20
Diario Gratuito Cali LUNES 20 DE JUNIO DE 2016 Año 7. Número 1903 ISSN 2145-4108 Así es el cobro por las podas Fútbol. Colombia se entrena pensando en semifinal de Copa América ante Chile. Pag. 12 Daño en ríos, sin cuantificar Esperan estudios por impacto de petróleo. Un ‘show’ de salsa y talento Tamborimba, festival en ‘U’ Esteban Copete y su Kinteto, invitados. Servicios Audiencia por la inclusión Río de Nariño, tras derrame. Jornada para los egresados La ciudad disfrutó del ‘Cali show festival’, el fin de semana Hacen peticiones a Metrocali. Competencia Para amantes de percusión. Posconflicto: Cali busca ser prototipo MÍO Luis y Vanessa, del grupo Impacto Juvenil, durante su muestra en el Coliseo de Hockey. Hubo salsa y baile deportivo . JUAN B. DÍAZ Univalle PÁGINA 11 ADENTRO Página 6 Nairo y López ganaron en Francia y Suiza. Pag. 15 Oferta social, entre prioridades. Modelo sería replicado en el país. Pág. 2 facebook.com/ADNcali @adncali PÁGINA 19 Triunfos en Europa Emsirva en liquidación habló sobre las tarifas que empezaron a pagar este mes los caleños, por el man- tenimiento de zonas ver- des. Asimismo, indicó qué ha pasado con los compo- nentes que están pendien- tes por operar. Pág. 4 Hoy se realizará una au- diencia pública en contra de Metrocali, en donde la población con discapaci- dad auditiva de Cali pide in- clusión en el MÍO. Pag. 3

ADN Cali 20 de junio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN Cali 20 de junio de 2016.

Citation preview

Page 1: ADN Cali 20 de junio

Diario Gratuito

CaliLUNES20DEJUNIODE2016Año7.Número1903ISSN2145-4108

Así es elcobro porlas podas

Fútbol.Colombia se entrena pensando en semifinal deCopaAmérica ante Chile. ● Pag. 12

Daño en ríos,sin cuantificarEsperan estudios porimpacto de petróleo.

Un ‘show’ de salsa y talento

Tamborimba,festival en ‘U’Esteban Copete y suKinteto, invitados.

Servicios

Audienciapor lainclusión

Río de Nariño, tras derrame.

Jornadapara losegresadosLa ciudad disfrutó del ‘Cali show festival’, el fin de semana

Hacen peticiones a Metrocali.

Competencia

Para amantes de percusión.

Posconflicto: Calibusca ser prototipo

MÍO

Luis y Vanessa, del grupo Impacto Juvenil, durante su muestra en el Coliseo de Hockey. Hubo salsa y baile deportivo . JUAN B. DÍAZ

Univalle

PÁGINA 11

ADENTRO

● Página 6

Nairo y López ganaron en Francia y Suiza. ●Pag. 15

Oferta social, entre prioridades.Modelo sería replicado en el país. ● Pág. 2

facebook.com/ADNcali@adncali

PÁGINA 19

TriunfosenEuropa

● Emsirva en liquidaciónhabló sobre las tarifas queempezaron a pagar estemes los caleños, por elman-tenimiento de zonas ver-des. Asimismo, indicó quéha pasado con los compo-nentes que están pendien-tes por operar. Pág. 4

● Hoy se realizará una au-diencia pública en contrade Metrocali, en donde lapoblación con discapaci-dad auditiva de Cali pide in-clusión en el MÍO. Pag. 3

Page 2: ADN Cali 20 de junio

3 y 4

Mínimo

Clima

Pico y placa

Máximo

Mínimo

Óscar Gamboa, asesor de Posconflicto, asegura que la oferta social es uno de los retos. FOTO: ALCALDÍA

19°

● Óscar Gamboa, asesorde Posconflicto de la Alcal-día de Cali, habló con ADNsobre las expectativas dela ciudad con el tema de lapaz y los retos que enfren-tará.¿Cuáles son lasfunciones de la Asesoríadel Posconflicto?Una ciudad como Cali,que está a 15 minutos delnorte del Cauca, a dos ho-ras y media de la Costa Pa-cífica, a una hora de la cor-dillera central, que han si-do zonas de conflicto; quetiene un poco más de 180mil personas que víctimasde la guerra, un poco másde 1.500 excombatientes vi-viendo en Cali... el alcaldeArmitage consideró ade-cuado que hubiera una per-sona, un equipo con la Ase-soría de Paz, para que coor-dinemos, articulemos ygestionemos lo gestionablepara que la ciudad esté pre-parada desde la perspecti-va urbana a enfrentar losdesafíos que nos plantea elposconflicto.¿Cómo se prepara Calipara el posconflicto?Yo estuve reunido en Bo-gotá con el ministro delPosconflicto Rafael Pardo,para hacerle una peticiónconcreta: que Cali sea laciudad declarada prototi-po para enfrentar el pos-conflicto. El ministro Par-do aceptó y estamos cua-drando para los próximosdías, que vendrá a formali-zar esa declaratoria.¿En qué consiste serprototipo?Los proyectos son partede un todo, un conjunto deacciones políticas, estrate-gias, intercambios que tie-nen que ver con una ofertasocial... que la gente tengala posibilidad de desarro-llar una vida digna, teneracceso a salud, educación,vivienda, posibilidades de

ingresos. La idea es que Ca-li sirva de ejemplo para re-plicarlo en otras ciudades.¿Cuál será el mayorreto y lo más difícil en elproceso de posconflito?El principal desafío esque Cali pueda incorporara todas las personas queson hijas de las externalida-des de la guerra, en la coti-dianidad de la vida, oseaen el empleo, en acceder auna oferta social.¿Qué expectativas tieneCali sobre la paz?Precisamente que Calisea una ciudad de la paz,

porque Cali y el país nohan alcanzado ese estatusy necesitamos llegar allá,ser ciudad de convivenciay paz estable y duradera.¿Es posible que en Calihaya paz, teniendo encuenta el conflicto quese vive en zonas como elDistrito de Aguablanca?Todas las distorsionesde la vida en paz tienennexos con el problema delconflicto armado en Colom-bia, por eso si logramosque Cali salve esos obstácu-los en términos de ser unaciudad vivible, no discrimi-

nable, obviamente aquí yano vamos a hablar peyora-tivamente del Distrito nide ningún barrio.¿Cómo contemplan elmanejo de losdesmovilizados quelleguen a Cali?Es un trabajo que ha ve-nido desarrollando la Ase-soría de Paz. Existe laAgencia para la Reintegra-ción, que no ha nacido a laluz de las negociaciones depaz, sino que existe hacetiempo, por eso en este ca-so no empezamos de cero,simplemente se continúaun trabajo que ya venía.¿Cali tiene recursospara el tema deposconflicto?Los recursos que tieneson para atender las nece-sidades de los caleños entérminos de salud, educa-ción, vivienda, infraestruc-tura... obviamente cuandoestamos creando esta Ase-soría también es para quele ayude a Cali a conseguirrecursos y apalancar apo-yos para atender precisa-mente ese desafío que nosplantea la posible o real lle-gada de personas.¿Las empresas privadasde Cali le caminan a loscompromisos queimplica la firma de lapaz?Yo estoy gratamente sor-prendido con los sectoresque hemos venido conver-sando porque poco a pocohemos venido compren-diendo que esto es unaconstrucción colectiva, to-dos ponen y todos tenemosque poner, yo encuentrouna disposición absoluta,por eso desde la mesa delposconflicto lo que esta-mos es en el diseño de es-trategias y acciones quenos permitan atender loque tenemos que atender.¿Cuál es el proyectomás importante queejecutará la ciudad?La prioridad más trans-versal es la oferta social.

20°

‘Necesitamos ser unaciudad de paz estable’Asesor habla de propuesta para queCali sea prototipo dePosconflicto.

El Sena tiene abiertauna convocatoria deformación con 40carreras relacionadascon el agro. Hasta el 28de junio hay plazo parainscribirse en la sedede la Institución máscercana o enwww.sena.edu.co. Enel Valle hay 680 cupos.

Inscripciones paraprogramas agro

RedacciónCali

En breve

El apunte

Desde las 6 a.m. hastalas4 a.m. del otro día.

Predominará el cielonublado y se esperanlluvias en la tarde.

31°Mañaba

Predominará el cielonublado y se esperanlloviznas en la noche.

30°Hoy

De7a.m. a 10a.m.De5p.m. a 8p.m.

9 y 0Mañana

7 y 8HoyTaxis

Máximo

● ¿Obtuvo apoyo en suviaje a EE.UU para losproyectos que piensanejecutar? El próximomesenNewOrleans tene-mos la firma de un conve-nio con la Cámara de Co-mercioAfro deEE.UU. Tie-nen empresas que quie-ren vincularse con Cali.¿A dónde más irán paragestionar apoyo?Hay que ir a Europa, hayque ir al mundo.

Mañana

La Agencia para la Reintegraciónrendirá cuentas mañana, a las 7:30a.m. en Hotel Intercontinental.

1 y 2Hoy

Recursos

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. ([email protected]). Asesor editorial: José Luis Valencia ([email protected]). Redacción:Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla.Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Sonia Cardona([email protected]). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. [email protected]“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”PREMIO INTERNACIONAL

The Society for News Design 2015

Rendición de cuentas

Particulares

aDn2 Lunes 20 de Junio de 2016

Cali

Page 3: ADN Cali 20 de junio

Población sordabusca inclusiónHoy habrá audiencia en contra deMetrocali.

Según el censo 2005,en la capital del Valle

hay 145 mil personas condiscapacidad, de ellosalcanzan a ser 26mil losdiscapacitados auditivos.

Buscan que las estaciones tengan una señalética especial. ARCHIVO

●Hoy empezará a dirimir-se la acción popular pre-sentada por la poblaciónsorda de Cali en contra deMetrocali, con la cual leexigen a la empresa unaverdadera inclusión en elsistema de transporte ma-sivo de la ciudad.La audiencia, que origi-nalmente estaba progra-mada para el pasado jue-ves 26 de mayo, debió seraplazada por no contarcon un intérprete de se-ñas. “Es la primera audien-cia donde se van a escu-char las partes. No creoque haya alguna sentenciaen el momento pero se vaa continuar trabajando pa-ra que se logre una verda-dera inclusión en el siste-ma masivo de transportede Cali”, aseguró María

Eugenia Escobar, de laveeduría ciudadana parala Construcción de la Inclu-sión. De acuerdo con Esco-bar, aún son muchas lasbarreras que existen en elsistema para la poblacióncon discapacidad auditiva.“No hay señalética adecua-da, ni una forma para quela población con discapaci-dad auditiva pueda inte-ractuar con el sistema”,asegura. Para Escobar senecesita que taquilleras ypersonal en estaciones delMÍO, así como conducto-

res, deben ser capacitadosen lenguaje de señas bási-co para poder dar indica-ciones sencillas a toda lapoblación.En su momento CarlosHeredia, abogado de Me-trocali, aseguró que el sis-tema sí cuenta con la inclu-sión de las personas sor-das y mudas. “El sistematiene todas las garantíaspara las personas discapa-citadas, para el adulto ma-yor, las mujeres embaraza-das y sobre todo, todo elsistema tanto en buses co-mo estaciones cuenta conpantallas luminosas ycuenta con todo el perso-nal de Policía y operado-res dispuestos a colabo-rar”, dijo.Desde el 2008 Metrocalirealiza Mesas de Accesibi-lidad para escuchar a losusuarios con algún tipo dediscapacidad.

RedacciónCali El dato

● Hoy, desde las 8:30 a.m.,en la institución educativaoficial Normal SuperiorFarallones de Cali, sedeprincipal, se llevará a cabouna auditoría de cerca de100 mil matrículas estu-diantiles.La Secretaría de Educa-ción indicó que el propósi-to es validar la veracidadde la información reporta-da en el Sistema de Matri-cula Estudiantil (Simat),por parte de las institucio-nes oficiales.En total, serán 167 sedeseducativas las que se audi-tarán, que han reportadocerca de 98.894 estudian-tes en el aplicativo (60.8por ciento de la matriculaoficial).Recientemente la Secre-taría verificó una audito-ría del Ministerio de Edu-cación, encontrando 3.801estudiantes no válidos yocho profesores ‘fantas-mas’.

Auditaránmatrículaen sedesoficiales

El apunte

● De acuerdo con MaríaEugenia Escobar, de laveeduría ciudadana paralaConstrucciónde la Inclu-sión, las barrerasqueexis-ten en las estaciones delsistemade transportema-sivo de Cali son las mis-mas que existen en termi-nales de transportes y ae-ropuertos del país.

“Hayqueempezar a imple-mentar señales lumino-sas en los terminales y enlos aeropuertos. Aún haymuchísimo trabajo parahacer en nuestro país ytambiénen la ciudad. Esta-mos teniendo en cuenta lapoblación visual y no a laauditiva. Esto es con to-dos”, concluyó.

‘Todavía hay pendientes muchas luchas’

aDn 3CaliLunes 20 de Junio de 2016

Page 4: ADN Cali 20 de junio

Así se está cobrando lapoda de zonas verdes

Desde abril, operadores de aseo asumieron labor de poda. ARCHIVO

● Entre 81 y 250 pesos esel valor que están pagandoeste mes los caleños por lapoda de zonas verdes, quedesde el pasado 18 de abrilquedó enmanos de los ope-radores de aseo, de acuer-do con la nueva regulacióntarifaria.La gerente de Emsirvaen liquidación, YahairaDíaz, explicó que el cobro,que está llegando en lasfacturas de servicios públi-cos se calcula en relacióncon los metros cuadradosa intervenir. El costo fijopor metro cuadrado es de63,79 pesos.“Lo que se está cobran-

do este mes correspondióa la intervención de1'698.000 metros cuadra-dos, en la medida que au-mente el número de me-tros cuadrados a interve-nir aumenta la tarifa”, pre-cisó Díaz y añadió que elcobro depende del estrato,teniendo en cuenta los sub-sidios y contribuciones.En tal sentido, la tarifade este mes para el estrato1 es de 81 pesos; para el es-trato 2, 109 pesos; estrato3, 148 pesos; estrato 4, 156pesos; estrato 5, 234 pe-sos; y para el estrato 6,250 pesos.Si se llegara a intervenirla totalidad de metros cua-drados de zonas verdes pú-blicas (9’600.000 m2., se-

gún el inventario que tie-nen los operadores) el co-bro aumentaría así: “el es-trato 1 pagaría 460 pesos;el estrato 2, 619 pesos; elestrato 3, 841 pesos; el es-trato 4, 885 pesos; el estra-to 5, 1.328 pesos; y el estra-

to 6, 1.416 pesos”, señalóDíaz.Entre tanto, José Grimal-do, vocal de control de ser-vicios públicos, manifestóque una de las preocupa-ciones que tienen los usua-rios se relaciona con las zo-nas verdes sin intervenir.“En los canales de aguaslluvias están dejando laspartes inclinadas sin cor-tar... no se justifica que lacomunidad por medio dela factura está pagando lapoda y no se esté cortandoeso, y a lo mejor mañanaEmcali nos dirá que nosvan a cobrar eso por me-dio del componente de al-cantarillado”, dijo Grimal-do y mencionó el canal dela calle 73 entre 8 y 20, co-

mo uno de los lugares don-de se presenta esa situa-ción.Otra de las zonas verdesque están por fuera de lalabor de los operadores deaseo son los espacios priva-

dos. Al respecto, el Dagmaindicó que se estaba reali-zando un mapeo de estossitios y la idea era concer-tar con los operadores deaseo para que ellos se en-carguen de esta labor.

Según el Dagma, se trabaja en la creación de la ruta selectiva.

RedacciónCali

● La gerente de Emsirvaen liquidación explicó queaún no fecha sobre el ini-cio de operación de lasotras actividades de lim-pieza urbana, que tambiéndeben realizar los operado-res de aseo.Se incluye la poda de zo-nas verdes, el lavado deáreas públicas y la instala-ción y mantenimiento decestas. “Estas actividadesse implementan a partirde una información que elMunicipio debe entregar yestamos en esa transiciónde entrega de informa-ción”, dijo Yahaira Díaz.Sobre el aprovechamien-to de residuos, que tam-bién es un componente adi-cional en el nuevo marco

tarifario de aseo, Díaz la di-námica de este servicio laestablece el Municipio.“Para que opere este servi-cio, entre otras cosas tieneque haber una ECA (Esta-ción de Clasificación yAprovechamiento) y una

ruta selectiva. Cuando es-té en marcha esto los pres-tadores de servicio ordina-rio nos articulamos”, preci-só Díaz. El Dagma hamani-festado que este año espe-ran tener lista la ruta se-lectiva y la ECA.

Gerente de Emsirva en liquidación explicó tarifas. Dudas.

Reciclaje, entre los pendientes

El apunte

●Lanueva regulación tari-faria tambiénestableceac-tividades que deben reali-zar los operadores deaseo como: poda de árbo-les, limpieza de áreas pú-blicase instalaciónde ces-tas. Aún no hay fecha deinicio (ver nota anexa).

Varios pendientespor incluir en labor

aDn4 Cali Lunes 20 de Junio de 2016

Page 5: ADN Cali 20 de junio
Page 6: ADN Cali 20 de junio

Todo listo paraferia del empleo

Caso, en el norte de Cali. J.B. DÍAZ

● Un llamado a extremarel cuidado de los niños, so-bre todo en esta época devacaciones, hicieron la Po-licía y el Icbf, tras conocerun nuevo caso de un bebéque cayó de un edificio.El accidente se registróen el barrio Santa MónicaResidencial. Según la Poli-cía, el menor de nueve me-ses habría caído del quintopiso, al parecer por descui-do. “Sus padres, quienesson adolescentes de 17años, habrían llegado a la

ciudad y alquilado esteapartamento amoblado pa-ra visitar unos familiares.Informaron a las autorida-des que en un descuido élbebe salió gateando y cayopor el balcón, ya que esteno cuenta con reja de segu-ridad”, dijo la Policía. Elmenor, que sobrevivió algolpe, fue trasladado auna clínica del sur de Cali.El pasado martes, un be-bé de 15 meses perdió la vi-da al caer desde el octavopiso de un hotel en Cali.

Univalle hará ‘Jornada de empleabilidad’.RedacciónCali

● Buscando un acerca-miento entre estudiantesy egresados de la universi-dad del Valle con el entor-no laboral, mañana en lasinstalaciones del centroeducativo se realizará laprimera jornada de em-pleabilidad.El evento, organizadopor la dirección de Exten-sión y educación continuade Univalle, busca ademásque los asistentes a la jor-nada puedan conocer losdistintos perfiles profesio-nales y ocupacionales quedemandan losmercados la-borales actualmente, asícomo las característicasde los entornos sociales yeconómicos de los mis-mos. “La intención es pro-porcionar información cla-ve para preparar para lavida laboral tanto a losegresados de la universi-dad como a los estudian-tes y practicantes que pue-den vincularse a las dife-rentes empresas del sec-tor productivo público yprivado”, aseguró JaimeEscobar director de Exten-sión y Educación continuade Univalle. “La idea esque desde que son estu-diantes tomen decisionesun poco más asertivas encuanto a la forma de bus-car empleo, que conozcancanales de búsqueda deempleo”, explicó Escobar.El evento se dividirá endos jornadas, una académi-

ca y una informativa. Ma-ñana incluso habrá una fe-ria empresarial en el Coli-seo Alberto León Betan-court, con informaciónacerca del proceso de in-serción laboral. Asimismo,mañana y el miércoles ha-brá un ciclo de conferen-cias a cargo de expertosen procesos de selecciónlaboral.Mayor información enlos teléfonos 3212258 o3212100 ext. 2586.

Otro bebé, víctima de caída

Feria está dirigida a estudiantes y egresados de toda la ciudad. ARC

El apunte

● De acuerdo con JaimeEscobar, director deExten-sión y Educación continuade Univalle, para el próxi-moañoque laUniversidaddel Valle llegue a los cienmil egresados, se estápensandoen institucionali-zar un día del egresadounivalluno.

Quieren establecerel día del egresado

aDn6 Cali Lunes 20 de Junio de 2016

Page 7: ADN Cali 20 de junio
Page 8: ADN Cali 20 de junio

Las nuevas normas queafectarán a ciudadanos

● Prima para las trabaja-doras domésticas, elimina-ción del cobro prejurídicoen el Icetex, fin a las mul-tas que imponen las aerolí-neas a los pasajeros, y elnuevo Código de Policía,son algunas de las normasque ya fueron aprobadaspor el Congreso de la Re-pública y a las que les faltala sanción presidencial.En el caso del Código dePolicía, la controversia tie-ne qué ver con que se per-mite el ingreso de los agen-tes a casas de familia sinorden previa en los casosde “peligro inminente pa-ra una persona”. De igualforma, “para socorrer aquien esté pidiendo auxi-lio, para extinguir un in-cendio o evitar su propaga-ción; para remediar inun-dación, para dar caza a ani-mal rabioso o feroz y paraproteger los bienes de per-sonas ausentes, cuando sedescubra que un extrañoha penetrado violentamen-te o por cualquier otro me-dio al domicilio”.En el Código tambiénquedó aprobado el uso dela tecnología (fotografías ovideos) para presentaruna queja ante la Policía.Llevar un perro de raza pe-ligrosa sin bozal ni collar,no recoger el excrementode su mascota o que ladresin control, tendrán mul-tas y podrán sustentarsecon fotos o videos. Paralos ruidosos que omitan la

amonestación verbal, lasautoridades podrán cortar-les la electricidad y tam-bién multarlos.Sobre la prima para tra-bajadoras domésticas que-dó establecido que “todoempleador está obligado apagar a cada uno de sustrabajadores, como presta-ción especial, una primade servicios que correspon-de a unmes de salario divi-dido en dos pagos por

año”. Se beneficiaríanunas 710.000 personasque hayan laborado duran-te el semestre respectivo.En cuanto al no cobroprejurídico en el Icetex, elproyecto beneficiaría a650.000 personas que seatrasaron en el pago. “Nohabrá traslado del cobroprejurídico al deudor”.A los dos últimos proyec-tos tan solo les falta la san-ción presidencial.

RedacciónResumende agencias

Hay alarma entre padres de familia y autoridades por el consumo.

BOGOTÁ. Las autoridadesbuscan a la auxiliar de vue-lo internacional, Ada Pao-la Baracaldo Corredor,quien estaría implicada enuna millonaria operaciónde lavado de activos delnarcotráfico descubiertahace unos meses.

BOGOTÁ. Autoridades cap-turaron en Antioquia a Jai-me Iván Martínez Betan-curt, quien confesó haberasesinado a su esposa, susdos hijos, y a otras 17 per-sonas. El sujeto fue deteni-do en una vivienda ruraldel municipio de Guarne.

Investigación inició este año.

● Mientras el año pasadotuvo que pagar $427.000millones por sentenciasen contra de las entidadespúblicas, el Estado colom-biano poco hace por co-brar más de $20 billonesque corresponden a deci-siones ya tomadas por losjueces.Son las multas que seimponen contra los conde-nados por la justicia. La ta-rea de realizar los cobros,en cabeza de la recién re-sucitada Sala Administra-tiva de la Judicatura, aúnestá pendiente por hacer.El año pasado, 8.374 pro-cesos de cobro coactivoprescribieron. Por esteconcepto, la Rama Judi-cial dejó de recibir $5.083millones.La cifra demultas cobra-das al año llega a los$6.000 millones. Lo queequivale a que por cadamillón que recupera porlos fallos judiciales, el Es-tado paga casi $100 millo-nes por sentencias en sucontra.

Dañar elementos de las estaciones de los transportes masivos del país, colarse, o no ceder la silla azul, tendrán multa económica. ADN

● Desde el 2015, una sus-tancia sintética de fabrica-ción nacional empezó a re-correr los pasillos de va-rios colegios, especialmen-te del sur de la capital.El paquete de ocho adiez pastillas cuesta 500pesos y se pueden consu-mir de dos maneras: bajola lengua o incrustadas enel párpado inferior. Duran-te 20minutos genera aluci-naciones y relajación.

En las aulas también pu-lulan las drogas sintéticasimportadas que se vendena un promedio de 30.000pesos la unidad entre estu-diantes de colegios priva-dos del país.La Secretaría de Educa-ción da cuenta del aumen-to del uso de drogas, quese duplicó entre el 2014 yel 2015: de 2.494 casos de-tectados de alumnos de co-legios distritales que con-

sumieron algún tipo dedroga se pasó a 5.196.Las cifras de la PolicíaNacional también eviden-cian el hecho. “Este año te-nemos incrementos en lasincautaciones de drogarespecto del mismo lapsodel 2015: 16 % en marihua-na, 465 % en coca y 953 %en heroína, entre otras sus-tancias”, reportó el direc-tor de Seguridad Ciudada-na de la institución.

El Código dePolicía y Convivenciaincluye nueva normativa polémica.

Primas a domésticas, no amultasen pasajes y otrasmás, en la lista.

En brve

Al Estado ledeben $20billones enmultas

Azafata, buscadapor lavar dólares

Acusan a hombrede 20 homicidios

El apunte

● El proyecto, a punto depasar a sanción presiden-cial, permite que el usua-rio que compre un tiqueteaéreo tenga 72 horas (tresdías) para retractarse deviajar o no. Si lo hace enese plazo, la aerolínea nopodrá multarlo y le tendráque devolver su dinero a

más tardar en los 15 díassiguientes. También con-templa queel usuario pue-damodificar la fecha y ho-ra de su viaje en cualquiermomento una vez lo hayaadquirido. Pero si lo haceocho días antes del vuelo,tendrá que pagar el valordiferencial del tiquete.

Fin a las multas por parte de aerolíneas

$3.010UN DÓLAR

VALE

$3.396UN EURO

VALE

Aumenta el consumo de droga

aDn8 Lunes 20 de Junio de 2016

Colombia

Page 9: ADN Cali 20 de junio

aDn 9ColombiaLunes 20 de Junio de 2016

Mayor daño ambientalRíos deNariño, sin estudios que cuantifiquen la afectación.

Hace un año seconstruyó un plan

para estudiar los efectosdel derrame. La iniciativacuesta $ 13.000 millonesy se ejecutaría en julio.

Así era el panorama de algunos ríos de Nariño, tras la tragedia.

●Un año después del verti-miento de 410.000 galonesde petróleo en los ríos Mi-ra, Rosario y Caunapí, enTumaco (Nariño), califica-do por el Gobierno como latragedia ambiental “másgrave” de los últimos añosen Colombia, se sabe muypoco sobre sus efectos.Las aguas, los mangla-res, el fondo de los ríos, lospeces y las aves afectadaspor el espeso crudo que de-rramó el Oleoducto Tran-

sandino (OTA), dinamita-do por las Farc el 21 de ju-nio pasado, no han sido ob-jeto de un solo estudio cien-tífico que determine el im-pacto del atentado.Las consecuencias inme-diatas de la voladura de untramo del OTA en la vere-da El Pinde fueron nota-bles: más de 110.000 habi-tantes quedaron sin agua,111 kilómetros de línea cos-tera se contaminaron,11.300 familias dejaron derecoger sus tradicionalespianguas y más de 14.000pescadores artesanales tu-

vieron que interrumpirsus actividades.Ecopetrol trabajó tresmeses en la recolección dela mayor parte del hidro-carburo. Según cálculosde la petrolera, 1.024 me-tros cúbicos de desechos

fueron reunidos en un ope-rativo que incluyó aten-ción a la población y cuyocosto ascendió a 13.862 mi-llones de pesos.Los únicos estudios dis-ponibles se hicieron entreel 2 y el 8 de julio, cuandoCorponariño, el Institutode Investigaciones Mari-nas y Costeras José BenitoVives de Andréis (Inve-mar), la Autoridad Nacio-nal de Licencias Ambienta-les (Anla), el Ministerio deAmbiente y Ecopetrol so-brevolaron el área y toma-ron muestras en los ríos.

RedacciónBogotá El dato

Page 10: ADN Cali 20 de junio

Venezolanos, enfavor de diálogo

Fujimori, encarcelado por desapariciones y otros delitos. EFE

El apunte

Los datos●Un 60 % de los venezola-nos tiene en un concepto“desfavorable” a la Organi-zación de Estados Ameri-canos (OEA), asegura el úl-timo informe publicadohoy por la encuestadoraHinterlaces.La firma Hinterlaces pu-blicó la encuesta basándo-se en 1.580 personas entre-vistadas entre el 7 y 15 dejunio, en unmomento en elque la OEA se encuentradiscutiendo y abordandola actual situación queatraviesa Venezuela.El sondeo señala que só-lo 27 % de los encuestadostiene una opinión “favora-ble” del organismo, mien-tras que el 13 % restantese abstuvo de contestar.

La encuestadora tam-bién dio cuenta de la opi-nión que tienen los venezo-lanos sobre la “mediacióninternacional” para un diá-logo en el país y aseguraque 82 % está de acuerdo,mientras que 15 % no lo es-tá.En tal sentido, 74 % delos encuestados dice estar

de acuerdo con un diálogoentre Gobierno y oposi-ción, como un mecanismoque pueda ayudar a solu-cionar la crisis en el país.Y según la encuestadora,la tendencia aumentacuando se les pregunta alos ciudadanos si están deacuerdo con que el papaFrancisco promueva el diá-logo, pues se ubica en 89%.Entes como la OEA y laUnasur han expresado supreocupación e interéspor la actual situación queatraviesa el país .El secretario general dela OEA, Luis Almagro, in-vocó el pasado 31 de mayola activación de la CartaDemocrática Interameri-cana a Venezuela por con-siderar que hay una “rup-tura del orden constitucio-nal”.

Lamayor parte de la población apoya lamediación internacional, según encuesta.RedacciónResumende agencias

Luis Almagro, secretario general de la OEA, institución con imagen desfavorable en Venezuela. AFP

● Los tres expresidentesque lideran la iniciativa dediálogoenVenezuelaexpli-carán mañana en la OEAel estado de su mediaciónentre Gobierno y oposi-ción, dos días antes de ha-cerlo ante la Unión de Na-ciones Suramericanas

(Unasur). Por invitación dela misión de Venezuela enla OEA, intervendrán en elConsejo Permanente JoséLuis Rodríguez Zapatero(España), Leonel Fernán-dez (República Dominica-na) yMartín Torrijos (Pana-má), los exmandatarios

que encabezan el diálogoauspiciado por la Unasur.Venezuela se adelanta asía la sesión convocada pa-ra el próximo jueves paradebatir si la OEA aplica aCaracas su Carta Demo-crática, que podría llevaruna suspensión al país.

30 presidentes apoyaronla intención de Almagrode invocar la CartaDemocrática.

2.

Según la encuesta, el 84% de los venezolanosdesaprueban unaintervenciónmilitar.

Rechazo1.

● Una depresión tropicalse formó ayer sobre el Gol-fo de México y se esperaque se convierta en tor-menta en las próximas 24horas antes de dirigirse ha-cia Veracruz.El Centro Nacional deHuracanes de Estados Uni-dos (CNH) dijo que la De-presión Tropical Cuatroestaba a unos 305 kilóme-tros al este-sudeste deTuxpan (México), con vien-tos máximos sostenidos de55 kilómetros por hora.El centro con sede enMiami informó que la de-presión se fortalecería ysería bautizada como Da-nielle si alcanza vientos detormenta tropical, de 63 ki-lómetros por hora.El CNH emitió una aler-ta de tormenta para Vera-cruz (México).“Se esperan lluvias fuer-tes sobre partes del estede México hasta el mar-tes”, sostuvo el ente meteo-rológico.

● Los médicos que atien-den en una clínica de Limaal encarcelado expresiden-te peruano Alberto Fujimo-ri constataron que el doloren la lengua que motivó sutraslado al centro médicoes por una inflamación se-vera y no por una neopla-sia, informó ayer el congre-sista Alejandro Aguinaga,médico de Fujimori.Aguinaga explicó al Ca-nal N de televisión que Fu-jimori se encuentra “mástranquilo” después de co-nocer el diagnóstico delequipo de cirujanos que looperó en seis ocasiones an-

teriores por unas lesionesen la lengua conocidas co-mo leucoplasia.“Es un proceso inflama-torio severo que tiene queir cediendo al tratamientolocal”, apuntó Aguinagaen base a una ecografía Do-ppler que le realizaron.Además del dolor lin-gual, Fujimori fue traslada-do el viernes desde su cel-da a la Clínica CentenarioPeruano Japonesa, en eldistrito limeño de PuebloLibre, por un cuadro de hi-pertensión descontrolada,depresión y problemasgastrointestinales.

Descartan neoplasiade Alberto Fujimori

México yEE. UU.,alerta portormenta

Expresidentes explicarán la mediación con la oposición

El narco argentino más buscado,Ibar Pérez Corradi, fue capturado enzona fronteriza con Paraguay.

Papel de la OEA

Capturan a criminal argentinoaDn10 Lunes 20 de Junio de 2016

Mundo

Page 11: ADN Cali 20 de junio
Page 12: ADN Cali 20 de junio

RedacciónConagencias

● La selección deColombia inicióayer sus entrena-mientos en Chica-go, bajo un fuertecalor, en su preparaciónpara las semifinales de laCopa América Centenario,en la que se enfrentarácon Chile el próximo miér-coles.Los hombres dirigidospor el argentino JoséPékerman llegaron el sába-do a Chicago y ayer mismocomenzaron los trabajosen una cancha de la Uni-versidad de Illinois Chica-go (UIC), cerca del centrode la ciudad bañada por ellago Michigan. Previo alviaje, los jugadores de la

‘tricolor’ realizaron unajornada de recuperación.El grupo se dividió en dos:los que fueron titularesfrente a Perú tuvieron tra-bajos en el gimnasio, mien-tras que el resto del gruporealizó entrenamiento decampo en la Universidadde Montclair. Durante di-cha sesión, los jugadorestrabajaron ejercicios técni-cos-tácticos y de espacioreducido.La selección colombianasematriculó a las semifina-les al ganar a Perú en lospenaltis por 2-4, despuésde haber empatado sin go-les en el tiempo reglamen-tario.En semifinales, el próxi-mo miércoles en el estadioSoldier Field, el equipo ca-fetero jugará por un lugaren la final contra Chile, elactual campeón del torneoy que llegó a esta instanciadespués de golear por 7-0a México.

Falla en la creaciónEn la selección colombia-na aún preocupa la ausen-cia de talento, de armado,y de ideas que ha rondadoal equipo nacional en susdos últimos partidos en laCopa América Centenario.James Rodríguez, EdwinCardona y Juan GuillermoCuadrado, los tres hom-

bres que generan fútbol yque juegan por detrás delúnico atacante, han baja-do su nivel. Sin goles y sinasistencias. En el esquematáctico que emplea Péker-man, el que más ha usado,el 4-2-3-1, estos tres juga-dores son vitales porqueno hay un segundo delante-ro, porque se necesita de

sus desbordes por las ban-das, de su volumen ofensi-vo, de sus asistencias y re-mates. Si alguno no funcio-na –o los tres–, como pasócontra Perú, Colombiapuede ingresar a DayroMoreno, a Marlos Moreno,jugadores que con otra di-námica pueden ser, even-tualmente, una solución.

Jugadores nacionales se entrenan buscando alcanzar nuevamente la final, como en la Copa América 2001 donde levantaron el título. EFE

YasepiensaenChileSelección colombiana volvió ayer a entrenamientos pensadometerse en la final deCopa.

El apunte

La cifra

¡Click!ESTADOS UNIDOS. Las goleadas de Argentina y Chile encuartos han elevado la media realizadora de la Copa Amé-rica Centenario a tres tantos por choque, a falta de dispu-tar únicamente las dos semifinales y la final. En los 24partidos de la fase de grupos se anotaron un total de 69goles -lo que supone un promedio de 2,87 por cada uno-en los cuatro cruces de cuartos de final se marcaron quin-ce, con un promedio de 3,75. EFE

Enrique Cáceres, árbitro. ARC

ESTADOS UNIDOS. El árbitroparaguayo Enrique Cáceresdirigirá el choque entre el lo-cal Estados Unidos y Argen-tina por las semifinales de laCopa América Centenario.El encuentro, que se jugarámañana en la ciudad Hous-ton, definirá al primer clasifi-cado a la final del torneo.

3

Lionel Messi alcanzó, con 54 tantos, elrécord de Gabriel Batistuta como máximo goleadorhistórico de Argentina al marcar el tercer gol de la‘albiceleste’ sobre Venezuela en la Copa América.

AFP

● La estrepitosa derrotasufrida por México contraChile (7-0), en los cuartosde final de la Copa Améri-ca Centenario sigue tenien-do ecos. Aunque muchoscreen que la salida deJuan Carlos Osorio del ‘tri’debería ser un hecho, la Fe-deración de Fútbol de esepaís dio su respaldo al DT.En declaraciones que re-coge la web ‘Mediotiempo.com’, Santiago Baños, di-rector deportivo de las se-lecciones nacionales mexi-canas, dejó claro que con-fían en el trabajo de Oso-rio y que no ponen en dudasu continuidad. “Tenemos

cero dudas en que sigaOsorio, confiamos en él, ensu cuerpo técnico y en quesu trabajo nos pueda lle-var, como queremos to-dos, a Rusia-2018”, asegu-ró el directivo.Además, consideró quela abultada caída en la Co-pa servirá para corregirerrores de cara al futuro.“Nosotros no podemosmo-dificar una forma de traba-jo poniendo una alinea-ción, quién juegue y quiénno; ellos son los responsa-bles y analizarán qué hicie-ron bien, qué mal y le da-rán una solución a la pro-blemática", cerró Baños.

Una copa llena de goles

● El delantero chilenoEduardo Vargas, que ano-tó este sábado cuatro go-les en la ‘paliza’ de Chile aMéxico por 7-0 de cuartosde final de la Copa Améri-caCentenario, dijo queCo-lombia será “un rival muyfuerte” en ‘semi’. “Colom-bia esmuy fuerte, tiene ju-

gadores técnicamentemuy buenos a nivel mun-dial, pero tenemos lonues-tro y queremos llegar dela mejor manera" señaló.Vargas, de 26 años, aña-dió: “Desde que empezó lacopa somos los campeo-nes y ahora quedó demos-trado frente a México”.

'Colombia es muy fuerte': Eduardo Vargas

hay entre semifinalistasde esta edición. Argentina(con 15 títulos), y Chile yColombia, con uno.

HayrespaldoaJuanC.OsorioenMéxico

campeones de Copa

Listo árbitro para laprimera semifinal

El miércoles la selección Colombia yChile se enfrentarán en Chicagodesde las 7 p.m., hora colombiana.

Un juego para la historia

FÚTBOLCOPAAMÉRICA

aDn12 Lunes 20 de Junio de 2016

Deportes

Page 13: ADN Cali 20 de junio

aDn 13DeportesLunes 20 de Junio de 2016

● Francia y Suiza empata-ron ayer a cero goles en elStade PierreMauroy de Li-lle, con lo que pasan am-bas selecciones a los octa-vos de la Eurocopa 2016,mientras que Albania seimpuso en Lyon a Ruma-nía y es tercera a la espera

de su futuro.El conjunto ‘galo’, que te-nía el pase asegurado, lle-ga a octavos como prime-ra de grupo y el helvéticocomo segunda, en tantoque Albania consiguió untriunfo histórico (1-0) gra-cias a un tanto de Arman-do Sadiku (minuto 43).Los albaneses arrebatana Rumanía la tercera pla-

za del Grupo A, eliminan alos rumanos y ahora tie-nen que esperar a la reso-lución del resto de los gru-pos para saber si son unode los cuatro mejores ter-ceros.El empate, de paso, lepermitió a Suiza superarla fase de grupos de laEurocopa por primera vezen su historia.

FranciaySuiza,adentroAlbania sorprendió aRumania y fue tercera del Grupo A.

Gareth Bale, jugador galés. EFE

●Los duelos entre Inglate-rra y Eslovaquia en SaintEtienne y Gales-Rusia enToulouse, ambos a la mis-ma hora (2 p. m.), decidi-rán hoy los clasificados aoctavos de final del GrupoB de la Eurocopa, con loscuatros equipos con posibi-lidades. Inglaterra lideracon cuatro puntos, delantede Gales y Eslovaquia contres y Rusia con uno.Los cuatro equipos aspi-ran a hacerse con uno delos dos puestos de accesodirecto, o en el peor de loscasos ser uno de los cua-tro mejores terceros delas seis llaves.

Gales confía en que Gare-th Bale frote la lámparamaravillosa y ayude a la se-lección galesa a clasificar-se a octavos, en un partidocontra Rusia de alto ries-go por miedo a los desma-nes de los hooligans.“Nuestro destino está ennuestras manos”, aseveróel jugador de Real Madrid.

El apunte

El juego de ayer fue muy disputado, sin un equipo dominador. EFE

1. 2.

ParísEFE

SedefineelGrupoBdelaEurocopa2016

Albania terminó terceradel Grupo A con trespuntos. Clasifican cuatrode los seis terceros.

La Uefa le avisó que si serepiten hoy hechos deviolencia en Toulouse,Rusia será expulsada.

Terceros Con preaviso

Page 14: ADN Cali 20 de junio

● El nombre de HároldPreciado sigue sonando enel fútbol internacional eneste mercado de pases.Este fin de semana se es-peculó sobre el interés delPescara italiano, que bus-caría fichar al delantero

del Deportivo Cali para lapróxima temporada.Según el periodista,Gianluca Di Marzio, elclub italiano ofrecería 7mi-llones de euros por el ata-cante colombiano.“El Pescara mira a su al-

rededor en busca de un de-lantero. Los ojos están enel Deportivo Cali, dondejuega Hárold Preciado. Eljugador anotó 42 goles en25 partidos. La propuestaes de 7 millones”, afirmaen su sitio web Di Marzio.Hárold Preciado, delantero. ARC

Hinchas del Medellín confiaban en la victoria de su equipo. EFE

RedacciónConFútbolred.com

El apunte

El ‘Poderoso’ se coronócampeón por sexta vez.

1.

2.

●Un par de goles de Chris-tian Marrugo, a los minu-tos 35 y al 90+3 de la finalí-sima de la Liga, fueron sufi-cientes para el DeportivoIndependiente Medellín(DIM), que ayer venció 2-0a Junior y se alzó con el tí-tulo y bordó la sexta estre-lla en su escudo.Después de tres intentosfallidos en las últimas tem-poradas, los dirigidos porLeonel Álvarez dieron lavuelta olímpica y entraronen júbilo y satisfacción to-tal después de una serie,en la que en el duelo de idaempataron 1-1 en la ciudadde Barranquilla. El ‘pode-roso’ aprovechó una pince-

lada de calidad de Marru-go, quien fue el único ca-paz de vencer al arqueroSebastián Viera y puso afestejar a toda la hinchada‘poderosa’. El resto del jue-go para el dueño de casafue aguantar, esperar ytratar de golpear con Leo-nardo Castro, el atacantede referencia de área.Y como en toda buena fi-nal, Junior no se entregó,propuso e incluso llegaroncon riesgo, a tal punto deque iniciando el comple-mento, a Édinson Tolozael juez Perilla le anuló ungol por supuesto fuera delugar. Jarlan Barrera tam-bién mostró su talento ypor pocomarca en la puer-ta defendida por DavidGonzález. La respuesta delDIM no se hizo esperar yun cabezazo de Jhon ‘Go-ma’ Hernández tambiéngeneró peligro en los pre-dios junioristas.Los minutos finales fue-ron de aguante, tensión ynervios en el Atanasio, untiro de esquina a favor delJunior derivó en un contra-golpe que Marrugo cam-bió por gol. Medellín cantóla anotación con el alma y,con su gente, gozó con unnuevo logro en su historia.

Al estadio AtanasioGiradot de Medellíningresaron cerca de40.700 espectadores.

Con el título, el Medellínse convierte en el primerequipo clasificado a laCopa Libertadores.

ElDIMdiolavueltaenelAtanasio

La entrada

Clasificados

PreciadosuenaparaPescaraaDn14 Deportes Lunes 20 de Junio de 2016

Page 15: ADN Cali 20 de junio

Nairo,elmejorenRutadelSur

● El pedalista boyacenseNairo Quintana (Movis-tar) logró ayer su segundavictoria en la Ruta del Sur,tras una quinta y últimaetapa en la que se impusoal esprint el francés Arn-aud Démare (FDJ).Quintana, de 26 años, hi-zo honor a su papel de fa-vorito en esta cuadragési-ma edición de la Ruta delSur. El líder del Movistarse colocó el viernes al fren-te de la general, puestoque conservó hasta el finalde la prueba por el sur deFrancia. Llegado para“probarse”, Quintana eraindiscutible favorito paraesta carrera que no contóeste año con la presenciade otros gallos del pelotóncomo Froome, Contador,Pinot o Bardet, tras parti-cipar todos ellos en la Dau-phiné, en la que no estuvoNairo.El colombiano superó enla general a su compañeroespañol Marc Soler (a36''), ganador de la 4ª eta-pa el sábado, y al francésNicolas Edet (Cofidis, a1'06''). Ganador en 2012 ysegundo tras Alberto Con-tador el pasado año, Quin-tana no disputará ningunaotra carrera antes del ini-cio del Tour de Francia, elpróximo 2 de julio.Dos horas después de lavictoria de Nairo Quinta-na (Movistar) en la Rutadel Sur, el también boya-cense Miguel Ángel López(Astana) prolongó con sutriunfo final en la Vuelta aSuiza el festival ciclista co-lombiano en Europa. Ló-pez cruzó la meta de la no-

vena y última etapa encuarto lugar, en el mismotiempo 1h23:55).Con un tiempo acumula-do de 30h55:58, López ga-nó la Vuelta a Suiza con 12segundos de ventaja sobreIzaguirre, 18 sobre el fran-cés Warren Barguil y 42sobre el caleño JarlinsonPantano, que se fundió enun abrazo con su compa-triota tras rebasar la líneade meta final.

Nairo Quintana se coronó por segunda vez en Ruta del Sur. ARC PAR

Nairo hace parte de losfavoritos junto con ChrisFroome, Alberto Contadory Richie Porte.

2.

Quintana no correráninguna carreramáshasta el inicio del Tour deFrancia, el 2 de julio.

Hasta el Tour1.Los datos

Miguel Ángel López también se coronó enEuropa. Fue campeón de la vuelta a Suiza.

Ecclestone, cabeza de la F1. EFE

RedacciónConagencias

● El Gran Premio de Bra-sil en el circuito de Interla-gos podría ser canceladoluego de esta temporadadebido a la crisis económi-ca, dijo este sábado el jefecomercial de la FórmulaUno, Bernie Ecclestone.“Creo que las posibilida-des son que no se haga elpróximo año”, dijo el britá-nico de 85 años, cuya espo-sa es brasileña, a periodis-

tas en Azerbaiyán, dondese corrió el gran premiode Europa donde se impu-so el alemán Nico Rosberg.Brasil, país de origen delos campeones EmersonFittipaldi, Nelson Piquet yel fallecido Ayrton Senna,ha estado en el calendariodesde 1973. El GP de Bra-sil también se corrió en elJacarapaguá de Río en1978 y de 1981 a 1989.

Es favorito

BrasilquedaríasinsupremiodeFórmula1

aDn 15DeportesLunes 20 de Junio 2016

Page 16: ADN Cali 20 de junio

Qué haydetrás de…

Aplicación por edadComunicaciónerrática

La comunicaciónes el efecto queproduce el men-saje en el recep-

tor. No pretendo haceruna disertación académi-ca, solo considero que esuna premisa que el go-bierno debería conside-rar a la hora de pronun-ciarse, pues en estosdías vivimos un ejemplocasi académico de unamala comunicación.En una misma sema-na, tanto el presidentecomo sus ministros, enparticular la ministra deeducación, Gina Parodi,dieron declaraciones enescenarios públicos quegeneraron indignación,sorpresa y rechazo ha-cia el propio gobierno;es decir, esta semana nofueron los ataques de laoposición lo que afectóal gobierno Santos, sinoque fue su propia incapa-cidad de comunicar.No se trata de cuestio-nar la intención, sino deconsiderar la forma co-mo se presenta el mensa-je y lo que este genera enla audiencia. Es claroque si fracasa el procesode paz volveríamos a unconflicto armado, con to-do el dolor y muerte queeso implica; sin embar-go, que el presidente(quien siempre dice quela paz está cerca) salga ydiga que “si no acepta-mos las condiciones delas negociaciones caere-mos en una guerra urba-na”, definitivamente ge-nera dudas entre los co-lombianos sobre la capa-cidad de negociación delEstado en la mesa de laHabana. ¿Acaso nos anti-cipa que hará concesio-nes difíciles de asimilar?Por otro lado, estámuy bien que la ministraParodi quiera promoverla educación técnica co-mo una opción de valor,pero que para ello me-nosprecie la educaciónsuperior es, sin duda,una manera absurda depresentar un mensaje;esto lo único que hace esevidenciar su débil capa-cidad de transmitir lasideas. Por favor, alguienque le enseñe al gobier-no las reglas mínimas dela comunicación aserti-va. @jorgetmg

Por JorgeEspinosa

Si le interesan más aplicaciones puede consultar en https://play.google.com/store/apps Hay muchas opciones gratuitas. ARCHIVO/ADN

RedacciónBogotá

● Llegan las vacaciones yuna opción para evitar elaburrimiento son las apli-caciones. Samsung Elec-tronics y Smart School ha-cen recomendaciones.Hasta los tres años deedad, una opción es ‘ABCfor Kids’, una forma diver-tida de aprender el alfabe-to. Los niños en edad pre-escolar reconocen las le-tras y pueden practicarbuscando las letras en uncontexto.‘Unir los puntos’ facilitael aprendizaje de los núme-ros conectando o uniendo-de forma consecutiva pun-tos, que aparecen numera-dos para facilitar la tarea.‘Aprender a Leer’ reúnetodos los ingredientes pa-ra hacerla didáctica y di-vertida. Facilita que el ni-ño juegue solo. Es, sin du-da, una de las Appsmás re-comendables para apren-der a leer.Para niños de 3 a 6 años,una opción es ‘Sílabas’, eljuego ideal para aprendera leer y escribir de maneraentretenida e interactiva,Los estudiantes tomanconciencia de que las pala-bras están divididas en uni-dades pequeñas llamadassílabas y de esta manera el

niño adquirirá la capaci-dad de separarlas. De estemodo se está estimulandoy trabajando contenidoprevio a la lectoescritura.Con ‘ 10 Monkeys Multi-plicación’ es posible apren-der de manera divertida yatractiva a dominar las ta-blas de multiplicar.‘Duolingo’ es una conoci-da aplicación para apren-der inglés. La idea es avan-zas al completar unidades

sin perder vidas por res-puestas incorrectas, así segana puntos y se sube denivel como en un juego.Hay garantía de diversión.‘Simply Fractions 1-2-3’es una aplicación que ayu-da a entender y compren-der el concepto de fraccio-nes a través de cientos deejercicios partiendo de ladiversión. Esta aplicacióntiene tres versiones: bási-ca, intermedia y avanzada.

¡Click!

Revisión a tiempo salva vidas.

BOGOTÁ. A propósito delDía del Padre, en Colom-bia la segunda causa demortalidad en hombres escáncer de próstata. Haymayor incidencia enmayo-res de 60 años, con riesgoacumulado del 4,3% antesde los 75. Genera cerca dede 2.400 casos por año.

BOGOTÁ. Entre el 1 de junio y el 7 de agosto próximos, co-lombianos con formación profesional en Ingeniería de Sis-temas y Telecomunicaciones y operarios de maquinaria in-dustrial podrán postularse a más de 100 vacantes disponi-bles en la Provincia de Québec en Canadá. Se trata de latercera edición de la Misión de Selección Virtual en Colom-bia por Québec International. Las vacantes disponibles sepublicarán en el sitio web www.quebecenlacabeza.com/

Museo fue fundado en 1990.

TRELEW, ARGENTINA (EFE). Elmuseo de paleontología deTrelew alberga una de las co-lecciones fósiles más valio-sas del mundo y planea unaampliación tras el hallazgoen 2011 del esqueleto del ani-mal más grande de todos lostiempos: el titanosaurus. Ha-brá 65 científicos en 2020.

Científicos chilenos descartaron que el vertido detoneladas de salmones muertos al sur de Chile fuera lacausa del fenómeno de la marea roja. “Hay que dardiagnósticos objetivos”, dijo Alejandro Clement.

OPCIONES PARA LOS NIÑOS

ADN

El apunte

Para trabajar en CanadáAtención al cáncerde próstata

El presidente de EE.UU., Barack Obama,dijo que cambio climático afecta parquesnacionales, gran atractivo del país.

● ‘Juegos mentales’ lepermite al estudiante ha-cer ejercicios de memo-ria, razonamiento, concen-tración, inteligencia espa-cial, velocidad y cálculo.‘Math vs Zombies’ es unjuego interesante: elmun-do está lleno de zombies yel estudiante es una parte

de un escuadrón de cientí-ficos altamente capacita-dos que nos pueden sal-var. Usando sus habilida-des matemáticas y pode-res especiales para conte-ner la amenaza.‘La palabra del medio’ esuna manera divertida demejorar la ortografía.

Ampliación por ungran dinosaurio

Durante las vacaciones hay varias alternativas para aprender y divertirse.

Preocupación por parques

Para niños entre 6 y 10 años

aDn16 Lunes 20 de Junio de 2016

LaVida

Page 17: ADN Cali 20 de junio

No circulan autos todo el día.

● Cuando miramos al cie-lo, a simple vista pareceque solo hay poco más queestrellas, pero lo que esta-mos viendo es una mínimaparte del Universo; el res-to, cerca del 85 por cientode la materia del cosmos,no sabemos cómo es, ni dequé está compuesta: es lamateria oscura.Sin embargo, los últimoscálculos de un equipo espa-ñol de investigadores de laUniversidad Autónoma deMadrid (UAM), podríanacercarnos a este misteriodel universo. La materiaoscura, cinco veces másabundante que la ordina-ria (“visible” y compuestapor átomos), existe, semueve, interactúa gravita-

cionalmente y, por tanto,tiene efectos sobre las es-trellas y galaxias. Su exis-tencia fue establecida conseguridad en la década de1970 gracias a diferentestécnicas, pero 40 años des-pués los científicos espe-ran determinar su masa ycomposición. Por ahora nosaben qué tipo de partícu-las la componen, pero síque no es nada conocido.En nuestro Sistema So-lar la densidad de materiaoscura está muy por deba-jo de una partícula por cen-tímetro cúbico, una canti-dad que podría parecer ri-dículamente pequeña pe-ro, si extendiéramos la pal-ma de la mano, la atravesa-rían unos 7 millones departículas demateria oscu-ra por segundo. Sin embar-go, la probabilidad de que

una de estas partículaschoque con alguno denuestros átomos es extre-madamente pequeña, loque hace su descubrimien-to una tarea titánica.Un estudio muestra quelos experimentos de detec-ción directa de materia os-cura son aúnmás restricti-vos de lo que parecían. Y

es que estos experimentosdependen de modelos quedeterminan cómo se com-porta estamateria en el ha-lo de la Vía Láctea, que es-tá formada por fluido demateria oscura en el que“nada” la materia ordina-ria. Hay muchos estudiossobre cómo se comportael halo de materia oscura.

La materiaoscura es eltema científico

● La Intendencia de San-tiago decretó para este do-mingo la cuarta preemer-gencia ambiental en lo queva del año del año, debidoa la mala calidad del aireen la capital chilena, decerca de siete millones dehabitantes.La situación incluye laprohibición de circular pa-ra el 20 % de los con con-vertidor catalítico (selloverde) cuyas placas paten-tes finalicen en 6 o 7, y pa-ra el 60% de aquellos quecarecen de dicho dispositi-vo, cuyas placas patentesfinalicen en 1, 2, 3, 4, o 6.Saldrán 270.000 vehículosde circulación

El planeta

Investigadores tratan dedescifrar su composición.

La cifra

Santiagosufre pormal aire

MadridEFE

de partículas demateriaoscura por segundopasarían por la palma dela mano extendida.

7

La materia oscura ha sido por años un problema científico sin una solución a la vista. ARCHIVO/ADN

millones

aDn 17La VidaLunes 20 de Junio 2016

Page 18: ADN Cali 20 de junio

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Recuerde que a pesar desituaciones difíciles ustedcuenta con el apoyo que lepermitirá superarlo todo.

Redefina sus prioridades yempiece a trabajarmás duropor aquellas cosas que enverdad le interesan.Está demoda en-

tre las clasesmedias altasque todavía

leen, el libro de EnriqueSerrano ‘¿Por qué fraca-sa Colombia?’ donde diz-que explica por qué so-mos como somos. El li-bro, empero, es una co-lección de equivocacio-nes.Algunas de sus ideasson discutibles. Que so-mos un país condenadoa provisionalidad. Quesiempre hemos tenidomiedo. Que la tierra nun-ca ha representado al-gún valor para la rees-tructuración del país.Pero desconoce tantascosas constitutivas quecualquier lector no pue-demenos que asombrar-se y rebatirlas.Para Serrano, la vio-lencia como forjador deltemperamento colom-biano no ha existido.Cuando los conquistado-res llegaron, los indíge-nas no estaban en fratri-cidas guerras ni para élrepresentan nada en lahibridación del país, suscostumbres y su moral.Y los negros menos.Ellos ni son sobrante deguerras africanas ni sonnada. Para él solo tieneningerencia en el Vallemestizo.Serrano tampoco reco-noce el daño que la igle-sia le hizo a Colombiamanejándola como feu-do amenazado con el in-fierno y el pecado duran-te 300 años, sino quepor el contrario enalte-ce esos años de la Colo-nia como fruto del enten-dimiento, de la paz bucó-lica, donde no se sembróninguna semilla del con-tradictorio país que so-mos.Para Serrano solo so-mos descendientes di-rectos de árabes y sefar-díes conversos de Anda-lucía y Extremadura,que venían huyendo y si-guen huyendo todavía.Para él, la venganza noexiste como elementoacelerante de la naciona-lidad y, la colonizaciónantioqueña, así hayasembrado violencia, nar-cotráfico y agresividad,es un mito. Muy equivo-cado Serrano. Colombiano fracasa. Lo que no sa-be es ganar.@[email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Así no esColombia

Aquello que parecía no teneruna solución a la vista por finse está empezando aresolver. Tenga paciencia.

Haga un esfuerzo paracontrolar los gastos. De estamanera podrá darse gustoen las cosas que desea.

Reciba con buen agrado losconsejos que una persona lequiere dar para superar unasituación difícil.

Le está haciendo falta salir ala calle y caminar o trotarpara despejar lamente.Vigile su salud.

Trate de compartir mástiempo con las personas queama. Cuide su tiempo parano abandonar a los demás.

Una oferta laboral lo pondráa pensar sobre su futuro. Noarriesgue su estabilidad si yacuenta con un empleo.

Las decisiones en el aspectosentimental le produciránalgo de angustia, pero nodude. Muéstrese decidido.

Una sonrisa es lamejorherramienta para abrirpuertas. Deje atrás el ceñofruncido y aprenda a sonreír.

Cuide su reputación frente alos demás, especialmente enel ambiente laboral. No dejeque se aprovechen.

Tenga paciencia,exasperarse le impide vercon claridad todas lasposibilidades presentes.

3 2 8 56 7 2 1

1 74 8 6 2

1 7 35

55 1 2

4 9 3

7 9 65 1 3

8 79 6

5 45 4 2

8 68 2 1

3 6 7

4 4 3 4 52 4 1 5 35 5 4 1 22 5 5 2 23 2 5 4 14 4 8 8 6 4 3 4

8 1 1 6 5 7 2 31 3 2 1 6 5 8 25 6 7 7 3 5 4 84 3 5 8 2 3 8 64 2 2 7 4 2 1 56 8 3 6 1 4 2 28 5 4 3 8 1 6 6

32372839

4625 47 18 1-16

4

1112

13

aDn18 Cultura&Ocio Lunes 20 de Junio de 2016

Page 19: ADN Cali 20 de junio

PurapercusiónFESTIVAL INTERNACIONAL

● Una tertulia de sonidosque evocan las raíces delPacífico colombiano, condosis de jazz y ritmos con-temporáneos, es el espíri-tu de la propuesta artísti-ca de Esteban Copete y suKinteto Pacífico.En cada una de sus pre-sentaciones, emplean ins-trumentos como el bajoeléctrico, saxofón acústi-co, cununos, bombos, plati-llos y una marimba dechonta, con los que se ro-ba aplausos.La producción sonora deeste proyecto musical, su-

mado a su manejo de per-cusión lo llevó a ser uno delos grupos invitados al Fes-tival Internacional de Per-cusión Tamborimba, queempezará hoy y culminaráel sábado.Darío Oliveros, reconoci-do percusionista de la ciu-dad e integrante de la Fun-dación Tamborimba, cuen-ta que en esta novena ver-sión el festival presentaráuna nómina de invitadosnacionales e internaciona-les en el campo de la percu-sión en cualquier género.Estarán los estadouniden-ses John Wooton y AndyHarnsberger, y el Ensam-ble de Percusión del Riam,

de Irlanda. “Desde Brasiltendremos a Augusto Mo-ralez, profesor de percu-sión en la Universidad Fe-deral de Alagoas y direc-tor del grupo PercUfal.Desde Irlanda, llegaráO’Donnell, percusionistaprincipal de la OrquestaNacional de Irlanda”, dice.Uno de los atractivos delfestival es la participacióndel mexicano, Javier Nan-dayapa, cuyo talento ha re-corrido países como Emi-ratos Árabes, Dinamarca,Letonia, Polonia y EstadosUnidos, entre otros.Tamborimba tendrá uncomponente académico,con diversos talleres.

Esteban Copete y su Kinteto Pacífico, estarán presentes en el cierre del festival Tamborimba. ARCHIVO

APERTURAARTE

ArtCali se realizará entre el 1 al 4 de diciembre del 2016. A. PARTIC.

1.Los datos

Hoy, 5 pm., en Univalle.Participan: Tamborimba,la Filarmónica de Cali yRichard O’Donnell.

● Este fin de semana, elTeatro Salamandra pon-drá en escena ‘El llanto dela tortuga’.El montaje aborda diver-sas clases de violencia ur-bana, en relación a la lu-cha por la tierra, en un am-biente de pobreza, dondelos niños son los más afec-tados. Sin embargo, cuan-do todo parecía desespe-ranza, una niña se decidea tomar las riendas paraaventurarse a salvar elmundo a través de las pala-bras y su infinita capaci-dad de soñar.Julián Correa, integran-te del teatro caleño, expli-ca que ‘El llanto de la tortu-ga’ es el resultado del tra-bajo creativo desarrolladopor el laboratorio teatralde Salamandra.“Es un laboratorio per-manente de formación ac-toral se propone potenciarlas capacidades artísticas,la expresión corporal y laexpresión vocal de los par-ticipantes así como la crea-tividad natural del ser hu-mano”, explica Correa.La obra se presentará elviernes, a las 8:00 p.m.Informes: 554 2411.

Acto inaugural

●Hasta el 8 de julio estaráabierta la convocatoria deArtCali, Feria Internacio-nal de Arte, que se realiza-rá del 1 al 4 de diciembre.Podrán participar gale-rías, colectivos y artistasemergentes a nivel nacio-nal e internacional, cuyaspropuestas serán evalua-das por un jurado especia-lizado.Los resultados de la con-vocatoria serán publica-dos el 22 de julio, a travésde redes sociales y del co-

rreo electrónico suminis-trado.Las personas interesa-das en hacer parte de esteevento artístico, que llegaa su segunda versión, debe-rán enviar sus propuestaspara las diversas seccio-nes que contiene ArtCali,como: Espacio 1942, Gale-rías y colectivos de arte,Artistas invitados, Arte li-bro y Foros.Para conocer más deta-lles de la convocatoria, co-muníquese al 318 7358202.

2.El Festival empezará hoy,a las 9:00 a.m., en laUnivalle Meléndez, conAugusto Moralez.

Para conocer laprogramación completacomuníquese al celular300 785 0089.

3.

Viernesparael‘Llantodela tortuga’

BuscanartistasparaelArtCali

Con Moralez

RedacciónCali

Concierto de Silvestre Dangondy Juancho de la Espriella, estesábado, en el Diamante de Béisbol.

Desde hoy, novena versión de Tamborimba.

Reecuentro vallenato

Prográmese

aDn 19Lunes 20 de Junio de 2016

Cultura&Ocio

Page 20: ADN Cali 20 de junio