16
132 locales en el Centro Histórico Mañana abre puertas otro nicho comercial. Ataques racistas contra Obama Andanada de críticas es por racismo: Carter Tienden la mano a los ancianos Empieza Fase II de Mi barrio sin basura Determinación Página 3 Reconocimiento a los dos sectores más aseados de Barranquilla. Página 4 ADENTRO BM destaca avances en sistema TM Evaluación PÁGINA 3 Festival PÁGINA 6 Subsidios HONOR AL CARNAVAL Página 2 Ana Esther Lozano, de la Universidad del Norte, durante su actuación. Ella ganó el festival uninorteño. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN Durante el mes del Patrimonio, Mincultura reconoce 5 hitos folclóricos. Pág. 13 La SIC multa a bancos M. Cuéllar, del Banco Mundial. Premiado el talento universitario Plan social del Distrito En la Uninorte se vivieron ayer competencias de voces. Pág.4 Una multa de 15.000 mi- llones de pesos deben pa- garle a la Nación, las enti- dades bancarias y finan- cieras que violaron pactos relacionados con las tari- fas de las comisiones co- bradas a comerciantes por el uso de tarjetas débi- to y crédito. La decisión la adoptó la Superintendencia de In- dustria y Comercio (SIC) luego de estudiar 21 recur- sos de reposición presen- tados por comerciantes del país. Página 8 Barranquilla JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 235 - PROHIBIDA SU VENTA

ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17 2009

Citation preview

Page 1: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:06

132 locales en elCentro HistóricoMañana abre puertasotro nicho comercial.

Ataques racistascontra ObamaAndanada de críticases por racismo: Carter

Tienden lamano a losancianos

Empieza Fase II deMi barrio sin basura

Determinación

● Página 3

Reconocimiento a los dos sectores más aseados de Barranquilla.● Página 4

ADENTRO

BM destacaavances ensistema TM

Evaluación

PÁGINA 3

Festival

PÁGINA 6

Subsidios

HONORALCARNAVAL

● Página 2

Ana Esther Lozano, de la Universidad del Norte, durante su actuación. Ella ganó el festival uninorteño. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Durante el mes del Patrimonio, Mincultura reconoce 5 hitos folclóricos. ●Pág. 13

La SICmulta abancos

M. Cuéllar, del Banco Mundial.

Premiado el talento universitario

Plan social del Distrito

En la Uninorte se vivieron ayer competencias de voces.●Pág.4

● Una multa de 15.000 mi-llones de pesos deben pa-garle a la Nación, las enti-dades bancarias y finan-cieras que violaron pactosrelacionados con las tari-fas de las comisiones co-bradas a comerciantespor el uso de tarjetas débi-to y crédito.

La decisión la adoptó laSuperintendencia de In-dustria y Comercio (SIC)luego de estudiar 21 recur-sos de reposición presen-tados por comerciantesdel país. ● Página 8

BarranquillaJUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009AÑO 0. NÚMERO 235 - PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:06

● Establece la indolentedefinición que la vejez esla sumatoria de todos loscambios degenerativosque se dan en los organis-mos de las especies vivas,y cuya estación final es lamuerte.

Una tesis menos cruelafirma que la vejez no esmás que el magistral cie-rre con broche dorado delciclo de la existencia.

Cruda o sutil, ambas de-finiciones coinciden enque la vejez es la etapa fi-nal de un estado vital.

Para el ser humano delos tiempos actuales, enve-jecer es prácticamente unprivilegio, sobre todo porlas condiciones de vida aque nos han conducido lascircunstancias (enferme-dades y desmesurada vio-lencia en un medio cadadía más intolerable y huér-fano de principio, valoresy respeto por la vida).

Viejo, anciano o adultomayor son tres vocablosempleados para señalar alhombre o mujer que estáen ese último ciclo de su vi-da. En Colombia, muchosde los adultos mayoresson cobijados por un pro-grama de afiliación que nose olvida de ellos.

En el marco de ese pro-grama, la Alcaldía de Ba-rranquilla, por medio de laSecretaría de Gestión So-cial y el Consorcio Prospe-rar, iniciará hoy el crono-grama de pago de subsi-

dios de los adultos mayo-res vinculados al Progra-ma de Protección Social alAdulto Mayor, una iniciati-va de carácter nacional.

El pago correspondientea los meses de julio y agos-to, se realizará en los Ban-cos BBVA, ubicado en lacarrera 43 con calle 70, yPopular de la calle 38 concarrera 44 esquina.

En Barranquilla hay7.899 ancianos cobijados.

Motocicletas

Taxis

● Los adultos mayorespodrán reclamar suspagos hoy, así: BancoPopular, cédulasterminadas en 1 y 2.Banco BBVA,discapacitados.Mañana, Banco Popular,cédulas terminadas en 2y 3; Banco BBVA, 1 y 2. Ellunes no habrá pago.El martes; Popular 5 y 6 yBBVA, 3 y 4. Asísucesivamente hasta el 9y el 0.

Trabajos en la vía

El apunte

En la Carrera 51Bentre calles 79 y 80,Electricaribe realizacambio de postes en lare de energía, y larecomendación estransitar con cuidadopara evitar accidentes.

3y4

Así serán los pagos

7y8

‘Magazín Empresarial’(Telecaribe, 7:00 p.m.)tiene en la entrevistacentral a KarinaQuintero, directora delPrograma AvanzaAtlántico de la Cámarade Comercio.

Solidaridad

Urgencias

Lectores, ustedes cuentan conun espacio en ADN para opinar.

Comedia

Velada social

Líneas de interés

Escriba a: [email protected]

La entrevista

Andrés López

Hoy, a las 5:00 p.m., enel salón principal delCountry Club se realizala versión 2009 de'Boleros, Vinos yQuesos', con el que laAcción Católica le cantaal amor.

Emergencias…….....123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS..........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164

Xprésate

El humorista AndrésLópez tiene trespresentaciones, entremañana viernes (8:00p.m.) y el sábado (5:00 y8:00 p.m.), en el, TeatroJosé Consuegra de laUnisimón.

Este tema es tratado hoy en ‘Zapping’, 4:00 p.m. en Telecaribe.

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redactoreseditores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure y Viviana Sánchez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González yCarlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Serviciosinformativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: VictoriaEugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. [email protected].“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Magazín

Movilidad

Pico y placa

● Hay quienes lo alquilan,otros los prestan, algunoslos tienen en casa al ladodel televisor esperando elratico para encenderlos.Sin embargo todos buscanla forma de estar con ellosun rato en el día.

Los ‘Play station 2 y 3’,Nintendos wii, y la popularconsola ‘Xbox’, son los ar-tefactos que más deseanchicos y grandes actual-mente.

Aunque los precios hansubido, los adeptos a los

juegos de video en Barran-quilla siguen pagando pormás diversión. “Yo prefie-ro gastar mi dinero com-prando una consola de vi-deo juegos o un juego, queandar tomando los vier-nes. Me parece más apasio-nante”, afirma RicardoRuiz, estudiante de inge-niería electrónica.

Muchos de los que nacie-ron y crecieron con la ge-neración del ‘súper ninten-do’ sienten nostalgia por al-gunos juegos y trucos que

solían hacer. Los más ex-trañados por esta genera-ción son: el universal plo-mero bigotón ‘MarioBross’; ‘Mortal Kombat’con todas sus ‘fatalities’ yel pequeño ‘Megaman’ entodas sus versiones.

“Ahora para amor yamistad mi novia me rega-lará un súper nintendo, yya tengo una lista de ami-gos que lo esperan pacien-temente en casa”, cuentaJhonny San Juan, estu-diante de Medicina.

Llegar a la vejez en estos tiempos llenos de dificultades es casi una proeza. CARLOS CAPELLA / ADN

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

Nostalgia por ‘el bigotón’

Es tiempo para adultomayor en BarranquillaHoy se inicia, en riguroso orden, el cronograma de pago de subsidios.

PROGRAMA PAGO

2 JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:06

El dato Que Miami revisesu redes internasBARRANQUILLA. Un llama-do a los comerciantes delCentro Comercial Miami hi-zo la empresa Electricaribepor el pésimo estado de susinstalaciones eléctricas in-ternas. Por esta situación,el transformador principalde ese centro se ha dañado.

Hoy, competitividadcaso BarranquillaBARRANQUILLA. El Obser-vatorio del Caribe y la Cá-mara de Comercio presen-tan el ‘Indicador de Compe-titividad de las ciudades delCaribe colombiano 2008: elcaso de Barranquilla’. Seráen Teatro Amira De la Ro-sa a partir de las 8:30 a.m.

Para darle un tratamientodigno al adulto mayor.Escriba: [email protected]

El nuevo Centro Comercial Florida deBarranquilla alista desde ya su parafernalia para abrirsus puertas al público consumidor. Generará empleo ypromotores anuncian buenas ofertas. CARLOS CAPELLA / ADN

¿Usted qué haría?

En Barranquilla, dijoCuéllar, a diferencia de

otras ciudades, se hará unapresentación del servicio. Seestá pensando en algoeducativo, como integrar elsistema a la ciudad para quese conozcan antecedentes y sufuncionamiento en abril.

Otro centro comercialcon el sello antioqueño

●El espíritu empresarialpaisa se sigue mostrandoen el Centro de la ciudad:este viernes abrirá suspuertas el Centro Comer-cial Florida, en el PaseoBolívar con la carrera 43,con salida también por lacalle 35.

Fueron 1.600 millonesde pesos de inversión, enun proceso que tomó 10años porque según explicóGuillermo Gómez, de San-tuario (Antioquia), propie-tario del lugar, hubo que iradquiriendo poco a pocolos predios de la zona.

Son tres pisos construi-dos en un lote de 3.300 me-tros cuadrados con 132 lo-cales comerciales, 18 ofici-nas empresariales y 55parqueaderos. Será abier-to al público con el 80 porciento de sus espacios ocu-pados, pero con la expecta-tiva de tener listo para no-viembre, la plaza de comi-das de la segunda planta.

Gómez resalta orgullosoque el primer centro co-mercial del Centro queofrecerá facilidades paralos minusválidos, y quetendrá habilitados unos 8cajeros electrónicos. Que-dará entrelazado con elcontiguo Centro Comer-cial Colombia, del tambiénpaisa Ramiro Zuluaga, deGranada (Antioquia).

Como impacto adicional

de Florida, está la transfor-mación del espacio públi-co en la calle 35, pues do-nar un mobiliario con me-didas reglamentarias para22 vendedores.

Fue una iniciativa acogi-da por la Alcaldía , que lesexpidió permisos a esosvendedores para que enadelante obren en la legali-dad y ordenaditos.

Ahora con ellos se haráun acompañamiento en ca-pacitación con el Sena yotro en créditos a travésde la Cámara de Comerciopara sacarlos de la dañinamecánica del pagadiario.

“Esperamos replicar es-ta realidad en otras callesdel Centro de la ciudad”,dijo el alcalde, AlejandroChar Chaljub.

En breve

● Mauricio Cuéllar, direc-tor de la comisión que endías pasados inspeccionólas obras del Transmetro,consideró que el ente ges-tor está desarrollando abuen ritmo la construc-ción de la infraestructura.

“Transmetro va en cro-nograma, hay algunos te-mas que hay que conside-rar como son los portalesy la adquisición de algu-nos predios que faltan, pe-ro en general el proyectoestá bien. Lo previsto en elsentido de que entre enoperación en abril del añoentrante, se va a hacer”,dijo el funcionario.

Sobre las losas que setendrán que cambiar en eltramo Murillo 1, Cuéllar di-jo que se trata de un temafortuito. “Hay un diagnós-tico claro, muy técnico.Los contratos establecenlas responsabilidades de

las partes y el contratistaha respondido bien. YTransmetro está bien, esuna empresa bien maneja-da”, dijo Cuéllar.

Se informó que cuandolleguen los equipos de laflota, dos articulados ydiez padrones van a estardurante los meses de ene-ro, febrero y marzo hacien-do cultura ciudadana.

Se invirtieron $1.600 millones y el proceso se tomó 10 años.

‘No a las armas’ seva para la cárceles

BM dice que el Transmetro bien

Javier Franco AltamarBarranquilla

●Con la presencia del go-bernador Eduardo VeranoDe la Rosa, y del obispoAuxiliar de Barranquilla,monseñor Víctor Tamayo,los centros penitenciariosy carcelarios en el Atlánti-co darán inicio a su progra-mación de respaldo a lacampaña ‘No a las armas,sí a la vida’.

Hoy, desde las nueve dela mañana en el Centro deRehabilitación FemeninoEl Buen Pastor, las inter-nas y el personal del Inpecparticiparán en un acto dereafirmación del cambiode actitud encaminado aldesarme de los espíritus.

Esta será la primera deuna serie de jornadas conla población carcelaria del

Atlántico que implicará,para los internos, la parti-cipación en los talleres deconvivencia ‘El perdón’ y‘Mi semilla de paz’.

El objetivo es lograr enellos no solamente el cam-bio de actitud que permitasu resocialización, sino ladefinición de las pautas pa-ra una convivencia funda-mentada en el respeto.

Las jornadas se realiza-rán en la Cárcel del Bos-que (18 de septiembre), elEstablecimiento de Reclu-sión Especial de Sabana-larga (21 de septiembre) elEstablecimiento Carcela-rio de Justicia y Paz (22 deseptiembre) y el Estableci-miento Penitenciario deMediana Seguridad el 23de septiembre.

Con la obra también se dotó de mobiliario par acomodar a 22 vendedores ambulantes. C.CAPELLA/ADN

¡Click!

‘Se cumple el cronograma’.

INICIATIVAS COMERCIO

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:06

Primer festival porla capa de ozonoBARRANQUILLA. La Corpo-ración Autónoma Regionaldel Atlántico (CRA) abrehoy el ‘Primer Festival In-tercolegial por la Protec-ción de la capa de Ozono’,en Sabanalarga. Participanvarios colegios locales.

Premian a niñosconvencedoresBARRANQUILLA. El niñoque logre convencer a 10más de estudiar recibirá co-mo premio dotación de uni-forme el año entrante. Estohace parte de la estrategiaque puso en marcha la Go-bernación del Atlántico.

● Entre ‘chorros’ de luces,fucsias y verdes, salieronal escenario los participan-tes de los festivales de laCanción Uninorte. Uno lle-gó a su versión número34; y el Nacional Universi-tario de la Canción a suaniversario 29.

El evento empezó cercade las tres de la tarde conla presentación de Carlos‘Cato’ Torres, un cantanteinvitado para abrirle el te-lón a los concursantes.

Lilián Herazo, estudian-te de Comunicación Socialde la Universidad del Nor-te, fue la primera en pre-sentarse. Interpretó lacanción Marcas de ayerde la cantante AdrianaMezzadri.

Una de las demostracio-nes vocales más sentidasfue la de Bryan Lorach de13 años, quien cantó el te-ma No importa la distan-cia del puertorriqueño Ric-ky Martin.

Lorach cursa octavo gra-do en el Instituto Alexan-der Von Humboldt y sutrayectoria por el cantoque ya es amplia y fructífe-ra ha sido abonada y apo-yada por sus profesoresÁlvaro Agudelo y GiselaFontalvo.

El joven cantante ganóuna beca en técnica vocalhace dos años en la acade-mia de Margarita Cam-pos. Premio ofrecido porel Factor XS, programa enel que llegó hasta la galanúmero cinco.

El ambiente del eventoque se empezó a calentarcon las presentaciones de

los cantantes, estalló enalegría y euforia con unamuestra de baile que reali-zó el grupo de danza cuba-na de la universidad, elcual se movió al estilo casi-no, una forma de baile enel que las parejas se inter-cambian cada cierto tiem-po.

Inmediatamente, termi-nó la presentación, seabrió el telón para dar pieal Festival Nacional Uni-versitario de la Canción.

El espectáculo fue pre-sentado por Claudia Ávilay Alfonso Olave, los actua-les conductores del pro-grama ‘Zapping’ que setransmite por Telecaribe.

Entre los jurados delconcurso estaban el popu-lar arquitecto y melómanoOdin ‘Boggie’ Arregocés,conocido por su especialpasión por el jazz; JuliánNavarro y el reconocidoescritor barranquillero He-riberto Fiorillo.

El apunte

“En mi familia nadie canta,pero el canto nació conmigo”.Bryan Lorach, PARTICIPANTE DEL FESTIVAL.

Cuadro de honor de la fiesta de la canción

La frase

● La ganadora de lacompetencia de cantouninorteño fue AnaEsther Lozano, quieninterpretó el tema ‘Teencontré’.En la categoría decanción inédita sedestacó Kevin Núñez, dela Universidad Militar

Nueva Granada.En la sección de solistasganaron: StephanieGuzmán, de laUniversidad del Norte,con el tema ‘Recuerdo’ yArley Pérez, del InstitutoUniversitario La Paz, con‘Como yo nadie te haamado’.

En breve

Se cumplió la versión 29 del nacional universitario y, la 34, del uninorteño.

Va ‘Mi barrio sin basura’ II

● Aulas nuevas, bateríassanitarias y mobiliario es-colar entregó el alcaldeAlejandro Char Chaljuben tres instituciones edu-cativas distritales, benefi-ciando a más de 3.000 es-tudiantes.

“La educación es primor-dial para esta administra-ción, no podemos seguircon escuelas que se estáncayendo a pedazos, sin au-las, sin baños, sin pupi-tres, por eso ya empeza-mos a invertir para mejo-rar nuestras institucioneseducativas”, dijo Char.

En la Institución Educa-tiva Distrital Denis Herre-ra de Villa, en la carrera 13con calle 84B, en el barrioLa Esmeralda, 1.400 estu-diantes festejaron la entre-ga de baterías sanitarias.

Char dijo que viene unagran inversión, de 100 milmillones de pesos, paramejorar 100 escuelas.

Dotaciónpara otras3 escuelas

Festivales de sueñostalentos, y canciones

● La Gerencia de Proyec-tos Especiales de la Alcal-día y la empresa Triple Aabrieron las inscripcionespara la segunda edicióndel concurso ‘Mi barriosin Basura’.

Esta jornada forma par-te de la estrategia de cultu-ra ciudadana ‘Vive Barran-quilla Limpia’ enmarcadasdentro de las acciones decambio del proyecto Ba-rranquilla Ciudadana ybusca fortalecer las accio-

nes comunitarias en laerradicación de botaderosde basura a cielo abierto,así como en fomentar eladecuado manejo de resi-duos sólidos en los barriosde la ciudad.

Las inscripciones estánabiertas desde ayer 16 deseptiembre, hasta el próxi-mo 16 de octubre. Los inte-resados deben comunicar-se a la línea de atención alcliente de Triple A, 116, odiligenciar y entregar el

formato de inscripción dis-ponible en las oficinas Co-merciales Norte (Calle 72N˚ 56-86 Local 101), Ciuda-dela (Calle 49 N˚ 1A Esqui-na), Prado (Carrera 58 N˚67-09) y en la página webde la Alcaldía www.ba-rranquilla.gov.co.

La premiación de losdos primeros lugares sellevará a cabo el 30 de no-viembre. La Triple A en-tregará a los ganadores do-tación de juegos infantilesen madera.

MÚSICA JÓVENES

Estímulo comenzó en Baranoa.

Daniel Escorcia LugoEspecial para ADN

Campaña busca erradicar basureros a cielo abierto. G. GONZÁLEZ

El Alcalde en plena entrega.

En el escenario Bryan Lorach de 13 años de edad, uno de los participantes del Festival de la Canción Uninorte. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

4 JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:06

Despertar el amorpor la ciudadUno de los fundamentos im-portantes del ser humanoes el amor por lo propio.Sembremos entonces la cá-tedra en la educación, la in-formación en los medios,nuestra música en las emi-soras, nuestra imagen en to-do, nuestra forma y maneray no la extranjera, pues lo la-mentable, es que nuestraciudad está diseñada en elamor por lo ajeno y es así co-mo nos vallenatizan en Car-naval teniendo lo mejor dela música en Pacho Galán,Joe Arroyo, Checo Acostaentre otros. En el aspectourbanístico nos siembranlas palmeras que no gene-ran ni sombra, ni oxígeno,ni frutos, tratando de sentir-se en Miami, siendo que pue-den ser usadas como deco-

rativas de jardines internosen casas más no en espaciopublico del sardinel a la ca-lle. Además, las razones so-ciales de los almacenes connombres extranjeros y asíotras mucha cosas por to-dos permitidas. Es enton-ces cuando el Alcalde debeemitir un decreto en el quese desaparezcan los extran-

jerismos de las razones so-ciales en el comercio, quelas emisoras saluden el díay lo despidan con nuestrohimno, y coloquen músicanuestra, que la Secretaríade Educación incluya en laenseñanza lo que las nuevasgeneraciones no conocende Barranquilla pionera.Rossette Núñez Toledo

REPORTERO CIUDADANO

Un pequeño e inusual visitante apareció en la práctica vespertina del AtléticoJúnior, dirigida por el preparador Físico Gabriel Moreira. El inquieto Luis Carlos, hijodel arquero Carlos ‘El Enfermero’ Pérez, se robó la atención, tanto de los periodistasy curiosos, como de los mismos compañeros del guardameta. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

La foto del día

¿Medios, en manosequivocadas?En relación al muy acerta-do artículo de Fausto Pérezacerca de lo que abusiva ydesacertada manía de algu-nas “emisoras” de radio aldifundir aires musicalespropios de diciembre desdeseptiembre, les comento losiguiente. Esto viene ocu-rriendo desde que las talesemisoras de radio han caídoen manos de “directores” y“programadores” baratos.Estos señores que pertene-cen a la nueva generación,han pretendido desacerta-damente, ganar sintoníacon modelos de programa-ción vulgares y ramplones,en los que prima el irrespe-to, la corronchería y la cha-bacanería, con ansia desbor-dante de pauta publicitaria

y “popularidad” baratas; y afe que éstas las consiguen,pero en auditorio de escasacultura. Es decir, la radioque se está haciendo es ba-sada en lo que cale en la cla-se popular; entonces, lo unoes corolario de lo otro: loque se vende es lo que difun-den y, qué difunden, pueseso, la pobre “programa-ción” que invade las ondashertzianas de Barranquillay sus alrededores. Igual su-cede con la prensa escrita.Miren la clase de periodis-mo escrito que se está ven-diendo a las clases popula-res, o sea, periodismo bara-

to. Que lástima. La cuna dela radiodifusión, ha permiti-do que sus grandes emiso-ras de radio, hayan caído enmanos “directores” y “pro-gramadores” carentes de lamínima cultura y profesio-nalismo. Por ello es que es-taremos obligados a escu-char en septiembre los ai-res musicales de diciembrey, en diciembre la músicade carnaval; sin contar lasdemás barbaridades que es-taremos obligados a escu-char.Ojalá ADN y otros mediosserios, se unan y adelantenuna campaña que permitarescatar la verdadera radiode Barranquilla, porque, laradio cultural y de alturaque ostentó nuestra ciudad,la acabaron esta caterva deincultos.

Hernando Mercado

XprésateLa radio que seestá haciendo esbasada en lo quecale en lo popular.

Barranquilla debe estar diseñada en el amor por lo ajeno. ARCH./ADN

Page 6: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:06

Honduras: Españaveta a los golpistasMADRID (Efe). El Gobiernoespañol prohibió ayer la en-trada en ese país a repre-sentantes de instituciones ymiembros del gobierno defacto hondureño, entreellos el presidente del Parla-mento, el de la Corte Supre-ma y varios ministros, porel golpe contra el presiden-te Manuel Zelaya.

Afganistán: Karzaies virtual ganadorKABUL (AFP). El presiden-te afgano, Hamid Karzai,obtuvo el 54,6% de los votossegún resultados prelimina-res de las elecciones. Perola victoria de Karzai se en-frenta a fuertes denunciasde fraude. Los observado-res de la Unión Europeaafirmaron que un cuarto delos votos era “sospechoso”.

El apunte

“E.U. no tiene ninguna autoridad moralpara cuestionar la lucha al narcotráfico”.

“El Presidente nocree que críticasse originen en elcolor de su piel”.

Evo Morales, PRESIDENTE DE BOLIVIA, POR CERTIFICACIÓN

‘Certificación es conveniencia política’:

Robert GibbsPORTAVOZCASA BLANCA.

La frase

● Evo Morales reaccionómolesto por el informe.“E.U. ya no aporta platacomo antes y por tanto notiene ninguna autoridadmoral para cuestionar lalucha al narcotráfico”,dijo. Morales señaló quesu país cumplió con lasmetas y mejoró en tareasde interdicción. “Lacertificación de parte deE.U. se realiza de acuerdoa conveniencia política”.

La frase

E.U. volvió a ‘rajar’ aBolivia y a VenezuelaLa Paz y Caracas fueron ‘descertificados’ en lucha antidroga.

● Una nueva confronta-ción quedó planteada ayerentre E.U. y algunos paí-ses de la región, por la ‘cer-tificación’ anual que haceWashington en la luchacontra las drogas y en laque ‘raja’ a Bolivia, Birma-nia y Venezuela.

Según E.U., estos trespaíses “fracasaron ostensi-blemente” un año más ensu lucha antidrogas; noobstante, el presidente Ba-rack Obama descartó san-cionar a los dos países lati-noamericanos.

Casi de inmediato, Boli-via protestó y aseguró queel gobierno estadouniden-se no tiene “autoridad mo-ral” para cuestionar la lu-cha antidrogas en su país.

Estos tres países ya fue-ron descertificados el añopasado, en la última eva-luación que publicó el go-bierno de George W. Bushy provocó una dura res-puesta de La Paz, con laexpulsión de los agentesde la Administración Anti-drogas estadounidense(DEA).

Aunque la certificaciónanual antinarcóticos pue-de conducir a sanciones,el portavoz del Departa-mento de Estado, Ian Ke-lly dijo que este año y en elcaso de Bolivia y Venezue-la, “el presidente emitióuna dispensa por interésnacional, para que Esta-dos Unidos pueda conti-nuar apoyando progra-mas específicos para bene-ficiar al pueblo boliviano yvenezolano”.

La lista completa de losveinte países menciona-

dos en el informe son:Afganistán, Bahamas, Boli-via, Brasil, Birmania, Co-lombia, Ecuador, Guate-mala, Haití, India, Jamai-ca, Laos, México, Nigeria,Pakistán, Panamá, Para-guay, Perú, República Do-minicana y Venezuela.

México y Colombia sondos de los países que cadaaño son designados comograndes productores dedroga, pero que mantie-nen amplios programas decolaboración con Washing-ton que ascienden a cente-nares de millones de dóla-res.

En breveAunque Bolivia y Venezuela no fueron ‘certificados’, E.U. anunció que no recortará las ayudas. EFE

● El ex presidente estado-unidense Jimmy Carterdejó planteada ayer unanueva polémica en su país,al asegurar que la recienteola de ataques y críticascontra el presidente Ba-rack Obama, especialmen-te por parte de republica-nos, está motivada por elracismo.

No obstante, la CasaBlanca descartó la hipóte-sis del ex mandatario.

Para Carter, de 87 años,“Una gran parte de la in-tensa animosidad que seexpresa hacia el presiden-

te Barack Obama tieneque ver con que él es ne-gro, que es afroamerica-no”.

En una entrevista difun-dida ayer en la cadenaNBC, dijo que “yo vivo en

el sur” de E.U. (cuya histo-ria está marcada por la es-clavitud y la discrimina-ción racial), “y aún existeuna tendencia racista, ycreo que sale a la superfi-cie debido a un sentimien-to compartido por muchosblancos, no sólo en el sursino en todo el país, de quelos afroamericanos no es-tán calificados para dirigireste gran país”.

“El presidente no creeque las críticas se originenen el color de su piel”, pre-cisó ayer el portavoz deObama, Robert Gibbs. AFP

● Una nueva masacre enun centro de rehabilita-ción de drogas de CiudadJuárez, localidad fronteri-za con Estados Unidos y lamás violenta de México,dejó 10 de los 31 asesinatosocurridos en el lugar des-de el martes, tiñendo desangre los festejos por laIndependencia.

“El atentado en el queperdieron la vida las 10personas fue en el alber-gue Anexo de Vida AC”,un centro de rehabilita-ción para adictos a las dro-gas, dijo una fuente de laSecretaría de SeguridadPública Municipal (SSPM)que pidió el anonimato.

El ataque es el sexto en

un año contra centros derehabilitación para adic-tos a las drogas en CiudadJuárez, los cuales, segúnversiones policiales y pe-riodísticas extraoficiales,son utilizados por vendedo-res de droga para ocultar-se de rivales o la Policía.

La más brutal de estasmatanzas se cometió haceapenas dos semanas y de-jó 18 muertos.

El nuevo ataque ocurrióel martes hacia las 10:50p.m. hora local. Los pacien-tes fueron sorprendidospor un comando que “em-pezó a disparar en la insta-lación, matando a 10 perso-nas e hiriendo de grave-dad a dos”, señaló la fuen-te policial.–Ciudad Juárez, AFP–

¿Racismo en contra de Obama?

La violencia ‘narco’,sin control en Juárez

Presidente Evo Morales. EFE

Un hombre se lamenta tras uno de las masacres en C. Juárez. EFE

Washington y La PazAFP

DROGAS CERTIFICACIÓN

Ex presidente Jimmy Carter.AFP

VIOLENCIA NARCOTRÁFICO

6 JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Mundo

Page 7: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:07

Page 8: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

● La historia de los aplaza-mientos en la licitación pa-ra el tercer canal privadode televisión parece denunca acabar. Ahora la Mi-nistra de Comunicaciones,María del Rosario Guerra,explicó que el proceso po-dría extenderse hasta ene-ro o febrero del 2010.

De acuerdo con la Minis-tra, el Gobierno y la Comi-sión Nacional de Televi-sión (CNTV) esperan con-tar a finales de octubrepróximo con una respues-ta del Consejo de Estadorespecto a las dudas plan-teadas sobre las presun-tas inhabilidades de algu-nos de los proponentes ysi es necesario hacer o nouna subasta para adjudi-car el canal.

De cumplirse esta previ-sión y si no hay que hacerajustes al proceso tras elconcepto del alto tribunal,la licitación se podríaabrir en noviembre y ce-rrarla un mes después, pe-ro la adjudicación de lamisma sería en el 2010.

Consultada sobre la con-veniencia de entregar estaconcesión en pleno añoelectoral, la funcionaria se-ñaló que el Gobierno no en-cuentra impedimentos mo-rales o éticos suficientescomo para detener el pro-ceso, aún más si se tieneen cuenta que la adjudica-ción “se realizará bajo unproceso de selección obje-tiva”.

El Gobierno estima queel tercer canal privado detelevisión podría entrar aoperar el primero de juliodel 2010.

El apunte

“Si no se lograeste año sería enprimeras semanasdel 2010”.

9

Las entidades asociadas

María del Rosario G.MINISTRATIC Y COMUNICACIONES.

16.000

La cifra

● Las entidadesasociadas son BancoBBVA, Banco Santander,Banco de Occidente,Bancolombia, Banistmo,Banco HSBC, CitibankColombia, BancoDavivienda, Granbanco,Multibanca Colpatria,Banco de Crédito, Banco

de Bogotá, Banco AVVillas, BancoAgrario,Banco BCSC,Banco Popular, BancoGNB Sudameris eInversora Pichincha.En el fondo se pide elcumplimiento de actosadministrativos y decompromisos.

La frase

La cifra

TRM1.880,00

DÓLARESLALIBRACaféElMinisteriodeComunicacionesrevelóayer

queColombiacerróelprimersemestredelañocon12,81computadoresporcada100colombianos.Lametadelañoerade12,6.

SeharáconventadebienesmuebleseinmueblesincautadosalaempresaenColombia,avaluadosen26.246millonesdepesos,revelóinterventoradeDMG.

VENTA

COMPRA

pesos

186,71911.960,76UVR

72,51pesos 1,841.940,00pesos

Trece de cada 100 tienen PC1DÓLARVALE

Así será liquidación de DMGPESOS

pesos

Multan bancos por elmal manejo de tarifas

El Bicentenario tambiénnavega por el Magdalena

Petróleo1EUROVALE

● Por no atender los com-promisos pactados con laSuperintendencia de In-dustria y Comercio (SIC),en lo que tiene que vercon la fijación de la tarifade las comisiones que lesdeben cobrar a los comer-ciantes por el uso de lastarjetas débito y crédito,los bancos deberán pagaruna multa de 15.000 millo-nes de pesos.

Así lo determinó el entede vigilancia luego de es-tudiar 21 recursos de re-posición que presentaronlas entidades afectadas.

La medida toca a Rede-bán, Credibanco (y su re-presentante legal), admi-nistradores en Colombiade las franquicias Visa yMasterCard, así comosus bancos asociados, enlo relacionado con la de-terminación de la tarifainterbancaria de inter-cambio (TII).

La Resolución dada aconocer ayer dispone queRedebán y Credibanco,dentro de los diez días há-biles siguientes deberáninformar las Tarifas Inter-bancarias de TII para ca-da una de sus tarjetas,“discriminadas en nivelde actividad o categoríade comercio, así como en-tregar los estudios técni-cos de soporte correspon-dientes”.

Y añade que, en conse-cuencia, los bancos debe-rán “abstenerse” de fijarlas referidas tarifas.

La fijación de dichas ta-rifas, aclara el organismode control, “deberá hacer-se teniendo en cuenta so-lamente los costos asocia-dos al negocio de tarjetasbancarias de pago, que co-rrespondan directamentea los servicios de dichastarjetas prestados a los

comercios, siempre queno hayan sido asumidospor el tarjetahabiente uotro tercero”.

El presidente de Fenal-co, Guillermo Botero, ex-presó su complacenciapor la decisión de la SIC yseñaló que los colombia-nos por este tipo de inte-reses durante el 2007 pa-garon más de 1,3 billonesde pesos; en el 2008 la ci-fra ascendió a los 2,1 billo-nes y para este año se pro-yectaba que estaría cerca-na a los 2,5 billones de pe-sos.

● A bordo de la ya emblemá-tica embarcación ‘Florenti-no Ariza’, que recuerda laagónica travesía por el ríoMagdalena de este persona-je de El amor en los tiem-pos del cólera, un grupo deartistas, académicos e histo-riadores recorrerá desdehoy y por diez días nuevedepartamentos que son bor-deados por el afluente másimportante del país.

La expedición va en bús-queda de los otros ‘gritos’de la historia que, al ritmode la agitada vida de las po-blaciones ribereñas baña-das por el Río Grande de laMagdalena, forjaron la inde-pendencia de la Nación, ha-ce 200 años.

Esta iniciativa de la Fun-dación Gilberto AlzateAvendaño, que fue acogidapor la Alcaldía de la capitala través de su programa Bo-gotá Bicentenario, buscafundir la cultura con la his-toria, en esta aventura de-nominada ‘Expedición Bi-centenario Gritos que Cam-biaron la Historia’.

“El grupo de expediciona-rios está conformado por ar-tistas seleccionados porconvocatoria pública, quedesarrollarán un proyectoartístico alrededor el río yla celebración del Bicente-nario. También acompañanla expedición historiadoresy representantes de algu-nas áreas artísticas quehan desarrollado proyectossobre los procesos de inde-pendencia”, precisa la Fun-dación.

El recorrido incluirá doceciudades y poblaciones denueve departamentos don-

de, a la llegada del ‘Florenti-no Ariza’, se realizarán di-versas actividades de inter-cambio cultural y académi-co, para reflexionar y cele-brar desde ya los 200 añosde independencia.

Por ejemplo, el recorridoincluye Mompox (Bolívar),que se declaró la primeraciudad libre del Nuevo Rei-no de Granada, y Barranca-bermeja (Santander), queaunque no era puerto enépocas de la independencia,es relevante por la gesta demovimientos sociales comoel de los comuneros.

Colombia2.879,57

● Colombia ratificó ayer loque manifestó en la re-unión a puerta cerrada en-tre los ministros de Defen-sa y los cancilleres que fue-ron a la cumbre de Unasuren Quito: que el nuevoacuerdo militar con Esta-dos Unidos se firmará yque el Gobierno está eva-luando su permanencia enese foro suramericano.

Este último escenario sefortaleció después del en-cuentro en Ecuador. Másaún después de que el presi-dente Hugo Chávez arrecióayer sus críticas contra Co-

lombia, pronunciamientosque encontraron eco en elpresidente boliviano EvoMorales y el canciller de Ar-gentina, Jorge Taiana.

Silva advirtió que Colom-bia no descarta abandonarla Unasur si no encuentraen el resto de países queconforman el bloque “sensi-bilidad” hacia los temas

que le preocupan. “Si no ve-mos preocupación por elnarcotráfico, el armamen-tismo y el crimen organiza-do, si no hay sensibilidadpor esos temas (...) tocaríaevaluar” la salida de Una-sur, indicó Silva.

El presidente venezolano,Hugo Chávez, manifestóque Colombia “quedó aisla-do totalmente” en la Una-sur al “negarse” a explicara sus vecinos el alcance delconvenio militar. Esteacuerdo permite al Ejércitode E.U. utilizar 7 bases mili-tares colombianas contra elnarcotráfico. –Bogotá, con Efe–

DÓLARESELBARRIL

Superindustria sancionó por cobro exagerado de comisiones a comercio.

No se descarta retiro de Unasur

● El ministro de Defen-sa, Gabriel Silva Luján,no terminó el día sin co-rregir la plana frente auna declaración que ha-bía dado ayer a la radioy que provocó revuelo.

Al ser consultado so-

bre la intención del go-bierno español, presidi-do por José Luis Zapate-ro, para mediar en latensión diplomática en-tre Colombia y Venezue-la, Silva respondió conun sonoro “Zapatero, atus zapatos”.

Rodríguez Zapaterohabía ofrecido “facilitarun acercamiento de pos-turas” entre Bogotá yCaracas.

Ayer, en una rueda deprensa conjunta con elcanciller Jaime Bermú-dez, el ministro Silva sedisculpó. Dijo que la su-ya había sido “una expre-sión coloquial de alguienque viene de trabajarcon campesinos”, en re-ferencia a que su ultimocargo fue gerente de laFederación de Cafete-ros de Colombia.

El Gobierno, en todocaso, no considera quela mediación de Madridsea oportuna para resol-ver las tensiones entrelos dos países.

Ministra Guerra. DAVID OSORIO/ADN

Arranca expedición que reconstruye otros ‘gritos de la historia.

El tercercanal, enel 2010

Comerciantes deberán informar a Superintendencia si en algún caso la tarifa no se rige por lo acordado con las entidades. ARCHIVO/ADN

CRÉDITO SANCIÓN

RedacciónBogotá

● “El señor Plazas sí tu-vo contacto con esos re-henes (...) en términosgenéricos, desaparecióa esos rehenes dentrode esa estructura dondeél tuvo conocimiento,mando y control”.

Esas fueron las pala-bras que usó ayer la fis-cal Ángela Buitrago pa-ra pedirle a la juez terce-ra especializada de Bo-gotá que condene al co-ronel (r.) Alfonso PlazasVega por secuestro agra-vado y desaparición for-zada, tras la retoma delPalacio de Justicia, ennoviembre de 1985.

La Fiscalía, sin embar-go, sorprendió al afir-mar que pudieron ser 13y no 11 las personas des-aparecidas.

Su pista es una conver-

sación entre el generalJesús Armando AriasCabrales (‘Arcano 6’),comandante de la Briga-da 13 en Bogotá; y el co-ronel Luis Carlos Sado-vnick (‘Arcano 5’)–fallecido–, subcoman-dante de esa unidad.

Arias C. le preguntó alcoronel por un vehículopara transportar a 13personas. Sadovnik res-pondió que tenía dos ca-rros, ante lo cual Arias(también en juicio) leresponde: “Entonces, re-cogerlos y dejarlos”.

El traslado sí se hizo,según otra conversa-ción. En 20 años, solo sehan mencionado losnombres de los emplea-dos de la cafetería y dela guerrillera Irma Fran-co como los desapareci-dos del Palacio.

Desaparecidos delPalacio serían más

‘Portazo’ de Colombiaa mediación española

Cárcel para Adriana Arango● Cuarenta y cinco minu-tos de audiencia fueron su-ficientes para que la expresentadora de noticias yperiodista Adriana Aran-go tuviera un revés inespe-rado en su proceso. Eljuez sexto penal le quitó elbeneficio de la detencióndomiciliaria y la envió a lacárcel El Buen Pastor.

La decisión fue tomadadespués de haberla decla-rado culpable de tres deli-tos relacionados con unaempresa que ella y su espo-so gerenciaban, y que ter-minó por defraudar a másde 200 ahorradores.

Adriana Arango, recono-cida porque durante añosfue la imagen principal delNoticiero 24 horas y luegode varios telemagazines,había aceptado cargos pe-ro había recibido el benefi-cio de tener su residencia

por cárcel por ser madre.La Fiscalía la acusó de cap-tación ilegal de dinero, es-tafa agravada y no devolu-ción de dineros.

Al mediodía de ayer en-tró a la cárcel de mujeresEl Buen Pastor. Su espo-so, Hugo Javier Coy, fuerecluido en la Picota.

CUNDINAMARCA

BOYACÁ

ANTIOQUIA

CÓRDOBA

SANTANDER

CESAR

MAGDALENA

BOLÍVAR

PuertoSalgar

Honda

Barrancabermeja.

Gamarra

Tenerife

alamarCartagena

Río

Mag

dale

na

Río Cauca

ATLÁNTICO

Mar Caribe

La Dorada

Expedición del Bicentenario“Gritos que cambiaron la historia”

El Banco

Aguachica

BarranquillaEn un recorrido por la ribera de nueve departamentos, se repasará la historia de los gritos de independencia que navegaron por el afluente.

Mompox

Gráfico CEET

COLOMBIA

Áreadetallada

Canaldel Dique

8 JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

RedacciónBogotá

El ‘Florentino Ariza’ partirá desde Barrancabermeja (Santander) y llegará hasta Cartagena. ARCHIVO/ADN

EXPEDICIÓN CONMEMORACIÓN

Arango fue enviada ayer a la cárcel El Buen Pastor. MAURICIO MORENO

Argentina y Boliviase sumaron ayer alas críticas delpresidente Chávez.

departamentosrecorrerá expedicióndel Bicentenario.

Colombia 9JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Silva (d) y el canciller Jaime Bermúdez, el martes en Quito. AFP

Fiscalía mostró video que complicaría a Plazas. FEDERICO RÍOS

millones de pesos de218 ahorradores captóla empresa de Arango.

Page 9: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

● La historia de los aplaza-mientos en la licitación pa-ra el tercer canal privadode televisión parece denunca acabar. Ahora la Mi-nistra de Comunicaciones,María del Rosario Guerra,explicó que el proceso po-dría extenderse hasta ene-ro o febrero del 2010.

De acuerdo con la Minis-tra, el Gobierno y la Comi-sión Nacional de Televi-sión (CNTV) esperan con-tar a finales de octubrepróximo con una respues-ta del Consejo de Estadorespecto a las dudas plan-teadas sobre las presun-tas inhabilidades de algu-nos de los proponentes ysi es necesario hacer o nouna subasta para adjudi-car el canal.

De cumplirse esta previ-sión y si no hay que hacerajustes al proceso tras elconcepto del alto tribunal,la licitación se podríaabrir en noviembre y ce-rrarla un mes después, pe-ro la adjudicación de lamisma sería en el 2010.

Consultada sobre la con-veniencia de entregar estaconcesión en pleno añoelectoral, la funcionaria se-ñaló que el Gobierno no en-cuentra impedimentos mo-rales o éticos suficientescomo para detener el pro-ceso, aún más si se tieneen cuenta que la adjudica-ción “se realizará bajo unproceso de selección obje-tiva”.

El Gobierno estima queel tercer canal privado detelevisión podría entrar aoperar el primero de juliodel 2010.

El apunte

“Si no se lograeste año sería enprimeras semanasdel 2010”.

9

Las entidades asociadas

María del Rosario G.MINISTRATIC Y COMUNICACIONES.

16.000

La cifra

● Las entidadesasociadas son BancoBBVA, Banco Santander,Banco de Occidente,Bancolombia, Banistmo,Banco HSBC, CitibankColombia, BancoDavivienda, Granbanco,Multibanca Colpatria,Banco de Crédito, Banco

de Bogotá, Banco AVVillas, BancoAgrario,Banco BCSC,Banco Popular, BancoGNB Sudameris eInversora Pichincha.En el fondo se pide elcumplimiento de actosadministrativos y decompromisos.

La frase

La cifra

TRM1.880,00

DÓLARESLALIBRACaféElMinisteriodeComunicacionesrevelóayer

queColombiacerróelprimersemestredelañocon12,81computadoresporcada100colombianos.Lametadelañoerade12,6.

SeharáconventadebienesmuebleseinmueblesincautadosalaempresaenColombia,avaluadosen26.246millonesdepesos,revelóinterventoradeDMG.

VENTA

COMPRA

pesos

186,71911.960,76UVR

72,51pesos 1,841.940,00pesos

Trece de cada 100 tienen PC1DÓLARVALE

Así será liquidación de DMGPESOS

pesos

Multan bancos por elmal manejo de tarifas

El Bicentenario tambiénnavega por el Magdalena

Petróleo1EUROVALE

● Por no atender los com-promisos pactados con laSuperintendencia de In-dustria y Comercio (SIC),en lo que tiene que vercon la fijación de la tarifade las comisiones que lesdeben cobrar a los comer-ciantes por el uso de lastarjetas débito y crédito,los bancos deberán pagaruna multa de 15.000 millo-nes de pesos.

Así lo determinó el entede vigilancia luego de es-tudiar 21 recursos de re-posición que presentaronlas entidades afectadas.

La medida toca a Rede-bán, Credibanco (y su re-presentante legal), admi-nistradores en Colombiade las franquicias Visa yMasterCard, así comosus bancos asociados, enlo relacionado con la de-terminación de la tarifainterbancaria de inter-cambio (TII).

La Resolución dada aconocer ayer dispone queRedebán y Credibanco,dentro de los diez días há-biles siguientes deberáninformar las Tarifas Inter-bancarias de TII para ca-da una de sus tarjetas,“discriminadas en nivelde actividad o categoríade comercio, así como en-tregar los estudios técni-cos de soporte correspon-dientes”.

Y añade que, en conse-cuencia, los bancos debe-rán “abstenerse” de fijarlas referidas tarifas.

La fijación de dichas ta-rifas, aclara el organismode control, “deberá hacer-se teniendo en cuenta so-lamente los costos asocia-dos al negocio de tarjetasbancarias de pago, que co-rrespondan directamentea los servicios de dichastarjetas prestados a los

comercios, siempre queno hayan sido asumidospor el tarjetahabiente uotro tercero”.

El presidente de Fenal-co, Guillermo Botero, ex-presó su complacenciapor la decisión de la SIC yseñaló que los colombia-nos por este tipo de inte-reses durante el 2007 pa-garon más de 1,3 billonesde pesos; en el 2008 la ci-fra ascendió a los 2,1 billo-nes y para este año se pro-yectaba que estaría cerca-na a los 2,5 billones de pe-sos.

● A bordo de la ya emblemá-tica embarcación ‘Florenti-no Ariza’, que recuerda laagónica travesía por el ríoMagdalena de este persona-je de El amor en los tiem-pos del cólera, un grupo deartistas, académicos e histo-riadores recorrerá desdehoy y por diez días nuevedepartamentos que son bor-deados por el afluente másimportante del país.

La expedición va en bús-queda de los otros ‘gritos’de la historia que, al ritmode la agitada vida de las po-blaciones ribereñas baña-das por el Río Grande de laMagdalena, forjaron la inde-pendencia de la Nación, ha-ce 200 años.

Esta iniciativa de la Fun-dación Gilberto AlzateAvendaño, que fue acogidapor la Alcaldía de la capitala través de su programa Bo-gotá Bicentenario, buscafundir la cultura con la his-toria, en esta aventura de-nominada ‘Expedición Bi-centenario Gritos que Cam-biaron la Historia’.

“El grupo de expediciona-rios está conformado por ar-tistas seleccionados porconvocatoria pública, quedesarrollarán un proyectoartístico alrededor el río yla celebración del Bicente-nario. También acompañanla expedición historiadoresy representantes de algu-nas áreas artísticas quehan desarrollado proyectossobre los procesos de inde-pendencia”, precisa la Fun-dación.

El recorrido incluirá doceciudades y poblaciones denueve departamentos don-

de, a la llegada del ‘Florenti-no Ariza’, se realizarán di-versas actividades de inter-cambio cultural y académi-co, para reflexionar y cele-brar desde ya los 200 añosde independencia.

Por ejemplo, el recorridoincluye Mompox (Bolívar),que se declaró la primeraciudad libre del Nuevo Rei-no de Granada, y Barranca-bermeja (Santander), queaunque no era puerto enépocas de la independencia,es relevante por la gesta demovimientos sociales comoel de los comuneros.

Colombia2.879,57

● Colombia ratificó ayer loque manifestó en la re-unión a puerta cerrada en-tre los ministros de Defen-sa y los cancilleres que fue-ron a la cumbre de Unasuren Quito: que el nuevoacuerdo militar con Esta-dos Unidos se firmará yque el Gobierno está eva-luando su permanencia enese foro suramericano.

Este último escenario sefortaleció después del en-cuentro en Ecuador. Másaún después de que el presi-dente Hugo Chávez arrecióayer sus críticas contra Co-

lombia, pronunciamientosque encontraron eco en elpresidente boliviano EvoMorales y el canciller de Ar-gentina, Jorge Taiana.

Silva advirtió que Colom-bia no descarta abandonarla Unasur si no encuentraen el resto de países queconforman el bloque “sensi-bilidad” hacia los temas

que le preocupan. “Si no ve-mos preocupación por elnarcotráfico, el armamen-tismo y el crimen organiza-do, si no hay sensibilidadpor esos temas (...) tocaríaevaluar” la salida de Una-sur, indicó Silva.

El presidente venezolano,Hugo Chávez, manifestóque Colombia “quedó aisla-do totalmente” en la Una-sur al “negarse” a explicara sus vecinos el alcance delconvenio militar. Esteacuerdo permite al Ejércitode E.U. utilizar 7 bases mili-tares colombianas contra elnarcotráfico. –Bogotá, con Efe–

DÓLARESELBARRIL

Superindustria sancionó por cobro exagerado de comisiones a comercio.

No se descarta retiro de Unasur

● El ministro de Defen-sa, Gabriel Silva Luján,no terminó el día sin co-rregir la plana frente auna declaración que ha-bía dado ayer a la radioy que provocó revuelo.

Al ser consultado so-

bre la intención del go-bierno español, presidi-do por José Luis Zapate-ro, para mediar en latensión diplomática en-tre Colombia y Venezue-la, Silva respondió conun sonoro “Zapatero, atus zapatos”.

Rodríguez Zapaterohabía ofrecido “facilitarun acercamiento de pos-turas” entre Bogotá yCaracas.

Ayer, en una rueda deprensa conjunta con elcanciller Jaime Bermú-dez, el ministro Silva sedisculpó. Dijo que la su-ya había sido “una expre-sión coloquial de alguienque viene de trabajarcon campesinos”, en re-ferencia a que su ultimocargo fue gerente de laFederación de Cafete-ros de Colombia.

El Gobierno, en todocaso, no considera quela mediación de Madridsea oportuna para resol-ver las tensiones entrelos dos países.

Ministra Guerra. DAVID OSORIO/ADN

Arranca expedición que reconstruye otros ‘gritos de la historia.

El tercercanal, enel 2010

Comerciantes deberán informar a Superintendencia si en algún caso la tarifa no se rige por lo acordado con las entidades. ARCHIVO/ADN

CRÉDITO SANCIÓN

RedacciónBogotá

● “El señor Plazas sí tu-vo contacto con esos re-henes (...) en términosgenéricos, desaparecióa esos rehenes dentrode esa estructura dondeél tuvo conocimiento,mando y control”.

Esas fueron las pala-bras que usó ayer la fis-cal Ángela Buitrago pa-ra pedirle a la juez terce-ra especializada de Bo-gotá que condene al co-ronel (r.) Alfonso PlazasVega por secuestro agra-vado y desaparición for-zada, tras la retoma delPalacio de Justicia, ennoviembre de 1985.

La Fiscalía, sin embar-go, sorprendió al afir-mar que pudieron ser 13y no 11 las personas des-aparecidas.

Su pista es una conver-

sación entre el generalJesús Armando AriasCabrales (‘Arcano 6’),comandante de la Briga-da 13 en Bogotá; y el co-ronel Luis Carlos Sado-vnick (‘Arcano 5’)–fallecido–, subcoman-dante de esa unidad.

Arias C. le preguntó alcoronel por un vehículopara transportar a 13personas. Sadovnik res-pondió que tenía dos ca-rros, ante lo cual Arias(también en juicio) leresponde: “Entonces, re-cogerlos y dejarlos”.

El traslado sí se hizo,según otra conversa-ción. En 20 años, solo sehan mencionado losnombres de los emplea-dos de la cafetería y dela guerrillera Irma Fran-co como los desapareci-dos del Palacio.

Desaparecidos delPalacio serían más

‘Portazo’ de Colombiaa mediación española

Cárcel para Adriana Arango● Cuarenta y cinco minu-tos de audiencia fueron su-ficientes para que la expresentadora de noticias yperiodista Adriana Aran-go tuviera un revés inespe-rado en su proceso. Eljuez sexto penal le quitó elbeneficio de la detencióndomiciliaria y la envió a lacárcel El Buen Pastor.

La decisión fue tomadadespués de haberla decla-rado culpable de tres deli-tos relacionados con unaempresa que ella y su espo-so gerenciaban, y que ter-minó por defraudar a másde 200 ahorradores.

Adriana Arango, recono-cida porque durante añosfue la imagen principal delNoticiero 24 horas y luegode varios telemagazines,había aceptado cargos pe-ro había recibido el benefi-cio de tener su residencia

por cárcel por ser madre.La Fiscalía la acusó de cap-tación ilegal de dinero, es-tafa agravada y no devolu-ción de dineros.

Al mediodía de ayer en-tró a la cárcel de mujeresEl Buen Pastor. Su espo-so, Hugo Javier Coy, fuerecluido en la Picota.

CUNDINAMARCA

BOYACÁ

ANTIOQUIA

CÓRDOBA

SANTANDER

CESAR

MAGDALENA

BOLÍVAR

PuertoSalgar

Honda

Barrancabermeja.

Gamarra

Tenerife

alamarCartagena

Río

Mag

dale

na

Río Cauca

ATLÁNTICO

Mar Caribe

La Dorada

Expedición del Bicentenario“Gritos que cambiaron la historia”

El Banco

Aguachica

BarranquillaEn un recorrido por la ribera de nueve departamentos, se repasará la historia de los gritos de independencia que navegaron por el afluente.

Mompox

Gráfico CEET

COLOMBIA

Áreadetallada

Canaldel Dique

8 JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

RedacciónBogotá

El ‘Florentino Ariza’ partirá desde Barrancabermeja (Santander) y llegará hasta Cartagena. ARCHIVO/ADN

EXPEDICIÓN CONMEMORACIÓN

Arango fue enviada ayer a la cárcel El Buen Pastor. MAURICIO MORENO

Argentina y Boliviase sumaron ayer alas críticas delpresidente Chávez.

departamentosrecorrerá expedicióndel Bicentenario.

Colombia 9JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Silva (d) y el canciller Jaime Bermúdez, el martes en Quito. AFP

Fiscalía mostró video que complicaría a Plazas. FEDERICO RÍOS

millones de pesos de218 ahorradores captóla empresa de Arango.

Page 10: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:07

Facebook anunció que ya tiene300 millones de usuarios ylanzará pronto chat por voz.

“Yo vendo un‘look’ que lequede bien ala persona enparticular. No atodo el mundo sele ven las cosasde igual manera”.

“Cuando undiseñador esauténtico, siemprepuede destacarsedel resto en todosentido. Uno esel embajadorde su ropa”.

AURA DAJER, DISEÑADORA DE MODAS COLOMBIANA.

El dato

Las frases

Llevaba muchotiempo miran-do de lejosTransmilenio,

en Bogotá. Veía a lagente apretujada tra-tando de llegar a su ca-sa o al trabajo. Me lla-maba la atención el mo-vimiento constante desu estela roja por laavenida Caracas o porla Autopista. Escucha-ba historias sobre có-mo le ha facilitado la vi-da a muchos o cómo esnecesario cuidarse pa-ra no ser ‘chalequiado’.

Pero ahora soy veci-na de Transmilenio.Me cambié frente auna de sus estaciones;así que desde que melevanto la veo frente ami ventana y escuchoel sonido del freno delarticulado. Y soy testi-go, tarde en la noche,del trabajo de limpiezaque se le hace a esa es-tación.

Pero mi cambio de re-sidencia implicó algomás: ahora soy usua-ria, o intento serlo, deTransMilenio. Pero vi-vo confundida. Ayer pe-dí un plegable con lasrutas y me dijeron queestán agotados.

Así que dependo detodo el mundo, sobretodo del soldado bachi-ller que siempre estáen esa estación y a ve-ces de la persona conmenos afán que andapor ahí. Tan desubica-da me ha visto mi no-vio, que me llama diezminutos después deque salgo a ver si aga-rré la ruta adecuada.

Aunque el camino hasido un poco tortuosoporque paso unos diezminutos ubicándome,me gusta usar Trans-Milenio. Me sorprendetal y como me ocurriócuando conocí los me-tros de Lisboa o deWashington. Es únicoen nuestra ciudad y espara nuestro completobeneficio. Así que mesoporto los tranconesde las nuevas tronca-les solo porque piensoen lo que vendrá[email protected]

Romanticismo en cadaprenda de Aura Dajer

● Desde que tenía 7 años,Aura Dajer vio a su mamátrabajando en una máqui-na de coser mientras laimitaba en un aparato pro-porcional al tamaño deuna niña. En ese momentolas mujeres de su casa sevestían con prendas simila-res el mismo día, costum-bre que se refleja en el se-llo personal de su marca.

Estuvo a finales de julioen Colombiamoda mos-trando su tercera colec-ción que, entre otras co-sas, se destacó por los dise-ños para madre e hija. “Laniña siempre quiere pare-cerse a la mamá mientrasque la mayor quiere jugarcon su muñeca de ver-dad”, explica la diseñado-ra de modas.

Para su último trabajose inspiró en el romanticis-mo: muchos moños, vesti-dos camiseros y acceso-rios funcionales como pu-ños de colores que hacenque una blusa blanca sevea distinta cada vez quese use; y prendedores deflores en tela que tambiénsirven para recoger el pe-lo.

Dice que estudió diseñode modas en Florencia porel ‘made in Italy’, que impli-ca calidad en el diseño, lacostura y las telas. No sefue a Milán porque su pa-sión por el artes la llevó ala ciudad donde se gestó elRenacimiento.

Tiene en mente una mu-jer contemporánea, inter-nacional, muy elegante,

con porte, que aprecia undiseño exclusivo y que ne-cesita lucirlo porque tieneeventos sociales y de tra-bajo. Por esa razón estávistiendo a la actriz Mar-garita Ortega para la nove-la basada en el libro ‘Rosa-rio Tijeras’, del antioque-ño Jorge Franco.

Atiende a sus clientaspersonalmente, con citaprevia, porque le gusta co-nocer a las compradoras y

asesorarlas en el vestua-rio que buscan para algu-na ocasión. También hacevestidos de novias, trajesde baño para niñas y dife-rentes prendas que se enri-quecen de pequeños deta-lles como botones de ná-car.

Su taller, en Bogotá, es-tá ubicado en el segundopiso de un edificio en la ca-lle 92 con carrera 19. Con-sulte www.auradajer.com.

Lapaseante

El ‘Transmi’En su nueva colección, la diseñadora de 25 años se inspiró en el siglo XIX.

PorPaolaVillamarín

Las flores en tela, inspiradas en las mujeres sevillanas y el flamenco, son accesorios que marcan un estilo coqueto. HÉCTOR F. ZAMORA/ADN

Hallan ‘Principessa’ de Da Vinci● Un dibujo que se pensa-ba que era de un anónimoalemán y que fue compra-do por 21.850 dólares, en1998, resultó ser de Leo-nardo Da Vinci y podríacostar 200 millones.

El descubrimiento fuehecho por el científico Pas-cal Cotte y el profesor dehistoria del arte de la Uni-versidad de Oxford Mar-tin Kemp, según anuncióCotte, en Bogotá.

Este experto, que daráuna conferencia hoy en LaCaja de Madera, en Mede-llín, dentro de la exposi-ción ‘Da Vinci, el genio’, di-jo que luego de seis meses

de análisis al cuadro, pue-de decir con certeza quese trata de ‘La Bella Princi-pessa’, del famoso artistaitaliano.

“El dibujo fue hecho concrayón blanco, negro y ro-jo (sanguina) y remarcadaen algunos lugares con tin-ta, sobre piel de terneroque fue pegada a una ta-bla de arce”, explica Cotte.

La obra, del tamaño deuna hoja de carta, aproxi-madamente, pertenece aun coleccionista que la en-vió en junio del 2008,conun intermediario, al la ofi-cina de Cotte, en París, pa-ra que determinara dequé se trataba.

Cotte, que no es un ex-perto en arte sino un cien-tífico avezado, calcula queel cuadro podría costarunos 200 millones de dóla-res (cifra que lo pondríaentre los más caros de to-dos los tiempos). La répli-ca de la obra se podrá veren el Museo Nacional deBogotá desde el 17 de octu-bre.

La prueba másimportante es unahuella digital deDa Vinci en obra.

Soraya Yamhure JesurunBogotá

Pascal Cotte, científico francés, sostiene réplica de obra. H.ZAMORA

MODA COQUETERÍA

Ahora me gustaTM y estoyansiosa por loque vendrá.

10 JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La Vida

Page 11: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:07

Page 12: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:08

El apunte

Hoy termina el prequaly dela Copa Petrobras de tenis,en la Academia Forest Hill.

México será el examinador de la selección● La nómina de laselección Colombia, quedisputará un juegoamistoso contra Méxicoel próximo 30 deseptiembre en el estadioCotton Bowl de Dallas

(E.U.), se conoceráapenas dos días antes,cuando los integrantesdel equipo se desplacen aterritorio estadounidense,El técnico Eduardo Laraadelantó que serán

llamados para esecompromiso losfutbolistas que actúan enel torneo local y algunosde la Liga mexicana quele sean facilitados, puesno es una fecha Fifa.

El dato

Lionel Messi tuvo una opción de gol pero remató desviado. AFP

● El partido entre Colom-bia y Chile se jugará el sá-bado 10 de octubre a las 5p.m. en Medellín.

La noticia será confirma-da por la Fifa una vez di-vulgue la lista de árbitrospara la fecha 17 de la elimi-natoria al Mundial de Su-ráfrica 2010.

Tan confirmado estáque, según se conoció,miembros de la Asocia-ción Nacional de FútbolProfesional de Chile ya seencuentran en Medellín re-servando hotel para la con-

centración y buscandouna cancha de entrena-miento.

La Fifa ordenará que to-dos los juegos de la jorna-da 17 se disputen simultá-neamente. Las autorida-des de la ConfederaciónSuramericana de Fútbol y

de la empresa Traffic yaestán enteradas de la sededel encuentro.

La Selección ha jugadosus dos últimos partidosde la eliminatoria en el es-tadio Atanasio Girardot.El primero fue el 10 de ju-nio, cuando le ganó a Perú

1-0, con 32.300 espectado-res en las tribunas.

El segundo, el 5 de sep-tiembre, fue contra Ecua-dor: ganó 2-0 y asistieron42,427 espectadores.

Los integrantes del equi-po habían elogiado ya elapoyo del público en la ciu-

dad aunque en el últimoencuentro se quejaron delestado de la cancha delAtanasio Girardot, un te-ma en el que se está traba-jando para arreglar los ba-ches que denunció tam-bién el cuerpo técnico.

“Hemos hablado con losjugadores y ellos quierenir a Medellín. Dicen que enBogotá se sienten ahoga-dos, que muy probable-mente Chile se puedetraer 10 o 12 jugadores atrabajar acá y buscar unaadaptación. Los jugadoresnuestros no se sienten con-fíados con la altura”, habíadicho el DT Eduardo Larasobre la sede.

● San Lorenzo de Argenti-na, específicamente su téc-nico Diego Simeone, vol-vió a pedir la contratacióndel chocoano JacksonMartínez. Y el grupo inver-sor que maneja al ‘ciclón’,dicen desde Argentina, yatiene arreglada la compradel pase de Martínez endos millones de dólares.

Sin embargo, el presi-dente del Medellín, JorgeOsorio, le dijo a Futbolredque tiene planeado viajara México D.F. para hablarcon el América, que quie-re llevarse a Jackson parala próxima temporada. Dehecho, su oferta económi-ca sería más atractiva pa-ra el DIM, propietario del70 por ciento de los dere-chos deportivos del juga-dor, de 22 años de edad.

Otro detalle: “Si Jack-son se vende necesaria-mente tendrá que quedar-se hasta fin de año”, dijoOsorio, y Simeone necesi-ta un punta ahora para laCopa Suramericana.

“Nosotros no aceptamoslas ofertas que se habíanhecho desde Argentina.Ahora nos interesa hacerotro tipo de negocios”, ha-bía dicho Osorio Ciro res-pecto del delantero de mo-da en Colombia.

ElInter-Barcelonaterminóentablas

Junior logró puntode oro en Armenia

El estadio Atanasio Girardot, que en el último partido registró más de 42 mil espectadores, le ganó el pulso a El Campín y será sede del duelo contra Chile. ARCHIVO/ADN

● El que debía ser un due-lo de artilleros entre dosde los mejores 9 del mun-do terminó en tablas. Zla-tan Ibrahimovic y SamuelEto'o, del Barcelona y el In-ter, respectivamente, em-pataron 0-0 y a Zlatan ySamuel apenas se les vio,sobre todo a este último,que sólo apareció una vez.

Ibrahimovic, a quien laafición interista recibió deuñas, no hizo mucho más:dos controles de cierta difi-cultad tras sendos pasesmagistrales de Xavi que al

final no acertó a rematar.Con todo, el conjunto azul-grana mereció los trespuntos. Pudo golear cuan-do peor jugó y tuvo al In-ter encerrado en su cam-po en la segunda mitad.

En otros resultados, Li-verpool derrotó a Debrece-ni VSC 1-0, Lyon a Fioren-tina 1-0; Dynamo de Kiev aRubin Kazán 3-1, Sevilla aUnirea Ur. 2-0 y Olym-piakos a AZ Alkmaar 1-0.Stuttgart empató con Glas-gow 1-1 y Standard Liejacayó 2-3 ante Arsenal.

● Un paso importante dioanoche el Junior en sus as-piraciones de avanzar a lasemifinal de la Copa Co-lombia de Fútbol al empa-tar cero a cero en el esta-dio Centenario de Arme-nia ante el local DeportesQuindío.

El cuadro de Julio Come-saña estuvo la mayor par-te del tiempo en posesióndel balón, pero Quindíopropició la acción más cla-ra, a dos minutos de la fina-lización, con un potentedisparo de Carlos Rodas

que dejó vencido al arque-ro Didier Muñoz. El balónfue sacado prácticamenteen la raya por FranciscoAlvear.

El cuadro local terminócon un hombre menos porexpulsión de Óscar Muri-llo, en el minuto 37 del se-gundo tiempo, por dobletarjeta amarilla, productode una infracción sobreLuis Carlos Ruiz. El árbi-tro del cotejo fue FaridGonzález. Junior recibiráel miércoles 23 al Quindío,en el Metropolitano.

Colombia jugará contra Chile en el Atanasio, el 10 de octubre a las 5:00 p.m.La casa será Medellín

Quieren aJackson

LIGA CAMPEONES FÚTBOL TORNEO

SELECCIÓN DECISIÓN MERCADO

RedacciónBogotá

San Lorenzo ya hizo su oferta.

12 JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Deportes

Page 13: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:14

● En La isla bajo el mar,Isabel Allende sumerge delleno al lector en el dramade la esclavitud, un proble-ma que no es anticuadoporque, dice la escritorachilena, nunca hubo másesclavos en el mundo queahora.

“Hay 27 millones de per-sonas que viven en la escla-vitud, gente que es reteni-da contra su voluntad yobligada a trabajar sin re-muneración, sobre todoen el sudeste asiático”, re-cordó Allende antes depresentar su nueva nove-la, publicada por Plaza yJanés en todos los países

hispanohablantes.En poco más de dos se-

manas esta novela, prota-gonizada por una mulataque a los 9 años es vendi-da como esclava, está yaen la lista de los libros másvendidos hasta el puntoque se ha aumentado la ti-rada inicial de 150 milejemplares hasta los 300mil. “De todos los persona-jes que he creado, el de Za-rité es para mí el que mástengo la sensación de queexistió”, dice Allende, cu-yos ojos reflejan la pasiónpor su nueva novela, publi-cada también por Círculode Lectores.

Sandra Anne dictaconferencias sobre elpoder de la conciencia yla energía personal.Tiene una práctica depsicología privada ylleva más de 20 añosenseñando la atracciónenergética.

El apunte

Hoy observación astronómicaen el Planetario. Hora: 6:45p.m. Entrada libre.

LIBRO DEL DÍA

Un patrimonio que será regulado

TÍTULO: UNAVIDAMÁSMAGNÉTICAEN28DÍASAUTOR: SANDRAANNETAYLOREDITORIAL: NORMA

● El Carnaval ,Patrimonio de la Nación(2001) y PatrimonioInmaterial de laHumanidad (2003), seráregulado por el decreto

2941 que busca apoyarestas tradiciones ymejorar su financiacióncon estímulos a laempresa privada conincentivos tributarios.

El dato

●Gustavo Macenas,Premio Nacional Casade Poesía Silva 2008, yJohnny Beleño, ambosguajiros, son los invita-dos a la sesión de ‘Poe-tas bajo palabra’, organi-zado por la FundaciónCasa de Hierro.

POESÍA

ElMAMBinvitaalapelícula‘Basquiat’quecuentalavidadeJeanMichelBasquiat,bohemio,artistadelgraffitiygranamigodeAndyWarhol.

IsabelAllendelanzasunueva novela

HoypoesíadelaGuajira

● Si usted es de los quepiensa que el patrimoniosolo es un sinónimo de mo-numentos históricos o dejoyas arquitectónicas que,desafortunadamente, seencuentran en el abando-no, en parte es verdad.

Lo que muchos descono-cen es que hay otra clasede patrimonio que se en-cuentra vivo en los rostrosy semblanzas de quieneshan trabajado por mante-ner vivas las tradicionesculturales locales, como loes el Carnaval.

Por esta razón la Funda-ción Carnaval de Barran-quilla aprovechó el mes dePatrimonio para visibili-zar las historias de aque-llos que han dedicado su vi-da a una fiesta que paraellos no descansa.

Así, fueron reconocidaslas labores de personajescomo Alfonso Fontalvo,‘El torito ribeño’, que mos-tró su casa, que más pare-ce un museo, lleno de re-cortes de prensa, másca-ras (como el primer toroque data de 1878) y vesti-dos llenos de colores, flo-res y lentejuelas.

Tres generaciones (Is-mael, Wilfrido papá- Reymomo 2009- e hijo) expli-caron por que la imagende ‘El descabezado’, desde1954, es un reflejo de losdesplazados, jubilados ydemás seres olvidados de

la sociedad, así como Hum-berto Pernett destacó laimportancia de las danzasdel juego de la vida y de lamuerte de la CorporaciónCipote Garabato. Dentrode la jornada también se ledio reconocimiento a laagrupación CumbiambaLa Revoltosa y la Funda-ción Voz Infantil.

● Una selección de 800fotografías estará presen-te desde hoy en el separa-dor central del Paseo deBolívar.

Se trata de la recopila-ción del trabajo realizadopor fotógrafos y aficiona-dos que participaron enla Fotomaratón 2007 -2008, que buscó el acer-camiento de los barran-quilleros a su Centro His-

tórico. ‘Mira al Centro’,es el nombre de la exposi-ción que premiará las me-jores fotografías de arqui-tectura, situaciones, per-sonajes, patrimonio, y larelación de los habitan-tes con la basura.

TESOROVIVO Hayquemirar al Centro

Dónde PaseodeBolívarCúando Desdehoyhastael30deseptiembre.Hora 8:30a.m.a6:00p.m.

EXPOSICIÓN

‘El descabezado’ bailó junto a la Giselle Lacouture, nueva reina del Carnaval 2010. CARLOS RINCÓN

LITERATURA

Imperdibles

Ayer les fue otorgado un reconocimiento por toda su labor.

¿Cuándo? Hoy,6:00p.m.¿Dónde? MAMBCra.56N˚74-22.¿Cuánto? Aporte.

PATRIMONIO CARNAVAL

800 fotografías se pueden ver desde hoy en el Paseo Bolívar.

Unavistaalassubculturas

Alexandra Castellanos B.Barranquilla

yaceenlosrostrosdelCarnaval

¿Cuándo? Hoy,6:00p.m.¿Dónde? TeatroAmiraDelaRosa.¿Cuánto? Entradalibre

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009 13

Cultura&Ocio

Page 14: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:14

El cuarteto inglésArctic Monkeysvuelve a anotar otrogol mundial con estedisco de especialfactura que muestraa una banda comodebe ser: haciendomuy buen rock confórmulas básicas ysin enredarse enflorituras y sesionesfotográficas.

Desde el 2003, elcantante asturianoRamón Melendiempezó a ganarespacio como laposible nueva figurade la canción popularen España, graciasun perfil particular:se mece entre el popde Alejandro Sanz yla acidez de letras deJoaquín Sabina.

Esta compilaciónde fraseos duros ysentidos escritosdurante varios añoses el álbum debut deKontent, un raperobogotano recorridoque emergió de lamano de La Etnnia,desde el barrio LasCruces. El disco eseditado por el sello5-27.

● Hasta hace unas sema-nas, la banda bogotana An-gele Phase había encontra-do más reconocimiento enEuropa que en Colombia,tal vez por su relación conlos sonidos de británicosde Factory Records -la ca-sa de Joy Division- y elelectro clash de Ladytron.

Ahora no solo tienenuna nominación a los Pre-mios Shock 2009 comomejor artista electrorock,

sino que han sido elegidospara abrir el concierto dela legendaria Depeche Mo-de, en el Parque Simón Bo-lívar, el próximo 10 de oc-tubre.

Detrás de un ‘look’ urba-no y retro como el de TheVelvet Underground, seencuentra el núcleo delgrupo, la pareja de espo-sos Mónica Pardo y PeterSalmang. Ella, quien hacelas voces en todas las can-

ciones, es además una ac-triz que ya ha hecho sus pi-nos en televisión en ‘Niñosricos, pobres padres’ y‘Sin senos no hay paraíso’(Telemundo).

‘The Butterfly’ es el pri-mer sencillo del grupo,que ya ha rotado en la esta-ción de radio Radiónica.Su álbum ‘Magnetophon-band’, que se estrenó enabril de este año, ya es dis-tribuido en Europa, Ja-

pón, China, Australia y Ca-nadá por el sello indepen-diente francés Le Son duMaquis. El sonido del gru-po surge de las exploracio-nes de Salmang dentro dela cultura del rock de Li-verpool, donde estudió mú-sica y composición. Reco-noce que tiene una fuerteinfluencia de Pink Floyden cuanto a la preocupa-ción por crear atmósferasprogresivas.

● Integrantes de la agru-pación Menudo contem-plan sacar al mercadouna nueva producciónque incluirá composicio-nes de Juanes, Luis Fonsiy Aleks Syntek.

El cantante Ricky Me-léndez dijo que piensanincluir también temas in-éditos, así como cancio-nes de los inicios de laagrupación, a finales dela década de 1970 y prin-cipios de 1980, como ‘Avolar’ y ‘Señora mía’. -Efe-

ElcantanteycompositorespañolAlejandroSanzclausurarálaveladadelaoctavaversióndelospremios MTVLatinoamérica,enBogotá,elpróximo15deoctubreenCorferias.

● La cantautora puertorri-queña Kany García, gana-dora de dos premios Gra-mmy Latino, dijo que sesintió más libre en su de-but como productora desu nuevo disco, ‘Boleto deentrada’. Explicó que la li-bertad que tuvo durantela grabación del álbumcontrasta con la de su an-terior disco, ‘Cualquierdía’, para el que viajó aMéxico a ponerle la voz a

las canciones y luego re-gresó a la isla para termi-nar de producirlo.

Recordó que durante elproceso de producción via-jó por tres meses al estu-dio de grabación en Mia-mi (Florida) de lunes aviernes y regresaba aPuerto Rico los fines de se-mana.

El disco incluye la cola-boración del reguetoneroTego Calderón. -Efe-

¿Para dónde vanuestra produc-ción musical?¿Podemos lograr

que brillen masivamen-te en el mundo otrosnombres distintos a Jua-nes y Shakira? Algunasideas pueden surgir deun buen diálogo entrequienes protagonizan to-da esta esfera en cons-tante transformación.

El lunes y martes secelebrará en Bogotá elevento Resonancia Co-lombia -ninguna rela-ción con esta columna,mera coincidencia-, unencuentro de participan-tes en la escena musical.

En los conversatoriosse hablará de todo. Porejemplo, de si funciona ono que los artistas se re-lacionen con marcas co-merciales, como el casode la publicidad en laque Fonseca se deleitacon una reconocida mar-garina; otro escenario,el de la proyección inter-nacional, visto desde ca-sos de éxito como Bom-ba Estéreo o La 33.

También, cómo los me-dios pueden jugar un pa-pel en la promoción deartistas nacionales. Enese, participaré comopanelista, y me gustaríacompartir desde ya unamirada en torno al te-ma: si bien la escena ne-cesita apoyarse mutua-mente, tampoco se tratade alimentar un paterna-lismo inapropiado.

En otros escenarioscomo el cine, la llamadaLey de Cine generó uncambio en el chip queera necesario. Algo simi-lar debe pensarse con lamúsica.

Por supuesto, la llama-da ‘payola’, que es el su-cio derecho que obtie-nen algunos artistas pa-gando dinero a progra-madores de radio, es elotro filo de la historia.Los medios deben com-prometerse a erradicarla payola, que afecta di-rectamente la creativi-dad y mella el escenariode los artistas más expe-rimentadores, aquellosque son realmente losmás valiosos: los llama-dos a crear nuevas músi-cas.

Los invito a seguir eldesenlace de Resonan-cia Colombia. La entra-da es gratuita, solo es ne-cesario inscribirse en lapágina www.resonancia-colombia.orgwww.eltiempo.com/participa-cion/resonancia

Al toque

Angele Phase abriráconciertodeDepeche

Músicapor caridad

Por Carlos Solano

Sanz enBogotá

Kany García produjoconmáslibertad

El grupo estará el 10 de octubre en el Parque Simón Bolívar.

Juanes, compositor. EFE

Alejandro Sanz, cantante. EFE

Disco ThugMuzikaArtista KontentPaís Colombia

Angele Phase se puede escuchar en www.myspace.com/angelephase. Encuentre en Vive.in el video de ‘The Butterfly’. ARCHIVO PARTICULAR.

Juanes leescribealgrupoMenudo

Caja deResonancia

Kany García comenzó desde pequeña a estudiar música clásica. EFE

Disco HumbugArtista ArcticMonkeysPaís Inglaterra

Disco CuriosalacaradetupadreArtista MelendiPaís España

14 Cultura&Ocio JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Page 15: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:14

Page 16: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 17

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:15

LA CARICATURASU HORÓSCOPOPARA HOYPor Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Aproveche este día parasuperar las diferencias delpasado en el camposentimental. Llénese deargumentos sobre lamanera de hacer las cosasen su trabajo.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

No puede permitir que suscrisis personales comoconsecuencia de su manerade pensar afectennegativamente lo que haconstruido en el amor. Pasede la teoría a la acción.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Estarán dadas lascondiciones para que puedarehacer sus acuerdos en elcampo sentimental. Trate deoptimizar las alternativaspresentes en su vidaprofesional.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Así sienta que las cosas nofuncionan en el amor, cuentecon la mejor actitud. Hoypuede cometer graveserrores en el ejercicio de suprofesión lo cual le exigetener mucha cautela.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Exprese lo que siente en elamor y dispóngase acompartir de una maneramucho más afable con supareja. Establezca las basesde un nuevo futuro en suprofesión.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Ante la crisis presente en suvida sentimental dispóngasea realizar ajustes. Hoy sedará cuenta que existefuturo en su profesión y quedebe avanzar con mayordeterminación.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Día adecuado para quepromueva con su parejanuevos proyectos de vida.Asuma una actitud muchomás flexible en su profesiónya que de esto depende suéxito futuro.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Los ajustes que haga en suactividad profesional letraerán los mejoresresultados. Organice sutiempo de forma tal quepueda dedicarle una partede su energía a su pareja.

CÁNCER23 de junio a 23 de julioSurgirán terceras personasen las que podrá ampararsepara superar las diferenciasen el amor. Podrá establecernuevas reglas en suprofesión para que el éxitosea posible.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Haga los cambios queconsidere procedentes en suvida sentimental y no dejepara mañana lo que hoydebe hacer. Cuente con elmejor de los ánimos parahacer correctivos laborales.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Día para que encuentre elcamino de la coincidencia enel amor y para que puedasuperar las diferencias delos tiempos pasados. Elsentido común en su trabajoserá su mejor consejero.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Hoy está inspirado paraavanzar en su profesión conla determinación que lecaracteriza. No permita quelos conflictos de su parejalleven las cosas a un estadocaótico.

16 La Otra Página JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009