7
Rafael Gómez Sánchez ADAM OSBORNE. APUNTES SOBRE UN EFÍMERO ÉXITO (ADAM OSBORNE. OUTLINES ON AN EPHEMERAL SUCCESS) Resumen Se denomina efecto Osborne al resultado de revelar prematuramente información sobre los próxi- mos productos de una compañía y provocar con ello la congelación en las ventas de los productos actualmente ofertados. En el caso de la Osborne Computer Corporation, este efecto pudo ser uno de los factores que llevase a la compañía a la bancarrota. Con el tiempo se demostraría que la aportación de este efecto fue menos importante que la de otros factores. El fundador de la compañía, no obstante, fue un gran emprendedor que inauguró el negocio de los ordenadores portátiles y nuevas filosofías en la producción de software. Palabras clave: Efecto Osborne, bancarrota, hipercrecimiento, ordenadores portátiles, software ba- rato. Abstract The Osborne Effect is known as the result of a premature revelation of information about future products of a company and, consequently, the customers stop to buy the current available products. In the case of Osborne Computer Corporation, this effect could be so strong that, besides other factors, forced to bankruptcy. Later, it would be demonstrate that this effect contribution was less important than others factors. That company's founder, however, was a fabulous entrepreneur that founded the business in the area of portable computers and contributed with new philosophies in the software pro- duction. Keywords: Osborne Effect, bankruptcy, hypergrowth, portable computers, cheap software. “Podemos aprender de la exitosa histo- ria de IBM que no es necesario tener el mejor producto para llegar a ser el nú- mero uno. De hecho, no tienes por qué tener un buen producto.” (Adam Osborne) os años 80 del siglo pasado correspon- den a una época que difícilmente se re- petirá en mucho tiempo. A dos décadas del 2000, aún se disponía de una distancia temporal suficiente para soñar con un ini- cio de próximo milenio extraordinario don- de la tecnología sería la solución de una gran parte de los problemas del momento 1 . Ya desde la década anterior había indicios L 1 Basta con echar un vistazo al cine de la época para recordar la visión de la primera década del siglo XXI. de cambio: nuevas compañías, fundadas por aficionados a la electrónica, transfor- maban la informática en un bien universal. Lo que hasta entonces fue coto de unos po- cos intelectuales privilegiados, enormes ar- marios de cálculo que podían repartirse en- tre varias habitaciones, comenzaba a estar disponible a escala para pequeños nego- cios y hogares. Los términos chip y ordena- dor se iban popularizando para convertirse en símbolo de modernidad. El futuro de la humanidad se vislumbraba irremediable- mente asociado a la informática, aún en sus albores, a cuya evolución colaboraron unos cuantos emprendedores. Adam Osborne responde al arquetipo de apasionado de la tecnología que decidió ser pionero en el camino de la universaliza- ción del ordenador. Inicialmente alejado de la cultura del garaje de Silicon Valley, su Entelequia. Revista Interdisciplinar, nº 5, otoño 2007 Rafael Gómez Sánchez / 319

Adam Osborne

  • Upload
    dnadie7

  • View
    236

  • Download
    8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Adam Osborne

Citation preview

  • Rafael Gmez Snchez

    ADAM OSBORNE. APUNTES SOBRE UN EFMERO XITO(ADAM OSBORNE. OUTLINES ON AN EPHEMERAL SUCCESS)

    Resumen

    Se denomina efecto Osborne al resultado de revelar prematuramente informacin sobre los prxi-mos productos de una compaa y provocar con ello la congelacin en las ventas de los productos actualmente ofertados. En el caso de la Osborne Computer Corporation, este efecto pudo ser uno de los factores que llevase a la compaa a la bancarrota. Con el tiempo se demostrara que la aportacin de este efecto fue menos importante que la de otros factores. El fundador de la compaa, no obstante, fue un gran emprendedor que inaugur el negocio de los ordenadores porttiles y nuevas filosofas en la produccin de software.

    Palabras clave: Efecto Osborne, bancarrota, hipercrecimiento, ordenadores porttiles, software ba-rato.

    Abstract

    The Osborne Effect is known as the result of a premature revelation of information about future products of a company and, consequently, the customers stop to buy the current available products. In the case of Osborne Computer Corporation, this effect could be so strong that, besides other factors, forced to bankruptcy. Later, it would be demonstrate that this effect contribution was less important than others factors. That company's founder, however, was a fabulous entrepreneur that founded the business in the area of portable computers and contributed with new philosophies in the software pro-duction.

    Keywords: Osborne Effect, bankruptcy, hypergrowth, portable computers, cheap software.

    Podemos aprender de la exitosa histo-ria de IBM que no es necesario tener el mejor producto para llegar a ser el n-

    mero uno. De hecho, no tienes por qu tener un buen producto.

    (Adam Osborne)

    os aos 80 del siglo pasado correspon-den a una poca que difcilmente se re-petir en mucho tiempo. A dos dcadas

    del 2000, an se dispona de una distancia temporal suficiente para soar con un ini-cio de prximo milenio extraordinario don-de la tecnologa sera la solucin de una gran parte de los problemas del momento1. Ya desde la dcada anterior haba indicios

    L

    1 Basta con echar un vistazo al cine de la poca para recordar la visin de la primera dcada del siglo XXI.

    de cambio: nuevas compaas, fundadas por aficionados a la electrnica, transfor-maban la informtica en un bien universal. Lo que hasta entonces fue coto de unos po-cos intelectuales privilegiados, enormes ar-marios de clculo que podan repartirse en-tre varias habitaciones, comenzaba a estar disponible a escala para pequeos nego-cios y hogares. Los trminos chip y ordena-dor se iban popularizando para convertirse en smbolo de modernidad. El futuro de la humanidad se vislumbraba irremediable-mente asociado a la informtica, an en sus albores, a cuya evolucin colaboraron unos cuantos emprendedores.

    Adam Osborne responde al arquetipo de apasionado de la tecnologa que decidi ser pionero en el camino de la universaliza-cin del ordenador. Inicialmente alejado de la cultura del garaje de Silicon Valley, su

    Entelequia. Revista Interdisciplinar, n 5, otoo 2007 Rafael Gmez Snchez / 319

  • perfil recuerda en algunos aspectos al de Clive Sinclair2. Tambin de origen britnico, estuvo muy influido por el mundo del ho-mebrew aficionados que montaban elec-trnica a partir de kits de ensamblaje al que ambos aportaron artculos y libros de primer nivel. Igualmente, ambos obtuvie-ron efmeros pero inmensos xitos en res-pectivos ordenadores que marcaran hitos en la industria de la informtica personal.

    Si el ordenador estrella de Clive Sinclair fue el ZX Spectrum, el de Adam Osborne sera el Osborne 1. A diferencia del prime-ro, que domin durante ms de un lustro el mercado domstico, el ordenador de Os-borne apenas sobrevivi dos aos, tiempo de existencia de Osborne Computer Cor-poration, firma fundada por este empresa-rio. Aos despus, ste intentara retornar al xito a travs de ideas novedosas que aplicara a la industria del software. De nuevo, el peso de ciertas decisiones equi-vocadas hara que la historia se volviese a repetir para mal.

    Merece la pena dedicar unas pginas a entender el contexto que llev a Adam Os-borne a tomar tales decisiones, sin duda errneas cuando son vistas en retrospecti-va, pero completamente emprendedoras segn los cnones de un mercado por en-tonces naciente como el de la informtica personal.

    El efecto Osborne (I)

    En mercadotecnia los tiempos son muy importantes. Los nuevos lanzamientos han de comunicarse en el momento adecuado para evitar afectar a las ventas de los pro-ductos que ya se encuentran en el merca-do. Es de sentido comn que un potencial cliente prefiera esperar unos das a que la prxima versin ms avanzada de un pro-ducto est disponible, que realizar una in-versin similar en algo que pronto estar desfasado. Esto se agudiza en los merca-dos de alta tecnologa, muy sensible a los

    2 Vid. Gmez Snchez, Rafael (2007): El legado de un visionario autodidacta. Entelequia. Revista In-terdisciplinar, 3, Primavera 2007. Pgs. 297-322. Disponible en Internet:

    cambios, donde rpidamente se producirn problemas de reduccin de ventas y de ex-ceso de stocks de las versiones anteriores del producto. La suma de estas consecuen-cias, llevadas al extremo de hacer peligrar a toda una compaa, se conoce como efecto Osborne3.

    Adam Osborne, para quien no supondra un especial motivo de orgullo dar su propio nombre a un ejemplo de mala estrategia comercial, se justificaba al respecto al afir-mar que la cosa ms valiosa que uno pue-de hacer es equivocarse; no se puede aprender nada si se es perfecto. Sin em-bargo la equivocacin que cometi le cost el sambenito de haber provocado la banca-rrota de su hasta entonces boyante compa-a de ordenadores.

    Osborne Computer Corporation de principio a fin

    La relacin de Adam Osborne con el mun-do de la informtica comienza en su poca de estudiante. Fue durante sus aos de doctorando en Delaware cuando aprendi programacin. Como curiosa coincidencia histrica, recibi su doctorado en Ingenie-ra Qumica en 1968, el mismo ao en el que la OTAN establece el trmino Ingenie-ra de Software4. Acontecan an los albo-res de la informtica moderna: conceptos actuales como ciclo de vida de desarrollo de software o programacin orientada a objetos an estaban por surgir; el sistema operativo UNIX an tardara un ao en es-tar disponible; el microordenador no se po-pularizara hasta mitad de la dcada siguiente.

    Propiciado por su fuerte carcter, Adam Osborne no tardara en cambiar su primer trabajo de ingeniero qumico en la Shell Oil en California, donde desarrollaba modelos matemticos por ordenador, por el de es-critor profesional de manuales de dispositi-

    3 Vid. http://en.wikipedia.org/wiki/Osborne_effect 4 Este trmino, fundamental hoy en da en la indus-

    tria del software, fue propuesto por F. L. Bauer en la I Conferencia de Ingeniera de Software de la OTAN (I NATO Software Engineering Conference) celebrada en Garmisch, Alemania en 1968.

    Entelequia. Revista Interdisciplinar, n 5, otoo 2007 Rafael Gmez Snchez / 320

  • vos de informtica. Diferencias de criterio con sus superiores en la empresa le condu-jeron al despido. En aquel momento deci-di que l mismo sera su propio jefe, lo que le llev a fundar Osborne and Associ-ates en 1972.

    Sus primeros trabajos consistieron en la elaboracin de manuales para las minicom-putadoras de General Automation, que se convirti en su principal cliente. Por media-cin de esta compaa, poco despus reci-bira el encargo de Intel de documentar el cdigo de instrucciones del primer micro-procesador, el 4004. Adam Osborne escri-bira, tambin por encargo de General Automation, su primer libro tcnico: The value of power and how it saves you money on your minicomputer systems (1973). Con apenas dos aos de existencia, cuando la compaa alcanzaba una quince-na de empleados, un cambio de direccin en General Automation hace que finalicen las relaciones entre ambas firmas. Sin su principal cliente, Osborne and Associates desaparece.

    Osborne no desesper al respecto; su ta-lento y estilo para escribir textos de fcil lectura con alto nivel didctico eran paten-tes y reconocidos. Consciente de estas cua-lidades, que resultaban ideales en una po-ca de creciente demanda de informacin sobre este tipo de tecnologa, este empren-dedor britnico se anim a editar libros so-bre ordenadores para el pblico en general.

    Osborne Books se convertira en una edi-torial pionera en la publicacin de libros tcnicos en su campo. Su primer libro, An Introduction to Microcomputers (1975)5, se convirti en un volumen de referencia con ventas que alcanzaron los 300.000 ejem-plares. Tal fue su popularidad, que la com-paa IMSAI Manufacturing Corporation de-cidi incluir un ejemplar de este libro como parte de la documentacin de los ordena-dores que venda. Para 1977, Osborne Bo-oks haba publicado ms de 40 libros. Dos aos despus, sera adquirida por el gigan-

    5 Este libro, que realmente se trataba de una versin ampliada de su anterior obra The value of power and how it saves you money on your minicomputer systems (1973), se public en tres volmenes: Vol. 0, The beginner's book; Vol. 1, Basic Concepts; y Vol. 2, Some real products.

    te editorial McGraw-Hill por una considera-ble cifra6.

    Tal venta no fue casual, Osborne llevaba tiempo observando la evolucin del merca-do de la informtica y era consciente de su tendencia hacia dispositivos de menor pre-cio y tamao, a lo que l aport la ubicui-dad. El prototipo Notetake de Xerox le ins-pir a apostar por un ordenador realmente porttil, con todos los potenciales perifri-cos necesarios integrados. Adam Osborne tena capital, obtenido de la venta de su editorial, y saba dnde buscar el colabora-dor idneo para llevar a cabo su idea, pues sus conferencias y sus peridicas colabora-ciones en revistas especializadas Interface Age, donde escriba una columna titulada From the Fountainhead7, e Infoworld le haban acercado al mundo del homebrew. El elegido sera Lee Felsenstein.

    Felsenstein fue uno de los principales fundadores del mtico Homebrew Computer Club. En su haber destacaba el diseo del SOL-20 de Processor Technology, un orde-nador basado en el procesador Intel 8080 que destacaba por sus reducidos costes de produccin. Osborne quera ir ms all: su objetivo era un ordenador para las masas, un Volkscomputer, concepto que sedujo a Felsenstein.

    Los problemas financieros de Processor Technology, junto a las dotes persuasivas de Osborne, propiciaran que Felsenstein pasara a nmina de la recin fundada Os-borne Computer Corporation (OCC). La West Coast Computer Faire de marzo de 1980 fue el lugar de reunin donde de in-mediato ambos acordaran las lneas de di-seo del ordenador barato y porttil que poco despus sera conocido como Os-borne 1.

    6 El valor de la operacin nunca fue hecho pblico, pero se estima que estara entre los 3 y los 10 mi-llones dlares (Coello Coello, 1999). El sello Os-borne/McGraw-Hill ha sido durante muchos aos sinnimo de libros de informtica de primer nivel.

    7 From the Fountainhead fue una influyente colum-na de opinin que Adam Osborne utilizaba para analizar con rigurosidad los ltimos productos de informtica lanzados al mercado. Su estilo, directo y realista, le otorg el respeto de toda la industria informtica y de los aficionados a los ordenadores, quienes vidamente lean sus anlisis.

    Entelequia. Revista Interdisciplinar, n 5, otoo 2007 Rafael Gmez Snchez / 321

  • En la siguiente edicin West Coast Com-puter Faire, justo un ao despus, se pre-sentara al mundo el primer ordenador de Osborne. Con un diseo muy distinto al de los actuales laptops, consista en un cajn de 11 kilogramos que integraba teclado y monitor monocromo de 5 pulgadas, con el tamao adecuado para ser colocado bajo el asiento de un avin.

    Otro elemento diferenciador del Osborne 1, adems de su condicin de porttil, era la cantidad de software con el que era en-tregado. Se encontraban las aplicaciones ms punteras del momento, incluyendo aplicaciones de oficina8, juegos y herra-mientas de desarrollo, donde destacaba el entonces famoso MBASIC de Microsoft. En total, el valor de mercado del software in-cluido rondaba los 2.000 dlares, mientras que el precio de venta del Osborne 1 era de 1.795 dlares.

    Adam Osborne pareca haber encontrado la receta del xito. Las ventas de su orde-nador llegaron a alcanzar las diez mil uni-dades al mes, superando todas las expec-tativas9. El crecimiento de la compaa, tanto en recursos humanos como en factu-racin, reclamaba cambios organizativos. Poco despus de salir a bolsa, hecho que levantara una gran expectacin en los me-dios estadounidenses, Adam Osborne fich a Robert Jaunich, por entonces presidente de Consolidated Foods de Chicago, en quien delegara el puesto de director en agosto de 1982.

    Osborne 1 se haba convertido en un di-seo de referencia al que pronto le saldran competidores, principalmente el Kaypro II, con pantalla de 9 pulgadas. La respuesta a la competencia se bas en un decidido apoyo a su comunidad de usuarios median-te el patrocinio de una revista especializa-da, The Portable Companion10, y el anuncio

    8 Inclua procesador de textos, hoja de clculo, con-tabilidad y gestor de base de datos (dBASE II no se inclua en las primeras versiones de Osborne 1).

    9 La compaa haba previsto una produccin de 10.000 unidades del Osborne 1 para todo su ciclo de vida.

    10 La revista se edit entre junio de 1982 y mayo de 1985. En su primer nmero, la portada mostraba a un grupo de guerrilleros afganos con armas auto-

    de nuevos porttiles para febrero de 1983: el Osborne Executive, con pantalla de 7 pulgadas y 1.995 dlares de precio, y el Osborne Vixen, con pantalla de 5 pulgadas y 1.495 dlares.

    El anuncio, realizado en noviembre de 1982, coincidi con un brusco descenso de las ventas del Osborne 111, que se achac a una lgica respuesta del mercado a la es-pera de la salida del nuevo Osborne Execu-tive, que sufri retrasos en su salida al mercado. A pesar de desesperados inten-tos por mejorar la situacin, como fuertes bajadas de precio para animar a los com-pradores, la compaa entr en prdidas de las que no pudo recuperarse, lo que la llev a declararse en quiebra en septiembre de 1983, acogindose al captulo 11 del Cdi-go de Bancarrota de los EEUU.

    La compaa, que haba llegado a los 500 empleados, se vio obligada a anunciar despidos. Estos se hicieron en dos rondas, la primera afect al personal de ventas, produccin y apoyo. Durante el mismo mes de agosto se anunci el despido del resto del personal. Las indemnizaciones consistieron en el pago de las vacaciones acumuladas y dos semanas adicionales, junto a un Osborne 1.

    El 22 de septiembre, un grupo de 24 in-versores presenta una demanda contra la compaa y varios de sus directivos, acu-sndoles de ocultar la situacin financiera real de la empresa y uso de informacin privilegiada.

    A pesar de todo, Adam Osborne con-sigui un ao despus resucitar la compa-a mediante el lanzamiento del proyecta-do Osborne Vixen. No obstante, en 1984 el mercado de los porttiles haba sido con-quistado por Compaq e IBM con sus respec-tivos porttiles compatibles con la incipien-te plataforma PC. Las ventas del Vixen fue-ron testimoniales; as la nica salida para Adam Osborne era la capitulacin, lo que lo

    mticas posando junto a un Osborne 1 con a una leyenda que deca El revolucionario OSBORNE 1 (vid. ).

    11 stas pasaron de 10.000 unidades en febrero a slo 100 en abril.

    Entelequia. Revista Interdisciplinar, n 5, otoo 2007 Rafael Gmez Snchez / 322

  • llev, un ao despus, a vender la marca Osborne Computer a la compaa finlande-sa Mikrolog Ltd.

    El efecto Osborne (y II)

    A pesar de la leyenda alrededor de Os-borne y su efecto homnimo, el mito se fue diluyendo con el paso del tiempo. Adam Osborne ayud a ello con puntuales decla-raciones pblicas y, sobre todo, con un li-bro del que sera coautor junto al columnis-ta John C. Dvorak.

    Hypergrowth: The Rise and Fall of the Os-borne Computer Corporation (1985) bsica-mente contaba la historia de la compaa desde la particular ptica de su fundador, segn el cual la quiebra de la empresa se justificaba fundamentalmente por su me-terica progresin, de donde acua el tr-mino hipercrecimiento que da ttulo a su libro. Sin embargo, no olvid en sealar a Jaunich como responsable de las malas de-cisiones que aceleraran el final de la com-paa.

    Efectivamente, Robert Jaunich fue muy poco hbil durante la transicin del Osbor-ne 1 al Executive. Comenzada la produc-cin de este ltimo, quedaba un remanente de placas base del Osborne 1 por un valor de 150.000 dlares. Jaunich propuso recu-perar al menos parte de su valor mediante la fabricacin de nuevos Osborne 1 hasta li-quidar el stock de placas base. La cuestin es que no se dispona del resto de los com-ponentes necesarios monitores, unidades de disco, etc., ni siquiera de los costosos moldes para la elaboracin de las carca-sas12. La descontrolada inversin total para recuperar parte de aquellos 150.000 dla-res se elev a 2 millones de dlares, un sin-sentido que da seriamente a las arcas de la compaa.

    Tampoco se salvara Felsenstein de las acusaciones de Adam Osborne cuando, en unas declaraciones a la prensa en 1987, ste criticase sus diseos, calificndolos como poco profesionales, complicados, de

    12 stos haban sido destruidos al darse por finalizada la produccin del Osborne 1.

    difcil fabricacin. La respuesta de Felsens-tein no se hizo esperar, recordando que una prctica comn de Osborne consista en lanzar comentarios de ese tipo sin dar ms pruebas al respecto.

    Lo cierto es que el Efecto Osborne como tal perda fuerza ante argumentos de ms peso. Sin embargo, el libro de Adam Osbor-ne careca de la autocrtica necesaria para encontrar otros factores de la quiebra de la empresa.

    El principal diferenciador del Osborne 1, la portabilidad, desapareci en cuanto la competencia present alternativas en el mercado. El Kaypro II presentaba la ventaja de tener una pantalla mucho mayor, 9 pul-gadas frente a 5, y un precio 200 dlares inferior a la primera mquina de Osborne. El Executive llevara una pantalla de 7 pul-gadas, lo cual no consigui seducir al pbli-co, lo que supuso un trasvase de compra-dores de mquinas Osborne a mquinas Kaypro. Esta compaa igualara el nivel de ventas de Osborne Computer, alcanzando las 10.000 unidades mensuales.

    Tampoco hay que olvidar los continuos problemas de produccin con los que se enfrent la compaa casi desde sus ini-cios. El brusco aumento de demanda supu-so una bajada en los niveles de calidad, de modo que el primer objetivo de la compa-a sera mantener llenas las estanteras de las tiendas de ordenadores. El pblico tena tambin el parmetro de la calidad para elegir los ordenadores de Kaypro.

    Los consumidores no haban dejado de adquirir los productos de Osborne por la es-pera de sus sucesores ms modernos, sino como consecuencia de las deficiencias de los mismos. El mito del Efecto Osborne ha-ba sido por fin desmontado.

    Un ltimo intento

    Adam Osborne decidi pasarse al mundo del software tras su fracaso con la produc-cin de ordenadores. Para tal propsito, en 1984 fundara Paperback Software Interna-tional Ltd., que vendera programas de ofi-mtica a precios muy reducidos. Adam Os-

    Entelequia. Revista Interdisciplinar, n 5, otoo 2007 Rafael Gmez Snchez / 323

  • borne se haba inspirado en el negocio edi-torial que tantos xitos le haba aportado, de ah el nombre de la empresa.

    A pesar de la filosofa de bajos precios, ofreca software de alta calidad, como un gestor de base de datos que permita la en-trada de datos en tablas tridimensionales, o un software que permita al usuario con-figurar sistemas expertos sencillos.

    Sin embargo, el error de Osborne en esta ocasin vino de su hoja de clculo, la VP Planner, claramente inspirada en la por en-tonces dominadora del mercado, Lotus 1-2-3. Incluso la publicidad de VP Planner deca ... diseado para funcionar como Lotus 1-2-3, tecla a tecla... todo lo que 1-2-3 hace, VP Planner lo hace....

    La respuesta de Lotus Development Cor-poration fue una demanda por plagio de su interfaz de usuario. Como consecuencia, apenas dos aos despus, en 1989, los in-gresos de Paperback haban cado un 80%. En 1990, Adam Osborne abandonara la compaa; poco despus, los tribunales dic-taminaran a favor de Lotus.

    La ltima apuesta empresarial de Osbor-ne sera en 1992, cuando fund Noetics Software, compaa especializada en la aplicacin de tcnicas de redes neuronales. En poco tiempo, tuvo que abandonar el proyecto por graves trastornos de salud que lo apartaron definitivamente del mun-do empresarial.

    Adam Osborne pas el resto de sus das en el continente que lo vio nacer, encon-trando su refugio en Kodaikanal, India, don-de vivi hasta sus ltimos das. El contro-vertido emprendedor, capaz de cometer decisiones fatales para sus empresas como diseos menos ergonmicos que la competencia o subestima de las leyes de derechos de autor, adems de los ocasio-nales enfrentamientos con sus colaborado-res y la falta de transparencia a la hora de reconocer errores propios, ser sobre todo recordado como un visionario cuyo legado al mundo de la tecnologa informtica siempre ir ligado a la paternidad del orde-nador porttil comercial.

    Referencias

    Bidmead, Chris (2003): IT Management: Life Style. MicroScope, Tuesday 13 May 2003.

    Bock, Wally (2003): Adam Osborne: From Here to Obscurity. Digital Age Storyteller.

    Coello Coello, Carlos A. (1999): La Primera Computadora Porttil de la Historia, Soluciones Avanzadas. Tecnologas de Informacin y Estrategias de Negocios, 72, 15 de agosto de 1999. 4-6.

    Cringely, Robert X. (2005): The Osborne Effect: Sometimes What Everyone Re-members Is Wrong. PBS, June 16, 2005.

    Gmez Snchez, Rafael (2007): El legado de un visionario autodidacta. Entele-quia. Revista Interdisciplinar, 3, Primavera 2007. 297-322.

    Levy, Steven (1984): Hackers: Heroes of the Computer Revolution.

    Orlowski, Andrew (2005): Taking Osborne out of the Osborne Effect. The Register, 20th June 2005.

    Osborne, A. and Dvorak, J. (1985): Hyper-growth: The Rise and Fall of the Osborne Computer Corporation.

    Swaine, Michael (2003): Adam Osborne. DDJ, julio 01, 2003.

    Terhune, E. Sue (comp. 2001): Adam Os-borne. Famous Unrelated (as far as we know) Osbornes.

    Wikipedia contributors (2007), Osborne ef-fect. Wikipedia, The Free Encyclopedia.

    Entelequia. Revista Interdisciplinar, n 5, otoo 2007 Rafael Gmez Snchez / 324

  • Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5

    Usted es libre de:

    copiar, distribuir y comunicar pblicamente la obra

    Bajo las condiciones siguientes:

    Reconocimiento. Debe reconocer los crditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador*.

    No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o generar una

    obra derivada a partir de esta obra.

    Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los trminos de la licencia de esta obra.

    Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor.

    Los derechos derivados de usos legtimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.

    Esto es un resumen fcilmente legible del texto legal, la licencia completa la encontrar en:

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/legalcode

    * Debe incluir claramente el nombre de su autor o autores y el texto Artculo originalmente publicado en Entelequia. Revista Interdisciplinar. Accesible en .