18
ADELANTO DE PROYECTO.

Adelanto de proyecto (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adelanto de proyecto (1)

ADELANTO DE PROYECTO.

Page 2: Adelanto de proyecto (1)

La química en la

autoestima

Page 3: Adelanto de proyecto (1)

¿Qué es el autoestima? Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor.

Page 4: Adelanto de proyecto (1)

Alimentación: La química de alimentos es el estudio, desde un punto de vista químico, de los procesos e interacciones existentes entre los componentes biológicos (y no biológicos) que se dan en la cocina cuando se manipulan alimentos. Este estudio es muy similar al de la bioquímica desde el punto de vista de los ingredientes principales, como los carbohidratos, las proteínas, los lípidos, etc. Además incluye el estudio del agua, las vitaminas, los minerales, las enzimas, los sabores, y el color. 

Page 5: Adelanto de proyecto (1)

Como influye la educación física

en la autoestima.

Page 6: Adelanto de proyecto (1)
Page 7: Adelanto de proyecto (1)

Introducción:     Es fácil encontrase en las clases de

Educación Física con alumnos/as que presentan un bajo nivel de autoestima, debido a su incompetencia motriz, física o simplemente por las circunstancias sociales en las que se ve envuelto.

Page 8: Adelanto de proyecto (1)

Como se relaciona

    Existe una alta correlación entre auto concepto/autoestima y rendimiento académico. Las actitudes hacia la Educación Física serán más positivas a medida que el alumno/a se siente más motivado en su realización y hace alguna actividad física extraescolar.

Page 9: Adelanto de proyecto (1)

Ciencias sociales en el autoestima

Page 10: Adelanto de proyecto (1)

• Gran parte de la formación de la autoestima, proviene del círculo social más cercano que regularmente suele ser la familia. La familia, los padres deben quererse y mostrar su afecto, deben transmitir seguridad, congruencia, deben confiar en ti, deben confiar en ellos mutuamente, deben propiciar el ambiente adecuado para que un niño que aprende muchas cosas de sus padres, obtenga buenos conocimientos.Así, aprenderá a confiar en si mismo, tendrá seguridad, se sentirá querido y se querrá a sí mismo. Esto es lo que me viene a la mente, pero hay muchas otros factores, tanto internos (físico, habilidades, conocimientos, personalidad), como externos (tipo de familia, de relaciones, de amistades, contexto social, ambiente escolar, etc). Espero haberte ayudado

Page 11: Adelanto de proyecto (1)

También influyen en que las ciencias sociales son las ciencias que enseñan al hombre como debe actuar, si un hombre no sabe como actuar probablemente se sienta menos lo cual generaría baja autoestima, El ser humano reacciona desacuerdo a estímulos los cuales pueden ser tanto buenos como malo, y tienen diferentes consecuencias, si el hombre actúa mal, lo llevara a un sentimiento de culpa o remordimiento lo que causara inseguridad que bajara su nivel de auto estima.

Page 12: Adelanto de proyecto (1)

LA ÉTICA EN EL AUTOESTIMA.

Page 13: Adelanto de proyecto (1)

INTRODUCCION.A través de este proyecto, yo quiero dar a entender como es que la clase de ética tiene algo que ver con nuestra propia autoestima, dando ciertas explicaciones como: •¿Qué es la ética? •¿Qué es el autoestima?•¿Cómo se divide el autoestima?•¿Cómo podemos mejorar nuestra autoestima mediante esta clase?Entre otras.

Page 14: Adelanto de proyecto (1)

Pero para empezar, ¿Qué es la ética?

La ética es un fenómeno complejo que comprende reglas, procedimientos y experiencias; las cuales nos hacen comportarnos de determinadas maneras. La ética emerge a partir de nuestros juicios de valores, es decir, lo que nos dicta si algo está bien o está mal (correcto o incorrecto) en un comportamiento humano. Esa complejidad es evidente cuando en muchas ocasiones lo ético comprende lo que es moralmente correcto pero que en ocasiones es opuesto a lo que es legalmente correcto.

Page 15: Adelanto de proyecto (1)

¿Que tiene que ver el arte

con el autoestim

a?

Page 16: Adelanto de proyecto (1)

Hay muchas cosas que pueden elevar tu autoestima una de estas es el arte que lo pueden hacer personas, con o sin aptitudes artísticas, el arte terapia se propone ayudar al paciente a que recupere su autoestima y a mejorar su calidad de vida.

Introduccion

Page 17: Adelanto de proyecto (1)

El arte te ayuda a expresarte con tus emociones que pueden ser con diferentes tipos de arte que son pintura,musica,teatro etc.

¿Como se relaciona?

Page 18: Adelanto de proyecto (1)

INTEGRANTES

RESPONSABLE: SANCHEZ MEDINA ALAN FRANCISCO

o RIVERA MORENO ALMA GUADALUPE

o NAVARRO RODRIGUEZ KARÍNA YAZMIN

o COBOS MARIN RODRIGO

o RIVERA LARA ALEXIS DE JESUS

o ULLOA MEDINA OSCAR URIEL