16

Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan
Page 2: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

la mirada de FEAPS Castilla y León

04

06

08

10

15

Presidente Juan Pérez

Director-Gerente Jesús Mazariegos

Directora de redacciónEva Martín de Pedro

Redacción

David Fernández

Delma Vicario

Jesús Daniel Martín

Saturnino Merino

Fotografía de portada Cedida por El Norte de Castilla,foto Henar Sastre

Diseño y Maquetación Segmento Gráfico, S.L.

Edita FEAPS Castilla y León

Depósito Legal VA-1238/06

Queda prohibida la reproducción totalo parcial de la pr esente publicación yanexos a la misma, con finesmercantiles o comerciales, así como laedición de sus contenidos de cualquierproceso r eprográfico, fónico,electrónico, mecánico por mediofotoquímico, magnético o electr o-óptico, microfilm, diskette, fotocopia,offset o cualquier otra forma deimpresión sin la pr evia autorizaciónescrita del editor y de los autor es.

Índice

Grandes afortunados...Ellos son los que han obtenido plaza en Castilla y León enla primera convocatoria pública específica para personascon discapacidad intelectual

NOTICIASAsociaciones, empleo, deporte, formación…

DEPORTE vuelve la liga Feaps - Special Olimpics

Trabajamos nuestros derechos conmucho arte

Unidos ante las injusticias“NO al recorte en los derechos de las personas con

discapacidad” fue el lema más escuchado

Los autogestores de Castilla y León hanparticipado activamente en el proyecto“Cádiz, cuna de derechos”

Todas las noticias referidas a la actualidadde los últimos meses tanto de las

asociaciones como de la Federación,integramente en lectura fácil.

FEAPS CASTILLA Y LEÓNC/ García Morato, 40. Local 3447006 ValladolidTfno.: 983 320 116 • Fax: 983 258 965e-mail: [email protected]

La mirada del lector

LaMirada aspira a ser un medio comunicación de todos y , para conseguirlo, queremos saber sus opiniones, comen-tarios o inquietudes sobre la discapacidad intelectual en la región. Puede enviar sus cartas a "La Mirada" de FEAPS

Castilla y León por e- mail a [email protected] o por fax a 983 258 965. Las cartas serán de 10 líneas y podránser editados o abreviadas por necesidades de claridad o de espacio.

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:41 Página 2

Page 3: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

la mirada de FEAPS Castilla y León

Ed

itor

ial

FEAPS Castilla y León afronta el nuevo 2013 con una nueva Junta Directiva y unnuevo presidente que serán la v oz de todos y de cada una de las entidades federa-das. Savia nueva, que se une a la veteranía de seis miembros de la Junta Directivaque repiten aportando nuevamente su experiencia y tiempo. Una nueva etapa quejuntos, novatos y v eteranos, afrontan con optimismo e ilusión gracias a unos“cimientos” sólidos que se han fraguado en los últimos meses. Trabajo en equipo,compromiso desinteresado y unión de visiones para un mismo fin son sus “armas”trabajo.

Estos cimientos, que hoy son seña de identidad de esta nue va Junta Directiva, seengrandecen con una base sólida y entregada que deja José María Herreros y todosu equipo y con dos hitos históricos vi vidos en este año en FEAPS: el Año de laCiudadanía y las mo vilizaciones por los derechos de las personas con discapaci-dad intelectual.

El Año de la Ciudadanía ha culminado con la elaboración de un Manif iesto quedebe ser lectura obligada para los que formamos FEAPS y, por qué no decirlo, paratodos los políticos y los ciudadanos pues es cometido de todos construir una socie-dad más justa e inclusi va. Esta Federación aportará su “granito de arena” a estameta anhelada por las personas con discapacidad intelectual a pesar de las dif icul-tades económicas que estamos viviendo.

En esta línea, y buscando ser ciudadanos de primera, las organizaciones de la dis-capacidad dimos un paso al frente para pedir la eliminación de recortes en derechosque tanto están afectando a las personas con discapacidad intelectual y a sus f ami-lias. Unas mo vilizaciones únicas en la historia del sector que han sido masi vas ytranquilas. Marcadas por la unidad y la rei vindicación de derechos. Apolíticas yserenas. En def initiva, idénticas al movimiento de familias de personas con disca-pacidad que tantos años llevamos trabajando para conseguir la igualdad.

Con estas premisas, FEAPS Castilla y León comenzará el nue vo año con el obje-tivo de contar con “modelos de gestión más agiles, alianzas con el entorno, fomen-to de la dinamización asociati va, en def initiva, innovar para a vanzar” comoanunció Juan Pérez, nuevo presidente regional, en la Asamblea, máximo órgano degobierno de la Federación, que le otorgó toda la confianza para ser presidente.

Este pictograma informa que el texto al que acompaña es de lectura fácil.Cada frase expresa una sola idea.Las palabras utilizadas son de fácil comprensión.Los textos suelen ir acompañados de imágenes que ayuden a su compresiónEn muchos lugares de Europa ya se emplea este sistema.Muchas personas, con o sin discapacidad intelectual manifiestan que les ayuda a estar mejorinformados.Las personas con discapacidad intelectual piden que la información sea accesible.Las bases de la lectura fácil están en unas directrices europeas para general información enlectura fácil que se llama “El Camino más fácil”www.sindar.org

Lectura fácil, lectura para todos

Buenos cimientos parael próximo año

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:41 Página 3

Page 4: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

4la mirada de FEAPS Castilla y León

El empleo es el caballo de batalla de la sociedad actual.Las cifras de desempleo crecen de forma imparable y enel sector de la discapacidad los datos son aterradores.

Según el estudio “El empleo de las personas con discapacidad”,publicado por el INE, sólo tres de cada diez están en acti vo.Una realidad que empeora en el caso de la personas con dis-capacidad intelectual.

Frente a esta estadística e xisten casos de éxito como los dePedro Sánchez, Noelia de Frutos y Ja vier Ormazábal, que enestos momentos de altas tasas de paro han logrado un trabajo enun entorno normalizado y para toda la vida. Ellos han obtenidolas tres plazas que salieron en Castilla y León dentro de la con-vocatoria de plazas públicas para personas con discapacidadintelectual que con vocó el Ministerio de Hacienda yAdministraciones Públicas. Con esta con vocatoria, la primeraque se realiza en el ámbito nacional, se ha dado un gran pasoen la inserción laboral de las personas con discapacidad intelec-tual al cubrir el 2% de las plazas destinadas a este colecti vo.

La convocatoria contó con un temario adaptado (en el que FEAPSparticipó acti vamente) y una plataforma que ha sido un gran“compañero de viaje” para todos los opositores. Los temarios enlectura fácil, la dinámica de la plataforma formativa de FEAPS yel apoyo de los profesores, tanto de las propias entidades como deacademias, hizo que un 80% de los opositores aprobaran, perosólo 54 fueron los que obtuvieron una plaza.

“El apoyo visual fue muy importante para la docencia así comoenseñarles la dinámica de los test” comenta María Jesús Garcíay Carlos Valentín, profesores de la academia AE ServiciosEducativos donde se formaron 15 opositores de Valladolid enun ambiente de inclusión absoluta.

Paralelamente, entidades federadas como Aspanias, el CentroSan Juan de Dios o Fundación San Cebrián siguieron con suapuesta por el empleo e incluyeron en sus unidades de interme-diación laboral la formación de los opositores a estas plazas.“Preparar y realizar innumerables test similares a los que seencontrarían en el e xamen ha sido la cla ve fundamental deléxito” dice Sara Sotillo, técnico de la Unidad de Orientación,Formación y Apoyos al Empleo de Aspanias.

En Castilla y León sólo había tres plazas, la mejor nota en cadaprovincia y unos méritos impecables hizo que solo tres fueran losafortunados, a pesar de que la plaza de Valladolid estuvo muyreñida: misma nota, mismos méritos, misma nota en el se gundoexamen y, finalmente, los apellidos fueron los que desempataron.

Ahora, los tres “afortunados” esperan que la administraciónresuelva y pronto puedan ocupar su puesto de trabajo dondeseguro que demuestran su valía y desde las organizaciones dela discapacidad esperamos que sea el primer paso para convo-catorias sucesi vas tanto a ni vel nacional como re gional.¡Están preparados!

Grandes afortunadosJavier Ormazábal, Pedro Sánchez y Noelia de Frutos son las personas quehan obtenido plaza en Castilla y León en la primera convocatoria pública

específica para personas con discapacidad intelectual

Javier, Pedro y Noelia aprobaron con la mejor notalas plazas del Ministerio para personas condiscapacidad intelectual.

Estos tres jóvenes están esperando que les llamenpara ocupar su plaza.

Las plazas son en la Seguridad Social de Bur gos,Palencia y Valladolid.

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:41 Página 4

Page 5: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

5 la mirada de FEAPS Castilla y León

Con tan solo 23 años acaba de conseguirsu primer trabajo y como dicen muchos,“un trabajo para toda la vida”. Aficionadoal cine y al teatro y , como todos losjóvenes, a salir con los amigos es uno delos opositores que ha obtenido la plaza deconserje de Palencia.

Opositor es sinónimo de esfuerzo y dedi-cación ¿le ha supuesto mucho esfuerzo?R. Iba a una academia para prepararme yeso me ha ayudado mucho porque estu-diar sólo en casa es más dificil. Además,yo ya iba a la academia porque me habíapresentado a unas plazas de celador queno eran específicas para discapacidad.

¿Qué destacarías de la época de estudio?R. Muchas horas de estudio, pocas parasalir... creo que como todas las personasque estudian una oposición, ¿no? Aparte

de ir a la academia luego estudiaba encasa y seguía los foros de la plataformade FEAPS.

Y tantas horas de estudio dio sus resul-tados... pero, en su caso se presentó a laplaza en otra ciudad, ¿por qué?R. La verdad es que pensé que tendríamás posibilidades allí que aquí enValladolid y , como Palencia está tancerca puedo ir y venir todos los días. Mepresenté allí y saqué la mejor nota para laplaza de conserje en la Tesorería de laSeguridad Social de Palencia

Y su familia, ¿esperaba que usted fueseuno de los afortunados?R. Sí, yo creo que todos lo esperábamospero claro eramos tanta gente y todosnos habíamos preparado mucho quenunca se sabe.

La decisión de presentarse a esta plaza,¿fue suya o le animó su familia?R. En el caso de las oposiciones a celadorfue una decisión mía porque había hechoel módulo de atención sociosanitariapero, sinceramente, presentarme a éstasme animaron en mi casa.

“Pensé que tendría más posibilidades allí que aquí enValladolid”Pedro Sánchez Carnicer Futuro conserje de la Tesorería de Palencia

Sinónimo de formación y preparación.Javier, con 23 años, ya ha realizado varioscursos de PCPI en comercio, oficina ylavandería que le han permitido realizarprácticas en Caja de Bur gos y en los cen-tros especiales de empleo de RIALCA yde Aspanias. Esta base fue fundamentalpara animarse a opositar y ser el número 1en la convocatoria de Burgos.

Aprobar una plaza pública hoy es unlujo, ¿le ha supuesto mucho esfuerzo?

R. Empezamos la formación en diciembrede 201 1 y las pruebas fueron el 19 demayo. Me he preparado en Aspanias conotros compañeros y desde la Unidad deIntermediación nos han ayudado mucho.Dedicábamos dos días a la semana. Mifamilia también ha estado muy pendientede que estudiara. Hemos hecho muchos

test para prepararnos.Cuando salió la convoca-toria, iniciaba tambiénlas prácticas de un PCPI;algunos días y horascoincidían y fue difícilhacer las dos cosas.

¿Qué destacaría de laépoca de estudio?

R. Estudiar los temas en grupo, con otroscompañeros, me ha ayudado mucho. Elapoyo de la técnico de Aspanias, mispadres, mi familia… El tema que más meha costado ha sido el de la Administración(órganos, estructura..). El examen fue másfácil de lo que pensaba. Después de hacertantos test tan difíciles…

Y ahora, ¿ya sabes en qué va a consistirtu trabajo?

R. De ordenanza en el INSS de Burgos.

Y su familia, ¿esperaba que usted obtu-viese la plaza?

R. Mi familia siempre me ha ayudado y meha dado consejos. El día que viajamos aMadrid para hacer el examen me deseómucha suerte. A mi hermano (que estudiafuera de Burgos) le di yo la noticia. Le hizomucha ilusión, igual que a mi. Mi madreme aconseja que siga estudiando, y a mítambién me gustaría. Me siento afortunado.

“Mi madre me aconseja que siga estudiando y a mítambién me gustaría”Javier Ormazábal, Futuro conserje de la Tesorería de Burgos

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:41 Página 5

Page 6: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

6la mirada de FEAPS Castilla y León

“La discapacidad sale a la calle”, “Las familias no puedenmás” o “Las personas con discapacidad intelectual no quie-ren desaparecer” son algunos de los titulares con los que hanabierto informativos de radio y televisión, así como prensa nacio-nal e internacional para describir un hecho histórico: las movi-lizaciones de las entidades de la discapacidad.

Concentraciones silenciosas y manifestaciones marcadas por launión de todas las discapacidades han sido la nota dominante

de las movilizaciones de un sector que no puede más ante losrecortes en derechos que están viviendo.

El 10% de la población tiene alguna discapacidad y sufre deforma más acusada la actual crisis económica y social. Estemalestar presente desde hace meses en todas las entidades anivel interno se convirtió en una “explosión” de participaciónen las movilizaciones convocadas como reflejan los 3.000 asis-tentes en la Concentración regional celebrada el día 22 de

Unidos ante las injusticias“NO al recorte en los derechos de las personascon discapacidad” fue el lema más escuchado

1 Numerosos segovianos, de la capital y la pr ovincia, acudieron en la concentración del 22N en V alladolid. 2 Desde Castilla yLeón fueron siete autobuses a la Marcha de Madrid del 2D. 3 Un grupo de palentinos en0 la Mar cha de Madrid

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:41 Página 6

Page 7: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

noviembre en Valladolid y los 30.000 en la convo-catoria nacional (2.000 se trasladaron desdeCastilla y León) del día 2 de diciembre en Madrid.

Ambas movilizaciones fueron promovidas por laplataforma de la discapacidad, CERMI, y obtuvie-ron una óptima respuesta desde todas las entida-des que lo integran. En el caso de FEAPS, tantolos familiares como las personas con discapaci-dad intelectual, acudieron de forma masiva yrotunda ante la merma de derechos que están sufriendo. Conpancartas en mano, recordaron a la sociedad y a las administra-ciones públicas que no se debe dar ni un paso atrás.

La concentración del día 22 de noviembre congregó a miles depersonas procedentes de toda la región que se desplazaron hastaValladolid en una veintena de autobuses. “Es significativo elnúmero de personas que han venido de otras provincia” afirmandesde la organización destacando el esfuerzo de las entidades queestán más lejos. Después de una hora de concentración silencio-sa, pero con cientos de pancartas en alto, el vicepresidente delCermi Castilla y León, Francisco Sardón leyó el manifiesto delos “NOES” que entregó personalmente al Delegado de Gobiernopara que se lo hiciese llegar al presidente del Gobierno. Laconcentración vallisoletana finalizó con una gran pitada y alza-ron globos negros con el lema “No quiero desaparecer”.

Ese mismo día, el 22N, se celebraron movilizaciones similaresen toda España, bien bajo el paraguas del CERMI o de FEAPS,ya que son muchas las comunidades autónomas que están en una

situación muy precaria debidoa los retrasos en los pagos queestán dificultando la supervi-vencia de algunos centrosespecialmente en Valencia,Andalucía, Castilla laMancha y Baleares.

Ante este caldo de cultivo, el 2 de diciembre,desde primera hora de la mañana, Madrid se tiñóde solidaridad. Miles de personas, ayudadas porcientos de voluntarios, se ataviaban con pancar-tas y pegatinas para comenzar la marcha SOSDiscapacidad en la que todos los asistentesmostraban su capacidad para pedir a las autori-dades que no pueden ser ciudadanos de segunda.Algunos en nombre de la organización que repre-sentan como los presidentes y gerentes de FEAPS,

ONCE, COCEMFE, ASPACE y muchos más que portaban lapancarta inicial, y otros muchos, la gran mayoría, en su propionombre o en el de su familiar fueron a Madrid para lanzar eseSOS tan especial.

La valoración de las movilizaciones ha sido positiva porque harepresentado la fuerza de la unión y el poder de convocatoria delas asociaciones de la discapacidad al mismo tiempo que, comoasegura Juan Cid, presidente de FEAPS, “las declaraciones deAna Mato y los anuncios realizados desde las comunidades autó-nomas más afectadas por los retrasos como la valenciana y laextremeña nos demuestran que nuestra lucha comienza a darsus frutos”.

Las asociaciones de discapacidad se manifiestanpara pedir que no se recorten los derechos.

El lema fue SOS discapacidad.

En los últimos meses ha habido dos grandesmovilizaciones: una en Valladolid y otra en Madrid.

Asociaciones de toda la región fueron a las dosconcentraciones.

7 la mirada de FEAPS Castilla y León

Más de 3.000 personas se concentraron en la Delegación de Gobier no en Valladolid

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:41 Página 7

Page 8: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

8la mirada de FEAPS Castilla y León

El 2012 ha sido el Año de la Ciudadanía de FEAPS queha culminado con un hecho histórico: la elaboración deun Manifiesto realizado por un numeroso grupo de per-

sonas con discapacidad intelectual. Un proceso minucioso yparticipativo que se ha desarollado a lo lar go de v arios mesespara recoger y sintetizar las propuestas de más de 1.000 perso-nas. Desde Castilla y León han participado autogestores deAsprodes y de Fundación Personas (P alencia, Bierzo ySegovia).

La puesta de lar go de este gran pro yecto tuvo lugar el 19 deoctubre en Cádiz, concretamente en el Oratorio San FelipeNeri, lugar donde hace 200 años se aprobó la Constitución deCádiz, conocida como La Pepa. Esta Constitución fue la prime-ra que habló de ciudadanía y, por este motivo, FEAPS ha apro-vechado el Bicentario para recordar a la sociedad esos“derechos” que no son realidad en el sector de la discapacidadintelectual debido a la f alta de apo yos y oportunidades delentorno social en el que vivimos.

Más de 200 personas de toda España en el Oratorio (autoges-tores, directivos, profesionales y políticos) y miles de personasa través de internet conocieron este Manifiesto que se sintetizaen “Queremos ser un ciudadano más, tenemos derecho”. Unafrase y un manif iesto que se está repitiendo en todos los forosen los que las personas con discapacidad intelectual tienen voz.

En esta línea, se celebró el Encuentro de Autogestores regionalque este año contó con dos grandes no vedades. La primera deellas fue su carácter aperturista al celebrarse en la F acultad deEducación y Trabajo Social de la Uni versidad de Valladolid einvitar a los universitarios para compartir con ellos sus inquie-tudes y, en segundo lugar, fue el “altavoz” en la región para difun-dir el Manifiesto en Castilla y León, tanto a los asistentes comoa los medios de comunicación.

El Encuentro también contó con la presentación de experienciasy trabajos como "Lectura fácil, un derecho" a cargo de SoledadCarnicer y Carlos Alberto Sánchez, formadores en lectura fácilde Fundación Personas; "Personas", audiovisual realizado por

Las personas con discapacidad intelectual de Castilla y León han participadoactivamente en el proyecto “Cadiz, cuna de derechos” tanto en el trabajo previo

que dio lugar al Manifiesto “Por la plena ciudadanía” como en la difusión posteriorcon la elaboración de “Poemas visuales”

Trabajamos nuestrosderechos con mucho arte

Sólo unos pocos fueron los afortunvivir en directo “Cádiz, cuna de dde Castilla y León estuvo encabezade Asprodes y Fundación Personas qude Julia Mohino, responsable de AutMazariegos, gerente de la Federació

Los autogestores de la región junto a lo

s alumnos

de la UVa trabajaron en los derechos baj

o la

dirección de Factoría de Arte y Desarrol

lo para

convertir sus deseos en poemas visuales.

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:41 Página 8

Page 9: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

9 la mirada de FEAPS Castilla y León

Reunidos los grupos de autogestores que representamos a laspersonas con discapacidad intelectual de toda Españaqueremos manifestar y reivindicar que:

• Queremos un trato de igual a igual, de adulto, deciudadano. Por esto, necesitamos el apoyo de los gobiernosy los medios de comunicación. Necesitamos que los mediosden a la sociedad una imagen positiva e inclusiva denosotros.

• Pedimos a jueces, abogados, médicos y fiscales que nosconozcan y que se informen. Tienen que conocernos bienantes de firmar nuestras sentencias de incapacitación.¡Somos capaces de hacer muchas cosas y tomar decisiones!

• Necesitamos ciudades y pueblos accesibles para poderparticipar, entender la información, pasear por calles y entraren los sitios públicos. Pregúntanos como hacerlo. Queremoscolaborar con vosotros para conseguirlo entre todos.

• La educación es un derecho de todos. Pedimos ayudas a losprofesionales y a las Asociaciones de Madres y Padres(AMPAS) para tener una educación de calidad para TODOS.

• Día a día nos formamos para trabajar. Exigimos que lasempresas y las administraciones cumplan con la ley, y

reserven empleo para las personas con discapacidad.Exigimos a los sindicatos que nos def iendan.

• Nos preparamos para ser independientes y vivir comocualquier persona. Podemos hacerlo. Solo necesitamosapoyo para conseguirlo.

• Pedimos al movimiento FEAPS que aumente la creación degrupos de autogestores en todas las entidades. En los gruposde autogestores podremos prepararnos para formar parteactiva de las Juntas Directivas de nuestras asociaciones. Asípodremos participar en las decisiones.

• Exigimos a los responsables de asociaciones vecinales,culturales, deportivas y de ocio que cumplan las normas deacceso a sus instalaciones. Igual que nosotros cumplimoscon todas las normas que nos e xige la sociedad.

Solicitamos el compromiso firme de la Junta Directiva deFEAPS, de todas las entidades que forman parte delmovimiento asociativo FEAPS, y de las AdministracionesPúblicas, para que este manifiesto se transforme en accionesconcretas. QUEREMOS SER UN CIUDADANO MÁS, TENEMOSDERECHO.

los autogestores del Centro San Juan de Dios que hacen un repa-so sobre los derechos y la importancia de la ética,"La Convenciónde la ONU de los derechos de las personas con discapacidad",desde el mundo del Derecho a cargo de Mª Felix Antón, profe-sora de Derecho Civil de la UVA y finalmente, "Cádiz, cuna dederechos" que hizo un repaso de todo lo que ha supuesto paraFEAPS este Año de la Ciudadanía.

Después de una base teórica sobre derechos llegó el momento dela creatividad con la elaboración de poemas visuales de la manode Factoria de Arte y Desarrollo. Tanto en el manifiesto como enlos poemas, los autogestores de la región pidieron de forma vehe-mente el compromiso de diferentes colectivos (políticos, periodis-tas, médicos, jueces, ..) y de los ciudadanos en general para cons-truir entre todos una sociedad más justa e inclusi va.

Manifiesto Por la plena ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

ortunados que puedieronde derechos”. La comitivabezada por autogestoresas que fueron acompañadose Autogestores y Jesúsración.

Los medios de comunicación se hicieron e

co de este

Encuentro Regional de Autogestores y del

Manifiesto

por la Plena Ciudadanía de las Personas

con

Discapacidad Intelectual, aprobado en Cá

diz el 19

de Octubre.

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:41 Página 9

Page 10: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

la mirada de FEAPS Castilla y León

En la fotografía,miembros de la UDSde Atención de Dia.

Los profesionales de laUDS de Vivienda yResidencia junto a

Javier Tamarit, ponentedel Encuentro

10

En octubre se celebraron 2Encuentros de UDS en Valladolid.Las UDS son grupos de trabajoespecializados en un tema. UDSsignifica unidades de desarrollosectorial.

Estos Encuentros sirven para reunira trabajadores del mismo área yhablar sobre cómo se puedenmejorar el trabajo.

“Apoyo a las personas en su hogar”fue el título del Encuentro de laUDS de Vivienda y Residencia.En el Encuentro se explicó cómodebe ser el hogar ideal para unapersona con discapacidadintelectual y cómo pueden ayudar alos profesionales a construirlo.

En el encuentro hubo una parte deteoría con una charla de JavierTamariz, responsable de Calidad deVida de FEAPS y una parte detrabajo en grupo con todos losasistentes. Fueron 100 profesionalesde toda la región.

También se celebró el Encuentrode la UDS de Atención de Día yfueron 100 profesionales. Esta UDSorganizó su tercer Encuentro ytrataron el tema de la enfermedadmental.

Para explicar de este tema fueronlos responsables de la Unidad deTrastorno Dual del Hospital SantaIsabel de León. Esta unidad es laúnica que hay en Castilla y Léonespecializada en enfermedadmental y discapacidad intelectual.Tiene 15 plazas y trabaja de formacoordinada con los profesionales deFEAPS.

Los profesionales de lasasociaciones y de la Federacióntambién explicaron cómo se debetrabajar para ayudar a las personascon discapacidad intelectual quetienen enfermedad mental.Después de las charlas, losasistentes hicieron grupos paratrabajar en equipo qué cosaspueden mejorar.

Los Encuentros de profesionales de UDSsirven para compartir experiencias ymodelos de trabajo

EN VALLADOLID. Se celebraron en octubre los Encuentros de UDS

Las asociaciones yfundaciones de FEAPSCastilla y León aprendenqué es “un facilitador”

EN VALLADOLID. Sobre PCP

La Federación organizó enValladolid la jornada formativa¿qué es y que no es PCP? elpasado mes de diciembre. En lajornada se explicó qué esPlanificación Centrada en laPersona. También se dice PCP.

Fausto García Rey fue elencargado de dar este curso.Fausto es psicólogo de unaasociación de Galicia que se llamaBata.

La PCP es una forma de trabajarcon las personas con discapacidadintelectual. Este modelo de trabajodice que las personas son elcentro de todo. Por lo tanto, hayque escuchar sus deseos, ayudara que se cumplan, buscar qué eslo más adecuado... Losprofesionales que ayudan a cumplirlos deseos y metas de laspersonas con discapacidadintelectual se llaman facilitadores.

Con esta Jornada, losprofesionales de las asociacionessaben más sobre PCP (cómoayudar a cada persona y comoorganizarse dentro de laasociación). Además, lasasociaciones que saben másayudarán a las que estánempezando.

En los próximos meses, laFederación coordinará este grupode apoyo y hará un plan para quetodas asociaciones trabajen PCP.La PCP es el mejor modelo detrabajo para que las personas condiscapacidad intelectual tenganuna atención de calidad.

Noticias lectura fácil, lectura para todos

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:41 Página 10

Page 11: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

la mirada de FEAPS Castilla y León11

EN LA REGIÓN. La Asamblea se celebró el 15 de diciembr e en Valladolid

FEAPS Castilla y León tiene unnuevo presidente que se llama JuanPerez. Sustituye en el puesto a JoséMaría Herreros que ha sidopresidente de la Federación durante 4años. Juan Pérez es también elpresidente de la Fundación SanCebrián y es padre de una joven condiscapacidad intelectual.

La Asamblea General, que se celebróel 15 de diciembre en Valladolid,eligió también una nueva JuntaDirectiva para los próximos 4 años.

Juan Pérez dio su primer discurso ydestacó las principales líneas detrabajo para el 2013: garantizarservicios de calidad, apostar por laautodeterminación, fomentar laparticipación de los socios y buscarmodelos de sostenibilidad.

En la Asamblea se hizo también unrepaso de los temas más importantesdel año que termina, se aprobaron lospresupuestos para el 2013 y sedespidió con aplausos a la JuntaDirectiva saliente.

300 familiares participaron en el Encuentro Regionalde Familias de FEAPS Castilla y León que se celebróen Valladolid. Este Encuentro se ha realizado todos losaños desde 1990.

El tema de este año ha sido el envejecimiento. ElEncuentro fue inaugurado por el director general delImserso, César Antón, y por dos autogestores queleyeron el Manifiesto de la Plena Ciudadanía . Coneste Manifiesto piden ser ciudadanos de plenoderecho.

El Encuentro también contó con una ponencia de MªDolores Avía, catedrática de Psicología, y unostalleres prácticos cuyos temas fueron: adaptación demateriales para la vida cotidiana, ejercitación lamemoria, envejecimiento activo: salud y ejercicio físico,

colorterapia y puesta en marcha de un programa deestimulación cognitiva.

Los 300 asistentes han puesto buena nota al Encuentro.Las mejores notas han sido para los talleres.

Juan Pérez es el nuevo presidente de FEAPS Castilla yLeón y sustituye a José María Herr eros

Miembros de la nueva Junta Directiva de FEAPS Castilla y León elegida por unanimidaden la última Asamblea

Un momento de la inauguración del Encuentro

El Encuentro Regional de Familias contó con 300 asistentesen Valladolid

EN LA REGIÓN. Hablaron del envejecimiento en las personas con discapacidad intelectual

Junta Directiva

Juan Pérez, Presidente

Manuel Fernández, Vicepresidente

José Gómez, Secretario

Antonio Tapias,Tesorero

Santiago Moral, Vocal

Luis MerinoDelegado de Avila

Pilar Lomana Delegada de Burgos

José María MartínezDelegado de León

José Antonio IzquierdoDelegado de Palencia

Yolanda Hernández Delegada de Salamanca

Carlos MartínDelegado de Segovia

Jesús AguarónDelegado de Soria

Juan Pablo TorresDelegado de Valladolid

Patricio SantanaDelegado de Zamora

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:41 Página 11

Page 12: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

12

EN LEÓN. En la localidad de Lugueros

100 voluntarios de laasociaciones de FEAPSCastilla y León sereunieron el último fin desemana de noviembre enLugueros (León). EsteEncuentro Regionalsirve para formar a losvoluntarios y paraintercambiar ideas yformas de trabajo.

FEAPS Castilla y Leónvalora muypositivamente la laborque hacen los voluntarios.Además, el voluntariadohace que las personascon discapacidadintelectual estén másintegradas en lasociedad.

Ahora, hay 320voluntarios en lasasociaciones yfundaciones de FEAPSCastilla y León.

100 voluntarios participaron en elEncuentro Regional de FEAPSCastilla y León

la mirada de FEAPS Castilla y León

Un joven de Fundación PersonasZamora participa en un anuncio dela Fundación ONCE

EN MADRID. Fueron 4 jóvenes de Castilla y León

FEAPS Castilla y Leónparticipa en la campañade sensibilización de laFundación ONCE.

Uno de los protagonistadel anuncio de laFundación ONCE, que seemitirá durante lasnavidades, es deFundación PersonasZamora.

Fundación ONCE animóa todas susorganizaciones aparticipar en el anuncio.Desde FEAPS acudieronpersonas condiscapacidad intelectualde Madrid y de Castilla yLeón. La agencia quehizo la selección, BassatOgivby, tuvo muchasdudas para elegir a los

protagonistas porquetodos lo hicieron muybien.

Alejandro fue el jovenelegido entre más de uncentenar de niños yjóvenes que sepresentaron al casting.Desde Castilla y Leónfueron 4 a hacer laspruebas: Yamira, Alfonso,Alejandro y Guillermo.

La Universidad de Valladolid forma aestudiantes de periodismo ypublicidad en temas de discapacidad

EN LA REGIÓN. En Valladolid y Segovia

La Universidad de Valladolid organizó una jornadasde periodismo y temas sociales en octubre.

FEAPS Castilla y León dio un taller sobre medios decomunicación y discapacidad intelectual. En el tallerse enseñó a los alumnos cómo se deben hacer lasnoticias sobre estos temas.

Los directores de los medios de comunicacióntambién fueron a las jornadas para explicar cómoorganizan la actualidad y los temas de discapacidad.

La Universidad de Valladolid también organizó untaller de creatividad inclusiva para universitarios ypersonas con discapacidad intelectual.

Este taller se celebró en Segovia y acudieron alumnosdel Máster de comunicación con fines sociales y deFundación Personas.

El Museo Esteban Vicente fue el lugar elegido parahacer este taller. Es el tercer año que se realiza y todoel mundo disfrutó mucho con la actividad.

El I Encuentro de buenas prácticassobre Dinamización Asociativa contócon 9 presentaciones

EN VALLADOLID. Fueron 90 personas al

FEAPS Castilla y Leónorganizó el I Encuentrode Buenas Prácticasde DinamizaciónAsociativa enValladolid. El Encuentrose celebró en octubre yacudieron 30 familiares y 70 profesionales.

En el Encuentro se presentaron 9 buenas prácticas omodelos de trabajo ejemplares. Aspanias, Asprodes,Asprona León, Fundación Personas y FundaciónSan Cebrián fueron las entidades que presentaronbuenas prácticas.

Las buenas prácticas eran sobre cómo captar mássocios, cómo animar a los padres a participar más enla asocicación, cómo hacer un taller de abuelos, etc.

Este Encuentro mostró los buenos trabajos que estánhaciendo las asociaciones para animar a los familiaresy a los socios a participar más. Es el primer Encuentroque se hace en España sobre Dinamización Asociativa.

Alejandro, protagonista del spot

Varios voluntarios en unaactividad del Encuentro Regional

Noticias lectura fácil, lectura para todos

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:41 Página 12

Page 13: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

13 la mirada de FEAPS Castilla y León

Asprosub Zamora celebró este añosu 50 cumpleaños con una granGala en el Teatro Principal deZamora.

Patricio Santana, fundador ypresidente de Asprosub Zamora,recuerda como nació la asociación,«nos asociamos porque queríamoscubrir las necesidades de nuestroshijos y en el año 1962 no habíanada». Ahora, 50 años después,Asprosub, junto a FundaciónPesonas da apoyos a 240 personas

con discapacidad intelectual y a susfamilias

Personas con discapacidadintelectual, familiares, profesionales,representantes de otrasasociaciones de la región y politicosfueron a esa gran Gala decumpleaños.

La Consejera de Familia, MilagrosMarcos, la alcaldesa Rosa Valdeón yel presidente de la Diputación,Fernando Martínez felicitaron aAsprosub en esta Gala y mostraron

su apoyo a todas las personas condiscapacidad intelectual.

La artista Nati Mistral, el barítonozamorano Luis Santana, la coralLírica Duero y la pianista MadalitLlamazares también felicitaron aAsprosub con música.

Asprosub Zamora también hacelebrado estos 50 años con losautenticos protagonistas: laspersonas con discapacidadintelectual de los centros de Moralesdel Vino y de Carbajales.

EN ZAMORA. Personas con discapacidad, familiares, voluntarios, políticos... estuvieron en la Gala

Asprosub Zamora celebró su 50 cumpleaños con unagran gala en el Teatro Principal

La asociación Las Calzadas yFundación Tutelar estrenan web

EN LA REGIÓN. En Burgos y en todas provincias

La asociación LasCalzadas de Burgos y laFundación FUTUDISacaban de estrenarpágina web.

En la web hayinformación sobrequienes son, qué hacen

y cómo se puedecolaborar con ellos.

Las páginas web sonwww.asociacionlascalzadas.org y www.futudis.org.Entra en ellas y verástodo lo que hacen.

Acopedis estrena dos viviendastuteladas para 16 personas

EN SALAMANCA. En Peñaranda

La asociación deSalamanca Acopedisinauguró en diciembre 2viviendas tuteladas.Tienen capacidad para 16personas.

Las 2 viviendas se hanconstruido con la ayudade Fundación GermánSánchez Ruiperez y elAyuntamiento dePeñaranda deBracamonte.

Las viviendas tienen unsistema de ahorroenergético. Es decir,

gastarán pocacalefacción en invierno yen verano serán frescas.Además, darán empleo a5 personas.

Acopedis es unaasociación de Peñarandade Bracamonte quetambién tiene talleresocupacionales y prestaapoyos a las personascon discapacidad paratener más autonomía.También organizanactividades deportivas,culturales, de ocio...

Foto de familia de autoridades locales y r egionales junto a representantes de la Asociación. A la derecha, Nati Mistral recibeun obsequio de una joven de Asprosub

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:42 Página 13

Page 14: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

Aspanis tiene nueva presidentaque se llama Ana María BermúdezOchoa. Ella es hermana de unapersona con discapacidadintelectual y sustituye a José LuísCabeza Adán quien fue presidentedurante 9 años.

La asociación Aspanis y FundaciónPersonas tiene grandes proyectos

para el futuro enPalencia como elnuevo centro deAguilar deCampoo, el centroresidencial y dedía en Palencia yla apertura de mas viviendas en lacapital y en provincia.

Los profesionales de Asprodes sereúnen una vez al año en unEncuentro. Se celebró el 30 denoviembre en el auditorio Calatrava

Al Encuentro fueron todos lostrabajadores de la entidad:directores, cuidadores,…Aproximadamente fueron 400profesionales

El encuentro comenzó con unacharla de Joan Antoni Melé,subdirector general de TriodosBank España. El también es autordel libro “Dinero y conciencia. ¿Aquién sirve mi dinero?” y haceconferencias sobre temas deeconomía social, finanzas éticas yhumanidades.

Después de la charla inicial hubomesas redondas de temas muyvariados como modelos de trabajo,el nuevo covenio, la importancia de

la lectura fácil y las nuevastecnologías, entre otros.

Durante el Encuentro se celebraron15 mesas redondas. Las charlasfueron dadas por 50 expertos deAsprodes y de otras organizaciones.

La valoración de los asistentes fuemuy buena. Estos encuentros sirvencompartir formas de trabajo,conocer qué hacen otrosdepartamentos y avanzar enservicios de calidad.

14la mirada de FEAPS Castilla y León

Asprodes ha celebrado el 8º Encuentro deProfesionales

Aspodemi, laasociación de Mirandade Ebro, celebra su 35cumpleaños

EN SALAMANCA. Fueron más de 400 trabajadores y 50 ponentes EN BURGOS. Busca socios

Ana María Bermudez es la nueva presidenta dela asociación palentina de Aspanis

EN PALENCIA. José Luis Cabeza deja de ser pr esidente

20 tenistas de Castilla y Leónfueron al I Encuentro “Más queTenis” para personas condiscapacidad intelectual que secelebró en Barcelona.

Los tenistas eran de las escuelasde la Fundación Rafa Nadal deValladolid, Burgos y Palencia.

“Son el fiel reflejo de la progresión yun modelo de inclusión deportiva.Yo sería incapaz de jugar con esadestreza” afirma David Fernández,director técnico de Feclemi ycoordinador de la delegaciónregional.

Los tenistas de Castilla y León demuestran suprogresión en el Encuentro “Más que tenis”

EN BARCELONA. Deportistas de la Fundación Rafa Nadal

2 esculturas expuestas en la ciudad

Una de las mesas de trabajo

Aspodemi celebra su 35cumpleaños con un programa deactividades para que todos losciudadanos conozcan mejor a laasociación y a las personas condiscapacidad intelectual.

Entre las actividades destacauna gran gala de teatro, unaexposición, la presencia en redessociales y la elaboración de uncuento infantil.

Este año también quieren tenermás socios y llegar a 500 (casi eldoble de los actuales). Paraconseguir más socios handecorado la ciudad con 15esculturas con el número 500.

La presidenta de Aspodemi, PilarLomana, anima a los mirandesesa asociarse y dice que “la genteestá mucho más concienciada, noven la discapacidad como antes,que igual lo vinculaban conpersonas que tenían que estarmetidas en casa. Ahora laspersonas con discapacidad hanreclamado sus derechos, se lesestá oyendo mucho más y formanparte de la sociedad mucho másque antes…”.

Noticias lectura fácil, lectura para todos

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:42 Página 14

Page 15: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

La Liga FEAPS -FECLEDMI– Special Olympics alcanza elcuarto de siglo con mejorsalud que nunca. Con cerca de400 deportistas, se convierteen una de las mejores compe-ticiones ligueras del panora-ma nacional. No en vano,muchos de los equipos que enella participan, se alzan añotras año con los títulos de cam-peones de España en sus dife-rentes categorías. Lejos que-dan aquellos partidillosorganizados con la voluntarie-dad de familiares y profesio-nales de las entidades y quemarcaron el inicio de unacompetición con lar ga tradi-ción en la Región. Aquellosmeritorios comienzos fueronla semilla de la gran fiesta deldeporte en la que se ha conver-tido hoy.

Desde hace varios años cuen-ta con el apoyo de FEAPSCastilla y León, FECLEDMIy Special Olympics, lo quehace que sea una competiciónde rigor y cuya profesionali-zación ha dado sus frutos anivel or ganizativo. Actual-mente, participan en la Liga18 entidades, 45 equipos y400 deportistas, lo que lahacen ser una de las competi-ciones de baloncesto y fútbolsala con más nivel y partici-pación del país. Los partidosson arbitrados por jueces pro-fesionales, en un paso máshacia la calidad deportiva.Además, las jornadas se cen-tralizan mensualmente en unalocalidad de Castilla y Leóndistinta cada vez, lo que con-fiere un gran ambiente depor-tivo y un enorme sentimiento

de pertenencia por parte detodos los implicados. Los clu-bes que participan en la Ligason: San Juan de Dios, Aspro-sub Zamora, Aspanias, Aspro-des, Asprona Valladolid,Asprona León, Fundación SanCebrián, Asprona Bierzo,Apadefim, Padre Zegrí.Asprosub Benavente, Asade-ma y Las Calzadas, todos convarios equipos en las diferen-tes categorías.

Tras el pitido final de cada par-tido, numerosas sensacionesse agolpan en la cancha. Elsabor de la victoria, la asimi-lación de la derrota, pero,sobre todo, la gran sensaciónde haber competido. Todo ellohace que la Liga FEAPS sea elgermen de algo muy grande: eldeporte en estado puro.

Vuelve la Liga FEAPSSpecial Olympics

15 la mirada de FEAPS Castilla y León

Deportistas del CDPuensauco y CD Asprona

León en distintos lancesde un partido

Un jugador de CD Adas Salamanca sedispone a golpear el balón

La liga de FEAPS -FECLEDMI - SpecialOlympics cumple 25años. Es una liga defútbol sala ybaloncesto adaptadopara deportistas condiscapacidadintelectual.

En la Liga 2012-2013juegan 45 equipos detoda la región. En laesta temporadajuegan 400deportistas. Cadajornada de liga secelebra en unlocalidad de Castilla yLeón.

La 17 en seis.qxp 21/12/12 11:42 Página 15

Page 16: Adorno...tivo de contar con “modelos de gestión más agiles,alianzas con el entorno,fomen-to de la dinamización asociati va,en definitiva,innovar para avanzar”como anunció Juan

FEAPS cambia de dirección,ahora nos encontraras en:

C/ García Morato, 40. Local 3447006 Valladolid

d i c i e m b r e 2 0 1 2 • n ú m e r o d i e c i s i e t e