Entrenamiento dinámico, exigente y so-bre todo muy efectivo y divertido.

PILATESEl método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó ba-sándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para man-tener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna ver-tebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioPilates PIL1 I >16 M y J 11:00-12:00 C. Cultura El Boalo 20 14 €Pilates PIL2 II >16 L y X 19:00-20:00 C. Cultura El Boalo 20 14 €Pilates PIL3 III >16 L y X 21:00-22:00 C. Cultura El Boalo 20 14 €Pilates PIL4 IV >16 M y J 20:00-21:00 C. Cultura El Boalo 20 14 €

BODY COMBATPrograma de entrenamiento grupal de tipo cardiovascular. Consiste en rea-lizar movimientos basados en distintas artes marciales siguiendo el ritmo de una base musical.

BodyCombat se encuentra en la actualidad en más de 96 países. Sus movi-mientos derivan de una gran variedad de disciplinas como: Karate, Boxeo, Tai Chi, Capoeira. Coreografiado con una base musical, se realizan movimientos

como puñetazos, patadas, rodillazos, codazos o katas. Con esta práctica se mejora la coordinación y la agi-lidad, además de la resistencia cardiovascular.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioBody-Combat BOC1 I >16 L y X 09:30-10:30 Gimnasio Municipal 15 14 €Body-Combat BOC2 II >16 L y X 20:00-21:00 Gimnasio Municipal 15 14 €

SPINNINGEl spinning es un ejercicio aeróbico con el que se ejercitan principalmente los músculos del tren inferior: glúteos y piernas, además de otros grupos de músculos asociados haciéndolo un ejercicio muy completo. ideal para adelgazar y tonificar el cuerpo de forma general.Se trabaja a intervalos, en sesiones guiadas por un/a entrenador/a especia-lizado/a, basándose en cambios cíclicos de intensidad y velocidad del peda-leo. Se realiza en diferentes fases de un circuito que incluye simulaciones de subidas y bajadas en pendientes, rectas a fondo, planeo, fases de recuperación y desaceleración, etc.

El objetivo de este completo programa de ejercicio es trabajar a fondo la fuerza y la resistencia corporal.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioSpinning SPI1 I >16 L y X 10:45-11:45 Gimnasio Municipal 15 14 €Spinning SPI2 II >16 M y J 10:45-11:45 Gimnasio Municipal 15 14 €Spinning SPI3 III >16 L y X 21:15-22:15 Gimnasio Municipal 15 14 €Spinning SPI4 IV >16 M y J 21:15-22:15 Gimnasio Municipal 15 14 €

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioGimnasia Adultos GIA1 I >16 M y J 19:00-20:00 C. Cultura El Boalo 20 14 €

NUEVA ACTIVIDAD

AD

ULTO

S

27

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioGimnasia Mayores GIM1 I >65 L y X 10:00-11:00 C. Cultura El Boalo 15 4 €Gimnasia Mayores GIM2 II >65 L y X 11:15-12:15 Edif. Admvo. Mataelpino 15 4 €Gimnasia Mayores GIM3 III >65 L y X 12:30-13:30 C. Cultura Cerceda 15 4 €

PILATESEl método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó ba-sándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para man-tener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna ver-tebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioPilates PIL1 I >16 M y J 11:00-12:00 C. Cultura El Boalo 20 14 €Pilates PIL2 II >16 L y X 19:00-20:00 C. Cultura El Boalo 20 14 €Pilates PIL3 III >16 L y X 21:00-22:00 C. Cultura El Boalo 20 14 €Pilates PIL4 IV >16 M y J 20:00-21:00 C. Cultura El Boalo 20 14 €

BODY COMBATPrograma de entrenamiento grupal de tipo cardiovascular. Consiste en rea-lizar movimientos basados en distintas artes marciales siguiendo el ritmo de una base musical.

BodyCombat se encuentra en la actualidad en más de 96 países. Sus movi-mientos derivan de una gran variedad de disciplinas como: Karate, Boxeo, Tai Chi, Capoeira. Coreografiado con una base musical, se realizan movimientos

como puñetazos, patadas, rodillazos, codazos o katas. Con esta práctica se mejora la coordinación y la agi-lidad, además de la resistencia cardiovascular.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioBody-Combat BOC1 I >16 L y X 09:30-10:30 Gimnasio Municipal 15 14 €Body-Combat BOC2 II >16 L y X 20:00-21:00 Gimnasio Municipal 15 14 €

SPINNINGEl spinning es un ejercicio aeróbico con el que se ejercitan principalmente los músculos del tren inferior: glúteos y piernas, además de otros grupos de músculos asociados haciéndolo un ejercicio muy completo. ideal para adelgazar y tonificar el cuerpo de forma general.Se trabaja a intervalos, en sesiones guiadas por un/a entrenador/a especia-lizado/a, basándose en cambios cíclicos de intensidad y velocidad del peda-leo. Se realiza en diferentes fases de un circuito que incluye simulaciones de subidas y bajadas en pendientes, rectas a fondo, planeo, fases de recuperación y desaceleración, etc.

El objetivo de este completo programa de ejercicio es trabajar a fondo la fuerza y la resistencia corporal.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioSpinning SPI1 I >16 L y X 10:45-11:45 Gimnasio Municipal 15 14 €Spinning SPI2 II >16 M y J 10:45-11:45 Gimnasio Municipal 15 14 €Spinning SPI3 III >16 L y X 21:15-22:15 Gimnasio Municipal 15 14 €Spinning SPI4 IV >16 M y J 21:15-22:15 Gimnasio Municipal 15 14 €

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioGimnasia Adultos GIA1 I >16 M y J 19:00-20:00 C. Cultura El Boalo 20 14 €

NUEVA ACTIVIDAD

NUEVA ACTIVIDAD

PATINAJE ADULTOS. (ver página 11)

28

AD

ULT

OS

GIMNASIO¿Quieres apuntarte al gimnasio o quieres empezar el nuevo curso con un entrenamiento regular que te permita estar en forma? ¿Quieres tenerlo cerca de casa? Este curso te invitamos a disfrutar del Gimnasio Municipal que inauguraremos el próximo 1 de Octubre en la Calle Peña Hoyuela, 9 en El Boalo.

Contaremos con diversas maquinas (banco press, prensa de piernas, para-lelas, peck deck, dorsalera…). Recuerda que para comenzar, las máquinas

pueden ser de mucha ayuda al servir de guía para los movimientos y de soporte para que adoptemos una buena postura. En el gimnasio también realizaremos multitud de actividades a las que te podrás matricular o disfrutar de clases sueltas a través de los bonos. Se diseñaran programas en función del nivel. Este horario será ampliado durante el curso según la demanda de los/as usuarios/as.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioGimnasio GNS1 I >16 L a V 9:30-11:45 Gimnasio Municipal Ilimitadas 14 €Gimnasio GNS2 II >16 L a V 20:00-22:15 Gimnasio Municipal Ilimitadas 14 €

COMBOSon clases que combinan dos o más actividades fitness (aerobic, step...) en una sesión. Desde el punto de vista de la eficiencia de entrenamiento, el combo permite conseguir un entrenamiento full-body en un corto período de tiempo. Las cla-ses integran el entrenamiento de fuerza, flexibilidad y trabajo cardiovascular.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioCombo COM1 I >16 M y J 09:30-10:30 Gimnasio Municipal 15 14 €Combo COM2 II >16 M y J 20:00-21:00 Gimnasio Municipal 15 14 €

BONOS DEPORTIVOS¿No puedes asistir en el horario de la clase habitualmente? ¿Quieres probar la actividad antes de apuntarte?PAGA UNA CLASE INDIVIDUAL O SÁCATE UN BONO DEPORTIVO (10 CLASES)

CONDICIONES:• Se podrá acceder a cualquier actividad del Libro de Actividades deportivas para ADULTOS siempre que haya plazas disponibles ese día. Tendrán prioridad los/as alumnos/as previamente matriculados en el curso.• El/la monitor/a marcará la clase utilizada en el bono.Fuera de las clases habituales te ofertamos las siguientes actividades (sólo para los Bonos):

ACTIVIDAD HORARIO INSTALACIÓNPRECIO CLASE

EMPADRONADOSPRECIO CLASE NO EMPADRONADOS

PRECIO BONO EMPADRONADOS

PRECIO BONO NO EMPADRONADOS

BODY COMBAT

FPA

V 9:30 – 10:30 GIMNASIO MUNICIPAL 3€ 4€ 25€ 35€

V 18:30 - 19:30

SPINNINGV 10:45 –11:45 GIMNASIO

MUNICIPAL 3€ 4€ 25€ 35€V 19:45–20:45

¿Cómo consigo mi BONO DEPORTIVO?En cualquiera de los Edificios Administrativos podrás comprarlo en horario de 9:00 a 14:00h de L a V. Los sábados en al Ayuntamiento de El Boalo de 10:00 a 13:00h.Los bonos deportivos solo se podran conseguir en el gimnasio, en el horario de funcionamiento a partir del 1 de octubre y a traves del pago con tpv.

El chi kung alude a una diversidad de técnicas habitualmente relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico. El chi kung se practica generalmente con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos, especialmente en China, se puede prescribir con objetivos terapéuticos específicos. Según las tradiciones budista y taoísta, de donde procede en gran parte, es un método para alcanzar la iluminación o budeidad.

Los ejercicios de Chi Kung o Qui Gong, se basan en técnicas de control del Qi, que a partir de la práctica de diferentes posturas y movimientos, se proponen movilizar la energía interna para lograr la armonía, a través de la unión en perfecto equilibrio, del cuerpo y de la mente.

CHI-KUNG

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarChi-kung CHI1 I >65 X 17:30-18:30 C. Mayores El Boalo

MUSICOTERAPIALa música es una herramienta que nos sirve de refuerzo y nos acom-paña cuando estamos sufriendo momentos difíciles a cualquier edad. Cuando cantamos no pensamos, solo sentimos. La música nos ayuda a disfrutar del presente, poniendo toda nuestra atención, y a olvidar-nos durante un rato de nuestros problemas.

La música nos permite experimentar placer. Esto no es una apreciación subjetiva, sino que tiene un fundamento físico: escuchar música puede ayudar a aumentar los niveles de serotonina, el neurotransmisor en-

cargado de regular el estado de ánimo y el sueño, que inhibe emociones negativas como la ira.La música, además, es comunicación, es social, lo que permite compartir el placer, la gratificación que supo-ne la música, con otras personas. Así, cantar una canción en grupo ayuda a fortalecer los vínculos afectivos dentro del grupo.

En las personas mayores, tiene la capacidad de liberar todo un torrente de memorias. Esta es una de las razones por las que la terapia musical es uno de los tratamientos más eficaces para las personas mayores que sufren determinados tipos de enfermedades o trastornos.

En las personas con Parkinson, el trabajo con patrones rítmicos regulares y constantes permite mejorar las funciones motoras, ya que el ritmo actúa como un estabilizador externo que hace que el cerebro pueda controlar el movimiento.

En las personas mayores con demencia, por ejemplo, la musicoterapia permite mejorar su calidad de vida.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarMusicoterapia MUT1 I >65 M 10:30-12:00 C. Mayores El Boalo

ESCRITURA Y GRAMÁTICAEl taller está orientado a personas (con o sin experiencia), que quieran dar un salto en su escritura: desbloquear, ahondar en nuevas voces y modos de escribir, encontrar y valorar lo propio, ganar distancia para la corrección. Para ello analizaremos lecturas, realizare-mos ejercicios de escritura y pautas de corrección.Simplifica. Genera confianza. Desarrolla la seguridad. Fomenta la pasión. Desarrolla las habilidades para los niveles correctos de lectoescritura y gramática.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarEscritura y Gramática EYG1 I >65 J 10:30-13:30 C. Mayores El Boalo

NUEVA ACTIVIDAD

MA

YO

RES

29

Nombre Código Grupo Edad Día Horario Lugar Plazas PrecioGimnasio GNS1 I >16 L a V 9:30-11:45 Gimnasio Municipal Ilimitadas 14 €Gimnasio GNS2 II >16 L a V 20:00-22:15 Gimnasio Municipal Ilimitadas 14 €

COMBO

El chi kung alude a una diversidad de técnicas habitualmente relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico. El chi kung se practica generalmente con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos, especialmente en China, se puede prescribir con objetivos terapéuticos específicos. Según las tradiciones budista y taoísta, de donde procede en gran parte, es un método para alcanzar la iluminación o budeidad.

Los ejercicios de Chi Kung o Qui Gong, se basan en técnicas de control del Qi, que a partir de la práctica de diferentes posturas y movimientos, se proponen movilizar la energía interna para lograr la armonía, a través de la unión en perfecto equilibrio, del cuerpo y de la mente.

CHI-KUNG

Todas las clases para mayores son gratuitas y están diseñadas para pensionistas y mayores de 65 años empadronados/as en el municipio.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarChi-kung CHI1 I >65 X 17:30-18:30 C. Mayores El Boalo

MUSICOTERAPIALa música es una herramienta que nos sirve de refuerzo y nos acom-paña cuando estamos sufriendo momentos difíciles a cualquier edad. Cuando cantamos no pensamos, solo sentimos. La música nos ayuda a disfrutar del presente, poniendo toda nuestra atención, y a olvidar-nos durante un rato de nuestros problemas.

La música nos permite experimentar placer. Esto no es una apreciación subjetiva, sino que tiene un fundamento físico: escuchar música puede ayudar a aumentar los niveles de serotonina, el neurotransmisor en-

cargado de regular el estado de ánimo y el sueño, que inhibe emociones negativas como la ira.La música, además, es comunicación, es social, lo que permite compartir el placer, la gratificación que supo-ne la música, con otras personas. Así, cantar una canción en grupo ayuda a fortalecer los vínculos afectivos dentro del grupo.

En las personas mayores, tiene la capacidad de liberar todo un torrente de memorias. Esta es una de las razones por las que la terapia musical es uno de los tratamientos más eficaces para las personas mayores que sufren determinados tipos de enfermedades o trastornos.

En las personas con Parkinson, el trabajo con patrones rítmicos regulares y constantes permite mejorar las funciones motoras, ya que el ritmo actúa como un estabilizador externo que hace que el cerebro pueda controlar el movimiento.

En las personas mayores con demencia, por ejemplo, la musicoterapia permite mejorar su calidad de vida.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarMusicoterapia MUT1 I >65 M 10:30-12:00 C. Mayores El Boalo

ESCRITURA Y GRAMÁTICAEl taller está orientado a personas (con o sin experiencia), que quieran dar un salto en su escritura: desbloquear, ahondar en nuevas voces y modos de escribir, encontrar y valorar lo propio, ganar distancia para la corrección. Para ello analizaremos lecturas, realizare-mos ejercicios de escritura y pautas de corrección.Simplifica. Genera confianza. Desarrolla la seguridad. Fomenta la pasión. Desarrolla las habilidades para los niveles correctos de lectoescritura y gramática.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarEscritura y Gramática EYG1 I >65 J 10:30-13:30 C. Mayores El Boalo

MA

YO

RES

30

PUNTO Y GANCHILLODivertida actividad que además cuenta con grandes ventajas.

Mejora la coordinación. Permite a las personas de edad avanzada reforzar la coordinación mano y ojo.Facilita la comunicación. Ayuda el entorno comunicativo, además esta actividad aumenta la fluidez para hablar.Combate al estrés. Para muchas personas el acto de tricotar es relajante y placentero, debido a los impulsos enviados a las áreas del cerebro que controlan la emoción.Mejora la autoestima. La persona puede realizar grandes logros personales, le ayuda a fortalecer su autoestima e individualidad. Mejora la autonomía de la persona.Estimula el cerebro. Desarrolla el sistema motor. Al usar utensilios para coser, mejora la motricidad fina, esto es importante para las personas de edad avanzada que padecen entumecimiento de los dedos.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarPunto y Ganchillo PYG1 I >65 J 16:45-17:45 C. Mayores El Boalo

MANUALIDADESActividad que refuerza la autoestima y pone el acento en lo que “soy capaz de hacer”. Estimula sus músculos y fomenta la creatividad y además en las personas mayores se obtienen un provecho especial, pues el trabajo con las manos potencia positivamente su vida diaria.Además, una magnífica oportunidad de socializar con otros compañeros/as, ya que este tipo de tareas se pueden realizar entre varias personas si son manualidades de mayor complicación y tamaño.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarManualidades MAN1 I >65 L 10:30-12:00 C. Mayores El Boalo

MEMORIAEl mantenimiento de la memoria en la tercera edad es un proceso de gran impor-tancia; con el paso del tiempo se va debilitando y se cae en la pérdida de memoria que es una de las mayores amenazas para el cerebro que envejece. Por eso es ne-cesario tomar una serie de medidas que ayuden a que este se vuelva más flexible y ágil, aumentando así la capacidad para memorizar.

La memoria es como un músculo. Se debilita si uno no lo cuida y ejercita. Hay que entrenarlo, ya que la estimulación mental tiene como fin frenar o retrasar la declinación que deviene con la edad.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarMemoria MEM1 I >65 V 10:30-12:00 C. Mayores El BoaloMemoria MEM2 II >65 V 12:00-13:30 C. Mayores El BoaloMemoria MEM3 III >65 X 10:30-12:00 C. Cultura Cerceda

Nunca es tarde para descubrir las infinitas posibilidades que el uso de los ordenadores nos ofrece para nuestra vida diaria.Si quieres empezar a manejar la informática de forma inmediata y segura, no puedes perderte este nuevo taller de iniciación para per-sonas mayores.

Conoce y utiliza correctamente el equipo informático. Empieza a utilizar los elementos básicos de un documento de texto. Crea tu propio correo electrónico. Perfiles de redes sociales. Navega de forma segura por Internet y sácale todo el provecho.

También aprenderemos a utilizar las tablets, móviles…..

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarNuevas Tecnologías NTE1 I >65 X 10:30-11:30 C. Mayores El Boalo

MASAJE

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarMasaje MSJ1 I >65 X 10:00-20:00 C. Mayores El Boalo

MA

YO

RES

31

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarPunto y Ganchillo PYG1 I >65 J 16:45-17:45 C. Mayores El Boalo

Actividad que refuerza la autoestima y pone el acento en lo que “soy capaz de hacer”. Estimula sus músculos y fomenta la creatividad y además en las personas mayores se obtienen un provecho especial, pues el trabajo con las manos potencia positivamente su vida diaria.Además, una magnífica oportunidad de socializar con otros compañeros/as, ya que este tipo de tareas se pueden realizar entre varias personas si son manualidades de mayor complicación y tamaño.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarMemoria MEM1 I >65 V 10:30-12:00 C. Mayores El BoaloMemoria MEM2 II >65 V 12:00-13:30 C. Mayores El BoaloMemoria MEM3 III >65 X 10:30-12:00 C. Cultura Cerceda

NUEVAS TECNOLOGÍASNunca es tarde para descubrir las infinitas posibilidades que el uso de los ordenadores nos ofrece para nuestra vida diaria.Si quieres empezar a manejar la informática de forma inmediata y segura, no puedes perderte este nuevo taller de iniciación para per-sonas mayores.

Conoce y utiliza correctamente el equipo informático. Empieza a utilizar los elementos básicos de un documento de texto. Crea tu propio correo electrónico. Perfiles de redes sociales. Navega de forma segura por Internet y sácale todo el provecho.

También aprenderemos a utilizar las tablets, móviles…..

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarNuevas Tecnologías NTE1 I >65 X 10:30-11:30 C. Mayores El Boalo

MASAJE

Este año te seguimos ofreciendo la posibilidad de recibir un masaje basado en técnicas de naturopatía. Será un masaje mensual por participante en el curso, siempre bajo petición de Cita.

Nombre Código Grupo Edad Día Horario LugarMasaje MSJ1 I >65 X 10:00-20:00 C. Mayores El Boalo

INSTALACIONES

Casa de Mayores de El Boalo Avda. de los Prados, 16El Boalo

Casa de Cultura de Cerceda Calle Teresa Fraile, 28Cerceda

Casa de Cultura de El BoaloCalle Peña Hoyuela, 10El Boalo

Edif. Admvo. de MataelpinoPlaza de España, 3Mataelpino

Campo de fútbol de CercedaCalle Miguel de Unamuno s/nCerceda

Pabellón de El BoaloCarretera de Cerceda a ManzanaresEl Real, 10El Boalo

APERTURA DEL GIMNASIO MUNICIPAL. A partir del 1 de octubre estará a disposición de todos los vecinos y vecinas el nuevo Gimnasio Mu-nicipal (Calle Peña Hoyuela, 9. El Boalo.)En sus instalaciones podrás disfrutar de varias ac-tividades deportivas y clases, como body combat, spinning, combo... además de poder ejercitarte de forma individual con las distintas maquinas dispo-nibles (banco press, prensa de piernas, paralelas, peck deck, dorsalera…).

www.elboalo-cerceda-mataelpino.org

Actividades Culturales y Deportivas

2015-2016

INFANTILES | ADULTOS | MAYORES