5
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1 PRIMERA PARTE CONTENIDO 1: CONCEPTOS BÁSICOS 1. L A FUNCIÓN PRODUCTIVA , PRODUCCIÓN 2. C LASIFICACIÓN , OBJETIVOS DE LA EMPRESA INDUSTRIAL . 3. L A PRODUCCIÓN COMO UN SISTEMA Y COMO UNA FUNCIÓN ORGANIZACIONAL . 4. T OMA DE DECISIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN . CONTENIDO 2: PRONÓSTICO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1. M ÉTODOS CUALITATIVOS DE PRONÓSTICOS . A .M ODELOS CUANTITATIVOS DE PRONÓSTICO . P RECISIÓN DEL PRONÓSTICO . B .P RONÓSTICOS A LARGO PLAZO . 2. D ISEÑO DE PRODUCTO NUEVO . 3. D ETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN PARA UN PRODUCTO NUEVO . 4. P LANEACIÓN PARA EL SUMINISTRO A LARGO PLAZO DE LOS MATERIALES . A .P RONÓSTICOS A CORTO PLAZO . CONTENIDO 3 PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD. Planeación y ubicación de las instalaciones. - Definición de capacidad de producción. - Medida de capacidad.

Administración de La Producción_1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Administración de La Producción_1

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1

PRIMERA PARTECONTENIDO 1: CONCEPTOS BÁSICOS

1. LA FUNCIÓN PRODUCTIVA, PRODUCCIÓN

2. CLASIFICACIÓN, OBJETIVOS DE LA EMPRESA INDUSTRIAL.3. LA PRODUCCIÓN COMO UN SISTEMA Y COMO UNA FUNCIÓN

ORGANIZACIONAL.4. TOMA DE DECISIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.

CONTENIDO 2: PRONÓSTICO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

1. MÉTODOS CUALITATIVOS DE PRONÓSTICOS.A. MODELOS CUANTITATIVOS DE PRONÓSTICO. PRECISIÓN DEL

PRONÓSTICO.B. PRONÓSTICOS A LARGO PLAZO.

2. D ISEÑO DE PRODUCTO NUEVO.3. DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN PARA UN

PRODUCTO NUEVO.4. PLANEACIÓN PARA EL SUMINISTRO A LARGO PLAZO DE LOS

MATERIALES.A. PRONÓSTICOS A CORTO PLAZO.

CONTENIDO 3

PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD.

Planeación y ubicación de las instalaciones.

- Definición de capacidad de producción.

- Medida de capacidad.

- Formas de modificar la capacidad.

Economías de Escala.

- Producción enfocada.

Page 2: Administración de La Producción_1

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 2

- Economías de alcance.

Análisis de las decisiones de planeación de capacidad.

Ubicación e instalaciones:

- Factores que afectan las decisiones de ubicación.

- Tipos de instalaciones y sus factores de ubicación dominantes,

- Análisis de ubicaciones de menudeo y de otros servicios.

- Análisis de ubicaciones para las instalaciones industriales.

EJERCICIOS PRÁCTICOS:

1. Ejercicios de ubicación de planta e instalaciones.

2. Ejercicios de análisis de capacidad.

CONTENIDO 4

DISPOSICIÓN FISICA DE LAS INSTALACIONES.

Disposición física para instalaciones de manufactura.

Manejo de materiales.

- Disposiciones físicas:

Por procesos.

Por producto.

Manufactura celular.

- Análisis de la secuencia de operaciones.

- Análisis de diagramas de bloques.

- Análisis de diagrama carga-distancia.

EJERCICIOS PRÁCTICOS: Elaboración y análisis de diagramas y el Lay Out.

CONTENIDO 5

SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.

Planeación agregada.

- Demanda agregada.

Page 3: Administración de La Producción_1

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 3

- Dimensiones de la capacidad de producción.

Programa Maestro de producción.

- Sistemas de empujar.

- Sistemas de jalar.

- Enfoque de cuellos de botella.

EJERCICIOS PRÁCTICOS: Realizar un Plan de Maestro de una empresa.

PLANEACION DE REQUERIMIENTO DE RECURSOS

Planeación de requerimiento de materiales.

- Objetivos.

- Elementos.

- Evaluación del MRP.

Planeación de requerimiento de capacidad (CRP).

- Programas de carga.

EJERCICIOS PRÁCTICOS: Realizar un Plan de Maestro.

CONTENIDO 6

FABRICACIÓN Y MANUFACTURA JUSTO A TIEMPO 1.

La filosofía de la manufactura justo a tiempo.

- Requisitos.

- Elementos.

- Beneficios.

Decisiones de control:

- Planeación y control de las operaciones para a productividad., calidad y

confiabilidad.

- Productividad y comportamiento Humano.

- Procedimiento multifactor para medir la productividad.

Capital.

Materiales.

Mano de obra.

Page 4: Administración de La Producción_1

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 4

Gastos generales.

CONTENIDO 7

FABRICACIÓN Y MANUFACTURA JUSTO A TIEMPO 2.

Productividad de la mano de obra.

- Análisis de los métodos de trabajo.

- Principio de la economía de los movimientos.

- Medición del trabajo.

Estándares de mano de obra.

Estudio de tiempo.

Muestreo de trabajo.

Estándares de tiempo predeterminado.

Salud y seguridad de los empelados.

EJERCICIOS PRÁCTICOS: Ubicación de instalaciones con los métodos aprendidos.

CONTENIDO 8

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO Y CONFIABILIDAD

Políticas iníciales de reemplazo de partes.

Dejar que los trabajadores hagan las reparaciones de sus propias maquinas.

Programa de mantenimiento preventivo.

Confiabilidad de maquinas.

Tendencia en el mantenimiento

CONTENIDO 9

GESTIÓN AMBIENTAL.

Conceptos de SGA.

Page 5: Administración de La Producción_1

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 5

- Beneficios.

- Diferentes SGA

- Elementos e implantación de un SGA.

- Responsabilidad Integral.

- ISO 14000.

- Responsabilidad Integral.