10

AGUA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AGUA
Page 2: AGUA

El agua es el compuesto formado por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). El término agua se aplica en el lenguaje corriente únicamente al estado líquido de este compuesto, mientras que se asigna el término hielo a su estado sólido y el término vapor de agua a su estado gaseoso. El agua es una sustancia química esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de la vida

Page 3: AGUA

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS BÁSICAS

A temperatura ambiente es líquida, inodora, insípida e incolora, aunque adquiere una leve tonalidad azul en grandes volúmenes, debido a la refracción de la luz al atravesarla, ya que absorbe con mayor facilidad las longitudes de onda larga (rojo, naranja y amarillo) que las longitudes de onda corta (azul, violeta), desviando levemente estas últimas, provocando que en grandes cantidades de agua esas ondas cortas se hagan apreciables. Se considera fundamental para la existencia de la vida. No se conoce ninguna forma de vida que tenga lugar en su ausencia completa.

Es el único compuesto que puede estar en los tres estados (sólido, líquido y gaseoso) a las temperaturas que se dan en la Tierra. Se halla en forma líquida en los mares, ríos, lagos y océanos; en forma sólida, nieve o hielo, en los casquetes polares, en las cumbres de las montañas y en los lugares de la Tierra donde la temperatura es inferior a cero grados Celsius; y en forma gaseosa se encuentra formando parte de la atmósfera terrestre como vapor de agua. Es el compuesto con el calor latente de vaporización más alto, 540 cal/g (2,26 kJ/g) y con el calor específico más alto después del litio, 1 cal/g (4,18 J/g).

Page 4: AGUA

ORIGEN DEL AGUA• Los científicos piensan que los constituyentes

químicos del agua (oxígeno e hidrógeno) deben haber existido en la nube primitiva que dio origen a nuestro Sistema Solar, hace alrededor de 4.500 millones de años. La teoría anterior es muy aceptada y ha sido ampliamente investigada. Pero existe otra, más reciente, que sugiere que una buena parte del agua terrestre pudo haber sido traída por los cometas que fueron capturados por la gravedad terrestre, y que terminaron por impactarse contra nuestro planeta.

Page 5: AGUA

CICLO DEL AGUA

El agua toma diferentes formas en la Tierra: vapor y nubes en el cielo, olas y témpanos de hielo flotante en el mar, glaciares en las montañas, acuíferos en el suelo, por nombrar algunos. A través de la evaporación, precipitación y escorrentía el agua se encuentra en continuo movimiento, fluyendo de una forma a otra en lo que es llamado el ciclo del agua.

Page 6: AGUA

TRATAMIENTO DEL AGUAEn uno de los procesos básicos de purificación y tratamiento del agua que se realiza

en plantas industriales, agregando hipoclorito de sodio y sulfato de aluminio, que son agentes coagulantes; esto forma hidróxido de aluminio, que es más conocido como flóculo, que queda flotando en el agua. Este proceso se denomina floculación.

Para limpiar las aguas negras o residuales se utiliza un tratamiento primario de aguas negras que elimina parte de los sólidos en forma de lodos. El efluente tiene una enorme demanda biológica de oxígeno (DBO) y a menudo se agota todo el oxigeno disuelto en el estanque y se inicia la descomposición anaeróbica. El efluente de una planta de tratamiento primario contiene mucha materia orgánica disuelta y suspendida.

Una planta de tratamiento secundario de aguas negras hace pasar el efluente de la planta de tratamiento primario por filtros de arena y grava, en este paso hay cierta aireación y las bacterias aeróbicas convierten la mayor parte de la materia orgánica en materias inorgánicas estables. Las aguas negras se depositan en tanques y se airean con potentes ventiladores, lo cual provoca la formación de floculos que sirven para filtrar y absorber contaminantes. Las bacterias aeróbicas convierten el material orgánico en lodos y partes de él se reciclan para mantener funcionando el proceso. El lodo eliminado se almacena en amplios terrenos, se vierten al mar o se queman (algunas veces son utilizados como fertilizantes).

Page 7: AGUA

TIPOS DE AGUA• AGUA CARBONATADAEl agua carbonatada, conocida también como soda, es agua sin

saborizantes que contiene dióxido de carbono (CO2) que burbujea cuando la bebida se despresuriza. Cuando contiene un mayor contenido de minerales, por provenir de deshielo se la denomina agua mineral gasificada; si obtiene los minerales artificialmente se la denomina agua gasificada artificialmente mineralizada.

• AGUA DE MAREl agua de mar es la que se puede encontrar en los océanos y mares de

la Tierra. Es salada por la concentración de sales minerales disueltas que contiene, un 35‰ (3.5%) como media, entre las que predomina el cloruro sódico, también conocido como sal de mesa. El océano contiene un 97.25% del total de agua que forma la hidrosfera.

Page 8: AGUA

• AGUA DESIONIZADAEl agua desionizada es aquella a la cual se le han quitado

los cationes, como los de sodio, calcio, hierro, cobre y otros, y aniones como el carbonato, fluoruro, cloruro, etc. mediante un proceso de intercambio iónico. Esto significa que al agua se le han quitado todos los iones excepto el H+, o más rigurosamente H3O+ y el OH-, pero puede contener pequeñas cantidades de impurezas no iónicas como compuestos orgánicos.

• AGUA DULCEEl agua dulce es agua que contiene cantidades mínimas

de sales disueltas, especialmente cloruro sódico, el ser humano con un proceso la puede purificar y beberla.

Page 9: AGUA

• AGUA PESADAAgua pesada, agua formada con átomos de deuterio (es decir, hidrógeno

pesado). La fórmula química del agua deuterada, óxido de deuterio o agua pesada es: D2O o 2H2O. La fórmula química del agua tritiada, óxido de tritio o agua superpesada es: T2O o 3H2O. Como ya se ha indicado, esta forma es radiactiva. Además hay otras variedades isotópicas como: agua semipesada cuya fórmula química es HDO, DHO o 1H2H O. y una forma sin nombre que correspondería a un "agua semi - superpesada", a veces llamada agua tritiada, cuya fórmula química es HTO, THO o 1H3H O. Esta forma es radiactiva. También es de suma utilidad para detectores de neutrinos como el Kamiokande.

• AGUA VITALIZADASe denomina agua vitalizada a agua tratada de diferentes maneras que

mejoran sus propiedades. Según Johann Grander, es posible transmitir las propiedades del agua vitalizada (con todos sus efectos positivos para las personas, animales y plantas) a cualquier agua. Fuentes anexas al mismo también afirman que posiblemente el agua vitalizada sea un concepto esotérico que lleva a pensar en la afortunadamente abandonada época del mito.

Page 10: AGUA

• AGUA DESTILADAEl agua destilada es aquella cuya composición se basa en la unidad de

moléculas de H2O. Es aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilación. La destilación es un método, en desuso para la producción de agua pura a nivel industrial. Esta consiste en separar los componentes líquidos de una mezcla.

• AGUA MINERALEl agua mineral es agua que contiene minerales u otras substancias disueltas

que alteran su sabor o le dan un valor terapéutico. Sales, compuestos sulfurados y gases están entre las sustancias que pueden estar disueltas en el agua; esta puede ser, en ocasiones, efervescente. El agua mineral puede ser preparada o puede producirse naturalmente.

• PERÓXIDO DE HIDRÓGENOEl peróxido de hidrógeno (H2O), es un compuesto químico con características

de un líquido altamente polar, fuer temente enlazado con el hidrógeno tal como el agua, que por lo general se presenta como un líquido ligeramente más viscoso que éste. Es conocido por ser un poderoso oxidante.