11
UNIVERSIDAD DE ANTIOQlIIA Vicerrecloria de In,,'estigaci6n Comite para el Desarrollo de 18 Investigacion - CODl- CONVOCATORIA PROGRAM;\. TICA Ciencias Biomedicas y de la Salud 2012-2013 1 La Vicerrectoria de Investigaci6n como Secretarfa Tecnica de la Convocatoria Programatica en Ciencias Biomedicas y de la Salud, luego de cumplido los tramltes establecidos en los terminos de referencia, se permite informar a la comunidad cientffica de la Universidad de Antioquia la lista de proyectos preseleccionados por los Comites Cientfficos de los respectivos Centros de Investigaci6n,0 quien haga sus veces, en los cuales fueron presentados las propuestas: PROVECTOSADMITIDOS CONVOCATORIA CENTRO TiTULO PROVECTO INVESTIGADOR PRINCIPAL (IP) ORIGEN EVOLUTIVO Y ANALISIS FUNCIONAL EN LOA RED DE FAMILIAS DE MAURICIO CIEN METILTRANSFERASAS DERNA Y SU usa EN LA BUSQUEDA DE GENES DE RESISTENCIA A ANTIBI6TlCOS EN PAT6GENOS HUMANOS CORREDOR CICIDEP LAS PRACTICAS CORPORALES DE AUTOCONOCIMIENTO EN LA PROMOCI6N DE LA SALUD NERY CECILIA EN LA PUERICULTURA PRECONCEPCIONAL MOLINA RESTREPO C1C1DEP EFECTOS DE LA FRECUENCIA DE ENTRENAMIENTO DEL EJERCICIO AER6BICO SOBRE EL ELKIN FERNANDO CONSUMO DE OXIGENO MAxIMO Y LOS HABITOS ALiMENTARIOS ARANGO EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO INTERVALICO DE ALTA INTENSIDAD Y VICTOR HUGO CICIDEP BAJO VOLUMEN COMPARADO CON UNO DE MODERADA INTENSIDAD EN EL CICLISMO ARBOLEDA BAJO TECHO CICIDEP LA SALUD MENTAL DE ADOLESCENTES DE MEDELLIN: UN DIAGNOSTICO QUE SE CARLOS MAURICIO CONSTRUYE DE MANERA PARTICIPATIVA DESDE EL L1DERAZGO AFECTIVO GONZALES POSADA CIFE LA CULTURA DE LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES EN EL CONTEXTO QUIRURGICO, ANGELA MARfA MEDELLIN - COLOMBIA 2013 SALAZAR MAYA ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN ESTUDIANTES DE ENFERMERfA DE LA UNIVERSIDAD DE MARfA DE LOS CIFE ANTIOQUIA V DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (ESPANA) ANGELES RODRfGUEZ C CIFE EL ORGASMO FEMENINO EN LAS MUJERES HABITANTES DE LA VEREDA GRANIZAL EN EL MARfA TERESA MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA. QUINTERO TOBON CIFE VALIDACI6N DEL fNDICE "RESULTADOS ESPERADOS DE LA VALORACI6N V EVALUACl6N L1NA ALVAREZ DE LA CICATRlZACI6N DE LAS HERIDAS CR6NICAS" "RESVECH 2.0" CANO CIFE PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A LA OCURRENCIA DE ERRORES EN LA JUAN GUILLERMO ADMINISTRACI6N DE MEDICAMENTOS EN UNA IPS DE MEDELLIN. ROJAS COMPRENDER EL SIGNIFICADO DEL ERROR EN LA ADMINISTRACl6N DE MEDICAMENTOS PAULA ANDREA CIFE PARA EL PERSONAL DE SALUD ANDUQUIA VASQUEZ CIFE VULNERABILIDAD A EMBARAZOS NO DESEADOS E ITS/VIH/SIDA EN ADOLESCENTES EN SANDRA CATALINA SITUACI6N DE DESPLAZAMIENTO FORZADO OCHOA MARfN DETERMINANTES SOCIALES Y CULTURALES DE LA OBESIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE MARfA DEL PILAR CIFE ESTUDIANTES DE ENFERMERfA V NUTRICI6N DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, MEDELLfN, COLOMBIA. PASTOR DURANGO CIFE PERCEPCI6N SOBRE EL ENTRENAMIENTO DE LOS CUIDADORES V DEL PERSONAL DE SANDRA PATRICIA ENFERMERIA SOBRE EL CUIDADO EN EL HOGAR DE NINOS PREMATUROS OSORIO GALEANO

Admitidos-SALUD.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Admitidos-SALUD.pdf

UNIVERSIDAD DE ANTIOQlIIAVicerrecloria de In,,'estigaci6n

Comite para el Desarrollo de 18 Investigacion- CODl-

CONVOCATORIA PROGRAM;\. TICACiencias Biomedicas y de la Salud

2012-2013

1

La Vicerrectoria de Investigaci6n como Secretarfa Tecnica de la Convocatoria Programatica enCiencias Biomedicas y de la Salud, luego de cumplido los tramltes establecidos en los terminos dereferencia, se permite informar a la comunidad cientffica de la Universidad de Antioquia la lista deproyectos preseleccionados por los Comites Cientfficos de los respectivos Centros deInvestigaci6n,0 quien haga sus veces, en los cuales fueron presentados las propuestas:

PROVECTOSADMITIDOS CONVOCATORIA

CENTRO TiTULO PROVECTOINVESTIGADORPRINCIPAL (IP)

ORIGEN EVOLUTIVO Y ANALISIS FUNCIONAL EN LOA RED DE FAMILIAS DE MAURICIOCIEN METILTRANSFERASAS DERNA Y SU usa EN LA BUSQUEDA DE GENES DE RESISTENCIA A

ANTIBI6TlCOS EN PAT6GENOS HUMANOSCORREDOR

CICIDEPLAS PRACTICAS CORPORALES DE AUTOCONOCIMIENTO EN LA PROMOCI6N DE LA SALUD NERY CECILIA

EN LA PUERICULTURA PRECONCEPCIONAL MOLINA RESTREPO

C1C1DEPEFECTOS DE LA FRECUENCIA DE ENTRENAMIENTO DEL EJERCICIO AER6BICO SOBRE EL ELKIN FERNANDO

CONSUMO DE OXIGENO MAxIMO Y LOS HABITOS ALiMENTARIOS ARANGO

EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO INTERVALICO DE ALTA INTENSIDAD Y VICTOR HUGOCICIDEP BAJO VOLUMEN COMPARADO CON UNO DE MODERADA INTENSIDAD EN EL CICLISMO ARBOLEDA

BAJO TECHO

CICIDEPLA SALUD MENTAL DE ADOLESCENTES DE MEDELLIN: UN DIAGNOSTICO QUE SE CARLOS MAURICIO

CONSTRUYE DE MANERA PARTICIPATIVA DESDE EL L1DERAZGO AFECTIVO GONZALES POSADA

CIFELA CULTURA DE LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES EN EL CONTEXTO QUIRURGICO, ANGELA MARfA

MEDELLIN - COLOMBIA 2013 SALAZAR MAYA

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN ESTUDIANTES DE ENFERMERfA DE LA UNIVERSIDAD DEMARfA DE LOS

CIFE ANTIOQUIA V DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (ESPANA)ANGELES

RODRfGUEZ C

CIFEEL ORGASMO FEMENINO EN LAS MUJERES HABITANTES DE LA VEREDA GRANIZAL EN EL MARfA TERESA

MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA. QUINTERO TOBON

CIFEVALIDACI6N DEL fNDICE "RESULTADOS ESPERADOS DE LA VALORACI6N V EVALUACl6N L1NA ALVAREZ

DE LA CICATRlZACI6N DE LAS HERIDAS CR6NICAS" "RESVECH 2.0" CANO

CIFEPREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A LA OCURRENCIA DE ERRORES EN LA JUAN GUILLERMO

ADMINISTRACI6N DE MEDICAMENTOS EN UNA IPS DE MEDELLIN. ROJAS

COMPRENDER EL SIGNIFICADO DEL ERROR EN LA ADMINISTRACl6N DE MEDICAMENTOSPAULA ANDREA

CIFE PARA EL PERSONAL DE SALUDANDUQUIAVASQUEZ

CIFEVULNERABILIDAD A EMBARAZOS NO DESEADOS E ITS/VIH/SIDA EN ADOLESCENTES EN SANDRA CATALINA

SITUACI6N DE DESPLAZAMIENTO FORZADO OCHOA MARfN

DETERMINANTES SOCIALES Y CULTURALES DE LA OBESIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE MARfA DEL PILARCIFE ESTUDIANTES DE ENFERMERfA V NUTRICI6N DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA,

MEDELLfN, COLOMBIA.PASTOR DURANGO

CIFEPERCEPCI6N SOBRE EL ENTRENAMIENTO DE LOS CUIDADORES V DEL PERSONAL DE SANDRA PATRICIA

ENFERMERIA SOBRE EL CUIDADO EN EL HOGAR DE NINOS PREMATUROS OSORIO GALEANO

Page 2: Admitidos-SALUD.pdf

2

PREVALENCIA DE usa DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y SU RELACION CON LA SALUD JAIME HORACIOCIFE MENTAL EN ESTUDIANTES DEL AREA DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA TORO OCAMPO

LOGICAS E INTERRELACIONES EN LAS POLITICAS PUBLICAS ORIENTADAS AL CONTROL DE MARIA VICTORIACIFE LAS ENFERMEDADES CARDIO-CEREBRO-VASCULARES EN MEDELLIN 2000-2012 LOPEZ LOPEZ

IMPACTO DE LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION EN JUAN MANUEL

CIFE ADMINISTRACION SEGURA DE ANTIBIOTICOS ENDOVENOSOS EN UNIDADES DE CUIDADO SANCHEZ

INTENSIVO DE MEDELLIN VALENCIA

DESARROLLO Y VALIDACION DE UN IN DICE DE MEDIDA PARA LA EVALUACION DE LAJUAN CARLOS

CIFE EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO A LA DEPENDENCIA DE DROGAS Y/O ALCOHOLRESTREPOMEDRANO

DETERMINACION DE LA EXPRESION DEL FACTOR NUCLEAR KAPPA B (NF-KB) Y LAS SERGIO IvANCIFO SUBUNIDADES INHIBIDORAS IKBA E IKBB EN LESIONES DE cELULAS GIGANTES (LCGS) DE TOBON ARROYAVE

LOS MAXI LARES: IMPLICACIONES EN SU COMPORTAMIENTO CLINICOALTERACIONES DE TEJIDOS BLANDOS BUCALES MAs FRECUENTES EN PACIENTES JAVIER ENRIQUE

CIFO TRATADOS CON RADIOTERAPIA DE CABEZA Y CUELLO EN LA CIUDAD DE MEDELLIN YAREA METROPOLITANA DURANTE EL ANO 2013

BOTERO TORRES

CIFONIVELES SALIVARES DE PROTEINAS DEL INFLAMOSOMA Y SU RELACION CON IL-1B EN DIANA MARfA

PACIENTES CON PERIODONTITIS CRONICA ISAZA GUZMAN

CIFaPREVALENCIA DEL SINDROME DE DOLOR MIOFASCIAL DE CABEZA Y CUELLO EN OLGA LuciA

PACIENTES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA' GIRALDO RIVERA

CIFOINFLUENCIA DE CARACTERisTICAS FACIALES Y DENTALES EN EL DESARROLLO DE LA DIANA MARIA

SONRISA GINGIVAL EN NINOS: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES BARBOSA LIZ

CAMBIOS Y LESIONES DE LA MUCOSA BUCAL Y HUESOS MAXILARES EN LOS PACIENTES GLORIA JEANETHECIFO DE LAS cLlNlcAS DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE ALVAREZ GOMEZ

ANTIOQUIA. 2013

CIFOBUSQUEDA Y EVALUACION DE ANTISEPTICOS PARA EL CONTROL DE S. MUTANS COMO MARiA CECILIA

MODELO DE MICROORGANISMO CARIOGENICO MARTINEZ PABON

CIFOCONTENIDO DE FLUOR TOTAL Y SOLUBLE EN PRODUCTOS DE HIGIENE BUCAL LEONOR VICTORIA

DISPONIBLES COMERCIALMENTE EN MEDELLIN - COLOMBIA GONZALEZ

EFICACIA DE TRES TECNICAS DE CONFORMACION DE CONDUCTOS EN DIENTES CALOS MARTINCIFa NECROTICOS CON LESION APICAL ASINTOMATICA DETECTADAS CON TOMOGRAFiA

VOLUMETRICA: ENSAYO CLINICO CONTROLADO ALEATORIZADOARDILAM.

EFECTOS DE LA IMPLEMENTACION DE UN PROTOCOLO DE FINALIZACION EN LOS

ClFOPUNTAJES DEL OGS DE LOS PACIENTES DEL POSGRADO DE ORTODONCIA DE LA ALVARO ANTONIOUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA EN EL PERIODO 2013 - 2014: UN ENSAYO CLINICO CARVAJAL FLOREZ

CUASIEXPERIMENTAL

CIFOANALISIS DE LA ACCION DE MECANICAS DE RETRACCION DENTAL MEDIANTE EL METODO JUAN CARLOS

DE ELEMENTOS FINITOS POR MEDIO DEL MODELADO DE LOS MAXILARES. UPEGUI ZEA

CIFaCOMPORTAMIENTO MECANICO ANTE CARGA DINAMICA EN DIFERENTES ESTRUCTURAS FEDERICO LATORRE

DE UNA PROTESIS PARCIAL FIJA (PPF) ANTERIOR. CORREACARACTERISTICAS CLINICAS PERIODONTALES DE LOS PACIENTES QUE ASISTEN A LA ISABEL C. GUZMAN

ClFa CLINICA DE MANTENIMIENTO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDADDE ANTIOQUIA

ZULUAGA

CIFa EFECTO DE LA INHIBICION DE RANKL SOBRE LA FaRMACION RADICULAR EN RATONESJOHN JAIRO

BETANCUR PEREZCOMPARACION DE LA RESISTENCIA FRICCIONAL ENTRE BRACKETS CONVENCIONALES Y

SANDRA LILIANACIFO BRACKETS DE AUTOLIGADO PASIVO CON EL METODO DE ELEMENTOS FINITOS EN LA

GOMEZ GOMEZFASE DE CIERRE DE ESPACIOS

CIFOEVALUACION DE IMPACTO DEL PROYECTO "ESCUE LA SALUDABLE EN LA COMUNIDAD DE GLORIA MARCELA

GOLONDRINAS", COMUNA 8 DE MEDELLIN. GOMEZ BUILES

Page 3: Admitidos-SALUD.pdf

3

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA DE EQUIPAMIENTOS DE UNIDADESGONZALO

ClFOJARAMILLO

PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD BUCAL (SIG-UPSB) DELGADO

INMUNOGLOBULINA Y INHIBE LA CAPACIDAD DE VIRULENCIA DE STREPTOCOCCUSCECILIA MARfA

CIFOMARTfNEZ

MUTANS SEROTIPO "(" * DELGADO

EVALUACION IN VITRO DE LA RESISTENCIA A LA FRACTURA DE LOS PILARES CARLOS BERNARDOCIFO INDIVIDUALIZADOS EN DISILICATO DE LlTIO CAPARROSO PEREZ

ESTUDIO ECOEPIDEMIOLOGICO Y MOLECULAR DE PSOIBLES HOSPEDEROS RESERVORIOS IvAN DARio VELEZCPT DE LEISHMANIASIS CUTANEA EN UN FOCO PERIURBANO DE COLOMBIA BERNAL

CARACTERIZACION GENETICA Y EPIGENETICA EN INDIVIDUOS CON CANCER CARLOS MARIOCPT COLORRECTAL MUNETON PENA

VACUNOLOGfA REVERSA PARA IDENTIFICAR ANTIGENOS PROTECTORES PARA LA JOSE ROBINSONCPT LEISHMANIASIS RAMfREZ PINEDA

VALORACION DEL PERFfL FARMACOCINETICO DE VIFLAVONOIDES A PARTIR DEL

CPTDESARROLLO DE UN EXTRACTO ESTANDARIZADO DE GARCINIA MADRUNO: CONSUELO

APROXIMACION A LA FORMULACION DE UN PRODUCTO FITOTERAPEUTICO CON JARAMILLO FLOREZ

ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y FUNCIONAL EN UN MODELO MURINO HIPERLIPIDEMICO

CPTEVALUATION OF THE ASSOCIATION OF GENETIC ANCESTRY, EXOGENOUS AND FAMILIAL ALICIA MARfA

FACTORS WITH BREAST CANCER RISK IN MEDELLIN COCKRADA

UTILIDAD DE LAS CELULAS MIELOIDES SUPRESORAS Y SUS MECANISMOS DE ASTRID MILENACPT INMUNOSUPRESION COMO BIOMARACADORES PARA EL PRONOSTICO CLfNICO DE

CANCER CERVICALBEDOYA

EVALUACION DE LA UTILIDAD CLfNICA DE PROTEINAS REGULADORAS DEL CICLO CELULAR GLORIA INESCPT Y EL PATRON DE METILACION DEL GENOMA DE VPH EN LA DETECCION DE LESIONES SANCHEZ VASQUEZ

PRENEOPLASICAS DEL CERVIS

CPTEVALUACION DEL EFECTO DE LA COMOPSICION GENETICA ANCESTRAL SOBRE LA WINSTON ROJAS

RESISTENCIAjSUSCEPTIBILIDAD DE LA INFECCION POR EL VIH-l MONTOYA

EVALUACION DE LOS FACTO RES DE RIESGO BIOLOGlCOS Y AMBIENTALES PARA EL JULIETA DUQUECPT SfNDROME METABOLICO Y LAS ENFERMEDADES VASCULARES CRONICAS EN LA

POBLACION DEL CORREGIMEINTO DE SAN CRISTOBAL (MEDELLIN) - ESTUDIO SIMEVBOTERO

CUATRO MUROS NO SIGNIFICAN HOGAR: LOS IMPACTOS SOBRE LAS RELACIONES

INER SOCIALES, LA SALUD Y BIENESTAR EN LA TRANSICION DE VIVIENDA INFORMAL A ROBERT VH DOVER

VIVIENDA DE INTERES SOCIAL EN DOS BARRIOS DE MEDELLfN

REPARACION DEL DNA COMO BIOMARCADOR GENETICO PRONOSTICO EN TUMORESMAURICIO

SIU CEREBRALES AGRESIVOS (GLIOMAS DE ALTO GRADO)CAMARGOGUERRERO

DETECCION E IDENTIFICACION DE ESPECIES DE LEISHMANIA SP DIRECTAMENTE DE CARLOS ENRIQUESIU MUESTRAS CLiNICAS EMPLEANDO PCR EN TIEMPO REAL ACOPLADA A TEMPERATURAS

DE DESNATURALIZACION DE ALTA RESOLUCION (QPCR-HRM)MUSKUS LOPEZ

ESTUDIO DE LA MEMORIA INMUNOLOGICA DE UNA NUEVA VACUNA PARA LA

SIUTUBERCULOSIS EN EL MODELO DE RATON, USANDO VESICULAS DE MEMBRANA ANDRES BAENA

SECRETADAS POR DIFERENTES ESPECIES DE MYCOBACTERIUM (VM) Y BASADA EN LA GARCIA

INHIBICION DE LA INDOLEAMINA 2,3 DIOXIGENASA (IDO).EVALUACION DE LA EXPRESION TRANSCRIPCIONAL DE GENES RELACIONADOS CON LA

SIUFUNCION DE LA VITAMINA D Y LA RESPUESTA INMUNE INNATA COMO MECANISMOS DE MARiA TERESA

RESISTENCIA NATURAL A LA INFECCION POR EL VIH-l EN INDIVIDUOS EXPUESTOS AL RUGELEZ LOPEZ

VIRUS PERO NO INFECTADOS.

SIUVALIDACION DE LA ESCALA "MINNESOTA LIVING WITH HEART FAILURE QUESTIONNAIRE" KELLY PAYARES

(MLHFQ) DE CALI DAD DE VIDA EN COLOMBIA ALVAREZ

Page 4: Admitidos-SALUD.pdf

4

VALIDACION DE LA ESCALA DE PARTICIPACION PART-O (PARTICIPATION ASSESSMENT JESUS ALBERTOSIU WITH RECOMBINED TOOLS) EN LA POBLACION COLOMBIANA MAYOR DE 16 ANOS CON PLATA CONTRERAS

DISCAPACIDAD.ES LA PERTURBACION DE LA INTERACCION TROFOBLASTO-ENDOTELIO UN MECANISMO ANGELA PATRICIA

SIU FISIOPATOLOGICO DE LA PERDIDA GESTACIONAL ASOCIADA AL SiNDROME CADAVID

ANTIFOSFOLiPIDO? JARAMILLO

EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ESPERMICIDA Y CITOTOXICA DE LAS SAPONINAS JULIO CESARSIU AISLADAS Y PURIFICADAS DE TRES PLANTAS COLOMBIANAS. BUENO SANCHEZ

CONTIBUCION DEL FACTOR MASCULINO EN LA REPRODUCCION HUMANAWALTER DARIO

SIU CARDONA MAYA

SIUDINAMICA DE LA ELiMINACION DE PLASMODIUM FALCIPARUM EN RESPUESTA A ADRIANA PABONARTESUNATO EN PACIENTES CON MALARIA NO COMPLICADA EN COLOMBIA.BABESIOSIS HUMANA EN REGIONES EPIDEMIOLOGICAMENTE APTAS PARA LA SILVIA BLAIR

SIU TRANSMISION DE MALARIA Y BABESIOSIS HUMANA (ESTUDIO MOLECULAR DE TRUJILLOGARRAPATAS, BOVINOS Y HUMANOS).

PROTEOMICA CLINICA DE MALARIA COMPLICADA POR PLASMODIUM FALCIPARUM ENDOS REGIONES DE COLOMBIA (TURBO Y TUMACO): ANALISIS PROTEOMICO DE CESAR HERNANDO

SIU MUESTRAS DE SUERO PROVENIENTES DE PACIENTES CON COMPLICACIONES SEGURA LATORRRE

CARACTERIZADAS CLiNICAMENTE.

SIUINFECCION ASINTOMATICA POR PLASMODIUM SPP, EN EL MUNICIPIO DE TURBO ALBERTO TOBON

ANTIOQUIA. CASTANO

LUPUS ERITOMATOSO SISTEMICO NEUROPSIQUIATRICO EN PACIENTES COLOMBIANOS: BLANCA LUCIASIU BUSQUEDA DE BIOMARCADORES SERICOS MEDIANTE ELECTROFORESIS BIDIMENSIONAL

Y ESPECTROMETRIA DE MASAS.ORTIZ REYES

OBTENCION DE CELULAS PROGENITORAS NEURONALES A PARTIR DE FIBROBLASTOS GLORIA PATRICIASIU HUMANOS: EVALUACION DEL EFECTO DE CDKS RNAI PARA SU APLICACION EN ISQUEMIA CARDONA GOMEZ

CEREBRALDETERMINACION DE LA ASOCIACION DE LA APOPTOSIS Y EL PERFIL DE RESPUESTA CARLOS JULIO

SIU INMUNOLOGICA EN TRACTO GASTROINTESTINAL CON LA PROGRESION A SIDA DURANTE MONTOYA GUARINLA INFECCION POR EL VIH-1

SIUEFECTO DEL CALCIO SOBRE LA EXPRESION DE PROTEiNAS IMPLICADAS EN LA CAPTACION DIEGO ALEJANDRO

Y EL TRASPORTE DEL HIERRO EN CELULAS DE CACAO-2 GAITAN CHARRY

EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ANTIVIRAL Y DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA DE LA SILVIO URCUQUISIU VITAMINA D3 EN MONOCITOS INFECTADOS/ESTIMULADOS POR VIRUS DENGUE, IN INCHIMA

VITRO

11M EVALUACION DE MICROQUIMERISMO EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVASCARLOS ANDRESVILLEGAS LANAUS

CARACTERIZACION CLINICA, BIOQUIMICA, IMAGENOLOGICA, MOLECULAR Y

11MMORTALIDAD EN UNA COHORTE DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON JOSE WILLIAM

HIPERGLICINEMIA NO CETOSICA: ESTUDIO AMBISPECTIVO 2000-2014 EN LA CIUDAD DE CORNEJO

MEDELLIN

11M MALARIA PLACENTARIA POR PLASMODIUM VIVAX: INMUNOPATOLOGiAAMANDA MAESTRE

BUITRAGO

11MCONSECUENCIA EN MADRE E HUO DE LA INFECCION PLASMODIAL SUMICROSCOPICA JAIME CARMONA

DURANTE LA GESTION FONSECA

11MESTUDIO DE LOS EFECTOS DE ESTRES OXIDATIVO EN EL TRANSGENICO DROSOPHILA CARLOS VELEZ

LRRK2: TERAPIA GENICA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON AUTOSOMICA DOMINANTE PARDO

11MFUNCIONALIZACION DE NANOPARTICULAS DE OXIDOS MAGNETICOS COMO POTENCIAL MAURICIO ROJAS

HERRAMIENTA PARA EL RASTREO IN VIVO DEL DANO TISULAR LOPEZ

11MEFECTO INMUNOMODULADOR SOBRE MONOCITOS Y MACROFAGOS DE LOS GLORIA MARIA

INMUNOCOMPLEJOS DE PACIANTES CON ARTRITIS REUMATOIDE VASQUEZ DUQUE

Page 5: Admitidos-SALUD.pdf

S

CARACTERIZACION DEL PERFIL FUNCIONAL DE LT CD8+ EN RESPUESTA A PEPTIDOS PAULA ANDREA11M MUTADOS DERIVADOS DEL GEN POL DE CEPAS DE VIH-1 CIRCULANTE EN COLOMBIA VELILLA H.

MODIFICACION GENETICA DE QUERATINOCITOS Y FIBROBLASTOS HUMANOS CON UN LUZMARINA

11M VECTOR NO VIRAL, PARA POTENCIAR LA EXPRESION DEL PEPTIDO ANTIMICROBIAL RESTREPO

HCAP18/LL-37 MUNERA

PRODUCCION DE TRAQUEA ARTIFICIAL MEIDANTE INGENIERIA DE TEJIDOS PARA LA SERGIO ESTRADA11M REPARACION DE LA VIA AEREA MIRA

DISENO Y EVALUACION EXPERIMENTAL DE UN STENT SEMICUBIERTO A LA MEDIDA CARLOS MARIO11M PARALA OCLUSION DE LOS ANEURISMAS CEREBRALES JIMENEZ YEPES

CARACTERIZACION MOLECULAR Y FENOTIPICA DE LA RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOSDE AISLAMIENTO DE HELICOBACTER PYLORI PROVENIENTE DE PACIENTES CON RODRIGO

11M PATOLOGIAS GASTRODUODENALES ATENDIDOS EN DIFERENTES INSTITUCIONES CASTANO LLANO

HOSPITALARIAS DE MEDELLIN 2013-2014

11MFARMACOGENOMICA DEL LlTIO Y TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR (TAB) EN UNA CARLOS ALBERTO

POBLACION AISLADA GENETICAMENTE LOPEZ JARAMILLO

LA EXCLUSION E INCLUSION DE NINOS, NINAS, ADOLESCENTES Y JOVENES CON LILIANA ADELA11M SfNDROME DE DOWN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MEDELLIN (COLOMBIA): ZULiANI ARANGO

EXPERIENCIAS DE PADRES, MADRES Y EDUCADORES 2013-2014

11MIDENTIDAD PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL PROGRAMA DE MEDICINA DE LA HERMES OSORIO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA COSSIO

EFICACIA DE UN PROGRAMA DE PSICOEDUCACION GRUPAL BREVE DIRIGIDO A JENNY GARCIA11M PACIENTES CON ESQUIZOFRENCIA Y SUS FAMILIARES: UN ENSAYO CLiNICO CONTROLADO VALENCIA

COMPARACION IN VITRO E IN VIVO DE LAS VERSIONES INNOVADORAS VERSUS NO- ANDRES FELIPE11M INNOVADORAS DE INSULINA REGULAR, NPH Y GLARGINA DE ORIGEN ADN ZULUAGA

RECOMBINANTE, COMERClALIZADAS EN COLOMBIATHE ROLE OF SKELETAL MUSCLE-DERIVED MUSCLIN IN THE PATHOPHYSIOLOGY OF JUAN CAMILO

11M METABOLIC SYNDROME: TOWARD THE DEVELOPMENT OF NEW TOOLS FOR DIAGNOSIS CALDERON VELEZAND FOLLOW UP.

PAPEL DE LAS CELULAS DENDRiTICAS TOLEROGENICAS Y LAS CELULAS SUPRESORAS EN CRISTIAN

11M LA SOBREVIDA A LARGO PLAZO DEL TRANSPLANTE RENAL Y LA TOLERANCIA MAURICIO

OPERACIONAL ALVAREZ BOTERO

CONSTRUCCION DE CURVAS FUERZA VELOCIDAD PARA DISTINTOS TIPOS DE JAIME ALBERTO11M DEPORTISTAS: HACIA UN NUEVO MODELO DE UTILIDAD PARA ESTAR EN GALLO

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

11MCONTROL INHIBITORIO EMOCIONAL EN LAS CONDUCTAS AGRESIVAS Y VIOLENTAS DE DAVID ANTONIO

EXCOMBATIENTES DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES EN COLOMBIA PINEDA SALAZAR

DIFERENCIAS EN LA REACTIVIDAD VASCULAR DE ARTERIAS DE TUMORES DE COLON VS. MARIA CLARA

11M ARTERIAS SANAS EN HUMANOS: ROL DE LA ENDOTELlNA-1 Y EL FACTOR DE MENDOZA

CRECIMIENTO VASCULAR ENDOTELIAL Y SUS RECEPTORES ARANGO

11MASOCIACION ENTRE LA PRESCRIPCION ADECUADA DE ANTIBIOTICOS EN PACIENTES CON FABIAN ALBERTO

SEPSIS Y LOS DESNLACES DE MORTALIDAD Y TIEMPO DE ESTANCIA HOSPITALARIA JAIMES BARRAGAN

11M EVALUACION DE LESIONES MEDULARES POR RESONANCIA MAGNETICA FUNCIONALRODRIGO DIAZ

POSADA

SEARCH FOR CLINICALLY RELEVANT BIOMARKERS AS POSSIBLE EARLY11M DIAGNOSIS,PROGRESSION, PROGNOSIS AND PREDISPOSITION FOR GASTROINTESTINAL ALONSO MARTINEZ

CANCERS IN THE PROVINCE OF ANTIOQUIA-COLOMBIA

MEDICION NO INVASIVA DE LA REACTIVIDAD VASCULAR PARA DIAGNOSTICORAUL LEONARDO

11M PRESINTOMATICO DE PREECLAMPSIANARVAEZSANCHEZ

Page 6: Admitidos-SALUD.pdf

6

CARACTERIZACION MOLECULAR DE ENTEROBACTERIAS RESISTENTES A ANTIBIOTICOS DURLEY ELiANA11M PRODUCTORAS DE BECTALATAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN EL HOSPITAL SAN RESTREPO

JUAN DE DIOS EN RIONEGROESTIMACION Y COMPARACION DEL IMPACTO EN LA VISION DE LA ABLACION CORNEAL ZOlLO CUELLAR

11M CONVENCIONAL Y PERSONALIZADA SAENZ

DESREPRESION DE AMPC SELECCION DE RESISTENCIA EN ENTEROBACTER CLOACAE CON CARLOS ANDRES

11M CUATRO CARBAPENEMS DEUSO CLINICO, IN VITRO Y EN UN MODELO MURIDO DE RODRIGUEZ

INFECCION JARAMILLO

PREVALENCIA DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS Y NEISSERIA GONORRHOEAE EN MUETRAS MARCEL MARIN11M DE NUJERES SEXUALMENTE ACTIVAS DE LA CIUDAD DE MEDELLIN A LAS QUE SE LES VILLA

BUSCO PREVIAMENTE PRESENCIA DE VIRUS PAPILOMA HUMANODETECCION DE MYCOPLASMA PNEUMONIAE EN NINOS HOSPITALIZADOS POR

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) EN INSTITUCIONES DE SEGUNDO Y LAZARO AGUSTIN11M TERCER NIVEL DEL AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA, DESCRIPCION DE LOS VELEZ GIRALDO

GENOTIPOS CIRCULANTES

11MDETERMINANTES DE LA SALUD PARA LA TRANSMISION DE LA MALARIA EN EL BAJO GUILLERMO L. RUA

CAUCA, ANTIOQUIA, COLOMBIA

11M FRECUENCIA DE MALASSEZIA SPP EN L1NFOMA CUTANEO DE CELULAS TLUIS ALFONSO

CORREA

RESPUESTA A LA FOTOTERAPIA DE LOS PACIENTES CON DIAGNOSTICO DE PSORIASIS GLORIA ANDREA11M MODERADA A SEVERA, QUE ASISTEN AL SERVICIO DE FOTOTERAPIA DE LA UNIVERSIDAD VARGAS

DE ANTIOQUIAESTUDIO PRE-CLfNICO DE LOS EFECTOS DEL TPEN (N,N,N',N',-TETRAKIS (2- MARLENE JIMENEZ

11M PYRIDYLMETHYL)-ETHYLENEDIAMINE) EN UN MODELO IN VIVO AGUDO DE LEUCEMIA: DEL RIOAPLICACION TERAPEUTICA CONTRA LA LEUCEMIA

PAPEL DE LA PROTEINA NS5A DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN LA REGULACION DE MARIA CRISTINA11M DNMTl Y DNMT3B, DEPENDIENTES DE STAn NAVAS NAVAS

11MVALIDACION DE LA ESCALA DE GRAVEDAD DEL TRAUMA ISS (INJURY SEVERITY SCORE) Y JAMES DIAZ

EL TRISS EN UN MUESTRA DE PACIENTES COLOMBIANOS BETANCUR

PUDO LA VENTAJA DEL HETEROCIGOTO EN EL GEN CFTR FAVORECER EL INCREMENTO DE OLGA LUCIA11M LA PREVALENCIA DE MUTACIONES EN EL GEN LCT ASOCIADOS CON LACTASA MORALES

PERSISTENTE

11MSEGURIDAD DEL USO DE L1QUIDOS VENOSOS HIPOTONICOS DE MANTENIMINETO EN LINDA ANDREA

PEDIATRIA. REVISION SISTEMATICA DE LA L1TERATURA Y METANALISIS BETANCUR

DETECCION TEMPRANA D ENFERMEDAD MENTAL GRAVE EN HUOS DE PACIENTES JUAN DAVID11M BIPOLARES MEDIANTE EL USO DE ENDOFENOTIPOS EN EL AISLAMIENTO GENETICO PAISA PALACIO ORTIZ

ANALISIS DEL POLIMORFISMO DE GENES ENTRE EL TRANSTORNO AFECTIVO BIPOLAR 1 Y ANTONIO CARLOS11M EL ABUSO Y DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL AISLAMIENTO TORO OBANDO

GENETICO PAISA

11MPREVALENCIA DE SINDROME METABOLICO EN TRANSTORNO AFECTIVO BIPOLAR EN LA PILAR ELENA

POBLACION COLOMBIANA ARROYAVE SIERRA

CARACTERISTICAS CLiNICAS ELECTROMIOGRAFICAS Y GENETICAS DE LOS PACIENTES CONNICOLAS

11M GUILLERMOATROFIA MUSCULAR ESPINAL EN LA C1UDAD DE MEDELLIN 2008-2013 PINEDA TRUJILLO

ENSAYO CLINICO CONTROLADO CON ASIGNACION ALEATORIA DE LA EFICACIA DEL METIL GLORIA11M AMINOLEVULINATO (MAL) + LUZ SOLAR VS. PLACEBO + LUZ SOLAR EN LA MEJORIA DEL

DANO ACTINICO FACIALSANCLEMENTE

EVALUACION ECONOMICA DEL VISMODEGIB COMPARADO CON LA CIRUGIA

11MCONVENCIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE CARCINOMA BAZOCELULAR EN ADULTOS JAVIER ORLANDO

CON TUMORES RECIDIVANTES Y DEL VEMURAFENIB COMPARADO CON DACARBAZINA CONTRERAS

PARA EL TRATAMIENTO DELMELANOMA METASTAslCO CON LA MUTACION BRAF V600E

Page 7: Admitidos-SALUD.pdf

7

VALORACION DE LOS ESTADOS DE SALUD DEL INSTRUMENTO EQ-SD-5L EN ADULTOS DE HECTOR IVAN11M MEDELLIN, COLOMBIA GARciA

COMPARACION DE LA FRECUENCIA DE POLIMORFISMOS DE NUCLEOTIDO UNICO EN LOS MARGARITA11M GENES DE IL -12, TNF -A, IL-27, IL -8 Y EL RECEPTOR DE IL-23 EN PACIENTES CON MARIA VELASQUEZ

PSORIASIS Y CONTROLES •DISENO Y VALIDACION DE UN CUESTIONARIO DE MEDICION DE BULLYING PARA EL AREA CLAUDIA MARCELA

11M METROPOLITANA DE MEDELLIN VELEZ

PRESENCIA DE LA COMUNICACION PARA LA SALUD EN LA COMUNICACION MEDICA, EN JOSE ANTONIO11M EL PREGRADO Y POSGRADO EN LAS UNIVERSIDADES DE MAYOR TRADICION EN GARCIA PEREANEZ

COLOMBIALA COMUNICACION DE DOCENTES Y ESTUDIANTES CON EL PACIENTE, EN LAS PRACTICAS OLGA FRANCISCA

11M ACADEMICAS DEL PROGRAMA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2013- SALAZAR BLANCO201S

CRUZAN A AMPARO

11M CARACTERIZACION DE LA VIOLENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DE JESUSECHEVERRY

11MCARACTERIZACION CLINICA Y COGNITIVA DE UNA MUESTRA DE PACIENTES CON DAGOBERTO

SiNDROME DE MOEBIUS EN COLOMBIA CABRERA HEMER

ANALISIS DE METILACION Y RESISTENCIA A LA TERAPIA DE PRIMERA Y SEGUNDA LINEA

Microbiologia EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA QUE ASISTEN A TRES DIFERENTES PAOLA ACEVEDO

CENTROS DE ATENCION HOSPITALARIA DE MEDELLINCARACTERlZACION CLiNICO-EPIDEMIOLOGICA DE LA COINFECCION VIRUS DE LA MARIANA

Microbiologia INMUNODEFICIENCIA HUMANA - TUBERCULOSIS (VIH/TB) EN PACIENTES HERRERA DfAZHOSPITALIZADOS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO, MEDELLIN, 2002-2011

MicrobiologfaCARATERIZACION EPIDEMIOLOGICA Y MOLECULAR DE LA BORRELIOSIS COMO JAIBERTH ANTONIO

ENFERMEDAD ZOONOTICA EMERGENTE EN ZONAS GANADERAS DE ANTIOQUIA, 2013. CARDONA

CARACTERIZACION FENOTfplCA Y FUNCIONAL DE CELULAS FAGOCiTICAS HUMANAS DE ANGEL AUGUSTOMicrobiologfa PACIENTES DIABETICOS ESTIMULADAS CON VITAMINA D FRENTE A LA INFECCION POR GONzALEZ MARIN

RHIZOPUS SPP.COMPORTAMIENTO DE LA HEPCIDINA SERICA EN DONANTES QUE ASISTAN AL BANCO DE MARIA ISABEL

Microbiologfa SANGRE Y EN PACIENTES CON DESORDENES RELACIONADOS CON EL METABOLISMO DEL VILLA PALACIOHIERRO QUE ACUDAN A LA CL1NICA IPS UNIVERSITARIA SEDE LEON XIII, MEDELLIN, 2013

MicrobiologiaDINAMICA DE TRANSMISION DE LA TUBERCULOSIS EN CENTROS PENITENCIARIOS DE LUCELLY LOPEZ

MEDELLfNDESARROLLO Y ESTANDARIZACION DE UNA PRUEBA DE L1BERACION DE INTERFERON

MicrobiologiaGAMMA (IGRA) ANTfGENO ESPECfFICA (HISTO-CUANTIFERON) PARA LA DETECCION LUZ ELENA CANO

PRECOZ DE INDIVIDUOS CON INFECCION SUBCLfNICA 0 LATENTE POR HISTOPLASMA RESTREPO

CAPSULATUMESTUDIO EPIDEMIOLOGICO Y CARACTERIZACION MOLECULAR DE AISLADOS CLINICOS DE

MicrobiologiaSTREPTOCOCCUS PNEUMONIAE, PROVENIENTES DE PACIENTES CON INFECCION GUSTAVO GAMEZ

NEUMOCOCICA INVASIVA, NO INVASIVA Y PORTADORES ASINTOMATICOS. MEDELLIN,2013 - 2015

MicrobiologiaEVALUACION IN VIVO DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE L-AMINOACIDO OXIDASAS VITELBINA NUNEZ

(LAAOS) AISLADAS DE VENENOS DE SERPIENTES EN COLOMBIA RANGEL

EXPRESION DE GENES CODIFICANTES PARA MEDIADORES INMUNOLOGICOS EN

MicrobiologiaHAMSTER Y MACROFAGOS ALVEOLARES INFECTADOS CON UN AISLADO COLOMBIANO JUAN ALVARO

DE LEPTOSPIRA SANTAROSAI: APORTES AL CONOCIMIENTO DE LA INMUNOLOGIA DE LA LOPEZ QUINTERO

ENFERMEDAD.

MicrobiologiaINDUCCION DE TRAMPAS EXTRACELULARES DE NEUTROFILOS (NETS) POR LEPTOSPIRA JULIAN CAMILO

SPP ARANGO RINCON

Page 8: Admitidos-SALUD.pdf

8

MODELO DE ANALISIS DE LA EPIDEMIOLOGIA DE LA MASTITIS EN GANADERfA BOVINALEONARDO

Microbiologia ESPECIALIZADA EN PRODUCCION DE LECHE Y DOBLE PROPOSITOALBERTO RIOS

OSORIO

MicrobiologiaMOLECULAR CHARACTERIZATION OF COLOMBIAN PATIENTS WITH MENDELIAN ANDRES AUGUSTO

SUSCEPTIBILITY TO MYCOBACTERIAL DISEASES (MSMD) ARIAS SIERRA

CARACTERIZACION DE lINFOCITOSIS MONOCLONAL DE cELULAS B EN FAMILIARES DE PATRICIAMicrobiologia PACIENTES CON LEUCEMIA lINFOIDE CRONICA Y SU RELACION CON VARIABLES

DEMOGRAFICAS Y BIOLOGICAS.JARAMILLO

MicrobiologiaVALIDACION DE LAS PRUEBAS DENNIS MODIFICADA Y FLOTAC'" PARA EL DIAGNOSTICO JOSE RICARDO

DE FASCIOLOSIS BOVINA EN ANTIOQUIA VELASCO VELEZ

ACTIVIDADES BILOGICAS DE CURCUMA LONGAl. CULTIVADA EN ANTIOQUIA, CHOCO YLUZAMPARO

ClAN URANGOQUINDIO PARA GERNERAR VALOR AGREGADO AL PRODUCTO COLOMBIANO MARCHENA

ClANCONTENIO DE MERCURIO EN ALGUNOS RECURSOS PESQUEROS DEL DELTA DE RIO CLAUDIA MARfA

ATRATO (GOLFO DE URABA: CARIBE COLOMBIANO) RAMIREZ BOTERO

ELABORACION E IMPLEMENTACION DE UN MODELO PARA LA EVALUACION DE LUZ STELLAClAN PROGRAMAS SOCIALES EN AliMENTOS Y NUTRICION EN MEDELLIN A PARTIR DE LA ALVAREZ CASTANO

COMBINACION DE METODOS

ClANAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA PARA LA OBTENCION MARIA ELENA

DE FLAVONOIDES lIBRES DE SOLVENTES CON ACTIVIDAD ANTICANCERIGENA MALDONADO CELIS

ClANCARACTERIZACION DE PERFIL DE ACIDOS GRADOS DE ALGUNOS RECURSOS PESQUEROS, BEATRIZ ESTELLA

DE LA ZONA DELTA DEL RIO ATRATO, GOLFO DE URABA, CARIBE COLOMBIANO LOPEZ MARIN

ClANPUBLICIDAD TELEVISIVA Y CONTENIO NUTRICIONAL DE AliMENTOS Y BEBIDAS NO- LAURA INES

ALCOHOLICAS EN COLOMBIA GONZALEZ ZAPATA

ClANCIRUGIA BARIATRICA Y SU RELACION CON LA EDUCACION AliMENTARIA Y NUTRICIONAL ISABEL CRISTINA

ANTES, DURANTE Y DESPUES DEL PROCEDIMIENTO QUIRURGICO CARMONA GARcES

HACIA LA SALUD ESCOLAR DESDE UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA, EN LOS AMBITOS TERESITA AlZATEClAN AliMENTARIO Y BUCAl. COLEGIO BAslCO CAMINO DE PAZ DE LA FUNDACION LAS

GOLONDRINAS.-MEDELLlN,2012-2014YEPES

DETERMINANTES SOCIOCULTURALES DE LA SALUD INFANTIL EN LOS RESGUARDOS SERGIO

FNSP INDIGENAS: "HUlLA", "SAN JUAN" Y "SAN ANTONIO". DEPARTAMENTOS HUILA Y CRISTANCHO

AMAZONAS, 2013 MARULANDA

DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UN APLICATIVO WEB PARA ACCEDER Y BEATRIZ CAICEDOFNSP CONSULTAR DATOS AGREGADOS DE LOS CENSOS DE 1993 Y 200S DE ANTIOQUIA, PARA

EL APOYO A LA INVESTIGACION Y PLANIFICACION EN SALUD.VELASQUEZ

FNSPHISTORIA COMPARATIVA DE LA PROFESIONALIZACION DE LA SALUD PUBLICA EN COSTA MARLiN TELLEZ

RICA Y COLOMBIA EN EL SIGLO XX. PEDROZA

FNSPESTADO DELARTE EN POLITICAS DE REDUCCION DE DANO POR CONSUMO DE ISABEL CRISTINA

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS POSADA ZAPATA

FNSPIMMUNOGENETIC POLYMORPHISMS INVOLVED IN DETERMINING THE EVOLUTION OF DIANA MARCELA

MYCOBATERIUM TUBERCULOSIS DISEASE AND PROGRESSION FROM LTBI TO ACTIVE TB MARIN PINEDA

TOXICIDAD POR MERCURIO EN LACTANTES Y MATERNAS EN AREAS DE EXPLOTACION DE MONICA LUCIAFNSP ORO CON ALTA CONTAMINACION AMBIENTAL POR ESTE METAl. ANTIOQUIA, SOTO VELASQUEZ

COLOMBIAEXPLORACION DEL GRADO DE EXPOSICION A MATERIAL PARTICULADO DIESEL (MPD)

ENTRE NINOS, CONDUCTORES Y ADULTOS ACOMPANANTES QUE UTILIZAN EL MARGARITA

FNSPTRANSPORTE ESCOLAR A BASE DE DIESEL, EL NIVEL DE CONCENTRACION DE MATERIAL MARfA PEREZ

PARTICULADO DIESEL (MPD) ALINTERIOR DEL VEHICULO YEN EL EXHOSTO YEXPLORACION DE SUS POSIBLES EFECTOS SOBRE LA SALUD EN DOS RUTAS ESCOLARES:

OSORNO

UNA URBANA Y UNA RURAL, MEDELLIN 2013

Page 9: Admitidos-SALUD.pdf

9

FNSPCOMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO Y FACTORES ASOCIADOS CON LA PRESENCIA DE DORACELLY

LEPTOSPIROSIS EN POBLACION HUMANA Y ANIMAL EN ANTIOQUIA. 2008-2014 HINCAPIE PALACIO

EVALUACION DE LA RESPUESTA INMUNE, EFECTIVIDAD Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO MARIA PATRICIA

FNSP PARA INFECCION LATENTE POR TUBERCULOSIS EN MENORES DE 5 ANOS CONVIVIENTE ARBELAEZ

DE PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR BACILIFERA EN MEDELLIN, 2013-2015 MONTOYA

FNSP NOSOLOGIA PSIQUIATRICA Y ENFERMEDAD MENTAL EN ANTIOQUIA 1802-1960ALVARO LEONCASAS ORREGO

SITUACION DE SALUD DE LA POBLACION INFANTIL ESCOLAR Y RESIDENTE EN EL AREA DE

FNSPINFLUENCIA DEL RELLENO SANITARIO LA PRADERA. DON MATiAS Y SANTO DOMINGO, YOLANDA LUCIA

ANTIOQUIA, 2013: UN ASUNTO DE EQUIDAD CON LAS POBLACIONES INFANTILES LOPEZ ARANGO

RURALES Y VULNERABLESACCESO A MEDICAMENTOS EN COLOMBIA: UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL DE LA MARiA ESPERANZA

FNSP LEGISLACION Y DEL TRATADO DE L1BRECOMERCIO CON ESTADOS UNIDOS EN EL ECHEVERRY LOPEZPERIODO DE 1192-2012

FNSPEVALUACION DEL PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA MUJER GESTANTE Y AL RUBEN DARIO

MENOR DE UN ANO "BUEN COMIENZO HABIA UNA VEZ" GOMEZ ARIAS

ANALISIS DE LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL CON NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES GLORIA MOLINAFNSP (ESCNNA) Y ESCENARIOS PARA SU ERRADICACION DESDE LA PERSPECITVA DE ESTE MARIN

GRUPO DE NINOS Y NINAS. 2013FENOMENOS SOCIOCULTURALES RELACIONADOS CON EL CUIDADO INTEGRAL DE LAS MONICA MARIA

FNSP PERSONAS CON VIH, EN POBLACION AFILIADA AL REGIMEN SUBSIDIADO, NEIVA EN ELPERIODO 2013- 2014

LOPERA MEDINA

FNSPACCESO A SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN POBLACION EN SITUACION DE SILVIA HENAO

DESPLAZAMIENTO, EN LAS COMUNAS 1, 2, 3 Y 13 DE MEDELLIN HENAO

IMPACTO DE LAS REDES PSICOSOCIALES DE APOYO DENTRO DE UN SISTEMA DE MARTHA BEATRIZFNSP VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CON PARTICIPACION COMUNITARIA, EN EL CONTROL DE GAVIRIA LONDONO

TUBERCULOSIS PULMONAR EN PERSONAS PRIVADAS DE LA L1BERTAD.

FNSPSEGUIMIENTO A CASOS ATENDIDOS POR LAS COMISARIAS DE FAMILIA: UNA ERIKA MARIA

EVALUACION DEL PROCESO DE ATENCION, 2013 MONTOYA

FNSPPOLITICAS PUBLICAS Y ATENCION PRIMARIA EN SALUD (APS), EN LOS TERRITORIOS ALVARO FRANCO

DESCENTRALIZADOS DE COLOMBIA 2013-2015. GIRALDO

AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION BIOQUIMICA DE TOXINAS HIPOTENSORAS DELISABEL CRISTINA

CIQUIFAR HENAOVENENO DE LAS SERPIENTES COLOMBIANAS BOTHROPS ASPER Y LACHESIS MUTA CASTANEDA

DESARROLLO Y VALIDACION DE DOS METODOLOGIAS ANALITICAS POR RP-HPLC-UV-ELSD DIANA MARGARITA

CIQUIFAR Y ESPECTROFOTOMETRIA ULTARVIOLETA: APLICACION DE LOS ESTUDIOS DE DISOLUCION MARQUEZ

Y ESTABILIDAD EN EL ANALISIS DE CELOXIB EN FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS FERNANDEZ

CIQUIFAR SINTESIS DE DERIVADOS BROMOTIROSINOS CON ACTIVIDAD ANTIPARASITAELKIN GALEANO

JARAMILLO

EXPLORACION DE LOS EFECTOS TOXICOS E INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS FLOR ANGELA

CIQUIFAR INVOLUCRADAS AL SISTEMAS DE GESTION DE GARANTIAS DE CALIDAD DE LOS TOBON

ANTIRRETROVIRALES MARULANDA

ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD DIURETICA DE ESPECIES BOTANICAS USADAS EN LA MEDICINA DORA MARIACIQUIFAR TRADICIONAL PARA LA BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS EN EL BENJUMEA

TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL

CIQUIFAREVALUACION ECONOMICA DEL SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO EN PACIENTES PEDRO AMARILES

CON TRANSTORNO AFECTIVO BIPOLAR I MUNOZ

ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FUNCIONALES DE APLICACION COSMETICA DE JHON JAIROCIQUIFAR EXTRACTOS DE HOJAS DE GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH MEDIANTE METOLOGiAS IN-

VITROVALLEJO OCAMPO

Page 10: Admitidos-SALUD.pdf

10

FORMULACION DE UNA MATERIA PRIMA CON COMPETENCIA TECNOLOGICA Y CECILIA GALLARDOCIQUIFAR FUNCIONAL PARA SER APLICADAS EN EL DISENO DE ALiMENTOS FORTIFICADOS LlBRES

CABRERADE GLUTEN (GFF)

CIQUIFARCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVA DE JAIME ALEJANDRO

MEDICAMENTOS DE VENTA LlBRE EN COLOMBIA HINCAPIE

CREACION DE SIMULADORES Y MODELOS MEDICOS VETERINARIOS PARA LA ENSENANZA VASSER JOHANCIAG Y EL APRENDIZAJE DE ASIGNATURAS BASICAS EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO EN LA LENIS SANIN

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

PERFIL DE EXPRESION GENICA DE LAS DNA METILTRANSFERASAS Y GENESNELIDA

CIAG IMPRONTADOS EN LA MADURACION DE OOCITOS BOVINOS (BOS INDICUS)RODRIGUEZOSORIO

BUSQUEDA DE INFECCION POR EHRLlCHIA Y RICKETISIA EN CANINOS CON SIGNOS

CIAGCLlNICOS COMPATIBLES, ATENDIDOS EN DO CONSULTORIOS VETERINARIOS JUAN DAVIDUNIVERSITARIOS DE MEDELLIN Y SU UTILI DAD COMO CENTINELAS DE POSIBLE RODAS GONZALEZ

TRANSMISION ZOONOTICA

CIAGCARACTERIZACION Y MODELACION DE LA CURVA DE LACTANCIA Y COMPONENTES HENRY CARDONA

NUTRICIONALES DE LA LECHE DE CABRA CADAVID

CIAGELABORACION Y EVALUACION DE UN MANUAL TECNICO DE CORTES DE CARNE BOVINA ALBERTO BOTERO

CON PROGRAMA MULTIMEDIA INTERACTIVO GUTIERREZ

CIAG DESARROLLO Y EVALUACION DE UN SIMULADOR REPRODUCTIVO DE VACA LECHERAIVAN DARIO

ALVAREZ RAMIREZ

EVALUACION DE LA EFICIENCIA DE ALTERNATIVAS BIOLOGICAS ASOCIADAS AL SISTEMA LILIANA MAHECHACIAG DE PASTOREO SOBRE EL CONTROL DE LA GARRAPATA RHIPICEPHALUS MICROPLUS Y LEDESMA

SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE UNA LECHERIA TROPICALEVALUACION DEL EFECTO DE LA INCLUSION DE BOTON DE ORO (TITHONIA DIVERSIFOLIA

JOAQUIN ANGULOCIAG HEMSL. A GRAY) EN EL SUPLEMENTO ALiMENTICIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO ARIZALA

PRODUCTIVO DE VACAS LECGERAS EN TROPICO ALTOCONVERSION DE SISTEMAS AGRICOLAS CONVENCIONALES DE FRIJOL (PHASEOLUS CLARA INES

CIAG VULGARIS) AL MANEJO AGROECOLOGICO, EL EL MUNICIPIO DE CARMEN DE VIBORAL, NICHOLLSORIENTE ANTIOQUENO

CIAGEVALUACION DE ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCION DE LAS EMISIONES DE METANO EN SANDRA LUCIA

LA PRODUCCION GANADERA Y SU IMPACTO SOBRE LA SALUD ANIMAL POSADA OCHOA

CIAGAISLAMIENTO Y CARACTERIZACION DE VIRUS EMERGENTES Y RE-EMERGENTES EN JULIAN RUIZ SAENZ

POBLACIONES CANINAS DE ANTIOQUIAPREVALENCE AND EPIDEMIOLOGY OF MYCOBACTERIUM AVIUM SUBSP. JORGE ARTURO

CIAG PARATUBERCULOSIS 2 (MAP) IN A MUNICIPALITY OF THE NORTHERN DAIRY REGION OF FERNANDEZ SILVAANTIOQUIA, COLOMBIA.

DESARROLLO Y EVALUACION DE UN PROGRAMA MULTIMEDIA INTERACTIVO DEL LINDA JHAILUCIAG SISTEMA MUSCULOESQUELETICO BOVINO Y DE UN MODELO TRIDIMENSIONAL DEL TAMAYO ARANGO

MIEMBRO TORACICO BOVINOEFECTO DE EXTRACTOS DE TRIGONELLA FOENUM GRACEUM Y FOENICULUM VULGARE ZULMA TATIANA

CIAG SOBRE LA EXPRESION DEL GEN A-CASEINA EN CULTIVOS IN VITRO DEL EPITELIO RUIZ CORTESSECRETOR AMAMRIO BOVINO

USO DE TECNICAS NO CONVENCIONALES EN EVALUACION ESPERMATICA DE SEMEN MARTHA OLIVERACIAG SEXADO, COMO AYUDA DIAGNOSTICA PARA DETERMINAR SU VIABILIDAD EN LA

ANGELPRODUCCION DE EMBRIONES BOVINOS IN VITRO

EVALUACION DE TRANSCRIPTOS DE FSHB, LHB, IGFII Y MIOSTATINA ASOCIADOS A MONICA BOTEROClAG CALI DAD GAMETICA Y CRECIMIENTO EN TILAPIA NILOTICA (OREOCHROMIS NILOTICUS)

AGUIRRESOMETIDA A DIETAS RICAS EN ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS

'Pendiente aprobaci6n del CODI para el cumplimiento de aval de un grupo reconocido

Page 11: Admitidos-SALUD.pdf

11

PROYECTOS NO ADMITIDOS A LA CONVOCATORIA"

CENTRO TiTULO PROYECTO

ClANVAUDACION DE UN CUESTIONARIO DE FRECUENCIA DE CONSUMO DE AUMENTOS

PARA LATINOAMERICA

FNSPANAuSIS DE LOS REFERENCIALES DE LA POLITICA DE REFORMA SECTORIAL DE SALUD

EN COLOMBIA DURANTE EL PERioDO DE 1990-2012

FNSPENSENANZA DE LA ENFERMERiA CLfNICA EN LA FACULTAD DE ENFERMERiA DE LA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PERIODO 1951 - 2000 .

.-,.....: .

FANOR MONDRAGON PEREZVicerrector de Investigaci6n

18 de enero de 2013