4
D Priego de Córdoba, 25 Enero 1953 r SECCI N DE LITERATURA Y BELLAS ARTES DEL CASINO DE Pi LEGO Ario II SEMANARIO LOCAL Núm. 17 EDITORIAL AGUA PARA TODOS Hay un problema que indudablemente es de vital interés para Priego y al que, el Pleno Municipal, por acuerdo recien- te, quiere dar solución: El del agua. Nadie puede ignorar que no todos tienen agua aunque paguen lo mismo; mientras que unos gozan de estupendos caños hay quien se conforma solamente contemplando ténues hilillos y hasta algunos ba- rrios carecen totalmente de tan necesario líquido. Este es el problema. Nosotros solamente podemos califi- carlo de agudo, indudablemente de no fácil solución y de que ha de ponerse la mayor pasión en resolverlo, de forma que se lleve a efecto con justicia y equidad, para que cuaje con la ca= becera de este editorial: Agua para todos. Y para todos también el sacrificio de no gozarla por unas horas, si fuera preciso, dejando de escuchar nuestras bellas fuentes y la alegría de nuestros risueños saltadores. Es utópico e irrisorio que siendo Priego «el del agua», en muchas ocasiones esta frase sea una humorada, capaz de son- reír al más serio. No debe tratarse de una fórmula que solucione la cosa por poco tiempo. Hay que ir más allá. Hay que pensar en mu- chas generaciones. Buscar la fórmula revolucionaria que, no mirando gastos precisos, deje terminado totalmente este asun- to. Cuando el Municipio tenga el proyecto, estamos seguros que hnbrá de estudiarlo con el mayor cariño, abriendo una in- formación pública, en la que todos los ciudadanos de Priego puedan participar en la resolución de tan vital problema. Es a los técnicos a quienes corresponde apuntar la solu- ción, previo conocimiento a fondo del problema, aportando su saber y su buena fé, y es al Excmo. Ayuntamiento de nuestra ciudad a quien compete llevarla a efecto, sin preferencias pa- ra nadie y con la mirada fija, como por fortuna es siempre nor- ma de la Corporación, en la más estricta igualdad de todos. Es interesantísimo el reciente acuerdo del Pleno Munici- pal para que se haga este importantísimo proyecto. Y ADAk- VE, al exponer sus puntos de vista, al mostrar su placer en nombre de los vecinos de Priego, no puede menos de ofrecer en todo momento sus limpias páginas para información de cuanto en la materia se haga, recogiendo, canalizando y llevan- do hasta las autoridades competentes todas las iniciativas guiadas por la buena fé, que, como ya hemos dicho, redunden en el bien de la comunidad. DEL D MG VH7ILI Con frecuencia formamos parte de esas reuniones de bar o de casino en que varios amigos, más o menos ínti- mos comentamos, hablarnos de mu- chos y variados asuntos: arte, futbol, espectáculos, libros, polític,a. Y estos temas son agradobles,ing renio- sos, a veces partidistas, a veces intras- cendentes, pero, casi siempre, caemos en lo que, ron más propiedad, tene- mos la osadía, de llamarle hablar. Cuando nos acercamos a un grupo y preguntamos ¿qué hay?, siempre reci- bimos la misma respuesta: Nada, ha- blamos. Y ya se sabe. Van cayendo en nues- tras manos las vidas y haciendas de nuestros convecinos, no presentes, tra- tados de una manera cruel y despiada- da; nuestras lenaucis sin quererlo, sin pretenderlo, sin que nos demos cuerda, que es lo clesurco, se convierten en di- seccionadores que se van clavando en la carne y en el alma de cualquiera, ya sea mujer, hombre, soltero, casado, res- petable, indigno. Como en diabólica película, al conjuro del«dicen», van sa- liendo a la palestra de nuestros atentos oídos, las vidas, las maldades, los fra- casos de los otros, hasta lo más íntimo y recóndito. «Dicen» y allá lanzamos el dardo de nuestra critica y de nues- tra murmuración al propio corazón del prójimo que queda, en nuestras manos, convertido en una piltrafa, material y moral. Y si alguien del grupo pregunta có- mo se conoce aquello, quien puede tes- timoniarlo, enseguida nos estiramos, movemos la cabeza, nos sentimos caba- lleros y decimos: Ah, yo no sé, lo dicen. Pocas veces nuestra piedad o nuestra envidia, ensalza -las virtudes, la hones- tidad, la honradez, la hombría, de los demás. Y así siempre. Y es que nos creemos tan buenos, tan perfectos, tan sin vicios, que nos permi- timos considerar a los demás como , po- bres pecadores desgraciados. «Vemos la paja en el ojo ajeno y no vemos la viga en el nuestro.» *** Paz al ausente, que nuestro tejado es de vidrio muy frágil. Si somos valientes, digámosle cara a cara a cada uno, lo que pensamos de él y... veremos. ir.747.5 No de un paso, sin el seguro de A «EL OCASO» S. A.»

AGUA PARA TODOS - PeriodicoAdarve a 099/017. 250153.pdf · 2012. 9. 23. · D • Priego de Córdoba, 25 Enero 1953 r SECCI N DE LITERATURA Y BELLAS ARTES DEL CASINO DE Pi LEGO Ario

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AGUA PARA TODOS - PeriodicoAdarve a 099/017. 250153.pdf · 2012. 9. 23. · D • Priego de Córdoba, 25 Enero 1953 r SECCI N DE LITERATURA Y BELLAS ARTES DEL CASINO DE Pi LEGO Ario

D •Priego de Córdoba, 25 Enero 1953

r

SECCI N DE LITERATURA Y BELLAS ARTES DEL CASINO DE Pi LEGO

Ario II

SEMANARIO LOCAL Núm. 17

EDITORIAL

AGUA PARA TODOSHay un problema que indudablemente es de vital interés

para Priego y al que, el Pleno Municipal, por acuerdo recien-te, quiere dar solución: El del agua. Nadie puede ignorarque no todos tienen agua aunque paguen lo mismo; mientrasque unos gozan de estupendos caños hay quien se conformasolamente contemplando ténues hilillos y hasta algunos ba-rrios carecen totalmente de tan necesario líquido.

Este es el problema. Nosotros solamente podemos califi-carlo de agudo, indudablemente de no fácil solución y de queha de ponerse la mayor pasión en resolverlo, de forma que selleve a efecto con justicia y equidad, para que cuaje con la ca=becera de este editorial: Agua para todos.

Y para todos también el sacrificio de no gozarla por unashoras, si fuera preciso, dejando de escuchar nuestras bellasfuentes y la alegría de nuestros risueños saltadores.

Es utópico e irrisorio que siendo Priego «el del agua», enmuchas ocasiones esta frase sea una humorada, capaz de son-reír al más serio.

No debe tratarse de una fórmula que solucione la cosapor poco tiempo. Hay que ir más allá. Hay que pensar en mu-chas generaciones. Buscar la fórmula revolucionaria que, nomirando gastos precisos, deje terminado totalmente este asun-to.

Cuando el Municipio tenga el proyecto, estamos segurosque hnbrá de estudiarlo con el mayor cariño, abriendo una in-formación pública, en la que todos los ciudadanos de Priegopuedan participar en la resolución de tan vital problema.

Es a los técnicos a quienes corresponde apuntar la solu-ción, previo conocimiento a fondo del problema, aportando susaber y su buena fé, y es al Excmo. Ayuntamiento de nuestraciudad a quien compete llevarla a efecto, sin preferencias pa-ra nadie y con la mirada fija, como por fortuna es siempre nor-ma de la Corporación, en la más estricta igualdad de todos.

Es interesantísimo el reciente acuerdo del Pleno Munici-pal para que se haga este importantísimo proyecto. Y ADAk-VE, al exponer sus puntos de vista, al mostrar su placer ennombre de los vecinos de Priego, no puede menos de ofreceren todo momento sus limpias páginas para información decuanto en la materia se haga, recogiendo, canalizando y llevan-do hasta las autoridades competentes todas las iniciativasguiadas por la buena fé, que, como ya hemos dicho, redundenen el bien de la comunidad.

DEL DMG VH7ILI

Con frecuencia formamos parte deesas reuniones de bar o de casino enque varios amigos, más o menos ínti-mos comentamos, hablarnos de mu-chos y variados asuntos: arte, futbol,espectáculos, libros, polític,a.

Y estos temas son agradobles,ing renio-sos, a veces partidistas, a veces intras-cendentes, pero, casi siempre, caemosen lo que, ron más propiedad, tene-mos la osadía, de llamarle hablar.

Cuando nos acercamos a un grupo ypreguntamos ¿qué hay?, siempre reci-bimos la misma respuesta: Nada, ha-blamos.

Y ya se sabe. Van cayendo en nues-tras manos las vidas y haciendas denuestros convecinos, no presentes, tra-tados de una manera cruel y despiada-da; nuestras lenaucis sin quererlo, sinpretenderlo, sin que nos demos cuerda,que es lo clesurco, se convierten en di-seccionadores que se van clavando en lacarne y en el alma de cualquiera, yasea mujer, hombre, soltero, casado, res-petable, indigno. Como en diabólicapelícula, al conjuro del«dicen», van sa-liendo a la palestra de nuestros atentosoídos, las vidas, las maldades, los fra-casos de los otros, hasta lo más íntimoy recóndito. «Dicen» y allá lanzamosel dardo de nuestra critica y de nues-tra murmuración al propio corazón delprójimo que queda, en nuestras manos,convertido en una piltrafa, material ymoral.

Y si alguien del grupo pregunta có-mo se conoce aquello, quien puede tes-timoniarlo, enseguida nos estiramos,movemos la cabeza, nos sentimos caba-lleros y decimos: Ah, yo no sé, lo dicen.

Pocas veces nuestra piedad o nuestraenvidia, ensalza -las virtudes, la hones-tidad, la honradez, la hombría, de losdemás. Y así siempre.

Y es que nos creemos tan buenos, tanperfectos, tan sin vicios, que nos permi-timos considerar a los demás como , po-bres pecadores desgraciados.

«Vemos la paja en el ojo ajeno y novemos la viga en el nuestro.»

***Paz al ausente, que nuestro tejado es

de vidrio muy frágil.Si somos valientes, digámosle cara a

cara a cada uno, lo que pensamos deél y... veremos.

ir.747.5 No de un paso, sin el seguro de

A «EL OCASO» S. A.»

Page 2: AGUA PARA TODOS - PeriodicoAdarve a 099/017. 250153.pdf · 2012. 9. 23. · D • Priego de Córdoba, 25 Enero 1953 r SECCI N DE LITERATURA Y BELLAS ARTES DEL CASINO DE Pi LEGO Ario

de

naiaa oncIALES La Sociedad al habla 1 X POPULI

La C. M. P. en sesión celebrada el día22 de los corrientes adoptó, entre otros,los siguientes acuerdos:

Se accede a lo solicitado por D.° Do-lores Siller Páez dando de baja su es-tablecimiento en el impuesto de vigi-lancia de establecimientos.

No se accede a lo solicitado por donPedro Yévenes Molina.

Se concede una unidad de agua aD. José Serrano Expósito.

Se concede una subvención de 500pesetas a D.° Carmen Luque Matilla.

Se tiene conocimiento de un oficiodel Sr. Arquitecto Municipal sobre es-cuelas mínimas del Barrio Jesús Naza-reno.

Queda pendiente de informe certifi-cación de obras en el Palacio Munici-pal por un importe de 229.092'96 ptas.

Se condonan los arbitrios que gra-van la casa que ocupa actualmente elAyuntamiento.

Se aprueba la relación de cuentas yfacturas núm. 3, por un importe de pe-setas 47.262'61.

Se aprueban los gastos de viaje delSr. Alcalde e Interventor.

Estadillo del impuesto de gas y elec-tricidad.Cuenta justificada del Jefe de la Guar-

dia Municipal, importante 569'25 porsocorros a detenidos.

Cuenta del Sr. Depositario por pese-tas 325'50 por suministro de leche.

Cuenta del Representante en Córdo-ba, por ptas. 2.047'18.

Instituto de PriegoEstá abierto el período de inscripción

para matrículas de ingreso en el Cen-tro. Quienes deseen inscribirse tendrándiez años de edad y necesitan partidade nacimiento, certificado Médico deno padecer enfermedad contagiosa yestar vacunado; instancia dirigida alSr. Director del Instituto; dos fotogra-fías tamaño carnet y diez pesetas enmetálico. Para instancias y consultas:Secretaría particular de la Alcaldía.

Car ón MIneral.Para Calefacción y Fraguas

A PESETA EL KILO

puesto a domicilio

Representante:

MANUEL MUÑOZCalle Obispo Caballero

Máquinas de "1 r; U" La alegríacoser-bordar 11 Id fi del hogar

7-TTT my-) nnr ec

Viajero ilustreEl miércoles pasado llegó a Priego,

procedente de Tánger, para pasar unosdías con su distinguida familia, nuestroquerido amigo e ilustre abogado donJosé Tomás Rubio Chávarri.

Angel al CieloEn Cabra y a los seis meses de edad,

ha subido al Cielo el niño Manolito Es-cudero Rubio, hijo de D. José y D.° Pu-rificación.

Numerosa concurrencia de Priegofué a Cabra para testimoniar su pesara toda la afligida familia. ADARVE unetambién su dolor más sentido, expre-sándolo singularmente al distinguidoamigo y culto abogado D. Víctor RubioChávarri, abuelo del nuevo ángel.

Enlaces inatrimonielesHa contraído matrimonio en esta

ciudad, D. Angel Arrebola Moreno conla señorita María de la Aurora Agui-lera Jiménez y D. Pedro Martínez Mo-rales con la Srta. María de la AuroraCamacho Poyato.

Movimiento demográficoNacimientos, 19 - Defunciones, 10.

FIMED=ZUS:=

AniversarioMañana, lunes día 26, hará un año

que falleció en nuestra Ciudad el jovenD. José Luís Matilla y Serrano, modelade bondad y de cariño, cuando ape-nas contaba los veinte años de edad.

Con este motivo tendrá lugar, a las10 de la mañana, y en la Iglesia Parro-quial un solemne funeral, y todas lasmisas de ese día serán aplicadas porel eterno descanso de su alma.

ADARVE testimonia su más sentidopésame a toda la familia doliente y es-pecialmente a sus apenados padresdon Julio Matilla Pérez y D.° Rosa Se-rrano Carrillo, pidiendo a sus lectoresuna oración por el alma del finado.

itMve_19:17.17.

Nueva Junta buba dz la Ganadla

WIT1311111 O2 LD3 115121E.

Se ha constituido la nueva Junta deGobierno de la Hermandad de MaríaSantísima de los Dolores, para el trie-nio 1953-55 de la siguiente forma:

Hermano Mayor: D. José L. Aparicio.Capellán: D. Manuel Ariza Aguilera.Primer Teniente de Hermano mayor:

D. Eduardo Siles Luque.Fiscal Promotor: D. Arturo Hernán

dez Pérez.Secretario: D. Avelino Siller Páez.Tesorero: D. José Madrid Mira-Per-

ceval.Vocales: D. Saturnino González Viz-

cuino, D. Manuel Rogel Arrabal, D. Ma-nuel Alcalá Caracuel y D. Rafael Ariza

Nos comunican unos Sres. que el día21 cuando iban dando un paseo haciala Fuente del Rey y sobre las doce de lanoche vieron cómo un Sr. de la hermo-sa calle del Río, al salir a cerrar su puer-ta se orinaba en la acera, creemos esuna incorrección, y advertimos al mis-mo que está expuesto a ser sorprendi-do por las Autoridades y sufrir la co-rrespondiente sanción.

La calle Queipo de Llano, se ha con-vertido por arte de magia en exposi-ción de bicicletas. Nada, que nos em-peñamos en que Priego sea la feria in-ter,iacional de los medios de transpor-te.

Los asiduos concurrentes al TeatroPrincipal, piden humildemente que sevaríe el disco de música de los descan-sos, que por un lado tiene eso de «An-gustias Sánchez» en órgano, y por otroeso de «Aunque no tengo...»

ibbrill0El próximo día 15 de febrero, se ce-

lebrará en nuestro coso taurino un fes-tival tau, ino comienzo de la temporada.

Se lidiarán seis hermosos novillos dela ganadería de D Juan José Cruz deSevilla, por los diestros Pepito Morenogran rejoneador de Sevilla, Calerito,Enrique Vera, de tanto recuerdo ennuestra plaza, Morenito de Córdoba,Sánchez Saco, de Córdoba y AntonioVázquez, de Sevilla, hermano de Pepe

El cartel según nos informan, será su-ceptibie de modificación para mejorar-lo y esperamos que este año sea máspródigo que el ante , ior en espéctacu-los taurinos.

as

ERG (‘4CIIIDA E

1~11111~1111£11 ElEitlill111119111/111M11191

ADOLFO MARSlftCUJOIE ISBER1 • MARGARITA ROBLESE1GEN/0 DOMINGO • MANOLO BERMIlre

MANUEL KAYSER .)OSE MORATALLA -

,ED/iJARDO FILIAREDO• CIFESA

RIZSUVA affig5c7O M11LF r.=

1=1

Page 3: AGUA PARA TODOS - PeriodicoAdarve a 099/017. 250153.pdf · 2012. 9. 23. · D • Priego de Córdoba, 25 Enero 1953 r SECCI N DE LITERATURA Y BELLAS ARTES DEL CASINO DE Pi LEGO Ario

Poesía - Humor hirgioui poloto EignlinOniialli.M111~.1••n

LABOR DE LA SEA :IONEl 31 Solemne Apertura

OLIVARESOlivares de mi tierra

color de noche lunadahoy alegre con cantaresde mozas enamoradas,cantos de veinte colores,veinte montes, tres cañadas;¡aceituna verde y rojacien aceitunas moradas!

La piqueta es castañuelay la aceituna sonrisaque respira entre las ramassaltando en la tierra blanda.Hoy se mece el olivarcon vientos de sucia plata,llanos y llanos y llanos,una Sierra y tres cañadascasas blancas en el montey Priego allá en lontananza.

Carreta de muchos sueñosson los caminos al alba,los sueños se vuelven níquelcuando la tierra se apaga.Un barco con muchas velascarretera ajetreada;a oración liorna al paisajeen la torre una campana.

Olivares de mi tierracolor de noche lunadallenos de amor y cancionesen sus montés y cañadasaceituna verde y rojaun millón de las moradas.

gual del eatcww, rGitte4

PpIrturd

Gran Quiosco

ENSífInstalado en la Plaza de CalvoSotelo, frente al Palacio Muníacípal, donde se expenderán to-

da clase de

PITPSO Pil Rizal

Sepá Vd. pe......la FARMACIA DE GUARDIA que

ha empezado hoy es la del

Ldo. D. Víctor Serrano

Los miembros directivos de laSección siguen ocupándose conafán y cariño en perfilar los úl-timos detalles para el acto inau-gural del curso de cultura 1952-53. Su deseo es sobre todo quese lleve a efecto dentro de la ma-yor brillantez y solemnidad, con-siguiendo así la satisfacción depropios y extraños.

Lo asistencia será desde luegopor rigurosa invitación, que secursará a domicilio en momentooportuno. Todos los socios delCasino y sus respectivas familias(tanto los de la Sección de Lite-ratura como los demás) la reci-birán con alguna antelación, pe-ro si no llegara a sus manos eldía 30 próximo se les ruega quetengan la amabilidad de pedir-la al Sr. Secretario de la Sec-ción en la biblioteca de la So-ciedad.

Realmente está ya todo pre-venido y la feliz intervención delinsigne abogado y' gran oradorDon José Tomás Rubio Chávarri,será prenda segura de la mejorgarantía para el éxito. Hasta eltema de su conferencia «El Espí-ritu de los Pueblos» es tan amplioy sugestivo que se presta a de-

NOTA HUMUSTICApor USA

—¡Ese chico tiene una cara de idio-ta...!

—¡No digas eso papá! Acaba de pre-guntarme si quiero ser su mujer.

—¿Lo ves? ¡Si soy un fisonomista!

Jeroglífico n.° 1Por MISTER CAÑA

EN artículo

A conceder

MIRA

¿Dónde se suicidó?(Snliirlfin an PI I número nráximot

del Curso Cultural

rrochar erudición y galanura, dela que es maestro nuestro paisa-no el Sr. Rubio. Su gran culturay buen decir harán sin duda quela apertura del ciclo quede co-mo acto memorable en los ana-les de la Sección de Literatura yBellas Artes del Casino de Priego.

e4o.

La Virgen do la Salud, Madrede Priego(Viene de la última página)

imagen pequeñita de María, veneradapor Conquistadores y amada de Reyes.Pues observa, mal conocedor de la fede Priego: Pasan ante Ella; quitan susgorras; y... se acerccn hasta el pretilque guarda el agua y la Imagen.—¡Fíjate como reza el pueblo que creey ama! En su rostro, curtido por mil aza-res en busca del condumio diario, se vesu alma limpia, alegre y digna que ne-cesita, tiene fe y por eso pide a la quesabe puede remediar sus males. ¡Quie-ren que su trabajo esté amparado eneste día por la sonrisa alentadora deesa Virgencita!

Allá lejos, ante ese edificio grande,que fué Hotel «Los Rosales», aquellaseñora, que parece mirarte, no haceotra cosa sino rezar también. Tiene pri-sa: su casa y los hijos chicos la esperan.Pero no quiere dejar de acercarse, aun-que solo sea desde aquel lugar, a con-tarle sus «cosas» a Maria.

Así, todas van llegando, diariamen-te, con sus «cosas». ¡Qué pocos son losque en Priego dejan pasar el día sin re-zarle a la Vigencita de la Salud! ¡Cuán-tas promesas, con tiempo lluvioso, nie-ve, calor; descalzos o de rodillas; a ple-na luz; a altas horas de la noche, bur-lando los ojos humanos, para que elsacrificio sea sólo apreciado por Ella,que, bondadosa, sonriente, maternalva a diario atendiendo los anhelos yruegos de los hijos de Priegc!

Yo he mirado, fijamente, a esosOjos que contemplan a su Hijo, y hevisto cómo Ella los volvía a mi paraque en mi vida tuviera la seguridad deldeseo logrado. Mis ojos, cc n el almaen ellos, han buscado, muchas veces,los suyos implorando solución. Y la SD-

lución llegó.¡Tenemos todos, tantas cosas, que

agradecerle a nuestra Virgencita!Y ahora, como final, solo me resta

un auto-consideración: Sigamos acu-c-fíendo a esta Imagen bendita; perodesprendamos nuestra ida de rutina opretexto. Vayamos hasta Ella comoaquellos obreros que marchaban altrabajo, con toda !a fe de hijos deDios, con todo el amor de hijos de laMadre de Friego.

7and, Wakía .

Page 4: AGUA PARA TODOS - PeriodicoAdarve a 099/017. 250153.pdf · 2012. 9. 23. · D • Priego de Córdoba, 25 Enero 1953 r SECCI N DE LITERATURA Y BELLAS ARTES DEL CASINO DE Pi LEGO Ario

1111J ut-

11111

ADARVE

Vulgarización Sanitaria

VIII

LA TRISOLACION

Pedro de Rivadeneyra en elColegio de la Compañía de Je-sús, a lo de Noviembre de 1589años, dice:

«Dos cosas entre otras, cris-tiano lector, me ha movido atratar de la Tribulación, la pri-mera, la muchedumbre y abun-dancia que tenemos della en es-tos tiempos trabajosos, en loscuales demás de las fatigas ymiserias que cada uno pasa ensu persona y casa, nos visita ycastiga Nuestro Señor con lascalamidades públicas que pade-cemos, y la otra, ver que no nossabemos aprovechar desta mi-sericordia del Señor, y que pornuestra culpa perdemos un ri-quísimo tesoro de inestimablesbienes, que podríamos granjear,si de la raiz amarga de la penasupiésemos cojer el fruto sua-vísimo de nuestra enmienda ycorrección. Aspera y desabridaes en sí la tribulación, más conla gracia de Dios se hace dulcey sabrosa, y en la boca del leónmuerto muchas veces se hallael panal de miel; y los gitanosque antes nos apretaban y afli-gian, cuando los vemos ahoga-dos y muertos, nos dan moti-vos de alabanza y alegría.2»

El Apóstol San Pablo 2 dice:Todo el castigo que se nos daparece amargo y no dulce,mientras que él dura; pero des-pués de pasado, da fruto deconsuelo y de justicia a los quehan sido probados y castiga-dos». Pues para alcanzar laperfección humana (amado lec-

.III.*n•••n•••n••••

tor), basta con la CARIDAD'y entonces el hombre será per-fecto y cabal. A todo esto ayu-da mucho la TRIBU LACION.

EPITOME

El Diccionario de la A. Es-pañola, dice:

«Resumen, compendio, reca-pitulación en extracto de unaobra lata, literaria o científica,en que se recoja y exponga loprincipal y de mayor substan-cia».

Priego de Córdoba a 25 deEnero de 1.953 años.

dazg.aciemyla

NEURASTENIApar PERCY

A un Doctor en Psiquiatría,le pregunté con su venia,si -él explicarme querríalo que era neurasteniay de donde procedía.

El Doctor que es muy amableme contestó cariñoso:Su proceso es variable,pero el sistema nervioso,es seguro el más probable.

Me dió mil explicaciones,de lo que es neurastenia,y de todas sus leccionesaunque lego en la materia,yo saqué estas conclusiones.

Ataca con mismo brío,tanto a mujer como al hombre,es propia del señorío;porque como ataque a un pobreese está loco perdío.

Sea Vd. previsor haciendo suseguro en

1iIATICA"Agente «CEJAS»

DROGUERIAPaquetería - Perfumería

José Antonio, 15

Gran SurtidoPruciu muy gcondmicos

918112 1' 13 SP Cr r IrC911111.1 VI

ANTE NUESTRAS IMÁGENES

La Virgen da la • Salud

• MaÉre -

No esperes de rr,f una exposición histórica o artística de esta Virgencita tanquerida de los prieguenses. Ello toca alos expertos, que en nuestra Ciudadexisten, y muy buenos, y a los que, depasada, insito a que nos cuenten algu-nas de las cosas de este Priego; puebloque ha ido dejando esteias da Su herois-mo, ciencia y arte en las página s de laHistoria. Lo que quiero hablarte es otracosa más sencilla: lo que lados, o almenos yo, sentimos ante la imagennuestra de la VIRGEN DE LA SALUD.

Si no conoces, lector, nuestra Virgen-cita, te invito a aproximarte o ese finalmaravilloso de id Fuente del Rey, don-de en trono de piedra, cielo y agua es-pera diariamente a sus hijos la Madrede Cristo; y los espera con El en susbrazos, hablándole, con su ternura sinpar de Señora y Madre, de las necesi-dades de aquellos que viven confiadosa su protección.

Creo que Priego es noble, espiritual,caballeroso y bueno porque va todoslos días a contarle sus «cosas» a laMadre de Friego; porque pone a diariosus corazones en la Dama Celestial desus Pensamientos; porque ante su Reinaacuden el que da y el que pide en sú-

plica constante de gracia y perdón.Si tienes tiempo, amigo querido, sién-

tate un rato en algún banco, en los jar-dines que engalanan esas bellas fuen-

tes, orgullo y solaz nuestro.—iFijatel Allí viene, escalinata abajo,de los barrios altos, un grupo de obre-ros que van a su trabajo cotidiano. Lle-gan alegres, dicharacheros, entrometi-dos: son jóvenes. Tal vez pensarás quepara ellos no significa nada aquella

(Continúa en la página anterior)

Imp. H. ROJAS Priego

Dr. EUGENIO vArzauEz %ANL MÉDICO ESPECIALISTA

DE GARGANTA, NARIZ y OIDOS

Pasará consulta de la Especialidad en PRIEGO todos

los lunes de 4 a 6 de la tarde en el «Hotel los Naranjos»