3
  1 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA ANALÍTICO Carrera: Administración de Em presas Código SIS: 1301027 Programa de: Administración Pública. Nivel: Quinto Semestre N° Hrs. de clases Teóricas: 6 Hrs. N° Hrs. de clases Prácticas: 0 Hrs. AREAS DE COORDINACION CURRICULAR VERTICAL HORIZONTAL Prerrequisitos: 1) Procedimientos  Administrativos. 1) Procedimientos Administrativos 1) Ingles I. 2) Metodología de la Investigación II. 3) Informática II. 4) Legislación Laboral. 5) Psicología Organizacional. Objetivos:  Conocer el origen y alcance de la Administración Pública y su aplicación en Bolivia.  Comprender la import ancia de la norm ativa legal en la administración Pública y su cumplimiento obligatorio.  Adquirir conocimientos teóricos sobre administración pública y su relación con la  Administración privada. Contenidos Mínimos: 1. Estudio de la Administración Pública. 1.1. Definición de la Administración Pública. 1.2. El Estado. 1.3. Actividades Funcionales y A ctividades Institucionales. 1.4. Lo Administrativo. 1.5. Raíces etimológicas de la voz administrativa. 1.6. Lo publico. 1.7. La teoría de la adm inistración publica. 1.8. Nuevo enfoque en el estudi o de la administración. 1.9. Rol dela administración publica en al sociedad. 2. La Administración del sector Publico y Privado. 2.1. Enfoque general. 2.2. Objeto e Importancia. 2.3. Características de la Administración Pública. 2.4. Funcionarios Públicos. 2.5. La sociedad y el sector público. 3. Administración para el desarrollo. 3.1. Que es el desarrollo. 3.2. Agrupación de Sociedades. 3.3. Sociedades desarrolladas. 3.4. Sociedades subdesarrolladas o en vías de desarrollo.

Administracion Publica Adm

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADM

Citation preview

  • 1

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

    PROGRAMA ANALTICO

    Carrera: Administracin de Empresas

    Cdigo SIS: 1301027 Programa de: Administracin Pblica. Nivel: Quinto Semestre

    N Hrs. de clases Tericas: 6 Hrs. N Hrs. de clases Prcticas: 0 Hrs.

    AREAS DE COORDINACION CURRICULAR VERTICAL HORIZONTAL

    Prerrequisitos: 1) Procedimientos

    Administrativos.

    1) Procedimientos Administrativos 1) Ingles I. 2) Metodologa de la Investigacin II.3) Informtica II. 4) Legislacin Laboral. 5) Psicologa Organizacional.

    Objetivos:

    Conocer el origen y alcance de la Administracin Pblica y su aplicacin en Bolivia.

    Comprender la importancia de la normativa legal en la administracin Pblica y su cumplimiento obligatorio.

    Adquirir conocimientos tericos sobre administracin pblica y su relacin con la Administracin privada.

    Contenidos Mnimos:

    1. Estudio de la Administracin Pblica.

    1.1. Definicin de la Administracin Pblica.

    1.2. El Estado.

    1.3. Actividades Funcionales y Actividades Institucionales.

    1.4. Lo Administrativo.

    1.5. Races etimolgicas de la voz administrativa.

    1.6. Lo publico.

    1.7. La teora de la administracin publica.

    1.8. Nuevo enfoque en el estudio de la administracin.

    1.9. Rol dela administracin publica en al sociedad.

    2. La Administracin del sector Publico y Privado.

    2.1. Enfoque general.

    2.2. Objeto e Importancia.

    2.3. Caractersticas de la Administracin Pblica.

    2.4. Funcionarios Pblicos.

    2.5. La sociedad y el sector pblico.

    3. Administracin para el desarrollo.

    3.1. Que es el desarrollo.

    3.2. Agrupacin de Sociedades.

    3.3. Sociedades desarrolladas.

    3.4. Sociedades subdesarrolladas o en vas de desarrollo.

  • 2

    3.5. Democracia, Desarrollo y administracin pblica.

    3.6. Poblacin y administracin publica

    3.7. Procesos y actos administrativos.

    4. Los poderes del estado

    4.1. Caractersticas.

    4.2. Constitucin poltica del estado.

    5. Centralizacin y Descentralizacin.

    5.1. Centralizacin.

    5.2. La Centralizacin para gobernar.

    5.3. Caractersticas de la centralizacin en la administracin publica.

    5.4. Descentralizacin.

    6. Ley SAFCO.

    7. El Presupuesto.

    7.1. Concepto General.

    7.2. Origen de la palabra presupuesto

    8. Los recursos humanos en el sector publico.

    8.1. Concepto.

    8.2. La Carrera administrativa.

    8.3. El empleado publico.

    8.4. La Capacitacin de Recursos humanos.

    8.5. Desarrollo de la carrera administrativa.

    8.6. Concepto del sistema de administracin de personal.

    9. Participacin Popular

    9.1. su razn de ser.

    9.2. Su Formulacin, concertacin y aprobacin legislativa.

    9.3. Contenido y alcances.

    9.4. La participacin popular y las polticas sociales.

    9.5. Implicaciones econmicas.

    9.6. Algunas consideraciones criticas.

    10. Los sistemas de regulacin sectorial

    10.1. Generalidades.

    10.2. Objetivos del SIRESE.

    10.3. Conformacin del SIRESE.

    10.4. Superintendencias Sectoriales.

    10.5. Presupuesto del SIRESE.

  • 3

    Bibliografa:

    1) AMARO, GUZMN RAYMUNDO, Introduccin a la Administracin Publica, 1994 impreso en Mxico.

    2) MUOS AMATO PEDRO, Introduccin ala Administracin Publica, Fondo de la cultura Mxico.

    3) BEATRIZ SAENS OBRIEN, Introduccin ala Administracin Publica La PA Bolivia 1995.

    4) SANGUEZA FIGUEROA RENE, Virus en la Administracin Publica Boliviana.

    5) GUERRERO OMAR, La Teora de la Administracin Publica.

    6) MASLOW ABRAHAM H, Motivacin y personalidad Harper & Row, New York.

    7) REPUBLICA DE BOLIVIA, Nueva Constitucin Poltica del Estado, incluye las reformas la constitucin, La Paz, Edit UPS, 2004.

    8) HONORABLE CONGRESO NACIONAL, Ley 1654 Descentralizacin Administrativa 28 de julio de 1995.

    9) HONORABLE CONGRESO NACIONAL, Ley 1178 Administracin y Control Gubernamental (SAFCO) 20 de julio de 1999.

    10) WHITE LEONARD, Introduccin al estudio dla Administracin Publica.

    11) VARGAS POMIER JAIME y TORRICO LARA ALEX, Presupuesto Fiscal y Empresarial.

    12) GACETA OFICIAL DE BOLIVIA RESOLUCIN SUPREMA N 217064 La Paz, 23 de mayo de 2003.

    13) Normas Bsicas del Sistema de Administracin de Personal.

    14) HONORABLE CONGRESO NACIONAL, Ley 1702 Modificaciones y Ampliaciones a la ley 1551, de Participacin Popular.

    15) GACETA OFICIAL DE BOLIVIA Ley del Sistema de Regulacin Sectorial N 1853.

    16) http://www.sirece.com.bo.