58
AGROFORESTERÍA PARA LA PRODUCCIÓN ANIMAL SOSTENIBLE O SISTEMAS SILVIPASTORILES (SSP) 1 Marco Heli Franco Valencia 2 INTRODUCCIÓN Desde tiempos inmemoriales, la humanidad se defendió de la naturaleza, pero ahora la naturaleza tiene que ser defendida de la humanidad. En particular los “bienes comunes” del planeta están en peligro: el Antártico, la base oceánica, los bosques tropicales y muchas especies están amenazadas por la voracidad del crecimiento en la búsqueda de nuevos insumos, mientras la atmósfera está sobrecargada con los residuos que el crecimiento deja tras de sí, con los efectos colaterales que tiene esta situación sobre la permanencia del hombre en el planeta. Al creciente deterioro de los recursos naturales y del medio ambiente, el calentamiento progresivo del globo terrestre (calentamiento global), la pérdida de la capa de ozono debido al acumulamiento de bióxido de carbono y fluorocarbonos en la atmósfera, se debe sumar el aumento geométrico de la población humana y la demanda insatisfecha de alimentos. Por esa razón, las últimas décadas del siglo pasado (y lo que va de éste siglo) han visto el crecimiento constante de la conciencia ambiental global, expresada en muchas voces, todas señalando las amenazas a la biosfera de la Tierra y la ofensa a las generaciones futuras. Se invocó el deber colectivo de preservar la “herencia común de la humanidad”, y se volvió una responsabilidad imperativa que agita diversas intenciones alrededor del mundo. Atender la crisis de la naturaleza aparece como un desafío para el poder económico, de acumular e invertir, en la búsqueda de tecnologías disponibles en forma amplia, que produzcan más de lo mismo, aunque con menos contaminación y con menos consumo de la naturaleza; el común denominador de estas estrategias debe ser el 1 Documento de trabajo elaborado para la Escuela Agroecológica Campesina. San Andrés de Pisimbalá (Inzá, Cauca). Octubre 21 al 25 de 2013. 2 Profesor Asociado, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias Agrarias. E-mail: [email protected]

Agroforestería PECUARIA SSP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agroforestería PECUARIA SSP

AGROFORESTERÍA PARA LA PRODUCCIÓN ANIMAL SOSTENIBLE O SISTEMAS SILVIPASTORILES (SSP)1

Marco Heli Franco Valencia2

INTRODUCCIÓN

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad se defendió de la naturaleza, pero ahora la naturaleza tiene que ser defendida de la humanidad. En particular los “bienes comunes” del planeta están en peligro: el Antártico, la base oceánica, los bosques tropicales y muchas especies están amenazadas por la voracidad del crecimiento en la búsqueda de nuevos insumos, mientras la atmósfera está sobrecargada con los residuos que el crecimiento deja tras de sí, con los efectos colaterales que tiene esta situación sobre la permanencia del hombre en el planeta.

Al creciente deterioro de los recursos naturales y del medio ambiente, el calentamiento progresivo del globo terrestre (calentamiento global), la pérdida de la capa de ozono debido al acumulamiento de bióxido de carbono y fluorocarbonos en la atmósfera, se debe sumar el aumento geométrico de la población humana y la demanda insatisfecha de alimentos.

Por esa razón, las últimas décadas del siglo pasado (y lo que va de éste siglo) han visto el crecimiento constante de la conciencia ambiental global, expresada en muchas voces, todas señalando las amenazas a la biosfera de la Tierra y la ofensa a las generaciones futuras. Se invocó el deber colectivo de preservar la “herencia común de la humanidad”, y se volvió una responsabilidad imperativa que agita diversas intenciones alrededor del mundo.

Atender la crisis de la naturaleza aparece como un desafío para el poder económico, de acumular e invertir, en la búsqueda de tecnologías disponibles en forma amplia, que produzcan más de lo mismo, aunque con menos contaminación y con menos consumo de la naturaleza; el común denominador de estas estrategias debe ser el intento de reducir al máximo la degradación ambiental a causa del crecimiento económico.

En la actualidad los países industrializados están preocupados porque el modelo de la globalización no sólo afecta la dinámica de los mercados sino que trae consigo dos de las más importantes amenazas que confrontan dichos países: La inseguridad ambiental y la migración. El primero es comprendido como el resultado de un resurgimiento creciente en la necesidad de muchas naciones que reclaman el cuidado de la biosfera, mientras que lo último es comprendido como el resultado de la creciente presión de la población de los países del tercer mundo, donde precisamente se concentra la esperanza ambiental del globo.

En consecuencia los conflictos de poder, y las discusiones conceptuales no se han hecho esperar entre los países industrializados y los países del tercer mundo. Es reconocido que los mayores aportantes de contaminación al nivel de emisiones y extracciones a la naturaleza han sido los países desarrollados; de aquí se interpreta que el tipo de uso que dichos países hacen sobre el espacio ambiental disponible está fuera de toda proporción y que este estilo de influencia no puede generalizarse alrededor del globo; es claro que debe trabajarse sobre la reducción de esta “huella ecológica” que dejan estas sociedades sobre las otras.

1 Documento de trabajo elaborado para la Escuela Agroecológica Campesina. San Andrés de Pisimbalá (Inzá, Cauca). Octubre 21 al 25 de 2013.2 Profesor Asociado, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias Agrarias. E-mail: [email protected]

Page 2: Agroforestería PECUARIA SSP

Por otro lado los especialistas desde sus disciplinas presentan diversas posiciones: Mientras los ambientalistas quieren reformar el capital económico con el propósito de conservar la naturaleza, los economistas ahora quieren reformar la naturaleza con el propósito de conservar el capital. Es decir, la tensión entre la conservación de la naturaleza y la conservación del crecimiento, debe llegar a un punto de equilibrio concertado si queremos avanzar.

Para conservar adecuadamente es necesario maniobrar dentro de los límites, de las reglas, de los cambios, patrones y ambigüedades naturales. Maniobrar bien es conservar, es mantener la dinámica de los sistemas vivientes, es decir, no sólo es deseable sino también posible producir conservando y conservar produciendo.

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

Una de las prácticas agrícolas tradicionales que más destrucción causa a la reserva forestal del planeta es la de tumba y quema, conocida como agricultura migratoria. Este sistema se utiliza desde tiempos remotos, pero en la actualidad ocasiona pérdidas de aproximadamente 10 millones de hectáreas de bosque tropical por año; sólo en la selva tropical Amazónica se pierden alrededor de 5 millones de hectáreas al año. En la secuencia del sistema de producción tradicional, el espacio tumbado es aprovechado con la siembra de algún grano básico anual. Con estos cultivos y sus tecnologías de producción, que no son las más apropiadas, el suelo sufre daños importantes como la rápida pérdida de nutrientes, que trae como consecuencia el abandono de tierras para dar paso a pastizales o barbecho para su recuperación natural.

La presión demográfica hace que se determinen los cambios tecnológicos agrícolas, se cree que las nuevas formas tecnológicas han sido cada vez más intensivas y, a la larga han desembocado históricamente en crisis antiproductivas. Es precisamente la agricultura tecnificada de Revolución Verde, forma típica de sociedades industrializadas, la que finalmente entra en crisis de sostenibilidad, después de casi cincuenta años de destrucción de los recursos naturales de las regiones en donde aquella se asienta. En consecuencia del poder (capital, ciencia, tecnología), los sistemas químicos están alcanzando su máxima aceleración.

Nos enfrentamos a una problemática mundial, la crisis en que ha entrado la agricultura "moderna", revolución verde, o agricultura química cuyo origen está relacionado con las industrias de guerra. La mecanización adquiere fisonomía moderna a partir de la primera guerra mundial. En esta misma se privilegia a la industria de los explosivos de donde se derivan algunos fertilizantes nitrogenados y también se originan insecticidas clorados. El DDT de la Bayer, se utiliza como elemento estratégico de la segunda guerra mundial, como piojicida y antipalúdico de ambos bandos. Y del "ciclón B" se derivan insecticidas fosforados de postguerra. La agricultura Química nos presenta escenas aterradoras; la zona cafetera ha perdido sus bosques y aguas. Lo que se pretende mostrar son nuevos horizontes, nuevas alternativas de desarrollo agrícola más sustentable.

La Revolución Verde busca la máxima tasa de ganancia, para ello concentra subsidios políticos y técnicos especialmente máquinas de energía fósil, agroquímicos y agua, lo que se hace en sí, es envenenar los alimentos y el medio ambiente, han empleado arsénico contra un cucarrón de follaje de las papas, se destruye la diversidad de las semillas; y ahora nos enfrentamos a una gran crisis mundial, donde según la FAO (2012) 842 millones de habitantes no alcanzaron un nivel alimenticio suficiente para lograr una vida productiva (un tercio de los cereales mundiales se dedican a la alimentación de ganado), sinónimo de población con hambre. Además, los suelos se degradan al extremo de 28 millones de toneladas al año, los plaguicidas vienen matando miles de personas anualmente. En 1928 ya se conocían 5 especies de insectos resistentes a plaguicidas.

2

Page 3: Agroforestería PECUARIA SSP

De 1972 - 1982 se ve la necesidad de manifestar ciertas inconformidades y de esta forma lo hacen en la conferencia de la Naciones Unidas sobre ambiente humano, donde se dice que la igualdad de condiciones adecuadas de vida, con una calidad que permita dignidad de bienestar; luego se manifiesta la comisión mundial del medio ambiente y desarrollo de la ONU, dejando establecido el desarrollo sustentable, pero este lenguaje de sostenibilidad, queda sometido a los intereses fundamentales de cada sector social; así los movimientos populares y las ONG organizan el consejo empresarial para desarrollo sostenible; desde luego el objeto del desarrollo sostenible, queda sometido aquí a renunciar a pretextos ecológicos frente a opciones de apertura y frente a formas de proteccionismo indirecto, siendo así, el sector ambientalista busca propuestas alternativas de agricultura por tecnologías apropiadas, basándose en una agricultura sostenible que se ha movido alrededor de diversos potenciamientos:

El de la biota implicada en el ciclo de la nutrición vegetal, frente a los fertilizantes químicos. Nítido ejemplo: Agricultura micro biológica.

El de los sistemas de producción a partir de un enfoque holístico frente a la escuela de Revolución Verde que potencia fundamentalmente la semilla (rodeándola de subsidios químicos, enérgicos y de agua) en agricultura natural.

El de la biodiversidad hacia el equilibrio biológico mediante asociaciones, rotaciones, controles biológicos, frente a los venenos de la agricultura química por ejemplo.

La agricultura Asociativa. El análisis de las nuevas biotecnologías.

AGRICULTURA TROPICAL SOSTENIBLE: MODELO ALTERNATIVO AL MODELO CLÁSICO

Según Socorro (1997) La corriente de enfoque agroecológico al tratar el tema del desarrollo agrario sostenible, ha denominado como "agricultura alternativa" a aquel enfoque de agricultura que intenta proporcionar un medio ambiente balanceado, rendimiento y fertilidad del suelo sostenidos y control natural de plagas, mediante el diseño de agroecosistemas diversificados y el empleo de tecnologías autosostenidas. El estudio del presente tema nos conducirá a comprender en esencia la respuesta a: ¿Por qué se ha denominado al modelo de agricultura que expresa la armonía necesaria entre el medio ambiente y el desarrollo agrario como modelo alternativo?.

A pesar de que algunos se cuestionan el término "agricultura alternativa" y alegan que es un término importado y sustituible por otros más apropiados, lo cierto es que el origen del término "alternativo", está precisamente en la contraposición a los elementos de una agricultura convertida en convencional después de su uso durante décadas de desarrollo de la industria agroquímica y de la maquinaria. Es también quizás el término apropiado para los que no acceden a las inversiones del proceso de modernización sustentado en la alta tecnología. Dado lo que promueve este modelo; en particular para las condiciones tropicales, puede ser precisamente considerado como un modelo alternativo para la subsistencia y el desarrollo del sector agrario en las circunstancias del mundo contemporáneo.

En Cuba el concepto fue adoptado de la escuela de los Estados Unidos, una vez que se produjo la difusión de la experiencia de científicos norteamericanos y los primeros intercambios y la participación en la descripción del proceso en los primeros años después del colapso del bloque socialista de Europa y la URSS. Esto provocó su rápida transmisión entre la comunidad científica y profesional, la cual no reparó en el término pues la búsqueda de alternativas a insumos y solución de problemas no sólo fue un movimiento en la producción agrícola, sino en todo el proceso de producción y servicios del país ante la crisis.

3

Page 4: Agroforestería PECUARIA SSP

La agricultura alternativa fue definida por Altieri (1997), como el enfoque de la agricultura que intenta proporcionar un medio ambiente balanceado, rendimiento y fertilidad suelo sostenido y control natural de plagas, mediante el diseño de agroecosistemas diversificados y el empleo de tecnologías autosostenidas. Las estrategias se apoyan en conceptos ecológicos, de manera que se maneja el reciclaje de materia orgánica y nutrientes, flujos cerrados de energía, poblaciones balanceadas de plagas y un uso múltiple del suelo y el paisaje.

La idea, según refiere Altieri (1997), es explotar las complementariedades y sinergismos que surgen al combinar cultivos, árboles y animales en diferentes arreglos espaciales y temporales. Algunas de las prácticas o componentes de sistemas alternativos son tomados de prácticas agrícolas tradicionales, que durante siglos han sido el fruto de la experiencia y la racionalidad campesina, así como de prácticas que, independientemente de los principios de la revolución verde, no han sido perdidas de vista por la agricultura que hoy se llama convencional. Entre estas prácticas se encuentran: las rotaciones de cultivo, el manejo integrado de plagas, las técnicas de conservación y mejoramiento de suelos, enmiendas orgánicas, sistemas de pastoreo rotatorio, la sanidad vegetal y animal preventiva, el uso de variedades resistentes y adaptadas, entre otras.

Los objetivos del actual movimiento agroecológico que tiene lugar en el mundo están en línea con el paradigma del modelo alternativo. El paradigma del modelo alternativo es adaptado para cada zona geográfica. Este modelo promueve menos dependencia externa de insumos tales como: fertilizantes, pesticidas, combustibles, maquinaria, alimentos para la nutrición animal, semillas híbridas, presupuestos, tecnologías avanzadas, etc. en comparación con el modelo convencional (Tabla 1).

Tabla 1. Características generales del modelo clásico Vs el modelo alternativo.

Modelo clásico Modelo alternativo

Alta dependencia externa Menos dependencia externa

Alta tecnología (tecnologías de punta)

Tecnología apropiada.

Importación de materias primas para la alimentación animal.

Uso racional de pastos y forrajes y búsqueda de suministros locales para la nutrición animal.

Amplia utilización de pesticidas químicos y fertilizantes.

Fertilizantes orgánicos, biofertilizantes, control biológico de plagas, biopesticidas, rotación de cultivos e intercultivos. Manejos integrados.

Utilización de sistemas de irrigación modernos.

Apropiación de los sistemas de riego. Uso de los ciclos biológicos y estacionalidad.

Alto consumo de aceites y lubricantes.

Tracción animal y uso de fuentes naturales de energía.

Uso de recursos humanos externos. Recursos humanos de los predios, zona o localidad.

Éxodo rural acelerado. Se detiene el éxodo rural.

Consecuencias ambientales negativas, tales como: erosión de suelos, erosión genética, salinización y contaminación de las aguas.

Preservación del medio ambiente y el ecosistema.

No promueve cooperación entre productores y comunidades.

Promueve cooperación entre productores en y entre comunidades.

Introducción de nuevos cultivos a expensas de los cultivos y los

Promueve la introducción de prácticas científicas que corresponden a las particularidades de cada zona. Uso

4

Page 5: Agroforestería PECUARIA SSP

sistemas de producción autóctonos. de cultivos localmente adaptados.

Monocultivo extensivo de cultivos foráneos.

Diversidad de cultivos y sistemas integrados en fincas.

Monocultivos plantados en grandes extensiones o tenencias para explotar las ventajas de la economía de escala.

Tendencias a la empresa de pequeña y mediana escala y a las formas de la economía solidaria.

Fuente: Adaptado de Rosset y Benjamín (1994).

Los objetivos básicos de la agricultura sostenible, se pueden expresar de manera resumida como el aseguramiento de la seguridad alimentaria, la erradicación de la pobreza y la protección del ambiente y los recursos naturales.

A pesar de las múltiples definiciones, la agricultura sostenible persigue:

1. Producción estable y uso eficiente de los recursos productivos.

2. Seguridad alimentaria.

3. Uso de prácticas agroecológicas en el proceso productivo.

4. Preservación del acervo cultural local.

5. Mejora creciente de las condiciones y calidad de vida.

6. Participación comunitaria en la toma de decisiones.

7. Conservación y regeneración de los recursos naturales.

Los principios tecnológicos que pueden considerarse en un sistema de agricultura sostenible y que caracteriza a un modelo agrícola alternativo, pueden resumirse como:

1. Manejo agroecológico de suelos, sustratos y nutrición vegetal. Contempla el uso de alternativas orgánicas y biológicas de fertilización, la aplicación de los principios de la biotecnología del suelo de acuerdo a las exigencias de la rizosfera de las plantas.

2. Manejo apropiado de los recursos filogenéticos de acuerdo a su resistencia y adaptabilidad. Contempla el manejo de la biodiversidad.

3. Uso de alternativas biológicas y productos naturales para el control de plagas y enfermedades. Incluye el tránsito desde un Manejo Integrado de Plagas hasta un Manejo Agroecológico.

4. Uso de los arreglos espaciales (distancias y sistemas de siembra) más apropiados para cada especie cultivada, rotación y asociación de los cultivos. Incluye el manejo de la integración y sinergismos de los agroecosistemas.

5. Uso de la estacionalidad de los cultivos, trazándose calendarios óptimos de siembra y sucesión, de forma que sea escalonada la cosecha o acorde a las necesidades o exigencias de los mercados.

6. Uso de alternativas genéticas o fitotécnicas para el cultivo de especies que en condiciones controladas pueden extender su ciclo de cultivo. Por ejemplo el tapado con telas que regulan la cantidad de radiación solar para hortalizas en el verano o uso de variedades adaptadas.

7. Aprovechamiento máximo de los recursos naturales localmente disponibles en prácticas tales como el mulching o empajado, tutorado de especies de enredadera, etc.

5

Page 6: Agroforestería PECUARIA SSP

8. Uso de productos estimuladores del crecimiento vegetal elaborados a partir de fuentes orgánicas.

9. Uso de técnicas intensivas de explotación en cuanto al manejo de los biorecursos y sus ciclos biológicos.

10. Combinación de la producción agrícola y animal como fuente de un flujo seguro de biorecursos.

11. La relación especialización - diversificación de la producción debe responder a un equilibrio armónico en correspondencia con el equilibrio recursos locales - insumos externos.

12. La experiencia local es la mejor experiencia. Si bien se pueden adoptar prácticas de cultivo, ellas requieren ser adaptadas localmente, pues las condiciones climáticas, las características de los suelos, los recursos naturales, la población animal y vegetal al nivel de los macro y microorganismos e incluso las tradiciones, son características propias de cada zona geográfica y quiénes mejores las conocen, por el transcurso de los años, son quienes viven y trabajan en su entorno.

La agricultura tendrá que enfrentar en los próximos años un conjunto de retos que pueden resumirse como:

1. El uso de los suelos según su vocación, conservación y mejoramiento.

2. El manejo de las variables climáticas de acuerdo a los cambios asociados a fenómenos globales.

3. La explotación agrícola apropiada compatible con el equilibrio de los distintos componentes de los agroecosistemas.

4. La explotación agrícola frente a los cambios climáticos.

5. El uso de alternativas de fertilización, lucha contra plagas, enfermedades y malezas y salud animal que sean factibles para el agricultor.

6. La búsqueda de modelos de explotación agrícola y formas organizativas de la producción acordes con los cambios que ocurren en el mundo y en especial en el entorno rural.

7. La apropiación del sistema de ciencia y técnica, la gestión tecnológica y la adopción de un sistema de extensión rural que viabilice la adopción de tecnología agrícola.

8. La implementación de tecnologías apropiadas con una relación armónica entre los recursos localmente disponibles, los insumos externos y la productividad.

9. La diversificación de la producción y procesamiento de productos poscosecha.

10. La búsqueda de los mecanismos económicos, contables y de mercado apropiados a las condiciones de cada localidad, país y región.

11. La conciencia sobre la cultura de la sostenibilidad, la cultura tecnológica y económica.

12. La formación profesional de pregrado y posgrado para las necesidades de la agricultura y la capacitación continúa de los recursos humanos.

13. El mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales atendiendo a los aspectos socio - culturales.

14. La contribución de los sistemas agrícolas nacionales a la seguridad alimentaria.

15. La centralización, descentralización y especialización intra e internacional de las cadenas agroalimentarias en el contexto de la globalización.

6

Page 7: Agroforestería PECUARIA SSP

16. La tecnología agrícola frente a las fuerzas, tendencias y exigencias del mercado.

Dentro del modelo alternativo de producción, acorde tanto con los anteriores postulados (retos de la agricultura de hoy) como con los objetivos y principios tecnológicos que persigue un sistema de agricultura tropical sostenible, se enmarca los sistemas agroforestales y los sistemas silvipastoriles.

SISTEMAS AGROFORESTALES

GENERALIDADES

A pesar de que el uso de Sistemas agroforestales es una práctica de larga tradición, el interés académico por ellos es relativamente reciente y su estudio constituye una disciplina nueva; debido a su carácter interdisciplinario, la información referente a las diferentes áreas relacionadas con el tema tiende a estar dispersa y en muchos casos dicha información es de difícil acceso. Aún así, ha crecido enormemente el interés en los sistemas agroforestales, tanto como alternativas para proyectos de desarrollo, como para proveer productos arbóreos, mantener la productividad a largo plazo y diversificar la producción en áreas tropicales.

Los sistemas tradicionales de uso de la tierra en los trópicos han hecho más énfasis en la reducción de los riesgos de las cosechas que en el logro de una producción óptima (aunque uno de los propósitos del modelo de revolución verde fue optimizar la producción). En consecuencia, los sistemas de cultivo y la cría de animales, especialmente en áreas poco fértiles o propensas a la erosión, incluyen asociaciones de varias especies, cultivos intercalados y esquemas de rotación complejos. Muchos de los sistemas no son suficientemente productivos como para satisfacer las necesidades crecientes de la población; por ello, se hace cada vez más necesario desarrollarlos y mejorarlos, incorporando el uso de tecnologías apropiadas para hacerlos más productivos (Montagnini,1992).

En tal sentido, en los últimos años se vienen desarrollando tecnologías con el propósito de mejorar los sistemas agroforestales. El interés que estos han despertado desde el punto de vista científico se debe a la necesidad de encontrar opciones más atinadas para resolver los problemas de baja producción y degradación de la tierra del trópico. Los sistemas agroforestales pueden brindar una alternativa para el uso de los recursos naturales, que aumente o al menos mantenga la productividad de la tierra sin causar degradación. Así las cosas, no es sorprendente el entusiasmo por estos sistemas de producción, ante el avance constante de la deforestación y el deterioro ambiental; se ha reconocido que, con frecuencia, la incorporación de componentes arbóreos a los sistemas de producción contribuye a la recuperación y conservación de ecosistemas tropicales y de áreas degradadas.

El establecimiento de sistemas agroforestales puede contribuir a solucionar problemas en el uso de los recursos naturales debido a funciones biológicas y socioeconómicas que éllos pueden cumplir. La presencia de árboles favorece a los sistemas de producción en aspectos tales como el aumento del ciclaje de nutrientes y al aumento en la diversidad de especies. El ciclaje de nutrientes entre la vegetación y el suelo contribuye a mantener la productividad; al aumentar el número de especies, pueden coexistir plantas de diversos requerimientos nutricionales; o especies que exploran diferentes horizontes del suelo (especialmente en zonas áridas), lo que permite un mayor uso de los recursos disponibles. A demás debido a la estructura vertical proporcionada por los árboles y otras especies leñosas pueden convivir plantas con diferentes requerimientos de luz; así mismo, los árboles protegen el suelo de los efectos del sol, en viento y las fuertes lluvias que caracterizan a las zonas tropicales.

7

Page 8: Agroforestería PECUARIA SSP

Los sistemas agroforestales pueden aprovecharse en diferentes escalas, según el tamaño de las fincas y las circunstancias socioeconómicas de sus propietarios. En este último aspecto, se ha encontrado que la aplicación de las prácticas agroforestales puede ser efectiva desde el nivel del pequeño propietario (como en el caso de los huertos caseros mixtos) hasta las plantaciones forestales o fincas ganaderas pertenecientes a grandes empresas.

Los sistemas agroforestales han sido clasificados de diferentes maneras: según su estructura en el espacio, su diseño a través del tiempo, la importancia relativa y la función de los diferentes componentes, los objetivos de la producción y las características sociales y económicas prevalentes. Por ejemplo, la clasificación presentada por Combe y Budowski (1979) se basa en los productos que se pueden obtener y el tipo de combinaciones entre los componentes. Otras clasificaciones se basan en la escala y en los objetivos de la producción: sistemas agroforestales comerciales, de subsistencia e intermedios (Office of Technology Assessment, 1984).

Nair (1985,1989) discute los principales criterios de clasificación de los sistemas agroforestales: estructurales, funcionales, socioeconómicos y agroecológicos. Recomienda una clasificación en la que se tomen en cuenta los aspectos estructurales y funcionales como base para agrupar los sistemas en categorías: Sistemas agrosilviculturales (combinaciones de árboles con cultivos), silvipastoriles (árboles con ganadería) y agrosilvipastorales (árboles con cultivos y ganadería). Esas categorías se subdividen de acuerdo con criterios de arreglo espacial (sistemas mixtos densos, sistemas en franjas, etc.); de arreglo temporal (sistemas secuenciales, coincidentes, interpolados, etc.); funciones de los componentes (leña, forraje, cercos vivos, conservación de suelos, etc.); zonas agroecológicas donde se los practica (sistemas agroforestales para zonas de altura, para zonas semiáridas, etc.), y aspectos socioeconómicos (sistemas para altos o bajos insumos, etc.). De esa manera la clasificación es dinámica y no meramente descriptiva.

Las interacciones entre los componentes de un Sistema Agroforestal (SAF), sobre y debajo del suelo, afectan, primero (y el más importante), la fertilidad del suelo a través de la fijación de nitrógeno, mayor producción de materia orgánica, y reciclaje de nutrientes a través de las leguminosas leñosas perennes. Segundo, la presencia de los árboles que actúan como barreras protectoras contra la erosión del suelo, o como rompevientos (Young, 1986; Ong et al., 1991). Todas estas se relacionan con elementos climáticos.

Sobre el suelo en términos de intercepción de energía solar y de lluvia por el follaje de los árboles que trae como consecuencia un cambio en la temperatura, humedad y velocidad del viento; y debajo del suelo, la absorción de humedad y nutrientes por las raíces de los árboles y cultivos, la microactividad biológica en el proceso de descomposición de la materia orgánica y el ciclaje de nutrientes. Se debe considerar que en todos los tipos de vegetación, la habilidad individual para crecer y reproducirse depende sobre su capacidad de capturar recursos de su medio ambiente, a menudo en competencia con sus vecinos. Cuando existe interactuando más de una especie, la competencia por recursos es inevitable, tanto sobre como de bajo del suelo. Sin embargo la competencia puede incrementar la producción para el sistema ya que puede ayudar a estabilizar las salidas cuando la adición de recursos es errática (Monteih, et al., 1991).

El potencial para manipular las interacciones ha sido explotado por granjeros de muchas partes del mundo, sobre todo en zonas agroecológicas donde la luz solar no es limitante, la precipitación es fuertemente temporalera pero no confiable dentro de la temporada, y los nutrientes usualmente deficientes (Monteih, et al., 1991).

8

Page 9: Agroforestería PECUARIA SSP

Un SAF es dinámico en el tiempo y espacio, ya sea por la época del año, la fenología de los componentes (árbol-cultivo y/o animal) o las decisiones del productor. De acá se desprende un sin número de interacciones directas o indirectas que conllevan una complejidad de análisis del sistema. Antes de tomar cualquier decisión, el finquero realiza un análisis cualitativo de interacciones, y la conclusión final dependerá del beneficio familiar que perciba al manejo de las interacciones, generalmente partiendo de una base económica.

Según Somarriba (1989): “Agroforestería es una forma de cultivo múltiple que satisface tres condiciones básicas: 1) existen, al menos dos especies de plantas que interactúan biológicamente, 2) al menos uno de los componentes es una leñosa perenne y, 3) al menos uno de los componentes es una planta manejada con fines agrícolas (incluyendo pastos)”. Así diferentes autores (Nair, 1989; Combe y Budoswski, 1989; Sánchez, 1995; Leakey, 1996) mantienen a las interacciones como una característica principal de la definición de la agroforestería. Debe considerarse que las interacciones se desarrollan en el tiempo y espacio, lo cual afecta la magnitud de las mismas.

Los sistemas agroforestales (SAF) han sido clasificados en innumerables diferentes maneras (Nair, 1989), pero según ICRAF (1994) hay solamente 2 tipos funcionales, el simultáneo y el secuencial. El SAF simultáneo es donde el componente arbóreo y el cultivo crecen al mismo tiempo y dentro de una cerrada proximidad para que las interacciones ocurran. En los SAF secuenciales, el máximo crecimiento ocurre en diferentes tiempos, a menudo ambos son sembrados en el mismo tiempo y están en una proximidad muy estrecha. La interacción entre el componente cultivo y árbol son minimizadas con el tiempo en el SAF secuencial (Sánchez, 1995).

La agroforestería debe ser considerada como la interacción deliberada de árboles y cultivos anuales o perennes, plantas medicinales, industriales o pastizales y/o animales. Toda su área de influencia y de operación técnico científica, proporciona la tecnología necesaria para dirigir la producción agrícola con una perspectiva de mayor preocupación por obtener mejores niveles productivos en equilibrio con la naturaleza, sin descuidar en el proceso, el quehacer y el devenir del hombre.

Desde la perspectiva ecológica, un cambio de esta clase en las costumbres de cultivar está relacionado con las vías por las cuales una planta individual (especie arbórea) puede afectar a sus vecinos (las especies del cultivo asociado) por modificación del ambiente. Las modificaciones pueden tener una consecuencia positiva para las plantas vecinas, debido al mejoramiento del ambiente, o una consecuencia negativa debida a efectos que deterioran el ambiente. Claramente el interés de moverse hacia una practica agroforestal es el de maximizar las consecuencias positivas, de tal manera que se incremente la productividad y la conservación de los recursos.

Interpretando los conceptos socioeconómicos en términos ecológicos, las salidas claves son: i) sobre rendimiento, ii) reducción de la varianza de los rendimientos y iii) mantenimiento de los recursos, los cuales pueden resultar de un incremento de la diversidad de las especies tanto en el espacio como en el tiempo.

Aún cuando los sistemas agroforestales son modificadores o disturbadores del ambiente y no pueden describirse como naturales, representan un avance de los marcadamente artificiales sistemas de producción monocultural y hasta una imitación de los ecosistemas naturales, con un énfasis en la diversidad de especies y la conservación de los recursos. El uso de la teoría de la población y la comunidad ecológica no es entonces inapropiada, a pesar de que debe ser aplicada cautelosamente en relación con los agroecosistemas. Para conservar adecuadamente es necesario maniobrar dentro de los límites, de las reglas, de los cambios, patrones y ambigüedades naturales. Maniobrar bien es

9

Page 10: Agroforestería PECUARIA SSP

conservar, es mantener la dinámica de los sistemas vivientes, es decir, no sólo es deseable sino también posible PRODUCIR CONSERVANDO Y CONSERVAR PRODUCIENDO

SISTEMAS SILVIPASTORILES

En las últimas décadas, el deterioro de la base de recursos naturales en las áreas de ladera y en el trópico húmedo del continente americano, evidencia los efectos del crecimiento de la población, del incremento de la deuda externa, de la disminución de la productividad per capita en la mayoría de actividades agropecuarias y de la migración de las familias rurales e incluso urbanas con dificultades económicas (Myers, 1981; Hecht, 1993). Esta presión por ampliar la frontera agrícola y elevar la producción de alimentos para una población creciente ha traído como consecuencia aumentos en la tasa de deforestación, en el uso de agroquímicos, en la erosión de los suelos, en el deterioro de las cuencas y fuentes de agua y en la emisión de los gases asociados al “calentamiento global” (Serrão y Toledo, 1990; French, 1994).

En la agricultura migratoria se tiene dos fases típicas del desarrollo de sistemas silvipastoriles; después del uso agrícola se establecen praderas para pastoreo o al dejarse las parcelas en barbecho, sin uso agrícola, proliferan las praderas con bosques secundarios. Además, al creciente deterioro de los recursos naturales y del medio ambiente, el calentamiento progresivo del globo terrestre, la pérdida de la capa de ozono debido al acumulamiento de bióxido de carbono y fluorocarbonos en la atmósfera, se debe sumar el aumento geométrico de la población humana y la demanda insatisfecha de alimentos. Estas son causas inmediatas o puntuales, que requieren que las prácticas agrícolas tradicionales sean sustituidas por alternativas más acordes con la rehabilitación y la conservación de los recursos de la producción agrosilvipastoril, para así contribuir con la preservación del ambiente y de la especie humana.

Por otro lado, en los últimos 25 años, América Tropical ha mostrado incrementos en la producción de carne y leche, pero los incrementos en la producción de carne bovina han sido debidos a aumentos en la población bovina y en la superficie en pastos (Riesco, 1992). Por su parte, la productividad de los sistemas de producción bovina de carne ha tendido a declinar, como consecuencia de la implementación de sistemas más extensivos y de la incorporación de suelos de menor fertilidad, en los que se sembraron especies no adaptadas, lo cual ha redundado en una mayor proporción de pasturas degradadas y poco productivas (Pezo et al, 1992).

En Colombia al igual que en todos los países de América tropical convergen los tres grandes sistemas de producción pecuaria identificados a escala global: pastoreo, sistemas industriales intensivos (Aves, cerdos) y mixtos (Agricultura, ganadería y otros). Sus ventajas y problemas están presentes en los tres pero debido al área que ocupa y a las prioridades globales sobre la diversidad biológica el cambio climático, los sistemas de pastoreo son los que hay que reconvertir con mayor urgencia; es precisamente en este escenario en donde los sistemas silvipastoriles se convierten en una herramienta útil y en una alternativa más para solucionar la problemática antedicha.

La ganadería es la actividad que ocupa la mayor parte de la frontera agropecuaria de Colombia. En 35 años, esta actividad productiva pasó de ocupar 14.6 a 35.5 millones de Ha y tiende a continuar creciendo a expensas de los bosques y la agricultura. Aunque el inventario bovino es incierto, se calcula en 26 millones de cabezas, que aportan 44.6% del PIB pecuario que a su vez es el 9.2% del PIB nacional. La ganadería bovina incluye una gran variedad de sistemas productivos manejados por distintas etnias y grupos sociales, enmarcados en diferentes regímenes climáticos, tipos de suelos y formaciones vegetales. Se ha identificado una enorme variación en los parámetros biológicos, técnicos, económicos, sociales de estos sistemas. (Murgueitio, 1999).

10

Page 11: Agroforestería PECUARIA SSP

La reconversión social y ambiental de la ganadería es una urgencia y una prioridad que se puede alcanzar en el mediano plazo. La intensificación de la ganadería puede incrementar significativamente sus contribuciones alimentarias, económicas y sociales. Esta reconversión es viable con la tecnología disponible, la organización de los productores y macro políticas destinadas a desincentivar el negocio de la especulación de tierras. Si se aplican una serie de principios relacionados con el ordenamiento territorial y la biodiversidad; es posible, incluso, que coincidan los beneficios socioeconómicos con los ambientales.

Por las razones anteriormente expuestas, el desarrollo pecuario en América Tropical debe estar orientado a incrementar la producción animal a una tasa tal que le permita cubrir la demanda de alimentos por una población que crece aceleradamente, rehabilitar las pasturas degradadas, prevenir el deterioro de la base de recursos naturales, y asegurar que los productores locales puedan competir con ventaja ante la nueva realidad de apertura de mercados. En este sentido, el conceptualizar la producción animal en el contexto de los sistemas silvipastoriles constituye un enfoque válido y necesario para el mejoramiento de la actividad pecuaria.

¿Qué es un Sistema Silvipastoril?

Un sistema silvipastoril es una opción de producción pecuaria que involucra la presencia de las leñosas perennes (árboles o arbustos), e interactúa con los componentes tradicionales (forrajeras herbáceas y animales), todos ellos bajo un sistema de manejo integral (Pezo e Ibrahim, 1996); tendiente a incrementar la productividad y el beneficio neto del sistema en el largo plazo (Somarriba, 1992). Para que se den las interacciones, no necesariamente todos los componentes deben compartir el mismo espacio; así por ejemplo, aún se puede hablar de sistema silvipastoril cuando se tienen leñosas perennes sembradas en áreas de ladera y manejadas bajo un esquema de corte, en el cual el follaje cosechado es ofrecido a animales estabulados, pero será la interacción más intensa si es que las excretas de los animales son utilizadas para fertilizar las áreas donde crecen las especies arbóreas o arbustivas.

De la definición anterior queda claro que no sólo son sistemas silvipastoriles aquellos en los que las leñosas perennes constituyen un recurso alimenticio para los animales, sino que las interacciones de las leñosas perennes con los animales y los otros componentes del sistema pueden manifestarse de maneras diversas. A manera de ejemplo, en la Figura 1 se ilustran las interacciones entre los componentes de un sistema silvipastoril con animales manejados en pastoreo. En dicho sistema las leñosas perennes no sólo producen follaje o frutos para los animales, sino que les pueden proveer sombra para contrarrestar el estrés calórico.

11

Page 12: Agroforestería PECUARIA SSP

Radiación solar, precipitaciónCO2, O2

Semillas, fertiloizantes, herbicidas, medicamentos, combustibles y mano de obra

Radiación solar, precipitación CO2, O2, N2

Semilas, Fertilizantes, herbicidas, medicamentos, combustibles y mano de obra

ARBOL

PASTO

SUELO

Meteorización del Material Parental

GANADOForraje o ganado, madera, leña, postes, frutos

Agua, vida silvestre, paisaje

CO2, 02, energía, nutrientes

Sombra(Competencia)

agua y nutrientes

Materia orgánica y nutrientes (Protección)

Fijación N2

Forraje

Forraje, sombra (Protección)

Materia orgánica,nutrientes(Protección)

Excretas y pisoteo

Figura 1. Diagrama simplificado de un sistema silvo-pastoril (Bronstein, 1984)

Page 13: Agroforestería PECUARIA SSP

También puede haber una interacción indirecta, a través de las especies herbáceas (pasto), pues por medio de sus sistemas radicales generalmente profundos, las leñosas perennes son capaces de explorar perfiles más profundos del suelo y “bombear los nutrientes” para hacerlos eventualmente disponibles a los pastos a través de la mineralización de las hojas, ramas y raíces superficiales del árbol que alcanzan la fase de senescencia. Además, la presencia de leñosas perennes en las pasturas resulta en un microclima más favorable (humedad, temperatura) para la actividad biológica de la micro y macrofauna, lo cual resulta en una mayor tasa de mineralización y disponibilidad de nitrógeno en el suelo (Belsky et al; 1993).

Por otro lado, el ganado puede ejercer efectos detrimentales sobre el árbol, especialmente en sus estados juveniles, provocándole daños físicos al rascarse en el tallo, raspar la corteza o incluso al cosechar intensamente los nuevos brotes. Además, puede afectarlo de manera indirecta, a través de la compactación del suelo provocada por el del pisoteo. Sin embargo, los animales pueden ejercer también efectos positivos sobre el árbol, como el proveerles de nutrientes a través de sus excretas depositadas en el suelo.

Las leñosas perennes que forman parte de los sistemas silvipastoriles son especies multipropósito, ya que las mismas pueden cumplir diversas funciones dentro del sistema (Pezo, et al, 1990; Szott et al, 1991; Preston y Murgueitio, 1992), a saber:

Producen frutos y madera

Proveen de follajes ricos en proteína, minerales y vitaminas para la alimentación animal

Proveen de sombra, creando un microclima bajo su copa

Muchas de ellas son capaces de fijar nitrógeno (N2 ) atmosférico

Varias de ellas poseen sistemas radicales profundos que les permiten absorber nutrientes de sectores del perfil del suelo generalmente no explorados por las especies herbáceas, además que les da una mayor habilidad para tolerar la sequía

Se pueden utilizar para diversos propósitos (cercas, cortinas rompevientos, soporte o guía de cultivos volubles sembrados en asocio, etc.)

Son buenos reservorios de C02 y constituyen una fuente renovable de energía

Protegen el suelo contra la erosión y estimulan el reciclaje de nutrientes

Tipos de Sistemas silvipastoriles

Las combinaciones de leñosas perennes con pasturas y animales son muchas y muy diversas. Muchas de ellas forman parte de la “cultura productiva” de los países tropicales (p.e. cercas vivas, árboles en potrero), pero la mayoría de estudios al respecto han sido más descriptivos (Kass et al, 1990) y en pocos casos ha habido un monitoreo (Borel y Romero, 1991) que permita la generación de información cuantitativa para probar algunas de las hipótesis formuladas respecto a las bondades de estos sistemas, en particular en lo referente a los atributos del suelo (Szott et al, 1991). En general, en América Tropical se ha enfatizado más el estudio de aquellos sistemas silvipastoriles en los cuales las leñosas perennes son fuentes de follaje para la alimentación animal (Lascano y Pezo, 1994); sin embargo, existen muchas más opciones de interacción entre las especies arbóreas o arbustivas, las forrajeras herbáceas y los animales. Entre los sistemas silvipastoriles más comunes se pueden citar:

Cercas vivas

Bancos de proteína y/o energía

Page 14: Agroforestería PECUARIA SSP

Leñosas perennes como barreras vivas en áreas de pendiente, como parte de un sistema de “corte y acarreo” para la suplementación de ganado estabulado.

Sistemas de cultivo en callejones (“alley cropping”) con leguminosas arbóreas o arbustivas intercaladas con forrajeras herbáceas.

Plantaciones de árboles maderables o frutales con forrajeras herbáceas como cobertura.

Cortinas rompevientos en fincas ganaderas

Pastoreo en charrales, tacotales o matorrales

La decisión de cuál(es) implementar al nivel de la finca, será función de los objetivos que tiene el productor con respecto a las leñosas perennes y a las forrajeras, el tamaño de la finca, su localización, topografía, disponibilidad de mano de obra y de los recursos económicos, entre otros factores. Por ejemplo, en un estudio efectuado en el Trópico Húmedo de Costa Rica se vio que los pequeños productores (< 20 ha) preferían sembrar árboles frutales en los potreros y maderables en las cercas vivas. A medida que se aumentaba el tamaño de finca sus preferencias fueron por árboles maderables en bosquetes y leguminosas arbóreas como cercas vivas (CATIE, 1991).

Experiencias silvipastoriles preliminares recientes realizadas en el CATIE, indican que la producción de pasto estrella asociada con 320 árboles por hectárea de Leucaena leucocephala y Gliricidia sepium, mostraron un aumento en la producción y una tendencia a un mayor consumo del pasto por rumiantes, cuando la biomasa se usó como materia orgánica recicladora de nutrimentos. A esta ventaja, hay que sumar la producción de leña obtenida en dos podas al año y la capacidad de captura de bióxido de carbono y la fijación de nitrógeno.

La experiencia anterior de un sistema silvipastoril, indica claramente la posibilidad de convertir los pastizales en áreas dedicadas a la ganadería asociada con árboles de uso múltiple, proporcionando otros beneficios como la reforestación.

Los sistemas de producción silvipastoriles implican asociaciones de árboles en praderas, los agro silvipastoriles integraciones de árboles y cultivos en praderas. Así este grupo de sistemas es muy complejo y múltiple diferenciándose:

Pastoreo en plantaciones forestales o en bosques secundarios Árboles (maderables, forrajeros, frutales, de servicios) en pastizales Cercas vivas, cortinas rompevientos en pastizales

Estas combinaciones en el tiempo y/o en el espacio son igualmente múltiples y comúnmente practicadas por los pequeños agricultores. Los inventarios regionales o nacionales de este sistema no obstante, son escasos y se encuentran actualmente en su base de instrumentación.

En un estudio realizado por el CATIE (1998) se encontró que en 38 fincas estudiadas continuamente, el 84% de los agricultores usa especies forestales para cercas vivas o proveer sombra y alimentos en potreros; el 42% tiene café bajo sombra, es decir, usa árboles como la Erythrina spp.; el 32% posee bosque natural y el 8% tiene árboles con propósito ornamental. Por esta razón, las prácticas que involucran el uso de árboles al nivel de pequeños productores son comunes y merecen una evaluación similar a la aplicada en cualquier otra actividad de la finca.

14

Page 15: Agroforestería PECUARIA SSP

Varios autores han analizado las ventajas y desventajas de los sistemas silvipastoriles y agrosilvipastoriles. De acuerdo con Ruiz (1992) las principales ventajas de la ganadería asociada con cultivos y/o bosques son:

Dada la influencia física del componente forestal se reducen las temperaturas extremas lo que permite un mejor comportamiento de los cultivos y animales, aunque no necesariamente esto se traduce en mayor productividad animal.

Se estimula el ciclo de renovación orgánica y fertilización al retornar al suelo hojas, frutos, ramas, rastrojos, heces y orina, al extraer los árboles nutrientes que normalmente quedan fuera del alcance radicular de los pastos. En el caso particular de los árboles o arbustos leguminosos es lógico suponer que contribuirán nitrógeno al suelo, tanto por fijación de N atmosférico, como por sus hojas y ramas que caen naturalmente o son podadas.

El efecto compactante que tiene el ganado sobre el suelo podría estar compensado por el efecto que las raíces de árboles tienen sobre la porosidad, capacidad de infiltración y aireación del suelo. Sin embargo, este punto requiere de comprobación.

Un factor disuasivo del establecimiento de explotaciones forestales es que los primeros ingresos no ocurren sino hasta los dos años (leña) ó los cuatro años (postes, frutos). Es decir, no es posible obtener ingresos a corto plazo, un hecho de extrema importancia para el pequeño productor. Por lo tanto, aún cuando se produzcan ingresos modestos al combinarla con cultivos y/o ganadería, esto mejoraría la rentabilidad inmediata del sistema y lo haría más probable de ser aceptado por el productor de escasos recursos económicos.

La ganadería permite la utilización y control de pastos y malezas que compiten con el desarrollo de árboles juveniles. En el caso de árboles frutales o palmas, la labor de limpieza que hace el ganado sobre el pastizal, facilita la cosecha de los frutos.

El pastoreo de la vegetación de cobertura reduce el riesgo de incendios.

Prácticas de manejo de bosques artificiales, tales como drenajes y fertilización con fósforo, estimulan una mayor producción y mejor calidad de los forrajes.

Los pequeños productores, con limitaciones de área, pueden llegar a producir en bosques alimentos de origen animal (leche, carne) sin sacrificar el área destinada a cultivos. Se logra así una diversificación de insumos de mano de obra y la naturaleza de los productos del sistema de finca.

Además de las ventajas directas ya mencionadas, es necesario obtener beneficios económicos resultantes de la leña, postes, madera y forraje. Los tres últimos son de uso eventual para beneficio del componente ganadero.

En el caso de asociaciones de ganadería con cultivos, la ventaja principal radica en que entre el 60 y 70% de la biomasa vegetal puede usarse en la alimentación del ganado sin causar competencia con la alimentación humana.

La diversificación de las actividades productivas de la finca reduce el riesgo de catástrofes económicas, elemento esencial en los sistemas del pequeño productor.

Por otro lado, también es importante reconocer que hay desventajas inherentes a los sistemas agrosilvipastoriles. Los más sobresalientes son:

En el caso de asociaciones con árboles, éstos compiten por la luz con los cultivos y pastos de estrato inferior y por lo tanto, pueden reducir los rendimientos y calidad de las plantas.

15

Page 16: Agroforestería PECUARIA SSP

También hay competencia por el agua. En el caso de lluvias marginales ésta competencia puede hacer imposible el uso de cultivos.

La velocidad de caída de las gotas de agua (y el tamaño de éstas) de las copas a las plantas del estrato inferior puede causar daños a las flores y frutos de éstas. Este problema se reduce al usar algún cultivo de altura intermedia.

Prácticas como cosechas mecanizadas de cultivos, henificación o ensilajes se ven dificultados por la interferencia de los árboles a menos que la plantación de éstos se planifique teniendo estos fines en mente, ya sea usando líneas simples o franjas.

Los sistemas agrosilvipastoriles al no ser extraños al pequeño productor podrían ser considerados como sistemas de la gente pobre y así no ser aceptables en un ámbito más amplio. Otro más, los intentos para mejorarlos pudieren interpretarse como la búsqueda de medios para mantener el “status” de pobreza o subsistencia del pequeño productor.

El grado de desconocimiento de técnicas agrosilvipastoriles y la falta de personal entrenado hace que el avance previsto se vea disminuido por la escasez de recursos y por la complejidad del tema. La experimentación formal de estas combinaciones es compleja, no sólo desde el punto de vista práctico, sino también desde el biométrico y requiere de un compromiso a largo plazo que pocas instituciones están dispuestas a asumir.

Después de todas las consideraciones anteriores, a continuación presentaré tres trabajos realizados por el Consorcio para la Investigación y desarrollo de sistemas Silvopastoriles (CONISILVO), grupo de investigación liderado por el profesor Luis Alfonso Giraldo, desde la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

16

Page 17: Agroforestería PECUARIA SSP

Uso de la Acacia decurrens como Suplemento Alimenticio para Vacas Lecheras, en Clima Frío de Colombia

Juan D. Fernández C., Andrés F. Zapata J., Luis A. Giraldo V.

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín,Facultad de Ciencias Agropecuarias, Departamento de Producción Animal

CONISILVO (Consorcio para la investigación y desarrollo de sistemas silvopastoriles)Correspondencia: Luis Alfonso Giraldo V.

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Departamento de Producción AnimalCalle 64 x Carrera 65 A.A. 1771, Medellín, Colombia.

Teléfono: 260 73 33 Ext. 145. Fax: 2300 380E-mail: [email protected]

Resumen

La leguminosa arbórea Acacia decurrens, ha mostrado ser promisoria para el uso en sistemas de producción ganadera para la producción de leche, dada su buena adaptación a clima frío, su rápido crecimiento, buena producción de forraje comestible y aceptable composición química.

Fernández, et. al (1999) realizó un ensayo con el fin de evaluar la respuesta de la Acacia negra (Acacia decurrens, willd) como suplemento para vacas lecheras en pastoreo. Para ello, se usaron 6 vacas puras de la raza Holstein, después que los animales alcanzaron el pico de producción de leche. Se evaluaron tres tratamientos: Tratamiento A. Pastoreo más suplementación con Acacia fresca a razón del 0.65 % del peso vivo (P.V) en base seca y concentrado comercial a razón del 0.15 % del P.V mas 1 kg de melaza. Tratamiento B. Pastoreo mas suplementación con Acacia a razón del 0.4 % del P.V en base seca y concentrado comercial a razón del 0.4 % del P.V mas 1 kg de melaza y Tratamiento C. Pastoreo más suplementación con concentrado comercial a razón del 0.8 % del P.V mas 1 kg de melaza. Las variables de respuesta en los animales, estuvieron representadas por la producción de leche y los contenidos de sólidos totales, proteína y grasa de la leche.

Se uso un diseño experimental de sobrecambio en cuadrado latino repetido sin período extra, con dos cuadrados de 3 x 3 en los cuales las vacas constituyeron las columnas y los períodos las hileras.

De las variables de respuesta (producción de leche, contenidos de proteína, grasa y sólidos totales de la leche) ninguna fue afectada significativamente por la suplementación con los diferentes niveles de Acacia y concentrado.

El análisis económico revela mayor rentabilidad para el tratamiento B (Suplementación con Acacia a razón del 0.4 % del PV y concentrado a razón del 0.4% del PV en MS) con un beneficio neto de $ 4068.68/vaca/día, seguido por el tratamiento A (Suplementación con Acacia a razón del 0.65 % del PV y concentrado a razón del 0.15 % del PV en MS) con un beneficio neto de $3939.87/vaca/día y por último el tratamiento C (Suplementación con concentrado a razón del 0.8% del PV en MS) con un beneficio neto de $ 3902.71/vaca/día.

El follaje de la Acacia decurrens puede ser una alternativa real de suplementación para vacas lecheras en pastoreo, posible de implementar y con buenos resultados tanto productivos como económicos.

17

Page 18: Agroforestería PECUARIA SSP

Introducción

La actividad pecuaria principal en zonas de clima frío de Colombia, es la producción de leche, basada en el uso de razas especializadas (Holstein), cuya alimentación principal la constituyen los forrajes de kikuyo (Pennisetum clandestinum), de raygrass (Lolium multiflorum) y el uso de suplementos alimenticios. Estos sistemas de producción generalmente hacen uso de vacas de altos requerimientos nutricionales, lo que hace necesario utilizar suplementos alimenticios, los cuales generalmente son alimentos concentrados, que aumentan los costos de producción y disminuyen la rentabilidad de estos sistemas de producción.

En la búsqueda de sistemas de producción pecuaria sostenibles y como respuesta a la problemática anterior, se hace necesario buscar otras alternativas de suplementación con base en forrajes, dentro de las cuales las leguminosas arbóreas forrajeras podrían ofrecer grandes posibilidades tanto bioeconómicas como ecológicas. La leguminosa arbórea acacia negra (Acacia decurrens), en estudios anteriores, ha mostrado potencial y puede ser promisorio su uso en producción animal. Sin embargo, el desconocimiento y la falta de información técnica precisa y confiable no ha hecho posible su utilización por los productores, como recurso alimenticio en zonas extensas de clima frío de Colombia.

Con base en estos antecedentes, se fijo como objetivo de este trabajo el evaluar la respuesta animal a la suplementación con diferentes niveles de acacia y concentrado comercial en la producción y calidad de la leche de vacas holstein, además de evaluar sus posibilidades económicas.

Materiales y Métodos

El proyecto se realizó en la hacienda Paysandú de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, corregimiento de Santa Elena, Municipio de Medellín (Colombia), a 5º latitud Norte, 75º longitud Oeste, con 2350 msnm, formación ecológica Bh-mb, suelos derivados de cenizas volcánicas, clasificados como inceptisoles, con una precipitación de 2200 mm anuales, de distribución bimodal y una temperatura media de 12 a 17 ºC.

Se usaron 6 vacas puras de la raza Holstein, con dos y más lactancias, cuyos pesos vivos oscilaron entre 550 y 650 kg. Las vacas se escogieron de un grupo de animales cuyos partos ocurrieron de 190 a 230 días antes del inicio de los tratamientos. Las mediciones se realizaron después que los animales alcanzaron el pico de producción de leche.Se evaluaron tres tratamientos:

A. Pastoreo de pasto kikuyo, más suplementación con Acacia fresca a razón del 0.65 % del peso vivo en base seca y concentrado comercial a razón de 0.15 % del peso vivo más 1 kilo de melaza.

B. Pastoreo de kikuyo, más suplementación con Acacia a razón de 0.4 % del peso vivo en base seca y concentrado comercial a razón del 0.4 % del peso vivo más 1 kilo de melaza, y Pastoreo de kikuyo, más suplementación con concentrado comercial a razón del 0.8 % del peso vivo más 1 kilo de melaza.

También, se evaluó el valor nutricional de los alimentos consumidos por las vacas en los distintos tratamientos (forraje de kikuyo, concentrado comercial, forraje de acacia y la melaza), mediante análisis de MS, digestibilidad ruminal in situ, proteína cruda, FDA, FDN y EM. Adicionalmente, se estimo la oferta de forraje de kikuyo, mediante la técnica del doble muestreo (Giraldo, 1993), la presión de pastoreo y el porcentaje de aprovechamiento del pasto.

18

Page 19: Agroforestería PECUARIA SSP

El follaje de la acacia utilizada en este experimento consistió de una mezcla compuesta por hojas, pecíolos y tallos tiernos los cuales se cosecharon y se suministraron en forma fresca, sin picarlo.

Las variables de respuesta evaluadas fueron la producción de leche por vaca y los contenidos de proteína (por el método de Microkjeldhal), grasa (por el método de Babcock) y sólidos totales (por el método gravimétrico) de la leche, corregidos por el número de lactancias de las vacas experimentales; adicionalmente se realizó una evaluación económica, mediante el procedimiento de los presupuestos parciales.

Las vacas pastaron junto al grupo de ordeño, en potreros en los que predominaba el pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum), bajo un sistema de utilización rotacional con 70 días de rebrote. Todas las vacas experimentales, tuvieron libre acceso al agua y a la sal mineralizada. Durante el ordeño cada vaca recibió 0.5 kg de melaza (1.0 kg./vaca/día), además de la suplementación con el tratamiento correspondiente.

Se utilizó un diseño experimental de sobrecambio en cuadrado latino repetido sin período extra (Martínez, 1988), con dos cuadros de 3x3 en los cuales las vacas constituyen las columnas y los períodos las hileras. Cada período experimental duró 14 días, de los cuales los 7 primeros fueron de adaptación a la dieta y los restantes de medición. Los animales asignados a cada cuadrado fueron lo más homogéneas posible en cuanto a fecha de parto (25 días máximo de diferencia). Durante cada período de medición de 7 días, se registró la producción individual de leche en cada ordeño, para obtener la producción total diaria. En el último día de cada período se tomaron muestras individuales de leche, proporcionales a la producción de cada ordeño.

Los análisis estadísticos de los datos se realizaron con el programa SAS, mediante procedimientos de ANOVA y comparación de medias por pruebas de Tukey.

Resultados

Los valores encontrados, para la composición bromatológica de los alimentos utilizados durante la evaluación se presentan en el Cuadro 1. Al comparar los diferentes componentes de la dieta se observan diferencias en los contenidos de proteína, en la degradabilidad ruminal o digestibilidad in vivo y en la energía metabolizable de la Acacia y el concentrado, el pasto Kikuyo, presenta una buena composición química.

Cuadro 1. Composición química y degradabilidad ruminal in situ de los diferentes alimentos ofrecidos.ALIMENTO n MS (%) DRIS (%)2 PC FDA (%) FDN (%) EM Mcal3

Pasto 2 22.29 73.05 12.09 28.49 66.32 2.64Concentrado 1 91 84.52 17.06 124 3.05Acacia 8 48.72 50.04 14.86 31.40 45.25 1.81Melaza - 75 961 3.5 - - 3.47

1 Dig. in vitro MS. NRC (1978)2 Digestibilidad ruminal in situ a 48 horas de incubación intraruminal.3 EM = DIVMS x 4.409 x 0.82 /100 (Tobón, 1988)4 Fibra crudaEn el trabajo no se encontró diferencia estadísticamente significativa en la producción de leche entre los tres tratamientos evaluados, tanto en la leche corregida, como no corregida por el número de lactancias de las vacas (Cuadro 2).

19

Page 20: Agroforestería PECUARIA SSP

Cuadro 2. Producción de leche corregida por número de lactancia y sin corregir de vacas en pastoreo suplementadas con Acacia y concentrado.

Tratamiento1 Producción LecheSin Corregir

ProducciónLeche Corregida

Kg./vaca/díaA 13.27 a 14.00 a

B 14.32 a 15.02 a

C 14.96 a 15.72 a

Valores con igual letra vertical no difieren según Tukey (P 0.05).1 Tratamiento A. Suplementación con acacia al 0.65 % del PV y concentrado al 0.15 % del PV en MS.Tratamiento B. Suplementación con acacia al 0.4 % del PV y concentrado al 0.4% del PV en MS.Tratamiento C. Suplementación con concentrado al 0.8% del PV en MS.

La composición química de la leche, en cuanto a sólidos totales, proteína y grasa no mostró diferencias significativas como respuesta a los diferentes tratamientos evaluados en este estudio (Cuadro 3).

Cuadro 3. Producción de leche, contenido (%) de proteína, grasa y sólidos totales de leche de vacas suplementadas con Acacia y concentrado.

Tratamiento1 Prod. de Leche(kg/vaca/día)

Proteína(%)

Grasa(%)

SólidosTotales

A 14.00 a 2.71 a 3.28a 11.55 a

B 15.02 a 2.90a 3.60a 12.10 a

C 15.72 a 2.81a 3.53a 11.80 a

Valores con igual letra vertical no difieren significativamente según la prueba de Tukey (p (.05).1 Tratamiento A. Suplementación con acacia (0.65 % del PV en MS) + concentrado (0.15 % del PV) + 1 kg de melazaTratamiento B. Suplementación con Acacia (0.4 % del PV en MS) + concentrado (0.4% del PV) + 1 kg de melazaTratamiento C. Suplementación con concentrado (0.8% del PV) + 1kg de melaza.

El análisis económico (Cuadro 4), se muestra para el presupuesto parcial en los tres tratamientos evaluados. Se observa que el beneficio parcial para el tratamiento B (50% concentrado, 50% acacia) es de $ 4068.68/vaca/día, superior al tratamiento A (85% acacia, 15% concentrado) en $ 128.81/vaca/día (3.17 %) y al tratamiento C (100% concentrado) en $ 165.67/vaca/día (4.07%).

Cuadro 4. Presupuesto parcial para la producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas con Acacia y con concentrado.

RUBROS Tratamiento A Tratamiento B Tratamiento CINGRESOS

20

Page 21: Agroforestería PECUARIA SSP

Leche vendida (Kg)Precio ($/Kg)2

Ingreso bruto

14.014005604

15.034006012

15.734006292

COSTOSMelaza (Kg MS)$/Kg MS2

$/vaca/día

0.75302.21226.66

0.75302.21226.66

0.75302.21226.66

Acacia (Kg MS)$/Kg MS1

$/vaca/día

4258.271033.08

2.46258.27635.34

---------

Concentrado (Kg MS)$/Kg MS2

$/vaca/día

0.92439.56404.39

2.46439.561081.32

4.92439.562162.63

Total costo variable ($) 1664.13 1943.32 2389.29BENEFICIO NETO ($) 3939.87 4068.68 3902.71

1 Calculo de los autores (Noviembre de 1998)2 Precios comerciales a Noviembre de 1998

Al observar este análisis y teniendo en cuenta los resultados productivos obtenidos se puede notar la eficiencia tanto económica como productiva (especialmente en cuanto a calidad de la leche) con la suplementación de la mezcla de acacia y concentrado (50 y 50), la cual puede ser fácilmente adoptada por los productores y con grandes ventajas económicas y productivas (aumento en el nivel de ingresos, mayor disposición de dinero en efectivo por ahorro en la compra de concentrado y mejor calidad de la leche aumentando el precio de venta por las bonificaciones de grasa y proteína).

Discusión

En cuanto a la calidad nutricional de los alimentos consumidos los contenidos de MS, degradabilidad ruminal in situ de la materia seca, PC, FDA y FDN son buenos. Los contenidos de materia seca y proteína cruda de la pastura ofrecida, son similares a los reportados por Laredo y Alarcón (1980, citados por Carmona y Martínez, 1988) los cuales encontraron valores de 12.72 % de proteína cruda y 20 % de materia seca para pasto kikuyo fertilizado con 100 Kg de N/Ha a los 78 días de rebrote en la sabana de Bogotá. La digestibilidad es mayor a la reportada por Laredo el cual encontró valores de 62.98 a los 78 días. Estos aumentos en la digestibilidad de la materia seca se pueden deber principalmente al efecto de la madurez, y la aplicación de fertilizantes, mientras que la digestibilidad de la pared celular aumenta, aumentando consigo la digestibilidad de la materia seca Carmona y Martínez (1988). Comparando los diferentes componentes de la dieta se observan diferencias en el contenido de proteína, en la digestibilidad in vivo y en la energía metabolizable de la acacia y el concentrado, presentando menores valores en todos los parámetros la primera, factor este que puede ejercer un efecto importante en la producción de los animales.

El suplemento concentrado comercial es recomendado según los fabricantes para vacas lecheras con producciones mayores a 18 kg de leche/día con suministros de 1 k por cada 3 kg de leche producida.La disponibilidad de pasto kikuyo, en los potreros fue alta, con un promedio de 39.58 Kg de MS/vaca, lo cual favorece la selección de forraje y el consumo de MS de pasto. El aprovechamiento del forraje (43.45%) estuvo en un rango normal para el sistema de pastoreo impuesto (Giraldo, 1996).

21

Page 22: Agroforestería PECUARIA SSP

La suplementación a razón de 50 % concentrado, 50 % acacia y 85 % acacia, 15 % concentrado disminuyen la producción de leche en 4.27 % y 11.29 % respectivamente, comparados con la suplementación con 100 % concentrado. Estos resultados son similares a los encontrados por Reyes et. al (1993) quienes obtuvieron producciones de 15.49 kg./vaca/día para vacas Holstein alimentadas con concentrado comercial y 14.24 kg./vaca/día para estos mismos animales alimentados con concentrado a base de saccharina (50 % de inclusión).

La tendencia encontrada hacia una mayor producción de leche en el tratamiento C, podría estar explicada por el mayor consumo que realizaron los animales cuando fueron suplementados con concentrado comercial, lo cual permitió un mayor consumo de proteína y energía y por ende una mayor producción de ácidos grasos volátiles y proteína microbial en el rumen. Además, se conoce que la fermentación de los cereales produce un mayor porcentaje de ácido propiónico que produce ácidos grasos glucoformadores (Holmes y Wilson 1984, citados por Reyes, 1993). Lo que trae como consecuencia, una mayor disponibilidad de glucosa y lactosa que podrían no ser limitantes en la síntesis de la leche.

La no diferencia obtenida entre los diferentes tratamientos respecto a la composición química de la leche, podría deberse entre otros factores a que los diferentes niveles de suplementación evaluados para la acacia y el concentrado en los tres tratamientos, no conllevan a cambios importantes en las proporciones y cantidades de ácidos grasos volátiles en el rumen (Orskov 1986, citado por Tobón 1988).

Otro factor que pudo jugar un papel importante para una mayor producción de leche en el tratamiento con concentrado, fue la inclusión de melaza como fuente medianamente energética, ya que el nitrógeno del concentrado es muy soluble en el líquido ruminal. Así, la rápida solubilización y fermentación, puede producir un exceso de amonio que podría no ser utilizado por los microorganismos ruminales, a menos que estos tengan una disponibilidad de energía, que coincida con la amplia y rápida disponibilidad del nitrógeno a nivel ruminal (Boenker 1985, citado por Tobón 1988).

Otro factor que pudo influenciar en la menor producción de leche al suplementar con mayores niveles de acacia, son los efectos negativos que presentan los taninos en la alimentación de los rumiantes, los cuales pueden afectar el consumo voluntario y la digestibilidad cuando se presentan niveles altos en la dieta (concentración de fenoles totales = 5.38% en el follaje de acacia). Carulla (1994), reporta que dietas con niveles bajos de taninos pueden traer efectos benéficos, los cuales pueden estar relacionados a un incremento en la retención de nitrógeno debido a una reducción de la degradación de la proteína en el rumen, y por lo tanto, una mayor absorción de nitrógeno en el intestino delgado.

La composición química de la leche respecto a sólidos totales, proteína y grasa no mostró diferencias significativas, como respuesta a los diferentes tratamientos evaluados en este estudio. Resultados similares han sido reportados por Tobón (1988) suplementando los animales con diferentes niveles de poró y por Mosquera y Lascano (1992) con vacas alimentadas con B. decumbens mas C. macrocarpum, B. decumbens más C. acutifolium y B. decumbens solo. Suarez (1987) reporta diferencias significativas de la suplementación con 6 Kg de concentrado respecto al pastoreo solo más no con respecto al acceso 2 horas diarias a un banco de proteína de Leucaena leucocephala, en Chinchiná, Caldas.

La no diferencia obtenida entre los diferentes tratamientos respecto a la composición química de la leche podría deberse, entre otros factores a que los diferentes niveles de suplementación evaluados

22

Page 23: Agroforestería PECUARIA SSP

para la Acacia y el concentrado en los tres tratamientos, no conllevan a cambios importantes en las proporciones y cantidades de ácidos grasos volátiles en el rumen (Orskov 1986, citado por Tobón 1988).

En el análisis económico se nota que no siempre las mayores producciones de leche representan el mayor beneficio económico. Es así, como suplementando con concentrado se obtuvo un beneficio neto parcial de $3902.71, inferior en $37.16 a la suplementación con 85% de acacia. Estos resultados evidencian como la suplementación con concentrado aunque presenta las mayores producciones tiene el menor margen de rentabilidad, mientras en la suplementación con acacia en la cual se encontró una producción de 1.7 lt menos, se obtiene una rentabilidad mayor, demostrando ser más económica la producción de leche con asociación de gramíneas y leguminosas. Otros autores han encontrado resultados similares en los que la suplementación con otras fuentes alimenticias diferentes a las tradicionales han aumentado la rentabilidad en la producción de leche; tal es el caso de Abarca (1988), el cual encontró una mayor rentabilidad del poró sobre la harina de pescado.

Conclusiones

1. En vacas de mediano potencial se puede reemplazar parte del suplemento concentrado por follaje de Acacia decurrens sin que se afecte significativamente la producción de leche ni su composición química.

2. En vacas de mediano potencial, el uso de Acacia decurrens como suplemento es económicamente más rentable que el uso de concentrado comercial.

3. La Acacia decurrens como suplemento para vacas lecheras en comparación con otras fuentes tradicionales es una alternativa real y posible de implementar a nivel de finca.

4. La mejor alternativa de los 3 tratamientos evaluados en este estudio es la suplementación a razón del 50 % con Acacia y 50 % con concentrado, obteniéndose una buena calidad de la leche y una mayor rentabilidad de la producción.

Citas

Giraldo, Luis Alfonso. Manejo y utilización sostenible de pasturas. 3 ed. Medellín. Centro de Publicaciones Universidad Nacional. 1996. 387 p.

Giraldo, Luis Alfonso. Potencial de las Acacias decurrens y mearsii, para el desarrollo de sistemas silvopastoriles en clima frío de Colombia. Medellín : 1996 (Informe de Avance, No. 6)

Carulla, Juan y Lascano, C. Presencia de taninos en las especies forrajeras: implicaciones alimenticias. En: SEMINARIO SOBRE AGROFORESTERÍA, ALTERNATIVA ALIMENTICIA PARA RUMIANTES EN EL TRÓPICO. (1 : 1994 : Santafé de Bogotá). Santafé de Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia., 1994. p. 190-204.

Tobón, Carlos Jaime. Efecto de la suplementación con cuatro niveles de Poró (Erytrina poeppigiana) sobre la producción de leche de vacas en pastoreo. Turrialba, Costa Rica, 1988. 72 p. Tesis (Magister Science en Agroforesteria). CATIE.

Martínez, A. Diseño experimental, métodos y elementos de teoría. México. Ed. Trillas, 1988. p 161-184.

Moaquera, P. y Lascano, C. Efecto de la suplementación con Centrocema macrocarpum y Centrocema acutifolium en la producción y composición de la leche en vacas en pastoreo. En: Pasturas Tropicales. Vol. 14, No. 1 (1992); p2-9.

Suárez, J. et al. Leucaena leucocephala: producción y composición de leche y selección de ecotipos con animales en pastoreo. En: Pasturas Tropicales. Vol. 9, No. 2. (1987); p 11-17.

23

Page 24: Agroforestería PECUARIA SSP

Reyes, J. et al. Utilización de pienso a base de saccharina en vacas en pastoreo. En: Revista Cubana de Ciencias Agrícolas. Vol. 27, No. 3 (1993); p 261-266.

24

Page 25: Agroforestería PECUARIA SSP

Uso del Follaje de la Arbórea Acacia Negra Acacia decurrens, como Suplemento para el Levante de Terneras

Mauricio Londoño L., Raúl Velásquez V. y Luis Alfonso Giraldo V.

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín,Facultad de Ciencias Agropecuarias, Departamento de Producción Animal

CONISILVO (Consorcio para la investigación y desarrollo de sistemas silvopastoriles)Correspondencia: Luis Alfonso Giraldo V.

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Departamento de Producción AnimalCalle 64 x Carrera 65 A.A. 1771, Medellín, Colombia.

Teléfono: 260 73 33 Ext. 145. Fax: 2300 380E-mail: [email protected]

Resumen

Se realizo un ensayo para evaluar dos niveles (T1: 0 y T2: 100%) de sustitución de concentrado comercial (20% de PC) por hojas frescas de acacia negra (Acacia decurrens) en el levante de terneras de reemplazo para lechería. Se utilizaron 6 terneras BON x Holstein de 8-9 meses de edad y peso promedio de 220 kg., durante 100 días.

Se utilizaron 6 terneras BON x Holstein de 8-9 meses de edad y peso promedio de 220 kg., durante 100 días. El análisis de los resultados se hizo mediante un diseño cross over simple completamente al azar, con dos tratamientos y cuatro repeticiones por tratamiento; la unidad experimental la constituyó una ternera.

El análisis de los resultados se hizo mediante un diseño cross over simple completamente al azar, con dos tratamientos y cuatro repeticiones por tratamiento; la unidad experimental la constituyó una ternera.

La calidad nutricional de las hojas de Acacia fue moderada con 50.04% de degradabilidad ruminal in situ a 48 horas, 14.8% de proteína cruda, el consumo de hojas fue para T2 de 4 kg./animal/día. Los incrementos de peso promedio fueron de 594.9 y 638.8 gr./animal/día en los cuales no hubo diferencia estadística, con consumos de concentrado de 2 y 0 kg./animal/día para T1 y T2 , respectivamente.

Introducción

En los sistemas de producción ganadera, los forrajes de buena calidad, proporcionan el alimento más económico para los bovinos, por lo tanto se debe derivar de ellos la mayor parte de los nutrientes requeridos por los animales.

Dentro de los sistemas ganaderos productores de leche en clima frío de Colombia, el manejo más deficiente recae sobre las hembras de reemplazo, ya que son estas las que pastorean el forraje que es rechazado por los animales en producción, impidiendo que las terneras tengan acceso a un forraje de buena calidad que suministre los nutrientes demandados. Como consecuencia se recurre al suministro de concentrado para suplir parte de las necesidades nutricionales, lo que trae como consecuencia un incremento en el costo de la cría y levante de terneras.

25

Page 26: Agroforestería PECUARIA SSP

Factores como los altos costos de concentrados para rumiantes, la disminución de alimento durante la época seca (que implica una reducción de la producción de materia seca y de su valor nutritivo), hace necesario buscar e implementar nuevas alternativas alimenticias, para mantener la productividad del ganado y asegurar una adecuada alimentación.

Una alternativa importante la constituyen las leguminosas arbóreas adaptadas a la región, ya que además de ser aprovechados como cercos vivos, en la producción de madera, en la fijación de nitrógeno, proveen forraje tierno y de buena calidad al ganado, originando beneficios productivos, ecológicos y económicos.

Por otro lado, en muchos de los sistemas de producción ganadera de lechería especializada, el consumo de proteína adquiere mayor importancia como factor limitante a medida que se intensifican los sistemas de producción.

Con base en estos planteamientos, se realizo el presente trabajo, fijándose como objetivo la cuantificación del efecto en la ganancia de peso de terneras holstein suplementadas con hojas frescas de la leguminosa arbórea Acacia decurrens en un nivel de sustitución del 100% de concentrado comercial.

Materiales y Métodos

El proyecto se ejecutó en la hacienda Paysandú de la Universidad Nacional, corregimiento de Santa Elena, Municipio de Medellín (Colombia), a 5º latitud Norte, 75º longitud Oeste, con 2350 msnm, formación ecológica Bh-mb, suelos derivados de cenizas volcánicas, ácidos e infértiles, clasificados como inceptisoles, con una precipitación de 2200 mm anuales, de distribución bimodal y una temperatura 12 a 17 ºC.

El período de trabajo de campo tuvo una duración de 100 días. Con una fase de adaptación de 16 días y 84 días de medición. Tanto en la fase de adaptación como en la experimental los animales consumieron como alimento principal pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) a voluntad en un sistema de estabulación.

Durante la fase experimental a tres hembras al azar, se les suministro el tratamiento 1 (T1), compuesto de pasto kikuyo a voluntad más 2 kg de concentrado comercial, a las otras tres hembras el tratamiento 2 (T2), consistente en suplementar el pasto kikuyo con 4 kg de forraje verde de Acacia decurrens, suministrada a la misma hora, mitad en la mañana y mitad en las horas de la tarde, lo mismo que el concentrado. El pasto Kikuyo se ofreció fresco, picado y a voluntad, con una edad de 52 días de rebrote, en un sistema de alimentación en estabulación.

La variable de respuesta evaluada fue la ganancia de peso, estimada mediante una ecuación de regresión lineal en donde la variable dependiente es el peso vivo y la independiente los días en que se pesaron. De éste modo, la pendiente de la regresión es la ganancia de peso diario (g/día). El pesaje de las terneras se efectuó al inicio de cada período de medición y durante éste se pesaron 3 veces, cada 7 días.

Se utilizaron 6 terneras cruzadas BON x Holstein con un peso promedio al inicio del trabajo de 183.8- 20.5 Kg, sometidas a un diseño experimental cross-over simple con dos tratamientos, cuatro períodos de 21 días de muestreo y cuatro días de adaptación a las dietas.

26

Page 27: Agroforestería PECUARIA SSP

Los análisis estadísticos se hicieron en el programa SAS, mediante procedimientos de PROC REG; PROC ANOVA y comparación de medias por pruebas de Tukey.

Resultados

En términos generales, los métodos químicos para la evaluación nutritiva de forrajes están diseñados para evaluar la concentración de fracciones químicas con características nutricionales, antes que para determinar la presencia de entidades químicamente uniformes. La caracterización nutricional de los alimentos usados durante el experimento, se muestra en los cuadros 1 y 2.

Cuadro 1. Contenido promedio de FDA, FDN y fibra cruda del concentrado comercial, de la Acacia decurrens y del pasto Kikuyo.Alimento FDA% FDN% F.C %Concentrado comercial --- --- 12Pennisetun clandestinum 30.98 63.87 ---Acacia decurrens 31.4 45.25 ---

Cuadro 2. Contenido promedio de Proteína cruda y degradabilidad ruminal in situ para el concentrado comercial, el pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) y la Acacia decurrens.Alimento P.C.% Degrada. Ruminal in situ %Concentrado comercial 20 89.3Pennisetun clandestinum 14.27 72.3Acacia decurrens 14.81 50

Los animales suplementados con Acacia decurrens tuvieron mayor ganancia en peso vivo que los suplementados con concentrado comercial, aunque no se presentó diferencia significativa (P 0.05), cuadro 3.

Cuadro 3. Comparación de medias mediante la prueba de Tukey, para el tratamiento 1 (Kikuyo + Concentrado) y el tratamiento 2 (Kikuyo + acacia).Parámetro Tratamiento 1 Tratamiento 2Ganancia Media 594.9a 638.8aN 12 12Promedios dentro de una misma línea con letra igual no difieren estadísticamente según Tukey (P 0.05).

Discusión

De acuerdo con los porcentajes de FDN, de la acacia, se puede mencionar que este parámetro no influye en la degradabilidad de la materia seca ya que presenta un valor bajo, lo que indica que la presencia de hemicelulosa no es considerable. Esto lo corrobora los datos de FDA. Sin embargo el problema (aparte del grado de lignificación) está en que la digestibilidad está regulada más por las características intrínsecas de las células vegetales, que de los componentes y las proporciones de éstas fracciones bioquímicas (FDA y FDN); Van Soest (1982).

De acuerdo a estos resultados obtenidospara el pasto kikuyo, se puede apreciar una diferencia significativa de FDN entre el Kikuyo y la Acacia y no hay diferencia de FDA entre el Kikuyo y la Acacia. Esto concuerda con Van Soest (1982), quien afirma que las leguminosas generalmente muestran grandes uniones de lignina con celulosa y pequeños uniones de hemicelulosa con celulosa.

27

Page 28: Agroforestería PECUARIA SSP

Es de anotar que el Kikuyo presenta el doble de FDN con respecto al FDA. Mientras que para la Acacia el FDN es superior al FDA en solo el 50%, es decir, la Acacia presenta un menor contenido de hemicelulosa que el kikuyo.

Esto muestra que la Acacia presenta un adecuado nivel energético. Sin embargo dada la moderada degradabilidad que esta presenta puede ser un factor determinante para la digestibilidad de la proteína como tal. Estos moderados niveles de degradabilidad pueden ser debidos posiblemente a altas contenidos de lignina y presencia de taninos.

Estadísticamente no se observaron diferencias significativas (P = 0.76) para el incremento en el peso. Sin embargo, la ganancia de peso fue mayor en el tratamiento dos (Pasto Kikuyo + Acacia) respecto al tratamiento testigo (pasto Kikuyo + concentrado) cuyos resultados fueron de 638.8 y 594.9 gr./animal/día respectivamente. Esta diferencia fue de 43.9 gr./animal/día. Lo cual es corroborado por la prueba de comparación de medias.

La mayor ganancia presentada en el tratamiento 2 (kikuyo + acacia) pudo estar influenciada por los fitoestrógenos y las isoflavinas contenidas en las leguminosas mejoran la permeabilidad de la mucosa intestinal facilitando una mayor absorción de los metabolitos.

Dado que sólo una parte de la proteína requerida por el rumiante en crecimiento es suplida por la síntesis de proteína microbiana (Chalupa 1974, citado por González 1990) es necesario que la proteína suplementaria aporte una cantidad de nitrógeno sobrepasante al intestino de aquí, el interés por utilizar fuentes proteicas de baja degradación en rumen para mejorar el incremento de peso vivo.

El incremento de la acidez en el contenido ruminal ocurre cuando los terneros rumiantes hacen un sobreconsumo de carbohidratos muy fermentables, debido a la rapidez con que se producen los ácidos orgánicos, esto está asociado a la rápida digestión del concentrado cuando se suministra separado del pasto. Lo que pudo estar dado, por la presencia de fitoestrógenos e isoflavinas contenidas en las leguminosas ya que mejoran la permeabilidad de la mucosa intestinal facilitando una mayor absorción intestinal de nutrientes. Adicionalmente, también pudo deberse al contenido de taninos, los cuales protegen la degradación de la proteína en el rumen, con la posibilidad de darle un mejor aprovechamiento de ésta, volviéndola sobrepasante, siendo absorbida en el intestino delgado. Proceso que ahorra energía, puesto que la proteína que se degrada en rumen produce alta cantidad de amoníaco y el organismo para eliminarla en forma de urea gasta una buena cantidad de energía.

Comparando con Osorio (1996), quien encontró para el levante de terneras Holstein en Paysandú una ganancia diaria de peso para el primer año de 523 gr. cualquiera de los dos tratamientos de este trabajo (kikuyo + concentrado y kikuyo + Acacia) sobrepasa en forma significativa dicha ganancia.

Al observar estas ganancias de peso vivo obtenidas con Acacia decurrens y comparandolas con las obtenidas con otras especies de árboles, se presentan diferencias importantes, es así como Herrera et al (1982) reportan, que alimentando animales cebú con Leucaena leucosephala ha voluntad se presentaron mayores ganancias de peso que aquellos alimentados con Leucaena restringida mas una mezcla de heno de sorgo y melaza a voluntad. Este trabajo muestra como la Leucaena es un excelente suplemento cuando se suministra a voluntad. Con base en lo anterior, sería apropiado determinar cual es el nivel de consumo de la Acacia más eficiente y a partir de allí realizar otro tipo de ensayos para determinar por medio del suministro de diferentes niveles de Acacia como suplemento cual es el óptimo para el levante de terneras.

Conclusiones

28

Page 29: Agroforestería PECUARIA SSP

Estadísticamente no se observaron diferencias significativas (P < 0.05) para el incremento en el peso entre los tratamientos. Sin embargo, la ganancia de peso fue mayor en el tratamiento dos (Pasto Kikuyo + Acacia) respecto al tratamiento testigo (pasto Kikuyo + concentrado). Esta diferencia fue de 43.9 gr./animal/día. Esto demuestra el potencial de la acacia para ser incorporado en los sistemas silvopastoriles.

En términos de proteína la Acacia se puede considerar como una buena fuente proteica, ya que presenta un contenido promedio de 14.81%. Dado que los valores de degradabilidad in situ de la Acacia son moderados, con un promedio de 50% puede convertirse este hecho en un factor limitante para el uso de esta especie. Debe tenerse presente que estos moderados niveles de degradabilidad pueden deberse posiblemente a altos contenidos de lignina y a la presencia de taninos.

Dado que el Kikuyo (Pennisetum clandestinum) utilizado como alimento principal, presenta un excelente contenido nutricional (con 14.27% de proteína y una degradabilidad ruminal in situ de 72.3%), se puede pensar en disminuir el suministro de concentrado de 2 Kg./animal/día a 1.8 Kg./animal/día.

Citas

Carulla , J y Lascano, C. Presencia de taninos en las especies forrajeras: Implicaciones alimenticias. En: SEMINARIO SOBRE AGROFORESTERÍA, ALTERNATIVA NUTRITIVA PARA RUMIANTES EN EL TRÓPICO (1:1994: Bogotá). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 1994 p 190-204.

Giraldo Luis Alfonso, Calidad, potencial forrajero y producción animal de las Acacias decurrens y mearnsii en Santa Elena (Paysandú), informe de avance número 7, Universidad Nacional de Colombia, CINDEC. 1996.

Gonzáles Sandra;. Mejía Iván; Sánchez. Hugo y Uribe Fernando. Utilización de la morera (Morus indica L.) como reemplazo parcial del concentrado en la crianza de terneras. En Acta agronómica.

Herrera Carlos y Moreno, Fernando. Acacia forrajera (Leucaena leucocephala C. Lam De wit) una alternativa forrajera para la ganadería tropical, Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. 19982.

Osorio, Fernando. Efecto del levante sobre la primera lactancia en novillas Holstein, en industria y producción agropecuaria. Vol. 4 número 1 Feb. Abr. 1996.

Van Soest, P. Nutritional ecology of the ruminant. O & B Books Corvallis, Oregon, U.S.A. 1982. 267 p.

29

Page 30: Agroforestería PECUARIA SSP

Evaluación de un Sistema Silvopastoril de Acacia decurrens Asociada con Pasto kikuyo Pennisetum clandestinum, en Clima Frío de Colombia

Luis A. Giraldo V. y Diana M. Bolívar V.

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín,Facultad de Ciencias Agropecuarias, Departamento de Producción Animal

CONISILVO (Consorcio para la investigación y desarrollo de sistemas silvopastoriles)Correspondencia: Luis Alfonso Giraldo V.

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Departamento de Producción AnimalCalle 64 x Carrera 65 A.A. 1771, Medellín, Colombia.

Teléfono: 260 73 33 Ext. 145. Fax: 2300 380E-mail: [email protected]

Resumen

Los sistemas silvipastoriles pueden ser una alternativa de producción biológicamente más sostenibles y económicamente más estables. Sin embargo en estos sistemas se dan muchas interacciones, las cuales pueden ser positivas o negativas dependiendo de las especies seleccionadas, la densidad del componente arbóreo, del arreglo espacial y del manejo aplicado (Giraldo y Vélez, 1993).

La Acacia decurrens por las características que ha presentado en estudios anteriores, puede ser una alternativa para implementar estos sistemas en clima frío. El presente proyecto, se planteo, con el fin de evaluar el comportamiento del pasti kikuyo (Pennisetum clandestinum) en asocio con A. decurrens a diferentes densidades, para evaluar varios componentes del sistema silvipastoril, así como algunas interacciones como la producción de leche y el crecimiento de esta especie.

Se plantearon tres tratamientos: kikuyo asociado con A. Decurrens en alta densidad (1110 árboles/ha), en baja densidad (407 árboles/ha) y testigo (sin árboles).

No se encontró diferencia significativa para la producción de pasto, sin embargo tendió a ser inferior en alta densidad, 1397 Kg MS/Ha/ciclo comparada con 2084 y 2130 para baja densidad y testigo respectivamente. La composición botánica cambió, siendo menor la proporción de kikuyo (79.8%) en alta densidad, en cambio para la baja densidad y testigo se obtuvo un porcentaje de kikuyo de 93 y 88.9% respectivamente.

La mayor producción de leche se obtuvo en baja densidad 16.61 L/vaca/día vs 14.03 para alta densidad y 15 para testigo (potrero sin árboles). La producción de hojarasca fue de 319 y de 1005 Kg/MS/Ha/año en baja y alta densidad respectivamente.

Introducción

La actividad pecuaria principal en zonas de clima frío de Colombia, es la producción de leche, basada en razas especializadas cuya alimentación está básica es el forraje del pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) y raygrass (Lolium multiflorum). Estas explotaciones han surgido después de la tala y quema de los bosques alto andinos o de niebla, resultando en agroecosistemas con una escasa cobertura arbórea y suelos desprotegidos, haciendo estas áreas especialmente susceptibles a la erosión. Adicionalmente la producción de ganado lechero en forma tradicional, implica un alto consumo de fertilizantes y agroquímicos, los cuales ocasionan grandes problemas ambientales, además de incrementar los costos de producción.

30

Page 31: Agroforestería PECUARIA SSP

En la búsqueda de sistemas de producción más sostenibles tanto biológica como económicamente, los sistemas silvopastoriles parecen ser una alternativa a corto y largo plazo. La introducción de árboles en las pasturas además de ofrecer forraje de buena calidad a los animales, especialmente si son leguminosas, pueden ser utilizados como barreras rompevientos, pueden controlar la erosión y mejorar la fertilidad de los suelos. Adicionalmente ofrecen otros productos como leña, madera, frutos, proporcionándole otros ingresos al productor, dándole mayor estabilidad económica.

En las explotaciones de lechería especializada se tiene un alto consumo de concentrados el cual se podría disminuir con la utilización de especies forrajeras, sin embargo la mayoría de las evaluaciones se han realizado con especias provenientes de clima cálido, siendo necesario estudiar y recomendar especies promisorias adaptadas a clima frío.

En estudios preliminares que se han realizado de la A. decurrens, se ha encontrado que esta especie puede tener potencial para el desarrollo y en Sistemas silvopastoriles en clima frío, debido a su buena adaptación. Asi por ejemplo, presenta 97% de supervivencia después de 5 meses de transplante, posee un acelerado crecimiento, 3.2 m de altura promedio a los 14 meses de edad (Giraldo, 1995), además de su alta producción de biomasa comestible de alta calidad (Escobar, 1993).

Basados en estos antecedentes, se fijó como objetivo, evaluar el efecto que tiene la Acacia decurrens sobre la producción, valor nutritivo y composición botánica de una pastura de Pennisetum clandestinum; así como la estimación de la producción de leche bajo este sistema y efectuar un seguimiento del desarrollo de la A. decurrens establecida a diferentes densidades de siembra.

Materiales y Métodos

Localización

El experimento está ubicado en la Finca Paysandú, propiedad de la Universidad Nacional de Colombia, localizada en el corregimiento de Santa Elena , municipio de Medellín, a 2350 msnm, con 2200 mm de precipitación anual y 18ºC de temperatura promedio ubicándose este sitio dentro de la zona de vida Bosque húmedo montano- bajo (Holdridge, 1978). Los suelos son derivados de cenizas volcánicas, los cuales se caracterizan por ser ácidos, clasificados como Inceptisoles.

Establecimiento de las Parcelas Experimentales y Mediciones en la Pastura

La Acacia decurrens fue sembrada en el período de octubre a diciembre de 1996 a una distancia de 3 m entre árboles en tres bolillos para el tratamiento de alta densidad y de 5 metros en cuadro para el de baja densidad. El tamaño de las parcelas experimentales es de aproximadamente una hectárea para cada uno de los tratamientos, dentro de esta área se ubicaron al azar tres repeticiones, las cuales están conformadas por 16 árboles.

Las muestras de pasto para evaluar la composición química, estuvieron conformadas por varias submuestras tomadas al azar. Se evitó tomar muestras en los sitios donde había deposiciones de excretas. Las muestras de pasto se tomaron a los 55 días de rebrote.

Para la medición de la compactación se trazaron dos diagonales en cada una de las repeticiones, tomándose dos datos (uno a cada lado de la diagonal) por cada punto de muestreo.

Se realizaron mediciones de altura total, altura de ramificación, diámetro a la altura del pecho, área de la copa de todos los árboles de Acacia decurrens de cada una de las repeticiones. Las muestras

31

Page 32: Agroforestería PECUARIA SSP

para analizar valor nutritivo fueron tomadas de dos árboles al azar en cada uno de los tratamientos, las cuales estuvieron conformadas por diferentes partes de la planta. Igual procedimiento se efectuó, para evaluar el rebrote y la producción de biomasa comestible y leña.

Todas las parcelas fueron manejadas bajo pastoreo, con una carga animal de 5 vacas adultas/ha, de peso promedio de 600 kg y con un ciclo de pastoreo de 60 días (53 de descanso y 7 de ocupación).

Manejo de los Animales

Para la evaluación de producción de leche se utilizaron seis vacas de raza Holstein, a las cuales se les suministró 1 Kg/día de concentrado durante el período de evaluación. Los animales pastorearon de manera consecutiva los potreros asignados a los tres tratamientos.

Tratamientos y Diseño Experimental

Los tratamientos evaluados fueron alta densidad (1110 árboles/ha), baja densidad (407 árboles/ha) y testigo (sin presencia de árboles). El diseño utilizado para este, caso es de completamente al azar con tres repeticiones.

Para el análisis de la producción de leche se utilizó un diseño, Crossover simple compuesto por ocho ciclos de producción durante los cuales se midió la producción de leche en los tres tratamientos. En ambos casos, los análisis estadísticos se realizaron en el programa SAS (Statistical Analysis system), mediante procedimientos de ANOVA , la comparación de medias se realizó mediante pruebas de Duncan y de T.

Análisis Químicos

Las muestras de kikuyo y A. Decurrens fueron secadas y posteriormente molidas con una criba de 1 mm, a las cuales se les determinó fibra en detergente neutro (FDN) y Fibra en detergente ácido (FDA) por el método descrito por Van Soest y Robertson (1985); proteína cruda (PC) por Micro Kjendahl, descrito por Bateman (1970). Para determinar la degradabilidad ruminal in situ de la materia seca (MS), se utilizó la técnica de bolsa de nylón, según la metodología descrita por Giraldo, 1996).

La producción de pasto y la composición botánica se calculó por la técnica del doble muestreo, para lo cual se utilizaron 70 puntos visuales por cada tratamiento. La radiación fue medida con un luxómetro, marca Extech light meter, la cual fue tomada cerca del fuste y en el límite de la copa del árbol.

Resultados

En el cuadro 1 se observan los principales parámetros de evaluación agronómica en los árboles de A. decurrens a dos densidades de siembra. Se encontró una mayor altura de ramificación en la baja densidad, lo cual es contrario a lo esperado. A edades tempranas no se detectó diferencia en el DAP en las dos densidades, pero a partir de los 23 meses de edad se encontró un DAP superior en 45% en baja densidad. Se encontraron diferencias significativas para el diámetro de la copa, el cual fue superior en baja densidad a los 17 y 28 meses de edad, aunque a los 23 meses no se detectó diferencia significativa igualmente tendió a ser superior en baja densidad.

32

Page 33: Agroforestería PECUARIA SSP

Cuadro 1. Evaluación agronómica de la Acacia decurrens a dos densidades de siembra en sistemas silvopastoriles con Pennisetum clandestinum.Parametro Alta Densidad Baja Densidad

I EvaluaciónEdad (Meses) 17 17Altura de ramificación (cm) 57.89 a 69.77 b

Diámetro a la altura del pecho (cm) 3.09 a 4.3 a

Diámetro de la copa (m2) 2.20 a 3.62 b

Cobertura de copa (m2) * 2181 a 1180 b

Intensidad de luz fuste 575 a 316 a

Intensidad de luz copa 769 a 358 a

II EvaluaciónEdad (Meses) 23 23Diámetro a la altura del pecho (cm) 6.15 a 8.94 b

Diámetro de la copa (m2) 3.51 a 7.44 a

Cobertura de copa (m2) * 3475 a 2154 a

Intensidad de luz fuste 612 a 414 a

Intensidad de luz copa 559 a 892 b

III EvaluaciónEdad (Meses) 28 28Diámetro a la altura del pecho (cm) 6.52 a 9.92 b

Diámetro de la copa (m2) 7.30 a 14.72 b

Cobertura de copa (m2) * 7227 a 4799 a

* Área total cubierta por la copa de los árboles.Promedios dentro de una misma línea con letra similar, no difieren significativamente según la prueba de Duncan (p < 0.05).

En cuanto a la producción de forraje de pasto kikuyo, (cuadro 2) no se encontró diferencia significativa entre los tratamientos, aunque esta tendió a ser menor en alta densidad, sin embargo al tener en cuenta la biomasa comestible producida por los árboles de A. decurrens, se produce un 62% y un 11% más en los sistemas silvopastoriles de baja y alta densidad respectivamente comparados con el potrero sin árboles. Sin embargo, dichas diferencias no fueron estadísticamente significativas.

Para la producción de leña no se encontró diferencia significativa (Cuadro 2), sin embargo se ve una marcada diferencia entre las dos densidades de siembra (8.5 vs 1.7 Kg de material verde por árbol) para baja y alta densidad respectivamente lo que corresponde a 3.5 y 1.9 Ton de material verde por hectárea.

Cuadro 2. Parámetros agronómicos de Pennisetum clandestinum bajo un Sistema Silvopastoril con Acacia decurrens a dos densidades de siembra.Parametro Testigo Baja Densidad Alta DensidadProducción de pasto ( Kg MS/Ha/ciclo)

2130 a 2084 a 1397 a

Biomasa comestible árbol (gr. MS/árbol)

. 3386 a 884 a

Biomasa comestible total* (Kg MS/Ha)

2130 a 3462 a 2378 a

33

Page 34: Agroforestería PECUARIA SSP

Leña por árbol ( kg Material Verde) . 8.5 a 1.7 a

Porcentaje de kikuyo 88.95 a 93.05 a 79.82 b

Porcentaje de otras gramíneas 8.12 a 3.74 b 11.78 a

Porcentaje de malezas 2.94 a 3.03 a 8.85 a

* Producción de pasto más biomasa comestible proveniente de la A. Decurrens de 18 meses de edad.Promedios dentro de una misma línea con letra similar, no difieren significativamente según la prueba de Duncan (p < 0.05).

Se detectaron diferencias significativas en la composición botánica de la pastura (cuadro 2), encontrándose un menor porcentaje de kikuyo en alta densidad, mientras que el porcentaje de otras gramíneas fue mayor. En baja densidad se mantuvo la composición botánica. La cantidad de malezas igualmente tendió a ser superior en alta densidad, aunque dicha diferencia no fue significativa. La presencia de árboles, en baja densidad mejoró la composición de la pastura en cuanto un menor porcentaje de otras gramíneas.

La producción de leche fue significativamente inferior en alta densidad (P 0.0002), la cual fue de 14.03 L/día, mientras que no se encontraron diferencias significativas entre el testigo y baja densidad, donde se obtuvieron 15 y 16.6 L/día respectivamente, aunque este último fue 11% superior.

No se encontraron diferencias significativas para la composición bromatológica de la A. decurrens y el kikuyo en las diferentes densidades de siembra (cuadro 3), aunque la acacia mostró la tendencia de tener mayor contenido de proteína en alta densidad.

Cuadro 3. Parámetros nutricionales de A. decurrens y P. clandestinum bajo un Sistema Silvopastoril.

A. decurrens * P. clandestinum **Tratamiento / Parámetro

PC FDN FDA Degrad PC FDN FDA Degrad

Baja Densidad 14.7 a 51.6 a 36.0 a 41.7 a 13.2 a 69.7 a

33.9 a 55.2 a

Alta Densidad 16.3 a 48.2 a 27.0 a 47.8 a 13.0 a 70.1 a

34.7 a 51.3 a

*Valores con igual letra vertical no difieren significativamente según prueba de Duncan (p < 0.05).** Valores con igual letra vertical no difieren significativamente según prueba de T.

Con respecto a la compactación del suelo, se han observado algunos cambios en los diferentes tratamientos a través del tiempo. Después de 17 meses de establecida la acacia no hubo diferencia entre baja y alta densidad (96.5 y 99.7 Lb/cm2 respectivamente). A los 29 meses se encontró una mayor compactación en alta densidad comparada con la baja, mientras que a los 32 meses no existió diferencia entre estos tratamientos, sin embargo es importante anotar que existe una tendencia a disminuir la compactación a través del tiempo en alta densidad. En el potrero sin árboles la compactación fue significativamente superior en las diferentes mediciones y presenta una tendencia a seguir incrementándose.

La acacia puede hacer un aporte importante de nutrientes al sistema a través de su hojarasca, en este estudio se encontró una producción de hojarasca de 319 y de 1005 Kg/MS/Ha/año en baja y alta densidad respectivamente.

34

Page 35: Agroforestería PECUARIA SSP

Discusión

Con respecto a los datos dasométricos de la A. Decurrens, se encontró una mayor altura de ramificación en la baja densidad, lo cual es contrario a lo esperado debido posiblemente a que no existió selección genética de los árboles semilleros. El crecimiento en diámetro fue menor al reportado por Giraldo (1995), quien reporta un DAP de 8.22 cm a los 14 meses de edad en árboles sembrados a una distancia de 1.0 x 1.0 m en condiciones edáficas similares, mostrando la alta variabilidad genética de esta especie.

El Diámetro de la copa a los 17 meses fue superior al encontrado por Giraldo (1995), quien reporta un área de la copa a los 14 meses de 115 cm. En todas las edades este tendió a ser superior en baja densidad, debido a la menor competencia por agua, luz, nutrientes y espacio, sin embargo la cobertura de copa total tendió a ser superior en la alta densidad debido al mayor número de árboles, esto se vio reflejado por la menor radiación solar incidente en la pastura cuando esta fue tomada al borde de la copa, lo cual puede afectar el normal crecimiento del pasto.

Con estos datos preliminares de crecimiento, se puede pensar en esta especie como una alternativa para producción de madera. En zonas de clima frío se reportan producciones de madera de 11 m3/ha/año para el aliso (Alnus acuminata), en sistemas silvopastoriles con kikuyo (P. Clandestinum) o pasto elefente (P. Purpureum), en densidades de 94 árboles/ha (Beer, 1980).

La producción del kikuyo tendió a disminuir en alta densidad debido a un exceso en la cantidad de sombra (50% más de cobertura de copa). Igualmente la composición botánica de la pastura se vio afectada encontrándose una menor proporción de kikuyo en alta densidad. La mayoría de pastos tropicales son C4 por lo tanto, tienen una capacidad limitada para aclimatarse o tolerar sombra (Ludlow, et al., 1980). La cantidad de malezas tendió a ser superior en alta densidad, favorecidas por la menor intensidad lumínica que estas necesitan al ser plantas tipo C3 (Giraldo et al, 1995); aunque dicha diferencia no fue significativa. La presencia de árboles, en baja densidad, mejoró la composición de la pastura en cuanto un menor porcentaje de otras gramíneas, aunque ello puede representar mayor diversidad de especies componentes de la pastura.

La influencia de los árboles sobre la producción de las pasturas, considerando solamente la intersección de la radiación solar, se espera resulte en una reducción de la misma, en comparación con potreros abiertos, sin embargo los árboles pueden ejercer otros efectos positivos, encontrándose resultados muy variables dependiendo de las especies de pastos y árboles que son utilizados. Algunos autores reportan aumentos en la producción del pasto, cuando estos son asociados con leguminosas (Bustamante, 1991; Libreros, et al., 1993); mientras que otros no encontraron diferencias o la producción de biomasa disminuyó con el sombreamiento (Mesquita, et al., 1994; Somarriba, 1988).

La producción de forraje comestible proveniente de la acacia fue de 1.4 y 1.0 Ton MS/ha para baja y alta densidad respectivamente, siendo inferior a la obtenida en ensayos preliminares en Piedras Blancas, (Medellín) donde produjo en dos años 4.0 Ton/ha de forraje seco, sembrada a una distancia de 2.7 x 2.7 m (1371 árboles /ha) (Escobar, 1993). Esto probablemente se debe a que desde un año de establecida se está pastoreando, observándose un alto consumo (ramoneo) de las vacas en producción. La producción por árbol fue superior a la encontrada por Giraldo (1995), quien reporta una producción de 686 gr/árbol de 17 meses de edad.

La producción de leña de acacia encontrada en este estudio es superior a la reportada en evaluaciones anteriores hechas en condiciones similares, donde se reporta una producción de 1.4 kg (Giraldo,

35

Page 36: Agroforestería PECUARIA SSP

1995). Estos resultados preliminares muestran a esta especie con un buen potencial para la producción de leña.

La menor producción de biomasa total y el menor porcentaje de kikuyo encontrados en alta densidad, se vieron manifestados en una menor producción de leche, la cual fue 6.5% inferior con respecto a la obtenida en el potrero sin árboles. El mayor rendimiento obtenido en baja densidad se debe al mayor confort que tienen los animales debido a la sombra, la cual disminuye la incidencia de rayos solares, ayuda a mantener la temperatura más estable, disminuye el efecto de los vientos (Pezo, et al., 1992), además de mejorar la calidad de la dieta.

Los valores encontrados de PC, FDN y degradabilidad ruminal in situ para la A. decurrens coinciden con los reportados por otros autores (Escobar, 1993; Giraldo, 1995). La acacia presentó un alto contenido de PC, un bajo contenido de pared celular y una baja degradabilidad ruminal a las 48 horas. La baja degradabilidad se debe posiblemente, al alto contenido de taninos que presenta esta especie, (5.4% de fenoles totales por el método de azul de prusia). Se reconoce que los taninos protegen parte de la proteína de la degradación ruminal, aumentando la cantidad de proteína sobrepasante, lo cual es favorable para la nutrición del animal, ya que este absorbe en el intestino delgado una proteína de mayor calidad, lo que repercute en una mayor producción animal (Preston y Leng, 1990; Reed, 1995).

La compactación fue significativamente superior en el potrero sin presencia de árboles, en las diferentes mediciones y presenta una tendencia a seguir incrementando. Puesto que el efecto de los árboles sobre el mejoramiento de la estructura del suelo es positivo y relevante en áreas degradadas por compactación del suelo, por mecanización y/o pisoteo continuo del ganado (Bronstein, 1983; Russo y Botero, 1996).

La producción de hojarasca de acacia en este estudio, da idea del aporte de nutrientes que se puede dar en este sistema. Un efecto benéfico importante de los árboles, es el reciclaje de nutrientes que hace el sistema a través del aporte de hojarasca (Serrao, 1991). También es importante el bombeo de nutrientes que hacen los árboles de capas profundas del suelo a la superficie haciéndolos disponibles para la pastura; en algunos casos pueden incrementar la disponibilidad de P, Ca, K y Mg ( Montagnini, 1992; Russo y Botero, 1996).

Conclusiones

La A. decurrens puede ser una alternativa para establecer sistemas silvopastoriles en clima frío, pues esta especie muestra una buena adaptación a las condiciones edafoclimáticas de la zona, manifestada en su buena tasa de crecimiento, alta producción de leña y biomasa comestible de buena calidad.

Según los resultados obtenidos la distancia de siembra de la acacia más adecuada es de 5 x 5 m (baja densidad), pues se mantiene la composición botánica de la pradera, no se ve afectada la producción de biomasa del kikuyo y se obtiene una mayor producción de leche.

La acacia presentó buenos parámetros nutricionales, siendo muy importante su potencial para aumentar la proteína sobrepasante de la dieta, mejorándose así los parámetros productivos del animal.

La introducción de A. decurrens a la pradera mejoró sustancialmente la estructura del suelo, manifestada en su menor compactación, siendo muy benéfico pues mejora la aireación del suelo, condición fundamental para el buen desarrollo de la fauna del suelo.

36

Page 37: Agroforestería PECUARIA SSP

Recomendaciones

Otro uso potencial de la acacia es la producción de madera, para lo cual es indispensable seguir haciendo mediciones de crecimiento en términos de diámetro y altura, para determinar el crecimiento medio anual. Para dicho uso es fundamental realizar podas para mejorar la dirección del fuste y la calidad de la madera, pues esta especie se ramifica desde muy baja altura. Se puede pensar en realizar un uso múltiple, podando parte de los árboles para producción de madera y otra parte dejarla para producción de forraje (de fácil acceso a los animales).

Sería conveniente, efectuar mediciones de fertilidad del suelo a través del tiempo para determinar si la presencia de la acacia mejora algunos parámetros así como la composición química de la hojarasca y estudiar su descomposición para un mayor entendimiento de la liberación de nutrientes al ecosistema.

Bibliografía

Bateman J (1970) Nutrición animal: manual de métodos analíticos. México, Ed. Herrero, D. F., 468 p.

Beer J (1980) Alnus acuminata con pasto. IN: Curso sobre técnicas Agroforestales para el trópico húmedo. Dic 8-16 CATIE, Turrialba, Costa Rica, 6 p

Bronstein G (1983) Los árboles en la producción de pastos. In: L. Babbar (comp.). Curso corto intensivo sobre Prácticas agroforestales con énfasis en la medición y evaluación de parámetros biológicos y socio-económicos. CATIE. Turrialba, Costa Rica Mimeografo

Bustamante J (1991) Evaluación de comportamiento de ocho gramíneas forrajeras asociadas con poró (Erythrina poeppigiana) y solas. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica, CATIE, 131 p

Escobar L M (1993) Perspectivas de la producción de follaje y leña de Acacia decurrens. Medellín. Servicio Nacional de protección forestal (Sección Agroforestería). INDERENA, 9 p, (Mimeog).

Giraldo L A (1996) Estandarización de la técnica de la biodegradación ruminal in situ, para evaluar forrajes tropicales. In Revista colombiana de ciencias pecuarias. Memorias III encuentro nacional de investigadores de las ciencias pecuarias ENICIP, 59-63 p

Giraldo L A, Velez G (1993) El componente animal en los sistemas silvopastoriles. Industrias Producción Agropecuaria. Azoodea, Medellín, 1 (3): 27-31

Giraldo L, Botero J, Saldarriaga J Y David P (1995) Efecto de tres densidades de árboles en el potencial forrajero de un sistema silvopastoril natural en la región Atlántica de Colombia. Revista Agroforestería de las Américas. Año 2 Nº 8. CATIE, Turrialba, Costa Rica, 14-19 p

Giraldo V L A (1995) Casos exitosos y su potencial en Colombia. Conferencia presentada en el Seminario Internacional Sistemas Silvopastoriles. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Santafé de Bogotá. La Dorada y Santa Marta. Noviembre 27-Diciemnre 1 de 1995

Libreros J H F (1993) Efecto de depositar en el suelo material de poda de poró (Erythrina poeppigiana) sobre la producción y calidad de la biomasa de king grass (Pennisetum purpureum P. Typhoides) establecido en asocio. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica, CATIE, 116 p

Ludlow M M, Wilson G L, Heslehurst M R (1980) Stress physiology of tropical plants. Tropical Grasslands 14: 136-145

Mesquita M, De Paula V, Sette D, E De Assis H (1994) Efeito de árvores isoladas sobre a disponibilidade e composicao mineral de forragem em pastagens de Braquiaria. Revista da Sociedade Brasileira de Zootecnia 23(5): 709-718

37

Page 38: Agroforestería PECUARIA SSP

Montagnini F, et. al. (1992) Sistemas agroforestales: principios y aplicaciones en los trópicos. 2 ed. San José, Costa Rica. Organización para estudios tropicales(OET), 622 p

Pezo D, Romero F, Ibrahim M (1992) Producción manejo y utilización de los pastos tropicales para la producción de leche y carne. In S. Fernández Baca (de), Avances en la producción de leche y carne en el trópico americano. FAO, Oficina regional para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile, P. 47-98

Preston T, Leng A (1990) Ajustando los sistemas de producción pecuaria a los recursos disponibles: Aspectos básicos y aplicados del nuevo enfoque sobre la nutrición en el trópico. Círculo de Impresores Ltda. Cali, Colombia, 312 p

Reed J (1995) Nutritional toxicology of tannins and related polyphenols in forage legumes. J. Anim. Sci. 73:1516-1528

Russo R O, Botero R (1996) El sistema silvopastoril Laurel-Bachiaria como una opción para recuperar pastizales degradados en el trópico húmedo de Costa Rica. In I Congreso Agropecuario y Forestal de la Región Huetar Atlántica. Guápiles, Costa Rica 4 p

Serrao E A (1991) Sustainability of pastures replacing forests in the Latin American humid tropics: The Brazilian Experience. In DESFIL humid tropical lowlands conference. (1991, Panama City, Pan.), [Conferencia], P irr

Somarriba E (1988) Pasture gtowth and floristic composition under the shade of guajava (Psidium guajava) trees in Costa Rica. Agroforestry Systems (Netherlands). 6: 153-162

Van Soest P, Robertson J (1985) Analysis of forages and fibrous foods. Laboratory Manual for Animal Science. Cornell University (N.Y., EE. UU.) No 613 165 p

38