3
Adjetivo El adjetivo (del latín adiectīvus, 1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya no se habla de cualquier libro, sino precisamente de un libro verde. Por significado, señala una cualidad atribuida a un sustantivo, bien abstracta (cognoscible por la mente, como en "libro difícil"), bien concreta ("perceptible por los sentidos, como en "libro verde"). Tipos de adjetivos A continuación se detallan los distintos tipos de adjetivos. Adjetivos determinativos . En presencia de otro adjetivo exigen estar antepuestos y no pospuestos a aquel. El adjetivo como categoría gramatical puede aparecer delante del sustantivo para expresar realidades diversas. Tiene valores semánticos similares a los cuantificadores y no pueden figurar como única pre- nuclear. Sirve para decir algo sobre la cantidad de objetos que designa por ej. “tres masas”, puede señalar la distancia del objeto en relación con el hablante por ej. “aquel niño”, puede establecer la relación de posesión existente entre el objeto y el hablante/oyente por ej. “mi país”. Adjetivos demostrativos . Aluden a la situación espacial del nombre al que van unidos respecto a la persona que habla. Sirven para señalar si el objeto está cerca del hablante (este coche), si el objeto está situado a una distancia media (ese coche), si está lejos (aquel coche), estos adjetivos tienen variación de genero y numero. Pueden ser de proximidad por ej. “este, esta, estos, estas”; de alejamiento intermedio por ej. “ese, esa, esos,

Adjetivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AdjetivoAdjetivo

Citation preview

Page 1: Adjetivo

AdjetivoEl adjetivo (del latín adiectīvus,1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que

complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas

a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil).

Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de

sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya no se habla

de cualquier libro, sino precisamente de un libro verde.

Por significado, señala una cualidad atribuida a un sustantivo, bien abstracta (cognoscible por la mente,

como en "libro difícil"), bien concreta ("perceptible por los sentidos, como en "libro verde").

Tipos de adjetivosA continuación se detallan los distintos tipos de adjetivos.

Adjetivos determinativos.

En presencia de otro adjetivo exigen estar antepuestos y no pospuestos a aquel. El

adjetivo como categoría gramatical puede aparecer delante del sustantivo para

expresar realidades diversas. Tiene valores semánticos similares a los cuantificadores y

no pueden figurar como única pre-nuclear. Sirve para decir algo sobre la cantidad de

objetos que designa por ej. “tres masas”, puede señalar la distancia del objeto en

relación con el hablante por ej. “aquel niño”, puede establecer la relación de posesión

existente entre el objeto y el hablante/oyente por ej. “mi país”.

Adjetivos demostrativos.

Aluden a la situación espacial del nombre al que van unidos respecto a la persona que

habla. Sirven para señalar si el objeto está cerca del hablante (este coche), si el objeto

está situado a una distancia media (ese coche), si está lejos (aquel coche), estos

adjetivos tienen variación de genero y numero. Pueden ser de proximidad por ej. “este,

esta, estos, estas”; de alejamiento intermedio por ej. “ese, esa, esos, esas”; de

alejamiento extremo por ej. “auqel, aquella, aquellos, aquellas”.

Adjetivos calificativos.

Son los que expresan una sola propiedad del nombre al que se vinculan, esta

característica puede estar relacionada con el color, la forma, el carácter, la

predisposición. Admiten cualquier posición respecto del núcleo sustantivo del grupo

unitario y respecto del otro adyacente. En oraciones enunciativas no pueden funcionar

Page 2: Adjetivo

como actualizadores del nombre para la función del sujeto. Por ejemplo: maría tiene

una falda azul. Se dividen grupos:

Adjetivos invariables en género. Son los que presentan la misma forma con sustantivos

masculinos y femeninos. Cuando actúan como sustantivos la diferencia de género se

manifiesta en el artículo u otros determinantes. Ej. El/la estudiante.

Adjetivos variables con terminaciones múltiples. Pueden ser los nombres de los colores,

gentilicios, etc.

Adjetivos posesivos.

Indican a quién pertenece el objeto designado por el sustantivo al que acompañan,

diferenciando entre la primera, segunda y tercera persona. Ej. Mi, mío, míos, tu, tuyo,

su, suyo, suyas, nuestro, nuestra, etc.

Adjetivos indefinidos.

Cuantifican de una forma imprecisa al sustantivo al que acompañan (algunos libros,

bastantes lápices). Ejemplo: algún, algunos, uno, ninguno, otros, muchas, poco,

bastante, etc.

Ejemplo de Adjetivo