Administración Del Inventario logisticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Administración de sistemas logísticos

Citation preview

  • Administracin del Inventario.

    La administracin del inventario se da por el trmino almacn como base primordial de control de existencias dentro de un centro de produccin.

    el almacn es un medio para lograr economas potenciales y para aumentar las utilidades de la empresa.

    Este concepto ahuyenta la idea de que un almacn es un mal necesario cuya funcin principal es la de agregar gastos y disminuir utilidades.

  • Administracin del Inventario.

    DEFINICIN DE ALMACN:

    el almacn es una unidad de servicio en la estructura orgnica y funcional de una empresa comercial o industrial, con objetivos bien definidos de resguardo, custodia, control y abastecimiento de materiales y productos.

  • Administracin del Inventario.

    FUNCIONES DEL ALMACN La manera de organizar y administrar el

    departamento de almacenes depende de varios factores, tales como el tamao y plan de organizacin de la compaa, el grado de centralizacin deseado, la variedad de productos fabricados, la flexibilidad relativa de los equipos y facilidades de manufactura y de la programacin de la produccin. Sin embargo, para proporcionar un servicio eficiente, las siguientes funciones son comunes a todo tipo de almacenes:

  • Administracin del Inventario.

    Para proporcionar un servicio eficiente, las siguientes funciones son comunes a todo tipo de almacenes: 1. recepcin de materiales en el almacn

    2. registro de entradas y salidas del almacn

    3. almacenamiento de materiales

    4. mantenimiento de materiales y del almacn

    5. despacho de materiales

    6. coordinacin del almacn con los departamentos de control de inventarios y de contabilidad

  • Administracin del Inventario.

    Manejo fsico del almacn. Se da a travs de los inventarios.

    Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la produccin de bienes o servicios para su posterior comercializacin

    Algunas empresas le dan el nombre de inventario fsico porque se trata de una estadstica fsica o palpable de aquellos que hay en existencias en la empresa y para diferenciarlos de la existencia registradas en los Estados financieros.

  • Administracin del Inventario.

    Papel del inventario. Los inventarios comprenden, adems de las materias primas,

    productos en proceso y productos terminados o mercancas para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la produccin de bienes fabricados para la venta o en la prestacin de servicios; empaques y envases y los inventarios en trnsito.

    el inventario constituye las partidas del activo corriente que estn listas para la venta, es decir, toda aquella mercanca que posee una empresa en el almacn valorada al costo de adquisicin, para la venta o actividades productivas.

  • Administracin del Inventario.

    Importancia del inventario.

    1. Permite verificar las diferencias entre los registros de existencias en las FE y las existencias fsicas (cantidad real en existencia).

    2. Permite verificar las diferencias entre las existencias fsicas contables, en valores monetarios.

    3. Proporciona la aproximacin del valor total de las existencias (contables), para efectos de balances, cuando el inventario se realiza prximo al cierre del ejercicio fiscal.

  • Administracin del Inventario.

    Necesidad del inventario

    La necesidad del inventario fsico se fundamenta en dos razones:

    1. El inventario fsico cumple con las exigencias fiscales, pues deben ser trascrito en el libro de inventario, conforme la legislacin.

    2. El inventario fsico satisface la necesidad contable, para verificar, en realidad, la existencia del material y la aproximacin del consumo real.

  • Administracin del Inventario.

    RECEPCION DE INVENTARIOS

    RECEPCIN

    Normalmente una planta manufacturera o un negocio de compra y venta, debe tener tres reas en el almacn, como base de su planeacin.

    Recepcin

    Almacenamiento

    Entrega

  • Administracin del Inventario.

    El tamao y distribucin de estas reas depende del volumen de operaciones y de la organizacin de cada empresa en lo particular. Estas pueden estar completamente separadas e independientes unas de otras, o bien dentro de un solo local cerrado. Cuando se presenta este ltimo caso, basta con sealar las reas en el piso o levantar divisiones.

  • Administracin del Inventario.

    REA DE RECEPCIN: El flujo rpido del material que entra, para que

    est libre de toda congestin o demora, requiere de la correcta planeacin del rea de recepcin y de su ptima utilizacin.

    Condiciones que impiden el flujo rpido: 1. espacio de maniobras

    2. medios de manejo de materiales deficientes

    3. demoras en la inspeccin y documentacin de entrada

  • Administracin del Inventario.

    El objetivo que persigue toda empresa es obtener rapidez en la descarga y lograr que la permanencia de la mercanca en el rea de recepcin sea la mnima posible.

    El espacio necesario para el rea de recepcin depende del volumen mximo de mercanca que se descarga y del tiempo de su permanencia en ella.

    Una planeacin es correcta cuando los cambios del flujo de los materiales y productos se han reducido al mnimo.

    El tiempo de permanencia de las mercancas en el rea de de recepcin debe ser lo ms corto posible pues el espacio requerido y el costo de operacin dependen de la fluidez con que estas se pasan del vehculo del proveedor al almacn.

  • Administracin del Inventario.

    funciones del rea de recepcin pueden ser los siguientes:

    1. el costo del espacio, al precio del metro cuadrado ocupado, que incluye:

    a. patios de maniobra de los vehculos

    b. andenes

    c. zona de maniobras de estiba

    d. zona de inspeccin

    e. zona de la oficina de control

    f. zona de medicin (bscula)

  • Administracin del Inventario.

    Costos directos de almacn

    Se tiene:

    a. el mantenimiento del rea y de su equipo y maquinaria

    b. los intereses sobre la inversin en el inmueble y en el equipo.

  • Administracin del Inventario.

    Costos indirectos de almacn.

    Se tiene:

    a. personal

    b. registros

    c. proteccin de los materiales.

  • Administracin del Inventario.

    Equipos auxiliares utilizados en almacn:

    Tenemos:

    el montacargas elctrico (de gasolina o diesel)

    la carretilla neumtica

    la carretilla manual

    las tarimas de madera

    los contenedores

    los carros especiales

    los transportes de rodillos

  • Administracin del Inventario.

    ZONA DE INSPECCIN:

    Es el rea destinada al control de inventarios

    El flujo rpido de los materiales que se reciben, requiere de un espacio ptimo para descarga y almacenamiento provisional, para revisin y cotejo con la remisin del proveedor, debe ser pesada y elaborarse la documentacin de entrada.

  • Administracin del Inventario.