4
UNIVERSIDAD DEL MAR Campus Huatulco Administración Turística Calidad en los Servicios Turísticos ACTIVIDADES SESIÓN # 6: Preguntas e identificación de los maestros de la calidad por sus aportaciones. Alumna: Tania Hernández Herrera 801 B Abril, 2015.

ACTIVIDADES SESIÓN #6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este trabajo se responden las preguntas de repaso de la sesión #6.

Citation preview

Page 1: ACTIVIDADES SESIÓN #6

UNIVERSIDAD DEL MAR

Campus Huatulco

Administración Turística

Calidad en los Servicios Turísticos

ACTIVIDADES SESIÓN # 6:

Preguntas e identificación de los maestros de la calidad

por sus aportaciones.

Alumna: Tania Hernández Herrera

801 B

Abril, 2015.

Page 2: ACTIVIDADES SESIÓN #6

PREGUNTAS SESIO N # 6

1. ¿Qué papel juega Deming en el desarrollo de la administración moderna?

Juega un papel muy importante, gracias a sus aportaciones innovadoras como

sus 14 principios y el ciclo Sherwhart.

2. ¿Cuáles fueron sus principales aportaciones?

Las principales aportaciones de Deming fue el Control estadístico de procesos,

el Ciclo Shewhart – Deming, los 14 principios y las 7 enfermedades de la

gerencia.

3. ¿A través de qué herramienta representa la mejora continua?

A través del Ciclo Shewhart – Deming que consiste en Planear, Hacer, Verificar

y Actuar.

4. ¿Qué nombre recibe el método de Ishikawa para dirigir el trabajo en equipo?

Los Círculos de Calidad.

5. ¿Qué nombre recibe el método de Ishikawa para análisis y solución de

problemas?

Diagrama de Causa-Efecto o la Espina de Pescado.

6. ¿Qué aportación metodológica hizo para resolver los problemas de calidad?

Desarrolló las 7 herramientas de la calidad que son: diagrama de flujo, listas de

verificación, diagrama de Pareto, análisis causa-efecto, histogramas,

estratificación y gráficas de control.

7. Menciona las principales aportaciones de Jurán a la calidad:

Conceptualizó el Principio de Pareto, aportó sus conocimientos en calidad a la

cultura japonesa, la trilogía de Jurán, los tres procesos para la Gestión de la

Calidad (planificación, control y mejoramiento), el mapa de carreteras o mapa de

la planificación de la calidad y la secuencia universal de mejoramiento.

8. ¿Cómo explica Juran, el proceso para realizar un cambio planeado?

Probar que el cambio significativo es necesario por lo que hay que crear

una actitud que favorezca un programa de cambio.

Identificar los proyectos vitales que justificaran el esfuerzo para alcanzar

la mejora.

Organizarse para asegurar los nuevos conocimientos requeridos.

Page 3: ACTIVIDADES SESIÓN #6

Diagnóstico o análisis del comportamiento actual.

9. ¿En qué se basa el principio de Pareto?

Se basa en la regla de 80/20 (pocos tienen mucho y muchos tienen poco). Este

principio puede ser usado en diferentes ámbitos en este caso Jurán lo aplica a la

calidad de esta manera: el 80% de los problemas se pueden solucionar, si se

eliminan el 20% de las causas que lo originan. El principal uso es para poder

establecer un orden de prioridades en la toma de decisiones de una

organización. Evaluar todas las fallas, saber si se pueden resolver y evitarlas.

IDENTIFICA A LOS MAESTROS DE LA CALIDAD POR SUS APORTACIONES

1. Desarrolló los 14 puntos para la productividad de las empresas, así como las 7

enfermedades mortales de las organizaciones.

William Edwards Deming

2. Debido a sus aportaciones a la industria japonesa, se instituyó el premio que

lleva su nombre.

William Edwards Deming

3. Su enfoque sobre la administración de la calidad se basa en lo que él llamó su

Trilogía.

Joseph Juran

4. ¿Cuáles son los pasos de la Trilogía.

Planificación, control y Mejoramiento de la Calidad.

5. En este sistema, un proceso no debe producir más de 3 a 4 defectos por

millón.

Seis Sigma.

6. Menciona el nombre del autor de dicho sistema de producción.

Mikel Harry.

7. Es el autor que propone el sistema Poka-Yoke.

Page 4: ACTIVIDADES SESIÓN #6

Shigeo Shingo.

8. Inspección en la fuente para detectar a tiempo los errores. Es la base del

sistema:

Poka- Yoke.

9. Fue el primero en resaltar las diferencias culturales entre las naciones como

factor para lograr la calidad.

Kaoru Ishikawa.

10. Fue el principal precursor de la Calidad Total en el Japón.

Kaoru Ishikawa.

11. Autor que aporta importantes ideas acerca de cómo visualizar y entender la

reducción de la variabilidad.

William Edwards Deming.

12. Enfocó de manera especial la calidad en los procesos de servicio. Describe

los “Momentos de Verdad”.

Jan Carlzon.

Elaboración propia con base a:

Delgado, H. C. (2006). Desarrollo de una Cultura de Calidad. México : Mc Graw

Hill Interamericana.

Gestiopolis. (2011). Maestro de la Calidad. Recuperado el 9 de Marzo de 2014,

de http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/teocalidad-

1.htm