3
TITULO Un estudio de corte longitudinal: Aislamiento social y salud mental al ingresar a la escuela primaria y secundaria. Social Isolation and Mental Health at Primary and Secondary School Entry: A Longitudinal Cohort Study. BIBLIOGRAFIA Timothy Matthews, Andrea Danese, Jasmin Wertz, Antony Ambler, Muireann Kelly, Ashleen Diver, Avshalom Caspi, Terrie E. Moffitt, Louise Arseneault, Social Isolation and Mental Health at Primary and Secondary School Entry: A Longitudinal Cohort Study. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 2015;54(3):225–232. Timothy Matthews, Andrea Danese, Jasmin Wertz, Antony Ambler, Muireann Kelly, Ashleen Diver, Avshalom Caspi, Terrie E. Moffitt, Louise Arseneault, Social Isolation and Mental Health at Primary and Secondary School Entry: A Longitudinal Cohort Study. 2015. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry;54(3):225–232. OBJETIVO: Determinar si los niños con aislamiento social, en etapa escolar, desarrollan problemas de salud mental, al inicio de la adolescencia, tomando en cuenta su salud mental y los riesgos familiares, cuando ingresaron al escuela. DISEÑO: Estudio de cohorte longitudinal. TIPO DE MUESTRA: Intencional PROCEDIMIENTO: Se buscaron asociaciones entre el aislamiento social, y problemas de salud mental, mediante la calificación que se obtuvo de los informes de la madre y profesores a la edad de los 5 y 12 años de edad en los niños y adolescentes.

Ailsamiento Social y Problemas Mentales

Embed Size (px)

Citation preview

TITULOUn estudio de corte longitudinal: Aislamiento social y salud mental al ingresar a la escuela primaria y secundaria.Social Isolation and Mental Health at Primary and Secondary School Entry: A Longitudinal Cohort Study.

BIBLIOGRAFIA Timothy Matthews, Andrea Danese, Jasmin Wertz, Antony Ambler, Muireann Kelly, Ashleen Diver, Avshalom Caspi, Terrie E. Moffitt, Louise Arseneault, Social Isolation and Mental Health at Primary and Secondary School Entry: A Longitudinal Cohort Study. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 2015;54(3):225232.

Timothy Matthews, Andrea Danese, Jasmin Wertz, Antony Ambler, Muireann Kelly, Ashleen Diver, Avshalom Caspi, Terrie E. Moffitt, Louise Arseneault, Social Isolation and Mental Health at Primary and Secondary School Entry: A Longitudinal Cohort Study. 2015. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry;54(3):225232.

OBJETIVO: Determinar si los nios con aislamiento social, en etapa escolar, desarrollan problemas de salud mental, al inicio de la adolescencia, tomando en cuenta su salud mental y los riesgos familiares, cuando ingresaron al escuela. DISEO: Estudio de cohorte longitudinal. TIPO DE MUESTRA: Intencional

PROCEDIMIENTO: Se buscaron asociaciones entre el aislamiento social, y problemas de salud mental, mediante la calificacin que se obtuvo de los informes de la madre y profesores a la edad de los 5 y 12 aos de edad en los nios y adolescentes. Posteriormente se busc la asociacin a lo largo del tiempo, considerando el reporte realizado por las madres respecto al ambiente familiar a los 5 aos de edad. PATRON DE REFERENCIA DE CASOS: Se obtuvo de la base de datos; Environmental Risk (E-Risk) Longitudinal Twin Study, que recolecto y dio seguimiento del desarrollo al nacimiento de 2,232 nios.VARIABLES: Primero. Independiente: Ambiente Familiar. Dependiente: Aislamiento Social. Control: Problemas emocionales, comportamiento o TDAH. Segundo: Independiente: Problemas emocionales, del comportamiento y TDAH. Dependiente: Aislamiento Social. CONFORMACION DE GRUPOS (Mtodos de asignacin): Tres grupos.TCNICAS DE CEGAMIENTO: No ciego.Medicin de desenlaces: No todas las alteraciones en el ambiente familiar se asociacin al aislamiento social. A los 5 aos existe una fuerte asociacin entre aislamiento social y dificultades en la salud mental. El aislamiento social a los 5 aos no predijo problemas a los 12 aos. Mientras tanto las dificultades en salud mental si se asociaron a la presencia de aislamiento social.12. Anlisis estadstico: Regresin Logisitica Muntinominal13. Interpretacin de significancia estadstica: Las asociaciones referidas; todas mostraron significancia. Moderate RRR (95% CI) High RRR (95% CI) 14. Interpretacin de significancia clnica: Existe una asociacin de aislamiento social y problemas mentales en la primaria y en la secundaria.15. Seguimiento de pacientes: Criterios diagnsticos de TDAH por DSM IV TR. 16. Consideraciones ticas del estudio: La aprobacin tica se brind por the Joint South London and Maudsley and the Institute of Psychiatry National Health Service (NHS) Ethics Committee.17. Conclusiones del estudio: Se identific una serie de factores primarios implicados en la aparicin de aislamiento social en los nios. Tanto a la entrada de la escuela primaria y secundaria. 18. Aplicabilidad de los resultados en mis pacientes: predecir atencin a En los nios con aislamiento social, para evitar la aparicin de dificultades en la salud mental.19. Nivel de evidencia: I- 1b20. Nombre y grado del residente que realizISRAEL ITZAMAN JIMENEZ NAVARRO.Residente de segundo ao de psiquiatra infantil y del adolescente.