2
CASA GRANDE DEL PUMAREJO LA CORRALA TETERA DE MADERA LA ARTESA DEBAGA SANTA CLETA EL PELÍCANO MECÁNICO HUERTO REY MORO ÁREA CROMÁTICA, CREATECA MARCOS ESCULTOR Corralón del Pelícano, local 36 SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 12:00 | Exposición de Escultura: la Piedra y la Madera a través de la espiritualidad en su estado salvaje y Minivídeo Retrato: Marcos Domínguez Alonso, del director Daniel Srtröbeck Brusen. 13:00 | Exposición de escultura y proyección de vídeo-retrato, segundo pase. 13:30 | Exposición de escultura y proyección de vídeo-retrato, tercer pase. 17:00 | Exposición de escultura y proyección de vídeo-retrato, cuarto pase. 18:00 | Exposición de escultura y proyección de vídeo-retrato, quinto pase 13 LIBRERÍA QUILOMBO Plaza del Pelícano, 8 SÁBADO 13 12:00 - 14:30 | Gymkhana: Con los libros en los talones. Las pistas, escondidas por toda la librería, te guiarán en esta gymkhana; y llegues al final, o no, ¡te regalamos un libro por el esfuerzo! ABIERTO BARRIO X JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EL PEZ CÁMARA Corralón del Pelícano, local 41 SÁBADO Y DOMINGO (ACT. PERMANENTES) Exposición de fotografías, por Laura Zorrilla, Javier Navarro y Luis Ollero. Retratos con cámara de gran formato en positivo directo. 10 TALLER EL GREMIO Corralón del Pelícano, local 3 SÁBADO 13 13:30 | Vinos de la Campiña. SÁBADO Y DOMINGO (ACT. PERMANENTES) Alfar y estudio de pintura. Expos esculturas de viento y móviles cerámicos. Recipientes del mundo en cerámica. 11 DEBAGA San Luis, 85 SÁBADO 13 12:00 - 15:00 | Recuerdo Tejido. Una actividad para toda la familia. La gente del barrio dibuja una tela colgada en la Plaza del Pumarejo para que debaga borde después estos dibujos: un recuerdo tatuado en textil para los vecinos. 3 SANTA CLETA Fray Diego de Cádiz, 24 SÁBADO 13 14:00 | Invitación a comer platos típicos holandeses. Gratuito y abierto. 14:30 | Exposición de Bicicletas. Explicación de bondades y desventuras. 15:00 | Documental: ¿Cómo Holanda consiguió sus carriles? 15:30 | Pasarela y musiquita. 2 HOMBRE DE MADERA Corralón del Pelícano, local 16 SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 12:00 - 14:00 | Torneado en madera, demostración y diversión, a cargo del maestro francés Philippe Bourgeat. 17:00 - 19:00 | Torneado en madera, demostración y diversión, a cargo del maestro francés Philippe Bourgeat. DOMINGO 14 18:00 | VI Campeonato de Clavado de Puntillas en Tronca. 12 15 CHARDÍN LÓPEZ Corralón del Pelícano, local 27 SÁBADO 13 19:00 | Ambigú del Caribe afroandaluz. Talleres gratuitos de danza africana y latinoamericanas, jam session de músicas afro, comida y bebida típicas de Mali y Cuba (mafe, bissap, arroz congrí) a precios populares y dj hasta el cierre. DOMINGO 14 17:00 | Ambigú del Caribe afroandaluz. Talleres gratuitos de danza africana y latinoamericanas, jam session de músicas afro, comida y bebida típicas de Mali y Cuba (mafe, bissap, arroz congrí) a precios populares y dj hasta el cierre. 14 LA ARTESA Parras, 31, planta alta SÁBADO 13 12:00 - 13:00 | Taller de pan para niñ@s, de 5 a 12 años. 8 plazas para 8 peques cada turno. Necesaria inscripción previa, enviando un correo a [email protected] 13:30 - 14:30 | Taller de pan para niñ@s, segundo pase. 5 TETERA DE MADERA Antonia Sáenz, local 2, esq. Fray Diego de Cádiz SÁBADO 13 12:00 | Apertura de puertas del taller, inauguración del espacio, showroom. Presentación de productos Tetera de madera. 12:00 - 16:00 | Inteligencia digital, exposición de dibujos, de Antonio Delgado ‘Zontiac’. 4 LA CORRALA Fray Diego de Cádiz, 18 SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 11:00 - 13:00 | Visita guiada y explicación del proyecto. SÁBADO 13 18:00 - 20:30 | Foro abierto. Tema: Gentrificación, facilitado por Fran Machado y Maro López. 20:30 | Jam percusión y danza. DOMINGO 14 20:00 | Cabaret de cierre: Trae tu instrumento y tu cuerpo, con la participación de toda aquella que quiera mostrar/compartir. Maestro de Ceremonias: Fran Machado. 6 ÁREA CROMÁTICA, CREATECA Enladrillada, 66 SÁBADO 13 18:00 - 19:00 | Taller de creación para niños, los niños de 4 a 12 años experimentarán con diferentes materiales en un acercamiento a las artes plásticas (escultura y cerámica). 8 LISTADO DE PARTICIPANTES RICARDO LLINARES Corralón del Pelícano, local 16 VIERNES 12 22:00 | Proyección: Tierra sin pan, de Luis Buñuel. SÁBADO 13 17:00 - 19:00 | Pintacuentos. Una edición más, crearemos historias inventadas a través de las obras de l@s artistas que deseen participar, para todas las edades. Aportación simbólica para material: 1€ por participante. SÁBADO 13 (ACTIVIDAD PERMANENTE) Showroom: Diario de un cazador. Obras en acrílico y papel de la serie El Cazador de Mamuts. 16 CASA GRANDE DEL PUMAREJO Plaza del Pumarejo VIERNES 12 20:30 | L’enoteca: conocer Italia a través de sus vinos. Con la actuación de Dani Mata. En Centro Vecinal Pumarejo. Organiza: Taller de Italiano del Pumarejo y Asociación Casa de Pumarejo. SÁBADO 13 11:00 | Visita guiada a la Casa Palacio del Pumarejo. Cita en puerta principal de la Casa Palacio. Organiza: Asociación Casa de Pumarejo. 12:00 - 14:00 aprox | Cocinando la ternura y los vínculos del Barrio. Centro Vecinal del Pumarejo. Barra con cerveza, vinos y tapitas del mundo. Estaremos cocinando desde temprano hasta la hora de comer y hacer una pausa para los caminantes de Barrio Abierto… 11:00 - 13:00 | Mujeres Supervivientes. Centro Vecinal del Pumarejo. Puma de Abastos: puestos de productores de la Moneda Puma y gratiferia. Organiza: Moneda Social El Puma. 17:00 - 20:00 | Permaformance. Punto de encuentro en el Huerto del Rey Moro; Permaformance por La Boldina (narra- acciones y música). Un recorrido por la calle Enladrillada, Plaza del Pelícano, Moravia, San Marcos, Plaza del Pumarejo. 19:00 | El Agua y su recolección. Instalación- ritual y charla en el patio de la Casa Palacio del Pumarejo. Organiza: La Boldina. DOMINGO 14 11:00 | Visita guiada a la Casa Palacio del Pumarejo. Inicio en puerta principal de la Casa Palacio. Organiza: Asociación Casa de Pumarejo. 13:00 - 15:00 | Ensayo Participativo. Centro Vecinal del Pumarejo. Organiza: Coro Dominguero. 1 HUERTO REY MORO Enladrillada SÁBADO 13 9:30 - 11:00 | Desayuno BaaB. Organiza: el Contenedor Cultural. 9:30 - 11:00 | Concierto de músicas del mundo, con José Manuel Ariza. 11:00 - 12:00 | Taller de aromáticas y esquejes, con Carmen Álvarez. 11:00 - 14:00 | Guerrilla verde, que te quiero verde. Ruta guiada por los jardines/huertos del barrio en honor a las Green Guerrillas de NY. Con la colaboración de Jane’s Walk. Inicio en Jardines del Valle, a las 12:30 encuentro en Huerto del Rey Moro. 17:30 | ¡Enseña tu barrio! Vecina, vecino, ¿llevas toa la vida en el barrio? Ven a las 17:30 al HRM con fotos a contar cómo era y cómo ha cambiado”. 7 LA BAÑERA Corralón del Pelícano, local 5 SÁBADO 13 22.30 | Concierto. SÁBADO Y DOMINGO (ACT. PERMANENTES) Exposición de corbatas y pajaritas del nuevo siglo, por Nextie. Búsqueda del tesoro con Paisajeando, senderismo en familia por Andalucía. Exposición de pintura, Antonio Urgal. 9 LIBRERÍA QUILOMBO RICARDO LLINARES LA BAÑERA EL PEZ CÁMARA TALLER EL GREMIO PLINIO CHARDÍN LÓPEZ HOMBRE DE MADERA MARCOS ESCULTOR AMODAL LIE RADIO LA OSA MALLOL LA PÁJARA TRAMALLOL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN ESPACIO ABIERTO LA FIBRA 22 21 19 24 20 23 26 17 25 14 15 1 8 7 6 3 2 5 5 11 9 12 13 10 16 18

Actividades Zonas participantes

  • Upload
    lythuan

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades Zonas participantes

CASA GRANDE DEL PUMAREJOLA CORRALATETERA DE MADERALA ARTESADEBAGASANTA CLETAEL PELÍCANO MECÁNICO

HUERTO REY MOROÁREA CROMÁTICA, CREATECA

MARCOS ESCULTORCorralón del Pelícano, local 36

SÁBADO 13 Y DOMINGO 14

12:00 | Exposición de Escultura: la Piedra y la Madera a través de la espiritualidad en su estado salvaje y Minivídeo Retrato: Marcos Domínguez Alonso, del director Daniel Srtröbeck Brusen.

13:00 | Exposición de escultura y proyección de vídeo-retrato, segundo pase.

13:30 | Exposición de escultura y proyección de vídeo-retrato, tercer pase.

17:00 | Exposición de escultura y proyección de vídeo-retrato, cuarto pase.

18:00 | Exposición de escultura y proyección de vídeo-retrato, quinto pase

13

LIBRERÍA QUILOMBOPlaza del Pelícano, 8

SÁBADO 13

12:00 - 14:30 | Gymkhana: Con los libros en los talones. Las pistas, escondidas por toda la librería, te guiarán en esta gymkhana; y llegues al final, o no, ¡te regalamos un libro por el esfuerzo!

ABIERTOBARRIO

X JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

EL PEZ CÁMARACorralón del Pelícano, local 41

SÁBADO Y DOMINGO (ACT. PERMANENTES)

Exposición de fotografías, por Laura Zorrilla, Javier Navarro y Luis Ollero.

Retratos con cámara de gran formato en positivo directo.

10

TALLER EL GREMIOCorralón del Pelícano, local 3

SÁBADO 13

13:30 | Vinos de la Campiña.

SÁBADO Y DOMINGO (ACT. PERMANENTES)

Alfar y estudio de pintura.

Expos esculturas de viento y móviles cerámicos.

Recipientes del mundo en cerámica.

11

DEBAGASan Luis, 85

SÁBADO 13

12:00 - 15:00 | Recuerdo Tejido. Una actividad para toda la familia. La gente del barrio dibuja una tela colgada en la Plaza del Pumarejo para que debaga borde después estos dibujos: un recuerdo tatuado en textil para los vecinos.

3

SANTA CLETAFray Diego de Cádiz, 24

SÁBADO 13

14:00 | Invitación a comer platos típicos holandeses. Gratuito y abierto.

14:30 | Exposición de Bicicletas. Explicación de bondades y desventuras.

15:00 | Documental: ¿Cómo Holanda consiguió sus carriles?

15:30 | Pasarela y musiquita.

2

HOMBRE DE MADERACorralón del Pelícano, local 16

SÁBADO 13 Y DOMINGO 14

12:00 - 14:00 | Torneado en madera, demostración y diversión, a cargo del maestro francés Philippe Bourgeat.

17:00 - 19:00 | Torneado en madera, demostración y diversión, a cargo del maestro francés Philippe Bourgeat.

DOMINGO 14

18:00 | VI Campeonato de Clavado de Puntillas en Tronca.

12

15

CHARDÍN LÓPEZCorralón del Pelícano, local 27

SÁBADO 13

19:00 | Ambigú del Caribe afroandaluz. Talleres gratuitos de danza africana y latinoamericanas, jam session de músicas afro, comida y bebida típicas de Mali y Cuba (mafe, bissap, arroz congrí) a precios populares y dj hasta el cierre.

DOMINGO 14

17:00 | Ambigú del Caribe afroandaluz. Talleres gratuitos de danza africana y latinoamericanas, jam session de músicas afro, comida y bebida típicas de Mali y Cuba (mafe, bissap, arroz congrí) a precios populares y dj hasta el cierre.

14

LA ARTESAParras, 31, planta alta

SÁBADO 13

12:00 - 13:00 | Taller de pan para niñ@s, de 5 a 12 años. 8 plazas para 8 peques cada turno. Necesaria inscripción previa, enviando un correo a [email protected]

13:30 - 14:30 | Taller de pan para niñ@s, segundo pase.

5

TETERA DE MADERAAntonia Sáenz, local 2, esq. Fray Diego de Cádiz

SÁBADO 13

12:00 | Apertura de puertas del taller, inauguración del espacio, showroom. Presentación de productos Tetera de madera.

12:00 - 16:00 | Inteligencia digital, exposición de dibujos, de Antonio Delgado ‘Zontiac’.

4

LA CORRALAFray Diego de Cádiz, 18

SÁBADO 13 Y DOMINGO 14

11:00 - 13:00 | Visita guiada y explicación del proyecto.

SÁBADO 13

18:00 - 20:30 | Foro abierto. Tema: Gentrificación, facilitado por Fran Machado y Maro López.

20:30 | Jam percusión y danza.

DOMINGO 14

20:00 | Cabaret de cierre: Trae tu instrumento y tu cuerpo, con la participación de toda aquella que quiera mostrar/compartir. Maestro de Ceremonias: Fran Machado.

6

ÁREA CROMÁTICA, CREATECAEnladrillada, 66

SÁBADO 13

18:00 - 19:00 | Taller de creación para niños, los niños de 4 a 12 años experimentarán con diferentes materiales en un acercamiento a las artes plásticas (escultura y cerámica).

8

LISTADO DE PARTICIPANTES RICARDO LLINARESCorralón del Pelícano, local 16

VIERNES 12

22:00 | Proyección: Tierra sin pan, de Luis Buñuel.

SÁBADO 13

17:00 - 19:00 | Pintacuentos. Una edición más, crearemos historias inventadas a través de las obras de l@s artistas que deseen participar, para todas las edades. Aportación simbólica para material: 1€ por participante.

SÁBADO 13 (ACTIVIDAD PERMANENTE)

Showroom: Diario de un cazador. Obras en acrílico y papel de la serie El Cazador de Mamuts.

16

CASA GRANDE DEL PUMAREJOPlaza del Pumarejo

VIERNES 12

20:30 | L’enoteca: conocer Italia a través de sus vinos. Con la actuación de Dani Mata. En Centro Vecinal Pumarejo. Organiza: Taller de Italiano del Pumarejo y Asociación Casa de Pumarejo.

SÁBADO 13

11:00 | Visita guiada a la Casa Palacio del Pumarejo. Cita en puerta principal de la Casa Palacio. Organiza: Asociación Casa de Pumarejo.

12:00 - 14:00 aprox | Cocinando la ternura y los vínculos del Barrio. Centro Vecinal del Pumarejo. Barra con cerveza, vinos y tapitas del mundo. Estaremos cocinando desde temprano hasta la hora de comer y hacer una pausa para los caminantes de Barrio Abierto…

11:00 - 13:00 | Mujeres Supervivientes. Centro Vecinal del Pumarejo. Puma de Abastos: puestos de productores de la Moneda Puma y gratiferia. Organiza: Moneda Social El Puma.

17:00 - 20:00 | Permaformance. Punto de encuentro en el Huerto del Rey Moro; Permaformance por La Boldina (narra-acciones y música). Un recorrido por la calle Enladrillada, Plaza del Pelícano, Moravia, San Marcos, Plaza del Pumarejo.

19:00 | El Agua y su recolección. Instalación-ritual y charla en el patio de la Casa Palacio del Pumarejo. Organiza: La Boldina.

DOMINGO 14

11:00 | Visita guiada a la Casa Palacio del Pumarejo. Inicio en puerta principal de la Casa Palacio. Organiza: Asociación Casa de Pumarejo.

13:00 - 15:00 | Ensayo Participativo. Centro Vecinal del Pumarejo. Organiza: Coro Dominguero.

1

HUERTO REY MOROEnladrillada

SÁBADO 13

9:30 - 11:00 | Desayuno BaaB. Organiza: el Contenedor Cultural.

9:30 - 11:00 | Concierto de músicas del mundo, con José Manuel Ariza.

11:00 - 12:00 | Taller de aromáticas y esquejes, con Carmen Álvarez.

11:00 - 14:00 | Guerrilla verde, que te quiero verde. Ruta guiada por los jardines/huertos del barrio en honor a las Green Guerrillas de NY. Con la colaboración de Jane’s Walk. Inicio en Jardines del Valle, a las 12:30 encuentro en Huerto del Rey Moro.

17:30 | ¡Enseña tu barrio! “Vecina, vecino, ¿llevas toa la vida en el barrio? Ven a las 17:30 al HRM con fotos a contar cómo era y cómo ha cambiado”.

7

LA BAÑERACorralón del Pelícano, local 5

SÁBADO 13

22.30 | Concierto.

SÁBADO Y DOMINGO (ACT. PERMANENTES)

Exposición de corbatas y pajaritas del nuevo siglo, por Nextie.

Búsqueda del tesoro con Paisajeando, senderismo en familia por Andalucía.

Exposición de pintura, Antonio Urgal.

9

LIBRERÍA QUILOMBORICARDO LLINARESLA BAÑERAEL PEZ CÁMARATALLER EL GREMIOPLINIOCHARDÍN LÓPEZHOMBRE DE MADERAMARCOS ESCULTOR

AMODALLIE RADIOLA OSA MALLOLLA PÁJARATRAMALLOLLABORATORIODE INTERPRETACIÓNESPACIO ABIERTOLA FIBRA

22 21

19

24

2023

261725

14

15

1

8

7

63

2

5

5

11

9

12

13

1016

18

Page 2: Actividades Zonas participantes

LABORATORIO DE INTERPRETACIÓNMoravia, 5

SÁBADO 13 Y DOMINGO 14

12:30 - 14:15 | Laboratorio de Cine.Matinal de cortos.

12:30 | Proyección de cortometraje: Swingers (16’).

13:00 | Proyección de cortometraje: Errantes (5’).

13:15 | Proyección de cortometraje: Amor (13’).

13:45 | Proyección de cortometraje: Problemas de guión (20’).

19:00 - 22:00 | Laboratorio de Teatro y Cine.3 pases.

19:00 | Teatro y Cine: Máscaras, terapia femenina (30-40’), Errantes (5’) y Swinger (16’).

20:00 | Teatro y Cine: Máscaras, terapia femenina (30-40’) y Problemas de guión (20’).

21:00 | Teatro y Cine: Máscaras, terapia femenina (30-40’) y Problemas de guión (20’).

LA FIBRACalle Juzgado, 17

SÁBADO 13 (ACTIVIDAD PERMANENTE)

Exposición colectiva de Arte Textil & showroom.

ESPACIO ABIERTOCorralón Pasaje Mallol, local 8

DOMINGO 14

11:00 - 13:30 | Fotografía de familia. El fotógrafo Julio Vergne da la bienvenida a todas aquellas familias que deseen revivir los viejos álbumes de foto: “Ya que se han perdido las fotos de familias numerosas… que no se pierdan las fotos de familia”. Precio de la actividad: 5€.

LA OSA MALLOLPasaje Mallol, 31

SÁBADO 13 (ACTIVIDAD PERMANENTE)

Exposición de creaciones de Hisabelia y LOUlitas. En nuestro taller estarán expuestas las creaciones de las marcas de objetos textiles y vestuario Hisabelia y L0Ulitas. Ofreceremos un refrigerio durante la jornada.

21

PLINIOCorralón del Pelícano, local 24

SÁBADO 13

18:00 | Paseo de Zancos.

17

EL PELÍCANO MECÁNICOCorralón del Pelícano, local 45

DOMINGO 14

12:30 | VI Campeonato de cohetes de agua.

18

22

25

19

TRAMALLOLPasaje Mallol, 22

SÁBADO 13 Y DOMINGO 14

14:00 | Paella Valenciana, de Paella e hijos.

19:00 - 21:30 | ¿Contribuye Barrio Abierto a turistizar y gentrificar el barrio? Charla-debate sobre gentrificación y turistización. Auto-organización vecinal.

24

AMODALPasaje Mallol, 18

SÁBADO 13

18:30 - 23:00 | LIE Radio Barrio. Verbena musical por y para el barrio en la Moravia por LIE RADIO (continuación del pikú de vinilos de 16:00 a 18:30 en Pza. Pelícano).

23

LIE RADIOPasaje Mallol, 18

SÁBADO 13

18:30 - 23:00 | LIE Radio Barrio. Verbena musical por y para el barrio en la Moravia por LIE RADIO (continuación del pikú de vinilos de 16:00 a 18:30 en Pza. Pelícano).

20

LA PÁJARA Corralón Pasaje Mallol, local 7

SÁBADO 13

12:00 - 15:00 | Cine-cíclico a Las claras del día: Basquiat. Proyección, refrigerios y comida.

12:00 | Muestra de propuestas plásticas y artesanas del corralón.

17:00 | Pintando vuelos, Flash Mob Abierto. Juego social donde pintaremos los pájaros que llenarán la fachada del espacio guiado por la artista Granada que presenta su nuevo curso de Dibujo Artístico.

19:00 - 20:00 | Clase Abierta x Bulerías, de la mano de nuestra querida Chocolata. Celebración del primer aniversario de La Pájara.

DOMINGO 14

12:00 - 15:00 | Cine-cíclico a Las claras del día: El sol del membrillo. Una película de Víctor Verico. Proyección, refrigerios y comida popular. 12:00 | Muestra de propuestas plásticas y artesanas del corralón.

17:00 | Sobremesa musical. Sesión de vinilos con Fernando de La Anónima.

20:00 | Pájaralonga, un atardecer con Milonga. Al caer el sol y cerrando las jornadas: tango.

26

HU

ERTO R

EY MO

RO

PLAZA

DEL PU

MA

REJO

PELÍCA

NO

PASA

JE MA

LLOL

HU

ERTO

REY

MO

RO

PUM

AR

EJO

Esta

pla

za e

s un

o de

los

ejes

de

la v

ida

y la

act

ivid

ad d

el b

arrio

. Ent

re

la g

ran

aflu

enci

a de

gen

te q

ue s

e ac

erca

a e

sta

plaz

a en

las

hora

s de

esp

arci

mie

nto,

mul

titud

de

pers

onas

y c

olec

tivos

con

stru

yen

ini-

ciat

ivas

y te

jen

rede

s de

sde

este

luga

r. N

ueva

s pr

o-pu

esta

s se

aso

man

por

sus

alre

dedo

res,

con

vivi

en-

do c

on o

tros

com

erci

os “d

e lo

s de

toda

la v

ida”

. Sus

ve

cina

s y

veci

nos

han

ido

desa

rrol

land

o un

a la

rga

luch

a ge

nera

ndo,

a s

u ve

z, in

te-

ligen

cia

cole

ctiv

a pa

ra m

ante

ner

la c

ultu

ra p

ropi

a de

est

e ba

rrio

y,

refle

jada

s en

la C

asa

Gra

nde

del

Pum

arej

o, d

el s

iglo

XV

II y

decl

a-ra

da B

ien

de In

tere

s C

ultu

ral .

La a

rqui

tect

ura

de e

sta

calle

re-

fleja

una

his

toria

que

se

rem

onta

a

med

iado

s de

l sig

lo X

IX, c

uan-

do S

an J

uliá

n er

a el

bar

rio d

e la

fa

bric

ació

n de

l cor

cho

por e

xce-

lenc

ia y

est

a ac

tivid

ad e

stab

a en

pl

eno

auge

. En

una

acer

a, n

aves

in

dust

rial

es;

en l

a ot

ra,

vivi

en-

das.

Su

corr

alón

, an

tigu

a ca

balle

riza

, es

de

una

belle

za tí

pica

men

te a

ndal

uza.

La

fison

omía

de

esta

ca

lle -

larg

a y

anch

a- n

o es

hab

itua

l en

el b

arri

o,

pero

est

á in

tegr

ada

perf

ecta

men

te e

n él

. Hoy

, las

an

tigua

s na

ves

que

alm

acen

aban

y tr

ansf

orm

aban

al

corn

oque

s ac

ogen

alg

unas

de

las

prop

uest

as d

e em

pren

diza

je m

ás in

nova

dora

s.

Una

zon

a ve

rde,

hor

ticul

tura

l y a

utog

estio

nada

en

el C

asco

Ant

iguo

de

Sevi

lla. E

l ter

reno

sob

re e

l que

se

sitú

a er

a or

igin

aria

men

te e

l H

uert

o de

la

Cas

a de

l Rey

Mor

o, d

e la

que

adq

uier

e el

nom

bre

y cu

ya

hist

oria

se

rem

onta

a f

inal

es d

el

sigl

o XV

; ind

agan

do m

ás a

ún, y

a de

sde

el s

iglo

XI

desa

rrol

la u

na

activ

idad

sim

ilar,

segú

n lo

con

s-ta

tan

algu

nos

rest

os a

rque

oló-

gico

s. A

ctua

lmen

te,

es u

n lu

gar

dond

e se

con

stru

yen

rel

acio

nes

salu

dabl

es e

ntre

las

per

sona

s y

la n

atur

alez

a, c

on u

n ap

rend

izaj

e m

utuo

y c

ompa

rtid

o po

r pe

rso-

nas

de to

das

las

edad

es. V

ecin

as

y ve

cino

s co

ntin

úan

inte

ntan

do

pres

erva

r es

te v

erge

l, qu

e cr

ece

en p

leno

cen

tro

urba

no.

PELÍ

CA

NO

PASA

JE M

ALL

OL

Ya e

n lo

s añ

os 2

0 d

el p

asad

o si

glo,

en

esta

pla

za s

e lo

caliz

aban

los

prim

eros

est

udio

s de

mús

ica

de la

ciu

dad,

con

cret

amen

te d

e fla

men

-co

. A e

stos

com

pase

s se

les

han

ido

unie

ndo

los

de lo

s rit

mos

afr

ica-

nos

y la

tinos

, roc

k, p

op y

los

soni

dos

surg

idos

de

las

máq

uina

s. U

n re

duct

o de

la c

reac

ión

artís

tica

y cu

ltura

l que

aco

ge, p

rinci

palm

ente

, a p

erso

nas

re-

laci

onad

as c

on d

iver

sas

arte

s, a

rtes

anía

s y

ofic

ios,

de

sdib

ujan

do s

u di

stin

ción

en

ocas

ione

s. U

n ha

cer

que

se a

pren

de y

se

ense

ña e

n la

s cl

ases

y e

n la

ar

mon

ía e

ntre

est

os s

aber

es, c

omo

las

crea

cion

es

que

surg

en d

e la

fus

ión

entr

e la

s di

scip

linas

que

ac

oge

este

esp

acio

.

La Jornada de Puertas Abiertas surgía con la intención de

mostrar los espacios del barrio y los trabajos artísticos y

artesanales que se realizaban dentro de ellos.

Tras 10 ediciones, ya no son solo espacios de artesanos

y artistas los que abren sus puertas: núcleos de fuerte presencia social, ecológica y cultural están surgiendo natural y espontáneam

ente junto a unas relaciones de conocim

iento y, sobre todo, entendimiento.

El pasado y el presente conviven construyendo una transform

ación social de vanguardia en el Pumarejo, el

Pelícano, Pasaje Mallol, el H

uerto del Rey Moro y calles

y espacios aledaños.

barrioabierto.es

#barrioabierto

[email protected]

facebook.com/barrioabiertosevilla

BARRIO

ABIERTO

llega a su décima edición de puertas

abiertas con la intención de difundir y promover esta

forma de entender la cultura y la diversidad.

Pumarejo

PelícanoPasaje M

allolH

uerto Rey M

oro&

aledaños

13 y 14 de mayo

2017

SÁB

AD

O Y D

OM

ING

O

barrioabierto.es

AB

IERTO

BA

RR

IOX JO

RN

AD

AS D

E PUER

TAS A

BIER

TAS