11

Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estas actividades preparatorias son exclusivas para los aspirantes a las carreras de Periodismo, Lic. en Comunicación Social y Locución Nacional del Colegio Universitario de Periodismo Córdoba.

Citation preview

Page 1: Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP
Page 2: Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP

INTRODUCCIÓN

¡Bienvenido! Acabás de concretar tu inscripción al cursillo de ingreso para las

carreras de Licenciatura en Comunicación Social y/o Locución Nacional en

el Colegio Universitario de Periodismo.

En el cursillo de ingreso recibirás información y formación que te permitirán

nivelar tus conocimientos previos –adquiridos en la escuela media- con los que

se requieren para iniciar las carreras de Comunicación Social, Periodismo y

Locución en el nivel superior.

Tus conocimientos previos son valiosos, en tanto son el punto de partida

y referencia con el que contás para iniciar estos nuevos estudios. Esos

conocimientos te permitirán trazar los primeros puentes entre lo conocido, ya

estudiado y aprendido, y lo nuevo, aquello que te propone la carrera elegida.

Para las carreras de Comunicación Social, Periodismo y Locución en las que

te presentás como aspirante al ingreso, los conocimientos previos en Lengua y

Ciencias Sociales son fundamentales.

¿Qué puedo hacer con mis conocimientos previos?Algunas sugerencias:rescatá tus libros de estudio de Lengua y Literatura, Historia, Filosofía.

Revisá allí los temas que te resultaron más interesantes en el momento de apren-

derlos. Leé nuevamente, de manera libre pero responsable, los temas que te

presentaron alguna dificultad o en los que te sentís con más dudas.

Releé temas vinculados a la historia contemporánea de nuestro país y del mundo,

para entender conflictos actuales que tienen sus raíces en el pasado.

Consultá a tus profesores actuales en estas materias: ¿qué consejo pueden darte

para mejorar el estudio de estos temas? ¿qué lecturas sugieren para ampliar in-

formación?

Revisá los ejercicios realizados en Lengua con respecto a redacción y corrección

de tus propios escritos. ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades para escribir?

Repasá los conceptos fundamentales del idioma castellano: reglas de puntuación

y ortografía, conjugaciones verbales, orden y estructura de las oraciones.

Redactá textos cortos para agilizar la escritura y activar la creatividad.

Es muy recomendable dar a leer estos textos a profesores que puedan aportar

elementos para mejorarlos. También es útil leer los propios textos en voz alta,

para "descubrir" errores frecuentes en la escritura (frases incompletas, por ejem-

plo, o de sentido ambiguo).

Page 3: Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP

El cursillo de ingreso se estructura en tres materias:

- Comunicación

- Lenguaje oral y escrito

- Métodos de estudio

Además, se trabaja de manera permanente con la actualidad informativa, que

será la materia prima fundamental durante toda la carrera y, más tarde, en el

ejercicio profesional.

Las actividades que deben realizarse antes de iniciar el cursado se vinculan con

cada uno de estos espacios. Son ejercitaciones previas para llegar más prepa-

rado a las materias del cursillo y para poder trabajar con más provecho los con-

tenidos que se dicten.

Actividades solicitadas

En todos los casos, estas actividades serán solicitadas en eltranscurso del cursillo por los tutores o profesores de cadamateria.

Page 4: Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP

Actividades obligatorias

Materia: ComunicaciónActividad 1. * Escucha de radios AM y FM.

* Elige una radio AM y una radio FM de tu localidad o ciudad.

* Escucha ésas radios en la misma franja horaria en dos días diferentes (pore

jemplo, Radio A lunes de 20 a 21 y Radio B martes de 20 a 21).

* Completa a continuación la ficha comparativa de ambos medios.

RADIO

RADIO AM

RADIO FM

Cantidad depersonas alaire y surespectivafunción

Estilosmusicalespredomi-nantes

Estilosde programa formal o

informal

Temáticasque setrataronsegúnorden deaparición

¿Hubopredominiodemúsica opalabras?

Discurso:¿Respeta la

simplicidad

y clari-

dad?¿Cómo

lo caracteri-

zarías?

Page 5: Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP

Actividad 2.* Lectura de medios gráficos.

* Elige dos publicaciones gráficas y elabora esta ficha comparativa.

MEDIO 1 MEDIO 2

Frecuencia(diaria, semanal,quincenal,mensual)

Características generales¿Cómo es?

¿Qué tipo de textos

tiene?

¿Predomina la publici-

dad o la información?

Tipografía¿Cómo son las letras?

¿Los títulos tienen

letras especiales?

Uso del color¿En los títulos?

¿En las fotos?

¿Aporta algún

significado o

sensación? ¿Cuál?

Diagramación / Diseño¿Es visualmente

agradable?

¿Es confuso?

¿Ayuda a ordenar la

información?

Page 6: Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP

Actividad 3.* Visionado de canales televisivos.

* Elige dos canales de televisión de tu localidad o ciudad.

* Observa esos canales en la misma franja horaria en dos días diferentes (por

ejemplo, Canal A lunes de 8 a 9 y Canal B martes de 8 a 9). Deben ser dos

canales de aire y de interés general.

* Completa a continuación la ficha comparativa de ambos medios.

CANALTV

CANAL.............

CANAL.............

Tipo de programa

Temáticasprograma

que se tratan,

según orden

de aparición.

Personasinvolucradasy roles queocupaninformal

Imágenes¿cómo son?

Música¿se utiliza?

En qué

momentos?

Page 7: Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP

Actividad 4. * Navegación web

* Elige dos diarios digitales que uses habitualmente para informarte. Elabora la

ficha comparativa.

Diario digital 1 Diario digital 2

Frecuencia deactualización

(¿cada cuanto cambia

la información o el

contenido principal?)

Recursos multimedia

(¿hay gráficos, videos,

galerías fotográficas ,

recursos de audio que

complementen la

información principal?)

Redes sociales

¿Este diario tiene

página en Facebook o

perfil en Twitter?

Tipo de información

(¿predominan las

noticias u otro tipo de

información?)

Page 8: Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP

Materia: Lenguaje oral y escrito

Actividad 1.Atención!

Este ejercicio te servirá también para cumplir con la actividad de

Actualidad Informativa, que te solicitamos más adelante en este

material.

* Lee en un diario de tu elección las noticias de la portada. Luego, prepara un es-

quema que sintetice lo más importante. Ensaya una exposición oral apoyada en

el esquema.

* En la exposición, aplica criterios de orden y claridad para la presentación de tus

ideas. No te extiendas más de 2 o 3 minutos.

* Repite el ejercicio al menos una vez por semana para llegar más entrenado al

cursillo de ingreso.

Actividad 2.* Escribe tres textos de unas 20 a 25 líneas cada uno. Los textos de mayor ex-

tensión no serán considerados.

Deben estar tipeados.

Atención!

Estos textos te servirán para trabajar en las clases y realizar

consultas para su corrección y mejoramiento de tu escritura.

A- Texto narrativo (qué pasó?)Elige una de estas opciones

- narración de un hecho ocurrido en tu barrio o ciudad

- narración de un viaje

B- Texto descriptivo (cómo es?)Elige una de estas opciones

- descripción de tu barrio o localidad

- descripción de una personalidad de tu barrio o localidad

C- Texto argumentativo (qué opinás de ….? por qué?)Elige una de estas opciones

- qué opinás del sistema de recolección diferenciada de residuos que se aplica

en la ciudad de Córdoba? ¿Estás a favor o en contra de que se realice? Por qué?

Qué opinás de la participación de los jóvenes en la política? Por qué?

Qué opinás de las políticas públicas “para todos” (fútbol para todos,

LCD para todos, milanesas para todos, ….) sostenidas por el gobierno

nacional? Por qué?

Page 9: Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP

Actividad 3.*Carta personal

Atención!

Esta carta se entrega al tutor el primer día de clases del cursillo.

* Realiza una carta de presentación personal (máx. 25 líneas tipeadas) en la que

describís tus fortalezas, las razones de elección de la carrera y una breve pro-

yección de tu futuro profesional.

Para redactarla, planteá respuestas a algunos de estos interrogantes:

- ¿cuáles son mis características personales destacadas?

- ¿cuáles son mis habilidades y cómo se aplicarían a mi rol de

comunicador?

- ¿por qué elegí postularme para esta carrera? ¿por qué me gusta o me

interesa esta profesión o formarme en este campo?

- ¿cómo creo que seré como comunicador? ¿en qué lugar me imagino

trabajando? ¿Haciendo qué tipo de tareas?

- ¿cuál es mi sueño o mi mayor objetivo para esta profesión?

Materia: Métodos de estudio

Antes de realizar la actividad, accede a este material teórico (click aquí) que te

permitirá orientarte en la lectura compresiva que te solicitamos.

Actividad 1.* Realiza una lectura comprensiva de este texto: (click aquí)

Aplica estrategias para distinguir las ideas principales, por ejemplo, el subrayado

y el titulado (anotación de conceptos claves).

Organiza las ideas principales a través de:

- un cuadro sinóptico

- un resumen

- Un mapa conceptual

Actividad 2.* Prepara un escrito breve en el que analices cómo fue tu proceso de estudio de

ese texto y la aplicación de las estrategias anteriores.

¿Qué dificultades tuviste? ¿Detectaste logros o mejoras en tu proceso de estu-

dio?

Page 10: Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP

Actualidad informativa

Atención!

Esta actividad tiene dos objetivos:

- vinculación fuerte con las noticias. Por eso, es recomendable

repetir el ejercicio durante varias semanas.

- Desarrollo de competencias culturales. Por eso, es importante que

desarrolles de manera completa el punto 5.

El hábito de la lectura del diario y la escucha de noticieros de radio y televisión

debe construirse desde el inicio de tu carrera. Durante el cursillo, se trabajará en

el seguimiento de temas de actualidad.

Esta actividad te propone los siguientes pasos:1- Informate cada día con lectura de diario (en papel o web) y

escucha de noticieros de radio y TV. Elige los medios libremente.

2- Registra cada día la noticia que te pareció más importante o

destacada.

3- Al final de la semana, hacé un ejercicio de selección:

De todas estas noticias o temas, ¿cuál fue el más importante dela semana?4- Completá la ficha consignando el tema (sólo con unas pocas

palabras clave) y el medio en el que apareció la noticia (radio, TV,

gráfica).

Page 11: Actividades Preparatorias - Ingreso 2013 CUP

5- Elige una de las noticias internacionales destacadas e indaga un poco más.

Redacta un breve escrito (Máx. 2 o 3 páginas) con esta información:

- dónde queda exactamente el lugar en el que ocurrió el hecho.

- cuántos habitantes hay y qué características generales tiene la población (com-

posición étnica, religiosa, etárea).

- hubo hechos similares antes de este episodio por qué ocurrió esto?.

- Qué sistema político y forma de gobierno tiene ese país?.

- Quiénes son las autoridades actuales?.

- Cuál es la principal actividad económica del lugar?.

- Hay conflictos ambientales?.

- Otras dudas o inquietudes que quieras resolver sobre el tema…

Tema/ Palabra clave Medio

Noticia nacional másimportante

Noticia provincial másimportante

Noticia internacionaldestacada

Novedades sobreciencia y tecnología,cultura, deportes.