30
Al-Andalus leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine

AlAndalus

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 AlAndalus

    1/30

    Al-Andalus

    leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine

  • 5/25/2018 AlAndalus

    2/30

    1. Qu vamos a estudiar y cmo?

    Durante casi 800 aos, desde el 711 hasta 1492, los musulmanescontrolaron gran parte de la Pennsula Ibrica. Esto tuvo un gran impacto

    en la su historia y cultura.

    En este captulo vamos a aprender:

    - Qu pas en la Pennsula Ibrica despus de la cada del Imperio Romano- Las conquistas musulmanas

    - La vida en Al - Andalus bajo los musulmanes

  • 5/25/2018 AlAndalus

    3/30

    1.1 La subia y cada de los Visigodos

    Los Visigods eran una tribu germnica del este de Europa. En el 410invadieron Roma, con su lder Alarico, sin embargo, se convirtieronen aliados de los romanos. Establecieron as un reinado en laprovincia romana de la Galia (Francia), su capital fue Toulouse.

    Los Visigodos fueron atacados por otras tribus germnicas: losvndalos, alanos y suevos. Esto hizo que los visigodos sedesplazaran a la Pennsula Ibrica, tomando su control en el 507.As controlaron la pennsula, que pas a llamarse Hispania.

    Los romanos que vivan en Hispania siguieron all, aceptaron quesus lderes fueran Visigodos.

    En el 589 el rey visigodo Recaredo, convirti a los Visigodos al

    catolicismo romano y reconocieron a su Papa.

    LOS VISIGODOS EN HISPANIA:

  • 5/25/2018 AlAndalus

    4/30

    En el 711 el general Omeya Tariq, cruz el estrecho de Gibraltar

    con un pequeo ejrcito de bereberes y rabes. En esos momentoshaban problemas internos en Hispania entre los Visigodos, lo quehizo que algunos visigodos aceptaran a Tariq. En la batalla delGuadalete, derrot al ejrcito Visigodo. Rodrigo, el rey Visigodo,fue asesinado.

    El Emir del Norte de frica, Musa, lleg a Hispania con mssoldados. Tariq y Musa conquistaron gran parte de Hispania. Lazona que conquistaron la denominaron Al-Andalus.

    La historia de Al-Andalus puede ser dividida en 5 periodos, quepodrs ver en la siguiente lnea del tiempo.

    LA INVASIN MUSULMANA DE HISPANIA:

  • 5/25/2018 AlAndalus

    5/30

    LNEA DEL TIEMPO DE AL-ANDALUS

    EMIRATOD

    EPENDIENTE EMIRATO INDEPENDIENTE

    700

    - El Emirato de Crdobaes gobernado pordinasta Omeya

    - Es independiente delCalifato Abas enBagdad

    - El Emirato ser muyprspero

    800 900 1000 1100 1200 1300 1400 1500

    - Durante elCalifato,

    Crdoba seruna de lasms grandese importantesciudades del

    mundo

    CALIFATO DECRDOBA

    REINOS DE TAIFAS- Las Taifas no eran lo

    suficientemente fuertes pararesistir a los Reinos Cristianos.

    Pidieron ayuda a los

    Almorvides, que eran bereberesde Marruecos, tomando stos elcontrol de Al-Andalus.

    - Despus otro grupo del Nortede frica, los Almohadesquitaron

    el poder a los Almorvides

    REINO DE GRANADA- Granada era el nico reino musulman

    que quedaba en la Pennsula Ibrica. stecubra hasta Mlaga, Granada y Almera

    - Granada estaba gobernada por la

    Dinasta Nazar- Muchos musulmanes fueron hacia el

    Reino de Granada- El reino era prspero pero su armadapobre. Esto significaba que tenan que

    pagar tributos al Reino de Castilla

  • 5/25/2018 AlAndalus

    6/30

    Para la prxima clase hay que traer hechos losejercicios correspondientes al PDF, de la pgina85

    Ejercicios en la libreta:

    Recuerda:Siempre hay que copiar los enunciados

  • 5/25/2018 AlAndalus

    7/30

    Next class with the language assistant you haveto do the activities from the PDF file, pages:31, 32, 33 and 34

    Exercises on yournotebook

    Remember:The next class well work listening (AnAndalus house) with the language assistant

  • 5/25/2018 AlAndalus

    8/30

    RECUERDA ESTAS DEFINICIONES:

    Emir:Persona encargada de una regin, como un gobernador

    Emirato:rea controlada por un Emir.

    Califa: Lder poltico y religioso musulmn.

    Califato:rea donde manda un califa. El califato tiene variosemiratos.

    Imagen extrada de Kalipedia Imgenes extradas de Akal

  • 5/25/2018 AlAndalus

    9/30

    2. La sociedad en Al-Andalus Hispania tena una poblacin diversa antes de la invasin musulmana en el

    711. Aunque los que mandaban eran los Visigodos, la mayora de la genteeran descendientes de los ciudadanos romanos. Tambin existancomunidades judas.

    Al comienzo, los musulmanes trataron a Cristianos y Judos bien, por lo queeso hizo que se quedaran en Al-Andalus. La mayora del tiempo vivanpacficamente, pero a veces haban conflictos, pero stos no eran entre lasdiferentes religiones, sino entre los bereberes que se reveleban contra losrabes.

    Ms tarde, Almorvides y Almohadesfueron menos tolerantes con los nomusulmanes, por lo que bajo su mandato, muchos Cristianos y Judosescaparon de Al-Andalus hacia los Reinos Cristianos del Norte.

  • 5/25/2018 AlAndalus

    10/30

    2.1 DIFERENTES TIPOS DE SOCIEDADRABES:

    BEREBERES:

    MULADES:

    MOZRABES:

    JUDOS:

    No haban muchos, pero tenan los mximos privilegios. Tenan las

    mejores tierras. La mayora de los lderes musulmanes eran rabes.

    Eran la mayora de los soldados, procedentes del Norte de frica.Haban ms bereberes que rabes y tenan menos privilegios.

    Cristianos convertidos al Islam. Muchos se convirtieron porqueas pagaban menos impuestos que si eran no musulmanes.

    Cristianos. Al principio tenan puestos de trabajo importantes

    en el gobierno, pero gradualmente perdieron influencia.

    Muchos judos eran mercaderes y tenan ungran poder en la economa de Al-Andalus.

  • 5/25/2018 AlAndalus

    11/30

    3. LA ECONOMA DE AL-ANDALUS AGRICULTURA:Los musulmanes cultivaron olivos, caa de azcar, arroz,

    frutas ctricas, trigo, albaricoque, uvas y algodn. El clima era seco, as quenecesitaban buenos riegos. Construyeron as canales para llevar el agua alos cultivos, poniendo norias de agua en los ros. Hicieron as la agriculturams productiva.

    La corriente de agua delro hace girar la noria

    El agua es llevada a lo alto dela noria y cae en el acueductoEl agua

    poda sertransportadaas a largas

    distanciastanto a laagriculturacomo a lasciudades

  • 5/25/2018 AlAndalus

    12/30

    COMERCIO:El mundo musulmn se extendi desde la Pennsula Ibrica hastaIndia, y los mercaderes viajaron alrededor de l, comprando y vendiendoproductos. Al-Andalus export seda y cobre, e importaba esclavos y oro.

    En diudades como Crdoba Sevilla y Zaragoza, era posible comprarcermicas hechas en China.

    Los musulmanes usaban el oro y el plata paramonedas, que se llamaban dinares y dirhams.

    ARTESANOS:Los musulmanes trajeron nuevas

    tecnologas, sobre todo en la produccin de la seda.Adems realizaron cermicas, joyera y armas.

  • 5/25/2018 AlAndalus

    13/30

    Imgenesextrada deLinguaFrame

    LA INDUSTRIA DE LA SEDA:La seda era unobjeto de lujo en la Edad Media, ysolamente gente rica poda tenerla. Los

    rabes se hicieron expertos en larealizacin de telas de seda, llevando susconocimientos a Al-Andalus. La grancalidad de la seda de Granada se convirtien algo muy importante en exportar.

    La seda proviene de los gusanos de seda,que solo comen hojas de morera. El climade las Alpujarras, cerca de Granada, eraperfecto para estos rboles, por lo queGranada se convirti en un centro de

    industria de la seda.

    Sabas? Los musulmanes hombres notienen permitido llevar puesto seda, porquelo consideran muy femenino.

  • 5/25/2018 AlAndalus

    14/30

    4. CIENCIA Y APRENDIZAJE

    Los emires y califas de Crdoba fueron animados por la cultura y elaprendizaje. En gran parte de Europa, los descubrimientos de los

    antiguos griegos haban sido olvidades, pero en Crdoba haba una

    librera con 400.000 libros, incluidos traducciones de textos antiguosde Grecia. Los monasterios, a pesar de ser centros culturales, tenan

    libros, pero solo llegaban a unos cientos, por lo que muchsimagente iba a Crdoba a prender. Personajes destacados:

  • 5/25/2018 AlAndalus

    15/30

    MAIMNIDES (1135-1204):Fue un filsofo judo quenaci en Crdoba durante el periodo Almorvide.Escribi numerosos libros de medicina y filosofa.

    Cuando los almohades conquistaron Crdoba en1148, los judos tuvieron que elegir entre convertirseal islam, morir o exiliarse. En los siguientes 10 aos,Maimnides y su familia estuvieron viajando huyendo

    AVERROES (1126-1198):Fue el mejor filsofo de Al-Andalus. Sus libros ms famosos son los comentarios

    sobre los libros filosficos de Aristteles y Platn.Ms tarde fueron traducidos al latn y fue ledo por lamayora de Europa. No solo escribi de filosofa,tambin escribi libros de teologa, matemticas,fsica, medicina, astronoma y geografa.

  • 5/25/2018 AlAndalus

    16/30

    Para la prxima clase hay que traer hechos losejercicios correspondientes al PDF hasta lapgina 89

    Ejercicios en la libreta:

  • 5/25/2018 AlAndalus

    17/30

    Next class with the language assistant you haveto do the activities from the PDF file, pages:36 and 37

    Exercises on yournotebook

  • 5/25/2018 AlAndalus

    18/30

    5. LA VIDA EN AL-ANDALUS

    La mayora de la gente viva en el campo. Los musulmanes hacanriegos para hacer la agricultura ms productiva. Los agriculturesproducan ms comida de la que necesitaban para ellos mismos,y esto hizo poca gente necesitara trabajar en la ciudad. Pero el

    nmero de artesanos increment y las ciudades crecieron.Las antiguas ciudades romanas de la Pennsula Ibrica se

    convirtieron menos importantes en el periodo visigodo y muchasde ellas se fueron a la ruina.

    Los musulmanes construyeron nuevas ciudades que se convirtieron

    en las ms importantes. Crdona, la capital de Al-Andalus, seconvirti en una de las ciudades ms importantes del mundo.

  • 5/25/2018 AlAndalus

    19/30

    5.1 LA CIUDAD EN AL-ANDALUS

    Imagenextrada deLinguaframe

    Murallas:Protegan la ciudad

    Alczar:(fortaleza)estaba en un sitioalto de la ciudad,era donde vivanlos gobernadoresoficiales

    Puertas:Se cerraban a la noche

    Calles estrechas:Los Cristianosy musulmanes vivan en las

    mismas reas y los judos enzonas separadas

    Hammam:Baos pblicosdonde hombres y mujeresse baaban por separado

    Mezquita:Seencontraba siempre enel centro de la ciudad

    Plaza central:Zona donde la gente

    quedaba para pasear y conocerseZoco:El mercado, donde lagente tena sus negocios

    Alhndigas:Zonas dealmacenes donde losmercaderes guardabansus productos

  • 5/25/2018 AlAndalus

    20/30

    Las casas en Al-Andalus:La genteviva en pequeas casas en calles

    estrechas. Por fuera, las casaseran lisas y sin adornos, pero pordentro, tenan un patio central.Tenan ms ventanas dentro quefuera, porque eran en torno a

    este patio, as se protega laintimidad. Haban pocos mueblesen las casas. La gente se sentabaen el suelo sobre alfombras ytenan pequeas mesas.

    Imagenextrada deLinguaFrame

  • 5/25/2018 AlAndalus

    21/30

    6. ARQUITECTURA

    Arcos de herradura: Fue usado primero por los

    visigodos y ser uno de los arcos ms tpicos en laarquitectura morisca (la arquitectura de Al-Andalus).

    Arcos lobulados:Consistan en una serie desemicrculos unidos para hacer un arco.

    Mocrabes:Decoracin con forma de estalactitaspara recordar a los primitivos musulmanes que vivanen cuevas.

    Imagenextrada de

    LinguaFrame

    Grandes construcciones fueron construdas en Al-Andalus,combinando el estilo visigodo e islmico. Los musulmanesusaban materiales pobres como yeso, ladrillo y baldosas,haciendo decoraciones muy bonitas. Tenemos as diferentesformas decorativas en el estilo de Al-Andalus:

  • 5/25/2018 AlAndalus

    22/30

    Imagen extrada deLinguaFrame

    Decoracin: Los musulmanes no podandecorar con imgenes de personas o

    animales, as decoraban con formasgeomtricas, con caligrafa rabe o conformas vegetales.

    Sillera:(baldosas) Eran de colores y

    decoraban la parte baja de las paredes.Normalmente eran azules, verdes, negras oamarillas.

  • 5/25/2018 AlAndalus

    23/30

    6.1 La mezquita de CrdobaFue la mezquita ms importante de Crdoba, y se fue ampliando poco

    a poco a medida que la ciudad de Crdoba creca. Fue construidasobre un templo romano y una iglesia cristiana. Cuando los reinoscristianos tomaron el control de Crdoba, le hicieron una catedral

    dentro de ella.La Mezquita est soportada por numerosos arcos dobles de herradura

    a rallas de color rojo y blanco. Los arcos dobles hacan ms alta ygrande a la mezquita.

  • 5/25/2018 AlAndalus

    24/30

  • 5/25/2018 AlAndalus

    25/30

    6.2 La AlhambraEl reino Nazar de Granada, polticamente no funcion, pero produjo lamejor arquitectura morisca de Al-Andalus. Su ejemplo ms famoso es laAlhambra de Granada, donde se puede ver influiencia islmica y de los

    reinos cristianos.El agua en la Alhambra era usada en los palacios para hacerlos ms

    frescos. Adems tena diferentes sentidos, pues purificaba y daba vida, y

    sus reflejos en los edificios haca la creenca en Allah y a su vista parecanms grandes.

  • 5/25/2018 AlAndalus

    26/30

  • 5/25/2018 AlAndalus

    27/30

  • 5/25/2018 AlAndalus

    28/30

    Para la fecha que indique la profesora, hay que realizarel siguiente ejercicio en el blog:

    - Investiga en internet y publica una entrada hablandosobre la mezquita de Crdoba, Medina Azahara o la

    Alhambra.

    Ejercicio en el blog:

    Recuerda: Adjunta imgenes para que quede el blogcompleto y elegante.

  • 5/25/2018 AlAndalus

    29/30

    Para la prxima clase hay que traer hechos losejercicios correspondientes al PDF hasta lapgina 92.

    Ejercicios en la libreta:

  • 5/25/2018 AlAndalus

    30/30

    Glossaryhttp://www.students.linguaframe.com/gh2-audio-glossary

    alczar, alhndigas, arab, berber, caliph,caliphate, emir, emirate, hammam, medina,

    mozarabs, muladies, souk, taifas, visigoths,Black death, moriscos, mozarabs, taifas

    http://www.students.linguaframe.com/gh2-audio-glossaryhttp://www.students.linguaframe.com/gh2-audio-glossary