1
EL MUNDO, SAN JUAN, f. * - MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 1938. 13 AGRICULTURA - INDUSTRIA - COMERCIO - NAVEGACIÓN - RADIO Esta noche por la radio Programas que en la ñocha de hoy ...íercolea trasmitirán la* principales estaciones da Europa y America: EstaciOn W3XAL, Nueva York. (Ho- ra de Puerto Riso) Transmisiones a la América Latí- : a—17,780 kc. o 16.8 mU. 6:00—Noticia*. 6:15—Resumen de programas. 6.20—Destello de oro. B Mlkado, parte, GUbert y Sulllvan. 7 oo—Nctlciaa. 7.15—Resumen de programas y mú- sica. 7:30—Increíble pero cierto. | 45—Dlnner concert. 8:00—Noticias. 8.15—Ritmos populares. 8.30—Revista semanal de deportes, Crispin A. Bante*. 8:45—Encantos musicales. «o—Nottcia». 9:15—Hora de plata. 9 30 9:45—Armonías doradas. Transmisiones a la América Latí- :.a—6.100 kc. t 49.1 mts. 10:00—Noticias. 10:15—Resumen de programas. 10:20—Serenata. Obertura. Guiller- mo Tell. Roaalnl; Selecciones vocales 'americanas. 11:0O—Noticias. lITlfl—El Foro y música. 12:00—Música al claro de luna. Se- pedones de Fausto. Gounod. 12 45—Música popular. 1:00—Música de baile. Estación BBC, Londres. (31.55 m. Hcra de Puerto Rico) 7 20—"Cartas sobre la mesa". In- tercambio de puntos de vista de vla- eros procedentes del Imperio Britá- nico, sobre asuntos de actualidad, en .r.gléa. 7:40—Recital de musiré^ folklórica inglesa. 8:10—"Detectives de novela". Pro- grama en inglés que se ocupa de de- •ctives novelescos cuyas"hazañas les .an hecho famosos. "Eco de un mo- ' n", historia de un tal John Thorn- dyk*. por R. Austln Freerhan. ariap- t»da para el micrófono por Paseos fhornton. 8.40—Noticias en Inglés. g:4SSeUal horaria del Obaer- ratorio de Greentetca 3.00—Big Ben. Recital por rl quln- i Oershom Farklngton. Automne y f '-rrete (Chamlnade). Canto Hindú Rimsky-Korsakov). Tlnkerbell (Klng raimen. Brisas de verano Regí nal d King). Anochecer (Lady Arthur HUÍ). 9:30—Big Ben. Noticias en oaate- liano, a informe sobre el mercado de la linaza. 9:45—Noticias e Informe sobre el mercado da loa subproductos del al- odón, en portugués. 10:00—Fin de IB transmisión. Estación Radio-Colonial, Paría. trió- te de Puerto Rico) L. O. 3fi m. 24—11.883 Kc. 25 m. 60—11718 Kc. 8.00—Charla médica por el profe- sor Paul Cnevaller. 8.16—Discos. 9:00—Informaciones en francés y rotleaoionee. 9 20—Informaciones en español. 9 35—Informaciones en portugués. 9 50—Discos. 10:15—Fin de la emisión. L. O. 35 m. 34—11.885 Kc. 38 m. 80—11.718 Kc. 10:30—Discos. ia) Yo te amo mucho par» hablar TlotULoUdAl* GUERRA ' ';'* ' < i, ' tnlnutaS i*» •»« wldc WNEL "The Lina thfl America*" 1290 Be, PROGRAMAS PARA HOY Miércoles 19 de octubre de 1938. A. M. 6:45—Church of the Air. 7:00—Noticia.» Locales. 8:00—Morning Melodiei. 8:30—Informaciones Transradlo. 8:45—Works Progresa Adminis. 9:00—Ofíicial Weather Report. 9:00—Hora Víctor. 9:30—Porto Rico Steam Laundry. 9:45—Juegos y Pasatiempos. 10:00—Porto Rico Dairy Inc. 10:15—Continuación de Juegos y Pasatiempos. 10:30—Transradio News. 10:45—Everybody's Program. 11:00—Palabras y Música. 12:00—Programa Musical Informativo. P. M. 1:15—Heart Songs. 1:30—Transradio News. 1:45—Informaciones Transradio. , 2:00—People's Choice. 2.30—Songs Without Word*. 2:45—Memories From Hawai!. 2:55—Lydla £. Pinkham. 3:00—Carreras de Caballos. 6:00—La Correspondencia. 8:00—Amenidades. 9:00—Ofíicial Weather Report. 9:00—Kresto. 9:30—Informaciones Locales y Extranjeras. . 10:15—Noticiarlo Transradlo. 10:45—Last Minute News Flashes. 11:15—Slgn Off. Buenas Noches. (Este programa está sujeto a alteraciones) de amor iMarj), (b) Slow nostálgi- co (Moscheronn. orq. Livsachakoíf; (a) Allá, (b) En el lago (Hoeree), canto: Jean Clement; (ai Siempre o Jamás (WaldteuíelM(b) En los bañoa de Erculea (Paaaller) orq. Berkés- Bela: (a> £1 escarabajo, (b) la acor- oeón (an. Ponomarenko), quinteto Do-Sol: (a) Merry go .round, ibi Sa- xófono (Brau), orq. Harden; (a) Pri- mera y segunda rutina (Wiener), (b) Variaciones. Jean Wiener, Jaok y Bu- lle Sée. La Opera de Quat' sous) (Weilli, recopilación, orq. Marek-We- ber: Recopilación de éxltoa (arr. Sen- drey). canto: Llllan Salví; Bonita Francia (arr.) Ackermans), orq. di- rección Ackermans. 11:15—Informaciones en francés y cotizaciones. 11:40—Discos. 13:00—Iníormac.ones en inglés. 12:30—Discos. 12:40—Informaciones en alemán. 1:00—Fin de la emisión. Estaciones DJA. DJQ. DJN, Berlín. (Hora de Puerto Rico) 5:50—Apertura (alemán, castella- no) Canción popular alemana. 5:55—Saludos a nuestros oyentes. 6:00—Fábulas de Constando C. VI- gil y Grlmm (castellano). 6:15—Jóvenes autores alemanes. 6:30—Sonata para viola y plano, de Karl Stamitr., Tocan Osear Men- rel y Helge CSundt. 6:45—Noticias y servicio económi- co (alemán). 7:00—Especialidades de la cocina y de la bodega (castellano). 7:15—A través de Alemania: Wel- mar (castellano). 7:45— i Hola, marinero! Camarade- ría alrededor del globo. 8:18—Noticias y servicio económi- co (castellano). 8:80—De la labor cultural de la Ju- ventud Hitleriana. Canta y toca el grupo radiofónico en la emisora na- cional Hamburgo. 9:00—Poetas de la JH: Helns Hart- mann. 9:15— Ecoa de Alemania. 9:30—Revista de la Prensa. Redac- tor-Jefe Hana Frltasche. 9:48—Canciones de Robert Behu- mann. Carla Haní, contralto; Karl Delselt, plano. A lo lejos —Inter- mezao— Noche de Luna —Noche pri- maveral —Anillo que estás en mi de- do —Ayudadme, hermanaa. 10:00—Notlclaa (alemán). 10:00—Noticias (alemán). 10:15—Impresiones universitarias (castellano). 10:80—E murciélago de Joh. Strauss Selección con «legres intermedios en castellano. 11:30—Noticias (castellano) 11:45—Saludos a nuestros oyentes. Fin (alemán, oastellano) Precios ayer de produc- tos de primera necesidad 'en Nueva York Harina, "Standard Sprlng Pats", barril de 196 libras, $4.85 a $5.00. Harina de maíz blanca, saco de 100 libras. $1.95. Maíz, por fanega, 63He. ' Oleomargarina, por libra, 14' : c. Manteca, por libra. .0775c. Tocino, por barril (Export), $27.- 87 Vé. Jamones de 8 a 10 libras, 18c. a 19V4c. Jamones "Picnic", 13c. a 14c. Jamones "Boston Butta", 17Hc. a 20o Queso fresco de Nueva York, 20c. a 22c. Queso fresco de Wlsconsln. 15V»c. Mantequilla, extra de lechería. 26V 4 c. Huevos, "standard Mlxed". 29c. Papas. "Maine", sacos de 150 li- bras, $1.40 a $1 50. Habichuelas, "marrow Jümbo". sacos de ion libras. $5.00 a $5.25. Habichuelas coloradas, $175 a $3 90. Habichuelas 'yellow eye". $4.75. Habichuelas "lima" (habas) $5.- 30. Garbanzos melioanos; Impuesto pagado, $6.25 a $800. Guisantes "black eye". $3.86. movimienTq^o ^PORTUARIO* * Hoy miércoles Lllega el vapor "Borlnquen", pre- cedente de la Republicana Domini- cana, con pasajeros, corresponden- cia y carga general. Llega el vapor "San Jacinto", procedente de Nue- va York, con pasajeros, correspon- dencia y carga general para ios puertos de la Isla. Sale el vapor "Manuela" 'hacia Nueva York, con carga general. Sale el vapor "Pon- ce" hacia Nueva York, con pasa- jeros y carga general. Mañana jueves Sale el vapor "Borinquen" hacia Nueva York, con pasajeros, corres- pondencia y carga general. Llega el vapor "Catherine", procedente de Islas Vírgenes, con pasajeros, correspondencia y carga general, siguiendo viaje por la noche hacia el puerto de procedencia. Las exportaciones cuba- nas de azúcar Cerró ayer con ganancias la Bolsa neoyorquina Los marcadores se atrasaron debido mrjr?7irw77¿ al gran volumen de tráfico SHMERT TI ME. o Singin'Sam Flftnn ti I ñutas •f ••ni «ai lar- nsny. Flva times a waak—Monlays Ora Miara. «TATIOI* WK4Q T;-_i 11:13 to U:C3 A. 21 SCHENECTADY, N. Y. $79.5 mstros. 790 klloeyele*. Loa programas* de la WGY serán también trasmltldoa diariamente pe» la Estación W2XAF 81.48 metros de 6:90 P H. a 11:00 P. M. (hora 4a Nueva York), por la Catados) WX2AD, a 19.40 metros diariamen- te excepto loe «Abados de 1:00 P. M. a 8:00 P. M. (hora de Nueva York). LAS Estaciones de onda corta ala WGY aon dedicadas a fomentar «I desarrollo del radio, pudlendo eos jrogramas ser combinados o supri- midos asi cualquier momento. Miérooles. octubre IB, 1938. P. M 12:16—Programa musical. 12:30—Plática sobre agronomía. 1 .-00—Noticias mundiales en italia- no. 1-15—Música de baile. 1:80—Programa literario. 3:00—Noticias mundiales en ale- mán. 3:18—Música folklórica. 3 45—Programa variado. 3:00—Noticias mundiales en fran- cés. 3:16—"» Ritmo de Hoy". 3:45—"New York, 1938' 4:00—Noticias mundiales. 4:16—Programas musicales varia- dos. 6:00—Música de baile. 6:16—Música religiosa. 6:30—Concierto. 6:00—Jease Crawford, organista. 6:18—Cuantos pan niñea. 6:26—Noticias mundiales. 8JO—Alma Kitchell, (untante. 6:46—Cementarlos deportivos. 7:00—"Impresiones musicales". 7:30—Notlelas bursátiles y deporti- vas. 7:80—Noticias mundiales en espa- ñol. 8:00—Concierto Hispano I. O. 1. "La Hora Exquisita". 9:00—Programa "Town Hall"'—Va- riedades. Orquesta Peter Van Bteeden. 10:00—Programa musical variado. Orquesta Kay Kyser —desde Holly- ,11:00—Johnny Measnar y su erques- ta de baile. 11:60—Abe Lrman r su orquesta d? ^alle. IJ:K— 3*Jei53 nxaea. NUEVA YORK, octubre 18. (P. U.)—De acuerdo con Información publicada por la firma Lamborn éc Company, las exportaciones cu- banas de azúcar desde el rile V de enero al 15 de octubre hicieron un total de 2,217.055 toneladas lar- gas, valor en crudos* en compara- ción con 2.237,182 durante el mis- mo periodo del año pasado. Los embarques para Estados Unidos llegaron a 1,515,023 toneladas, con- tra 1.888.690 durante el periodo co- rrespondiente de 1937. Para otros destinos las exportaciones monta- ron a 667,032 toneladas, contra .V)8,492 el ano pasado para la mis- ma época. •> Las exportador.-»* cubanas de azúcar durante'la semana que ter- minó el 15 de octubre hicieron un total de 88.853 toneladas, distribui- dos como sigue: 57,779 para Esta-, dos Unidos; 19 623 para el Reino Unido: 8.000 para Bélgica, y 5.451 para Francia. La producción azucare- ra en Java NUEVA YORK, N. Y.. octubre 18. (PU).—La producción de azú- car de Java desde abril al primero de setiembre fué 1.050,980 toneladas largas, mientras que en el mismo periodo el áfto pasado la produc- ción fué 1,021.438 toneladas. Asi lo informa Lamborn Company. Un decreto del Gobierno limitó la cosecha de Java a 1.400.000 tonela- das. La producción del ano pasado fué Igualmente limitada a 1.392.146 toneladas. Las exportaciones de azúcar de Java durante el periodo de abril a agosto de este afto su- maron 546,712 toneladas al lado de 486,135 toneladas en el periodo co- rrespondiente del afto pasado. Las existencias disponibles el pri- mero de setiembre montaban a 687,504 toneladas. En la misma fe- cha el afto pasado las existencias eran 648,936 toneladas. * Precios del azúcar Cablegramas recibidos de nues- tras oficinas de New York octubre 18, 1938: 11:11 A. M. La Bolsa abrió: Enero $2.03; mar- 10 $2.04; mayo $207; julio $2.08; setiembre $2.12. Promedio de pre- cios para los azúcares de Puerto Rico en el mercado de New York durante la primera quincena de oc- tubre $3.0757. 12:21 P. M. National Sugar Refining Co. com- pró 2.000 toneladas de Filipinas a S3.05 para llegar a fines de diciem- bre. 4:15 P. M. La Bolsa cerró: Noviembre $215; enero 12.04; marzo $2.05: mayo $2.- C7; julio $2.09; setiembre $2.12. Mer- cado sostenido. Compradores $3-05. Vendedores $3.10. L. W. M1NFORD A CO. INC. PROGRAMAS PARA HOY Miércoles 19 de octubre de 1938. A. M. 7:00—"Diario Hablado" Matinal. 7:30—Música Popular (Lallande) 7:45—Tranaradio Newa. 8:00—Música Popular . (Swift A Co.) 8:15—Concierto del Aire. 8:30—Programa de Utuado. 10:15—Programa de Cumpleaños (Cocomalt) 10:30—Música Clásica. 11:00—Alice Brown's Hour. 12:00—Orq. Carmelo Diaz Solar (West Indios Adv. Coj P. M. 1:30—Campana Contra la Malaria. ^ 1:45—Peticionía Escogidas. 3:15—Carreras -de Caballos. 6:00—"Diario Hablado" (West Indies Adv. Co.) 7:30—El Taller Musical. 7:45—En la Retrata. 8:00—Sobrinos de Izquierdo. 8:30—Múa'.ca Selecta (Bocachioa) 9:00—Panorama Internacional (C o 1 ga t e- P a lm ol i v e-Pee t) 9:15—Música Popular (Van Dutch) 9:30—Caballeros del Evangelio. 10:00—Capricho* Tropicales. 10:15—Noticias Transradio. 10:30—Música Bailable. 11:00—Hora Oficia! y luanas Noches, (Sv'e'o c t:.:r.blo sm pi:vlo cvlio) NUEVA YORK, octubre 18. (P. U.)—El mercado de accione» cerró hoy más alto que ayer. Wall Street recibió el anuncio de la General Motor de que darla empleo otra vez a 35,000 trabajadores con optimis- mo no disimulado. General Motors registró nuevas alzas. Packard y Studebaker estuvieron igualmente activas. Los marcadores de cotiza-' clones ae atrasaron debido al gran volumen de tráfico. Las acciones de U. S. Steel cerraron con un al- za de un punto. El tráfico estuvo muy activo momentos antes de ce- rrar el mercado, subiendo la ma- yoría de las emisiones de uno a cuatro puntos. El café bajó. Los futuros de Santos bajaron de cinco a seis puntos, con ventas de cua- renta contratos. Las opciones d> Rio cerraron de Inalteradas a tres puntos más hsjas. con ventas de cinco contratos. Los futuros del azúcar bajaron de uno a tres pun tos. El azúcar de entrega inmedia- ta siguió Inalterado en 3.10 centa- vos libra. El algodón bajó aproxi- madamente 55 centavos en paca. Los cueros subieron de 17 a 20 pun- tos. Promedios de Dow Jones: 30 industriales, 152.10, alza 1.29 20 ferroviarias, 36.63. alza .30 15 de servicios públicos, 24.36, al- za .01 P acciones. 50.38. alza .39 40 bonos. 80.45. alza .03 10 ferroviarios, primera clase, 93.10, alza -05 10 ferroviarios, segunda clase. 52.15, baja .05 10 de servicios públicos, 105.76, alza .07 10 Industriales, 106.79. alza .06 Ventas totales: 2,410,000 acciones. Air Reduction W 34 Alaska Juneau Gold 9 3 4 AUied Chem. and Dye 194 14 Allis Chalmers Mfg. 52 12 Am. Car and Foundry 29 3 4 Am. Bank Note 20 3,4 Am. Can 102 34 Am. Chicle 120 18 Am. and For. Power 4 58 Am. Locomotiva 24 Am. Maeh. and Foundry 15 78 Am. Metals Ltd. 42 7 8 Am. Rad. and Std. San. 18 14 Am. Rolling Mili 19 18 Am. Smelt. and Ref. 56 58 Am. Sugar Réf. 27 Am. Tel. and Tel. 146 3 8 Am. Tobacco (B.) 89 18 Am. Water Wks. and Elect. 13 5 8 Am. Woolen 6 14 Anaconda Coppér 40 1 8 Anchor Hockmg GlasS 19 3 4 Andes Copper 20 Armour and Co. (III) 6 Atch. T. and S. Fe. 37 3 8 Atlantic Refining 23 14 Atlaa Corp. 8 12 Aviation Corp. (Del) 5 3i4 Balt. and Ohlo 8 38 Bendix Aviation 25 Best and Co. 51 12 Bethlehem Steel 64 12 Blaw Knox 18 Bridgeport Brass 12 12 Briggs Mfg. 35 34 Butler Bros. 8 1,8 Byron Jackson ' 18 78 Calumet and Hacia 9 34 anadian Pac. 6 78 Carriers and Gen. Corp. 4 18 Case (J. I.) 96 1|4 Caterpillar Tractor 53 12 Central Aguirre Assoc. 23 12 Central Foundry 4 3 4 Cerro de Pasco Cop. 54 3 4 Ches, and Ohio 34 18 Chile Copper 50 12 Chrysler Corp. 83 3 8 Coca-Cola 132 Colgate-Palm. Peet 13 14 Colum. Gas and Elect. 9 14 Colum. Plcturea 14 3 8 Commerclal Solventa 10 1¡4 Commonwealth and Southern 1 * 8 Congoleum-Nairn 28 Cons. Edison N. Y. 32 34 Consolidated Olí 8 Sil Cent. Baking "A" 23 3.4 Cent. Can 44 1,2 Cont. 011 (Del) 27 71 Corn Prod. Ref. 68 3 8 Crucible Steel 38 18 Cuban Am. Sugar 5 3'S Curtlss-Wrlght Corp. 6 3,4 Del. and Hudson Co. 20 1 2 Douglas Alrcraft 58 1¡2 Du Pont de N. 149 Eastman Kodak 179 3!4 Elect. AutO-LIte 34 3 8 Elect. Pwr. and Light Erie R. R Ex-Cello-0 Corp. Fajardo Sugar Firestone Tire and R. Foster Wheeler Corpj Freeport Sulphur Co. Gen. Am. Transpon Gen. Asphait Gen. Electric Gen. Foods Gen. Motors x Gen. Rail S'.gnal Gillette Saíety Razor Goodrich Co. Goodyear T. and R. Grand Union G't Northern Rail Pf. G't Western Sugar Green (H. L.) Co. Gmyhound Corp. Hercules Motor Corp. Howe Sound Co. Hudson Motor Car Illinois Central Inipiration Copper Interlake Iron Int. Business Mach. Int. Harvester Int. Mere. Marine Int. Nickel of Can. Int. Paper and P*wr. Int. Tel. and Tel. Do., Domestfc Johns Manlvlle Corp. Kennecott Copper Kresge (S. S.i and Co Kroger Groe, and Bak. Liggett and Myers (B.) Lambert Co. Lehman Corp. Loew's Inc. Lone Star Cement Lorlllard <T.) Co. Mack Trucks, Inc. Macy (R. H.) Co. Magma Copper Co. Math. Alkall Wks McKesson and Robbins Mohawk Carpet Mills Montgomery Ward Murray Corp. Nash-Kelvinator Co. Nat. Acmé Nat. Biscuit Nat. Cash Reg. Nat. Dairy Prod. Nat. Dlatill. Prod. Nat. Lead Ce. Nat., P"wr and Light Nat. Supply of Pa. New York Central North American Co. North Am. Aviation Northern Pacific Ohio Olí Co. Otls Elevator Co. Otls Steel Co. Pac. Gas and Elect. Packard Motor Car Paramount Pict. Inc. Patino Mln. and Enter. Petrol. Corp. of Am. Pennsylvania R. R. Phillips Pet. Pressed Steel Car Pub. Serv. of N. J. Pullman Inc. Puré OH Co. Radio Corp. of Am. R. K. O. Remington-Rand Republic Steel Corp Reynolds Metals Co. Reynolds (R. J.) Tobac. Schenley Distillers Seabeard Oil of Del. Sears Roebuck Shell Union Oil Simmons Co. Socony-Vacuum OH South. Cal. Edison South. Pac Co. South Rail Sperry Corp. Standard Brands Stand. Gas and Elect. Standard Oil (Cal.) Standard Olí (Ind.) ' Standard Oil (N. J.) Sterling Prod. Inc. Stewtrt-Warnar S tone and Webster StudAakér Corp. (Del. Swift and Co. Swift Intl. Texas Corp. Texas Gulf Sulph. Texaa Pac. C. end O. Tlmkin Rollar Beartng Twentieth Cent. Fox Union Carb. and Carb. Union Pac. R. R. . United Aircraft Corp. I 13 14 2 12 18 12 33 18 23 3J 24 34 27 12 54 14 22 12 45 78 37 12 51 ^8 22 34 S 12 26 33 18 1 53 23 14! 29 58! 24 7,8; 20 18 12 i 49 9 3;4 13 75' 17 7,8 13 172 3,4 «3 58 3 5 S 55 78 10 12 10 38 10 l;4 106 49 14 20 18 12 101 14 18 28 1,8 56 «l 14 19 3'4 29 18 AS 12 36 3.4 31 1|2 7 5,8 19 53 1,8 10 10 .14 13 12 25 3 8 27 318 15 26 34 26 112 9 16 12 19 34 24 5 8 14 14 12 12 10 25 18 11 29 18 5 18 11 1,2 12 9 21 Servicio postal aéreo Hoy miéreolas llega correó aéreo de la Repuj.ica Dominicana, Haití, Cuba y Miami. Mañana jueves sale correo aéreo para Trinidad, Venezuela, las Gua- yanas, Brasil, Paraguay. Uruguay y Argentina. También sale para Islas Vírgenes, Antigua. Guadalu- pe, Martinica. Trinidad y Venezue- la. Salidas y ¡legadas Hoy miércoles liega avión de ,a ruta Miami-San Juan. Mañana jueves sale avión para las rutas San Juan-Agentina y San Juan-Venezueia. (B) ) 34 12 37 14 9 34 33 12" 38 3 4 10 t 2 34 16 3 8 20 14 12 44 5 8 20 18 20 34 78 38 14 18 33 14 13 38 24 19 5|8 17 35 1'4 7 4 29 29 14 52 3,4 70 11 12 13 5.8 8 34 II 12 29 41 3'8 34 1|2 9 518 52 7 8 26 14 89 95 318 34 1,8 34 T8 EN UNA ÉPOCA TODAS LAS CARRETERAS CONDUCÍAN A pero ahora todas eeaxtaeen al TAFT, uno ele lea hétele* más grandes de New York, que goaa la distinción de alojar todo* lo* anos mu clientela de muchos miles de distinguido* latino- «mericano*. Acomodo Y servicio ex* célente*. Precio* oeontVinioo*. El Departamento Hispano con au per- sonal de habla eapañola, presta ser- icio cortes esmerado. Un repre- sentante le esperaré en el muelle o en la estación ferroviaria, siempre que s* haga la reserrseión por antici- pado para mayor seguridad. Escríba- nos pidiendo folleto en español. 2vOu CUaVPfM fflMfrltrll HOTEL TAPTNEWYORK 7th AVI. at 50th ST.» at RADID CTTT. jUTKtP LIWIS, MSB. Mercado de Futuros Cierre del mercado de futuros ayer en Nueva York: AZÚCAR: Enero 2.04; marzo 205: mayo 2.07; julio 209; septiembre 2.12; no- viembre 2.15. ALGODÓN: Enero 8.22: marzo 8.16; mayo 7.99; diciembre 8.26. CAFE CONTRATO D: Diciembre 6.58; marzo 6.71; ma- yo 6.76; Julio 6.77; septiembre 8.80. CAFE DE RIO: Enero 4.28; marzo 4.34: mayo 4.39; julio .4.43; septiembre 4.48; diciembre 4.26. CAFE EXTRANJERO: Inalterados. COBRE: Entrega Inmediata 11 14; enero 10.20; febrero 10.22; marzo 10.24; abril 10.25; mayo 10.26; junio 10.27; julio 10.28; agosto 10.29; septiembre 10.30; octubre 10.16; noviembre 10.17; diciembre 10.18; ventas 346 lotes. ESTACO: Entrega inmediata 45 1.8; enero 44.65; febrero 44.70; marzo 44.75; abril 44.80^ mayo 44.90; junio 44.95; Julio 45.10; agosto 45.20; septiembre 45.30; . octubre 44.50; noviembre 44.55; diciembre 44.60. Cierre del mercado de granos Chicago. Precios para granos de nuevo contrato: TRIGO: Diciembre 64 12; mayo 65 34; luUo 65 18. MAJZ: Diciembre 43 7 8; mayo 47 3 4; Julio 48 34. AVENA: Diciembre 24 5 8; mayo 25 12; julio 24 3 8. La situación de los agri- cultores en Utuado Numerosos agricultores de Utua- do se han dirigido al señor Mileí H. Fairbank. Administrador de la PRRA. para exponerle la situación porque atraviesan lo* agricultores de aquella reglón.' En.' su carta ma- nifiestan que.el café tuvo un pre- cio muy bajo en la cosecha pasa- da y que este afto hay la perspec- tiva de un precio Igualmente exi- guo. En la misma forma, "el ta- baco a los precios que se ha ven- dido apenas ha cubierto los gastos de cultivo". i Terminan solicitando una nueva Rehabilitación Rural, "para limpiar nuestras fincas de café y sembrar frutes menores dando vida con es- ta ayuda a tantos pobres jornale- ros que están muriéndose de ham- bre", debido a la situación critica de los cafeteros. United Corp. 4 ig United Fruit «3 12 United Gas Improv. U U. S. Ind. Alcohol 27 3 4 U. S. Rubber Co. 54 12 U.S. Smeit. Ref. and M. 69 U. S. Steel Co. 64 3 4 Vanadlum Córp. 23 7 8 Walworth Co. 9 14 Warner Bros. Pict. 8 78 Western Union Teleg. 29 14 Westinghouse Air 25 Westinghouse Elect. 119 38 Weston Eleet. Ira? 19 18 Westvaeo Chlorlne 20 Woolworth (F. W.) 48 1!2 Werthlngton P. * M. (Del.) 23 3 4 NEW YORK CURS EXCMANGE Alumlnum Co. of Am. 121 Am. Cyanamld 'B> 26 Am. Gas te Elect. 35 34 Am. & Gen. Corp. »5 12 Am. Superpower 1 14 Atlas Corp. 8 1.2 Brasllian T. L. A P. 12 Citiea Service 9 12 Consolidated Copermine 7 34 Creóle Petrol. 20 Elect. Bend t Share 11 3 4 Ford of Canadá 24 Grand Rápida Varnirh 9 Gulf Oil Corp. 39 Hudson Bay Mining & S. 33 Imp. Oil Ltd. 17 12 Int'l Petrol Ltd. 26 58 Me Williams Dredgmg 18 7 S Mólybdenum Corp. 5 12 Nat. Bellas Hess 5 8 Newmont Mining 83 12 Niágara Hudson P'v/r 9 1|2 Pan American Air. 15 Pantepec Olí of V. 4 34 Shattuck Dann 9 3 4 Sullivan Mach. 15 m United Gas Corp. 4 1,4 Venezuelan Pet. fDeí.) T¡t BANK STOCKS Bankers Trust 44 12 Chase National 31 34 First Nat/ Boston 39 3 4 National City 25 Los agricultores celebraron asamblea en Trujillo Alto Al reorganizar la junta local eligieron presidente al señor Jacinto Viera (Envió de la Asociación de Agricultores) El domingo pasado, en el pueblo de Trujillo Alto, tuvo efecto un im- portante acto de la Asociación de Agricultores /de Puerto Rico, pre- viamente preparado por don Nicolás Iturregui. en su doble carácter de director ejecutivo de dicha entidad y presidente de la Junta Local. Una nutrida concurrencia llenaba el sa- lón de actos del municipio, cedido galantemente por el alcalde, seftor Viera. Los señores José León Dávila, An- drés Zabala y Rafael Ramón, re- presentataban oficialmente a la Ad- ministración de Ajuste Agrícola: el agrónomo seftor Jorge L. Acosta. concurrió en representación del Servicio de Extensión Agrícola de la Universidad de Puerto Rico; y Otros tópicos fueron abordados por el seftor Firpi en su conferencia. Inmediatamente se sometió a vo- tación un proyecto de candidatura para reorganizar la Junta Loeal de Trujillo Alto. Esta fué aclamada- r unanimidad. El Ledo. Torres Mon- ge se levantó y puso de relieve la personalidad de don Nicolás itu- rregui y los grandes servicios,que durante varios años había prestado a los agricultores n> TruJOís. Alto, absolutamente desinteresados y por todos v los medios a su.alcance. A hombres de este temple Tnocal no deben olvidarse y siempre se les debe hacer merecida justicia.- Tene- mos en el pais una crisis más pe- ligrosa que la económica y la so- cial; tenemos crisis de hombres, di- jo el orador. Por lo tanto, propon- go que el seftor Iturregui se desig- entre otros distinguidos caballeros/ ne presidente honorario y «Jonseje- estuvieron presentas, el seftor Juan ro de la nueva Junta Local. Inme- José Gómez, ingeniero químico que dlatamente se adelantó el seftor Ja- tuvo a su cargo los análisis de las eaftas de los colonos de la Central Victoria en la reciente zafra; los hermanos Viera, líderes agrícolas de aquella jurisdicción, qiuenes se muestran altamente satisfechos de la labor que viene realizando nues- tra organización agraria. Además del seftor Iturregui. tam- bién participó en dicha asamblea el Ledo. José L. Tesquera, director y consejero de la asociación: el Ledo. Sandalio Torres Monge. teso- rero de la misma y el seftor Ricar- do Firpi. secretario auxiliar. El secretario de la Junta I<ocal, seftor José G. Díaz, abrió el acto y concedió al Ledo. Pesquera el pri- mer turno, quien se extendió en im- portantes consideraciones sobre el momento agrario y terminrt exhor- tando a los agricultores de Trujillo Alto para que en número de no me- nos de 40 asistan a la asamblea .ge- neral que tendrá efecto en San Juan el próximo 6 de noviembre. Otros compromisos que ,tenla para el mis- mo dia don José L. Pesquera no le permitieron permanecer en la asamblea hasta su terminación. Le siguió en el uso de la palabra el Ledo. Torres Monge, pronuncian- do una extensa conferencia sobre te- ma de actualidad que le mereció reiteradas felicitaciones de sus ami- gos y compañeros. El agente seftor Acosta consumió el próximo turno dando una expli- cación sencilla, clara y precisa, de cada una de las prácticas sujetas a pago en el programa de Conserva- ción de Suelos para el afto 1938. Algunas preguntas que surgieron durante su disertación fueron dis- cutidas satisfactoriamente con la Intervención de los representantes de la Administración de Ajuste Agrícola allí presentes. Olausuró la asamblea el seftor Firpt, dedicando su turno a infor- mar a los agricultores de Trujillo Alto sobre la labor realizada por la Asociación de Agricultores duran- te los últimos anos. Trató sobre la Ley 112 de nuestra Legislatura In- sular que regula el negocio de ca- fta por primera vez en Puerto Rico, limitando el beneficio á que deben ser acreedores las centrales y ha- ciendo prevalecer el derecho de los colonos, por tanto tiempo explota- dos por los pulpos corporación!stas. Hizo alusión el seftor Firpi al pavo- roso problema contributivo y ofre- ció a los agricultores y contribu- yentes presentes que este asunto se- rla discutido preferentemente en la próxima asamblea general de la aso- ciación, según lo esbozó por antici- pado el Ledo. José L. Pesquera an- te la reunión de lfderes ajricolas celebrada recientemente en San Juan. * i . Mercado de cambio urinto Viera, secundando la proposi- ción y abundando en los mismos términos del Ledo. Torres Monge. No solamente se deben admirar en la personalidad del seftor Iturre- gui sus condiciones ciudadanas, su posición social y económica, su vi- sión clara de los negocios, sino que también y sobre todo, su incompa- rable lealtad en defensa de los pe- queftos colonos frente a las ofertas tentadoras de los grandes intereses. Terminadas las entusiastas manifes- taciones de don Jacinto Viera, la asamblea puesta de pie y entre aplaiissos, aprobó la candidatura so- metida conjuntamente con la pro* poaición del seftor Torres Monge. Finalmente la Junta quedó forma- da de la manera siguiente: Presi- dente honorario y consejero. Nico- lás Iturregui; presidente, Jacinto Viera; vicepresidente, Jo*é Inés Be- tancourt; secretario, José G. Díaz; vocales, José Rivera Díaz. Alfonso Betancourt. Antonio Aponte, Ma- nuel Ferrer, Francisca García Vda. Díaz y Aíiolío Hernández. \ Los s»ftores Iturregui, Viera y otros líderes aprovecharon esta oportunidad para tratar alli sobre los pasos preliminares que dará la Junta Local electa para trasladar los delegados que asistirán a la asamblea general en San Juan en representación de Trujillo Alto. Ya avanzada la hora en la tarde del domingo último, se dio por ter- minado este acto, después de haber consignado el seftor Firpi su reco- nocimiento a nombre da la Asocia- rión de Agricultores a los compa- ñeros que contribuyeron a su éxito, especialmente a los representantes de la Administración de Ajuste Agricola. seftores León, Zabala y Ra- món; at agente seftor Acosta, al di- rector, seftor Iturregui y al presi- dente electo, señor Jacinto Viera. ANUNCIO —- DISTRITO JlDrCIAL DE SA.N JUAN En la Corte de Distrito Estado» Unidos de América,) )S S El Pres. de los EE. UU. EX PARTE Manuel León Parra, Peticionarlo Civil Núm. 29564 Sobre: NUEVA YORK, octubre 18. (P. U.)—En la Bolsa de esta ciudad se registraron hoy ,martes las siguien tes cotizaciones sobre cambios ex- tranjeros: Esterlina Inglesa S4.7525; franco francés 2.6612; lira Italiana 5.2637; franco belga 16.912: franco suizo 22.695: marco a>mán 40065; mar- co registrado 21.25; diñar yugoes- lavo 2.34; florín holandés 54.425. La peseta española no fué coti- zada. Cancelación de Fianza ><>!ar¡al Hipotecaria EDICTO El reempleo en EE. UU. DETROIT, octubre 13. (Prensa Unida).— octubre 18. (Prensa Uni- da'.—La General Motors, a través de su reempleo de 35.000 trabaja- dores, reasumió el liderato en el movimiento dirigido a "!a vuelta al trabajo" en la industria automo- vilística. La Chrysler llamó recien- temente más de 20.000 hombres pa- ra trabajar en la construcción de los carros de) próximo afto. La Hudson también llamó varios mi les. Habiendo solicitado el peticiona- rio en este caso que se cancele la fianza notarial hipotecaria qua gra- va dos fincas urbanas da au pro- piedad utas en la ciudad de Pon- ce, toda vez que tiene otra pres- tada a igual fin con la Great Ame- rican lndemnity Co. y nabiendo or- denado esta Corte st publique la pretensión en los periódicos de San Juan EL MUNDO y "La De- mocracia" y "El Dia" de Ponce, por el presente edicto se cita a todas las personas que tengan q*n deducir aiguna reclamación contra el peticionario en relación con au« funciones como notarlo, para que dentro del término de SEIS MESES, contados desde esta fecha, las pre- senten ante las Cortes de Distrito de San Juan y Ponce. en cuyos dis- tritos na ejercido sus funcione» el peticionarlo Y para .su publicación una vez cada dos semanas durante seis me- ses, expido el presenta bate mi fir- ma y el sello de est* tribunal so San Juan. Puerto Rico, a I de Ju- nio da 1938 J FIGUEROA, Secretario Corte Distrito San Juan, Local para Oficinas Tttuán 10 Contiguo ol Hotel Pateca. Ofrecemos tn alquilar dos espléndidos pisos con ofici- na? é§ varíes tamaños. Sirio céntrico comercial. Informes: Federal lañó lenk Teruén Ntfm. 1 Horacio Cordero e Hijos Alquiler y Reparaciones de Máquinas de ESCRIBIR - SUMAR - CALCULAR De Todas Marcas. I Ppnemos cinta a su máquina por sólo 50c Llame al Tel. 1708-Alien 23-San Juan.

AGRICULTURA - INDUSTRIA - COMERCIO - NAVEGACIÓN - …ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00290/00348.pdf · el mundo, san juan, f. * - miÉrcoles 19 de octubre de 1938. 13 agricultura

  • Upload
    votu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • EL MUNDO, SAN JUAN, f. * - MIRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 1938. 13

    AGRICULTURA - INDUSTRIA - COMERCIO - NAVEGACIN - RADIO

    Esta noche por la radio Programas que en la ocha de hoy

    ...ercolea trasmitirn la* principales estaciones da Europa y America:

    EstaciOn W3XAL, Nueva York. (Ho- ra de Puerto Riso)

    Transmisiones a la Amrica Lat- : a17,780 kc. o 16.8 mU.

    6:00Noticia*. 6:15Resumen de programas. 6.20Destello de oro. B Mlkado, parte, GUbert y Sulllvan.

    7 ooNctlciaa. 7.15Resumen de programas y m-

    sica. 7:30Increble pero cierto. | 45Dlnner concert. 8:00Noticias. 8.15Ritmos populares. 8.30Revista semanal de deportes,

    Crispin A. Bante*. 8:45Encantos musicales.

    oNottcia. 9:15Hora de plata. 9 30 9:45Armonas doradas. Transmisiones a la Amrica Lat-

    :.a6.100 kc. t 49.1 mts. 10:00Noticias. 10:15Resumen de programas. 10:20Serenata. Obertura. Guiller-

    mo Tell. Roaalnl; Selecciones vocales 'americanas.

    11:0ONoticias. lITlflEl Foro y msica. 12:00Msica al claro de luna. Se-

    pedones de Fausto. Gounod. 12 45Msica popular.

    1:00 Msica de baile. Estacin BBC, Londres. (31.55 m.

    Hcra de Puerto Rico) 7 20"Cartas sobre la mesa". In-

    tercambio de puntos de vista de vla- eros procedentes del Imperio Brit-

    nico, sobre asuntos de actualidad, en .r.gla.

    7:40 Recital de musir^ folklrica inglesa.

    8:10"Detectives de novela". Pro- grama en ingls que se ocupa de de- ctives novelescos cuyas"hazaas les .an hecho famosos. "Eco de un mo-

    ' n", historia de un tal John Thorn- dyk*. por R. Austln Freerhan. ariap- tda para el micrfono por Paseos fhornton.

    8.40Noticias en Ingls. g:4SSeUal horaria del Obaer-

    ratorio de Greentetca 3.00Big Ben. Recital por rl quln-

    i Oershom Farklngton. Automne y f '-rrete (Chamlnade). Canto Hind Rimsky-Korsakov). Tlnkerbell (Klng

    raimen. Brisas de verano Reg nal d King). Anochecer (Lady Arthur HU).

    9:30Big Ben. Noticias en oaate- liano, a informe sobre el mercado de la linaza.

    9:45Noticias e Informe sobre el mercado da loa subproductos del al- odn, en portugus. 10:00Fin de IB transmisin. Estacin Radio-Colonial, Para. tri-

    te de Puerto Rico) L. O. 3fi m. 2411.883 Kc.

    25 m. 6011718 Kc. 8.00Charla mdica por el profe-

    sor Paul Cnevaller. 8.16Discos. 9:00Informaciones en francs y

    rotleaoionee. 9 20Informaciones en espaol. 9 35 Informaciones en portugus. 9 50Discos.

    10:15Fin de la emisin. L. O. 35 m. 3411.885 Kc.

    38 m. 8011.718 Kc. 10:30Discos. ia) Yo te amo mucho par hablar

    TlotULoUdAl*

    GUERRA

    ' ';'*'

    < i, '

    tnlnutaS i* 1 escarabajo, (b) la acor- oen (an. Ponomarenko), quinteto Do-Sol: (a) Merry go .round, ibi Sa- xfono (Brau), orq. Harden; (a) Pri- mera y segunda rutina (Wiener), (b) Variaciones. Jean Wiener, Jaok y Bu- lle Se. La Opera de Quat' sous) (Weilli, recopilacin, orq. Marek-We- ber: Recopilacin de xltoa (arr. Sen- drey). canto: Llllan Salv; Bonita Francia (arr.) Ackermans), orq. di- reccin Ackermans.

    11:15Informaciones en francs y cotizaciones.

    11:40Discos. 13:00Inormac.ones en ingls. 12:30Discos. 12:40Informaciones en alemn. 1:00Fin de la emisin. Estaciones DJA. DJQ. DJN, Berln.

    (Hora de Puerto Rico) 5:50Apertura (alemn, castella-

    no) Cancin popular alemana. 5:55Saludos a nuestros oyentes. 6:00Fbulas de Constando C. VI-

    gil y Grlmm (castellano). 6:15Jvenes autores alemanes. 6:30Sonata para viola y plano,

    de Karl Stamitr., Tocan Osear Men- rel y Helge CSundt.

    6:45Noticias y servicio econmi- co (alemn).

    7:00 Especialidades de la cocina y de la bodega (castellano).

    7:15A travs de Alemania: Wel- mar (castellano).

    7:45 i Hola, marinero! Camarade- ra alrededor del globo.

    8:18Noticias y servicio econmi- co (castellano).

    8:80De la labor cultural de la Ju- ventud Hitleriana. Canta y toca el grupo radiofnico en la emisora na- cional Hamburgo.

    9:00Poetas de la JH: Helns Hart- mann.

    9:15 Ecoa de Alemania. 9:30Revista de la Prensa. Redac-

    tor-Jefe Hana Frltasche. 9:48Canciones de Robert Behu-

    mann. Carla Han, contralto; Karl Delselt, plano. A lo lejos Inter- mezao Noche de Luna Noche pri- maveral Anillo que ests en mi de- do Ayudadme, hermanaa.

    10:00Notlclaa (alemn). 10:00Noticias (alemn). 10:15Impresiones universitarias

    (castellano). 10:80E murcilago de Joh. Strauss

    Seleccin con legres intermedios en castellano.

    11:30Noticias (castellano) 11:45Saludos a nuestros oyentes. Fin (alemn, oastellano)

    Precios ayer de produc- tos de primera necesidad

    'en Nueva York Harina, "Standard Sprlng Pats",

    barril de 196 libras, $4.85 a $5.00. Harina de maz blanca, saco de

    100 libras. $1.95. Maz, por fanega, 63He. ' Oleomargarina, por libra, 14':c. Manteca, por libra. .0775c. Tocino, por barril (Export), $27.-

    87 V. Jamones de 8 a 10 libras, 18c. a

    19V4c. Jamones "Picnic", 13c. a 14c. Jamones "Boston Butta", 17Hc.

    a 20o Queso fresco de Nueva York, 20c.

    a 22c. Queso fresco de Wlsconsln. 15Vc. Mantequilla, extra de lechera.

    26V4c. Huevos, "standard Mlxed". 29c. Papas. "Maine", sacos de 150 li-

    bras, $1.40 a $1 50. Habichuelas, "marrow Jmbo".

    sacos de ion libras. $5.00 a $5.25. Habichuelas coloradas, $175 a

    $3 90. Habichuelas 'yellow eye". $4.75. Habichuelas "lima" (habas) $5.-

    30. Garbanzos melioanos; Impuesto

    pagado, $6.25 a $800. Guisantes "black eye". $3.86.

    movimienTq^o ^PORTUARIO* *

    Hoy mircoles Lllega el vapor "Borlnquen", pre-

    cedente de la Republicana Domini- cana, con pasajeros, corresponden- cia y carga general. Llega el vapor "San Jacinto", procedente de Nue- va York, con pasajeros, correspon- dencia y carga general para ios puertos de la Isla. Sale el vapor "Manuela" 'hacia Nueva York, con carga general. Sale el vapor "Pon- ce" hacia Nueva York, con pasa- jeros y carga general.

    Maana jueves Sale el vapor "Borinquen" hacia

    Nueva York, con pasajeros, corres- pondencia y carga general. Llega el vapor "Catherine", procedente de Islas Vrgenes, con pasajeros, correspondencia y carga general, siguiendo viaje por la noche hacia el puerto de procedencia.

    Las exportaciones cuba- nas de azcar

    Cerr ayer con ganancias la Bolsa neoyorquina

    Los marcadores se atrasaron debido

    mrjr?7irw77

    al gran volumen de trfico

    SHMERT TI ME. o Singin'Sam

    Flftnn ti I utas f ni ai lar- nsny. Flva times a waakMonlays Ora Miara.

    TATIOI* WK4Q T;-_i 11:13 to U:C3 A. 21

    SCHENECTADY, N. Y. $79.5 mstros. 790 klloeyele*.

    Loa programas* de la WGY sern tambin trasmltldoa diariamente pe la Estacin W2XAF 81.48 metros de 6:90 P H. a 11:00 P. M. (hora 4a Nueva York), por la Catados) WX2AD, a 19.40 metros diariamen- te excepto loe Abados de 1:00 P. M. a 8:00 P. M. (hora de Nueva York). LAS Estaciones de onda corta ala WGY aon dedicadas a fomentar I desarrollo del radio, pudlendo eos jrogramas ser combinados o supri-

    midos asi cualquier momento.

    Mirooles. octubre IB, 1938. P. M 12:16Programa musical. 12:30Pltica sobre agronoma.

    1 .-00Noticias mundiales en italia- no.

    1-15Msica de baile. 1:80Programa literario. 3:00Noticias mundiales en ale-

    mn. 3:18Msica folklrica. 3 45Programa variado. 3:00Noticias mundiales en fran-

    cs. 3:16" Ritmo de Hoy". 3:45"New York, 1938'

    4:00Noticias mundiales. 4:16Programas musicales varia-

    dos. 6:00Msica de baile. 6:16Msica religiosa. 6:30Concierto. 6:00Jease Crawford, organista. 6:18Cuantos pan niea. 6:26Noticias mundiales. 8JOAlma Kitchell, (untante. 6:46Cementarlos deportivos. 7:00"Impresiones musicales". 7:30Notlelas burstiles y deporti-

    vas. 7:80Noticias mundiales en espa-

    ol. 8:00Concierto Hispano I. O. 1.

    "La Hora Exquisita". 9:00Programa "Town Hall"'Va-

    riedades. Orquesta Peter Van Bteeden. 10:00Programa musical variado.

    Orquesta Kay Kyser desde Holly-

    ,11:00Johnny Measnar y su erques- ta de baile.

    11:60 Abe Lrman r su orquesta d? ^alle.

    IJ:K 3*Jei53 nxaea.

    NUEVA YORK, octubre 18. (P. U.)De acuerdo con Informacin publicada por la firma Lamborn c Company, las exportaciones cu- banas de azcar desde el rile V de enero al 15 de octubre hicieron un total de 2,217.055 toneladas lar- gas, valor en crudos* en compara- cin con 2.237,182 durante el mis- mo periodo del ao pasado. Los embarques para Estados Unidos llegaron a 1,515,023 toneladas, con- tra 1.888.690 durante el periodo co- rrespondiente de 1937. Para otros destinos las exportaciones monta- ron a 667,032 toneladas, contra .V)8,492 el ano pasado para la mis- ma poca. >

    Las exportador.-* cubanas de azcar durante'la semana que ter- min el 15 de octubre hicieron un total de 88.853 toneladas, distribui- dos como sigue: 57,779 para Esta-, dos Unidos; 19 623 para el Reino Unido: 8.000 para Blgica, y 5.451 para Francia.

    La produccin azucare- ra en Java

    NUEVA YORK, N. Y.. octubre 18. (PU).La produccin de az- car de Java desde abril al primero de setiembre fu 1.050,980 toneladas largas, mientras que en el mismo periodo el fto pasado la produc- cin fu 1,021.438 toneladas. Asi lo informa Lamborn Company.

    Un decreto del Gobierno limit la cosecha de Java a 1.400.000 tonela- das. La produccin del ano pasado fu Igualmente limitada a 1.392.146 toneladas. Las exportaciones de azcar de Java durante el periodo de abril a agosto de este afto su- maron 546,712 toneladas al lado de 486,135 toneladas en el periodo co- rrespondiente del afto pasado.

    Las existencias disponibles el pri- mero de setiembre montaban a 687,504 toneladas. En la misma fe- cha el afto pasado las existencias eran 648,936 toneladas.

    *

    Precios del azcar Cablegramas recibidos de nues-

    tras oficinas de New York octubre 18, 1938:

    11:11 A. M. La Bolsa abri: Enero $2.03; mar-

    10 $2.04; mayo $207; julio $2.08; setiembre $2.12. Promedio de pre- cios para los azcares de Puerto Rico en el mercado de New York durante la primera quincena de oc- tubre $3.0757.

    12:21 P. M. National Sugar Refining Co. com-

    pr 2.000 toneladas de Filipinas a S3.05 para llegar a fines de diciem- bre.

    4:15 P. M. La Bolsa cerr: Noviembre $215;

    enero 12.04; marzo $2.05: mayo $2.- C7; julio $2.09; setiembre $2.12. Mer- cado sostenido. Compradores $3-05. Vendedores $3.10.

    L. W. M1NFORD A CO. INC.

    PROGRAMAS PARA HOY Mircoles 19 de octubre de 1938.

    A. M. 7:00"Diario Hablado" Matinal. 7:30Msica Popular (Lallande) 7:45Tranaradio Newa. 8:00Msica Popular .

    (Swift A Co.) 8:15Concierto del Aire. 8:30Programa de Utuado.

    10:15Programa de Cumpleaos (Cocomalt)

    10:30Msica Clsica. 11:00Alice Brown's Hour. 12:00Orq. Carmelo Diaz Solar

    (West Indios Adv. Coj P. M. 1:30Campana Contra la

    Malaria. ^ 1:45 Peticiona Escogidas. 3:15Carreras -de Caballos. 6:00"Diario Hablado"

    (West Indies Adv. Co.) 7:30El Taller Musical. 7:45En la Retrata. 8:00Sobrinos de Izquierdo. 8:30 Ma'.ca Selecta (Bocachioa) 9:00Panorama Internacional

    (C o 1 ga t e- P a lm ol i v e-Pee t) 9:15Msica Popular

    (Van Dutch) 9:30Caballeros del Evangelio.

    10:00 Capricho* Tropicales. 10:15Noticias Transradio. 10:30Msica Bailable. 11:00Hora Oficia! y luanas

    Noches, (Sv'e'o c t:.:r.blo sm pi:vlo cvlio)

    NUEVA YORK, octubre 18. (P. U.)El mercado de accione cerr hoy ms alto que ayer. Wall Street recibi el anuncio de la General Motor de que darla empleo otra vez a 35,000 trabajadores con optimis- mo no disimulado. General Motors registr nuevas alzas. Packard y Studebaker estuvieron igualmente activas. Los marcadores de cotiza-' clones ae atrasaron debido al gran volumen de trfico. Las acciones de U. S. Steel cerraron con un al- za de un punto. El trfico estuvo muy activo momentos antes de ce- rrar el mercado, subiendo la ma- yora de las emisiones de uno a cuatro puntos. El caf baj. Los futuros de Santos bajaron de cinco a seis puntos, con ventas de cua- renta contratos. Las opciones d> Rio cerraron de Inalteradas a tres puntos ms hsjas. con ventas de cinco contratos. Los futuros del azcar bajaron de uno a tres pun tos. El azcar de entrega inmedia- ta sigui Inalterado en 3.10 centa- vos libra. El algodn baj aproxi- madamente 55 centavos en paca. Los cueros subieron de 17 a 20 pun- tos.

    Promedios de Dow Jones: 30 industriales, 152.10, alza 1.29 20 ferroviarias, 36.63. alza .30 15 de servicios pblicos, 24.36, al-

    za .01 P acciones. 50.38. alza .39 40 bonos. 80.45. alza .03 10 ferroviarios, primera clase,

    93.10, alza -05 10 ferroviarios, segunda clase.

    52.15, baja .05 10 de servicios pblicos, 105.76,

    alza .07 10 Industriales, 106.79. alza .06 Ventas totales: 2,410,000 acciones.

    Air Reduction W 34 Alaska Juneau Gold 9 3 4 AUied Chem. and Dye 194 14 Allis Chalmers Mfg. 52 12 Am. Car and Foundry 29 3 4 Am. Bank Note 20 3,4 Am. Can 102 34 Am. Chicle 120 18 Am. and For. Power 4 58 Am. Locomotiva 24 Am. Maeh. and Foundry 15 78 Am. Metals Ltd. 42 7 8 Am. Rad. and Std. San. 18 14 Am. Rolling Mili 19 18 Am. Smelt. and Ref. 56 58 Am. Sugar Rf. 27 Am. Tel. and Tel. 146 3 8 Am. Tobacco (B.) 89 18 Am. Water Wks. and Elect. 13 5 8 Am. Woolen 6 14 Anaconda Coppr 40 1 8 Anchor Hockmg GlasS 19 3 4 Andes Copper 20 Armour and Co. (III) 6 Atch. T. and S. Fe. 37 3 8 Atlantic Refining 23 14 Atlaa Corp. 8 12 Aviation Corp. (Del) 5 3i4 Balt. and Ohlo 8 38 Bendix Aviation 25 Best and Co. 51 12 Bethlehem Steel 64 12 Blaw Knox 18 Bridgeport Brass 12 12 Briggs Mfg. 35 34 Butler Bros. 8 1,8 Byron Jackson ' 18 78 Calumet and Hacia 9 34 anadian Pac. 6 78 Carriers and Gen. Corp. 4 18 Case (J. I.) 96 1|4 Caterpillar Tractor 53 12 Central Aguirre Assoc. 23 12 Central Foundry 4 3 4 Cerro de Pasco Cop. 54 3 4 Ches, and Ohio 34 18 Chile Copper 50 12 Chrysler Corp. 83 3 8 Coca-Cola 132 Colgate-Palm. Peet 13 14 Colum. Gas and Elect. 9 14 Colum. Plcturea 14 3 8 Commerclal Solventa 10 14 Commonwealth and Southern 1 * 8 Congoleum-Nairn 28 Cons. Edison N. Y. 32 34 Consolidated Ol 8 Sil Cent. Baking "A" 23 3.4 Cent. Can 44 1,2 Cont. 011 (Del) 27 71 Corn Prod. Ref. 68 3 8 Crucible Steel 38 18 Cuban Am. Sugar 5 3'S Curtlss-Wrlght Corp. 6 3,4 Del. and Hudson Co. 20 1 2 Douglas Alrcraft 58 12 Du Pont de N. 149 Eastman Kodak 179 3!4 Elect. AutO-LIte 34 3 8

    Elect. Pwr. and Light Erie R. R Ex-Cello-0 Corp. Fajardo Sugar Firestone Tire and R. Foster Wheeler Corpj Freeport Sulphur Co. Gen. Am. Transpon Gen. Asphait Gen. Electric Gen. Foods Gen. Motors x

    Gen. Rail S'.gnal Gillette Saety Razor Goodrich Co. Goodyear T. and R. Grand Union G't Northern Rail Pf. G't Western Sugar Green (H. L.) Co. Gmyhound Corp. Hercules Motor Corp. Howe Sound Co. Hudson Motor Car Illinois Central Inipiration Copper Interlake Iron Int. Business Mach. Int. Harvester Int. Mere. Marine Int. Nickel of Can. Int. Paper and P*wr. Int. Tel. and Tel. Do., Domestfc Johns Manlvlle Corp. Kennecott Copper Kresge (S. S.i and Co Kroger Groe, and Bak. Liggett and Myers (B.) Lambert Co. Lehman Corp. Loew's Inc. Lone Star Cement Lorlllard