18
Adaptarse a las audiencias de manera visual y verbal Ciencias de la Comunicación II

Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Adaptarse a las audiencias de manera visual y verbal

Ciencias de la Comunicación II

Page 2: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

• Es un conocimiento de que el orador y la audiencia comparten la misma información y experiencias similares.

Page 3: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Medios para desarrollar el campo común:

1. Utilizar pronombres personales

“usted, nosotros, nuestros”

Impersonal: cuando la gente va a un restaurante, ésta con frecuencia se pregunta por qué las personas que atienden rara vez son responsables de mesas contiguas.

Personal: cuando usted va a un restaurante, se puede preguntar por qué las personas…

Page 4: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Medios para desarrollar el campo común:2. Formular preguntas retóricasSon interrogantes que se expresan para estimular

una respuesta mental de parte de la audiencia más que una respuesta real hablada.

Cuándo como en un restaurante, se ha dicho a usted mismo, ¿por qué nuestro mesero atiende otra mesa hasta el otro extremo del restaurante en lugar de atender la que está a lado de nosotros?

Page 5: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Medios para desarrollar el campo común:

3. Compartir las experiencias comunes

Platicar de las experiencias comunes permite que la audiencia se identifique con el orador. Si el discurso está dirigido a un grupo de mamás, tal vez puede hablar sobre la sensación al ver por primera vez el ultrasonido de su hijo, ¿recuerdas la emoción que te embargó cuando viste por primera vez la silueta de tu bebé?

Page 6: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Medios para desarrollar el campo común:

4. Personalizar información

Información:Japón es pequeño y con una población muy densa. Los 124 millones de gente de ese país viven en un área de tierra de 145,000 millas cuadradas, lo cual les da una densidad de población de 844 personas por milla cuadrada.

Page 7: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Medios para desarrollar el campo común:

4. Personalizar información

Información procesada: Japón es una pequeña nación con una densa población de 124 millones de habitantes, más o menos la mitad de la población de E.U. Mas, los Japoneses están amontonados en un área de tierra de tan sólo 145,000 millas cuadradas,

Page 8: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Medios para desarrollar el campo común:

4. Personalizar información

apenas el mismo tamaño del estado de California. Solo piensen en las implicaciones de tener la mitad de la población de E.U. viviendo en California, donde ahora viven 30 millones de personas.

Page 9: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Crear y mantener el interés de la audiencia

El interés del oyente depende en si creen que su información tiene impacto personal (“¿qué tiene esto que ver conmigo”?)

4 principios para edificar y mantener el interés de la audiencia:

1. Puntualidad: Información que es oportuna, que la pueden utilizar ahora.

Page 10: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Crear y mantener el interés de la audiencia

1. Puntualidad:

Ejemplo: Si piensa en hacer un regalo a su esposa o a otra persona importante con quien celebrar una ocasión especial, puede haber pensado a la ligera acerca de comprar un anillo, unos pendientes o un collar de diamantes. Pero si usted es como yo, puede que desechara ese pensamiento ya que en realidad no sabe mucho de diamantes y pensó que no podría costearlo.

Page 11: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Crear y mantener el interés de la audiencia

1. Puntualidad:

Ejemplo: Pues bien, el día de hoy me gustaría brindarle alguna ayuda al hablar sobre el criterio para evaluar la calidad de los diamantes.

2. Proximidad: Psicológicamente, ponemos más atención a la información que afecta nuestro territorio que a la información que percibimos remota.

Page 12: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Crear y mantener el interés de la audiencia

3. Impacto: Más interés en la información si tiene un impacto físico, económico o psicológico sobre la audiencia

Ejemplo: los desechos tóxicos afectan la salud de todos nosotros (impacto físico); la limpieza y la eliminación de los desechos tóxicos es un proceso costoso, esto incrementa nuestros impuestos (impacto económico);

Page 13: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Crear y mantener el interés de la audiencia

3. Impacto:

Ejemplo: los desechos tóxicos atrofian la calidad de nuestras vidas y la de nuestros hijos (impacto psicológico)

La audiencia pone atención cuando ve la seriedad de la información

Page 14: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Crear y mantener el interés de la audiencia

4. Intensidad:Los oyentes están interesados en anécdotas, ejemplos otra información que sea intensa, que despierte los sentidos.

Ejemplo: permítanme compartir con ustedes una historia que ilustra la gravedad de los desechos tóxicos.

Page 15: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Adaptarse al nivel de entendimiento de la audiencia

1. Orientar a los escuchas:

• Darse el tiempo para revisar los hechos básicos, es decir dar los antecedentes suficientes

2. Presentar información

Utilizar elementos como: definir, describir, ejemplificar y comparar para ayudar a aclarar la información

Page 16: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Adaptarse al nivel de entendimiento de la audiencia

2. Presentar información:

• Definir los términos que son claves

Ejemplo: con analfabetas de una manera funcional quiero decir personas que tienen problemas para consumar las transacciones que implican la lectura y la escritura de las que estos individuos se quieren ocupar.

Page 17: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Adaptarse al nivel de entendimiento de la audiencia

2. Presentar información:

• Apoya la generalidad con ejemplos específicos:

Ejemplo: los analfabetas funcionales tiene problemas para leer unas sencillas instrucciones por ejemplo no puede ser capaz de leer o entender “adminístrese tres veces al día después de comer”.

Page 18: Adaptarse a las audiencias de manera visual y

Desarrollar el campo común

Adaptarse al nivel de entendimiento de la audiencia

2. Presentar información:

• Comparar o contrastar la nueva información con la ya asimilada.

Ejemplo: la raqueta del badminton es la mitad del tamaño de una raqueta de tenis.