3
Actividades para el periodo de 20 al 30 de abril de Formación Cívica y Ética Profra. Brenda Denys López Manríquez Tercer grado Grupos: E y G Cada trabajo deberá tener: Nombre completo del alumno Grado y grupo Número de lista Correo electrónico donde se enviarán las actividades resueltas: [email protected] Actividad Fecha de realización Fecha máxima de entrega Lectura del libro de texto de las páginas 93 y 94 Realizarán un cartel (en la libreta), deberá de llevar colores, dibujos, ser llamativo e información de lo leído. Resolver el siguiente cuestionario: (apóyate de tu libro de texto de las páginas 93 y 94) o 1.- ¿Qué son los derechos humanos? o 2.- ¿Cuáles son los tipos de derechos humanos que existen? o 3.- ¿Cuáles son los derechos humanos indivisibles? o 4.- ¿Cuáles son los derechos humano irrevocables? o 5.- ¿Cuáles son las obligaciones que debe asumir el Estado ante los derechos humanos? o 6.- ¿Quién es la máxima instancia para defender los derechos humanos en México? 20 de Abril 21 de Abril Realiza la lectura de tu libro de texto página 95 Escribe algunas acciones colectivas que puedan emprender dentro de la escuela para mejorar la comunidad donde se encuentra tu escuela. 21 de Abril 22 de Abril Leer la página del libro 96 y 97 Buscar el significado de los siguientes conceptos: o Diálogo o Tolerancia o Debate plural o Consensos o Transparencia o Fidedigna o Rendición de cuentas Leerán una caso (Anexo1) y analizaran las siguientes preguntas: o 1.- ¿Qué tipo de convivencia se produce mediante las redes sociales? o 2.- ¿De qué manera influye el uso de estas redes en los adolescentes y en sus relaciones? o 3.- ¿Qué beneficios o prejuicios encuentran en la convivencia de las redes sociales? 27 de Abril 28 de Abril Ver la presentación de La pluralidad como coexistencia pacífica de ideasen la siguiente página de internet: https://prezi.com/iwc8gbmovltb/la-pluralidad-como-coexistencia-pacifica- de-ideas/ Investiga que países son reconocidos internacionalmente por el respeto a la pluralidad de sus ciudadanos y explica brevemente por que son catalogados como los mejores países en su rubro y coloca la información en el cuadro que se presenta (Anexo 2) 28 de Abril 29 de Abril

Actividades para el periodo de 20 al 30 de abril de ... · Profra. Brenda Denys López Manríquez Tercer grado Grupos: E y G Cada trabajo deberá tener: Nombre completo del alumno

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades para el periodo de 20 al 30 de abril de ... · Profra. Brenda Denys López Manríquez Tercer grado Grupos: E y G Cada trabajo deberá tener: Nombre completo del alumno

Actividades para el periodo de 20 al 30 de abril de Formación Cívica y Ética Profra. Brenda Denys López Manríquez

Tercer grado Grupos: E y G

Cada trabajo deberá tener:

Nombre completo del alumno

Grado y grupo

Número de lista Correo electrónico donde se enviarán las actividades resueltas: [email protected]

Actividad Fecha de

realización

Fecha máxima de

entrega

Lectura del libro de texto de las páginas 93 y 94

Realizarán un cartel (en la libreta), deberá de llevar colores, dibujos, ser llamativo e información de lo leído.

Resolver el siguiente cuestionario: (apóyate de tu libro de texto de las páginas 93 y 94)

o 1.- ¿Qué son los derechos humanos? o 2.- ¿Cuáles son los tipos de derechos humanos que existen? o 3.- ¿Cuáles son los derechos humanos indivisibles? o 4.- ¿Cuáles son los derechos humano irrevocables? o 5.- ¿Cuáles son las obligaciones que debe asumir el Estado ante

los derechos humanos? o 6.- ¿Quién es la máxima instancia para defender los derechos

humanos en México?

20 de Abril 21 de Abril

Realiza la lectura de tu libro de texto página 95

Escribe algunas acciones colectivas que puedan emprender dentro de la escuela para mejorar la comunidad donde se encuentra tu escuela.

21 de Abril 22 de Abril

Leer la página del libro 96 y 97

Buscar el significado de los siguientes conceptos: o Diálogo o Tolerancia o Debate plural o Consensos o Transparencia o Fidedigna o Rendición de cuentas

Leerán una caso (Anexo1) y analizaran las siguientes preguntas: o 1.- ¿Qué tipo de convivencia se produce mediante las redes

sociales? o 2.- ¿De qué manera influye el uso de estas redes en los

adolescentes y en sus relaciones? o 3.- ¿Qué beneficios o prejuicios encuentran en la convivencia de

las redes sociales?

27 de Abril 28 de Abril

Ver la presentación de “La pluralidad como coexistencia pacífica de ideas” en la siguiente página de internet: https://prezi.com/iwc8gbmovltb/la-pluralidad-como-coexistencia-pacifica-de-ideas/

Investiga que países son reconocidos internacionalmente por el respeto a la pluralidad de sus ciudadanos y explica brevemente por que son catalogados como los mejores países en su rubro y coloca la información en el cuadro que se presenta (Anexo 2)

28 de Abril 29 de Abril

Page 2: Actividades para el periodo de 20 al 30 de abril de ... · Profra. Brenda Denys López Manríquez Tercer grado Grupos: E y G Cada trabajo deberá tener: Nombre completo del alumno

Anexo 1

Page 3: Actividades para el periodo de 20 al 30 de abril de ... · Profra. Brenda Denys López Manríquez Tercer grado Grupos: E y G Cada trabajo deberá tener: Nombre completo del alumno

Anexo 2

País ¿Quién lo reconoce? (Institución

u organización responsable) ¿Por qué tiene este

reconocimiento?