24
Maestros taponaron el ‘Metro’ Protesta Dos personas murieron en Manatí, donde escuelas son albergues. Página 12 PÁGINA 6 ¿Qué hacer si su niño es autista? Éxodo en el sur por inundación PÁGINA 4 Transmetro, paralizado. ADN ADENTRO VOZ DE TERCIOPELO Jorge Cura, la pasión de contar El periodista lanza hoy su tercer libro. Salud PÁGINA 23 Andrea Echeverri dice que maternidad la cambió. Hoy toca en la ciudad. Pág.19 Era un ebanista, no guerrillero Duró 9 meses en la cárcel por un error. La mayoría de las veces los padres están prepara- dos para todo, menos para enfrentarse a un problema como el autismo. Sobre este delicado te- ma, que afecta a muchas fa- milias barranquilleras, la Fundación ‘Aprendo’ vie- ne aplicando en la ciudad con resultados positivos la terapia ABA, que busca promover el desarrollo so- cial y comunicativo del pa- ciente. Página 8 Padres son claves en proceso. Página 2 Rock, jazz y ska, hoy en la Aduana Nueve bandas en el concierto ‘Navijazz’. Miles de campesinos del sur del Atlántico arreaban ayer sus vacas buscando tierras altas. Un joven murió intentando salvar una bestia en Manatí. CARLOS RINCÖN/ADN VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010 AÑO 2. NÚMERO 534 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3 2010

Citation preview

Page 1: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:18

Maestrostaponaronel ‘Metro’

Protesta

Dos personasmurieron enManatí, donde escuelas son albergues.●Página 12

PÁGINA 6

¿Qué hacersi su niñoes autista?

Éxodo en el surpor inundación

PÁGINA 4

Transmetro, paralizado. ADN

ADENTRO

VOZDETERCIOPELO

Jorge Cura, lapasión de contarEl periodista lanzahoy su tercer libro.

Salud

PÁGINA 23

Andrea Echeverri dice que maternidad la cambió. Hoy toca en la ciudad. ●Pág.19

Era un ebanista,no guerrilleroDuró 9 meses en lacárcel por un error.

● La mayoría de las veceslos padres están prepara-dos para todo, menos paraenfrentarse a un problemacomo el autismo.Sobre este delicado te-ma, que afecta amuchas fa-milias barranquilleras, laFundación ‘Aprendo’ vie-ne aplicando en la ciudadcon resultados positivos laterapia ABA, que buscapromover el desarrollo so-cial y comunicativo del pa-ciente.● Página 8

Padres son claves en proceso.

● Página 2

Rock, jazz y ska,hoy en la AduanaNueve bandas en elconcierto ‘Navijazz’.

Miles de campesinos del sur del Atlántico arreaban ayer sus vacas buscando tierras altas. Un joven murió intentando salvar una bestia en Manatí. CARLOS RINCÖN/ADN

VIERNES 3 DEDICIEMBRE DE 2010AÑO 2. NÚMERO 534 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:18

El apunte

“Hay megacolegios, pero nadaque nos llaman a trabajar”.Carlos Insignares, EDUCADOR ELEGIBLE.

‘No se llegó a ningún acuerdo’: Asodeba

La frase

● Pasadas las 2 de latarde, cuando todavíaquedaba un grupo de losmanifestantes, un asesorde la Alcaldía los invitó areunirse a las 4:30 p.m.para buscar una solucióna los requerimientos delos docentes. Sinembargo, la cita no fue

cumplida, según loexplicó Juan CarlosOrtega de Asodeba. Laidea es que en unos díaslos profesores organicenotramanifestación, estavez unidos con los delmunicipio de Soledad quetambién presentaninconformidades.

Recuerde que si no nosleyó en el papel, puedeencontrarnos en la webpara enterarse de lasúltimas noticias deBarranquilla, Colombiay el mundo. Visítenos:www.diarioadn.com.co.

La protesta fue pacífica, pero frenó la operación del Transmetro.

Andrés Artuz FernándezBarranquilla

● Durante toda la mañanade ayer, el carril del Siste-ma Integral de Transpor-te Masivo (Transmetro)en la estación Catedral, ca-rrera 46 con 53, estuvo blo-queado por miembros dela Asociación de DocentesElegibles de Barranquilla(Asodeba).Reclamaban que a pesarde aparecer desde el añopasado en la lista de maes-tros que irían a ocuparpuestos en los colegios pú-blicos de la ciudad, es la ho-ra que no los han tenido encuenta.Juan Carlos Ortega, unode los manifestantes, sos-tuvo que es la situación decerca de 1.000 personasque se encuentran atadosde manos y pies porque nolos contratan en ningunaparte. “No nos dan trabajoporque aparecemos en lalista de elegibles que tam-poco elige el Distrito paradar clases”, manifestó.Otra de las quejas de los

educadores es que el Dis-trito tiene contratados amás de 400 provisionalesy no toma en cuenta a losque de verdad salieron fa-vorecidos en el concurso.“Sabemos que el Distri-to tiene hasta dos años pa-ra incluirnos en sus cole-gios, pero ya se avecina latemporada de elecciones yeso nos friega aún más”,agregó Frida Ballén.En cuanto a los profeso-res provisionales, los mani-festantes arremetieroncon la orden de retirarlosde acuerdo a un instructi-vo radicado en agosto de

este año por la ComisiónNacional de Servicios. Sequejan, de igual manera,de que en el departamentosean Barranquilla y el mu-nicipio de Soledad los quetodavía no presentan suslistas de docentes favoreci-dos por el concurso.“La oferta estudiantil enel Distrito ha aumentadoen 34 mil niños y se hanabierto megacolegios, pe-ro ni con eso nos llaman.Por eso nos tocó salir aprotestar”, agregó CarlosInsignares, otro de losmaestros afectados que noconsigue trabajo.

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Asesor editorial: ÁlvaroOviedo ([email protected]) Redactores editores: Jenny Gámez, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Katya Chamié. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, TatianaVelásquez, Alexandra Castellanos, Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz y HenryTorres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente General Otros Prensa: Andrea Pulido. Gerente: Claudia Echeverry. Director Comercial:Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla:María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6.PBX: 3735031. [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida reproducción total o parcial y traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Manifestación de losmaestros que están en la lista de elegibles del Distrito.

Motocicletas9y0

A final de cada mes escomún ver estas filasen el Banco Popular dela calle 44 con carrera38. Son pensionadosque están cobrando ydeben soportar largasy penosas horas.

Irresponsabilidad

Emergencias……......123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS...........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164Defensa Civil............144

Los habitantes de Manatí están incomunicados por la vía que de Sabanalarga va a su municipio. Este puente, sobre un arroyo, está dañadopara el tráfico vehicular. Quienes viajan deben llegar hasta el puente, cruzarlo a pie y tomar un bus hacia el sur del Atlántico. Algunos dicen que elinvierno lo terminó de averiar y otros que fueron los habitantes para protestar por la falta de obras de mitigación del invierno. CARLOS RINCÓN/ADN

En largas colas

Un botadero

Léanos en la web

Emergencias

Pico y placa

3y4

¡Click!

Pensionados

A un lado del Punto deAtención en SaludAmbulatorio (Paso),cercano a Las Cayenas,recolectores de basurabotan sus desperdiciossin que haya sidoposible controlarlos.

PROTESTA ADMINISTRACIÓN

Por si no vio ADN

Líneas de interés

Taxis

Bloquearon el Transmetro

2 VIERNES 3 DEDICIEMBREDE 2010

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:18

Page 4: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:18

El apunte

“Es para tomar las decisionesacertadas en el mercado”.

Fondos y cooperativas están sirviendo de soporte para financiar

María Inés Camargo, GERENTE CAMACOL.

● Los bancos continúansiendo la principal fuentepara financiar la vivienda,aunque en los estratosaltos también esimportante la empresa

donde se está vinculado,bien sea directamente oa través del fondo deempleados.Las cooperativas estánorientadas al mercado

medio y bajo.Los de estrato bajo quegustan de edificios paravivir, prefieren los demenos de 5 pisos y sinascensor.

La frase

Se estimó la demanda potencial y efectiva de vivienda para los próximos 3 años. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Zúñiga logró ayer su libertad.● De los 219.069 hogaresidentificados en Barran-quilla y Soledad del estra-to 2 al 6, 73.473 tienen in-tención de compra de vi-vienda, lo que correspon-de al 35 por ciento.Y de esos, 6.128 hogaresconstituyen la demandaefectiva, esto es, que te-niendo la intención decompra, poseen capacidadde pago para realizarla.Los datos aparecen en elúltimo estudio de viviendade Barranquilla y Soledad,que busca determinar lademanda en las dos ciuda-des para los próximos tresaños, y obtener informa-ción actualizada sobre lascaracterísticas del merca-do de la vivienda.Uno de los objetivos eraanalizar las variables so-cio demográficas y so-cioeconómicas fundamen-tales en ambos territorios.En esa parte, el estudio

revela que las mayoresconcentraciones poblacio-nales están en los barriosdel occidente de Barran-quilla y Soledad.La distribución sociode-mografica tiene una con-formación alrededor delestrato seis, y el norte con-centra la mayor porciónde los ingresos de Barran-quilla.El estudio trae algunasrevelaciones curiosas co-mo, por ejemplo, los estra-tos bajos, que viven actual-mente en un mayor por-centaje en casa, prefierenseguir en ésta, y sólo el 14por ciento en el estrato 2 yel 21 por ciento en el 3 pre-ferirían un apartamento.El período previsto parala compra de vivienda novaría demanera importan-te entre los diferentes es-tratos.En promedio el 70 porciento planea adquirir suvivienda dentro de un añoo más, en tanto que sólo el12 por ciento lo piensa ha-cer en el corto plazo.

● José Zúñiga Iriarte, de46 años, salió ayer de laCárcel Modelo de Barran-quilla, donde estuvo reclui-do durante nueve meses y11 días por su supuesta par-ticipación en la masacrede Bojayá en mayo de2002.El 4 de marzo de esteaño, las autoridades lo cap-turaron acusándolo de gue-rrillero y de responsablede la masacre.Zúñiga, ebanista del ba-rrio Santo Domingo deGuzmán, recuperó su liber-tad gracias a la defensa desu abogado José Humber-to Torres, quien demostróque era inocente y otro fal-so positivo más de la Poli-cía y el Ejército al termi-nar en las cárceles sin nin-gún delito.

Más de 6 mil comprarán casaJavier Franco AltamarBarranquilla

Tallador, noguerrillero

DEMANDA VIVIENDA

Lamayor concentración de los barrios está en el occidente de Barranquilla.

4 VIERNES 3 DEDICIEMBREDE 2010

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:19

Page 6: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:19

Además de Con lospies en la tierra, Cura

es autor de las obras Librode sueño y Entre nubes.La presentación será en elpiso 26 del hotel BarranquillaPlaza, esta tarde a partirde las 6:00.

● Con los pies en la tierraes el título del nuevo libroque el periodista chilenoJorge Cura Amar presen-ta hoy a consideración delos lectores.Se trata de un recorridofascinante por diferenteslugares del planeta en losque este laureado comuni-cador social nos da unamuestra contundente desu destreza para contarhistorias no sólo en radio ytelevisión, sino también enla prensa escrita.Publicado por EditorialMejoras, el libro contiene,entre otros, interesantesrelatos sobre las vivenciasdel autor en Afganistán;entrevistas con persona-jes de enorme relevanciamundial como la PremioNobel Rigoberta Menchú,la cantante Shakira y el es-critor Mario Benedetti.Cura nació en San Feli-pe (Chile) y se nacionalizócolombiano hace más dedos décadas. Durante 14

años manejó la correspon-salía del Noticiero 24 Ho-ras para la Costa y es el di-rector de Atlántico en No-ticias.Entre los reconocimien-tos que ha obtenido sobre-salen seis Premios SimónBolívar, el Premio de Pe-riodismo CPB y el presti-gioso Rey de España.

Las historias de CuraEsta tarde, el periodista presenta ‘Con los pies en la tierra’.

BARRANQUILLA. Despuésde graduarse de Comunica-dor Social-Periodista en laUniversidad Autónoma delCaribe, Jorge Cura ha incur-sionado en todos los escena-rios de los medios de comu-nicación con gran inciden-cia en la radio, televisión, co-municación digital y prensaescrita de la Costa Caribe.

LIBRO PERSONAJE

BARRANQUILLA. En el ám-bito local, Jorge Cura Amarha sido reconocido con lospremios de periodismo In-dia Catalina de Cartagena,Tajamares de Barranquillay el Premio Mario CeballosAraújo de la UniversidadAutónoma del Caribe de Ba-rranquilla. También ha reci-bido varias nominaciones.

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

En breve

Jorge Cura, en la cabina de Emisora Atlántico, con un ejemplar de su nuevo libro. FAUSTO PÉREZ / ADN

Se destaca entodos los medios

●Los ediles de las diferen-tes localidades en que seencuentra dividido el Dis-trito iniciaron su nuevo pe-riodo de sesiones con gran-des expectativas en cuan-to a salud, educación y lapavimentación y arreglode las vías de algunos sec-tores donde la Administra-ción no ha llegado.La instalación de estassesiones por parte de losrespectivos alcaldes meno-res contó con el acompaña-miento de la Secretaría deGobierno a través de la ofi-cina de Participación Ciu-dadana, en cabeza del abo-gado Carlos Redondo Pé-rez.Se destacó por la exposi-ción de los ediles de una se-rie de programas que pien-san desarrollar al serviciode la comunidad antes deque finalice la presente ad-ministración, especialmen-te en materia de salud yeducación.

Los edileslocales ensesiones

Varias distincionesen periodismo local

El dato

Page 7: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:19

Page 8: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:19

El incremento delautismo en el mundo ha

sido silencioso pero rápido,dijo Sonia Calderón, fundadoray presidenta de ‘Aprendo’.

En la Fundación seaplica la terapia a 76

niños. Juan Sebastián, hijo dela directora, la recibió y hoy esnormal. Cursa séptimo grado.

Hasta bandamusical tienen en la fundación dentro de sus terapias de socialización. ÓSCAR BERROCAL/ADN

La calidad de los servicios a los porteños no es óptima. ARCHIVO/ADN

● Como este sábado 4 dediciembre se celebra elDía Nacional del Publicis-ta, la Corporación Educati-va del Litoral rendirá unhomenaje a los más desta-cados creativos y empre-sas publicitarias de Ba-rranquilla.Igualmente se hará unreconocimiento especial alos más importantes me-dios de comunicación, en-tre ellos al diario ADNEl evento, que se llevará

a cabo en las instalacionesde la corporación entre las8 a.m. y las 6 p.m., contarácon un ciclo de cuatro con-ferencias dirigidas a la co-munidad en general. Lostemas están enfocados ha-cia la creatividad, la radio,la televisión y la fotogra-fía. En el marco de esteevento se realizará la ‘25muestra publicitaria’ en laque se premiará lo mejorde la creatividad estudian-til litoralista.

●Con el fin de hacer segui-miento y establecer com-promisos con las empre-sas prestadoras de servi-cios públicos, y sobre todopara conocer las inquietu-des de la comunidad, la Su-perintendencia de Servi-cios Públicos Domicilia-rios realizará este sábado,en Puerto Colombia, una‘Reunión de vigilancia iti-nerante’.El evento se desarrolla-rá en el paraninfo del cole-gio Francisco Javier Cisne-ros a partir de las 8:30a.m. y será instalado por la

alcaldesa Martha VillalbaHodwalker.A la jornada están invita-dos los gerentes de las em-presas prestadoras de ser-vicios públicos, vocales decontrol, líderes sociales, di-rigentes comunales, miem-bros de organizaciones nogubernamentales y usua-rios en general.“Invitamos a la comuni-dad para que participe ac-tivamente en este impor-tante evento. Ella es la di-rectamente afectada”, dijola secretaria de Gobierno,Ayda Ahumada Barraza.

● Un tratamiento al niñoautista que pretenda sereficaz debe estar encami-nado a promover el desa-rrollo social y comunicati-vo del paciente, así como aminimizar los comporta-mientos inapropiados queinterfieren con su desarro-llo y aprendizaje.A eso está orientada latécnica ABA (Applied Be-havioral Analysis), que es-tá siendo aplicada por lafundación ‘Aprendo’ en Ba-rranquilla con resultadospositivos.La primera clave es quela intervención sea tem-prana, una vez hecho eldiagnóstico, porque así seincrementan las posibilida-des de que el niño con au-tismo desarrolle el lengua-je y la habilidad paraaprender.El autismo es un trastor-no que aparece en los pri-meros tres años de la viday afecta el desarrollo cere-bral normal de las habilida-des sociales y de comuni-cación.Sus causas se descono-cen, pero es un trastornofísico ligado a una biologíay química anormales en elcerebro. Así mismo, no tie-ne cura, pero es tratable ya eso apunta, justamente,la terapia ABA.“Queremos que los pa-dres se enteren de que sushijos autistas se pueden re-cuperar y tener un com-portamiento completa-mente sano”, asegura Jes-sica Pérez Gasca, subdi-rectora de comunicacio-nes de la fundación.El método actúa a tra-vés de ciertas modificacio-nes sistemáticas del me-dio ambiente, pero sobrela base de una identifica-ción de las conductas so-ciales significativas, es de-

cir, las más importantespara vivir en comunidad.“En la Fundación nues-tro objetivo es enseñar alos niños con autismo có-mo aprender. Cada habili-dad, tal como comer, ves-tirse y bañarse, se descom-pone en pequeños pasospara poder aprenderlas”,aseguró la presidenta de‘Aprendo’, Sonia Calde-rón. Está ubicada en la ca-rrera 59 No.79-32.

Homenaje a creativos

● Los niños con autismoson muy receptivos alafecto de sus padres, porlo que ellos deberán con-vertirse en los primerosmaestros de sus hijos.

Los padres deben apo-yar el aprendizaje del ni-ño en el ambiente natu-ral, y reforzarlo en la eje-cución de rutinas diarias.También deberán

aprender a no cedercuando el niño pida lascosas con pataletas, gri-tos y rabietas, sino ayu-darlo a usar formas so-cialmente apropiadas pa-ra comunicar sus deseos

El dato

Javier Franco AltamarBarranquilla

La Fundación Aprendo la está aplicando con buen resultado.

Los padres también deben aprender

La frase

‘Vigilancia itinerante’a servicios en Puerto

“Esos comportamientosadecuados se refuerzan”.

OPCIONES SALUD

Sonia Calderón, PRESIDENTA APRENDO.

Con la terapia ABAel autismo ‘se cura’

8 VIERNES 3 DEDICIEMBREDE 2010

Barranquilla

Page 9: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:19

Page 10: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:20

Asocentro opinadel pico y placaPara el comercio del centro,agremiado en Asocentro,no es extraño encontrar enesta administración la faltade socialización de las accio-nes que emprende y que ter-minan afectando a la ciuda-danía, sobre todo porque loviven a diario en dos aspec-tos fundamentales, el espa-cio público y la movilidad. Ysobre éste último tema:1. El gremio determina –conrespecto al pico y placa pa-ra vehículos particulares:a. Que la medida sería bue-na y aceptada siempre ycuando vaya acompañadade otras acciones, que lle-ven –por lo menos en el cen-tro de Barranquilla- a darlefluidez al tráfico vehicular.Entre estas acciones está lapresencia permanente de re-guladores en los puntos don-de se generan trancotes,

acabar con las nevadas debuses, los taxi colectivos, bi-citaxis y carretillas porqueen cada uno de estas modali-dades de transporte es don-de se genera realmente elproblema de movilidad ymás en el caso particulardel centro. De no ser así, se-rá una medida que sólo bus-ca generar noticia de mo-mento sin resultados positi-vos desde el corto plazo.b. Que el comercio del cen-tro admitiría esta medidasiempre y cuando no se pea-tonalice el Paseo Bolívar,porque precisamente la ca-lle 34 es la única vía de acce-so y salida al corazón de es-te importante sector comer-cial.c. Contrario a lo que piensael común denominador, enel centro no sólo compranlos estratos 1, 2 y 3, ya quelos estratos 4 y 5 van consus vehículos.

Dina Luz Pardo***

Ola de robos enbarrio ParaísoAprovecho este medio paraponer en evidencia la ola(de stunami) de robos quese está presentando en el ba-rrio Paraíso entre las calles82 y 80 con las carreras 74y 73. Son robos a carros es-tacionados frente a las ca-

sas, atracos en moto a per-sonas a cualquier hora deldia, los taxistas no pasanpor el sector y los pocos quelo hacen informan a losusuarios sobre los peligrosde esperar en las esquinasel servicio. También esta-mos cansados del cierre dela calle 82 con carrera 74por obras que empezaron acomienzo de año.Federico Gutiérrez Padilla

La foto del día

Será una medidaque sólo buscagenerar noticia sinbuenos resultados.

Sobre la Semanade la DiscapacidadEn las actividades progra-madas en la Semana de laDiscapacidad se ha visto po-ca asistencia.Se agradece la presencia deADN al evento de inaugura-ción, al que sólo fueron losinteresados, la poblacionPcD (personas en condiciondiscapacidad) con ayudasde gestión social de la Alcal-día, Transmetro y de las fun-daciones que aportan sugrano de arena.Sólo esperamos que la socie-dad local y nacional mire ala población PcD, y no sólolo hagan cuando es el día dela Teletón pues la discapaci-

dad no es una sola, son seis:auditiva, cognitiva, mental,visual, física y múltiple, pe-ro veo que hay una discapa-cidad que está más en nues-tra sociedad, la discapaci-dad social. Esa discapaci-dad es la desidia, la evasiónde derechos y deberes haciala PcD. Soy consejero distri-tal de discapacidad, repre-sento a la discapacidadmúl-tiple (aquellos que presen-tan más de dos problemas)y al cumplirse un año de po-sesionarnos no hemos sidoapoyados por los entes gu-bernamentales. Es la mis-ma desidia que le comento,que sólo llega a palabras delas Secretarías y del altomandatario de la ciudad, el

cual no ha asistido a ningu-na reunión del consejo. Si es-peramos a que una discapa-cidad nos toque para que po-damos sentirla, entonces es-tamos muy mal. Como nome afecta, no la siento. Poreso pido apoyo a todos.José Rodríguez Valencia

Xprésate

REPORTERO CIUDADANO

[email protected]

¿Cree que aldisminuir lavelocidad encarretera bajael riesgo deaccidentalidaden las vías?

Para ayudar a los anima-les desprotegidos...Una vez más queda de-mostrada la falta de com-promiso del gobiernopor mejorar las condicio-nes de vida de muchosanimales desprotegidos,que hoy luchan por sub-sistir ante la mirada demiles de indolentes. Ca-be destacar el caso delmunicipio de Malambo,Atlántico, donde la fun-dación defensora de ani-males Fundefauna, enti-dad sin ánimo de lucro,ha logrado con sus pro-pios recursos y la ayudade la empresa privada,construir un hogar de pa-so para la recuperaciónde perros callejeros, loscuales a su vez son da-dos en adopción.Fundefauna ha venido

realizando aquellas fun-ciones que por obliga-ción deberían estar in-cluidas en cada progra-ma de gobierno de todomunicipio organizado.Actualmente la funda-ción lucha por subsistirpara no cerrar sus puer-tas, luego de la presiónde algunos moradoresdel sector, y la indiferen-cia del gobierno de la lo-calidad.Enrique Amador

Semana de la Discapacidad fue inaugurada en la Plaza de la Paz.

Xprésate

El rebusque callejero da para todo, como lo muestra este mimo que aprovecha el semáforo en rojo parabromear con los ocupantes de un vehículo, en la carrera 43 con 76. El chistoso personaje aprieta un tubo de salsade tomate y lo que sale de su interior es una tela roja que causa risa a los transeúntes y conductores. Toda esacreatividad sólo tiene como finalidad recibir unas pocas monedas a cambio de tanto‘camello’. ÓSCAR BERROCAL/ADN

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que sólo usted es responsable de lo que dice.

Vota en nuestra página web:www.diarioadn.com.co

¿Ustedqué haría?

%

¿Usted qué opina?¿Cree que el peso de losmorrales escolares quecargan sus hijos es eladecuado para su salud?

Gráfico CEET

Sí, porque no carga muchoslibros.

No, porque carga muchosmateriales escolares.

Sí, porque la maleta esergonómica.

No, para eso mi hijo utilizamorrales con ruedas.

20.65.9

64.7

8.8

Page 11: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:20

Page 12: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

Lo vivido desde haceun par de días es para

los más viejos en los seismunicipios afectados del surdel Atlántico la repetición delmal recuerdo de 1984,cuando el Canal también sedesbordó y trajo desolación yfamilias fuera de sus casasdurante casi un semestre.

Víctor Cruz,presidente de Unión

Fenosa, le aseguró algobernador Eduardo Verano,tras reunión sostenida ayer,que facilitará las laboresnocturnas en eltaponamiento del boquetecon la instalación de 10reflectores de mil vatios.

Con las obras inicialesde mitigación, anunció

el Invías, se construirá unterraplén de mayor altura,que sirva como dique decontención en la parte delsector más vulnerable ainundaciones, comprendidoentre Santa Lucía y LasCompuertas.

El Invías destinó$4.600 millones para

atender la emergencia vial enel sur del Atlántico, informóayer la Presidencia de laRepública. Las obras buscanformar una barrera de rocacon un peso aproximado decuatro toneladas para evitarque la corriente crezca más.

● En lugar de estudiantes,los salones de la EscuelaNormal Superior deMana-tí están llenos de damnifi-cados que apenas tuvierontiempo de empacar y sal-var algunos de sus enseresel martes en la noche, trasel desbordamiento del Ca-nal del Dique a las 4:00p.m. ese mismo día.El Canal abrió un boque-te en la carretera Suan-Santa Lucía de casi 200metros de longitud y tam-bién ha causado estragosen los municipios de Cam-po de la Cruz, Repelón yCandelaria, al sur del At-lántico.En Manatí el éxodo co-menzó en Los Patos, TíoMolina, El Paso y LaUnión, barrios llamadospor los habitantes como“bajos” por su ubicacióngeográfica. Los residentesde los corregimientosCompuertas y El Limóntambién dejaron sus parce-las.Las autoridades departa-mentales trabajaban ayeren la actualización del cen-so de damnificados en Ma-natí y en los otros munici-pios afectados.La alcaldesa de Manatí,Silvia Pérez, dijo ayer queestima en 650 las familiasque habían salido en la ma-ñana de sus casas. Tam-bién aseguró que las aguasya están a 500 metros delcasco urbano de sumunici-

pio.Lo que sí era claro ayerdesde tempranas horas en-tre los manatieros es quelas inundaciones ya cobra-ron la vida de dos de suscoterráneos.Deivis Ávila, de 23 años,murió ahogado cuandopastoreaba ganado a las7:00 a.m. de ayer con supadre en Morales, Campode la Cruz. Sus familiaresguardan las esperanzas deencontrar hoy su cuerpo,cuando se reinicie la bús-queda.Héctor Ramírez, de 90años, murió el miércolesen la mañana por un ata-que al corazón luego de laimpresión que le causó lainundación de su parcela.Las calles de Manatí se-guían dando testimonioayer de la tragedia: la gen-te transportaba en camio-nes y carros de mula suspertenencias a las cinco se-des de la Escuela NormalSuperior y a las tres de laInstitución Educativa SanLuis Beltrán, únicos alber-gues municipales paraemergencias como ésta.Ana Tatis, rectora de laNormal, dijo que en la se-de principal hay 66 aulasocupadas por hasta tres fa-milias cada una.En La Normal no habráceremonia de grados este10 de diciembre. Los estu-diantes de undécimo le en-viaron una carta a la recto-ra para solicitarle se apla-zara el evento porque “nohay clima emocional paracelebrar”.

EMERGENCIA DESBORDAMIENTO

● A sus 45 años, CarolinaZárate vive los estragosdel desbordamiento del Ca-nal del Dique por segundavez. La primera fue hace26 años. Hoy casada y concuatro hijos sufre más porla arremetida del agua.Hasta el miércoles en lanoche, cuando abandonósu casa en Los Patos, par-te baja de Manatí, el aguaya le llegaba a la cintura.La mujer se lamenta por

las 25 gallinas que se leahogaron y por las cose-chas perdidas. Por fortu-na, dice que logró poner asalvo a la puerca recién pa-rida con sus 10 crías, aotros tres cerdos y a seispatos.Mientras tanto, en SantaLucía existe temor por lainundación de un zoocria-dero cercano, lo cual pro-dujo que varias babillas an-den sueltas por los corregi-mientos cercanos.

Las dobles

● La Cruz Roja recibiehoy, entre las 9:00 a.m. ylas 6:00 p.m., en la carrera34 No. 65-24, alimentos noperecederos, ropa, colcho-netas, artículos de cocinay elementos de aseo paralos damnificados de la ciu-dad y de los municipios.La jornada de solidari-dad continuará este domin-go con un encuentro debandas y artistas, desde

las 8:00 a.m., en el estadioRomelio Martínez.Serán 12 horas de músi-ca con figuras como el Gru-po Niche, Checo Acosta,Juan Carlos Coronell yCharlie Cardona.La Cruz Roja también re-cibe las donaciones en di-nero. Consigne su aporteen la cuenta corriente delBBVA 242016244 a nom-bre de la Cruz Roja con lapalabra emergencias.

Debabillasygallinas

Solidaríceseconellos

Éxodo enManatíporelDique

En cercanías a la plaza de Manatí también se están mudando.

Los datos

Las aguas del Canal ya dejan dosmuertos en estemunicipio del Atlántico ymiles de familias fuera de sus casas. En Santa Lucía dicen que hay babillas sueltas.Tatiana VelásquezManatí

Niños por doquier se vieron en las escuelas manatieras.Ante la inminente inundación de las tierras bajas, como le llaman en Manatí a las más cercanas al Canal del Dique, los ganaderos comenzaron a mudar sus vacas y chivos a tierra alta para evitar que los animales se les ahoguen o se los lleve el río. FOTOS CARLOS RINCÓN/ADNLa Escuela Normal de Manatí es albergue para los damnificados. Así luce desde el martes.

Este es el boquete en la vía Suan-Santa Lucía. Comenzó el martes en la tarde con una longitud de cuatro metros y ayer iba en 200. ÓSCAR BERROCAL/ADN

Desde ciertos tramos de la carretera Oriental se toman canoas.El miércoles el agua se veía así desde la Oriental, en Ponedera. ÓSCAR BERROCAL/ADN

Enmoto, carro demula y camiones, la gentemudaba ayer sus animales y enseres a tierras altas.

12 VIERNES 3 DEDICIEMBREDE 2010 13VIERNES 3 DEDICIEMBREDE 2010

Page 13: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

Lo vivido desde haceun par de días es para

los más viejos en los seismunicipios afectados del surdel Atlántico la repetición delmal recuerdo de 1984,cuando el Canal también sedesbordó y trajo desolación yfamilias fuera de sus casasdurante casi un semestre.

Víctor Cruz,presidente de Unión

Fenosa, le aseguró algobernador Eduardo Verano,tras reunión sostenida ayer,que facilitará las laboresnocturnas en eltaponamiento del boquetecon la instalación de 10reflectores de mil vatios.

Con las obras inicialesde mitigación, anunció

el Invías, se construirá unterraplén de mayor altura,que sirva como dique decontención en la parte delsector más vulnerable ainundaciones, comprendidoentre Santa Lucía y LasCompuertas.

El Invías destinó$4.600 millones para

atender la emergencia vial enel sur del Atlántico, informóayer la Presidencia de laRepública. Las obras buscanformar una barrera de rocacon un peso aproximado decuatro toneladas para evitarque la corriente crezca más.

● En lugar de estudiantes,los salones de la EscuelaNormal Superior deMana-tí están llenos de damnifi-cados que apenas tuvierontiempo de empacar y sal-var algunos de sus enseresel martes en la noche, trasel desbordamiento del Ca-nal del Dique a las 4:00p.m. ese mismo día.El Canal abrió un boque-te en la carretera Suan-Santa Lucía de casi 200metros de longitud y tam-bién ha causado estragosen los municipios de Cam-po de la Cruz, Repelón yCandelaria, al sur del At-lántico.En Manatí el éxodo co-menzó en Los Patos, TíoMolina, El Paso y LaUnión, barrios llamadospor los habitantes como“bajos” por su ubicacióngeográfica. Los residentesde los corregimientosCompuertas y El Limóntambién dejaron sus parce-las.Las autoridades departa-mentales trabajaban ayeren la actualización del cen-so de damnificados en Ma-natí y en los otros munici-pios afectados.La alcaldesa de Manatí,Silvia Pérez, dijo ayer queestima en 650 las familiasque habían salido en la ma-ñana de sus casas. Tam-bién aseguró que las aguasya están a 500 metros delcasco urbano de sumunici-

pio.Lo que sí era claro ayerdesde tempranas horas en-tre los manatieros es quelas inundaciones ya cobra-ron la vida de dos de suscoterráneos.Deivis Ávila, de 23 años,murió ahogado cuandopastoreaba ganado a las7:00 a.m. de ayer con supadre en Morales, Campode la Cruz. Sus familiaresguardan las esperanzas deencontrar hoy su cuerpo,cuando se reinicie la bús-queda.Héctor Ramírez, de 90años, murió el miércolesen la mañana por un ata-que al corazón luego de laimpresión que le causó lainundación de su parcela.Las calles de Manatí se-guían dando testimonioayer de la tragedia: la gen-te transportaba en camio-nes y carros de mula suspertenencias a las cinco se-des de la Escuela NormalSuperior y a las tres de laInstitución Educativa SanLuis Beltrán, únicos alber-gues municipales paraemergencias como ésta.Ana Tatis, rectora de laNormal, dijo que en la se-de principal hay 66 aulasocupadas por hasta tres fa-milias cada una.En La Normal no habráceremonia de grados este10 de diciembre. Los estu-diantes de undécimo le en-viaron una carta a la recto-ra para solicitarle se apla-zara el evento porque “nohay clima emocional paracelebrar”.

EMERGENCIA DESBORDAMIENTO

● A sus 45 años, CarolinaZárate vive los estragosdel desbordamiento del Ca-nal del Dique por segundavez. La primera fue hace26 años. Hoy casada y concuatro hijos sufre más porla arremetida del agua.Hasta el miércoles en lanoche, cuando abandonósu casa en Los Patos, par-te baja de Manatí, el aguaya le llegaba a la cintura.La mujer se lamenta por

las 25 gallinas que se leahogaron y por las cose-chas perdidas. Por fortu-na, dice que logró poner asalvo a la puerca recién pa-rida con sus 10 crías, aotros tres cerdos y a seispatos.Mientras tanto, en SantaLucía existe temor por lainundación de un zoocria-dero cercano, lo cual pro-dujo que varias babillas an-den sueltas por los corregi-mientos cercanos.

Las dobles

● La Cruz Roja recibiehoy, entre las 9:00 a.m. ylas 6:00 p.m., en la carrera34 No. 65-24, alimentos noperecederos, ropa, colcho-netas, artículos de cocinay elementos de aseo paralos damnificados de la ciu-dad y de los municipios.La jornada de solidari-dad continuará este domin-go con un encuentro debandas y artistas, desde

las 8:00 a.m., en el estadioRomelio Martínez.Serán 12 horas de músi-ca con figuras como el Gru-po Niche, Checo Acosta,Juan Carlos Coronell yCharlie Cardona.La Cruz Roja también re-cibe las donaciones en di-nero. Consigne su aporteen la cuenta corriente delBBVA 242016244 a nom-bre de la Cruz Roja con lapalabra emergencias.

Debabillasygallinas

Solidaríceseconellos

Éxodo enManatíporelDique

En cercanías a la plaza de Manatí también se están mudando.

Los datos

Las aguas del Canal ya dejan dosmuertos en estemunicipio del Atlántico ymiles de familias fuera de sus casas. En Santa Lucía dicen que hay babillas sueltas.Tatiana VelásquezManatí

Niños por doquier se vieron en las escuelas manatieras.Ante la inminente inundación de las tierras bajas, como le llaman en Manatí a las más cercanas al Canal del Dique, los ganaderos comenzaron a mudar sus vacas y chivos a tierra alta para evitar que los animales se les ahoguen o se los lleve el río. FOTOS CARLOS RINCÓN/ADNLa Escuela Normal de Manatí es albergue para los damnificados. Así luce desde el martes.

Este es el boquete en la vía Suan-Santa Lucía. Comenzó el martes en la tarde con una longitud de cuatro metros y ayer iba en 200. ÓSCAR BERROCAL/ADN

Desde ciertos tramos de la carretera Oriental se toman canoas.El miércoles el agua se veía así desde la Oriental, en Ponedera. ÓSCAR BERROCAL/ADN

Enmoto, carro demula y camiones, la gentemudaba ayer sus animales y enseres a tierras altas.

12 VIERNES 3 DEDICIEMBREDE 2010 13VIERNES 3 DEDICIEMBREDE 2010

Page 14: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:20

En poco más de treshoras el pasado

miércoles, los magistrados dela Corte Suprema lograronsacar adelante una elección,la de Fiscal General, queestuvo enredada por un año, 4meses y un día.

La Corte sacó abordóotra elección que tenía

meses en el congelador: lasde su propio presidente(Jaime Arrubla llevaba más demedio año de interinidad y elmiércoles fue designado enpropiedad).

La nueva Fiscal fueelegida después de

varias rondas en las quesiempre estuvo adelante. Ellay el ex ministro Esguerralograron el mayor número deapoyos en votacionesindividuales.

Un receso de 20minutos, Arrubla

reanudó la sesión y convocóde nuevo a votar, el nombre deViviane Morales fuepronunciado 14 veces. Sehabía conseguido humoblanco en elección del Fiscal.

El apunteSeguirá investigación por ‘chuzadas’● Las órdenes de capturacontra la ex jefe del DASMaría del Pilar Hurtado yel ex secretario dePalacio Bernardo Morenopor el caso de las‘chuzadas’ no seresolverán el próximo 13de diciembre. Ayer, trasla primera reunión deempalme con el fiscal (e.)GuillermoMendoza, la

nueva fiscal general,Viviane Morales, decidióaplazar esa diligencia.No significa que laFiscalía se haya echadopara atrás en suvaloración de laspruebas, sino que elfuncionario que llevará elcaso se dará el tiemponecesario para conocer elvoluminoso expediente.

1EUROVALE

TRM

BOGOTÁ. La Fiscalía pidióque se condene a ex direc-tor del DAS Jorge Noguera.El ente acusador aseguraque las pruebas demues-tran que Jorge Noguera,desde su cargo en la direc-ción del DAS colaboró conlas autodefensas.

Morales retomará loscasos más polémicos

1.920,00

COMPRA

Piden condena paraex director del DAS

BOGOTÁ. En la sentenciacontra el ex jefe ‘para’ Jor-ge Laverde, ‘el Iguano’, seordenó indemnizar a 170 víc-timas con 6.113 millones depesos y se le condenó a 8años de cárcel. La repara-ción más alta se tasó en 40millones de pesos.

1.850,00 pesosVENTA

En breve

Condenan a 8 añosde cárcel a ‘Iguano’

RedacciónJusticia

pesos

Reunión de empalme entre el fiscal saliente Guillermo Mendoza Diago y la Fiscal General entrante, Viviane Morales. CORTESIA FISCALÍA

pesos

NOMBRAMIENTO FISCALÍA

2.528,54

● Viviane Morales Hoyosllegó ayer a las tres de latarde al despacho que se-rá suyo por los próximoscuatro años: el de FiscalGeneral de la Nación, en elcuarto piso de uno de losedificios del búnker en Bo-gotá.Como estaba previsto, loprimero que hizo fue em-paparse de los procesosmás urgentes que estaránen sus manos. Y tras unareunión de tres horas conel fiscal general (e.), Gui-llermo Mendoza Diago, sedecidió hacer un aplaza-miento estratégico en elcaso de las ‘chuzadas’.En sus primeras declara-ciones como Fiscal electa,Morales aseguró que en elpaís existen plenas garan-tías para las personas in-vestigadas. “Cuando unsistema penal como el co-lombiano da recursos pa-ra controvertir sus decisio-nes, deben someterse.Más si se ha estado en unalto cargo del Estado”, di-jo en referencia a las solici-tudes de asilo de algunosex altos funcionarios delpasado Gobierno.Morales, que será el sex-to Fiscal General en la his-toria del país, anunció quela continuidad en los pro-cesos será su norte comocabeza del organismo in-vestigador.“El cambio de los fisca-les en los procesos generamucha perturbación (...)Uno no puede improvisary después de que se ha ade-lantado una investigaciónpor meses cambiar abrup-tamente a quienes la hanadelantado”, dijo.En ese sentido, no des-cartó incluso que la ex fis-

cal Ángela María Buitra-go, que llevó el caso del Pa-lacio de Justicia y saliópor decisión de MendozaDiago, pueda volver a sucargo, como lo han pedidofamiliares de las víctimas.En su reunión con Men-doza pidió reporte sobrelos avances en otros proce-sos que denominó “críti-cos”, además de las ‘chuza-das’: ‘yidispolítica’, AgroIngreso Seguro y el llama-do ‘Carrusel de la contrata-ción’ en Bogotá.

La bitácora de la elección

1.900,00

Corte nodejó pasarun ‘mico’● El Ministerio de la Pro-tección Social le acaba deganar un millonario pleitoa la Federación Nacionalde Municipios (Fedemuni-cipios) en el que estabanen juego más de 4 billonesde pesos por concepto deservicios de telemedicinay ambulancias aéreas por16 años.La Federación logró –através de un ‘mico’ incor-porado a última hora en elPlan de Desarrollo– que elCongreso le entregara lapotestad de contratar es-tos servicios.Sin embargo, la CorteConstitucional encontróinexequibles los incisos de-jando sin efecto los contra-tos que la Federación asig-nó para este fin, vía licita-ción.La Corte determinó que,tal como argumentó queviola principios de eficaciay equilibrio y vulnera la au-tonomía de los entes terri-toriales para contratar.

1. 2. 3. 4.

pesos

Jorge Noguera Cotes. ARCHIVO

Nueva Fiscal les dijo a ex funcionarios investigados que acá tienen garantías.

1DOLARVALE

14 VIERNES 3 DEDICIEMBREDE 2010

Colombia

Page 15: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:20

El apunteEstá en erupción desde 1999● El Tungurahua, de5.016metros de altura yque se encuentra a unos130 kilómetros al sur deQuito, es uno de losvolcanesmás activos deEcuador, que cuenta con

más de cincuenta. Suactual proceso eruptivoempezó en 1999 y desdeentonces ha intercaladoperiodos de granactividad con lapsos derelativa calma.

El coloso de volcanes ecuatorianos, el Tunguragua, se mantiene hace días con tremor continuo. EFE

En breve

● El volcán Tungurahua,situado en el centro de losAndes de Ecuador, generóayer unas 26 explosiones,en medio de una incesanteemisión de ceniza, que hacubierto extensas zonasen sus alrededores.El Instituto Geofísico(IG) de la Escuela Politéc-nica Nacional, que calificacomo “moderado” el ac-tual pulso eruptivo delTungurahua, indicó quetambién se ha registradola expulsión dematerial in-candescente desde el crá-ter, en forma de bloquesde fuego.Esas rocas candentesson arrojadas hasta un ki-lómetro por encima de lacumbre y luego caen porlas laderas de la montaña,hasta un kilómetro por de-bajo del cráter.El Tungurahua presen-ta desde la semana pasadaun nuevo pulso de gran ac-tividad, tras casi siete me-ses de relativa calma. Lasemisiones de ceniza forma-

ron nubes de hasta cuatrokilómetros de altitud y elviento las ha dispersado avarias zonas cercanas. Laceniza se ha depositado enlas poblaciones de Palita-hua, Bilbao, Cahuají, Cho-glontús, Quero, Cevallos yEl Manzano.Además, se han reporta-do bramidos intensos.

QuitoEfe

LONDRES. El fundador deWikileaks, Julian Assange,sobre quien pesa una ordende detención internacional,estaría actualmente ocultoen el Reino Unido, aseguraayer el diario The Indepen-dent. EE. UU. ya lo compa-ra con Osama Bin Laden.

● La argentina Tania Lu-na se convirtió ayer en laprimera persona en Lati-noamérica en recibir unnuevo documento que lereconoce su identidad demujer, pese a haber naci-do varón y no haberse so-metido a una cirugía pre-via de cambio se sexo.“La mía es una situaciónde privilegio”, aseguró Ta-nia en la sede del Parla-mento, donde la Comuni-dad Homosexual Argenti-na le entregó su nueva cé-dula, en un hecho conside-rado histórico.Hasta el 2008 la jurispru-dencia argentina admitíasolo dos cuestiones: quelos transexuales se realiza-ran cirugías “para ade-cuar su sexo externo a susexo real” y que, ya someti-dos a intervenciones qui-rúrgicas, adecuaran susdocumentos a su identi-dad real. –Efe–

PUERTO PRÍNCIPE (AFP).Al menos 12 personas fue-ron linchadas en los últimosdías en Haití por ciudada-nos que las acusaban detraer al país la epidemia decólera, al tiempo que milesde personas pedían la anula-ción de las elecciones.

Mil muertos por cólera. REUTERS

Aumentan a 51 los muertospor la ola de frío y nieve quetiene paralizada a Europa.

TOKIO (AFP). Estados Uni-dos comenzará hoy con Ja-pón importantes maniobrasmilitares, dos días despuésde que terminaran los ejer-cicios con Surcorea en ple-na tensión con Norcorea.Se extenderán hasta el 10de diciembre.

El volcán ecuatoriano ha generado 26 potentes explosiones.Dan cédulade mujer atransexual

EE. UU. y Japóninician maniobras

En Reino Unido estálíder de WikiLeaks

VOLCÁN ECUADOR

Argentina apoya a los gays. EFE

El dato

Turbas linchan a 12enfermos de cólera

Tungurahua vuelve aexpulsar más ceniza

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010 15

Mundo

Page 16: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:21

puntos tienenlos líderesde los

cuadrangulares A y Bde la sefiminal: SantaFe y Once Caldas.

Rusia tiene unasuperficie de 17.098.242

km2. Su es capital es Moscú.Sus principales estadios sonel Luzhniki, Gazprom Arena yel Estadio Olímpico.

Nueve participacionesen los mundiales de

fútbol tiene Rusia: 1958, 1962,1966, 1970, 1982, 1986, 1990,1994 y 2002. Organizacionesdel Mundial: ninguna.

“Haremos un Mundial queserá digno para la historia”.

El apunte

Alexey Sorokin, DELEGADO DE RUSIA.

Qatar, el de 2022

La frase

● Qatar organizará porprimera vez en su historiaun Mundial, el de 2022,según la decisiónadoptada ayer en Zúrichpor el Comité Ejecutivo dela Fifa. El presidente de laentidad, Joseph Blatter,hizo el anuncio.Ladecisión fue adoptadapor los 22 miembros delComité Ejecutivo de laFifa, reunidos en Suiza.

●Rusia organizará el Mun-dial de Fútbol de 2018, elprimero de la historia enEuropa Oriental, tras la vo-tación realizada ayer enZúrich (Suiza) por el Comi-té Ejecutivo de la Fifa, sor-prendiendo a los favoritosInglaterra y la candidatu-ra conjunta de España yPortugal.El país ex soviético reci-birá por primera vez elMundial, dejando a Ingla-terra, que lo había alberga-do en 1966, y España, quese presentaba con Portu-gal y que lo acogió en 1982,sin una segunda oportuni-dad, mientras que Bélgicay Holanda, la cuarta candi-datura, en realidad teníapocas opciones.Rusia dio la sorpresa pe-se a que no había desplaza-do a Zúrich a su primermi-nistro, Vladimir Putin, alcontrario que sus tres riva-les.Rusia pidió en la presen-tación de su candidaturaal torneo que la Fifa ofrez-ca una oportunidad a Eu-ropa Oriental que nuncaorganizó la competición.“Ya hubo diez mundia-les en Europa Occidentaly ninguno en EuropaOriental. En nuestra áreaempezó una nueva era conla caída del Muro de Ber-lín en 1989. Con un Mun-dial en Rusia se caeríaotro muro simbólico parainiciar un nueva era en elfútbol”, afirmó Vitaly Mu-

tko, ministro de Deportesruso.El viceprimer ministroruso Igor Shuvalov defen-dió también el Mundial ensu país. Con el rabo entrelas piernas se fueron losdelegados David Beckhame Iker Casillas.

Rusos celebran desdeya elMundial de FútbolAyer se dio a conocer, en Zúrich, la sede del torneo de 2018.

Los datos

● Cuatro equipos tienenlas firmes opciones deavanzar a la finalísima dela Liga Postobón 2: SantaFe y Tolima, en el GrupoA, y Once Caldas y Depor-tes Quindío, en el B.El afamado ‘Santafecitolindo’, que tiene una se-quía de títulos en el renta-do nacional demás tres dé-cadas, mantiene la ventajaen el Grupo A. Comanda latabla con 7 puntos, 2 másque el Tolima.En el B, Once Caldas lide-ra el grupo con 7 unida-des, una más que el Quin-dío, al que goleó a domici-lio dos fechas atrás, y le dauna ligera ventaja para ac-ceder a la disputa por el tí-tulo.Santa Fe visita mañanaal Huila, en el Guillermo

Plazas Alcid de Neiva contransmisión por televisióndesde las 6:20 de la tarde.A las 8:30 p.m., en el esta-dio de Techo de Bogotá,Equidad recibe al Tolima.El domingo, Quindío en-frenta a Cúcuta, en el Ge-neral Santander, a partirde las 5:30 p.m., y Caldasrecibe en el estadio Palo-grande al Atlético Nacio-nal.

Redacción DeportesZurich AFP

La delegación de Rusia celebró efusivamente la designación de su país como sede del Mundial. EFE

Dayro Moreno, Fernando Uribe y Luis Núñez, pilares del Once.

La cifra

Fecha crucial enla LigaPostobón

FIFA DESIGNACIÓN

7

16 VIERNES 3 DEDICIEMBREDE 2010

Deportes

Page 17: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 17 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:21

El Derby de Jonrones yel Juego de Estrellas,

programados para hoy ymañana en Cali, fueroncancelados. El fuerte inviernofue el causante.

● A los inconvenientes na-turales que cada año en-frenta el béisbol en nues-tro medio para la realiza-ción del torneo profesional(falta de patrocinio y pocaasistencia de los aficiona-dos a los estadios) se sumaotro no menos punzante:el invierno.Este año, las fuertes llu-vias han obligado a la sus-pensión de varios partidosen las seis ciudades en quese desarrolla el torneo: Bo-gotá, Medellín, Cali, Ba-rranquilla, Cartagena yMontería.“La lluvia nos ha golpea-do muy fuerte este año yesto va en detrimento delcalendario. De todas mane-ras, este campeonato lo va-mos a sacar adelante”, se-ñaló Edinson Rentería,presidente de la Liga Co-lombiana de Béisbol Profe-sional.

Anteayer, cuando se ju-gaba la parte baja de la se-gunda entrada del choqueentre el conjunto Águilasy Caimanes, con pizarraigualada a una carrera, unfuerte aguacero bañó la ca-pital de la República, loque obligó a la suspensióninmediata del encuentro.“Ahora sí estamos lin-dos -dijo el veterano perio-dista beisbolero RúgeroManotas-. La gente que depor sí es apática y encimanos cae la lluvia”.Ayer se programarondos partidos en Bogotá, asiete innings cada uno en-tre Caimanes y Águilas, pe-ro de nuevo la intensa llu-via que cayó en horas delmediodía debilitó aún másel terreno del estadio Her-mes Barros Cabas, ya afec-tado por el aguacero de latarde anterior.Así mismo el partido en-tre Potros y Toros, progra-mado para jugarse anocheen Cali, fue aplazado poridéntica razón.

Sergio Guzmán (i), de Itagüí.

LlegaelfinaldelaB

Varios partidos han tenido que suspenderse.

CAMPEONATO APLAZAMIENTO

● El primer sorbo de la fi-nal del Torneo Postobón,antigua Primera B, será es-te sábado en el estadio LaLibertad de Pasto, entre ellocal Deportivo Pasto y elsorprendente Itagüí.De acuerdo con la pro-gramación de la DivisiónMayor del Fútbol Colom-biano, el primer pitazo so-nará a las 8:30 de la noche.“Es una final de mucho cui-dado. No se puede vatici-nar alegremente que va-mos a pasar por encimadel rival o que Pasto será

el campeón. Son apenasdos partidos y cualquiercosa puede pasar”, comen-tó Álvaro de Jesús Gómez,el director técnico de Ita-güí, equipo conocido me-jor como ‘Las Águilas’.En la fase todos contratodos, Itagüí cabalgó con86 puntos y Pastó fue se-gundo con 81, pero en la se-rie particular entre los dosequipos, Pasto barrió 3-1en Itagüí y 1-0 en Pasto.En el estadio Metropoli-tano Ditaires de Itagüí se-rá el partido definitivo dela final, el 8 de diciembre.

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

Juan Camilo, de los Caimanes.

Lluvia le da bate albéisbol profesional

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010 Deportes 17

Page 18: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 18 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:21

El apunteSe espera un avance● El Gobierno estima queel sistema de saludtendrá un ahorro deaproximadamente400.000 millones depesos anuales con lafijación de topesmáximos

a los recobros que hacenlas EPS al Fosyga pormedicamentos que noestán en el PlanObligatorio de Salud(POS) del régimencontributivo.

También fueronarrasadas siete

estructuras y dos altares queestaban en la plaza principal.El más alto de los edificiosmedía más de tres metros.

● En el decreto 4474 del29 de noviembre, dado aconocer ayer por el Gobier-no quedó establecido queel Ministerio la ProtecciónSocial tiene la facultad deestablecer el valor máxi-mo para el reconocimien-to y pago de los medica-mentos que no están inclui-dos en los planes de benefi-cios y que son recobradospor las EPS al Fondo deSolidaridad y Garantía(Fosyga).Aunque la medida facul-ta al Ministerio para queregule el mercado demedi-camentos que no estáncontenidos en el POS, éstano define cuáles serán losproductos farmacéuticosque deben someterse alcontrol del Estado.El decreto precisa que elMinisterio de la Protec-ción Social podrá tener encuenta, entre otros, seisfactores para determinarcuánto se puede pagar porcada medicamento o prin-cipio activo. El Gobiernoanalizará con qué frecuen-cia se recobra este medica-mento al Fosyga, el preciode venta en el mercado in-terno e internacional, losvalores que reportan los la-boratorios al Sistema de

Información de Precios deMedicamentos (Sismed) yla cantidad de la presenta-ción comercial de cadaproducto.El decreto esablece quelos valores máximos de re-conocimiento y pago porconcepto de recobros demedicamentos deberánser entendidos como un te-cho por toda la cadena dedistribución del respecti-vo medicamento.De este modo se buscatambién frenar la especu-lación entre los interme-diarios de medicamentos.Se espera que hoy se publi-quen dos resoluciones quedefinirán la metodologíade fijación de precios de re-cobros y los nombres delos principios activos a losque se les fijarán topes.Al parecer este decretotuvo un trámite lento debi-do a las posiciones encon-tradas de algunos actoresdel sistema de salud.

MÉXICO (AFP). Un informedel Pnud destacó que la re-gión puede ser “una super-potencia de biodiversidad”y podría convertirse en lí-der mundial en el manejode recursos y en turismoecológico, garantizando sucompetitividad y el accesoal creciente número de fon-dos internacionales.

A. Latina podría serla potencia verde

● La química de los océa-nos se modifica a una velo-cidad nunca vista en los úl-timos 65 millones de años,debido a un incremento dela acidez de las aguas quepodría afectar la vida y de-sarrollo de peces y crustá-ceos, advirtió un informede Naciones Unidas.El pH promedio globaldel océano era de 8,2 an-tes de la industrialización,y ha caído en 0,1, lo que re-presenta un aumento en laacidez del 30%, precisa lainvestigación. El documen-to, difundido durante laConferencia sobre Cam-bio Climático de la ONUen México, indica que elpH de mar “disminuyó enun 30% y la concentraciónde iones de carbonato seredujo en un 16%.

RedacciónBogotá

A. Latina gran potencia verde.

NORMAS SALUD

En zona maya de 2.300 años de antigüedad harán potrero. ARCHIVO

En breve

Nueve de cada 100 colombianossufren de alguna enfermedadpulmonar crónica, según estudio.

ESPAÑA (EFE). Sufrir va-rios abortos espontáneostambién podría ser un indi-cador de mala salud cardio-vascular. Según un recienteestudio, esta circunstanciamultiplica por cinco las posi-bilidades de sufrir un infar-to de miocardio. Los datosdetallados de la vestigaciónestán en la revista ‘Heart’.

Control a medicamentos

● Un antiguo conjunto ha-bitacional maya de unos2.300 años de antigüedadfue destruido por maquina-ria pesada en el estadomexicano de Yucatán pa-ra hacer en su lugar el po-trero de un rancho particu-lar, informaron fuentes ofi-ciales.Según expertos del Insti-tuto Nacional de Antropo-logía e Historia (INAH), lazona maya, establecida enel poblado de Chicxulub,data del Preclásico (300a.C.) y está clasificada enel catálogo arqueológico

de Yucatán con el registronúmero 15. “Previamentese conocía la presencia devestigios en la zona y porello el INAH actuará enér-gicamente”, aseguró el di-rector de comunicacióndel organismo, Julio Cas-trejón.Castrejón también anun-ció que, como primera ac-ción, se trasladó a Yuca-tán el equipo de coordina-ción nacional de asuntosjurídicos y arqueológicoscon el fin de que redactenun dictamen técnico de lospresuntos daños.

Perder un bebé escuestión de corazón

El Gobierno expidió el primer decreto para controlar los precios de los medicamentos. ARCHIVO/ADN

El dato

Gobierno expidió primer decreto para controlar precios demedicamentos.

Destruyeron tesoro maya

Sube acidezde océanos

18 VIERNES 3 DEDICIEMBREDE 2010

La Vida

Page 19: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 19 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:22

Descargue cancionesdel disco nuevo de

Andrea Echeverri en:www.aterciopelados.com

● Con una maleta cargadade rock llega a Barranqui-lla la banda Aterciopela-dos, que se tomará el esce-nario de la discoteca Kuka-ramákara en esta nochede viernes.“Este es un momentobien experimental y creati-vo para la banda –contóAndrea Echeverri vía tele-fónica desde Bogotá–, laidea del repertorio es quesea un recuento de éxitosy algunas canciones de minuevo disco en solitario”.El concierto –en el quese escucharán temas delmás reciente disco deAterciopelados ‘Río’ y desus ocho producciones res-tantes– trae un formatoadaptado a la acústica dellugar, en el que además deAndrea y Héctor Buitragoestarán presentes un nue-vo percusionista y guita-rrista.“Yome sientomás cómo-da cuando es un espaciopequeño porque toca bus-car sonidos más amables”,comentó Andrea, quien seencuentra en pleno lanza-miento de su nuevo traba-jo como solista ‘AndreaEcheverri 2’.“Este es el disco de unamamá más que el de unapersona dedicada total-mente a la música –asegu-ra la que en sus inicios fueconocida como la ‘floreci-ta rockera’–. La hechuradel disco así como su pro-moción la he adecuado amis actividades de mamá,por eso no quise hacer

prensa exhaustiva ni nadade esas cosas sino todo hasido ‘suavesongo’”.‘Andrea Echeverri 2’, asícomo el primer disco en so-litario, son exploracionespersonales de la artistaluego de haberse converti-do en madre de la peque-ña Milagros, que ya tiene8 años, y Jacinto, de 2.

“Pienso que la cualidadmás bonita de la mujer eslamaternal, tenga o no ten-ga hijos, el asunto es que ati te importan los demás yque puedes cuidar deellos, por eso desde mi lu-gar como mamá intentoque mi música, mi imageny todo lo que yo esparzo es-te teñido de eso”, contó.

La frase

●Mañana, en la cancha defútbol del barrio El Car-men, las participantes delconcurso Reina de Reinasenfrentarán su primeraprueba calificatoria y de-mostrarán, ante los ba-rranquilleros, por qué sonlas representantes de laalegría carnavalera en susbarrios.Al ritmo de cumbia,máxima expresión dancís-tica de esta fiesta, las 42

concursantes desfilaránante el jurado integradopor auténticos bailadoresde los grupos folclóricosde la ciudad.Dos agrupaciones musi-cales anemizarán el even-to, el Grupo Tambo y laagrupación Cumbia Cari-be. Así con la cumbia, elchandé, bailes cantados yotra gran variedad de gé-neros se gozará de una no-che sin igual. La cita es alas 8 de la noche.

“Es un momentobien experimentaly creativo parala banda”.Andrea EcheverriCANTANTE DE LA BANDAATERCIOPELADOS

La banda se presentará hoy en la discoteca Kukaramákara.

● El primer trabajo de An-drea Echeverri como solis-ta –que también lleva sunombre– tenía cancionesque escribió durante el em-barazo de Milagros y lue-go del parto.El segundo está remiti-do a la infancia de la artis-ta. “Hay dos cancionesque son recuerdos de cuan-do era niña: una se llama‘Toy contento’, que mecantaba mi mamá cuandopequeña, y otra que sona-ba en la radio, en esas épo-cas, que se llama ‘Mis 32dientes’.

El resto de las cancionesfueron definidas por el mú-sico y productor inglés Ri-chard Blair – el cerebro de-trás de Sidesteper y Bue-na Vibra Sound System–como mantras.“Es bien bonito lo que di-ce Richard porque esa esla idea, traer buena ener-

gía, promover la búsquedade la paz, el amor, los valo-res, la belleza…”Además el disco tieneotro valor agregado y esque la misma Andrea seencargó de su grabación yproducción.“Estoy aprendiendo a so-nar yo sola. Es todo uncambio muy saludable enesta carrera musical tanlarga. Estoy súper motiva-da de hacer cosas nue-vas”, contó Andrea en estaentrevista en la que apro-vechó para mandarle unsaludo a ese público quelos recibirá esta noche.

Alexandra Castellanos B.Barranquilla

EnElCarmen,reinasa ritmode cumbia

La frase

Luego de meses de espera llega la banda Aterciopelados a Kukaramákara (carrera 51B No. 94-110).

“La cualidad más bonita dela mujer es la maternal”.

LANOCHE

Undiscodebuena energía

Andrea Echeverry, CANTANTE BOGOTANA.

brillaconAterciopelados

Andrea y Héctor , de promoción

El dato

CONCIERTO INVITADOS

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010 19

Cultura&Ocio

Page 20: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 20 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:22

Page 21: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 21 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:22

Megamente es unvillano que ha buscadoa lo largo de los añosconquistar la Tierra.Todos sus intentos hansido frustrados por suenemigo, Metro Man, aquien exterminaquedándose sin tenercon quien pelear. Latristeza lo invade.

La séptima entrega dela saga es el principiodel fin. Harry ,Hermione y Ronintentan destruir aVoldemort , mientrasson perseguidos. Nopueden confiar ennadie, la magia hasalido al mundo real yya no hay secretos.

El filme retrata elnacimiento de la redsocial Facebook consus intrigas yproblemas jurídicos.Con las brillantesactuaciones de JesseEisenberg, AndrewGarfield y JustinTimberlake, la películatrae un sólido guión.

Una revolucionaria versiónde la inmigración ilegal enEE.UU llega a la pantallagrande con ‘Machete’, dirigi-da por Robert Rodríguez,quien se caracteriza por laviolencia, acción, crítica, hu-mor negro y bajos presu-puestos de cada una de suscintas.La película –protagonizadapor Danny Trejo, Jessica Al-ba, Robert De Niro, Miche-lle Rodríguez, LindsayLohan, Cheech Marin, JeffFahey, Don Johnson y Ste-ven Seagal– narra la histo-ria de un ‘superhéroe’ de ac-ción mexicano, que luchacontra políticos corruptosde ambos lados de la fronte-ra entre México y EstadosUnidos.La historia inicia cuando‘Machete’ es dado por muer-to luego de un enfrentamien-to con el célebre rey de ladroga mexicano Torres.‘Machete’ huye a Texas pa-ra olvidar su pasado.En ese camino encuentra

una red de corrupción y en-gaño en la que muere un se-nador terminando ‘Mache-te’ como el principal sospe-choso.En ese loco recorrido porlimpiar su nombre descu-bre una terrible conspira-ción en su contra, al tiempoque encuentra a sus máxi-mos colaboradores: Luz,una sexy vendedora ambu-lante, y a un cura al que leva muy bien con las armas.La historia, que finaliza conuna gran batalla de reden-ción, hace parte de una trilo-gía que comienza a estructu-rarse, afirmó Rodríguez,creador de cintas como ‘ElMariachi’ y ‘Sin City’.

El apunte¿Dónde ver esta película?‘Machete’, una cintahecha en homenaje alas películas de claseB, llena de acción ysexies mujeres, lapueden ver los

mayores de 15 años enel Éxito en funcionesde 3:10, 5:25, 7:40 y9:55 p.m. Portal delPrado: 3:10, 5:25, 7:40y 9:55p.m.

En carteleraNOMBRE:HarryPotter 7GÉNERO: aventurasCLASIFICACIÓN:7años

Vea‘Todounparto’

Llególahorade ‘Machete’

Peterserápadreporprimeravezyeldíadelpartodesumujertodolesalemal,terminandoenunviajellenodemuchassorpresas.

NOMBRE:RedsocialGÉNERO:dramaCLASIFICACIÓN:12años

NOMBRE:MegamenteGÉNERO: animadosCLASIFICACIÓN: todos

Después de 30 años de carrera, Danny Trejo protagoniza por fin una película en el cine gringo.

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010 Cultura&Ocio 21

Page 22: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 22 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:22

Manzanasparaactivarelamorentreparejas

●Este será un fin de sema-na para poner en ordennuestros pensamientos yenergías, conciliarnos conlos demás y activar los pro-yectos guardados. En estemes debemos conseguircon calma nuestros objeti-vos.

Manzanas y miel ayudarán. ADN

● Todas las personas que-remos obtener el éxito ennuestras vidas, tanto en elámbito emocional como enel productivo. En ocasio-nes sentimos que damos lomejor de nosotros mismosy aun así, el éxito se va denuestras manos.Es común sentir que nosomos buenos en algunascosas, pero en otras sí po-demos sobresalir. Llegar aun equilibrio puede con-vertirse en un reto.Una ayuda energéticanunca está de más a la ho-ra de querer que los resul-

tados se vean. Sin dañar anadie, ni a nosotros mis-mos, podríamos conseguirtodo lo que nos propone-mos.Para activar la afectivi-dad, puede realizar el si-guiente ritual que le ayuda-rá en el amor:Lo primero que hay quedeterminar es si lo que es-tamos viviendo es lo quequeremos y si las perso-nas que están a nuestro la-do son las que deseamos.Tome dos manzanas ro-jas, una representará a supareja y la otra a usted. En-dúlcelas con azúcar more-na y miel de abejas y déje-las una noche a la luz de la

luna. A la mañana siguien-te utilícelas como objetode decoración en su mesade noche o escritorio.Escriba en un papel per-gamino todo lo que deseavivir con esa persona ypóngalo al lado de las man-zanas. La otra persona de-be estar de acuerdo conese ritual, de lo contrarioserá una manipulaciónenergética que le hará da-ño a la relación después deun tiempo.Cuando las manzanas sedañen arrójelas y vuelva ahacer el ritual de activa-ción. Si esa persona noconvive con usted, será po-sitivo que él también lo ha-ga en su casa.

Brendan Fraser cumple 42. ADN

ARIES

Una tarea porrealizar

QUINTO ELEMENTO Rituales de éxitoHOROSCOPO

No se rinda en el intento dealcanzar una mejora en surelación afectiva, todopuede ser mejor si tiene máspaciencia y unacomunicación estable. Estotambién aplica con susamigos.

22 de marzo a 20 de abril

Si desea saber cuáles sonlos sentimientos de esapersona hacia usted, mirelos suyos propios, el orgullopuede obstaculizar. Deje queel tiempo pase y las heridassanen.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

Se revive el amor y serecupera la confianza, nocometa los mismos erroresdel pasado. El cambio demetodología en el trabajo oestudio le hará motivarse aseguir hacia el camino deltriunfo.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

Un poco de agotamientofísico le pedirá hacer un altoen el camino. Es buenocambiar de hábitosalimenticios, subir y bajar deánimo hace parte de lavibración del día.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

La monotonía nuevamentese apodera de usted y surelación, sea creativo, nodeje que la desmotivaciónse acerque a ustedes.Es buen momento paraplanear cómo ganar másdinero.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

No busque respuestasafectivas apresuradas,puede salir mal librado.Trate de no darle muchasvueltas a las ideas, asípodrá dormir mejor.Buenos resultados enasuntos económicos.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

Debe tener cuidado con suspertenencias, podríanpresentarse pequeñaspérdidas que le provoquendesgaste. Lo emocional letrae situaciones positivas,una vibración que le darátranquilidad.

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

Llegan nuevas ideas en elcampo laboral, la creatividadflorecerá en esta temporada.Escuche y haga caso a suintuición. Llénese defortaleza y piense que enmuy poco tiempo todo va aser mejor.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

Se acercan cambios en suvida emocional, todo lo quese proponga será positivo.Una persona del pasadonecesita de su compañía.Las alianzas serán positivasen esta temporada.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Está viviendo un momentopositivo en su vida, goce delos cambios y la renovaciónenergética que atraviesapara hacer las cosas mejorque antes. Llegará unapersona a su vida que ledespertará interés.

24 de julio a 23 de agostoLEO

Trate de no estresarse porlas situaciones de sutrabajo, puede estarllevando esaspreocupaciones de su laboro estudio a la casa. No setome los problemas de losdemás tan a pecho.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS

3 3 6 2 3 4 6 8

6 3 1 2 8 7 4 2

4 4 8 1 5 4 2 1

6 5 5 6 6 2 1 4

1 7 4 8 2 4 6 6

1 4 6 7 6 5 1 3

7 5 3 2 4 2 8 1

2 6 7 3 1 8 5 1

9

5 3

2 8 1

7 5

3 7

1 5

9 6

7 2

5 1 7

3 4 5

8

2 9 7

1 9 6 7 3 5

7 5

1 6

2 5 8

3

1 4 2

7 5 6 3 2

2 7

8 6

1 7 5 3

8 2 7

1

4 8 6

4 1

3 9

22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

Se puede estardecepcionando de laspersonas que conviven conusted, deles tiempo paraque cambien. Trate depensar en los beneficios desu trabajo, eso le motivará.

Alex Peñ[email protected]

22 La Otra Página VIERNES 3 DEDICIEMBREDE 2010

Page 23: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 23 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:22

Las boletas se puedenadquirir en la Biblioteca

Piloto del Caribe, la LibreríaKM 5 de la Uninorte y en lalibrería La Mancha del Quijote(carrera 53 con calle 76).

Cuando:domingo,5p.m.Donde: teatroAmiraDelaRosaCuanto: segúnlocalidad

● Una recopliación de lasmuestras coreográficasque realizó este año laCorporación Cultural‘Mónica Lindo’ a travésde escenarios como lasFiestas del Mar en SantaMarta, el Festival de laLeyenda Vallenata en Va-lledupar, Perú, Bolivia yUruguay se presentará eldomingo, a las 5 p.m., en

el Teatro Amira De la Ro-sa. En el evento tambiénse le entregará la coronaa los reyes de la compar-sa ‘Torito’, los niños Vale-ria Charris y Santiago So-to.

● Llegó el tan esperadodía para todos los amantesdel jazz, rock y las fusio-nes de electro folclor, conel ‘Navijazz’, el súper con-cierto que llenará de ener-gía esta noche a la Plazade la Aduana.Las agrupaciones inter-nacionales que este añoparticiparán en este even-to son Locos por Juana,con su sonido experimen-tal proveniente de Miami,que trae un poco de cham-peta, funk y ska; Cienfue,quien llega desde Panamácon sus canciones llenasde rock, blues, surf, psico-delia y folclor panameño.La cuota regional está re-presentada por reconoci-das bandas como SystemaSolar, que llega con todasu ‘berbenáutica’ antes departir con rumbo a Fran-cia; la banda de rock ba-rranquillera León Bruno,que trae de vuelta a su ba-terista Álvaro Barbosa.Junto a ellos estarán lossonidos experimentales deLatinjazz Sextet, Abreteja-zz, que se inició en el 2004en la Universidad del At-lántico; Nacho Nieto, elúnico jazzista colombianoinvitado a participar en elFestival Internacional Ja-zz Plaza de La Habana (Cu-ba); Dave Pacheco Band,

ganadora del concurso debandas locales del FestivalBarranquijazz 2010, y labanda de rock Insignia,que también ha sido reco-nocida en otros eventos. Siquieres ir entra a www.dia-rioadn.com.co para con-cursar por boletas.

●Al lado de Juancho De laEspriella, el cantante valle-nato Silvestre Dangond es-tará hoy en Agua Heladapara presentar lo mejorde su repertorio, incluidaslas canciones de su últimotrabajo musical denomina-do ‘Cantinero’, del que yase desprenden varios éxi-tos como ‘La tartamuda’ y‘Habla con ella’. La cita esen Agua Helada. Valor dela boleta: 50 mil pesos.

● La Feria Nacional Arte-sanal y Folclórica, ubica-da en el parque de la calle72 con 44, ofrece los artí-culos tradicionales de laépoca de Navidad y las no-vedades creadas por pro-fesionales del arte ma-nual. Artistas proceden-tes de diferentes partesdel país estarán presen-tes en este espacio que seviene realizando desde ha-ce treinta años y se haconsolidado como uno delos más importantes de laciudad.

●Washington Freyle, in-térprete de trova, bolero ymúsica latinoamericana,quien ha compartido esce-nario con Franco de Vita,Amaury Gutiérrez, Rober-to Ledesma, María IsabelSaavedra, Raquel Sosa,Cheo Feliciano, se presen-tará mañana en el AmiraDe la Rosa para lanzar susencillo ‘Desnúdate’. A las8 p.m. Si quieres ir entra awww.diarioadn.com.co

Alexandra Castellanos B.Barranquilla

La feria, abierta desde las 10.

El cantinero llega esta noche.

Imperdibles

●Vuelve el ‘Domingo Cul-tural’ al Parque Culturaldel Caribe, un espacio quereúne desde la gastrono-mía hasta artesanías, mú-sica, danza, entre otrasmanifestaciones propiasde la región Caribe.La fiesta de la cultura ini-cia a las 10 de la mañana ycontará con invitados co-mo el grupo de teatro Jóve-nes Formarte de Malam-bo, el Grupo Talento Inclu-sivo de Sabanalarga, dife-rentes grupos de Danza deSoledad y Puerto Colom-bia, la obra de títeres ¡Quémonstruo ni qué mons-truo!, de Luneta 50, paraasí divertir a todos los asis-tentes a este evento.De paso puede visitar elMuseo del Caribe, que es-tará abierto ese día entrelas 9:00 a.m. y las 6:00p.m. La entrada es libre pa-ra todos.

La banda León Bruno que cuenta de nuevo con Álvaro Barbosa.

FERIA

Silvestresetraeasu 'Cantinero'

Agenda localEVENTO JUVENTUD

Unplanparatodalafamilia

CONCIERTO

MÚSICA

‘Navijazz’prendehoyaLaAduana

DANZA

BoleroytrovaenelteatroAmira

Mónica Lindo llegaalAmira

El dato

El apunte

Llegaelmercado

Nueve bandas le cambian la cara a la ciudad.

Toda la movida cultural almail: [email protected]

PROGRÁMESE

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010 Tu Ciudad 23

Page 24: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 24 - 03/12/10 - Composite - PATPAT - 03/12/10 01:22