Alberta (1)[1]

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    1/25

    Haga clic para modificar el estilo de subttulo delpatrn

    5/17/12

    ESCALA MOTORAINFANTIL DE

    ALBERTA(AIMS)

    Integrantes: Mara YolandaCisterna

    Dyana GmezCarla Henrquez

    Jeniffer Hernndez

    Ana Obreque

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    2/25

    5/17/12

    INTRODUCCION

    Construida en Canad por Darrah & Piper(1994).

    Valora el desarrollo motor en nios de 0 a 18meses.

    Propsitos Identificar patrones motoresnormales.

    Evaluar cambios en las habilidadesmotoras.

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    3/25

    5/17/12

    Compuesta por 58 tems. Cada tem es descrito de acuerdo a

    tres componentes.

    1.-Carga de peso ..estabilidad

    2.-Postura cuerpo, ambiente ygravedad

    3.-Movimiento Anti gravitatorio..control ceflico. Progresa en direccin

    cfalo -caudal

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    4/25

    5/17/12

    SUBESCALAS

    PRONO(21 ITEMS)

    SUPINO(9 ITEMS)

    SEDENTE(12 ITEMS)

    BIPEDO(16 ITEMS)

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    5/25

    5/17/12

    PRONO

    1. Acostado en prono (1)

    2. Acostado en prono (2)

    3. Apoyado en prono

    4. Soporte de antebrazo (1)

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    6/25

    5/17/12

    5. Movilidad en prono

    6. Soporte de antebrazo (2)

    7. Soporte con brazos extendidos

    8. Giro de prono a supino sin rotacion

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    7/25

    5/17/12

    9. Nadando

    10. Alcance desde el soporte deantebrazo

    11. Pivoteando

    12. Giro de prono a supino conrotacin

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    8/25

    5/17/12

    13. 4 apoyo arrodillado (1)

    14. Recostado sobre un lado

    15. Arrastre reciproco

    16. Arrodillado en 4 apoyo haciasedente o medio sedente

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    9/25

    5/17/12

    17. Gateo reciproco (1)

    18. Alcance con el brazo de soporte extendido

    19. 4 apoyo arrodillado (2)

    20. Arrodillado en 4 apoyo modificado

    21. Gateo reciproco (2)

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    10/25

    5/17/12

    SUPINO1.Acostado en supino (1)

    2. Acostado en supino (2)

    3. Acostado en supino (3)

    4. Acostado en supino (4)

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    11/25

    5/17/12

    6. Extensin activa

    7. Manos hacia los pies

    8. Giro de supino a prono sin rotacin

    9. Giro de supino a prono con rotacion

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    12/25

    5/17/12

    SEDENTE1. Sentado con

    sustentacin

    1. Sentado con apoyo deEESS(1)

    1. Traccin a sedente

    1. Sentado con

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    13/25

    5/17/12

    5. Sentado con apoyo de extremidadessuperiores (2)

    6. Sentado sin sustentacin y sin apoyo de

    EESS

    7. La carga de peso cambia en sentado sinsustentacin

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    14/25

    5/17/12

    8. Sentadio sibn apoyo deEESS (1)

    9. Alcance con rotacion ensedente

    10.Sentado en prono

    11. Sentado 4 apoyoarrodillado

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    15/25

    5/17/12

    Bpedo1.Soporte bpedo (1)

    2.Soporte bpedo (2)

    3.Soporte bpedo (3)

    4.Adquiere la posicin bpedacon apoyo

    5.Adquiere la posicin bpeda

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    16/25

    5/17/12

    6.Bpedo con apoyo y conrotacin

    7.Avanza sin rotaciones

    8.Medio arrodillado

    9.Baja controlado desde la

    posicin bpeda

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    17/25

    5/17/12

    10.Avanza con rotaciones

    11.Bpedo por si solo

    12.Dar un pasoTempranamente

    13.De bpedo camina acuclillas

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    18/25

    5/17/12

    14.De cuatro apoyo a posicinbpeda

    15.Marcha independiente

    16.Cuclillas

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    19/25

    5/17/12

    Ejemplo Ventana Motriz

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    20/25

    5/17/12

    Se identifica el items menos maduroy el mas madura en cada una de lascuatro posiciones.

    Dentro de esta ventana existiranitems observados y no observados. A los observados se le otorgara 1

    pto. Y a los No Observados no se lesotorgara nada.

    Cada items que se encuentre antesde la ventana motora tambien se le

    otorgara 1 pto ya que el bebe realizo

    Ventana Motriz

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    21/25

    5/17/12

    Al finalizar y obtener los puntajes delas subescalas estos se suman, y seobtiene un score total.

    Este puntaje se debe convertir enrango percentil.

    Sobre 10 percentiles se encuentra

    dentro en un desarrollo motornormal.

    Obtencin de Puntaje

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    22/25

    5/17/12

    Resultados

    Prono: 7

    Supino: 4Sedente: 3

    Bpedo: 3

    Total: 17

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    23/25

    5/17/12

    Fecha de Evaluacin: 10 de abril de2012

    Fecha de Nacimiento: 3 diciembre

    2011 Edad al momento de evaluacin: 4 m

    7 d Score total: 17 Percentil: 50 75

    Grafico AIMS

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    24/25

    5/17/12

  • 7/31/2019 Alberta (1)[1]

    25/25

    5/17/12

    Beln Arellano Bastas, de 4 meses y12 das de edad, de acuerdo con laPauta de Alberta (AIMS) y nuestra

    evaluacin, tubo como resultado unapuntuacin de 17 ptos, dejndola enun percentil entre los 50 75, lo que

    corresponde a un desarrollo motornormal.

    Conclusin