40
Agosto 2009

Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

Agosto 2009

Page 2: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

El ojetivo de este librito es bosquejar loseventos principales que ocurrirán en latierra en algún momento del futuro, loque sin duda afectará la vida de todossus habitantes. Cualquier intento de pre-decir el futuro no es más que una simpleconjetura si se hace fuera de los límitesde la Palabra de Dios. Sin embargo, noes así cuando se trata de la Biblia. Diosrevela Sus propósitos a Sus Hijos, paraque ellos se sientan seguros y puedanelegir lo que es bueno y verdadero (Gé-nesis 18:17; Amós 3:7).

E-mail: [email protected]: [email protected]

A tiempo para el mundial de 2010, el cual lle-vará a los hinchas de todo el mundo a la cum-bre del entusiasmo, este librito saca a luz elsignificado más profundo del entretenimientomás popular: el fútbol. Gritos de victoria – El regalo de la FIFA – Ge-orge Best Hoyzer confiesa bajo lágrimas – Cami-setas y festejos de gol – “¡Cuando la nieve sederrite, ves dónde está el excremento!” – Datosgraciosos y otros más profundos – Una copa untanto diferente - ¿Existe un dios del fútbol? – Elcamino a la vida – Estrategia de juego del mun-dial – y mucho más... “Algunas personas consideran al fútbol como unasunto de vida o muerte. No me gusta esta pos-tura. Le aseguro que es mucho más serio queeso”. Bill Shankley, ex entrenador del Liverpool

Page 3: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

EDITORIAL

CONTENIDO

Peter Malgo¡Queridos Amigos!“Pandemia” – hace unos dos años,

esta palabra apareció de repente ennuestro vocabulario. Se decía que lagripe aviar proveniente de Asia podríatransformarse en pandemia. Pero lascosas no fueron tan lejos. Ahora tene-mos que pugnar con la gripe porcina.El 7 de mayo la Organización Mundialde la Salud (OMS) provocó gran alar-ma, diciendo que la gripe porcina(H1N1) podría terminar en pandemiay amenazar a un tercio de la poblaciónmundial. Según los expertos, esto po-dría ocurrir en los próximos meses. EnJapón, se cerraron preventivamentemás de mil escuelas en la tercera se-mana de mayo. En parte también seles pidió a las personas quedarse en ca-sa y si posible usar tapabocas. En estemomento el nivel de alerta decretadopor la OMS está en 6, el nivel más alto.

La escena de que un tercio de lahumanidad podría ser afectada, noshace pensar en la descripción apoca-líptica de Apocalipsis 9. Los versículos15 y 18 dicen que una tercera parte delos hombres perderán su vida. Lo quevivimos ahora, son anticipaciones, do-lores preliminares como los que estándescritos en Mateo 24:7: “...habrá pes-tes, y hambres, y terremotos en diferen-tes lugares”.

El médico que atiende a los inte-grantes de nuestro hogar de ancianosnos explicó que consideraba cien porciento seguro que llegaría una pande-mia, una peste mundial catastrófica,que mataría a millones de personas.No se sabe cuándo irrumpiría sobre lahumanidad, pero sí que llegaría.

Los hombres tienen miedo y buscanmedios para evitar el peligro. Es ver-dad que esta gripe es grave e insidiosa.Pero mucho más trágica que la enfer-medad física, que ataca al cuerpo delhombre y le puede provocar la muerte,es la enfermedad espiritual: la pestedel pecado, que ataca al alma de la per-sona. Pues es el pecado el que destruyeal hombre y lo lleva a la muerte eter-na, si este no acepta a tiempo la salva-ción en Jesucristo. Y la enfermedad delpecado también puede afectarnos anosotros como cristianos, si no nos cui-damos. Es cierto, que no perderemos

nuestra salvación en Jesucristo, pero sisufriremos un gran daño.

La protección más visible contra lagripe porcina es el tapaboca, que debeimpedir el mutuo contagio. Pues estáprobado que el mayor peligro de conta-gio proviene de la boca, por las gotitasde saliva. Exactamente lo mismo pasaen nuestra vida cristiana. Lo que pode-mos ocasionar con nuestra boca, es in-imaginable. Nuestro Señor Jesús hablade este problema en Mateo 15:11, di-ciendo: “No lo que entra en la boca con-tamina al hombre; mas lo que sale dela boca, esto contamina al hombre.”También Santiago destaca este puntoen el tercer capítulo de su carta: “Por-que todos ofendemos muchas veces. Sialguno no ofende en palabra, éste es va-rón perfecto, capaz también de refrenartodo el cuerpo” (v. 2). Solamente al-guien por saber refrenar su lengua, se-ría un hombre perfecto. ¿Cómo es estocon nosotros? ¿Qué sale de nuestra bo-ca? Santiago descubre aún más deta-lles, cuando dice en el versículo 8: “Pe-ro ningún hombre puede domar la len-gua, que es un mal que no puede serrefrenado, llena de veneno mortal.” Lalengua no solamente está llena de vi-rus venenosos mortales, sino que tam-bién: “Con ella bendecimos al Dios yPadre, y con ella maldecimos a loshombres, que están hechos a la seme-janza de Dios. De una misma boca pro-ceden bendición y maldición.” LuegoSantiago nos exhorta: “Hermanos mí-os, esto no debe ser así” (vv.9-10).

Existe una protección divina, un ta-paboca divino. Te lo quiero encomendar.Una parte consiste, en la oración, yotra parte, en la Palabra de Dios. En elSalmo 141:3, David ora diciendo: “Ponguarda a mi boca, oh Jehová; guarda lapuerta de mis labios.” Y en Josué 1:8 le-emos la exhortación: “Nunca se aparta-rá de tu boca este libro de la ley, sinoque de día y de noche meditarás en él,para que guardes y hagas conforme atodo lo que en él está escrito.”

Cordialmente en Cristo

Mensaje Bíblico4 La verdadera adoración – según

el Salmo 50

Noticias de Israel11 ¿Existe algo así como un

pueblo palestino?13 ¿Será que Gilad Shalit aun

estará con vida? 15 Una unidad militar especial16 ¿Será que Israel bombardeó un convoy

de armamentos en el exterior?17 La amarga desilusión de

Israel en Ginebra19 Rescate secreto de una familia judía20 La carrera de una inmigrante etíope

Actualidades21 Las siete dispensaciones de la historia

de la salvación27 ¡Una vez más, todos hablan de cambios

climáticos! ¡La Biblia también lo hace!

Noticias del Mundo34 Ola de antisemitismo en Europa35 El intento de Irán de controlar

América del Sur35 Uno de cada cinco ciudadanos

tiene raíces extranjeras

Cartas al Editor36 ¿Qué pasa con la disciplina

en la iglesia?37 ¿Será que los animales tienen alma?

3 Editorial10 Queridos Amigos de Israel38 Impreso + Modos de Pago

Sabiendo que el conocimiento humano es limitado (1.Cor 13:9), por lo tanto, las opiniones expresadas enlos artículos son responsabilidad de los autores.

Page 4: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

“E invócame en eldía de la angustia;te libraré, y tú mehonrarás”(Salmo 50:15).

Muchas personas estánfamiliarizadas con las pala-bras del 50:15, pero dichoversículo está en un contextoque debería ser contempladoen toda su plenitud. El temaprincipal del Salmo 50 es laadoración genuina a Dios, laverdadera alabanza, tal co-mo a Él le agrada.

La verdaderaadoración en lacreación

La verdadera adoración aDios comienza en la creación:“El Dios de dioses, Jehová, hahablado, y convocado la tie-rra, desde el nacimiento delsol hasta donde se pone” (ver-sículo 1). El verdadero propó-sito de la creación es adorar aDios. Así también lo dice elSalmo 19:2: “Los cielos cuen-tan la gloria de Dios, y el fir-mamento anuncia la obra desus manos”.

p o r S a m u e lR i n d l i s b a c h e r

“El Dios de dioses,Jehová, ha hablado,y convocado la tierra,desde el nacimientodel sol hasta dondese pone.”

Page 5: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

5Mensaje Bíblico

La verdaderaadoración revela la grandeza y lasantidad de Dios

“De Sion, perfección dehermosura, Dios ha resplan-decido. Vendrá nuestro Dios,y no callará; fuego consumi-rá delante de él, y tempestadpoderosa le rodeará” (versí-culos 2-3).

La verdadera adoración aDios siempre muestra sugrandeza y santidad, siendoese su contenido. En la Bibliase puede observar en aque-llos momentos en que Dios serevela directamente a loshombres, en lo que se deno-

mina teofanía. Cuando Diosse encontró con Moisés, lee-mos: “Entonces Moisés cubriósu rostro, porque tuvo miedode mirar a Dios” (Éxodo 3:6).Isaías exclama: “¡Ay de mí!que soy muerto; porque sien-do hombre inmundo de la-bios, y habitando en medio depueblo que tiene labios in-mundos…” (Isaías 6:5). Elíascubrió “su rostro con su man-to” (1 Reyes 19:13). Pablo sedesplomó, y: “temblando y te-meroso, dijo: Señor, ¿quéquieres que yo haga?” (He-chos 9:6). Así, la verdaderaadoración a Dios lo tiene a Élmismo como contenido. Esoincluye temer ante su santi-

dad y estimula a llevar a ca-bo un estilo de vida acorde.

La falsa adoración¡Pero precisamente, lo que

Dios lamenta en el Salmo 50es la falta de ese estilo de vi-da! “Convocará a los cielos dearriba, y a la tierra, para juz-gar a su pueblo. Juntadmemis santos, los que hicieronconmigo pacto con sacrificio.Y los cielos declararán su jus-ticia, porque Dios es el juez”(Versículos 4-6).

Dios toma a los cielos y latierra como testigos y le re-cuerda a su pueblo el pactoque hicieron con Él. Por con-

“Convocará a los cielos de arriba, y a la tierra, para juzgar a su pueblo.”

Page 6: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

6 Mensaje Bíblico

siguiente, eleva una quejacontra Israel. Es una quejacontra los rituales externos yvacíos, la adoración a Diosque carece contenido. Estelamento puede llevarse anuestros días, a ¡un cristia-nismo sin Cristo!

“Oye, pueblo mío, y habla-ré; escucha, Israel, y testifi-caré contra ti: Yo soy Dios, elDios tuyo. No te reprenderépor tus sacrificios, ni por tusholocaustos, que están conti-nuamente delante de mí. Notomaré de tu casa becerros,ni machos cabríos de tusapriscos. Porque mía es todabestia del bosque, y los mi-llares de animales en los co-

llados. Conozco a todas lasaves de los montes, y todo loque se mueve en los camposme pertenece. Si yo tuviesehambre, no te lo diría a ti;porque mío es el mundo y suplenitud. ¿He de comer yocarne de toros, o de bebersangre de machos cabríos?”(Versículos 7-13).

Dios se opone a esta formadel culto, la cual únicamentees externa y carece de conte-nido bíblico. Todo ha decaídopara convertirse en un meroshow, consiste en una activi-dad religiosa sin una relacióngenuina con Dios. Este es elreclamo que Isaías hace ennombre de Dios: “Dice, pues,

el Señor: Porque este pueblose acerca a mí con su boca, ycon sus labios me honra, perosu corazón está lejos de mí, ysu temor de mí no es más queun mandamiento de hombresque les ha sido enseñado”(Isaías 29:13).

La verdaderaadoración es unaacción del corazón

En medio de este formalis-mo Dios le pide a su pueblo:“Sacrifica a Dios alabanza, ypaga tus votos al Altísimo; einvócame en el día de la an-gustia; te libraré, y tú me hon-rarás” (Versículos 14-15).

No tomaré de tu casa becerros, ni machos cabríos de tus apriscos. Porque mía es toda bestia del bosque, y los millares de animales en los collados.

Page 7: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

7Mensaje Bíblico

Con estas palabras, Diosquiere decirle a su pueblo queun verdadero sacrificio de ala-banza no es algo externo, sinoque es una acción del corazón.Sí, Dios incluso lo repite y di-ce: “Paga tus votos al Altísi-mo” – ¡comprométete! De estetipo de adoración depende lahermosa promesa: “Invócameen el día de la angustia; te li-braré, y tú me honrarás”.

Una falsa imagen de Dios

Dios debe reprender la trá-gica rebelión de su pueblo:“Pero al malo dijo Dios: ¿Quétienes tú que hablar de mis le-yes, y que tomar mi pacto entu boca? Pues tú aborreces lacorrección, y echas a tu espal-da mis palabras. Si veías al

ladrón, tú corrías con él, y conlos adúlteros era tu parte. Tuboca metías en mal, y tu len-gua componía engaño. Toma-bas asiento, y hablabas contratu hermano; contra el hijo detu madre ponías infamia”(Versículos 16-20).

Bajamos a Dios al mismoescalón en el cual estamosnosotros. Muchas veces loscristianos responden de lasiguiente manera cuandoson reprendidos por su peca-do: “Para mí está bien, notengo problema con eso”. Pe-ro al mismo tiempo se sor-prenden, como Israel en elpasado, de que Dios no lesescucha. ¡Es que no puedeescuchar! Parece que handejado a un lado que las pro-mesas de Dios están sujetasa ciertas condiciones.

“Estas cosas hiciste, y yohe callado; pensabas que decierto sería yo como tú; perote reprenderé, y las pondrédelante de tus ojos” (Versícu-lo 21). Decimos ser cristia-nos, pero a la vez hemos cre-ado un Dios que no corres-ponde al Dios de la Biblia,sino a nuestros propios de-seos e ideas. ¡Por eso no nosdebe asombrar que Diosguarde silencio! La causa noestá en Él, sino más bien ennosotros: “Entended ahora es-to, los que os olvidáis de Dios,no sea que os despedace, y nohaya quien os libre” (Versícu-lo 22). A pesar de su conduc-ta religiosa, Israel, y quizátambién nosotros, había olvi-dado a Dios. Por eso Él ca-lla. Por eso ya no podemosescuchar su voz.

Todo ha decaído para convertirse en un mero show, consiste en una actividad religiosa sin una relación genuina con Dios.

Page 8: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

8 Mensaje Bíblico

La verdaderaadoración se ajustaa la Palabra de Dios

El Salmo también muestrala solución a este problema.Está en reflexionar acerca deaquello que Dios entiende co-mo verdadera adoración, re-gresar a lo que dice el versí-culo 23: “El que sacrifica ala-banza me honrará; y al queordenare su camino, le mos-traré la salvación de Dios”.

La verdadera adoración co-mienza en el momento en queempiezo a alinearme a la Pa-labra de Dios, cuando mi vidacomienza a coincidir con laEscritura. La verdadera ado-ración implica orar así: “Pa-dre, no se haga mi voluntad,sino la tuya. Te doy gracias,no importa por qué camino

me lleves. Gracias que tienespensamientos de paz, auncuando yo no conozca el cami-no. Gracias que tú guías y medas la garantía de llevarmehasta la meta”.

Tres principios dela verdaderaadoración

En Mateo 8:1-8 aprende-mos cómo podemos elevar unaoración así. Estos versículosnos cuentan acerca de dos mi-lagros de la gracia divina:

“Cuando descendió Jesúsdel monte, le seguía muchagente. Y he aquí vino un le-proso y se postró ante él, di-ciendo: Señor, si quieres, pue-des limpiarme. Jesús extendióla mano y le tocó, diciendo:

Quiero; sé limpio. Y al instan-te su lepra desapareció” (Ver-sículos 1-3).

“Entrando Jesús en Caper-naum, vino a él un centurión,rogándole, y diciendo: Señor,mi criado está postrado en ca-sa, paralítico, gravementeatormentado. Y Jesús le dijo:Yo iré y le sanaré. Respondióel centurión y dijo: Señor, nosoy digno de que entres bajomi techo; solamente di la pa-labra, y mi criado sanará”(Versículos 5-8).

Aquí encontramos tresprincipios de la verdaderaoración. Así dice la fe: “Se-ñor, ¡tú puedes!”. El respetoañade: “¡Si tu quieres!” Y lahumildad agrega a lo ante-rior: “¡No soy digno de quelo hagas!”

Muchas veces los cristianos responden de la siguiente manera cuando son reprendidos por su pecado: “Para mí está bien, no tengo problema con eso”.

Page 9: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

9Mensaje Bíblico

La verdaderaadoración dice Sí alos caminos de Dios

Al mismo tiempo, no debe-ríamos olvidar que no impor-ta en qué dirección Dios res-ponde nuestras oraciones: elnombre de Dios debe ser hon-rado sobre todo. Sabemosmuy bien que Dios aún hacemilagros. Pero no siempreresponde nuestras oracionesde la forma que quisiéramos.Esta situación se nos descri-be en Hechos 12. Tanto Jaco-bo (versículo 1) como tambiénPedro (versículo 2 y ss.) es-tán en la cárcel. La iglesiaora intensamente por ambos.

Los dos saben que están bajoel manto y la protección deDios. A uno, Jacobo, Dios ledice: “Bien, buen siervo y fiel;sobre poco has sido fiel, sobremucho te pondré; entra en elgozo de tu señor” (Mateo25:21). Por consiguiente, Ja-cobo es decapitado. En el ca-so de Pedro, vale la encomen-dación: “¡Vete a la viña, por-que la cosecha está lista!”.Por consiguiente, Pedro esca-pa de forma milagrosa de lacárcel, para trabajar en la vi-ña de Dios. ¡Ambos caminosfueron la voluntad de Dios!¿Acaso diremos siempre quesí, ya sea que Dios nos guíede una forma u otra?

Dios escucha laverdaderaadoración

Dios quiere que le rogue-mos, Él quiere responder. Pe-ro esto exige obediencia a suPalabra y un correspondienteestilo de vida santificado. Sa-biendo que Él escucha y res-ponde, podemos entregarle ladecisión, conscientes de queÉl todo lo hace bien, a pesarde las apariencias. En estesentido Dios dice: “Porque yosé los pensamientos que tengoacerca de vosotros, dice Jeho-vá, pensamientos de paz, y node mal, para daros el fin queesperáis” (Jeremías 29:11).

“¡Vete a la viña, porque la cosecha está lista!”

Page 10: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

NOTICIASDEISRAEL

Fredi Winkler

Parece que en el conflicto entre Is-rael y los palestinos, se destaca cadavez más en una solución con dos Esta-dos. Para muchos cristianos, este pro-ceso va en contra de la profecía bíblica,y por eso piensan que pueden detener-lo por la oración. Pero con esto olvidanque, como dice la Biblia, el conflicto re-cién será resuelto cuando Jesucristoregrese con poder y gran gloria.

Según la Escritura, antes del regre-so del Señor Jesucristo, el conflicto delMedio Oriente estará aparentementesolucionado, ya que en Ezequiel 38 di-ce tres veces que Israel habitará enquietud y seguridad. Ya desde el co-mienzo del regreso de los judíos a supatria, los políticos trabajan en estasolución de paz pasajera. Sin embar-go, hasta hoy no lograron encontrarninguna solución duradera para elproblema. Ahora parece que las Nacio-nes Unidas están convencidas de quela solución con dos Estados traerá lalargamente anhelada paz. Esta con-vicción no es, en primer lugar, la opi-nión de Israel, sino la de las naciones.Pero es notorio que Israel también seve empujado desde adentro a adoptareste objetivo, incluso el nuevo gobier-no, que justamente trataba de impedireste proceso.

Según el profeta Joel (cap.3:2), Diostambién juzgará a las naciones porquerepartieron su tierra. Los versos 3 has-ta 6 en el capítulo 3 de Joel, son profe-cías que ya se cumplieron en los tiem-pos antiguos, pero en la segunda partedel capítulo (a partir del versículo 9),se muestra claramente que estas de-

claraciones tienen también un aspectoprofético para el tiempo final y se re-fieren al tiempo en que Dios juzgará alas naciones, cuando venga el Mesías.Ahora bien, es interesante que el ver-sículo 4 nombre literalmente a Tiro,Sidón y las regiones de Filistea comolos que se rebelaron contra el actuarde Dios. Llama la atención que justa-mente estas zonas representan hoy lasbases de las dos organizaciones terro-ristas islámicas radicales, el Hizbollahy el Hamas. Los dos grupos han juradonunca resignarse a aceptar la existen-cia de Israel, ni siquiera en mil años,como lo expresó Hassan Nasrallah, eljefe del Hizbollah. Con estas palabras,sin quererlo hizo una declaración “pro-fética”, pues partió del hecho de queIsrael aún existirá en mil años.

La infalible Palabra de Dios dice delos enemigos de Israel que dejarán deexistir. El profeta Isaías lo expresa así:“He aquí que todos los que se enojancontra ti serán avergonzados y confun-didos; serán como nada y perecerán losque contienden contigo. Buscarás a losque tienen contienda contigo, y no loshallarás; serán como nada, y como co-sa que no es, aquellos que te hacen laguerra” (Is. 41:11-12).

Con la firme convicción de que secumplirán – no las amenazas de losenemigos de Israel y con esto enemi-gos de Dios – sino las declaraciones deSu Palabra fiel, les saluda con un cor-dial shalom

Queridos amigos de Israel:

Fredi Winkler

10

Page 11: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

11Noticias de Israel

La Ministra del Exterior nor-teamericana Hillary Clinton pre-sentó a Israel la exigencia de for-zar la idea de la solución en for-ma de dos estados. Pocodespués de la toma de mandodel gobierno de Netanyahu, yalos ministros del exterior de laUE amenazaron con un boicota Israel, en el caso de que esaidea no fuera puesta en prácti-ca. También la ex ministra delexterior israelí y actual líder dela oposición, Tzipi Livni, apoyala idea de una solución en for-ma de dos estados.

Pero ante este panorama, úl-timamente se escuchó cada vezmás en Israel la crítica preguntasi en el territorio que en un tiem-po fuera la región del mandatobritánico, Palestina, verdadera-mente vivieron dos pueblos. Ladiscusión momentáneamente seestá realizando mayormente enInternet. Al hacerlo, se utilizanlas más diversas fuentes históri-cas, las cuales también reflejandeclaraciones de renombradospersonajes árabes. Lo que sale aluz es lo siguiente: No existen dospueblos, sino solamente uno, es

decir el judío. No existió un pue-blo palestino en ningún momen-to de la historia. Eso se trata másbien de una patraña político-ide-ológica, designada para borrardel mapa al estado judío.

Aquí queremos hacernos ecode por lo menos una de esasfuentes históricas: El libro “Pa-laestina ex monumentis veteri-bus illustrata”, del geógrafo, car-tógrafo y filólogo Hadriani Relan-di (Adriaan Reland), del año1695. Él dominaba muchos idio-mas, entre ellos también el ára-be, el hebreo y el griego antiguo.

SOLUCIÓN EN FORMA DE DOS ESTADOS

¿Existe algo así como un pueblo palestino?

En la política del Cercano Oriente cada vez más aparece la formulación: “Dos estadospara dos pueblos”. Pero como contrapartida, son cada vez más las voces que se levantanen contra de la suposición básica de siquiera hablar de dos pueblos.Ya unos cuantos hanpostulado la provocativa pregunta: “¿Será que siquiera existe un pueblo palestino?”

La actual Ramallah, por ejemplo, en aquel tiempo se llamaba Betala, lo que se remonta a la aldea bíblica de Bet El.

Page 12: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

12 Noticias de Israel

Aun cuando él nunca salió de supatria, Los Países Bajos, analizóla historia y el origen de los nom-bres de un total de 2.500 comu-nidades en la Palestina de aque-llos tiempos. El origen de la ma-yoría de estas comunidades seremonta a la Biblia, al igual queal Talmud y a otros escritos deljudaísmo. En su obra, Relandi ci-ta documentación exacta de lasfuentes. Solamente en unos po-cos casos, las fuentes de esosnombres pueden ser halladas enel latín o en el griego. Ni uno solode esos nombres tiene su origenen el idioma árabe. La actual Ra-mallah, por ejemplo, en aqueltiempo se llamaba Betala, lo quese remonta a la aldea bíblica deBet El. Ése es solamente uno deincontables ejemplos menciona-dos en ese libro históricamentetan significativo. Más allá de eso,Relandi informa que la tierra ha-bría estado vacía y deshabitada.La mayoría de los habitantes vi-vían en ciudades como Jerusa-lén, Zefat, Akko, Jaffa, Tiberias yGaza. En esas ciudades los judí-os, según Relandi, representabanla mayoría de los habitantes. Al-gunos otros habitantes eran cris-tianos, y el número de musulma-nes era sorprendentemente bajo.Si había árabes musulmanes vi-viendo en esas ciudades, enton-ces eran beduinos. En el correr

de los siglos, el número de losárabes que vivían en esa regióngeográfica lógicamente fue enaumento, pero en ningún perío-do histórico llegaron a represen-tar un pueblo aparte. Ese hecho,incluso, fue confirmado por va-rios líderes árabes de renombre.En 1956 Ahmad Shukeiri, enaquel tiempo Secretario Generalde la Liga Árabe, dijo, por ejem-plo: “Una formación de ese tipo –Palestina – ni siquiera existe. Esetrozo de tierra no es otra cosaque una parte del sur de Siria.”También el difunto dictador sirioHafiz al-Assad, dio a conocer esaopinión una y otra vez ante todoforo importante del mundo.Cuando se fundó la OLP, en elaño 1964, fue justamente Shukei-ri quien llegó a ser su primer pre-sidente, razón por la cual recon-sideró todas sus declaraciones.

Jassir Arafat, por muchosaños líder de la OLP, dijo una vezen una entrevista, bastanteabiertamente: “Los asuntos defronteras no nos interesan. Lu-chamos en el marco del pan-ara-bismo contra Israel. Palestina,no es más que una gota en elgran océano árabe. Creemos enla nación árabe que se extiendedesde el Atlántico hasta las cos-tas del Mar Rojo y mucho másallá de las mismas.” En otras pa-labras: Palestina no es más que

una de muchas piedritas de mo-saico en la nación árabe, la cualpor muchos es igualada con laLiga Árabe, es decir con sus 22estados miembros.

Pero, entonces, ¿qué es lo quehay detrás de Palestina y del pue-blo palestino? Lo notable es quela OLP recién fue fundada en1964. Y hasta muy entrados losaños 70, una y otra vez hubo ára-bes que declararon que “un pue-blo palestino ni siquiera existía”.Al hacerlo, esas mismas personasindicaban que no existe una dife-rencia cultural con los árabes enSiria, Jordania y el Líbano. Porsupuesto, esas voces de entre suspropias filas que declararon queel pueblo palestino existía exclu-sivamente por razones políticas,las han hecho callar de una uotra manera desde hace algunasdécadas atrás.

ZL

CCoommeennttaarriioo:: Este informe des-cribe uno de los engaños másgrandes de la historia. Un estadopalestino, como tal, de por sí nun-ca ha existido. Y aun así, esta de-manda es cada vez más intensa.Entretanto, el mundo entero opinaque solamente una solución en for-ma de dos estados puede traertranquilidad y paz. También haycristianos que tocan esa trompeta.Pero los planes de Dios son dife-rentes, de ahí que nunca existiráuna solución duradera, en formade dos estados. Contrariamente alestado palestino, el judío sí tienesu buena justificación y futuro.Después de 2000 años de suspen-sión, en 1948 Dios cumplió unacantidad innumerable de Sus pro-mesas, al llamar a la vida al esta-do judío en la tierra bíblica, enEretz Israel.

CM

La mayoría de los habitantes vivían en ciu-dades como Jerusalén, Zefat, Akko, Jaffa,Tiberias y Gaza. En esas ciudades los judíos,según Relandi, representaban la mayoría delos habitantes.

Page 13: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

13Noticias de Israel

994, 995, 996… Cada díacambian el cartel en la carpa deprotesta a favor de Gilad Shalit,en las cercanías de la residenciadel primer ministro israelí. EnIsrael todos conocen la relaciónde los números, lo que diaria-mente es trasmitido por lasemisoras de radio y televisióndel país. Hace casi tres años quelos combatientes del Hamas ca-

varon un túnel debajo del alam-brado fronterizo, en el lugardonde se unen los tres países,Egipto, Israel y la Franja de Ga-za, y atacaron una patrulla is-raelí. El soldado Gilad Shalit,nacido en 1986, con ciudadaníafrancesa e israelí, fue levementeherido y secuestrado a travésdel túnel a la Franja de Gaza.Esto ocurrió el 25 de junio del

2006. Israel siente la responsa-bilidad moral de hacer todo porlos soldados que van al comba-te para defender el país. De ahíque también esté dispuesto arealizar dolorosos sacrificiospara rescatar a los soldados desu cautiverio. Algunos ven esocomo una fortaleza moral y hu-mana, otros lo toman como unpunto débil de Israel, ya que es-

SOLDADO SECUESTRADO

¿Será que Gilad Shalit aun estará con vida?

Ahora como antes, Israel sigue con la esperanza de que el Soldado Gilad Shalit,secuestrado por el Hamas en el año 2006, siga con vida. Pero, desde la última señal de vida, una grabación en cinta magnetofónica, ha pasado ya mucho tiempo. Con elfin del gobierno de Olmert, crecieron las esperanzas de un intercambio que, sin em-bargo, no se cumplieron.

Protesta a favor de Gilad Shalit, en las cercanías de la residencia del primer ministro israelí en Jerusalén.

Page 14: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

14 Noticias de Israel

to hace que el país pueda serchantajeado.

En el caso de Shalit, una mi-sión de comando para su libera-ción es demasiado arriesgada, yaque si la misma fuera descubier-ta significaría una muerte segurapara Shalit. Eso lo experimentóIsrael en 1994 en el caso deNachshon Wachsman, quien fueejecutado por sus secuestrado-res cuando éstos escucharon alcomando israelí en la puerta desu casa. Sólo tres semanas des-pués del secuestro de Shalit, vol-vió a ocurrir otro secuestro. Elmismo llegó a ser, juntamentecon el bombardeo del país a tra-vés del Hizbolá, lo que desenca-denó la Segunda Guerra del Lí-bano. En el verano de 2008, Is-rael liberó a muchos terroristaspalestinos como intercambiopor los soldados secuestradosEhud Goldwasser y Eldad Regev,quienes, sin embargo, regresa-ron en ataúdes. También esa vezse discutió intensamente si si-quiera se debería pagar un “pre-cio tan doloroso”. La discusiónpor un acuerdo con los del Ha-mas por la liberación de Shalit,incluso llegó a ensombrecer lasnegociaciones de coalición deNetanyahu, como también unatentado terrorista en el Valle delJordán con dos muertos, o losimpactos diarios de misiles delHamas en el sur de Israel.

Cientos de miles de israelíesparticipan desde hace casi tresaños en las campañas para la li-beración de Shalit. El presidentefrancés Sarkozy también está to-mando cartas en el asunto, yaque Shalit también es francés. ElCairo oficia como intermediario.En Damasco y en Teherán, el ca-so Shalit fue aprovechado cíni-camente para chantajear a Is-rael. En competencia con eltiempo, la familia de Shalit exi-gió que el Primer Ministro Ol-mert, en los últimos días de su

mandato, trajera al soldado a supatria antes de que se cumplie-ran los 1000 días de su cautive-rio. Los portavoces del Hamas sefrotan las manos y animan a lafamilia a aumentar su presiónsobre Olmert, para que Israel li-bere a los 450 reclusos exigidos acambio, entre ellos maquinado-res de los atentados terroristasmás sangrientos durante la Inti-fada. En El Cairo corrieron las“últimas” negociaciones indirec-tas, antes que el candidato de laderecha, Netanyahu, tomara elmando. Es de suponer que él leshará ofrecimientos menos atrac-tivos a los del Hamas.

Entretanto, se ha pasado lamarca de los mil días. Olmert,aparentemente, estaba dispues-to a dejar libres a 300 terroristas“con sangre en las manos”. Elprecio que Israel debe pagar porun solo soldado es demasiadoalto para algunos israelíes. “Losasesinos de nuestros hijos sal-drán con libertad después de uncorto encarcelamiento ¿sólo pa-ra enviar a los próximos perpe-tradores de atentados suicidas?”,preguntó en la Carpa de ProtestaShalit el padre de un muchachode catorce años que fue despe-dazado en un ómnibus en lascercanías de Haifa. Enfrente seencuentra el Café Momento,donde en marzo de 2002 murie-ron once israelíes por causa deun asesino suicida., para quienAbdullah Barghouti fabricó labomba. Un total de 66 israelíeshan muerto a través de sus bom-bas; y él se encuentra encabe-zando la lista de aquellos prisio-neros que los del Hamas exigenen intercambio por Shalit.

Con el nuevo gobierno is-raelí, probablemente tambiénse designarán nuevos media-dores, de modo que no se sabeque curso tomarán las nego-ciaciones. La misma incerti-dumbre reina también con res-

pecto a Shalit mismo. Nadiesabe con seguridad si él verda-deramente está con vida toda-vía. Aun así, Israel todavía nopierde la esperanza.

US/AN

CCoommeennttaarriioo:: Ya el salmistaoró diciendo: “Haz volver nuestracautividad, oh Jehová, como losarroyos del Neguev” (Sal. 126:4).A esta oración también nosotros,como miembros de la iglesia deJesucristo, podemos unirnos. Noobstante, el hecho de que las ne-gociaciones de Olmert con los delHamas fracasaron, alimenta lostemores de que Shalit pueda yano estar con vida. Aun así, Israelnunca se rendirá hasta tener a susoldado consigo nuevamente, vi-vo o muerto. Posiblemente noexista otro país en el mundo quehaga tanto por sus ciudadanoscautivos, o desaparecidos, comolo hace Israel. ¿No es verdad quela postura del país, en este senti-do, nos hace recordar a la pará-bola de Jesucristo acerca de labúsqueda de la oveja perdida, enla cual el pastor no descansa has-ta haberla encontrado? “Y cuan-do la encuentra, la pone sobresus hombros gozoso” (Lc. 15:5;cp. vs. 3-7; Mt. 18:12-14).

CM

Página Solidaria para Gilad Shalit: www.habanim.org/en/German.html

Page 15: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

15Noticias de Israel

En el caso de la integración delos muchos judíos inmigrados, elejército israelí desde siempre hajugado un rol muy importante. Elservicio hombro a hombro, los es-fuerzos físicos sufridos juntos ylos desafíos vencidos, todo estoaporta a mejorar y a acelerar la in-tegración de los recién llegados.

Pero también este ejército,que está muy bien preparado pa-ra integrar a los nuevos inmigran-tes en sus filas, dispone de unaunidad que es única en ese senti-do. En la unidad llamada “Eres”sirven 144 nuevos inmigrantesque, de no menos de 28 países di-ferentes, han llegado a Israel.

La Unidad “Eres” ha sido inte-grada a la policía militar. Losmiembros de esa unidad realizansu servicio repartidos en oncepuestos de control alrededor detodo Jerusalén. Ellos tienen la ta-rea de evitar la infiltración de pa-lestinos hostiles al estado y losatentados terroristas. Los solda-dos de la Unidad “Eres” hablanhebreo entre ellos, pero, entre to-dos, llegan a once idiomas más:ruso, amaro, inglés, español, por-tugués, francés, rumano, alemán,polaco, sueco y húngaro.

Normalmente, una diversidadde idiomas de ese tipo aporta aque haya confusión e incontablesmalentendidos. No es así, sin em-bargo, en el caso de la Unidad“Eres”, ya que en el año 2008 lossoldados pudieron presentar éxi-tos de operación especialmenteimpresionantes: Evitaron dosatentados terroristas dirigidos di-rectamente a su unidad. Además,capturaron a 13 personas busca-das por el servicio de inteligencia

interna israelí por actividadeshostiles al estado. También entre-garon a las autoridades a 295 pa-lestinos, buscados para someter-los a interrogatorios, y arrestarona 607 personas que querían ingre-sar ilegalmente a Israel. Más alláde eso, ellos descubrieron a 308palestinos con documentos falsi-ficados.

La multiplicidad de idiomas ylas diversas mentalidades de lossoldados no perjudican en nadala unidad social. “En mi habita-ción hay dos mujeres de Ucraniay cuatro de Rumania, Colombia,Rusia y Francia respectivamente”,dijo la Sargento Anna Sakitz,quien también proviene de Rusia.“Nos une una amistad del alma.De noche nos sentamos juntaspara hablar y para enseñarnosmutuamente canciones en todotipo de lenguas. Muchas veces‘había escuchado el término ‘ollade fundición’, pero recién ahora

conozco su verdadero significa-do.”

En las filas del ejército israelísirven actualmente alrededor de35.000 nuevos inmigrantes, de loscuales 9.000 llegaron a Israel a laedad de 16 años. Acerca de esto,Avi Samir, responsable de asuntosdel personal en el Estado Mayor,dijo: “Nos esforzamos mucho enayudarles, y en ponernos de su la-do en forma especial. Ellos reali-zan un aporte espectacular a laseguridad del Estado de Israel. Elservicio en el ejército israelí no esnada fácil, pero entrar al serviciomilitar como nuevo inmigrante esbastante más difícil todavía. Poreso, uno solamente puede admi-rar a esa gente joven, y simple-mente tiene que hacer todo paraaliviarles este tiempo.”

ZL

Las unidades del ejército israelí:http://dover.idf.il/IDF/English/units/default.htm

EJÉRCITO ISRAELÍ

Una unidad militar especialDesde la fundación del estado en 1948, Israel ha recibido alrededor de tres millonesde inmigrantes judíos. En Israel reside gente de muchas naciones del mundo. Esamultiplicidad se refleja también en el ejército del país.

En las filas del ejército israelí sirven actualmente alrededor de 35.000 nuevos inmigrantes.

Page 16: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

16 Noticias de Israel

Quien se ocupa de la luchacontra el terrorismo internacio-nal, no tiene ninguna duda deque Israel ha estado activo enSudán, a alrededor de 1.400 ki-lómetros del territorio del esta-do israelí. Lo que ocurrió allí seencuentra en el contexto de laseguridad del Estado de Israel yla protección de sus habitantes.

Los medios de comunica-ción extranjeros informaronque el ataque aéreo israelí ha-bría ocurrido a mediados deenero de 2009. Eso cae en eltiempo de la operación militarisraelí en la Franja de Gaza. Elobjetivo fue un convoy quetransportaba misiles y explosi-vos provenientes de Irán, en di-rección norte. Dijeron, también,que esas armas estaban desti-nadas a los del Hamas en laFranja de Gaza.

Según informes de la prensaextranjera, el Mossad, el servi-cio de inteligencia israelí, ha-bría tenido indicaciones conrespecto a que Irán habríapuesto en camino un envío dearmas, de alrededor de diez to-neladas de material, para los delHamas en la Franja de Gaza.Entre las mismas habría habidomisiles con un alcance de 40 y70 kilómetros, cuyas cabezas decohetes habrían podido trans-portar 45 kilogramos de explosi-

vos. Quien conoce la geografíade Israel, sabe que con ese tipode misiles los del Hamas, desdela Franja de Gaza, podrían bom-bardear sin problemas el áreametropolitana de Tel Aviv. Esetipo de misiles, además, trans-portan considerablemente másexplosivos que los misiles con

los cuales los del Hamas suelenbombardear a Israel.

El envío desde Irán había si-do cargado en 23 camiones decarga, en Port Sudan en el MarRojo, y se había puesto en cami-no en dirección a Egipto, demodo que a Israel le quedabansólo unos pocos días para hacer

SUDAN

¿Será que Israel bombardeó un convoyde armamentos en el exterior?

En Sudán hubo un ataque aéreo. Los medios de comunicación internacionales infor-maron de un bombardeo israelí contra un convoy de armamentos. En realidad, no existe una confirmación oficial – como siempre. ¿Qué fue lo que realmente ocurrió allí?

Se dice que varios aviones de combate israe-líes participaron en el bombardeo contra esteconvoy de armamentos en el Sudán.

Page 17: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

17Noticias de Israel

algo. Se dice que en el bombar-deo contra este convoy habríanparticipado varios aviones decombate. La protección de reta-guardia la habrían recibido dehelicópteros que despegabande buques israelíes que se en-contraban en la región.

Además, se informó que elespacio aéreo era vigilado am-pliamente por zánganos que,después de la primera oleada debombas, habrían tomado deta-lladas fotografías aéreas. Comolas imágenes inmediatamentefueron evaluadas en un centrode control, quedó en claro quepartes del convoy de camionesde carga no habían sido destrui-das. Por esta razón, los avionesde combate realizaron otro ata-que más contra el mismo.

Dicho convoy habría sido elprimer intento de Irán de ha-

cerles llegar armas a los del Ha-mas por esta vía. Aun cuandoSudán es considerado como unestrecho socio de alianza deIrán, esta ruta probablementeno será utilizada otra vez porlos iraníes.

Estas informaciones, quellegaron a oídos del público, se-guramente se refieren tan sola-mente a una muy pequeña par-te de los esfuerzos que Israel re-aliza para no ser herido porIrán. El frente en el cual es rea-lizado este combate es global.Lo que sucedió en Sudán, debe-ría ser evaluado como indica-ción de que Israel también estádispuesto a realizar esta luchaen lugares remotos. Conrespecto a eso, una vez el ex Pri-mer Ministro Olmert dijo ambi-guamente: “Nosotros combati-mos en todo lugar donde pode-

mos darle un golpe al terroris-mo internacional: en las cerca-nías y a la distancia.”

ZL

CCoommeennttaarriioo:: Una vez más, Is-rael demuestra sus conocimien-tos técnicos, y que es capaz de al-canzar y derrotar a todo enemigo.Israel cree en su fuerza y en suejército. ¡Cuánto más podemoscreer, entonces, en la victoria delDios de Israel, también en nues-tra vida personal! La Biblia dice:“Someteos, pues, a Dios; resistidal diablo, y huirá de vosotros”(Stg. 4:7). Aunque Israel aún nove esto: Su victoria, en definitiva,viene del Señor, quien equipa alejército de Israel con capacidadesextraordinarias y quien vela sobreSu pueblo. ¡Continuemos firmesen la lucha de la fe!

CM

El escándalo en las relacio-nes entre Israel y Suiza en abrilfue fuerte, aunque “incompren-sible” para el presidente federalsuizo Hans-Rudolf Merz. Sinembargo, las fechas y los acon-tecimientos que ocurrieron esedía 20 de abril fueron más quesolamente desafortunados. Erael hasta ahora festejado, porparte de los neo-nazis, cumple-años de Adolf Hitler, el asesinode masas del pueblo judío. Enese día, este año, también cayóel comienzo del Aniversario Na-cional Israelí del Holocausto, enel cual públicamente se leen los

nombres de los familiares asesi-nados, lo cual en muchos israe-líes dejó un sentimiento de or-fandad, y de no tener pasado niidentidad. Las víctimas del Ho-locausto que aun están vivos enla actualidad, en muchos casosfueron testigos, cuando niños,de cómo sus familiares fueronasesinados delante de sus pro-pios ojos. A menudo estos ni-ños, además de su vida, sola-mente salvaron su nombre pro-pio y nada más, ni siquiera elnombre de su ciudad natal. Enla víspera de ese aniversario, elpresidente federal Merz recibió

al presidente iraní Mahmud Ah-madinedshad en el Aeropuertode Ginebra. El motivo de estavisita era la así llamada Confe-rencia Antirracista de la ONU,en la cual Israel ya en otra oca-sión, en el 2001 en Durban, fuedemonizado prácticamente co-mo encarnación del maligno ydel racismo. Y de hecho, el 20 deabril, Ahmadinedshad nueva-mente despotricó tanto contraIsrael, que los delegados de losestados occidentales se levanta-ron y abandonaron demostrati-vamente la sala. Pero, la delega-ción de Suiza se quedó sentada.

SUIZA

La amarga desilusión de Israel en Ginebra

Las relaciones entre Israel y Suiza han sufrido un atenuador y amargo golpe. Israelllamó inmediatamente a su embajador en Suiza, para que volviera para una reu-nión. Los resultados de la víspera del Aniversario del Holocausto fueron decisivos.

Page 18: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

18 Noticias de Israel

Cuando la ONU invita a unencuentro en Nueva York, losnorteamericanos permiten, sinmás, que sus peores archi-ene-migos entren a su país, en sutiempo incluso a Yassir Arafat,cuando el occidente lo catalo-gaba como “archi-terrorista”.Pero a un presidente norteame-ricano, no se le ocurriría la ideade recibir personalmente a loshuéspedes relevantes en el ae-ropuerto. Del mismo modo, enSuiza, seguramente no existeningún protocolo diplomáticoque imponga al presidente sui-zo recibir como huéspedes delpaís a los invitados a las depen-dencias de la ONU en Ginebra.

Merz, incluso, no se confor-mó con el diplomático apretónde manos en el aeropuerto. Le“agregó al pecado aun unomás”, como se expresa en he-breo una impertinencia espe-cialmente agravante: Él inclusocompartió la cena con Ahmadi-nedshad, si bien los portavocesdel gobierno suizo enfatizanque el encuentro habría tenidolugar a pedido expreso de Irán.De una pequeñita noticia deReuter, se desprendió que du-

rante dicha comida el temaprincipal giró menos sobre lasviolaciones iraníes a los dere-chos humanos, o sobre la nega-ción del Holocausto por partede Ahmadinedshad, que sobrelas “relaciones bilaterales”. Y undía después, un experto israelíen asuntos de Irán, informó queMerz pidió a su huésped una re-baja del precio de los suminis-tros de Gas de Irán a Suiza. Coneso, para el gobierno de Israel sehabía traspasado el límite de lotolerable. Por esta razón, se de-cidió en la cumbre hacer volverinmediatamente al embajadoren Berna para “consultas” en Je-rusalén, mientras que la procu-radora suiza en Tel Aviv fue cita-da al Ministerio del Exterior conmotivo de una reprimenda di-plomática. La ofensa de Israelfue tanto mayor, en cuanto se“pensaba” que Merz, en reali-dad, era un “amigo de Israel”, yque la Suiza neutral cultivabaciertos valores. El hecho de de-mostrarle reverencia a un dicta-dor que hoy llama abiertamentea un nuevo holocausto para elpueblo judío, al desear la elimi-nación del “ente racista sionis-

ta”, profundizó el dolor de ladesilusión.

Justamente porque Israelveía a la Suiza neutral como aun asociado decente, los me-dios de comunicación israelíessacaron de sus archivos uncompleto registro de pecadospara representar su propia in-dignación. Se hizo acuerdo dela historia de la Segunda Gue-rra Mundial: Suiza había pedi-do a Alemania que caracteri-zaran los documentos y pasa-portes de los judíos con una“J”, para diferenciar a los judí-os que huían de los “verdade-ros” refugiados políticos. LaSuiza “neutral” metía a los ju-díos en campamentos, o losenviaba de regreso a Alemaniaa la perdición. Suiza acapara-ba los capitales de los judíosen problemas, y durante añosse negó a liberar las “cuentasdurmientes”.

Cuando Merz, en una entre-vista con la radiodifusión israelíhabló de “deberes políticos”,neutralidad, cortesía y “libertadde opinión frente a los quepiensan de otra manera”, reci-bió de los reporteros de radio y

televisión solamenteburla y comentarios talescomo: “El hombre senci-llamente no ha com-prendido nada.” Mien-tras Merz se mostró des-ilusionado por lasfuertes reacciones, Ne-tanyahu se dirigió en undiscurso directamente alpresidente y le preguntó:“¿Cómo puede usted te-ner un encuentro con al-guien que niega el Holo-causto, y que desea unnuevo holocausto?”

US

Merz, no se conformó con el diplo-mático apretón de manos en elaeropuerto sino que incluso com-partió la cena con Ahmadinedshad.

Page 19: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

19Noticias de Israel

La familia Ben Yisrael – padre,madre y siete hijos, de edades en-tre 13 años y cuatro meses – pare-cían algo desconcertados frente alos fotógrafos de la prensa en elaeropuerto israelí Ben-Gurion.En una acción secreta, la AgenciaJudía los había sacado de Yementrayéndolos a la seguridad de Is-rael. En Yemen se había realizadoun intento de atentado contra es-ta familia, y después de eso nocesaron las amenazas de muertecontra el jefe de la sinagoga judíade Raida, de modo que fue nece-sario actuar.

Lo mismo que esta familiaexperimentan casi todos los 280judíos que todavía viven en Ye-men. En la capital, Sanaa, resi-den alrededor de 50 judíos,mientras que en Raida – dondevivía también la familia Ben Yis-rael hasta hace poco – aún hay230 judíos. Éstos se encuentranbajo la protección especial delpresidente yemenita Ali Abdu-llah Salih. Aun así, en los últi-mos años, una y otra vez huboextralimitaciones motivadaspor el antisemitismo. El asesi-nato del padre de familia, Mos-he Yaish Nahari, padre de nuevehijos, en diciembre de 2008,constituyó el clímax de dichasextralimitaciones. Ya que existí-an amenazas de Al-Qaeda, se-gún explicó el portavoz de laAgencia Judía, Michael Jankelo-witz, se habría mantenido es-

trictamente en secreto el resca-te de esta familia de nueve per-sonas, además de otra personajudía no mencionada.

Los judíos yemenitas tienentradiciones religiosas muy par-ticulares que los diferencian deotros grupos del judaísmo. Latradición judía relata la prime-ra colonización de judíos en Ye-men, en el tiempo del Rey Sa-lomón. Otras fuentes históricasla señalan a mitad del siglo 15DC. A principios del siglo 20, vi-vían alrededor de 50.000 judíosen Yemen. Entre estos judíos,estrictamente religiosos, co-menzó en 1881 la primera olade inmigraciones a Eretz Israel,la cual terminó con el comien-zo de la Primera Guerra Mun-dial. La Alijah recién revivió enel año 1922.

Ya una vez, anteriormente,la Agencia Judía fue responsa-ble de una acción de rescate se-creta de judíos yemenitas, ocu-rrida entre junio de 1949 y se-tiembre de 1950, pasando a lahistoria bajo la designación de“Alfombra Voladora”. Aquellavez, con 180 vuelos, habían tra-ído casi la totalidad de la con-gregación judía a Israel, ya queen Yemen, en ese tiempo, ardíauna encarnizada guerra civil.En la actualidad, la comunidadjudía yemenita residente en Is-rael se calcula en alrededor de350.000 miembros.

En forma maravillosa, otragran familia pertenece ahoraa la comunidad de judíos ye-menitas que viven en Israel.Ya en el aeropuerto se podíanotar que se trataba de judí-os estrictamente religiosos:los miembros masculinos dela familia Ben Yisrael usabanKippot y rizos en las sienes.Los que llamó la atención, sinembargo, es que la familia so-lamente portaba un portafo-lio pequeño, llevado por el pa-dre de familia. Cuando se lepreguntó por el contenido,contestó que allí se encontra-ban las únicas pertenenciasde la familia: el cinto de ora-ción y el chal de oración.

AN

CCoommeennttaarriioo:: Es reconfortantesaber que un día Dios llevará atodos los judíos de regreso aEretz Israel. Así lo dice en diver-sas partes de la Biblia (cp. por ej.Ez 39:28). De ahí que, el hechode que en los últimos 60 años yahayan llegado tantos judíos a Is-rael sea parte del cumplimientode las profecías bíblicas. ¡La Bi-blia es muy fidedigna! Nuestrageneración ve con sus propiosojos que la Biblia es verídica.¡Bienaventurado aquel que creeen ella y, con eso, testifica queJesús es el Cristo! ¡Él viene otravez a Israel!

CM

YEMEN

Rescate secreto de una familia judía

Desde diciembre de 2008, las vidas de los pocos judíos que viven en Yemen están enpeligro. Un miembro de la congregación ya fue asesinado. Desde entonces, no cesanlas amenazas de muerte y las extralimitaciones. A mediados de febrero de este año,entonces, llegó la primera familia judeo-yemenita a Israel, encubierta por un fuertedispositivo de seguridad.

Page 20: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

20 Noticias de Israel

Entretanto ella ha cumplido40 años de edad. Pero, en suprimer cumpleaños en Israelella festejó sus 16 años. Beyla-nesh Zevadia llegó sola a Israelen 1984. Creció en una peque-ña aldea en la región etíope deGondar, donde su padre cum-plía funciones como rabino.Tan solamente unos pocos añosdespués de su llegada a Israel,comenzó sus estudios en laUniversidad Hebrea de Jerusa-lén. Se formó en relaciones in-ternacionales y en antropolo-gía, y realizó estudios sobreÁfrica. Nueve años después desu inmigración, comenzó suservicio diplomático en el Mi-nisterio del Exterior israelí.En ese tiempo, tenía apenas25 años de edad. Zevadiafue la primera etíope en ac-ceder al servicio estatal, ehizo carrera rápidamente.

Primeramente formóparte de la representacióndiplomática de Israel ante laONU, en Estados Unidos.Poco después, fue nombradacónsul israelí en el MedianoOeste de Estados Unidos. Enel 2002 regresó a Jerusalénpara servir a la patria. Ahoraestá trabajando en el estadonorteamericano de Tejas,adonde le siguió su esposocon su hija de seis años deedad. Probablemente termi-nará su trabajo en Estados

Unidos en el 2010, y ya estápensando regresar a Jerusalén.

Jerusalén, de hecho, fue laprimera palabra que Zevadiapronunció cuando pequeña –¡no mamá, ni papá! “Lo que pa-sa que esa fue la manera en quemis padres nos educaron a mí ya mis siete hermanos. Yo crecíen uno de los pocos centros devida judía en Etiopía. En Ambo-ver, incluso, existía una escuelajudía en mi tiempo, en la cuallas chicas judías podían apren-der la Torah. Allí trabajaba mipadre como maestro”, recuerdala joven mujer. “Para mis pa-dres”, enfatiza, “era muy impor-tante que sus hijos recibieran

una buena educación, la cual,además, estuviera fuertementeorientada hacia los valores judí-os.”

Aun cuando explica que ladespedida de su familia a los 16años fue muy difícil para ella, yque en Israel tuvo que enfren-tarse “a un verdadero shock cul-tural”, no se arrepiente de haberdado este paso. Al contrario –en una entrevista realizada re-cientemente, declaró: “Conti-nuaré aprovechando estas posi-bilidades para avanzar en micarrera y para, al mismo tiem-po, poder hacer el bien en elservicio al Estado de Israel.”

AN

La Universidad hebrea en Jerusalén.

UNA DIPLOMÁTICA DE PRESENTACIÓN DEL ESTADO ISRAELÍ

La carrera de una inmigrante etíope

En Israel viven varias decenas de miles de judíos provenientes de Etiopía. Para muchos no fue fácil integrarse en la moderna sociedad israelí. Aun así, también estacomunidad judía puede presentar historias de éxito.

Page 21: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

21ACTUALIDADES

Parte III

POR NORBERT LIETHLa dispensación de la iglesia también se señala como el nuevo pacto o elnuevo testamento. Es algonuevo, que no existía antes. El nuevo pacto muestra cuánuniversal y perfecta es la obrade Jesús, la cual llevó a cabopor nosotros en la cruz.

Page 22: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

22 Actualidades

La llamada dispensaciónde la gracia se abrió caminopor medio de la primer venidade Jesús, de su muerte y suresurrección (descrita en losevangelios). Oficialmente co-menzó con el derramamientodel Espíritu Santo en Pente-costés (Hechos 2). Implica elfin del tiempo de la ley y el in-greso al tiempo de la gracia.El mismo se extiende en laBiblia hasta el último libro, elApocalipsis, culminando conel rapto de la iglesia de Jesu-cristo. La dispensación de laley fue sustituida por la dis-pensación de la gracia (Hebre-os 8:7.13). Es un nuevo pactoen la sangre de Jesús (Lucas22:19-20).

La sextadispensación de la salvación: ladispensación de lagracia (dispensaciónde la iglesia)

El nuevo pacto muestracuán universal y perfecta esla obra de nuestro Señor Je-sucristo, llevada a cabo en lacruz del Gólgota. No existe al-go más sublime. En base a es-te nuevo pacto podemos obe-decer (1 Pedro 1:13-16; Juan15:9-14). Las cartas doctrina-les del Nuevo Testamento nonos llaman a guardar el pactodel Sinaí, sino el mandamien-to de Cristo, el mandamientodel Espíritu. No alcanzamosla salvación por buenasobras, sino que llegamos a lasbuenas obras por medio de lasalvación. Por la gracia tene-mos un nuevo fundamento

para la obediencia. La ley deCristo es mayor que la ley delSinaí (tema de la carta a losHebreos). La prueba de unafe verdadera es una vidacambiada. La fe verdaderalleva a verdaderos actos deobediencia (Santiago 2:14.17-20.26; 4:17). Es la consecuen-cia de la salvación en Cristo.Somos advertidos severamen-te a no tergiversar la graciadivina y transformarla en undesenfreno, o de utilizar la li-bertad como pretexto para elpecado (Judas 4; 1 Pedro2:16). La fe verdadera se de-muestra en una profunda re-verencia ante Dios y el deseoimperioso de vivir según losprincipios de su Palabra y suvoluntad. Sobre el nuevo pac-to –la gracia en Cristo- la Pa-labra de Dios dice:

“El cual asimismo nos hizoministros competentes de un

nuevo pacto,no de la letra,sino del espíri-tu; porque laletra mata,mas el espírituvivifica. Y si elministerio demuerte graba-do con letrasen piedras fuecon gloria,tanto que loshijos de Israelno pudieron fi-jar la vista enel rostro deMoisés a cau-sa de la gloriade su rostro, lacual había deperecer, ¿cómono será másbien con gloriael ministeriodel espíritu?Porque si elministerio de

condenación fue con gloria,mucho más abundará en glo-ria el ministerio de justifica-ción. Porque aun lo que fueglorioso, no es glorioso en esterespecto, en comparación conla gloria más eminente. Por-que si lo que perece (la ley delAntiguo Testamento) tuvo glo-ria, mucho más glorioso serálo que permanece. Así que, te-niendo tal esperanza, usamosde mucha franqueza; y no co-mo Moisés, que ponía un velosobre su rostro, para que loshijos de Israel no fijaran lavista en el fin de aquello quehabía de ser abolido” (2 Co-rintios 3:6-13).

El antiguo servicio (pacto)llevaba a la muerte, pero enel nuevo camino de servicio(nuevo pacto), el EspírituSanto regala vida. El pactodel Sinaí con sus leyes tuvogloria, pero fue quitado. La

No alcanzamos la salvación por buenasobras, sino que llegamos a las buenas obraspor medio de la salvación.

Page 23: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

23Actualidades

justicia que trajo Jesús esmucho más gloriosa, porquelleva a la meta y permanecepor la eternidad. Por eso elcristianismo es muy superiora cualquier otra religión so-bre la Tierra. La fe en Jesu-cristo ofrece seguridad de sal-vación. Otras religiones dicenque hay que hacer algo paraser salvo. Jesús dice, crean yserán salvos. Un manual deinstrucciones es bueno, perosi lo colocamos sobre un arte-facto descompuesto, éste nose reparará solo. Un manualde instrucciones podría a losumo mostrar dónde está elerror, pero no repararlo. Perosi el viejo aparato es rempla-zado por uno completamentenuevo, es mucho mejor. Esosucede con el nuevo naci-

miento: “De modo que si algu-no está en Cristo, nueva cria-tura es; las cosas viejas pasa-ron; he aquí todas son hechasnuevas” (2 Corintios 5:17). Siuno se atiene al “manual deinstrucciones” de la Biblia, lanueva vida quedará resguar-dada de fallas.

El velo es quitado en Cristo“…y no como Moisés, que

ponía un velo sobre su rostro,para que los hijos de Israel nofijaran la vista en el fin deaquello que había de ser abo-lido” (2 Corintios 3:13). Lagloria desvaneciente en el ros-tro de Moisés ya era un indi-cio de que el antiguo pacto sedesvanecería. Hebreos 8:13dice: “Al decir: Nuevo pacto,ha dado por viejo al primero;

y lo que se da por viejo y se en-vejece, está próximo a desapa-recer”. De hecho, el templocon todo su sacerdocio, los sa-crificios y todo lo que le rodea-ba, desapareció unos añosdespués. El velo ya fue rasga-do cuando Jesús murió en lacruz. Dios dio un camino com-pletamente nuevo. Quien seaferre al antiguo pacto y creaser justificado con el cumpli-miento de los mandamientosdel Antiguo Testamento, sinaferrarse a Jesús, habrá per-dido el tren de la salvación.Ese es el problema de muchosisraelitas hoy – y todas aque-llas personas que quieren serjustificadas solamente porbuenas obras. También losgentiles tienen un velo (Isaías25:7). Y este velo sobre las na-

Dios dio un camino completamente nuevo.

Page 24: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

24 Actualidades

ciones recién será quitado enel reinado de los mil años. Pe-ro para toda persona que sevuelve a Jesús, este velo le esquitado en su conversión. Esees el milagro del nuevo naci-miento. La diferencia en elnuevo pacto es que Israel yano tiene ninguna preferenciasobre los gentiles. En el anti-guo pacto los israelitas aúntenían una preferencia comopueblo de Dios. En el NuevoTestamento, Dios no se revelamás a su pueblo por separado.El hombre es salvo únicamen-te por Jesús. Sin Él ambos es-tán perdidos: “Porque no haydiferencia entre judío y grie-go…” (Romanos 10:12).

“Pero el entendimiento deellos se embotó; porque hastael día de hoy, cuando leen elantiguo pacto, les queda elmismo velo no descubierto, elcual por Cristo es quitado. Yaun hasta el día de hoy, cuan-do se lee a Moisés, el velo estápuesto sobre el corazón deellos. Pero cuando se convier-tan al Señor, el velo se quita-rá. Porque el Señor es el Espí-ritu; y donde está el Espíritudel Señor, allí hay libertad.Por tanto, nosotros todos, mi-rando a cara descubierta co-mo en un espejo la gloria delSeñor, somos transformadosde gloria en gloria en la mis-ma imagen, como por el Espí-ritu del Señor” (2 Corintios3:14-18). Quien lea el AntiguoTestamento sin el Nuevo Tes-tamento, no encontrará la luz.

El eunuco leía en el librode Isaías y no encontraba ex-plicación alguna para el signi-ficado del texto, hasta que el

evangelista Felipe se lo expli-có y le llamó la atención acer-ca de Jesús. “Respondiendo eleunuco, dijo a Felipe: Te ruegoque me digas: ¿de quién diceel profeta esto; de sí mismo, ode algún otro? Entonces Feli-pe, abriendo su boca, y comen-zando desde esta escritura, leanunció el evangelio de Jesús”(Hechos 8:34-35). “El evange-lio de Jesús” es el Nuevo Tes-tamento. El Antiguo Testa-mento testifica de Jesús, peroel Nuevo Testamento testificade su llegada. Por eso debeser proclamado el Evangeliodel nuevo pacto. El velo reciénes quitado en Cristo.

Señales especiales de ladispensación de la gracia

Existe desde ahora un nue-vo pacto, un Nuevo Testamen-to (Mateo 26:28). Todos loshombres están destinados a lasalvación en Cristo (Juan3:16). Cada uno que lo aceptepor fe es escogido en Cristo(Efesios 1:3-5). El EspírituSanto fue derramado, esa fuela hora del nacimiento de laiglesia (Hechos 2). Los creyen-tes del nuevo pacto son bauti-zados con el nuevo nacimiento

en el cuerpo de Cristo (1 Co-rintios 12:13). Esto es simboli-zado con el bautismo físico.Jesucristo dio la orden de es-parcir el evangelio a todas lasnaciones (Mateo 28:18-20; He-chos 1:8). La iglesia de Jesúses un cuerpo compuesto porjudíos y gentiles. Aquello queseparaba fue quitado (Gálatas3:28; Efesios 2:13-14). En loque refiere a la salvación, nohay diferencia entre judío ygentil ni tampoco entre hom-bre y mujer. Hay diferentesdisposiciones, como por ejem-plo el orden en la iglesia, en lacreación, la sociedad o la fa-milia, las cuales hay que con-templar y seguir, pero delantede Dios todos son iguales. Deeste modo surgió un nuevopueblo: entre judíos y las na-ciones ahora también está laiglesia (1 Pedro 2:10; 1 Corin-tios 10:32) – la iglesia, escogi-da antes de la fundación delmundo (Efesios 1:4; 3:2-12).Todas las naciones están bajola bendición de Abraham, asícomo Dios lo prometió (Gála-tas 3:8-9). Quien crea en Je-sús e invoque su nombre, serájustificado por la gracia deDios (Romanos 10:12). Ya no

Quien se aferre al antiguo pacto y crea ser justificado con el cumplimiento de los manda-mientos del Antiguo Testamento, sin aferrarsea Jesús, habrá perdido el tren de la salvación.

Page 25: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

25Actualidades

existe un santuario centralcomo lo era el tabernáculo o eltemplo. El hombre ahora pue-de encontrar a Dios en cual-quier lugar (Juan 4:21-24).Puede clamar al Señor encualquier lugar, a cualquierhora del día o de la noche, yestá al instante en el lugarsantísimo. La nueva dispen-sación de gracia es un miste-rio de Dios (Efesios 3:4-6). Suculminación será cuando laplenitud de los gentiles hayasido alcanzada para la iglesiay ésta sea arrebatada (Roma-nos 11:25).

La posición única en JesucristoTodo aquel que crea en el

Señor Jesucristo nacerá denuevo (nacido de Dios, ver 1Juan 5:1) y recibirá el Espíri-tu Santo (Gálatas 3:2; Efesios1:13). Dicha persona esperarála nueva venida de Jesús, laresurrección de los muertos (1Corintios 15) y tendrá vidaeterna (Juan 3:16). D.L. Mo-ody dijo antes de su muerte:“Pronto leerán en los diariosque estoy muerto. No creaneso ni por un segundo. Estarémás vivo que nunca”. Todoaquel nacido de nuevo quedalibre del poder de Satanás yde la oscuridad, y es colocadoen el reino del Hijo de Dios(Colosenses 1:13). Todos lospecados del pasado, presentey futuro serán perdonados(Colosenses 1:14; Hebreos10:14). Cuando un hijo deDios peca, su comunión conJesús es perturbada. Es comolos padres y sus hijos. No im-porta lo que el hijo haga, si-gue siendo el hijo de sus pa-dres. Si un hijo es desobedien-te, puede perder en ciertaforma la comunión con su pa-dre y su madre, pero igual se-guirá siendo su hijo. Y si el hi-jo pide perdón, la comunión es

restaurada. Así es tambiénentre Dios y sus hijos. Pero sialguien se aferra consciente-mente al pecado y vive en él,hay que poner en duda sunuevo nacimiento. Quizás setrate meramente de un cris-tiano nominal.

Los que creen en Jesús sonhijos de Dios (Juan 1:12-13),coherederos con Cristo (Ro-manos 8:17) así como miem-bros del cuerpo (Efesios 1:22-23; 1 Corintios 12:13) y de laesposa de Cristo (2 Corintios11:2). Ahora son hijos de Diosbendecidos con toda bendiciónespiritual en los lugares celes-tiales (Efesios 1:3; 2:6). A ellosles es dada la promesa de serresucitados o arrebatados (1Tesalonicenses 4:13-18; 1 Co-rintios 15). Son parte del mis-terio de Dios (Efesios 3:4-6).

El fracaso del hombre en ladispensación de la gracia

Cada dispensación termi-na con el fracaso del hombre.No será distinto en el caso dela dispensación de la gracia.La Biblia nos dice claramen-te: la mayoría de los hom-bres de este mundo rechazael evangelio de Jesús y el se-ñorío de Dios (2 Corintios4:4; 2 Tesalonicenses 2: 9-12). Caídas, tentaciones eimpiedad se acrecentarán alfinal de la dispensación de lagracia (2 Tesalonicenses 2; 1Timoteo 4:1; 2 Timoteo 3:1; 2Pedro; Judas). La tibieza deLaodicea marcará el final dela dispensación de la gracia(Apocalipsis 3:14-22). Elamor a la verdad será recha-zado. La injusticia abundará.La burla y las palabras encontra de Jesús crecerándrásticamente (Judas 15).Los pecados rompen todaslas barreras y récords, encualquier forma y manera.

El actual anhelo de auto-rrealización, la tendencia a laauto exaltación, a auto impo-nerse, a la desmedida sobre-estimación, a la caza de lasganancias y a la acrecentadacriminalidad juvenil segura-mente la podemos asociarcon 2 Timoteo 3:1-4: “Tam-bién debes saber esto: que enlos postreros días vendrántiempos peligrosos. Porquehabrá hombres amadores desí mismos, avaros, vanaglo-riosos, soberbios, blasfemos,desobedientes a los padres,ingratos, impíos, sin afectonatural, implacables, calum-niadores, intemperantes,crueles, aborrecedores de lobueno, traidores, impetuosos,infatuados, amadores de losdeleites más que de Dios”.

Peter Scholl-Latour afirmóhace poco en ese sentido: “Elateísmo actual se convirtió enuna nueva religión”. Es la caí-da de las creencias bíblicasantes aceptadas en el mundooccidental, caracterizado porel cristianismo. La Biblia des-cribe esta caída de los tiemposfinales en muchos lugares:“Pero el Espíritu dice clara-mente que en los postrerostiempos algunos apostataránde la fe, escuchando a espíri-tus engañadores y a doctrinasde demonios” (1 Timoteo 4:1,ver tb. 2 Timoteo 3:1 ss; 2 Te-salonicenses 2:3 ss.; 2 Pedro3:3; Judas 18-19).

Las consecuencias de la caídaen la dispensación de la gracia

La iglesia es arrebatada.Dios se inclina hacia el rema-nente de Israel (Romanos11:25-28). El Apocalipsis, laira de Dios, viene sobre estemundo (ver Romanos1:18; 5:9;1 Tesalonicenses 1:10; 5:9;Apocalipsis 6:16-17;11:18) ySatanás es expulsado a la Tie-

Page 26: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

rra (Apocalipsis 12:7-12). Selleva a cabo la denominadaGran Tribulación. Un reinoanticristiano se levanta, conel señorío de las dos bestias (2Tesalonicenses 2; Apocalipsis13). Finalmente llega la bata-lla de Armagedón entre Israely las naciones (Apocalipsis16:16; Zacarías 12:3; Joel 4:1-2) y la segunda venida de Je-sús en poder y gloria (Mateo24:30; Apocalipsis 19). Diosjuzga a los que aún de Israel ylas naciones (Ezequiel 20;Mateo 25). El dictador anti-cristiano y el falso profeta(Anticristo) son destruidos (2Tesalonicenses 2:8; Apocalip-sis 19:20-21; Zacarías 11).

La última dispensación antesde la segunda venida de Jesús

La Biblia dice claramenteque la dispensación dela iglesia es la últimaantes del regreso deJesús: “Y estas cosasles acontecieron comoejemplo, y están escri-tas para amonestarnosa nosotros, a quieneshan alcanzado los finesde los siglos” (1 Corin-tios 10:11; ver tb. 1 Pe-dro 4:7). El próximosuceso que espera laiglesia de Jesús es elrapto. La “Nueva Tra-ducción Vida” de la Bi-blia dice en Hebreos9:26-28: “Se presentóuna vez para siemprepara quitar de en me-dio el pecado por el sa-crificio de sí mismo.…y aparecerá por se-gunda vez, no pornuestro pecado, sinopara salvar a los que leesperan”.

¿Vemos con sufi-ciente claridad que notenemos que esperar

otro suceso más que la segun-da venida de Jesús? ¡La igle-sia como tal puede esperar elregreso de Jesús en cualquiermomento! Pero ¿en qué gene-ración sucederá? Esa ya esotra historia.

El fin de la dispensación dela gracia alcanza su últimahora. Ésta está vinculada conel engaño del anticristo: “Hiji-tos, ya es el último tiempo; ysegún vosotros oísteis que elanticristo viene, así ahora hansurgido muchos anticristos;por esto conocemos que es elúltimo tiempo” (1 Juan 2:18).Debemos partir de la base queJuan escribió proféticamente,más allá de su época, para elúltimo tiempo. Esto ya podríahaber sucedido en aquel en-tonces. Los cristianos espera-ban en cualquier momento el

regreso de Jesús. Ya en eltiempo de Juan existían lasprimeras señales de la últimahora. Pero la última hora re-cién vendrá cuando el anti-cristo mismo se levante y en-gañe a todo el mundo, comodeja entrever Apocalipsis 3:10:“Por cuanto has guardado lapalabra de mi paciencia, yotambién te guardaré de la ho-ra de la prueba que ha de ve-nir sobre el mundo entero, pa-ra probar a los que moran so-bre la tierra. He aquí, yo vengopronto; retén lo que tienes, pa-ra que ninguno tome tu coro-na” (Apocalipsis 3:10-11).

Tenemos toda la razón pa-ra creer que la iglesia seráarrebatada antes de la horade la prueba del anticristo. Sí,el Señor vuelve pronto. Está ala puerta, la dispensación de

la gracia o la iglesiaestá terminando.

Querida lectora,querido lector, Diosle ha abierto lapuerta del cielo enla forma más am-plia posible. Si aúnno ha entrado,aproveche la opor-tunidad antes quesea demasiado tar-de. La puerta es Je-sús. Pase ahora.Está invitado a ungran banquete, alcual no necesita lle-var nada más que asu presencia…

Lea más acerca de las sietedispensaciones de la historiade la salvación en la próxima

edición.

26 Actualidades

La puerta es Jesús. Paseahora. Está invitado a ungran banquete, al cual no ne-cesita llevar nada más que asu presencia…

Page 27: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

27Actualidades

Año tras año escuchamos sobre los devastadores huracanes que atraviezan el Caribe a toda velocidad,acercándose a Méjico y EE.UU. causando grandes estragos. ¿Será que esto es algo de poca

importancia? ¿O tendrá algo que decirnos, personalmente, a cada uno de nosotros?

¡Una vez más, todos hablande cambios climáticos!

¡La Biblia también lo hace!

¡Una vez más, todos hablande cambios climáticos!

¡La Biblia también lo hace!

¡Una vez más, todos hablande cambios climáticos!

¡La Biblia también lo hace!

En el Evangelio de Lucas es-cuchamos al Señor Jesús dicién-dole a la multitud: “Cuando veisla nube que sale del poniente,luego decís: Agua viene; y así su-cede. Y cuando sopla el viento delsur, decís: Hará calor; y lo hace.¡Hipócritas! Sabéis distinguir elaspecto del cielo y de la tierra; ¿ycómo no distinguís este tiempo?”(Lc. 12:54-56).

Cuando era niño, a veces veíaque los agricultores de nuestra al-dea iban el domingo por la maña-na a sus campos con sus tractoresy remolques para cargar el heno,para que no se mojara con la llu-via. Abuelos, esposas e hijos, ymuchas veces también los vecinosayudaban en la tarea. Había queapurarse. Las nubes ya se esta-ban acercando, el cielo se volvíacada vez más oscuro y comenzabaa soplar un viento sofocante. Ya seveían los primeros relámpagos yel estruendo de los truenos seacercaba más y más. Se avecina-ba una tormenta. ¡Era imperativollevar el heno al galpón antes deque comenzara a llover!

Cuando Jesús vivía en la tie-rra, la agricultura constituía lafuente de ingresos más importan-te para la mayor parte de la po-blación. Los agricultores de aque-llos tiempos dependían aun másdel clima que los de hoy en día, yaque carecían de medios técnicos,como ser tractores, sistema de rie-go o fertilizantes. Por eso, habíandesarrollado una gran destreza eninterpretar las señales de la natu-raleza y en actuar de acuerdo alas mismas.

En vista de la “cosecha mun-dial” Jesús anunció señales globa-les, y utilizó la imagen de la agri-cultura para ilustrar la importan-cia de prestar atención a lasseñales del tiempo. Por mayor quehaya sido la destreza para preverel clima en aquella época, en basea las nubes que se aproximabandesde el oeste y del viento que so-plaba desde el sur, muy torpe-mente ignoraban las señales delos tiempos. No tenían la menorcomprensión de que Jesús, su Me-sías, se encontraba en medio deellos y que por eso el Reino de

Dios se había acercado. En vistade la segunda venida de Jesús yde las señales de los tiempos rela-cionadas a la misma, también enla actualidad existe el peligro decometer el mismo error.

¿Prestar atención alas señales de los

tiempos?Me he preguntado si sería po-

sible exagerar el valor de las se-ñales de los tiempos, y también sino sería más peligroso minimizar-las? Creo que la Biblia nos propor-ciona una clara respuesta al res-pecto.

En un artículo de un diarioacerca del clima y el tiempo, di-ce así:

“Según una lista del Departa-mento de Climatología de la ONU,una cantidad extraordinaria de ve-ces se ha batido el récord climáticodurante este año, pues – fríos y ca-lores extremos, y lluvias impetuo-sas – han caracterizado el tiempoen grandes partes del globo en la

Page 28: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

primera mitad de 2007. Además,en enero y abril se habrían registra-do las temperaturas más altas entodo el mundo desde el comienzodel registro del clima, según infor-mó la World Meteorological Organi-sation (WMO=Organización Meteo-rológica Mundial) en Ginebra. Enenero, las temperaturas en todo elmundo alcanzaron hasta 1,89 gra-dos centígrados por encima delpromedio, en abril 1,37 grados – yen Europa posiblemente hasta al-rededor de 4 grados. Las medicio-nes corresponderían a las predic-ciones del gremio internacional deexpertos IPCC con respecto a lasconsecuencias de los cambios cli-máticos, informó la WMO.

Como ejemplo de los innume-rables extremos climáticos, laWMO mencionó las inundacionesen Gran Bretaña, las olas de calorveraniegas en el sureste de Euro-pa, la caída inusitadamente fuertede nieve en África del Sur, la peorcatástrofe fluvial en Uruguay desde1959, al igual que las inundacio-nes en India, Nepal y Bangladeshdespués de las lluvias monzónicas

más fuertes de desde hace alrede-dor de 30 años.”1

Según los pronósticos de losexpertos, en los próximos añosaumentarán grandemente losdaños elementales que, supues-tamente, son causados por loscambios climáticos.

En otra noticia se puede leer losiguiente: “Masivos aumentos deprecios en comestibles y combusti-bles desde principios de año hanalarmado a la población ucrania-na. La subida de los precios fuefundamentada por la expectativade una escasa cosecha de cereales.El trigo sarraceno, que es el ali-mento básico, ha subido de 2.50 a4.79 griwna desde principios deaño. Hubo que discontinuar la re-partición de panes a necesitados,familias y hogares.”2

Con respecto a las reservas depetróleo se dice: “Es muy posibleque se haya sobrepasado el cenit,y que nunca más se llegue a ex-traer la cantidad de petróleo delos últimos meses. En julio del2006 se extrajeron del suelo ape-

nas 86 millones de barriles pordía, usando presión de agua. Esacantidad desde entonces nuncamás fue alcanzada, a pesar de lacreciente demanda. Es posibleque el máximo de extracción yahaya sido sobrepasado. Los núme-ros de extracción de la agenciaenergética (IEA) en Paris indicanuna tendencia a la baja. En mu-chos países de la OPEC, las reser-vas de petróleo se han convertidoen secreto de estado. Pero las mis-mas podrían ser mucho más pe-queñas de lo que se supone. Se di-ce que Kuwait, por ejemplo, pare-ce tener solamente una cuartaparte del petróleo que se docu-menta oficialmente. También conrespecto a Arabia Saudita esaconsejable tener cada vez másdudas… Y hasta en Estados Uni-dos recientemente se comenzó ahablar de una posible escasez depetróleo. Jim Rogers, experto enasuntos de materia prima, no ha-ce mucho expresó: ‘Hace 35 añosya que no se descubren campospetrolíferos importantes, y así su-cedió también en Arabia Saudita,el Mar Norte y Alaska. Los britá-nicos exportan petróleo desde ha-ce 25 años. Pero, en esta décadase convertirán en importadores, aligual que Malasia que también haestado exportando desde hace dé-cadas. También los campos petro-líferos en Méjico y Alaska estánen decadencia. Indonesia esmiembro de la OPEC, la organiza-ción de países que exportan petró-leo. En el correr de esta décadaserá excluido de la OPEC, porqueahora está importando petróleoen lugar de exportarlo.’

Según Rogers, el incrementode las reservas de petróleo es másgrande en el papel que en la reali-dad: ‘Arabia Saudita, por ejemplo,desde 1988 proclama cada añoque dispone de 260 mil millonesde barriles. El número ni baja nisube, no importando la cantidadde la extracción anual. Hace cua-

28 Actualidades

La expectativa de escases en la cosecha de cereales hace subir los precios.

Page 29: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

tro años atrás, los jeques en Riaddeclararon que de ahí en más pro-ducirían diariamente 2 millones500 mil barriles adicionales. Esolo estamos esperando hasta el díade hoy. Si ellos tienen tanto petró-leo, ¿por qué no lo llevan al mer-cado?’”3

¿Adónde se dirige el mundo?

Un semanario publicó unainteresante entrevista con Bo-ris Jonson, periodista estrella ypolítico Tory (partido conserva-dor de Inglaterra), quien expre-só algunos pensamientos muyreveladores:

“‘¿Qué tan importante es elcambio climático?’

‘Eso es una religión. Yo creoque existe el calentamiento del cli-ma. Lo que no sé, es si el calenta-miento climático creado por el serhumano puede ser remediado conacciones humanas. Podemos re-gresar a la economía del hombrede Neandertal. Pero, eso ¿haríaparar el calentamiento? No lo sé.’

‘Usted escribió que el calenta-miento del clima sería fantástico.¿Por qué?’

‘Eso unirá a la humanidad. Escomo una nueva religión azteca.Estamos preocupados de que elsol esté furioso. Creemos tenerque hacer un sacrificio. En untiempo ateísta, el tema del climaofrece la esperanza de una reli-gión unificadora, una nueva for-ma de adoración pagana a la na-turaleza. Pero, por supuesto, nun-ca podemos saber si nuestrossacrificios serán de utilidad.’”4

Alguien escribió algo que, enmi opinión, es muy relevante eneste aspecto: “La perplejidadmundial de los gobernantes fo-menta el deseo de una unificacióna nivel mundial. El temor mun-dial de una catástrofe climáticaobliga a una lucha mundial con-tra la emisión de CO2. La discor-

dia mundial de los gobernantes,finalmente, obliga a las nacionesa entregar todo el poder a uno so-lo (Ap. 17:13).”5

En una revista cristiana, bajoel título “El gobierno mundial”,decía: “En la Cumbre G8, el asun-to del clima se convirtió en un me-dio para hacer política mundial…el debate del clima se presta para“captar a los seres humanos másallá de todos los grupos de inte-rés.’ Justamente esto es lo queocurrió en la Cumbre G8 en Heili-gendamm. … Con la política delclima, en el futuro se hará políticamundial, comenzando con la UE ylos países pertenecientes a la mis-ma, como ser Francia, Gran Bre-taña, Alemania e Italia. Ellos ejer-cerán presión sobre Estados Uni-dos, quien por primera vez sehabrá sentado en el mismo bote.La política europea del clima, sinembargo, también se convertiráen una pauta para el mundo. To-dos los demás países tendrán quealinearse de acuerdo a ello. En losasuntos relevantes del medio am-biente ya no existirá ninguna polí-tica nacional. …de modo que laactual Cumbre G8 se convirtió enun tipo de gobierno mundial. Elmismo ha tomado una decisiónque pone bajo presión a todas lasnaciones. Pronto se verá si la re-solución de Heiligendamm desem-bocará en medidas concretas. Encaso de que esto ocurra, el ‘gobier-no mundial’ habría pasado su pri-mera prueba.”6

Sabemos, en base a la profecíabíblica, que tarde o tempranonuestro mundo caerá en manos deun gobernador mundial anticris-tiano, quien ejercerá un gobiernomundial. Existen muchas cosashoy en día que indican que el rau-dal de acontecimientos mundialesse ensancha, para pronto desem-bocar en el mar de Apocalipsis13:1ss. La globalización continúay desembocará en el último reinoanticristiano.

El mensaje detrás de los acon-tecimientos. A menudo, el venide-ro “Día del Señor” se menciona enconexión con alteraciones sísmi-cas, con poderes de la naturaleza,nubes y profunda oscuridad, concambios cósmicos y con un díagrande y sumamente terrible, queviene como una devastación delTodopoderoso (cp. Joel 1:15; 2:1-11; 3:4; 4:16; Ez. 13:5ss; Sof. 1:7ss,Ap. 6:8; Mt. 24:29-30; Lc. 21:25-27; 2 P. 3:5-10; entre otros).

De entre la multitud de pasa-jes bíblicos que hablan del venide-ro “Día del Señor”, elegimos el si-guiente: “Cercano está el día gran-de de Jehová, cercano y muypróximo; es amarga la voz del díade Jehová; gritará allí el valiente.Día de ira aquel día, día de an-gustia y de aprieto, día de alborotoy de asolamiento, día de tiniebla yde oscuridad, día de nublado y deentenebrecimiento, día de trompe-ta y de algazara sobre las ciuda-des fortificadas, y sobre las altastorres. Y atribularé a los hombres,y andarán como ciegos, porque pe-caron contra Jehová; y la sangrede ellos será derramada como pol-vo, y su carne como estiércol. Ni suplata ni su oro podrá librarlos enel día de la ira de Jehová, pues to-da la tierra será consumida con elfuego de su celo; porque cierta-mente destrucción apresurada ha-rá de todos los habitantes de latierra” (Sof. 1:14-18). En este pa-saje, el “Día del Señor” también semenciona como el “Día de la iradel Señor”, entre otras cosas, des-cribiendo así el juicio venidero.

Deberíamos recordar que losmensajeros bíblicos (profetas)siempre colocaban los aconteci-mientos de su tiempo presente ala luz de Dios, sacaban conclusio-nes de los mismos y las convertí-an en un mensaje. En tiempos dehambruna, guerras y catástrofesnaturales, ellos no decían: “Bue-no, ustedes saben que estas cosassiempre existieron. Es un ir y ve-

29Actualidades

Page 30: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

nir. Si bien ahora nos ha sorpren-dido este acontecimiento, las co-sas mejorarán; un tiempo va yotro viene”. ¡No! Ellos hacían quela gente se acordara de Dios, se-ñalaban los pecados del pueblo, searrepentían ellos mismos y llama-ban al arrepentimiento, y muchasveces proclamaban – partiendo deesos acontecimientos – el venidero“Día del Señor”. Así es como Joeldescribe, por ejemplo, la sequía, lahambruna y la plaga de langostasque sucedieron en su tiempo, co-mo interpretación previa del veni-dero día del juicio de Dios, el “Díadel Señor” (Joel 1:1-2:11).

Cuando, desafortunadamente,se derrumbó la Torre de Siloé, ca-yendo sobre 18 personas y ente-rrándolos debajo de sí, el Señor nodijo: “Y bueno, eso fue un acciden-te, y los accidentes suelen suce-der. Después de todo no es de ma-yor importancia, y prácticamenteno será mencionado en las noti-cias. Tampoco se debería suponerque hay algo detrás de esto”. ¡No!El Señor tomó este acontecimien-to y lo aplicó a la situación espiri-tual de Israel: “O aquellos diecio-cho sobre los cuales cayó la torreen Siloé, y los mató, ¿pensáis queeran más culpables que todos loshombres que habitan en Jerusa-lén? Os digo: No; antes si no osarrepentís, todos pereceréis igual-mente” (Lc. 13:4-5).

Todo lo que sucede es, cuandomenos, una profecía y un anunciode aquello que habrá de sobreve-nir a este mundo en el “Día delSeñor”. Por eso, deberíamos to-mar en serio los acontecimientosdel día. Por supuesto que los mis-mos van y vienen. Y que de lo quehoy llena los medios de comunica-ción, mañana ya no hablará casinadie. Aun así lo que sucede en eldía debe servirnos de exhortación,y debe hacernos prestar atencióna lo que la Biblia dice acerca delfuturo. Porque llegará el día enque sobrevendrán las catástrofes

apocalípticas y no pararán hastael regreso visible del Señor.

Las declaraciones de la Bibliasiempre son actuales, y las mis-mas significan que Dios le estáhablando a cada generación. Demodo que en todo tiempo es im-portante señalar la Palabra deDios, pero especialmente en nues-tros días. Y, ¿qué es lo que sucedecon nosotros? ¿Nos avergonzamosy tenemos temor de decirle a laspersonas, basados en la Biblia, loque se viene contra este mundo?¿Tememos que nos critiquen y nostilden de especuladores o funda-mentalistas? El mundo está te-niendo pensamientos apocalípti-cos – y la gran mayoría de los cris-tianos callan. El verdaderomandato de Jesucristo (Mt. 28:19-20) ya casi no es tomado encuenta, y mucho menos puesto enpráctica. Pero una cosa debería-mos tener bien clara: ¡que sinDios no podemos salvar a la natu-raleza!

Los informes de la Biblia, es-pecialmente las predicciones pro-féticas del Apocalipsis, no sola-mente anuncian guerras devasta-doras, sino también unasobrenatural destrucción del sis-tema ecológico. También predicenun cambio en el circuito meteoro-lógico, la quiebra del sistema eco-nómico y hambrunas globales.¿Podemos imaginarnos un tiempoen el cual un pan llegue a costarun equivalente de aproximada-mente 70 euros, el jornal de unsimple obrero? (cp. Ap. 6:6).

En una revista cristiana diceasí: “Hace siglos que las existen-cias en los depósitos de cerealesno eran tan bajas: existen 242 mi-llones de toneladas como reserva,y las mismas alcanzarían, teórica-mente, para saciar a la poblaciónmundial durante 45 días. Pero es-tas provisiones continuarán dis-minuyendo, ya que a causa de lasequía en varias regiones de latierra hay que contar con pérdi-

das de cosechas. Ucrania, porejemplo, la cámara de cereales dela ex Unión Soviética, ha tenidoque cesar incluso sus exportacio-nes a causa de las cosechas daña-das por las sequías. … Actual-mente, los precios del trigo estánsubiendo grandemente, ya que elconsumo mundial por año se en-cuentra en unos 621 millones detoneladas, pero la producciónmundial solamente llega a 610millones de toneladas. Tan sola-mente en la Unión Europea, lasreservas de trigo han descendidode 25.200.000 toneladas (en el2004) a 13.300.000 toneladas enel año 2006.

La situación en el mercado deproductos agrarios, en resumidascuentas, se está agudizando. Nosolamente las sequías e inunda-ciones reducen las cosechas, tam-bién un invierno templado es da-ñino. … Los ciudadanos tendránque ajustarse, a largo plazo, aprecios claramente más altos enlos comestibles. Porque, en primerlugar, la producción agraria sufrepor causa de los cambios climáti-cos; segundo, está aumentando lademanda de comestibles a causadel aumento de bienestar en Amé-rica del Sur y en Asia; tercero, losproductos agrarios son utilizadosmás y más también para la pro-ducción de bio-combustible; ycuarto, desaparece cada vez máscantidad de campo laborable eneste mundo…”7

A través de la radio, se anuncióuna escasez de trigo para Suiza yAlemania. El precio de la mante-quilla ya ha aumentado hasta un50 %; hace algunos años atrás to-davía teníamos una “montaña demantequilla”. Hace poco más deun año, uno se encontraba en losdiarios alemanes con títulos talescomo: “El mundo se ve amenazadopor una escasez de trigo”. En eseartículo decía que en los mercadosde cereales, tanto de comida hu-mana como animal, reinaría un

30 Actualidades

Page 31: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

gran desconcierto. Algunos analis-tas habrían notado que en el casodel trigo, el arroz y los cereales pa-ra comida animal, se podrían es-perar reservas mundiales extre-madamente disminuidas, y quelos valores se estarían moviendo aniveles históricamente bajos.8

No nos engañemos a nosotrosmismos, ¡las cosas con el medioambiente no mejorarán! Al con-trario: La Biblia profetiza clara-mente que las cosas empeoraránmucho más todavía. ¿Por qué?Porque la humanidad, en su ma-yoría, le ha dado la espalda alCreador; es más, Lo ha negado eincluso se ha burlado de Él; o hapuesto a otros dioses en Su lugar.Su palabra, la Biblia, ya no valenada para ellos, incluso les pareceridícula. Han convertido a la evo-lución en su “dios”, con desastro-sas consecuencias para la vidasocial, como, por ejemplo, enasuntos de ética, moral y compor-tamiento social.

Las primeras cuatro trompe-tas mencionadas en Apocalipsis8:6-12, son un juicio sobre la pos-tura espiritual de rechazo de losseres humanos hacia Dios y haciaSu obra redentora:

1. La humanidad rechazó lavaliosa sangre redentora de Je-

sús, y se rebeló contra la misma.De ahí que la primera trompetatrae granizo y fuego, “mezcladoscon sangre” (Ap. 8:7). Todo ser hu-mano que no ha sido reconciliadocon Dios a través de la sangre deJesús cae bajo la ira de Dios.

2. La humanidad se apoyó enimperios y rechazó el reino deDios. Quiere dominar todo por símisma, creando paz a través deorganizaciones mundiales, asocia-ciones y federaciones. Pero, alPríncipe de Paz no lo quiere. En elcaso de la segunda trompeta algo“como una gran montaña ardien-do en fuego fue precipitada en elmar” (Ap. 8:8). Eso deja bien claroque: “…las naciones se cansaronsólo para el fuego…” (Jer. 51:58).

3. Justamente en la parte cris-tiana de nuestro mundo, la gentese está apartando de Dios y de SuPalabra, se rebelan contra la mis-ma y se dirigen hacia religionespaganas. La gente se aparta de lafuente de vida y se dirige haciacharcos “amargos” y malolientes.Según Deuteronomio 29:17-18, elapartarse de Dios y volverse hacialos dioses es denominado “ajenjo”y “hiel”. La respuesta de Dios atal comportamiento es la terceratrompeta: una estrella llamada“ajenjo” cae del cielo sobre “la ter-

cera parte de los ríos y de las fuen-tes de agua” y los hace “amargos”,es decir que los envenena (cp. Ap.8:10-11).

4. Jesús es la luz del mundo.Su palabra y Su evangelio traenluz a la oscuridad. Pero “los hom-bres amaron más las tinieblas quela luz” (Jn. 3:19). Por eso, a travésde la cuarta trompeta de juicio elmundo será oscurecido, de modoque día y noche tendrán un terciomenos de luz (Ap. 8:12).

Pareciera que nuestro mundoserá juzgado con respecto a la pos-tura espiritual de los seres huma-nos. Pero aun vendrán cosas peo-res. Las primeras cuatro trompe-tas tendrán que ver con el sistemaecológico de la creación: tierra,plantas, mar, ríos y fuentes deagua, al igual que el cielo con susestrellas, y, condicionado por eso,también con los seres humanos.Pero las próximas tres trompetas,que son denominadas con la pala-bra “Ay”, afectarán al ser humanono salvo directamente: “…y se lesmandó que no dañasen a la hier-ba de la tierra, ni a cosa verde al-guna, ni a ningún árbol, sino sola-mente a los hombres que no tuvie-sen el sello de Dios en sus frentes”(Ap. 9:4).

Esas no son perspectivas deun futuro color de rosa, pero co-rresponden a la verdad de Aquélque es la verdad. Hoy todavía vi-vimos en el tiempo de gracia, y elmismo también consiste en queDios nos está orientando con res-pecto al futuro. Quien escucha laalarma de bombas, huirá lo másrápidamente posible al refugio an-tibombas. Quien sabe que se acer-ca una catástrofe de la naturale-za, se hace evacuar antes que su-ceda. Quien ve formarse unatormenta, entrará la cosecha algalpón antes de su desenlace.

31Actualidades

¿Es posible que el máximo de extracción yahaya sido sobrepasado?

Page 32: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

Quien toma la Palabra de Dios enserio, se refugia en Jesucristo.Gracia es, también, que la Bibliahable de un infierno, para quenazcamos de nuevo y nos refugie-mos en el cielo (Jn. 3:3).

¿Exageran o lequitan importancia?

Para algunos el tema “cambiosclimáticos” es el summum; y ellosexageran en sus declaraciones.Otros, al contrario, minimizan esehecho –¡y eso es todavía peor! Es-tos últimos le quitan importanciaal problema y enfatizan que esosfenómenos siempre han existido.Al hacerlo desprecian la Palabrade Dios y utilizan argumentosprovenientes de la geología y de labiología. Ellos parten de cientosde miles, de millones, o aun demiles de millones, de años y argu-mentan al respecto de un constan-te ir y venir de cambios climáti-cos, épocas de hielo, impactos demeteoritos y otros acontecimien-tos. De esta manera, por ejemplo,se explica un tipo de diluvio y laexistencia de caracolitos de maren las montañas por el derreti-miento de la época del hielo.

Pero no es así que cualquierproceso natural evolucionistaafectará la tierra en un momentocualquiera, sino que por la Pala-bra de autoridad de Dios lo harárepentina e inesperadamente.Aunque el ser humano aun cuen-te con millones de años, el “Díadel Señor” vendrá sobre él comoladrón en la noche. Como muchoscientíficos no creen lo que dice laBiblia, y por eso el diluvio bíblicopara ellos no existió, los mismosno integran ese juicio de Dios so-bre el mundo de aquellos tiemposen sus cálculos y, de ese modo, lle-

gan a resultados totalmente equi-vocados.

Justamente con respecto a eseproblema es que habla la Biblia,cuando dice proféticamente encuanto a los últimos tiempos: “Sa-biendo primero esto, que en lospostreros días vendrán burlado-res, andando según sus propiasconcupiscencias, y diciendo: ¿Dón-de está la promesa de su adveni-miento? Porque desde el día enque los padres durmieron, todaslas cosas permanecen así comodesde el principio de la creación.Estos ignoran voluntariamente,que en el tiempo antiguo fueronhechos por la palabra de Dios loscielos, y también la tierra, queproviene del agua y por el aguasubsiste, por lo cual el mundo deentonces pereció anegado en agua”(2 P. 3:3-6). Analicémoslo un pocomás detalladamente:

• ¿Cuándo sucederá eso? “…enlos postreros días…” (= tiempos fi-nales).

• ¿Qué tipo de personas ven-drán entonces? Aparecerán “bur-ladores”.

• ¿En qué consiste su burla?Ellos niegan la inminente segun-

da venida de Jesús: “¿Dónde estála promesa de su advenimiento?”Dicen: “El fenómeno del cambioclimático ya existe desde el ‘prin-cipio de la creación’. Es un ir y ve-nir. Desde siempre existió y demodo alguno es una señal de losúltimos tiempos, ni de la inminen-te venida de Jesús.”

• “Estos ignoran voluntaria-mente” (evolución) que hubo undiluvio.

• Por esa razón, ellos muchasveces calculan millones, o hastamiles de millones de años, y argu-mentan que siempre fue así y quede alguna manera continuará así.¿No describe eso específicamentenuestros tiempos?

Jesús predijo lo siguiente parael tiempo de la tribulación venide-ra: “Mas como en los días de Noé,así será la venida del Hijo delHombre. Porque como en los díasantes del diluvio estaban comien-do y bebiendo, casándose y dandoen casamiento, hasta el día en queNoé entró en el arca, y no enten-dieron hasta que vino el diluvio yse los llevó a todos, así será tam-bién la venida del Hijo del Hom-bre” (Mt. 24:37-39). ¡Con esto, el

32 Actualidades

Según los pronósticos de los expertos, en lospróximos años aumentarán grandemente losdaños elementales que, supuestamente, soncausados por los cambios climáticos.

Page 33: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

Señor nos quiere dejar en claroque, anteriormente a las catástro-fes de juicio predichas en Apoca-lipsis, la gente será totalmente in-diferente con respecto a Dios y aSu Palabra! En general, la genteseguirá viviendo como hasta en-tonces, y no gastarán un solo pen-samiento en el venidero día deljuicio. Al igual que el mensaje deNoé, el mensaje de la Biblia serápasado por alto. La vida social se-guirá su vía normal como siem-pre. Pero, ¡de repente, y total e in-esperadamente, el mundo seráarrollado por los juicios de Dios!Por esa razón, no les hacemosningún favor a las personas y anosotros mismos, si negamos esaverdad minimizándolo todo – portemor a que nos llamen “chifla-dos”, “sabelotodos”, “fundamenta-listas”, u otra cosa.

Lo que hoy en día suena comoun cuento, el Hijo de Dios lo hadeclarado como realidad, y ha di-cho que antes de Su segunda ve-nida: “…lo que sucederá en elmundo será como en el tiempo deLot. La gente se ocupaba de las co-sas de todos los días –comían y be-bían, compraban y vendían, plan-taban y construían –, hasta la ma-ñana en que Lot abandonóSodoma. Ahí fue que llovió fuego yazufre del cielo, y todos los que es-taban en la ciudad fueron destrui-dos” (Lc. 17:28-29, traducido delalemán de la Biblia NLB, la red.).

Lo que es aún más importanteque el medio ambiente. Dios noquiere que ningún ser humano sepierda eternamente (1 Ti. 2:4).Por esa razón, en su gran pacien-cia, aún espera. Pedro, en su se-gunda carta, lo dice así: “El Señorno retarda su promesa, según al-gunos la tienen por tardanza, sinoque es paciente para con nosotros,no queriendo que ninguno perez-ca, sino que todos procedan alarrepentimiento. Pero el día delSeñor vendrá como ladrón en lanoche; en el cual los cielos pasa-

rán con grande estruendo, y loselementos ardiendo serán deshe-chos, y la tierra y las obras que enella hay serán quemadas” (2 P.3:9-10). El ser humano no podrásalvar el medio ambiente. ¡Sola-mente puede ponerse a salvo a símismo, a través de Aquél que creótodas las cosas!

No ir a un refugio antiaéreodurante un bombardeo anunciadopor sirenas, sería fatal. Quien du-rante un naufragio no se sube atiempo a un bote salvavidas, co-mete una tontería. Es impruden-te no dejarse evacuar ante la ame-naza de una catástrofe de la na-turaleza. La tontería más grande,sin embargo, consiste en no bus-car al Salvador, al Señor Jesús,ante las obvias señales de lostiempos, porque eso ni siquiera enla eternidad podrá ser arreglado.El verdadero refugio está sola-mente en Él: “Dios es nuestro am-paro y fortaleza, nuestro prontoauxilio en las tribulaciones. Portanto, no temeremos, aunque latierra sea removida, y se traspa-sen los montes al corazón del mar”(Sal. 46:2-3).

El tren con el cual uno quierellegar a su destino acaba de en-trar en la estación. Los pasajerosse han bajado, las puertas estánabiertas. Uno piensa que aun haytiempo. Pero puede ser fatal si, enese momento, uno comienza unaconversación o se sienta cómoda-mente en algún lugar para tomary comer algo – y de repente uno seda cuenta que ya no queda tiem-po, es la hora de la salida. Sudan-do, uno corre hasta el tren cuyaspuertas ya han sido cerradas au-tomáticamente. Rápidamente unomueve el picaporte – pero ya no seabre. Las puertas siguen cerra-das. Tampoco la mirada suplican-te dirigida al conductor de la loco-motora, ni el desesperado moverde los brazos sirven ya. El tren sepone en marcha. ¡Perdido! Un día,Jesús dijo como advertencia: “Des-

pués que el padre de familia se ha-ya levantado y cerrado la puerta,y estando fuera empecéis a llamara la puerta, diciendo: Señor, Se-ñor, ábrenos, él respondiendo osdirá: No sé de dónde sois” (Lc.13:25).

La puerta de gracia aún estáampliamente abierta: Toda perso-na puede venir a Jesucristo (Mt.11:28) y obtener a través de Él lalibre entrada al Reino de Dios.Por favor, ¡no malgaste su tiempoen asuntos secundarios! ¡Entrehoy por la puerta de gracia aúnabierta para usted: los brazosabiertos del Hijo de Dios! Él nosadvirtió con toda seriedad, dicien-do: “Mirad también por vosotrosmismos, que vuestros corazones nose carguen de glotonería y embria-guez y de los afanes de esta vida, yvenga de repente sobre vosotrosaquel día” (Lc. 21:34).

Un evangelista utilizó las si-guientes palabras, para expresarla misericordia y el amor de Dios:“¡El mundo no es suficiente – eldinero no es suficiente – pero conJesús, el mundo es un océano lle-no de amor – suficiente para to-dos: imposible de romper, imposi-ble de vaciar – suficiente para to-dos y por todos los tiempos –también para ti y para mí! ¿Notienes deseos de probarlo? ¡Echatu corazón en ese mar! No te aho-garás – aprenderás a nadar en elamor de Dios, y vivirás en la pre-sencia de Su majestad.”9

N. L.1 Anzeiger von Uster (Marcador de Uster),

9/8/2007

2 Livenet, 13/8/2007

3 Livenet, 11/8/2007

4 Die Weltwoche (La Semana Mundial), Nº

26/2007

5 Gerhard Herbst, Rundbrief (Circular) Nº II/

1/6/2007

6 factum, Nº 5/2007

7 Topic, Julio 2007

8 Frankfurt Allgemeine Zeitung (Diario Gene-

ral de Frankfurt), 18/8/2006

9 Michael Pietras en dzm aktuell, Nº 4/2007

33Actualidades

Page 34: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

34

Uno de cada tres europeoscree, según las últimas en-cuestas, que “los judíos tienenla culpa de la crisis financiera”.En una conferencia internacio-nal sobre el tema del Antisemi-tismo en Londres, se presenta-ron también otros prejuicios nomenos aterradores. Estos, a suvez, han demostrado expandir-se cada vez más, atravesandotodos los países y niveles depoblación.

La conferencia fue convoca-da por la “Coalición Internacio-nal contra el Antisemitismo”(ICCA), bajo el patrocinio delgobierno británico. De la mis-ma, participaron cien represen-tantes de alrededor de 40 paí-ses. Los mismos provenían decasi todos los países europe-os, de países sudamericanos yde Israel mismo.

En dicha conferencia, sepresentaron otros hechos conrespecto a las extralimitacionesmotivadas por el antisemitismoen el mundo entero. Lo que lla-ma la atención en esto, es que,sobre todo en Europa, en elprimer trimestre del año 2009,se observó un repentino incre-mento de las extralimitaciones.En los primeros tres meses delaño 2009 ocurrió la mismacantidad de extralimitacionesantisemitas que en la totalidaddel año 2008.

Los representantes de losdistintos países, estuvieron deacuerdo en que el disparadorde este fenómeno preocupantepodría ser la operación militar

israelí “Plomo Fundido”. Lasimágenes que, en ese enton-ces, llegaban vía televisión acasi todo hogar, llevaban a unapostura anti-israelí, favorecien-do un antisemitismo profunda-mente arraigado, que unos 70años después de comenzar elHolocausto hace mucho habíavuelto a ser “presentable”. Unmiembro del partido obrero bri-tánico, por ejemplo, informóque en algunos barrios de Lon-dres la gente discutía abierta-mente en las calles sobre co-mo se podría “erradicar el Es-tado de Israel”. En todaInglaterra, lo que por lo generalno puede ser hallado al frentede estas estadísticas, se regis-traron en el correr de unas po-cas semanas un total de 250extralimitaciones contra judíos.En muchos países europeosllegó a haber también, ademásde las extralimitaciones hacialas personas, atentados contrasinagogas e incontables profa-naciones de cementerios. Ade-más, en los edificios de institu-ciones judías en toda Europaaparecieron slogans espanto-sos. Un representante de Bar-celona informó, por ejemplo,que en comercios operadospor judíos en dicha ciudad, unamañana se vieron zapatos col-gados. Con eso se había que-rido “marcar” dichos comerciospor un lado, y por el otro estohacía referencia al bombardeocon zapatos que pocos mesesantes había sufrido en Irak elahora retirado presidente nor-

teamericano Bush. EnAmérica del Sur, in-cluso, se habrían in-cendiado negocios ju-díos. Allí, además, se ve unay otra vez que algunos dibu-jan swásticas en las residen-cias de judíos.

“Este es un tiempo en elcual el antisemitismo no sola-mente experimenta un incre-mento, sino que es una verda-dera explosión de incidentes,como no conocíamos en Euro-pa desde el tiempo del Holo-causto”, dijo al respecto Abra-ham H. Foxman, presidente dela Liga Antidifamatoria, que ac-túa sobre todo en EE.UU. “Yahace 44 años que me ocupode la lucha activa contra el an-tisemitismo, sin embargo nun-ca vi que las comunidades ju-días fueran atacadas en formatan masiva y tan agresiva,prácticamente en el mundo en-tero.”

La conferencia concluyó conun llamado a los parlamentosde todo el mundo, al igual quea todas las organizaciones ac-tivas a nivel mundial, pidiendoque se pusieran firmes a favorde leyes más fuertes en contradel antisemitismo en toda for-ma posible. “No podemos ren-dirnos en esta lucha”, dijo Yitz-hak Herzog, quien en el mo-mento de la conferencia aúntenía el cargo de ministro delgobierno israelí. “Si bien seráun verdadero trabajo de Sísifotratar de combatir toda expre-sión antisemita, por pequeña

que sea, eso, no obstante, se-rá nuestra tarea. En todas par-tes y en todo tiempo.”

ZL

Comentario: Lo quedespués del Holocausto enEuropa se consideró que yano sería posible, ahora cadavez más se convierte en unatriste realidad. El odio con-tra los judíos ha tomadoproporciones angustiantesen todo el mundo. Solamen-te los cristianos han previstoeste acontecimiento, porqueellos leen la Biblia. Del mis-mo modo también sucedecon la segunda venida deJesús: Aunque la Biblia ha-bla tanto de eso, no se lecree. La humanidad incré-dula tendrá que ver con suspropios ojos la venida de Je-sús en gran poder y gloria,pero entonces será tarde pa-ra la conversión de los sereshumanos a Dios. Por eso:“Si oyereis hoy su voz, noendurezcáis vuestros cora-zones, como en la provoca-ción, en el día de la tenta-ción en el desierto” (He.3:7-8).

CM

Página web de la Liga Anti-Difamación: www.adl.org

EUROPA

PERSECUCIÓN DE JUDÍOSOla de antisemitismo en EuropaDurante los últimos meses se ha intensificado de tal manera unacierta tendencia negativa, que los expertos ya hablan de una nue-va ola del antisemitismo. Es la peor ola de este tipo en Europadesde el Holocausto.

Svástica en la entrada de una congregación judía.

Page 35: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

No solamente los esfuerzosiraníes de llegar a ser un paíscon poder nuclear son atemori-zadores. Recientemente, inclu-so, el Ministro del Exterior sau-dita, Príncipe Saud al-Faisal,exigió una “estrategia árabecomún” para manejar el “des-afío iraní”. Aunque están deacuerdo entre sí de que hayque hacer algo en contra deeso, existen diferentes opinio-nes en cuanto al modo comoeso debe ocurrir. Pero, la otraestrategia iraní para la amplia-ción de su poder, solamente esregistrada al margen en elmundo. Esta política iraní, enrealidad, sólo puede ser descri-ta con las siguientes palabras:Adquirir amistades en formacomercial y cultivarlas a travésde regalos monetarios. Comotrampolín en América del Sur yLatina, le sirve a Irán la alianzaestratégica con el presidentevenezolano Hugo Chávez. És-te logró tocar el corazón deuna amplia masa de la pobla-ción, en vista del creciente em-

pobrecimiento de su país. Éloficia como presidente desde1999. En el año 2007 introdujodiversas medidas para conver-tir su gobierno en un poder au-toritario, al cual le dio un tintesocialista. Chávez, tambiénahora, continúa usando las ga-nancias resultantes de las re-servas de petróleo de su paíspara fortalecer su posición enla región, especialmente, sinembargo, en Ecuador, Bolivia yNicaragua, a quienes les hacellegar enormes sumas de dine-ro. De este modo él fomenta ladependencia de ellos a su régi-men. Y justamente en paísesinteresados en la firma de unacuerdo de energía con Vene-zuela, como ser Argentina,Chávez disfruta de gran esti-ma.

Esta política va de la manocon el “intento de Irán de con-trolar América del Sur”. En elcorrer de los pasados 18 me-ses, Chávez viajó un total decinco veces a Irán, y tambiénAhmadinedshad visitó Vene-

zuela con frecuencia. Y no pa-sa un mes sin que haya visitasbilaterales de personas de altorango. Ambos estados tienendocenas de contratos firmadosconcernientes a las más diver-sas áreas. Venezuela, en ciertosentido, funciona como el tram-polín de Irán para seguirechando raíces en el continen-te sudamericano. Chávez fo-menta tanto las actividades ira-níes oficiales como las subver-sivas, entre otros, en Ecuador,Bolivia, Chile o Nicaragua. Co-mo llegó a saberse reciente-mente, Irán invierte en el mer-cado de energía ecuatoriano,otorgando créditos (215 millo-nes de euros para una refineríade petróleo) y dando donativosen forma de dinero para pro-yectos de construcción (92 mi-llones de euros para la cons-trucción de una planta de ge-neración de energía).

Esos son los aspectos quedeberían preocupar al mundo.Fuertes preocupaciones ya tie-nen los 13.000 judíos de Vene-zuela, activos mayormente enel comercio y en profesiones li-

bres. El 95 por ciento de ellosreside en la capital, Caracas. Aesta comunidad judía, le es ca-da vez más difícil vérselas conla nueva realidad social, en lacual el antisemitismo va enconstante aumento. Una y otravez se encuentran lemas anti-semíticos escritos en las pare-des de instituciones educati-vas. Los cementerios son pro-fanados y granadas de manosson tiradas en contra de las si-nagogas. Ya hubo también ex-tralimitaciones corporales biencalculadas. Más allá de eso,los judíos de ese país tienenun problema social con el cualdeben luchar. Para ellos, porejemplo, es cada más difícilencontrar trabajo. Un miembrode esta congregación judíamás antigua en América Lati-na, dijo sobre esto en formaconcreta: “Venezuela nunca havisto algo así. Mi congregaciónjudía es intimidada y acosadaen forma masiva.”

AN

Más sobre los judíos en Venezuela: www.jewishvir-tuallibrary. org/jsource/vjw/Venezuelatoc.html

35Noticias del Mundo

VENEZUELA

El intento de Irán de controlar América del SurEn noviembre de 2008, informamos sobre la asociación estratégica entre Irán y Venezuela.Irán trata de ampliar masivamente su influencia en América del Sur.

ALEMANIA

Uno de cada cincociudadanos tiene raíces extranjeras

Lo población inmigrante en Alemania, legal o ilegal, y susdescendientes ha aumentado de 18,2% a 18,4% en 2006. LaJunta de Estadística gubernamental reveló que entre 2005 y2006, los inmigrantes llegaron a ser 15,1 millones de un totalde 82 millones de habitantes en Alemania. Sesenta por cientode los recién llegados son oriundos de otros países europeos.

-Neuss Grevenbroicher Zeitung, 12 de marzo de 2008-06-26

Presidente Chávez con Ahmadinedshad en la apertura de un banco.

Page 36: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

36 Cartas al Editor

¿Qué pasa con la disciplinaen la iglesia?

Desde hace algún tiempo, tengoen mente un asunto que me inquietamucho. En nuestra congregación hayvarias parejas que viven en concubi-nato. Algunas mujeres, incluso, cam-bian de hombre cada pocas semanas.Se habló con las parejas en cuestión.Pero ellos prefieren no colaborar paraponer su vida privada en orden, ycreen poder justificar su manera devivir ante Dios, según sus propias de-claraciones. En el caso de otras dospersonas está en proceso el divorciolegal, pero al mismo tiempo ambos yatienen una nueva relación. Nuestropastor opina que la disciplina de laiglesia no sería el camino correcto, yaque, entonces, se perdería esa gentede la congregación. ¿Qué opina ustedal respecto?

¡Su relato me ha conmovido profun-damente! Porque lo que usted des-cribe, me hace recordar la situacióndel pueblo de Israel en el tiempo delos jueces: “Cada uno hacía lo que bienle parecía” (Jueces 21:25). Conforme aeso eran las consecuencias: Israel yano podía prevalecer contra sus ene-migos, no obtenía más victorias. In-cluso, llegó al punto en que Israelcayó bajo el dominio del enemigo ytuvo que pagarle tributo. Entonces,los judíos ya no eran un testimonioante los pueblos de los alrededores.Habían perdido su misión y, obliga-damente, cayeron en una crisis res-pecto al sentido de sus vidas.Lamentablemente, estos aconteci-mientos también los vemos en nues-tra cristiandad actual. ¿Cuántasiglesias habrá, donde la proclamación

y la puesta en práctica de la Palabrade Dios ya escasean? Por esta razón,hoy en día muchos cristianos ya notienen victoria en la vida diaria.Como consecuencia de las derrotas,ellos rinden más y más sus armas y seresignan a creer: “¡Ya nada tiene sen-tido!” Las consecuencias de esto sobreel matrimonio, la familia, y el testi-monio de fe, son desastrosas.

Para poder luchar en contra deesta tendencia aterradora, en nuestraiglesia tratamos de poner en prácticalos siguientes puntos:

1. Predicamos toda la Palabra deDios, sin quitar nada, comenzandodesde Génesis 1 hasta Apocalipsis22. Consideramos a las Sagradas Es-crituras como el texto original de laPalabra de Dios literalmente inspi-rado. Esta Palabra es válida por laeternidad, es inalterable, es una me-dida absoluta, y compromete nuestravida entera. Es a esta Palabra de Diosque nosotros nos tenemos que adap-tar, ¡y no al revés! Deseamos predi-carla con un Espíritu ardiente, entodo su contenido, con santa serie-dad y entrañable amor. ¡Porque loque Dios dice en Su Santa Escrituraes: “Que prediques la palabra; que ins-tes a tiempo y fuera de tiempo; redar-guye, reprende, exhorta con todapaciencia y doctrina” (2 Ti. 4:2)!

2. Tratamos de vivir en una co-munión activa. Por eso, tenemos reu-niones de oración, diversos coros, ungran trabajo con jóvenes, y posibili-dades para el tiempo libre, como, porejemplo, una pequeña plaza de de-portes propia; y realizamos días espe-ciales para la congregación. – Porquetambién debe hacerse visible ennuestra vida que somos cristianos.

Como pecadores perdonados somossalvos, y deberíamos practicar unaentrañable comunión entre nosotros.“En esto conocerán todos que sois misdiscípulos, si tuviereis amor los unos conlos otros” (Jn 13:35).

3. Nosotros oramos – juntos y asolas. ¡Sin oración nada es posible!Es más, consideramos la reunión deoración como el asunto más impor-tante de nuestra congregación y deltrabajo misionero, como el verda-dero motor de nuestro barco de la fe.“También les refirió Jesús una parábolasobre la necesidad de orar siempre, y nodesmayar” (Lc. 18:1).

4. Juntos también partimos el panuna vez al mes. Durante la SantaCena hacemos memoria del aconteci-miento central que nos es común – losucedido en la Cruz del Gólgota –, ¡loque Jesucristo hizo allí por nosotros!Él pagó por nuestros pecados. Nos re-dimió. Derramó Su sangre preciosapor nosotros y perdonó todos nues-tros pecados. Nos dio una esperanzacomún y paz con Dios. Él hizo estoindependientemente de nuestro pa-sado, edad o género. Seamos pobres oricos, educados o no, estemos enbuena posición social o desocupados,igualmente somos uno en Jesucristo.Él es el centro. ¡Solamente a Él le co-rresponde todo honor!

5. Finalmente, también practica-mos – y con esto llegamos a Su pre-gunta – una activa disciplinacongregacional. Esto sucede en casoscomo los que usted describe, perocon la única meta de ganar nueva-mente a las personas falibles para Je-sucristo. La disciplina de la iglesia noes para señalar a los que han fallado,sino para ayudar y corregir. El pro-

¿QUÉ PASA CON LA DISCIPLINA EN LA IGLESIA?

Page 37: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

37Cartas al Editor

ceso es el siguiente: los ancianos dela iglesia primeramente hablan conlas personas en cuestión y buscan undiálogo personal con ellos. Si esa per-sona está dispuesta a reconocer suerror, a confesarlo a Dios, a dejarlo ya cambiar su estilo de vida con laayuda de Dios, entonces podemosseguir juntos en el camino de Jesús.Pero si la persona en cuestión no estádispuesta a eso, entonces como úl-tima posibilidad, después de agotartodos los demás recursos, puede lle-garse a la decisión de que esa per-sona ya no pueda concurrir a lacongregación.

Estos puntos tratamos de poner-los en práctica, a pesar de toda nues-tra debilidad humana, en nuestraiglesia. Hay que tener en cuenta que,al hacerlo, nuestra congregación nose ha achicado a causa de eso sinoque, incluso, ha crecido, y se ha con-firmado lo que Jesucristo dijo: “Y yotambién te digo, que tú eres Pedro, y so-bre esta roca edificaré mi iglesia; y laspuertas del Hades no prevalecerán con-tra ella” (Mt. 16:18). Dios construyeSu iglesia. Él pide nuestra colabora-ción, pero en base a las reglas y di-rectivas que Él nos ha indicado. ¡Deotro modo no podemos esperar Subendición!

En este sentir, también le deseo austed, y a su iglesia, el valor de actuarsegún la Palabra del Señor. ¡La bendi-ción de Dios no faltará!

S. R.

¿Será que los animales tienen alma?

¿Será que los animales tambiéntienen un alma, que también ellospueden sentir? Después de todo, Gé-nesis 1:30 dice: “Y a toda bestia de latierra, y a todas las aves de los cielos, y atodo lo que se arrastra sobre la tierra, enque hay vida, toda planta verde les serápara comer. Y fue así.”

Antes de dedicarme a Su pregunta,quisiera sostener que el ser humano– contrariamente al animal – fue cre-

ado a imagen de Dios: “Entonces dijoDios: Hagamos al hombre a nuestraimagen, conforme a nuestra semejanza;y señoree en los peces del mar, en lasaves de los cielos, en las bestias, en todala tierra, y en todo animal que se arras-tra sobre la tierra” (Gn. 1:26). Por esarazón, el ser humano puede pensar,sentir, y querer. Puede alegrarseviendo una linda puesta del sol, ytambién llegar a la luna y considerarel sentido de la vida. ¡Eso no lo pue-den hacer los animales! La Biblia,más bien, en el contexto de lo suce-dido al Rey babilónico Nabucodono-sor, quien fue arrogante y, en su casoespecífico, quedó confundido sicoló-gicamente a causa de eso, nos dice losiguiente: “Y fue echado de entre loshijos de los hombres, y su mente se hizosemejante a la de las bestias, y con losasnos monteses fue su morada. Hierbale hicieron comer como a buey, y sucuerpo fue mojado con el rocío del cielo,hasta que reconoció que el AltísimoDios tiene dominio sobre el reino de loshombres, y que pone sobre él al que leplace” (Dn. 5:21). Con esto quedaclaro, en primer lugar, que la mentees un atributo del ser humano y, se-gundo, que solamente al ser humanole es posible conocer a Dios y darle aÉl la gloria.

Pero, quisiera volver a su pregun-ta. Lutero traduce el pasaje bíblico ci-tado por usted, de la siguiente mane-ra: “Pero a todos los animales sobre latierra y a todas las aves bajo el cielo y atodos los gusanos que viven sobre la tie-rra…”. Menge lo traduce así: “Pero atodos los animales de la tierra y a todoslos pájaros del cielo y a todo lo que searrastra sobre la tierra que tiene alientode vida dentro de sí, le indico toda hier-ba verde de las plantas como alimento.”Con eso queda claro que los animalestienen un aliento de vida, o respira-ción. Ellos tienen vida, están vivos.Otro aspecto de ellos nos es indicadoen la carta a los romanos: “Porque sa-bemos que toda la creación gime a una,y a una está con dolores de parto hastaahora” (Ro. 8:22). De este versículo,se desprende que también los anima-

les temen y muestran reacciones acor-des. Si, los animales, incluso, tienenuna cierta capacidad de recordar, yaque Dios en otro pasaje se lamenta,diciendo: “El buey conoce a su dueño, yel asno el pesebre de su señor; Israel noentiende, mi pueblo no tiene conocimien-to” (Is. 1:3). Aun así, con respecto alos animales, el salmista declara: “Tantorpe era yo, que no entendía; era comouna bestia delante de ti” (Sal. 73:22). YJob dice: “¿Por qué somos tenidos porbestias, y a vuestros ojos somos viles?”(Job 18:3). Esto nos indica que losanimales, contrariamente al ser hu-mano, no pueden considerar ni sope-sar las consecuencias de sus hechos,ni actuar de acuerdo a eso. Los ani-males no son dirigidos por su mente,sino por su instinto. Ese instinto es loque determina su comportamiento,de acuerdo a su especie. Así, un pe-rro, por ejemplo, se alegra cuando vea su amo, porque lo conecta con sucomida, con un premio, o con cari-cias. O al contrario, mete la cola entrelas patas, e incluso se pone agresivo,cuando un encuentro le trae recuer-dos negativos.

En la Biblia, vemos que al ser hu-mano le es dada la responsabilidaddel cuidado de los animales. Él debedominar sobre ellos (cp. Gn. 1:28).Dominar también significa: conser-var, proteger y cuidar su bienestar.Los animales son seres vivos y, deacuerdo a eso, los debemos tratar:“El justo cuida de la vida de su bestia;mas el corazón de los impíos es cruel”(Prov. 12:10).

A través de estas explicacionestambién se aclara la pregunta no for-mulada: si los animales van al cielo.Como los animales no son creados aimagen de Dios, y por eso tampocopueden conocerlo, su deber se limitaa esta tierra. Aquí deben alegrar al serhumano y serle útil. Al mismotiempo, el reino animal, a través de sumultiplicidad, su riqueza en especies,y su maravillosa belleza, deberían ha-cer aumentar la adoración del ser hu-mano a Dios.

S. R.

Page 38: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

38 Modos de Pagos

Publicación mensual de la

““““OOOObbbbrrrraaaa MMMMiiiissssiiiioooonnnneeeerrrraaaa LLLLllllaaaammmmaaaaddddaaaa ddddeeee MMMMeeeeddddiiiiaaaannnnoooocccchhhheeee””””Fundador: Dr. Wim Malgo ✞Responsable para América Central:

Werner Beitze, Apdo. 1400 01901 Guatemala, GuatemalaTel-Fax: +502 2232-3884e.mail: [email protected]

Responsable para América del Sur:Markus SteigerCx.P. 1688 Porto Alegre - RS - 90001-970 Brasiltel: +55513 241-5050fax: +55513 249-7385e.mail: [email protected]

Impresión:Litografía Sonibel,Guatemalatel: +502 24422324email: [email protected]

Diseñador: André BeitzeSuscripción anual: vea el precio para supaís según la Lista adicional.Para pedidos, preguntas bíblicas yaconsejamiento espiritual para su vida:dirijase a la dirección de su país

Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!

(Mateo 25:6)La Obra Misionera Llamada de Medianochees una misión sin fines lucrativos, con el obje-tivo de anunciar la Biblia entera como infalibley eterna Palabra escrita de Dios, inspirada porel Espíritu Santo, siendo la única y segura ba-se para la fe y conducta del cristiano. La finali-dad de “Llamada de Medianoche” es:1º) Llamar a las personas a Jesucristoen todos los lugares,2º) proclamar la segunda venida del Se-ñor Jesucristo,3º) preparar a los creyentes para Su se-gunda venida,4º) mantener la fe y advertir respecto dedoctrinas falsas.Sostén: todas las actividades de la ObraMisionera “Llamada de Medianoche” sonmantenidas a través de ofrendas volunta-rias de los que desean tener parte en esteministerio.Ediciones internacionales: “Llamada de Medianoche” es publicadatambién en alemán, cingalés, coreano,francés, holandés, húngaro, inglés, italiano,portugués y rumano.

Sabiendo que el conocimiento humano eslimitado (1. Cor 13:9), por lo tanto, las opi-niones expresadas en los artículos sonresponsabilidad de los autores.

Utilice los siguientes modos de pago paraabonar, en moneda nacional, el importe totalde su pedido. Envíe los pagos a nuestra di-rección en su país. Acompañe su pedido conla copia del comprobante de pago corres-pondiente al importe. Por favor no utilizarotros modos de pago para su país que losabajo mencionados.

AMÉRICA CENTRAL,MÉXICO Y PANAMACOSTA RICA: Dirección Postal: Apdo. 5767,San Jose 1000. Puede pagar por correo certificadoy declarado, mandar un cheque a nombre de: Zeneida Miranda, Ministerio Peniel. Tel.: 2290-5234.

EL SALVADOR: Dirección Postal: Apdo 1400,01901 Guatemala - Guatemala. Haga el depósitoen el Banco Citi o antes Cuscatlán a nombre de“Editorial Llamada de Medianoche” a la cuentanr. 418320010-000043 e envíe su pedido y elcomprobante de depósito via fax al: 00-502-22323884. Pedidos: [email protected]

EE.UU., EUROPA y ASIA: Envíe un cheque endólares emitido a nombre de “Obra MisioneraLlamada de Medianoche” Apdo. 1400 - 01901 GUATEMALA - Guatemala.Pedidos: [email protected]

GUATEMALA: Apdo 1400, 01901 Guatemala -Guatemala. Por correo certificado (nunca por co-rreo simple) o depositar en la cuenta nr. 000-0100475-3 del Banco G&T Continental anombre de “Llamada de Medianoche”. Si lo pre-fiere, visítenos en 14 Calle 1-34, Zona 1, GUATEMALA. Teléfono-Fax: 2232-3884. Pedidos: [email protected]

MÉXICO: Dirección Postal: Apdo. P. 118-304,07051 MEXICO D.F. Giro postal a nombre de Sr. Daniel Vázquez Suarez, en la Administración118-304, 07051 México D.F. y de preferencia usarel correo certificado. POR FAVOR NO ENVIARGIROS TELEGRÁFICOS. Telefax: 55-5537-8592

PANAMÁ: Dirección Postal: Apdo. 832-0301World Trade Center, PANAMA. Debido al costode los giros bancarios recomendamos el uso delgiro postal que ha resultado económico y eficien-te. El giro debe ser hecho a favor del Sr. CarlosUrbina y pagadero en World Trade Center. Teléfono: 226 68 53

Para todos los demás países: Envíe un chequeen dólares emitido a nombre de “Obra MisioneraLlamada de Medianoche” al Apdo. 1400, 01901 GUATEMALA, Guatemala.Pedidos: [email protected]

AMÉRICA DEL SUR Y ESTADOS UNIDOS

ARGENTINA: Depósito en la cuenta de ahorro:(mandarnos copia del comprobante) a nombre deFundación Llamada de Medianoche, Banco de laNación Argentina CBU 01100402-30004001531283sucursal: SAN MARTIN Bs.As. Gastos del envíocontrareembolso: $ 30,- Gastos del envío: mandargiro postal con el pedido: $ 20,- Dirección: Casilla 125 – 1650 San Martin Tel: (011) [email protected]

COLOMBIA: Dirección Postal: Apdo. Aéreo28.980, BOGOTA, D.C. MODOS DE PAGO:Depósitos en la cuenta de ahorro Nro.: 0060-0000951-1 de Davivienda a nombre de Sr.Saúl Neira Vergara. Teléfono: 317-4798163. Nuestra Literatura está a su disposición tambiénen la Librería “CLC”.Email: [email protected]

CHILE: Dirección Postal: Casilla 232 correo 17La Florida Santiago. MODOS DE PAGO: Depó-sitos en la cuenta de ahorro N.- 36061327333 delBanco Estado de Chile, a nombre de Sr. RobertoC. Montecinos Zúñiga. Los envios serán despa-chado por pagar. Email: [email protected] [email protected] Literatura está a su disposición en las me-jores Librerías cristianas.

ECUADOR: Distribuidor: Cruzada de Literatu-ra Cristiana. Dirección: Av. America #36-191 yNN.UU – QUITO. Representante: Sr. AgustínPino Gómez - Av. El Salado, 421 y la 8va calleCiudadela, Miraflores; cuenta de ahorro del Ban-co Bolivariano nº 7001000577– Telefax 2204314- GUAYAQUIL.

ESPAÑA: Dirección Postal: Libreria Alfa yOmega-Paseo San Juan 172, 08037 BARCELO-NA. MODOS DE PAGO: Haga su deposito anombre de Carlos A. Piedad en banco La Caixa,cuenta No 2100-3034-12-2102192398. No enviecheques. Visitenos en Libreria Alfa y Omega, Paseo San Juan, 172 - BARCELONA. E-mail:[email protected]

ESTADOS UNIDOS: Dirección Postal: Sr. Car-los Quintana, 9737 Lake District Lane, Orlando,Fl. 32832 Tel. (407) 381–3337. Fax (407)381–2609. Email: [email protected] ENVIAR GIROS TELEGRAFICOS. Incluir U$ 4,— (por el envío).Para la suscripción o renovación de la revista:Con su tarjeta de crédito lista, llame al 800-845-2420 (se atiende sólo en inglés) O envíe su ordenpor fax al 803-755-6002.

URUGUAY: Para hacer su pedido llámenos al358 5218, o envíe su mensaje de texto al 098 645145 y con mucho gusto le indicaremos cómo efec-tuar su depósito en el BROU o en Abitab. Tam-bién puede visitar nuestra librería en Avenida Millán 4396, Montevideo, o compre por Internet:www.llamadaWEB.com

Trabajo Radial en todos los países. Dirígase a: E.M. o J.E. Casilla 6557, 11000 Montevideo, Uruguay.

VENEZUELA: Dirección Postal: Apdo. 3336Carmelitas, CARACAS 1010 Representante: Sr. Alberto Villamizar- tel. (212) 661-5352.Nuestra Literatura está a su disposición tambiénen la librería “Faro”.

PARA LOS DEMAS PAISES DEL CONOSUR: Envíe un cheque en dólares emitido a nom-bre de “Obra Misionera Llamada de Medianoche”a : Caixa Postal 1688 - 90001-970 Porto Alegre-Rs - Brasil ó utilice Tarjetas de Crédito:

E-mail: [email protected]

DINERS CLUB INTERNATIONAL

Page 39: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

La “psicología cristiana” contiene la misma con-fusión de teorías y técnicas contradictorias quela psicología secular. Los psicólogos profesiona-les que profesan el cristianismo tan sólo han to-mado prestadas las teorías y técnicas de lapsicología secular. “La psicoterapia profesional,juntamente con sus raíces psicológicas, en el me-

jor de los casos es cuestionable y en el peor deellos es perjudicial. Por eso, lo menos que deci-mos es que es un engaño espiritual”. El propósito de este libro es demostrar la verdadde esta declaración, y hacer surgir el desafío depurgar a la iglesia de todos los daños de esteazote.

E-mail: [email protected]: [email protected]

Page 40: Agosto 2009 - Llamada de Medianoche – LLamada de Medianoche · que se mueve en los campos me pertenece. Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su

Apdo. Postal 1400 • 01901 GUATEMALA • GuatemalaApdo. Postal 1400 • 01901 GUATEMALA • Guatemala

Estos dos libritos, han sido reeditados yampliados, porque han sido herramientasmuy útilies para la evangelización y disci-pulado de los recién convertidos.

Nos muestran de una manera simpley concisa el camino para el nuevo cre-yente y como alcanzar de una forma prác-tica a los no convertidos con el evange-

lio. ¡Adquiéralos y aproveche el tiempo quenos queda! Formato 11x15cm • 32 pág

E-mail: [email protected]: [email protected]