9
GRUIT, amargor con hierbas Dada la escasez de lúpulo sufridas en las últimas temporadas, los cerveceros debemos contentarnos con variedades de menor rendimiento para sustituir a las tradicionalmente utilizadas o buscar alguna otra alternativa. Hurgando en la Web, por ejemplo, podemos encontrar como alguna de las opciones utilizadas antes de la introducción del lúpulo en Inglaterra y Holanda en el Siglo XIV, a una mezcla de hierbas denominada GRUIT. Gruit es una mezcla de hierbas, utilizada ampliamente en toda Europa antes de la masificación del lúpulo. Su composición está sujeta a variaciones locales, y en muchos casos a un secreto estrechamente vigilado, pero el consenso revela que la mezcla está históricamente vinculada a 3 hierbas: Achillea Millefolium (Milenrama) Conocida también por muchos otros nombres como Cientoenrama, Maquilea, Espuma de la Leche, Hierba del Carpintero, Hierba de Aquiles, Colchón de Pobre. Milefolio, entre otros; es una planta herbácea de terrenos de cultivo abandonados y orillas de caminos. Ha sido probablemente una de las hierbas más utilizadas en el mundo. El sabor de sus hojas y flores es amargo y astringente. Uso en Cerveza. Piezas utilizadas: Toda la planta, preferentemente hojas secas y flores. Aroma y sabor: Amargo, astringente sabor con un leve aroma. Su sabor no es abrumador y es muy delicioso. Método: Nos trae a la vez un complemento de bittering y la acción conservante a través de su acción antimicrobiana, antibacteriana y antiséptica. Los taninos y la acción astringente se encuentran más fuerte en las hojas y deben ser hervidas al igual que el lúpulo. Por otra parte, las flores contienen compuestos aromáticos muy delicados que se perderían en ebullición, por lo tanto, se recomiendan usar en el

Adjuntos - Gruit

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cerveza

Citation preview

GRUIT, amargor con hierbas

GRUIT, amargor con hierbas

Dada la escasez de lpulo sufridas en las ltimas temporadas, los cerveceros debemos contentarnos con variedades de menor rendimiento para sustituir a las tradicionalmente utilizadas o buscar alguna otra alternativa.

Hurgando en la Web, por ejemplo, podemos encontrar como alguna de las opciones utilizadas antes de la introduccin del lpulo en Inglaterra y Holanda en el Siglo XIV, a una mezcla de hierbas denominada GRUIT. Gruit es una mezcla de hierbas, utilizada ampliamente en toda Europa antes de la masificacin del lpulo. Su composicin est sujeta a variaciones locales, y en muchos casos a un secreto estrechamente vigilado, pero el consenso revela que la mezcla est histricamente vinculada a 3 hierbas:

Achillea Millefolium (Milenrama)

Conocida tambin por muchos otros nombres como Cientoenrama, Maquilea, Espuma de la Leche, Hierba del Carpintero, Hierba de Aquiles, Colchn de Pobre. Milefolio, entre otros; es una planta herbcea de terrenos de cultivo abandonados y orillas de caminos. Ha sido probablemente una de las hierbas ms utilizadas en el mundo. El sabor de sus hojas y flores es amargo y astringente.Uso en Cerveza. Piezas utilizadas: Toda la planta, preferentemente hojas secas y flores. Aroma y sabor: Amargo, astringente sabor con un leve aroma. Su sabor no es abrumador y es muy delicioso.Mtodo: Nos trae a la vez un complemento de bittering y la accin conservante a travs de su accin antimicrobiana, antibacteriana y antisptica. Los taninos y la accin astringente se encuentran ms fuerte en las hojas y deben ser hervidas al igual que el lpulo. Por otra parte, las flores contienen compuestos aromticos muy delicados que se perderan en ebullicin, por lo tanto, se recomiendan usar en el mosto a medida que se enfra, o simplemente aadirlas a la fermentacin de la misma manera que Dry Hopping.

Myrica Gale (Mirto de Brabante o mirto de turbera)

Mirto de Brabante o Mirto de Turbera. Las hojas de un mirto de Brabante poseen un aroma muy agradable que se ve incrementado al secarlas. Es el ingrediente ms destacado de gruit medieval. Es un pequeo arbusto caducifolio con sabor resinoso y aroma de eucalipto. Uso en Cerveza. Piezas utilizadas: Conos frescos o secos recientemente, ramas, hojas y frutos de cscara. Aroma y sabor:Las hojas tienen sabor astringente, balsmico, amargo, con un fuerte pero no desagradable y ms bien picante aroma. Mtodo: Las hojas se utilizan para bittering. Tiene acciones aromticas y debe ser hervida como con lpulo. Tambin se aade a la fermentacin para trabajar con el alcohol que la levadura produce durante la misma.

Rhododendron Tomentosum (Romero Silvestre)

Se utiliza en la cerveza por su agradablemente fresco y picante aroma, su sabor amargo y tambin sus propiedades estupefacientes. Uso en Cerveza. Piezas utilizadas: Las hojas y floresAroma y sabor: Aroma picante y dulce-amargo sabor. Mtodo: No debe utilizarse en exceso ya que es un poco txica y puede causar dolores de cabeza.

Los puristas sealan que si bien podra utilizarse solamente alguna de estas hierbas, una cerveza deliciosa se logra nicamente al utilizar la mezcla adecuada de las tres, la que llaman TRUE GRUIT.Adems de las ya mencionadas, un gran nmero de otras hierbas y especias pueden formar parte de la mezcla tambin, y aqu es dnde entran a jugar los gustos personales. Estas son algunas de ellas:

Juniperus Communis (Enebro enano)

Se suelen cascar antes de utilizarlos para liberar el aroma. Tambin se utiliza para aromatizar la ginebra (bebida), en cuya composicin se encuentran las bayas de junpero, entre otras plantas. Uso en Cerveza. Piezas utilizadas: Las hojas y floresPiezas utilizadas: Bayas (en realidad las semillas-conos).Aroma y sabor: agradable, dulce-amargo aroma que recuerda a ginebra. Las bayas son dulces, con un toque de pino y trementina. Produce una ligera sensacin de ardor en la boca.Mtodo: Su uso es tradicional en la cerveza de los pases escandinavos: Noruega, Finlandia y Suecia. Son varios los mtodos utilizados en estos pases para la elaboracin de cerveza ale con Enebro: en alguno se hierve macerado y mosto. En otros se hierve el mosto solamente, y por ltimo no se hierve ni macerado ni mosto (esto se conoce como ALE Cruda).

Artemisia Vulgaris (Altamisa, Hierba de San Juan o Hierba Criminal)

Es una de las varias especies del gnero Artemisia que contienen ajenjo. Ocasionalmente llamada Artemega, ceidor, yuyo crisantemo, madra, y Mogusa en Japn. Esta es ligeramente diferente a otras especies pero todas tienen los mismos aceites. Con Artemisia absinthium comparten los mismos principios txicos. Uso en Cerveza. Piezas utilizadas: las flores y hojas secas (frescas se consideran no aptas para elaboracin de cerveza).Aroma y sabor: agradable amargo-dulce aroma y sabor. Mtodo: Se usa en la cerveza para una maduracin agradable de la cerveza por su agridulce sabor y aroma. Tambin ayuda a limpiar la cerveza.

Artemisia absinthium (Ajenjo, Ajorizo, Artemisia Amarga, Green Ginger o Hierba Santa)

Conocida desde la antigedad ya por los egipcios, transmitida despus a los griegos, esta hierba ha sido denominada la "madre de todas las hierbas dadas sus mltiples aplicaciones curativas. Se utiliza como tnico, febrfugo y antihelmntico, as como en la elaboracin de la absenta. En 1890, el hada verde, como era llamada la bebida de Ajenjo o Absinthe, desencaden olas de borrachera en Europa. Fue la musa inspiradora de los poetas y artistas. Se le atribuyen poderes alucingenos. Contiene principios amargos (absintina), a las que debe sus propiedades digestivas; aceite esencial rico en tuyona, de accin vermfuga y emenagoga, pero txica en dosis altas; sales minerales (nitrato potsico) y taninos.Uso en Cerveza.

Piezas utilizadas: Toda la planta, preferentemente hojas secas y flores. Aroma y sabor: Es probablemente la ms amarga de todas las hierbas conocidas, pero es muy sana. Las hojas resisten putrefaccin, y han sido uno de los principales ingredientes antispticos. Si se usa con moderacin, ofrece cervezas con un agradable sabor y un complemento del sabor de la malta. Metodo: Es muy amargo y tiene que ser utilizado con prudencia considerando la posibilidad de ebullicin media por aproximadamente una hora.

Rhododendron Groenlandicum (T de Labrador)

Es un pequeo arbusto aromtico de hojas coriceas delgadas. Tambin se le conoce con el nombre de t de la Baha de Hudson (Hudson Bay tea) y se utiliza como un condimento para las carnes. Uso en Cerveza.

Piezas utilizadas: Las hojas y las flores. Aroma y sabor: de aroma picante y dulce-amargo sabor. Mtodo: No debe utilizarse en exceso ya que si bien aporta aroma fresco y picante y un sabor agradablemente amargo puede causar dolores de cabeza debido a sus propiedades estupefacientes..

Calluna Vulgaris (Brezo Vulgaris)

Tambin es conocido como bereza, berezo, bermeja, bierco, bircol, bircol merino, brecina, brosa, bruga, corroucha, mogariza, querihuela, quirihuela o quirola. La planta presenta gran cantidad de ramas erguidas de color marrn rojizo, con hojas pequeas muy numerosas y flores tambin muy pequeas de color rosa prpura que forman un racimo terminal. Uso en Cerveza.

Las partes utilizadas: Las flores y tallo. Aroma y sabor: Un sabor amargo y con un fuerte aroma. Mtodo: Se hierve durante aproximadamente una hora y media.

Erica Tetralix (Brezo Tetralix)

Las diferencias entre Erica tetralix y el gnero relacionado Calluna son las hojas, las cuales son pequeas y poseen el margen aserrado en Calluna, mientras que Erica, en la cual las hojas son lineares, lo poseen entero.Uso en Cerveza. Es similar al del Calluna Vulgaris.Las partes utilizadas: Las flores y tallo. Aroma y sabor: Un sabor amargo y con un fuerte aroma.Mtodo: Se hierve durante aproximadamente una hora y media.

Glycyrrhiza Glabra(Regaliz)

El Regaliz es uno de los condimentos ms antiguos. Tiene un sabor anisado y agridulce. Se usa mucho en confitera, postres, tartas y en bebidas, como la cerveza irlandesa (Irish Guinness) y un licor italiano llamado Sambuca, tambin se hacen caramelos, comprimidos y tiras de oblea de venta en farmacias y puestos de golosinas por su caracterstico y agradable sabor y por sus propiedades para eliminar el mal aliento. Es un ingrediente del tabaco oloroso de fumar en pipa que le caracteriza por su olor dulzn.Uso en Cerveza. Piezas utilizadas: Races. Aroma y sabor: un dulce y delicioso sabor. Mtodo: Se usa en la cerveza para promover la dulzura, cremosidad y el color negro, ideal para las porters y stouts. El regaliz contiene en su raz glicirricina, sin azcar fermentable que es un 30-50 % ms dulce que la sacarosa (azcar de mesa). Por lo general, una pieza de raz se corta en trozos y se usa en el hervor.

Salvia Officinalis (Salvia)

Contiene aceites esenciales, flavonoides y principios amargos. Tiene muchas propiedades medicinales como antisudorfica, hipoglucemiante, emenagoga, estimulante, antiespasmdica, astringente y antisptica.Uso en Cerveza. Piezas utilizadas: Toda la planta, fresca o seca. Aroma y sabor: Es agradable y de sabor ligeramente amargo. Es conocida por sus propiedades antibacteriales, los antibiticos y las propiedades antispticas, por lo tanto, en gran medida la ayuda a mantener la estabilidad de la cerveza. Mtodo: La ale con Salvia fue una de las principales cervezas fabricada en la Edad Media y se consider altamente medicinal y salubre. Los aceites voltiles no son muy solubles en agua y necesitan del alcohol para ser debidamente extrados. Es as como utilizndola en "Dry Hopping", el alcohol generado por la fermentacin puede extraer lo ms noble de esta hierba.

Hasta aqu una pequea investigacin sobre la posibilidad de utilizar diferentes hierbas en nuestra cerveza para suplantar al lpulo. Ser viable? Nuestro paladar se acostumbrar a sabores habituales para los cerveceros de la Edad Media? Las respuestas las tenemos nosotros.

Maximiliano Gagliardi

Fuentes:Historic Beer of Choice in the Modern Age. http://www.fortunecity.com/boozers/brewerytap/555/gruit.htm Historia de la Cerveza http://www.cervebel.es/flash/de_tapeo/cerveza.htm Gruit Ale : http://www.gruitale.com Wikipedia http://en.wikipedia.org