16
Rockeros vibraron en festival Junior se salió con la suya Página 15 Concurso G. VARGAS: TALANTE Transmetro responde a los críticos El equipo va a la final ante Equidad. Página 12 PÁGINA 2 Candidato de Cambio Radical respondió preguntas de los lectores. Pág. 8 Osungo, el más visitado en Zoo Esta especie de osos habita en los Andes. Zippos, en su actuación. ADN Disminución a las res- tricciones a los palestinos que ocupan territorio en Cisjordania, anunció el Ejército israelí. Se contempla la habilita- ción de una carretera en la que no había paso, la elimi- nación de 60 puestos de control y la apertura de un punto de acceso en la ciu- dad de Hebrón.Aunque no se define fecha para con- cretar las decisiones, el Ejército las califica de “gestos de buena volun- tad”. También se tomarán nuevas medidas para los presos de Hamás en Is- rael. Página 6 Directivos dicen que están cumpliendo. Pág.3 Fútbol Ejército israelí bajará restricción a palestinos La euforia contagió a los hinchas del onceno ‘tiburón’. La 84 vivió tiempos idos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN ADENTRO LUNES 24 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 395 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

ADN BARRANQUILLA MAYO 24

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA MAYO 24 2010

Citation preview

Page 1: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 22:45

Rockerosvibraronen festival

Junior se salió con la suya� Página 15

Concurso

G. VARGAS:TALANTE

Transmetroresponde alos críticos

El equipo va a la final ante Equidad.� Página 12

PÁGINA 2

Candidato de Cambio Radical respondió preguntas de los lectores. �Pág. 8

Osungo, el másvisitado en ZooEsta especie de ososhabita en los Andes.

Zippos, en su actuación. ADN � Disminución a las res-tricciones a los palestinosque ocupan territorio enCisjordania, anunció elEjército israelí.Se contempla la habilita-ción de una carretera en laque no había paso, la elimi-nación de 60 puestos decontrol y la apertura de un

punto de acceso en la ciu-dad de Hebrón.Aunque nose define fecha para con-cretar las decisiones, elEjército las califica de“gestos de buena volun-tad”. También se tomaránnuevas medidas para lospresos de Hamás en Is-rael. � Página 6

Directivos dicen que están cumpliendo.� Pág.3

Fútbol

Ejército israelí bajarárestricción a palestinos

La euforia contagió a los hinchas del onceno ‘tiburón’. La 84 vivió tiempos idos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

ADENTRO

LUNES 24 DEMAYODE 2010AÑO 1. NÚMERO 395 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 22:32

El apunteZaira, la compañera● En el hogarconformado por Mateo yMariana, en el ZoológicoSanta Fe de Medellín,nació Zaira, la compañerade Osungo, el 31 deoctubre de 1996. A Zoo de

Barranquilla llegó el 22de octubre de 1999, a laedad de tres años. En laactualidad, Zaira pesa 160kilos, 40 menos que supareja. Ella esmáscalmada que Osungo.

Hoy, serán resueltaslas dudas acerca de laselecciones, en elespacio de TeleCaribe,Consultorio Jurídico, alas 6:00 p.m. Teléfonos:3490870 ó018000129990.

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

● Con un tinte aciago estáescrita mi historia. Paraempezar les diré que mellamo Osungo y pertenez-co a los Tremarctos orna-tus, mejor conocidos comoosos de anteojos, aunquetambién se nos identificacomo osos frontinos, osossudamericanos, ucumari yjukumari.Somos los únicos repre-sentantes de la familia delos Úrsidos en Américadel Sur.Nos encontramos en lacordillera de Los Andes,desde el occidente de Ve-nezuela hasta la parte sep-tentrional de Argentina,pasando por Colombia,Ecuador, Perú y Bolivia.Tenía yo apenas dos me-ses de nacido cuando elser humano irrumpió enmi hogar, allá en inmedia-ciones de la cuenca del ríoMaracas, en cercanías delmunicipio de Becerril, enel Cesar.El brutal asalto no soloacabó con nuestra paz, si-no que propició la muertede mis padres y mi herma-nito. A partir de ahí cam-bió el rumbo demi existen-cia.Con el correr de las se-manas supe que mi captor

era un miembro de la co-munidad indígena yuco.Éste me tuvo en su poderhasta cuando cumplí ochomeses. Fue entonces cuan-do, en hora buena, tomó ladeterminación de donar-me a la Fundación Botáni-ca y Zoológica de Barran-quilla, adonde llegué el 3de julio de 1999. Aquí cono-cí a Zaira, mi compañera yamante.En menos de dos añosde nuestra relación, ellaquedó embarazada, perocomo consecuencia de sus

movimientos bruscos, so-bre todo al sumergirse enla piscina, los dos críosque concebimos nacieronmuertos.Como todos los osos, soyomnívoro. Nos alimenta-mos de frutos, bayas, bul-bos, raíces, y, en una míni-ma porción, ingerimos rep-tiles, peses y roedores.Aquí en el Zoológico, mialimentación y la de Zairaes a base de concentrado.Éste se remoja con aguade panela. Nos lo suminis-tran en la mañana. Al me-diodía nos dan frutas.

Nuestros Amigos

Zoológico

del

Osungo, con el desayuno en sus garras. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

Llegó al Zoológico hace 10 años, y es uno de los ejemplaresmás visitados.

Esta pareja, conformada por Osungo y Zaira, sueña con sus críos.

Motocicletas1y2

Zaira llegó al Zoológico de Barranquilla el 22 de octubre de 1999.

● El hombre es la princi-pal amenaza del oso de an-teojos, pues al ir devastan-do los bosques, está aniqui-lando un poco el hábitatde esos animales.En el 2004 se considera-ba que en toda Sudaméri-ca quedaban 18.250 ososde anteojos en vida silves-tre. La mayor parte de lapoblación se encuentra enPerú, seguido por Colom-bia, Bolivia y Ecuador.Ha sido intensamente ca-zados por el humano, tan-to porque se lo consideraun peligro y una ‘plaga’ co-mo por ‘deporte’ e inclusopor supersticiones (en va-rios lugares se cree quesus garras poseen propie-dades medicinales).

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo ([email protected]).Redactores editores: Jenny Gámez,Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González yCarlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Serviciosinformativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla:María Carolina BolívarSierra, ext. 134. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

‘Cómo cuidar a unenfermo de Alzheimer’es hoy la temática atratar en Temas deFamilia, con ManuelQuin y BartoloméBacci. A las 5:00 p.m.por TeleCaribe.

Vía recuperadaMovilidad

¡Haz tu aporte!

Consultorio

Emergencias……......123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS...........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164Defensa Civil............144

Urgencias

Pico y placa

1y2

Temas de familiaEspacio

Finalizaron los trabajosde reconstrucción delpavimento de lacarrera 25, entre calles30 y 39, vía quealimentará la troncalMurillo del sistemaTransmetro.

¿Lector, qué temas quieresver tratados en páginas ADN?

FAUNA VISITA

Asesoría jurídica

Líneas de interés

Taxis

Escriba: [email protected]

Osungo, usa ‘anteojos’

En vía deextinción

2 LUNES 24 DEMAYODE 2010

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 22:32

Para superar los retrasosque registra el Transmetro.Escriba: [email protected]

¿Usted qué haría?

Transmetro sale al quite

● Los últimos movimien-tos del grupo Gas Natural-Unión Fenosa involucrana costeñas: se va una ba-rranquillera para México,viene una sincelejana paraBarranquilla, y otras dosde las nuestras asciendena cargos corporativos na-cionales.La primera es Paola Al-cázar Hernández, gerentede Comunicaciones deElectricaribe, y quien aho-ra pasa a ser Gerente Na-cional de Comunicacionesdel grupo en México. Supartida será en un mes.Ella es comunicadora so-cial de la Universidad deJaveriana, magíster en Ad-ministración de Empresasen La Salle en Bogotá; y

candidata a doctora en Si-cología de la Universidaddel Norte. “Allá, el gas eslo fuerte; y en energía, eltema es más de genera-ción. Tendré que estudiarmuchísimo para aprender,como lo hice aquí con laenergía eléctrica”, señala.Para reemplazarla, llegaMarcela Quintero, comuni-

cadora social de la Univer-sidad del Norte y quien lle-vaba tres años en comuni-caciones de Electricaribeen Córdoba y Sucre desdeSincelejo.“La noticia representano sólo un ascenso, sinoun crecimiento profesio-nal. Vengo de dos departa-mentos difíciles, y eso mefue consolidando una basecon la que llego ahora a Ba-rranquilla”, dice Marcela.También cambian decargo, Alba Luz Arrieta,quien respondía por la co-municación interna en laCosta pasa al ámbito na-cional; igual Paola Guz-mán, quien seguirá enmar-keting corporativo perocon cobertura nacional.

●La primera respuestadel Transmetro a los lla-mados del Comité de Se-guimiento fue que el Por-tal de Soledad no es im-prescindible para comen-zar la operación, y quemientras se define una tu-tela que ha paralizado elproceso, se ha resueltousar los patios de la GranCentral de Abastos.Allí será, en consecuen-cia, donde, provisional-mente, se dará manteni-miento, parqueo, supervi-sión y despacho de los au-tobuses del sistema.Sobre la las rutas de pre-carga de Soledad, que es-tán atrasadas, Transme-tro informó que está encondiciones de abrir la lici-tación una vez el munici-

pio de Soledad concrete suparticipación en el proyec-to aportando la intervento-ría para las obras de estemunicipio.También recordó quehasta julio irá la etapa deentrada en operación del40 por ciento del sistema.Todo esto será pedagogía,y en junio se hará la opera-ción de prueba en vacío ycon pasajeros. La idea esentrar en julio con la ope-ración comercial. Un res-tante 20 por ciento de ope-ración entraría en agosto,y el resto, entre noviem-bre y febrero.Otras respuestas es quese velará por el cumpli-miento de la arborizacióny paisajismo; que se revisael proceso del Par Vial; yque la ampliación de la ca-rrera 44 no hace parte delas obras contempladas enel sistema.

BARRANQUILLA.Un presu-puesto que suma los$13.000 millones inviertenla Gobernación del Atlánti-co y la Nación en mejorarlas instalaciones de 15 insti-tuciones educativas del De-partamento. Se trata de laconstrucción y reposiciónde aulas, baterías sanita-rias, laboratorios y dota-ción de mobiliario escolar.

SISTEMA TRANSPORTE

Con cargas exageradas, algunas carretillastransitan por la calle 30, entre carreras 38 y 45, sectordel mercado , retrasando el tráfico y alterando deforma ostensible la movilidad en la zona. G. GONZÁLEZ/ADN

Invierten en quincecentros educativos

●Mientras el alcaldeAlejandro Char calificócomo “mamadera degallo” los retrasos, JorgeBermúdez, del Comité deSeguimiento, enumeró

entre faltantes el portalde Soledad y deBarranquillita, pedagogíaciudadana, freno a lainvasión del espaciopúblico y chatarrización.

BARRANQUILLA. Gracias aun convenio suscrito entrela Contraloría Distrital y laEsap, este miércoles 26 demayo inicia un diplomadoen formulación y desarrollode proyectos dirigido a 40 lí-deres comunitarios. Serán80 horas de capacitación,que tienen comometa forta-lecer la confianza de las or-ganizaciones sociales.

Relevos en Gas Natural U. Fenosa

Capacitarán a 40líderes cívicos

Directivos responden las críticas del Comité de Seguimiento.

El apunte

BARRANQUILLA. Dos pro-yectos de acuerdo, que se-rán estudiados por el Conce-jo, serán socializados maña-na y el miércoles. Uno se re-laciona con la gratuidadeducativa y el otro es sobreel Plan Decenal de Educa-ción. La sesión de mañana aes la 8:00 en Cajacopi La Es-pañola; y el miércoles en elbarrio Santa María.

El Comité de Seguimiento pidió acelerar las obras. G.GONZÁLEZ/ADN

Cuestionamientos de veedores y Alcalde

Mejoras en centros escolares.

Redacción ADNBarranquilla

¡Click!

En breve

La frase

Paola Alcázar, a México.

Concejo socializa 2proyectos vitales

Claudia Patricia RíosGERENTE DE RELACIONESEXTERNAS DE GN-UF.

“La política delgrupo es buscartalentos haciaadentro”.

LUNES 24 DEMAYO DE 2010 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 22:32

Andrés Ballesteros,Michael Ruiz, Steven

Trespalacios, Melissa SierraKevin Vergara, DanielaZambrano, hicieron el artículoen Negocios Internacionales.

Alternativas de negocios

●¿Pensando en nuevasoportunidades de nego-cio? ¿Ha considerado Aus-tralia entre sus opciones?La hermosa tierra de loscanguros, koalas y del ma-yor arrecife de coral en elmundo no sólo es un paísaltamente atractivo paralos jóvenes para realizarestudios de pregrado oposteriores.También para todasaquellas personas que de-seanmejorar sus condicio-nes de vida o, simplemen-te, para todos aquellosamantes de nuevas expe-riencias y nuevos retos.Australia tiene una delas economías más fuertesdel mundo, abierta y com-petitiva. Su constante cre-cimiento económico es gra-cias al adecuado manejode las políticas públicas yde una reforma estructu-ral constante.Su sector privado es di-námico y competitivo y nihablar de su fuerza labo-ral que es altamente califi-cada. Por esta razón, exis-te una necesidad grandede incorporar gente hábily capaz a los nuevos pues-tos de trabajos.Es importante saber quelos negocios australianosson comprados con unplan productivo y con unaclientela. Así que si su de-seo es comprar, recuerdeque es mucho más baratoadaptar un negocio ya exis-tente que crear uno nue-vo. Céntrese y estudie tam-bién la ganancia que pue-de obtener si dirige bien elnegocio.Si por el contrario, loque intenta es comerciali-zar un producto en Austra-lia, debe tener en cuentaque para los australianosexiste sólo una palabra cla-ve: precio. No olvide que el

importador australiano esreticente a intentar cam-biar un proveedor externohabitual por uno nuevo.Así que trátelo bien ytenga un buen conocimien-to del mercado australia-no de tal manera que pue-da ofrecer el mayor benefi-cio posible. Sea fiel en la

calidad, disponibilidad ytiempo de entrega de losproductos.De esta manera, una vezque obtenga una excelenterelación comercial con susocio australiano, tenga laabsoluta seguridad que esmuy difícil que éste lo cam-bie.

Australia tiene una sólida economía y hay oferta laboral.

ACADEMIA INVESTIGACIÓN

● Un consejo a la hora deconversar y hacernegocios en Australia:Tenga presente que altratar con otra persona,por más que sea undestacado profesional otenga un cargoimportante, no esconveniente aludir enforma constante esa

condición, ya que es muyprobable que no se ganela simpatía de suinterlocutor. Concéntreseen la venta, que es loesencial.

● El municipio de PuertoColombia se ofreció comofacilitador y asesor antelas personas que realizanexplotación irregular delos recursos naturales encanteras con el fin de queinicien lo más pronto posi-ble el proceso administrati-vo para la legalización desu actividad.

El jefe de la Oficina Jurí-dica, Miguel Medina, expli-có que el plazo concedidopor el Ministerio de Minasy Energía es de dos años,según la Ley 1382 de 2010,pero en vista de que es ne-cesario cumplir con variosrequisitos ante diferentesentes, los trámites debeniniciarse rápidamente.

El apunteA concentrarse en la venta

”Las barreras sólo las tieneel ser humano en su mente”.

Estudiantes Uninorte *Especial para ADN

Est. Uninorte, NEGOCIOS INTERNACIONALES.

Ofrecen asesoría paraexplotar las canteras

La tierra de canguros, Australia, tiene ofertas de superación.

La frase

El dato

4 LUNES 24 DEMAYODE 2010

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 22:33

Page 6: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 22:33

BP dice que se arrojanal mar diariamente 5 mil

barriles de petróleo, perootros cálculos apuntan a quese arrojan entre 25 y 95 milbarriles, según Ken Salazar.

● Bolivia inició ayer el pro-ceso de instalación de susprimeros gobiernos regio-nales autónomos. LaAsamblea Legislativa Plu-rinacional, controlada porel partido del presidenteEvo Morales, sancionó laley que pone fecha a las au-tonomías y autoriza sus-pender a gobernadores re-elegidos que enfrentanprocesos judiciales.Para el oficialismo, lanorma posibilita una insta-lación ordenada de los go-biernos autónomos de losnueve departamentos el30 de mayo y “pone fin a laimpunidad de autoridadesregionales”, según dijo elpresidente de la cámarabaja, Héctor Arce.La ley dispone, además,el traspaso de competen-cias legales y administrati-vas del Gobierno a asam-bleas departamentales.Rubén Costas, reelegido

gobernador de Santa Cruzy posible afectado por laley, dijo durante una pro-testa el pasado viernesque la normativa tiene un“alcance perverso y sinies-tro” y prometió defenderla “voluntad popular” ex-presada en las eleccionesregionales celebradas elpasado 4 de abril.

● Primeros gobernadoresdepartamentales (seisoficialistas y tresopositores) fueronelegidos en el marco deuna nueva Constituciónvigente desde 2009.

El apunte

Bolivia inicia tránsitoa autonomía regional ● El ejército israelí anun-

ció que adoptará medidaspara disminuir restriccio-nes a palestinos en laCisjordania ocupada comohabilitar una carretera enla que no podían circular,abrir un punto de accesocerca de la ciudad de He-brón y eliminar 60 contro-les policiales adicionales.En el comunicado delejército, en el que se afir-ma que las medidas entra-rán en vigencia próxima-mente, se definen como“gestos de buena volun-tad”. Aunque no se expli-can las motivaciones paratomarlas, llegan en mo-mentos en que israelíes ypalestinos inician conver-saciones de paz indirectascon E.U. como mediador.Al tiempo que se conocióel comunicado, un ComitéMinisterial en Israel apro-bó dos proyectos de ley pa-ra endurecer condicionesde presos del movimientoislamista Hamás en cárce-les del país, en respuesta ala prolongada captura delsoldado israelí Guilad Sha-lit y luego de que el debatesobre el tema se aplazarapara no dañar las negocia-

ciones tendientes a lograrla libertad del soldado. Lospresos se enfrentarán arestricción de visitas fami-liares, retirada de periódi-cos y suspensión de prerro-gativas para estudiar traslas rejas. -Con AFP y Efe-

Los gobernadores

● British Petroleum (BP)aceptó pagar una indemni-zación de 75 millones dedólares por el vertido depetróleo en el Golfo deMéxico, causado hace unmes por la explosión y hun-dimiento de una platafor-ma operada por la multina-cional.El secretario del Inte-rior de Estados Unidos,Ken Salazar, hizo el anun-cio ayer. Según la Ley deContaminación Petrolerapromulgada en 1990 trasel derrame causado por elbuque Exxon Valdez enAlaska, 75 millones de dó-lares es lo máximo quepuede pagar BP, aunque le-gisladores sugirieron queel monto fuera mayor.

Gobiernos autónomos se instalan enmayo 30.

La frase

LEY PROCESO

Sami Abu Zuhri,PORTAVOZMOVIMIENTO ISLAMISTA EN GAZA

Los opositores a la ley protestaron el viernes en Santa Cruz. EFE

La Paz (Bolivia)Reuters

Jamaica declaró el estado deemergencia por choquesentre Policía y pandilleros.

“Con legislaciónsólo se ejercepresión sobrenuestros líderes”.

En protestas en Hebrón. EFE

BP sí vaa pagarla multa

El dato

El dato

Bajan las restriccionespara pueblo palestino

6 LUNES 24 DEMAYODE 2010

Mundo

Page 7: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 22:33

Fuera del país elpotencial de electores

es de 410.485 personas,quienes podrán sufragar en 67consulados habilitados, en losque habrá 262 puestos.

El apunteTodo está listo● La primera vuelta delas presidenciales será elpróximo 30 demayo, y sies necesario se realizaráuna segunda ronda el 20de junio. Serán 10.114 lospuestos habilitados pararecibir un potencial devotantes de 29’568.161.

●Los candidatos a la presi-dencia cerraron ayer suscampañas con conciertosy masivas concentracio-nes, a una semana de laque se prevé será la elec-ción más reñida de los últi-mos años.Después de maratónicascorrerías por todo el paíscon el objetivo de conquis-tar al mayor número delos casi 30millones de elec-tores, los nueve candida-tos que aspiran a reempla-zar al presidente Álva-roUribe, concluyeron suscampañas en plaza públi-ca, como lo ordena la leyelectoral.Jairo Calderón, de Aper-tura Liberal, visitó en lamañana Quibdó, Medellíny en la tarde el barrio Ken-ned y la localidad CiudadBolívar. Antanas Mockus,del partido Verde, cerrócon conciertos su campa-ña en Bogotá y Cali, acom-pañado de artistas musica-les de todos los géneros ylos demás ‘tenores’.Noemí Sanín, del parti-do Conservador, hizo laclausura en la plaza princi-pal de Soacha, junto a sufórmula vicepresidencial,Luis Ernesto Mejía; el exministro Álvaro Leyva Du-rán; el ex precandidato Jo-sé Galat, y la ex ministra

Marta Lucía Ramírez.GermánVargas, de Cam-bio Radical, en compañíade su hija Clemencia, se re-unió con sus simpatizan-tes en el tradicional Par-que Berrío de Medellín.Juan Manuel Santos, de‘la U’, junto a su fórmula vi-cepresidencial, AngelinoGarzón, cerró su campañaen el Centro de Convencio-nes de Cartagena.Gustavo Petro, del Polo,comenzó desde el sábadola clausura de campaña enla Plaza de Bolívar de Bo-gotá y en la Plaza San Fra-

cisco de Cali. El domingoestuvo en Florencia (Ca-quetá), y en noche desdeCartagena.Rafael Pardo, del parti-do Liberal, decidió hacerun recorrido por seis loca-lidades de Bogotá. El libe-

ralismo hizo hoy 60 cie-rres de campaña, pues encada región los congresis-tas hicieron los respecti-vos cierres.Jaime Araújo, de Alian-za Social Afrocolombiana,denunció que le negaronpermiso para hacer cierreen la Media Torta, por loque tuvo que realizar unreunión privada en su se-de de campaña.Róbinson Devia, de laVoz de la consciencia, noclausuró su campaña,pues sigue en huelga dehambre.

Campañas dejan la plazaCANDIDATOS CIERRE

Jaime Araújo Rentería. ARCHIVO

El dato

Noemí Sanín, en Soacha. ADN

Hoy, a las 8:30 pm por el CanalInstitucional teleconferenciasobre transparencia electoral.

G. Vargas L., en Medellín. ADN

Gustavo Petro, en Bogotá. ADN

J.M. Santos, en Cartagena. Efe Rafael Pardo, desde Suba. ADN Mockus, en P. de Bolívar. ADN

Devia, en huelga. A. PARTICULAR.

Calderón, en Bogotá. PARTICULAR

Los nuevos candidatos se alistan para comicios del domingo.

El dato

RedacciónBogotá

LUNES 24 DEMAYO DE 2010 7

Colombia

Page 8: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

Por la ineficiencia y la corrupción,insiste en que es mejor eliminar laCNTV y fortalecer la Comisión deRegulación de Telecomunicaciones.

Eliminará el Consejo Superior de laJudicatura. Trasladará el poderdisciplinario a tribunales y nombraráun gerente de la rama judicial.

Propone la construcción de 200.000viviendas VIS adicionales por año yconceder un millón de créditos ajefes de hogar de nivel 1 del Sisbén.

En las elecciones del2006 Cambio Radical se

consolidó como una alternativapolítica al lograr 15 Senadoresy 22 Representantes a laCámara. Vargas Lleras logró lamayor votación (223.330 votos).

El 25 de junio de 2009lanzó su campaña

presidencial. El mensajesiempre ha sido muy claro: quequiere continuar las políticasde Uribe, pero sin Uribe.

Cuando era senador,en el 2002, fue víctima de

un atentado con un librobomba. Sobrevivió a laexplosión, pero perdió variosdedos en su mano izquierda.

● El candidato presidencialGermán Vargas Lleras, consi-derado el discípulo aventaja-do de Luis Carlos Galán, bus-cará este domingo el regresode su apellido al poder (es nie-to del ex presidente CarlosLleras Restrepo), y la conti-nuidad de la seguridad demo-crática.Este abogado de 48 años,temperamental y de voz reciarespondió sin rodeos las pre-guntas de los lectores deADN y explicó varias de suspropuestas con las que aspiraa llegar a la Presidencia.Usted ha dicho que esantirreleccionista, entoncespor qué propone reelegir ungobierno con seguridaddemocrática? (Julio Albornoz)Precisamente porque esuna buena política. Reconoce-mos los enormes logros y poreso le daremos plena continui-dad, particularmente en lo re-ferente a la lucha contra losgrupos armados ilegales. Losguerrilleros, los paramilita-res, los narcotraficantes y losdelincuentes tendrán en mí asu más enérgico enemigo. Va-mos a duplicar el pie de fuer-za de la Policía. El rezago esalarmante. Hoy hay 104.000efectivos profesionales. Nues-tra meta es alcanzar no me-nos de 150.000 policías profe-sionales. Todo en el marcodel más absoluto respeto a losderechos humanos, sin falsospositivos (crímenes del Ejérci-to contra civiles) ni ningún ti-po de abuso.¿Incluiría a los guardas deseguridad dentro de unCuerpo de Policía Civil? (JohnW.Garrido)

Es verdad que no hay sufi-cientes policías. Pero no hecontemplado la posibilidad decontratarlos, lo que quere-mos es incrementar al dobleel número de agentes, sin per-juicio de que todas las redes,incluidos los vigilantes priva-dos, cooperen.Este gobierno no movió ni undedo para liberación de lossecuestrados, ¿a usted sí lesuena el tema del intercambiohumanitario? (Astrid Duque)Intercambio no. Yo compar-to la política de este Gobiernoen el sentido de no haber acep-tado los reclamos y deman-das que las Farc solicitan pa-ra poner en libertad a las per-sonas secuestradas. Debemosinsistir en la posibilidad delrescate militar, a la vez quemantener la presión nacionale internacional para que lasFarc liberen unilateralmentea todos los secuestrados. Laposición de no negociar debeser la columna vertebral de lapolítica frente a los secuestra-dos, pues debe detenerse lapráctica del secuestro comoun arma política.¿Eliminaría la reelecciónpresidencial? ¿La extenderíaa alcaldes y gobernadores?(Antonio Ugarriza)Nosotros hemos sido parti-

darios de autorizar por unasola vez la reelección de alcal-des y gobernadores. Y lo quedebemos evitar es que en elpaís vuelva a tener lugar unadiscusión como la que acabade terminar: nadie en Colom-bia puede perpetuarse indefi-nidamente en ningún cargopúblico. La reelección presi-dencial que siga por una solavez. Y bueno, eso es lo quehoy señala la Constitución.Si va a tener mano dura conlos delincuentes, ¿castigaríacon cadena perpetua a losabusadores de niños?No estoy de acuerdo (coninstaurar la cadena perpetuaen el país).Colombia cuentaactualmente con instrumen-tos eficaces para sancionar aquienes incurran en este tipode conductas. La cadena per-petua, así como la pena demuerte, son instrumentos pu-nitivos que están en desuso

en todo el mundo y que sonajenos a la tradición legislati-va y constitucional de Colom-bia.¿Cómo piensa mejorar lasrelaciones diplomáticas conVenezuela? (Milena Ramírez)En septiembre tienen tam-bién elecciones en Venezuela.Si Chávez sale del poder ha-brá una oportunidad para me-jorar esa relación. Y si no seva, que es lo más probable (…)habría que entenderse direc-tamente con él. Yo lo haría,con el fin de restablecer elcomercio, las relaciones di-plomáticas de integra-ción fronteriza. Pero deese diálogo no excluiríalos temas de orden pú-blico. Esa relación nose va arreglar mien-tras ellos sigan enesa actitud compla-ciente con la ilegali-dad de este país.

El apunteLíder que no le tiene miedo a nada

RedacciónADN

¿Hace falta mano dura?El director y candidato por Cambio Radical, Germán Vargas, respondió las preguntas de lectores de ADN y explicó cuál será sumodelo de seguridad.

CANDIDATOS LECTORES

Baróndeluribismo

● GermánVargas llevala política enla sangre .

Aunque nació y se crió enlas ‘toldas rojas’ de la ma-no de su abuelo, el ex pre-sidente liberal Carlos Lle-ras Restrepo, con lo quetenía asegurado su tique-te de entrada al liberalis-mo oficialista, a los 19años –casi a la mismaedad que su mentor fami-liar se convirtió en diri-g e n t e d e e s acolectividad– Vargas fueelegido concejal en el mu-nicipio de Bojacá (Cundi-namarca) con el aval delNuevo Liberalismo, movi-miento fundado por LuisCarlos Galán. Desde en-tonces ha venido labran-do su destino no como unhombre de miedos, sinocomo un político de retos.Ha sido secretario pri-vado del Ministerio deAgricultura y dos vecesconcejal de Bogotá. Du-rante cuatro periodosconsecutivos fue sena-dor. Y desde el 2004 fueelegido como director delmovimiento Cambio Radi-cal, uno de los grupos uri-bistas con mayor poderen el Congreso.En el 2002 abandonó elpartido Liberal para apo-yar a Uribe y su primerareelección, pero se distan-ció en los últimos años.

● Germán Vargas es un hombre frentero, un claroenemigo de la guerrilla y de los narcotraficantes.Ha sido víctima de dos atentados, pero no se haamilanado. Es un hombre que siempre va paraadelante, que en política siempre está a laofensiva y que no se ‘arruga’, lo que a veces lohace pasar por poco modesto y calculador.En cuestiones demoda se considera clásico.No va al gimnasio y su ejercicio se limita auna “muy aburrida bicicleta estática”, peroprocura trotar cuando sale de la ciudad.Tiene una dieta muy estricta: piña y cafénegro al desayuno, una proteína yensalada al almuerzo y una sopa deverduras en la noche. Sus platosfavoritos son el ajiaco, el cuchuco, lasopa de lentejas, pero definitivamentemuere por la mamona llanera. Parabeber, prefiere el vino.

Con el ex constituyente A. Navarro.

Es perfeccionista, quiere que las cosas queden lo mejor posible. Dedica buena horas a la lectura. ARCHIVO

Como político hizo curso de oficial de la reserva. ADNGalán le encargó la dirección. Aquí, el día en que el líder fue asesinado. Al lado de su mamá y hermanos. No usa loción ni ropa de diseñadores.

Los datos

8 LUNES 24 DEMAYODE 2010 9LUNES 24 DEMAYODE 2010

Page 9: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

Por la ineficiencia y la corrupción,insiste en que es mejor eliminar laCNTV y fortalecer la Comisión deRegulación de Telecomunicaciones.

Eliminará el Consejo Superior de laJudicatura. Trasladará el poderdisciplinario a tribunales y nombraráun gerente de la rama judicial.

Propone la construcción de 200.000viviendas VIS adicionales por año yconceder un millón de créditos ajefes de hogar de nivel 1 del Sisbén.

En las elecciones del2006 Cambio Radical se

consolidó como una alternativapolítica al lograr 15 Senadoresy 22 Representantes a laCámara. Vargas Lleras logró lamayor votación (223.330 votos).

El 25 de junio de 2009lanzó su campaña

presidencial. El mensajesiempre ha sido muy claro: quequiere continuar las políticasde Uribe, pero sin Uribe.

Cuando era senador,en el 2002, fue víctima de

un atentado con un librobomba. Sobrevivió a laexplosión, pero perdió variosdedos en su mano izquierda.

● El candidato presidencialGermán Vargas Lleras, consi-derado el discípulo aventaja-do de Luis Carlos Galán, bus-cará este domingo el regresode su apellido al poder (es nie-to del ex presidente CarlosLleras Restrepo), y la conti-nuidad de la seguridad demo-crática.Este abogado de 48 años,temperamental y de voz reciarespondió sin rodeos las pre-guntas de los lectores deADN y explicó varias de suspropuestas con las que aspiraa llegar a la Presidencia.Usted ha dicho que esantirreleccionista, entoncespor qué propone reelegir ungobierno con seguridaddemocrática? (Julio Albornoz)Precisamente porque esuna buena política. Reconoce-mos los enormes logros y poreso le daremos plena continui-dad, particularmente en lo re-ferente a la lucha contra losgrupos armados ilegales. Losguerrilleros, los paramilita-res, los narcotraficantes y losdelincuentes tendrán en mí asu más enérgico enemigo. Va-mos a duplicar el pie de fuer-za de la Policía. El rezago esalarmante. Hoy hay 104.000efectivos profesionales. Nues-tra meta es alcanzar no me-nos de 150.000 policías profe-sionales. Todo en el marcodel más absoluto respeto a losderechos humanos, sin falsospositivos (crímenes del Ejérci-to contra civiles) ni ningún ti-po de abuso.¿Incluiría a los guardas deseguridad dentro de unCuerpo de Policía Civil? (JohnW.Garrido)

Es verdad que no hay sufi-cientes policías. Pero no hecontemplado la posibilidad decontratarlos, lo que quere-mos es incrementar al dobleel número de agentes, sin per-juicio de que todas las redes,incluidos los vigilantes priva-dos, cooperen.Este gobierno no movió ni undedo para liberación de lossecuestrados, ¿a usted sí lesuena el tema del intercambiohumanitario? (Astrid Duque)Intercambio no. Yo compar-to la política de este Gobiernoen el sentido de no haber acep-tado los reclamos y deman-das que las Farc solicitan pa-ra poner en libertad a las per-sonas secuestradas. Debemosinsistir en la posibilidad delrescate militar, a la vez quemantener la presión nacionale internacional para que lasFarc liberen unilateralmentea todos los secuestrados. Laposición de no negociar debeser la columna vertebral de lapolítica frente a los secuestra-dos, pues debe detenerse lapráctica del secuestro comoun arma política.¿Eliminaría la reelecciónpresidencial? ¿La extenderíaa alcaldes y gobernadores?(Antonio Ugarriza)Nosotros hemos sido parti-

darios de autorizar por unasola vez la reelección de alcal-des y gobernadores. Y lo quedebemos evitar es que en elpaís vuelva a tener lugar unadiscusión como la que acabade terminar: nadie en Colom-bia puede perpetuarse indefi-nidamente en ningún cargopúblico. La reelección presi-dencial que siga por una solavez. Y bueno, eso es lo quehoy señala la Constitución.Si va a tener mano dura conlos delincuentes, ¿castigaríacon cadena perpetua a losabusadores de niños?No estoy de acuerdo (coninstaurar la cadena perpetuaen el país).Colombia cuentaactualmente con instrumen-tos eficaces para sancionar aquienes incurran en este tipode conductas. La cadena per-petua, así como la pena demuerte, son instrumentos pu-nitivos que están en desuso

en todo el mundo y que sonajenos a la tradición legislati-va y constitucional de Colom-bia.¿Cómo piensa mejorar lasrelaciones diplomáticas conVenezuela? (Milena Ramírez)En septiembre tienen tam-bién elecciones en Venezuela.Si Chávez sale del poder ha-brá una oportunidad para me-jorar esa relación. Y si no seva, que es lo más probable (…)habría que entenderse direc-tamente con él. Yo lo haría,con el fin de restablecer elcomercio, las relaciones di-plomáticas de integra-ción fronteriza. Pero deese diálogo no excluiríalos temas de orden pú-blico. Esa relación nose va arreglar mien-tras ellos sigan enesa actitud compla-ciente con la ilegali-dad de este país.

El apunteLíder que no le tiene miedo a nada

RedacciónADN

¿Hace falta mano dura?El director y candidato por Cambio Radical, Germán Vargas, respondió las preguntas de lectores de ADN y explicó cuál será sumodelo de seguridad.

CANDIDATOS LECTORES

Baróndeluribismo

● GermánVargas llevala política enla sangre .

Aunque nació y se crió enlas ‘toldas rojas’ de la ma-no de su abuelo, el ex pre-sidente liberal Carlos Lle-ras Restrepo, con lo quetenía asegurado su tique-te de entrada al liberalis-mo oficialista, a los 19años –casi a la mismaedad que su mentor fami-liar se convirtió en diri-g e n t e d e e s acolectividad– Vargas fueelegido concejal en el mu-nicipio de Bojacá (Cundi-namarca) con el aval delNuevo Liberalismo, movi-miento fundado por LuisCarlos Galán. Desde en-tonces ha venido labran-do su destino no como unhombre de miedos, sinocomo un político de retos.Ha sido secretario pri-vado del Ministerio deAgricultura y dos vecesconcejal de Bogotá. Du-rante cuatro periodosconsecutivos fue sena-dor. Y desde el 2004 fueelegido como director delmovimiento Cambio Radi-cal, uno de los grupos uri-bistas con mayor poderen el Congreso.En el 2002 abandonó elpartido Liberal para apo-yar a Uribe y su primerareelección, pero se distan-ció en los últimos años.

● Germán Vargas es un hombre frentero, un claroenemigo de la guerrilla y de los narcotraficantes.Ha sido víctima de dos atentados, pero no se haamilanado. Es un hombre que siempre va paraadelante, que en política siempre está a laofensiva y que no se ‘arruga’, lo que a veces lohace pasar por poco modesto y calculador.En cuestiones demoda se considera clásico.No va al gimnasio y su ejercicio se limita auna “muy aburrida bicicleta estática”, peroprocura trotar cuando sale de la ciudad.Tiene una dieta muy estricta: piña y cafénegro al desayuno, una proteína yensalada al almuerzo y una sopa deverduras en la noche. Sus platosfavoritos son el ajiaco, el cuchuco, lasopa de lentejas, pero definitivamentemuere por la mamona llanera. Parabeber, prefiere el vino.

Con el ex constituyente A. Navarro.

Es perfeccionista, quiere que las cosas queden lo mejor posible. Dedica buena horas a la lectura. ARCHIVO

Como político hizo curso de oficial de la reserva. ADNGalán le encargó la dirección. Aquí, el día en que el líder fue asesinado. Al lado de su mamá y hermanos. No usa loción ni ropa de diseñadores.

Los datos

8 LUNES 24 DEMAYODE 2010 9LUNES 24 DEMAYODE 2010

Page 10: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 20:59

El apunteSobre LGTB¿Considera usted que elreconocimiento de losderechos a la comunidadLGTB en Colombia, debeser una política pública deEstado realizable?Parte de ellos, otros no. Yse lo clarifico. Las parejashomosexuales tienenderecho a establecer unacomunidad de bienes. Ytienen derecho aapoyarse y auxiliarse através, por ejemplo, de lasustitución pensional.Pero discrepo de quepuedan adoptar (niños) ocontraer matrimonio.

●En su política de juventu-des Germán Vargas propo-ne el fortalecimiento delprograma Colombia Jo-ven, luchar contra la dro-gadicción y el alcoholismo,mejorar la atención en sa-lud sexual y reproductiva,estimular la participaciónen política, y garantizarun mayor acceso a la edu-cación superior con pro-moción de oportunidadeseconómicas.¿Cómo logrará que losjóvenes provenientes defamilias de bajos recursosentren a la universidad?(Doris Espitia)La educación es el mo-tor de transformación dela sociedad y actualmenteel acceso a la educación su-perior es limitado. La ofer-ta de cupos es muy baja ylos muchachos de la educa-ción pública deben compe-tir con los que vienen de laeducación privada. Y cuan-do entran en el primeraño, desertan. Para garan-tizar que sigan estudiandohay que establecer unacuota de manutención de150 mil pesos para que nomigren al mercado laboraly los retendríamos paraque terminen en la univer-sidad. Por otro lado, se de-be masificar el crédito uni-versitario. El Icetex estádesbordado y por eso hayque vincular al sistema fi-nanciero, que otorgaríalos créditos, y el GobiernoNacional los avales y lasgarantías. El gran compro-miso es que terminando el2014 y demanera progresi-va ampliemos a 3'100.000cupos la oferta.¿Está a favor de penalizarel consumo de la dosismínima? (Germán Castro)Es una medida regresi-va que ignora el problemade la adicción como un pro-blema de salud, y lo con-vierte en un problema decarácter penal. La adic-

ción es una enfermedad yno se debe castigar al en-fermo. Penalizar el consu-mo no resuelve de fondo laproblemática. Igualmente,es importante aclarar quela lucha debe ser en con-tra de las mafias que trafi-can con las drogas, que re-producen cadenas de vio-lencia y que afectan a la so-ciedad.¿Qué hará para reducir elanalfabetismo y la brechadigital en el país?(Mauricio Jaramillo Marín)Mi propuesta en comuni-cación es una sola: masifi-car el acceso a Internet.Por eso pido al Gobiernonacional que no gaste los250 millones de dólares enadquirir un satélite que noes de banda ancha, que seva a colocar en una órbitaque no es de propiedad delGobierno colombiano. Conesos 250 millones yo hepropuesto suscribir unconvenio con los tres ope-radores de la telefonía mó-vil para que todo colombia-no que tenga un teléfonocelular, por 20 mil pesos,pueda tener y garantizarel acceso ilimitado a Inter-net.

‘Masificaré el Internet móvil’ Por quévotar porVargasAndrésVillamizarP.

Vargas se define como liberal de centro con criterio social y gran interés en conflicto armado. ARCHIVO

Se opone a la adquisición del satélite y propone el acceso a la Red vía celular.

Son muchas lasrazones porlas que Ger-mán Vargas

Lleras merece el apoyode los colombianos enlas próximas eleccionespresidenciales. Lo pri-mero que se debe men-cionar es su talante deestadista. Esta campa-ña sirvió, entre otras co-sas, para que la mayo-ría de los colombianosreconocieran lo quemu-chos ya sabíamos: queGermán Vargas heredóde su abuelo Carlos Lle-ras Restrepo esa cuali-dad poco frecuente quesepara a los grandes lí-deres políticos de losmeramente buenos.Que distingue a los ca-paces, de los que tienenla capacidad de cam-biar el rumbo de unaNación.Por supuesto hay quemencionar, como lo re-conocen la mayoría de

los analistas políticos,que tiene el mejor pro-grama de gobierno.Vargas sabe perfecta-mente qué va a hacercuando llegue a la Presi-dencia de la República.Desde cómo consolidarlos innegables logrosde la seguridad demo-crática, hasta la necesi-dad de saldar la enor-me deuda social que elactual gobierno dejapendiente. Desde cómosolucionar los gravesproblemas de impuni-dad y falta de eficienciadel sistema judicial, has-ta la imperiosa tarea desuperar nuestro enor-me atraso en vivienda einfraestructura.Por demás, VargasLleras tiene todas lascredenciales para conti-nuar con lo bueno de Ál-varo Uribe y mejorar lomalo. Nadie mejor queél para atender las ne-cesidades sociales quetienen millones de co-lombianos. Por eso, pre-cisamente, su lema decampaña es Mejor esPosible.La retórica y las bue-nas intenciones sirvenpara hacer política, pe-ro no para gobernar.Elijamos al mejor, y elmejor, de lejos, es Ger-mán Vargas Lleras.

COORDINADORDELACAMPAÑA

PROPUESTAS PRESIDENCIA

Es buzo profesional y un amplio conocedor de la naturaleza. A. PARTICULAREn lanzamiento de campaña en San Andrés. A.PARTICULAR

Nadie mejorpara fortalecerla seguridaddemocrática.

Con campaña retomó ejercicio.

10 Colombia LUNES 24 DEMAYODE 2010

Page 11: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 21:00

FALTAN

18DIAS

FALTAN

18DIAS

HOLANDA

En su novenomundial,la ‘naranja mecánica’

apunta a mejorar el cuartopuesto de Francia 1998, sumejor figuración reciente.

RedacciónBogotá

● Países Bajos es una na-ción europea que formaparte del Reino de los Paí-ses Bajos, que se componede aquellos, de las AntillasNeerlandesas y de Aruba.Como su nombre indica,su territorio está formadopor tierras bajas de las

que, aproximadamente,una tercera parte están si-tuadas al nivel del mar opor debajo de éste.Con frecuencia, es cono-cido por metonimia con elnombre de su región histó-rica más influyente o rele-vante, Holanda, situada en

la parte occidental delpaís. Su idioma también esconocido tradicionalmen-te, por extensión, como ho-landés, aun cuando su nom-bre oficial es neerlandés.El país constituye una delas zonas más densamentepobladas del mundo, con

16.785.088 habitantes en41.526 kilómetros cuadra-dos de extensión, y es unode los estados más desarro-llados: en 2008 estaba si-tuado en el noveno lugaren cuanto a desarrollo hu-mano según Naciones Uni-das.

‘La naranjamecánica’ llega a su novena citamundialista para hacer historia.

AsíluceelprósperoPaísesBajos

LAFIGURA

Holanda, por su corona● La selección de PaísesBajos u Holanda -la discu-sión no se ha zanjado toda-vía- ha estado siempre enla realeza del fútbol mun-dial, aunque nunca haya lo-grado una corona. Susmáximos acercamientosse registraron en 1974 y1978, cuando el equipo fuefinalista. Pero levantar laCopa sigue siendo su asig-natura pendiente.La revancha viene des-pués de 32 años de espera,tras aquella dolorosa de-rrota 3-1 contra Argentinaen la final de 1978, en un tí-tulo marcado -manchado,según muchos- por la dic-tadura del país sede. Cua-tro años antes había sidoAlemania el que dejaba aesta pequeña nación conganas de título.Y aquí cabe una pausaporque si algo dolía enaquella época es que prac-ticando el juego más boni-to, los títulos fueran esqui-vos a los holandeses.A ese equipo de los 70 sele conoció como ‘la naran-ja mecánica’ porque, conuna propuesta revolucio-naria, cambió para siem-pre la manera de jugar fút-bol. ¿Cómo lo hizo? Conuna fórmula que inventósu técnico Rinnus Michelsy que se conoció como ‘fút-bol total’. ¿Qué era eso?Un sistema de cuatro de-

fensores, tres volantes ytres hombres de ataqueque compartían solidaria-mente la tarea de marcary la de atacar. El secretoera asfixiar al adversariopara quitarle el balón y, en-tonces, aplicar una estrate-gia ultraofensiva para ano-tar, basándose siempre enla libertad de cada hombrepara moverse por toda lacancha. Michels, quienmu-rió en 2005, contaba nadamenos que con Cruyff,Van Hanegem, Neeskens,Krol, Haan y Rep para ex-poner su idea.

En el mundial de 1974 sehizo público su método yel resultado fue así: trasdejar en el camino a Sue-cia, Bulgaria y Uruguay enfase de grupos, Holandaderrotó 4-0 a Argentinaen segunda ronda, luego2-0 a Alemania Democráti-ca y, en semifinal, también2-0 a Brasil (que se recupe-raba del adiós de Pelé).Alemania, país anfitrión,le quitó a Michels el título,pero no a Cruyff la distin-ción como mejor jugadordel torneo.Esa carga histórica es la

que hace a Holanda eternofavorito a ganar el Mun-dial. Se sabe que juega bo-nito, pero se le critica quele falta solidez, una tareaque ha empezado a cam-biar el estratega Bert vanMarwijk. Ahora en su nó-mina brillan Arjen Robben-el alma del exitoso Ba-yernMúnich- Joris Mathij-sen, André Ooijer, Markvan Bommel y Klaas JanHuntelaar, aunque faltanEdwin van der Sar y Ruudvan Nistelrooy. Hoy a sushinchas sólo les sirve el tí-tulo.

GRUPO E

Arjen Robben vuelve a ser la estrella de la selección holandesa que en Suráfrica buscará un título que confirme su gran juego. ARCHIVO/ADN

Wesley Sneijder está dotado de unanotable visión de juego, toque y exquisitamedia distancia. En 2007, el Real Madridpagó por él 27 millones de euros: ganóuna Liga y una Supercopa, pero no brilló.Pasó a Inter con el que acaba de ganartres títulos, incluyendo la Champions.

Gráfico CEET

Así llegóHolanda10-09-08 Macedonia 1 - 2 Holanda

11-10-08 Holanda 2 - 0 Islandia

15-10-08 Noruega 0 - 1 Holanda

28-03-09 Holanda 3 - 0 Escocia

01-04-09 Holanda 4 - 0 Macedonia

06-06-09 Islandia 1 - 2 Holanda

10-06-09 Holanda 2 - 0 Noruega

09-09-09 Escocia 0 - 1 Holanda

Primera ronda Suráfrica

14-06-10 Holanda Vs. Dinamarca

19-06-10 Holanda Vs. Japón

24-06-10 Camerún Vs. Holanda

LUNES 24 DEMAYO DE 2010 Deportes 11

Page 12: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 21:23

Un partido devarón se jugóCarlos Rodrí-guez.

Con personalidad, ga-rra y mucha convicciónde que él era el elegido, separó debajo de los tres pa-los y le dio al Junior unagran mano en la clasifica-ción a la final de la LigaPostobón.El arquero vallecauca-no se ganó los aplausosde todos los junioristas yla admiración de aquellosque veían cómo evitabauna y otra vez que el pór-tico de su equipo fuera su-perado pormás de dos go-les.En un partido de ner-vios, en el que el Indepen-diente Medellín era unatromba, Rodríguez pare-cía imbatible. Se creyó elcuento de que tiene conqué ser el titular del once-no ‘tiburón’ y puso el pe-cho, y mucho más, al

arriesgarse en varias ju-gadas y decir ¡aquí estoyyo!Ahora se viene Equi-dad, el próximo miérco-les, en una ciudad que es-tá más fría, gris y lluviosaque nunca. Bogotá espe-ra al Junior y los miles deaficionados costeños queviven en la capital delpaís se alistan para apo-yarlo.Equidad no es una peraen dulce. Ya lo demostrófrente al Tolima. No hayque confiarse de que seaun equipo ‘pequeño’,pues no lo es. Es el únicogrande de Bogotá desdehace varios años. Y tienehambre de gloria y juga-dores con experienciaque quieren dar la sorpre-sa frente al favorito. Poreso Junior, hoy más quenunca, debe mantener lahumildad en medio de sugrandeza. Sólo así logra-rá ganar la sexta estrella.

●Medellín hizoméritos pa-ra haber ganado ayer en elAtanasio Girardot por unamplio marcador ante Ju-nior, y, por lo menos, for-zar una definición desde elpunto penal.Pero apenas anotó un so-lo gol que le significó eltriunfo. Eso, sin embargo,no fue suficiente. El equi-po barranquillero obtuvosu segundo paso a la finalen un año gracias al marca-dor global, 3-2, al términode los dos encuentros (3-1en Barranquilla y 0-1 enMedellín). Ahora disputa-rá el título ante Equidad.El único tanto del cotejode ayer lo consiguió el pa-raguayo Mario Giménez(36 PT), tras recibir un pa-se de Juan David Valen-cia, desde la derecha.Medellín fue amplio do-minador de las acciones alo largo de los primeros 45minutos. No obstante, sus

intentos de vulnerar el pór-tico ‘Tiburón’ resultaroninfructuosos gracias a lasoportunas intervencionesde Carlos Rodríguez,quien contuvo o desvió dis-paros con aroma de gollanzados por Luis CarlosArias, Anselmo De Almei-da y Tressor Moreno.En el segundo tiempo Ju-nior salió con otra actitud;jugómejor; se acercó al ar-co; creó opciones de ries-go en los pies de GiovanniHernández, y Rodríguezfue salvador. En Barran-quilla, al final del partido,se improvisó un Carnaval.

Fuerza tiburona

● Pasadomañana, enBogotá, a partir de las7:00 de la noche, seráprimer partido de la finalde la Liga Postobón.Equidad recibirá alJunior. El partido devuelta se disputará el

miércoles 2 junio en elEstadio MetropolitanoRoberto Meléndez, a lamisma hora. Juniorcerrará de local porhaber acumulado mayorpuntos a lo largo deltorneo regular.

Carlos Rodríguez, el elegidoEl apunte

Por Claudia Aguilar Ramírez

Pese a la derrota 1-0 anteMedellín, el Junior pasó a la final.Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

“El pésimo segundo tiempose cambió en la etapa final”.

¡Vamospor el tílulo!FÚTBOL JUNIOR

La final es en el ‘Roberto Meléndez’

La frase

El festejo es elocuente. GONZÁLEZ

Diego Umaña, DIRECTOR TÉCNICO DE JUNIOR.

El arquero Carlos Rodríguez figura de la cancha ante el DIM. ADN

12 LUNES 24 DEMAYODE 2010

Deportes

Page 13: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 21:00

Otro estudio de la U.de Nuevo México aborda

la extinción de mamuts, otrosmamíferos del Pleistoceno.

Los Mamuts producíangas metano. Con su

desaparición, disminuyeronlas concentraciones demetano en la atmósfera.

LondresEfe

Hace un par desemanas con-versaba en eltrabajo con

una compañera que estáembarazada. Feliz mecontaba que en la ecogra-fía había visto al bebé enla misma posición en laque ella duerme. “¡La ge-nética es increíble, ponelos brazos como yo!”, de-cía emocionada.El asunto me quedódando vueltas en la cabe-za y, sin duda, la genéticaes la responsable -¿o laculpable?- de muchos denuestros comportamien-tos o formas físicas. Es in-creíble que un niño cami-ne idéntico a su papá oque la niña mastique chi-cle como su mamá.Ahora, no sé hasta quépunto sea tan benéfica lacarga genética. Fíjenseque de ella dependennuestros atributos o de-fectos físicos. Les pregun-to a las mujeres ¿quépiensan de ese vello mal

ubicado en nuestro cuer-po –axilas, bikini, bigote,piernas-, del que cada ra-to debemos deshacer-nos? ¿Por qué no tene-mos solamente pelos enla cabeza y en las cejas?¿Y qué tal los agarronesfamiliares porque el re-cién nacido es de tez blan-ca y ojos verdes, cuandoel papá debe sonreír paraverse en la oscuridad?Claro, no ha de faltarquien use la ascendenciafamiliar para justificaruna noche loca, pero tam-bién sucede que padresnegros tengan hijos ru-bios porque los genes sontraicioneros.En fin, sería ideal quesólo les heredáramos alos hijos las cosas bue-nas, pero eso es imposi-ble. La genética es comouna Caja de Pandora,una bolsita llena de sor-presas con las que hayque lidiar.Hasta la próxima.

[email protected]

● El cambio climático quese produjo hace 11.700años en el Pleistoceno(2,59 millones de años a.de C.) y que causó la extin-ción de mamíferos, supusotambién la transforma-ción de comunidades deroedores.Según un informe publi-cado por la revista Natu-re, un grupo de científicosde la Universidad de Stan-ford (Estados Unidos) es-tudió fósiles de esos especí-menes que se encontraronen el norte de California.De acuerdo con los resul-tados de la investigación,los roedores, en lugar deextinguirse, experimenta-ron una reducción en launiformidad y riqueza desus comunidades: las espe-cies que eran abundantesse volvieron más raras,aunque más adaptables.Por otra parte, las espe-cies más débiles, como losratones ciervos, se volvie-ron más comunes.Para los expertos, una

suerte similar espera a lospequeños mamíferos, quetienen que encarar las con-secuencias del cambio cli-mático que ya se viven enel Planeta. Los científicosopinan que las transforma-ciones en la estructura yfunciones de comunidadesde roedores deberían estu-diarse como indicador delos ecosistemas que hoy es-tán en peligro.

Baño de mujeres

La bendita genética

MADRID (EFE). Científicosdescubrieron la capacidadde las neuronas de abando-nar el hipotálamo, región ce-rebral que controla el creci-miento, y colonizar la queregula emociones. Esto ayu-daría a entender el origende desórdenes psiquiátri-cos, la rabia, la esquizofre-nia, la ansiedad, la depre-sión o el miedo.

Neuronas colonizandiferentes regiones

Especies de ratones “débiles” se volvieron más comunes. ARCHIVO

Expertos estudian cerebro. ADN

Por: Sofía Gómez

El dato

Los datos

En breveFAUNA MAMÍFEROS

Nueva especie de mosca fuedescubierta por científico PhilWithers en Mallorca (España).

WASHINGTON (EFE). Eltransbordador espacial At-lantis inició ayer el caminode vuelta a la Tierra, trasdesacoplarse de la EstaciónEspacial Internacional(EEI) donde cumplió unamisión de siete días. Su lle-gada está programada parael próximomiércoles al Cen-tro Espacial Kennedy, en elsur de Florida.

Clima afecta a roedores

El Atlantis retornaal planeta Tierra

Cambio en Pleistoceno transformó especie.

LUNES 24 DEMAYO DE 2010 13

La Vida

Page 14: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 21:00

A Rock al Parque seunen 24 bandas

ganadoras por concurso queestarán también en una red debares en toda la ciudad que sehan afiliado al festival.

El apunteLa gente se hundeen agujeros negros● Para Mario Mendoza, laviolencia política se llevalos titulares de prensaporque esmás visible,pero hay otra que es másdemoledora: el afán deprestigio, el clasismo, laviolencia contra niños,mujeres, ancianos. “Siuno es mujer, está máscerca de ser agredido poralguien cercano, estámás próximo a seragredido por un jefe, porejemplo, que por las Farc.Lamayoría de lapoblación está sometida auna presión terrible”.

● Perros salvajes. Ese esel nombre de la próximanovela del escritor bogota-noMarioMendoza, que se-rá presentada en agostodurante la Feria del Libro.Es, cuenta, el cierre deun decálogo de historiasque le permitieron “elevara Bogotá a una ciudad dela literatura”. Una metró-poli sin nada qué envidiar-le, en el universo literario,a ciudades como París,Nueva York o Barcelona.Pero antes de que se co-nozca ese texto y como pa-ra darse a entender, paraconfesar los secretos im-pulsos que lo llevaron acrear desde Bogotá, “po-bre, fría, sin mar, déspotay, para empeorar las co-sas, con fama de violenta”,lanzó la semana pasada Lalocura de nuestro tiempo.“Es como estar enamora-do de una cabaretera vul-gar con una vida inconfesa-ble”, dice en el prólogo ydeclara que su opción nun-ca fue irse para Europa oEstados Unidos a buscarinspiración para crear.“Lo que había que hacerera adentrarse aún másen el Tercer Mundo, ahon-dar en él, descifrarlo”.En ese camino ha ido re-cogiendo testimonios, ha-ciendo retratos, tomandonota no solo del entorno, si-no de la manera como éstelo afecta y le permite trans-formarlo.“Estamos avocados auna cosa que es no solo

dar testimonio de un mun-do sino también reflexio-narlo, estamos parados(como artistas) en un espa-cio como una isla que semantiene a flote mientraslos demás se hunden”, di-jo, antes de presentar Lalocura de nuestro tiempo.Sostuvo que lo escribiópara dar una constanciadel oficio, como un acto deresistencia a través de laspalabras. “Para dar testi-monio de lo que ha sido re-sistir en estos 25 años”.Una resistencia que haconducido su mirada ha-cia los que viven al mar-gen, en el límite, las vícti-mas de la violencia -no polí-tica-, sino aquella creadapor la presión de ser exito-sos, del poder, de la fama,la belleza y la delgadez: laque denomina una violen-cia transpolítica.“Me quedé al lado deuna frenética, de una inde-cente de mal gusto, y gra-cias a ello pude construiruna obra literaria que fue-ra un testimonio honestodel lugar y de la hora enlos que me tocó vivir”, con-cluye en el prólogo.

Dedicados al rock en julio. ADN

● La Orquesta Filarmóni-ca de Bogotá (OFB) pre-sentó los detalles de lo queserán las ediciones del Fes-tival Rock al Parque 2010y de los demás encuentrosmusicales y artísticos alparque.Hasta el momento, hayconfirmadas entre 12 y 15agrupaciones internacio-nales invitadas, que esta-rán entre el 3 y el 5 de julioen el Parque Simón Bolí-var de Bogotá: Andrés Ca-lamaro (Argentina) será elplato fuerte, además de Ki-Many Marley (penúltimohijo de Bob Marley, de Ja-maica). También tocaránMutemath, Shadows Fall,Biohazard, Samael, A Pla-ce to Bury Strangers (Es-tados Unidos), No te va agustar (Uruguay), Puya(Puerto Rico), Def con dos(España), Dub Incorpora-tion (Francia), Zoé y HelloSeahorse! (México).La Filarmónica tambiénestá en negociaciones conThe Rapture y Asian DubFoundation. Entre las na-cionales, están Mojiganga,Acme, Providencia, FértilMiseria, Cromlech y Ve-

landia y la tigra. Las bogo-tanas invitadas son Esta-dos Alterados, Black CatBone, The Hall Effect,Alerta Kamarada, V forVolume, Desecrate,Pitbull, El Sin Sentido yThe Mills.

Mario MendozaAUTOR‘LA LOCURA DE NUESTRO TIEMPO’

“Confundir la vozde un personajecon los discursosmíos es un error.Yo nunca he dichoquién soy”.

TESTIMONIO

Esta es la carátula del libro. ADN

MarioMendoza presentó obra: ‘La locura de nuestro tiempo’.de25añosdecreación

El dato

Carlos Salgado R.ADN

El Museo del Prado se puedevisitar a través de celularesgracias al sistema Android.

Calamaro,platofuerte en julio

La frase

LIBRO LANZAMIENTO

El dato

El libro está escrito en un tono de intimidad con los lectores, dice Mario Mendoza. HÉCTOR F. ZAMORA/ADN

14 LUNES 24 DEMAYODE 2010

Cultura&Ocio

Page 15: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 21:00

●Crestas en las cabezas ymechones de cabello so-bre el rostro fue el comúndenominador en la apa-riencia de los rockerosque asistieron el pasadojueves al inicio del TercerFestival Interactivo deMú-sica que realiza la Univer-sidad del Norte.Los bombos y acordesde las guitarras empeza-ron a sonar a las siete de lanoche cuando el coliseo cu-bierto del alma mater al-bergaba unos 600 jóvenes.Inició un grupo de rapco-re llamado Epidemia, lue-go Berbena Army suavizóel ambiente con el clásicode Guns and Roses, Sweetchild o’ mine.La mayor parte de losasistentes disfrutó del es-pectáculo llevando el rit-mo con sus cabezas e imi-tando el toque de la guita-rra, otros solo caminabande un lado hacia otro co-

mo zombis mientras dis-frutaban de la música.Una de las presentacio-nes más emotivas fue ladel grupo Doris Vespa,por la mezcla de instru-mentos que manejan en sumúsica. Finalmente, hizosu aparición la banda invi-tada The Backpakers,quienes sellaron con bro-che de oro la noche rocke-ra.Lo importante de estefestival, además de darlesla oportunidad a todas lasbandas de mostrar su tra-bajo, es que también le per-mite al público ser ellosmismos.Los seguidores de cadagrupo podrán votar su pre-ferida pormedio de la pági-na web de la Universidaddel Norte, pero dicha vota-ción sólo vale el 40 porciento del total porque elotro 60 por ciento será res-ponsabilidad de los jura-dos.Cada banda tuvo la opor-tunidad de presentarsepor 15 minutos. El grupo ‘Epidemia’ fue el encargado de la apertura. CARLOS RINCÓN

Daniel Escorcia LugoEspecial para Adn

RocksetomóUninorteTALENTOS CONCURSO

Portafolio de Estímulos seextiende hasta el 15 de junio.Agenda local

‘Nine’estáenlaSalaCountry

CICLO

El dato

Así fue la primera fase de III Festival Interactivo deMúsica.

PELÍCULA

●Ana y los otros es la pelí-cula que hoy, a las 2:30p.m. en el auditorio MarioSanto Domingo (Vía 40N˚ 36-135), el Cine Club LaAduana presenta dentrodel ciclo ‘Las Mujeres deverdad hacen cine dedica-do a mujeres realizado-ras’. Entrada gratuita.

PROGRÁMESE

CONCURSO

●La Fundación Coprous,con sede en Usiacurí (At-lántico), tiene abiertas,hasta el próximo 25 de ju-nio, las inscripciones parael Tercer Concurso Poéti-co Julio Flórez.

Habrá un premio únicode 2 millones de pesos, yentre los requisitos el trta-bajo debe se inédito. Másinformación en Caza’ dePoesía (calle 48 N˚43-129,de Barranquilla).

●Basada en la cinta 8 ½,de Federico Fellini, se estáproyectano Nine, una pelí-cula de Rob Marshall, enla Sala Country de la Cine-mateca del Caribe, que na-rra el drama de un direc-tor de cine en Venecia (Ita-lia). Horarios: 4:30 - 7:00 -9:00 p.m.‘Anaylosotros’,

en la Aduana

SigueabiertaconvocatoriadelTercerConcursoPoético Julio Flórez

LUNES 24 DEMAYO DE 2010 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN BARRANQUILLA MAYO 24

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 24/05/10 - Composite - MIGARI - 23/05/10 21:00

Ritualdeéxito:elespejoequilibra las energías●Tal vez muchos de noso-tros hemos visto espejosen lugares que visitamos.Este elemento en nuestrospaíses ha pasado de ser unobjeto decorativo a ser al-go a lo que se le da unama-yor importancia.En la tradición oriental,los espejos son puertasque conducen a otras di-mensiones. Feng Shui, sis-tema chino que según testi-monios de quienes lo prac-tican les ayuda a vivir enarmonía y equilibrio consu entorno, habla de la

gran utilidad de los espe-jos en la casa o negocio yaque representan un símbo-lo de protección y abun-dancia. El ritual consiste,según la tradición, en po-ner un espejo de formahexagonal frente a la puer-ta de entrada de maneraque la persona que llegavea reflejada su cara o pue-da verse, desde la entrada,en el espejo.Esto, según el FengShui, pone en equilibriolas energías del lugar. Enlos negocios, esta técnicagenera abundancia y atraeclientes. En las casas, pro-tege a las personas que la

habitan de malas vibracio-nes que pueden tener losvisitantes.El ritual también hablade limpiar este espejo aliniciar el día con una solu-ción de agua y sal marina,de esta manera se elimi-nan las impurezas energé-ticas que hubiera podidoatrapar en el día anterior.Pero, cuidado, más im-portante que todo lo ante-rior es comenzar a creeren que a usted no llegaránelementos negativos y queestá protegido contra lasmalas vibraciones para asíno crear dependencia delespejo que lleva formahexagonal.

ARIES

Póngalo frente a puerta. ARCHIVO

● Según las vibracionesnumerológicas, los últi-mos días de mayo dejanen las personas la necesi-dad de sentir que son co-rrespondidas afectivamen-te. Las puede consumir lasoledad si no tienen clarolo que quieren.

Signosyfrasesdeamor

Bob Dylan cumple 69 años. AFP

Lunes de Feng ShuiQUINTO ELEMENTO

“Nadie nos pertenece nipertenecemos a nadie, nisiquiera a nosotrosmismos”. Trate deliberarse de personas queno dan respuesta afectiva.Fluya hacia la libertad.

22 de marzo a 20 de abril

“Quiéreme cuando menos lomerezca, porque serácuando más lo necesite”.Trate de ser tolerante conpersonas que le ocasionandisgustos. Un consejo suyopuede ayudarles.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

“Quien puede decir cuántoama, pequeño amor siente”.Tal vez, sentirá que eltiempo que comparte con supareja o con sus amigos espoco. Las ocupacionesdiarias podrían alejarle depersonas que le quieren.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

“Ofrecer amistad al que pideamor es como dar pan al quemuere de sed”. Podríacausarle daño a personasque esperan más de lo queusted da. Es mejor retirarseantes de dañar la amistad.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

“Querer olvidar a unapersona es amarla más. Nohay nada más bello queacordarse del que olvida”.Tendrá que despedirse dealgunas personas. Estemporal. Luego habránuevos encuentros.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

“La inteligencia busca, peroquien encuentra es elcorazón”. Los momentos desoledad están a punto determinar, pues llegaránpersonas a su vida que ledevolverán la confianza en elamor.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

“En todo amor, exento demiedo, falta algo”. Lainseguridad afectiva significatener puntos de desacuerdocon las personas que lerodean. Compartir más conellas le hará conocer qué tanimportantes son.

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

“El amor es eterno mientrasdura”. Goce los momentosfelices que las relaciones depareja y amigos le brindan.No se complique porpequeñas cosas. Llegaránalgunos momentos detranquilidad afectiva.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

“No ser amado es unasimple desventura. Laverdadera desgracia es nosaber amar”. Dediqueatención a amigos y familia,ellos estarán esperando unallamada suya.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

“Cuanto tú eres, soy yo. Si tealejas de mí, volveré a sernadie”. Trate de no creardependencias afectivas,libérese de personas delpasado que puedenrepresentar un obstáculopara su evolución.

24 de julio a 23 de agostoLEO

“Hay labios tan finos que envez de besar, cortan”.Sentirá que la persona queama le da más vacios quesatisfacciones. Trate demediar y encontrar unasolución a las diferenciasque tienen.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

“Mienten los que afirmanque jamás han tenido celos.Lo que ocurre es que nuncase han enamorado”. Sentiráinseguridad con surelación, la sugestión puedellevarle a cometer errores.

2 5 4 1 9 6 7 8 3

6 9 3 2 8 7 5 4 1

8 1 7 5 3 4 6 9 2

1 3 9 7 5 2 8 6 4

7 4 8 6 1 3 2 5 9

5 6 2 8 4 9 1 3 7

3 2 6 4 7 8 9 1 5

9 7 1 3 6 5 4 2 8

4 8 5 9 2 1 3 7 6

1 9 4 2 5 6 3 8 7

3 5 8 4 1 7 2 6 9

6 7 2 3 9 8 1 5 4

8 6 3 7 2 1 9 4 5

9 4 1 6 8 5 7 2 3

7 2 5 9 3 4 8 1 6

5 8 7 1 4 9 6 3 2

4 3 6 8 7 2 5 9 1

2 1 9 5 6 3 4 7 8

2 1 9 6 5 4 7 3 8

4 6 8 1 7 3 5 9 2

7 5 3 2 8 9 6 4 1

5 7 6 4 1 8 3 2 9

3 4 1 7 9 2 8 5 6

8 9 2 5 3 6 4 1 7

6 8 4 3 2 1 9 7 5

1 3 7 9 6 5 2 8 4

9 2 5 8 4 7 1 6 3

3 6 9 2 4 1 7 5 8

1 8 4 6 7 5 2 3 9

7 5 2 8 3 9 6 4 1

6 4 1 5 8 3 9 2 7

9 7 3 4 6 2 1 8 5

5 2 8 9 1 7 4 6 3

4 9 6 1 5 8 3 7 2

2 3 5 7 9 4 8 1 6

8 1 7 3 2 6 5 9 4

9 6

8 3 5

8 9 1

5 7 8 2

4 2 6

8 3 7

1 5 8 4

9 2 1 6

1 9 3

3 5 7

2

3 7 5

1 5 2

9 4 8 1

7 1 2

6 7 5

6 3 4 8

Álex Peñ[email protected]

2

8 4 7

4 1 5

8 9

9 6 5 7

5 2 3

8 2

3 4 6

6 1

5 1 8 3

3 8 7 4 1

7

9 8

7 4 8 2

2 3

4 7 8 9

3 6

5

16 La Otra Página LUNES 24 DEMAYODE 2010