89
UNIVERSIDAD AUTóNOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA ALCANCES Y LíMITES DE LA EPISTEMOLOG~A EVOLUTIVA: UNA REVISIóN CRíTICA Asesor: Armándo Cíntora Gómez

ALCANCES Y LíMITES DE LA EPISTEMOLOG~A EVOLUTIVA…148.206.53.84/tesiuami/UAM1310.pdf · ALCANCES Y LíMITES DE LA ... ejemplifico las dos vertientes de la Epistemología Evolutiva

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTóNOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA

ALCANCES Y LíMITES DE LA EPISTEMOLOG~A EVOLUTIVA: UNA REVISIóN CRíTICA

Asesor: Armándo Cíntora Gómez

ALCANCES Y LÍMITES DE LA EPISTEMOLOG~A EVOLUTIVA: UNA REVISIÓN CRÍTICA

PREFACIO pág. I

I. INTRODUCCI~N - EPISTEMOLOG~A NATURALIZADA - EPISTEMOLOG~A EVOLUTIVA Y sus VERSIONES - PERSPECTIVA - EL MODELO EVOLUTIVO

4 8 12 15

11. LOS FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA EPISTEMOLOGíA EVOLUTIVA - LA EVOLUCIóN 17 - SELECCIóN E INSTRUCCIóN 25

III. LAS PRIMERAS FORMULACIONES DE EPISTEMOLOGÍA EVOLUTIVA - BREVES REFERENCIAS HIST~RICAS DE EPISTEMOLOG~A

- EJEMPLIFICANDO LA EPISTEMOLOG~A EVOLUTIVA: EVOLUTIVA 30

EL MODELO DE POPPER 34 EL MODELO DE CAMPBELL 42

IV. LOS PROBLEMAS DE LA EE DE MECANISMOS (EEl) - LA EE EN GENERAL ES SOLO DESCRIPTIVA 48 - EL DESAFIO DE LA EPISTEMOLOGÍA TRADICIONAL 50

- OTRAS CRÍTICAS: EL REALISMO HIPOTÉTICO, EL MODELO

- LA FALACIA TELEOL~GICA Y LA FÉ CUASI-RELIGIOSA EN LA

- LA EEI SOLO NECESITA MÍNJMOS CRITERIOS DE ÉXITO 64 - LA ÉTICA 66

- LA CIRCULARIDAD 54

SELECCIONISTA Y LA SUPERVIVENCIA PROVISIONAL 58 - LOS PRERREQUISITOS PARA ACEPTAR LA EEl 61

ADAPTACION 62

V. EL COLAPSO DE LA ANALOG~A (EE2) - LA FORMULACI~N INGENUA DE LA ANALOGÍA - EL PROBLEMA DE RUSE - LAS CR~TICAS A LA EE2

La Variación La Intencionalidad El Progreso La Transmisión

68 70 72 73 76 77 78

CONCLUSIONES 80

BIBLIOCRAFÍA 85

1

PREFACIO

La epistemología evolutiva (EE) es un intento naturalista de explorar las viejas

cuestiones de la teoría del conocimiento, salvo por la diferencia de que los naturalistas, al

menos en la versión que yo defiendo, no tienen pretensiones fundamentistas, es decir, no

creen que tengan algo como una verdad absoluta e indubitable como la que busca el

epistemólogo clásico. En otras palabras, todos los nuevos epistemólogos naturalistas no se

entrometen con las tareas exclusivas del epistemólogo tradicional, a saber, lidiar y eludir al

escéptico. Y no veo porque sea ilícita la labor de los naturalistas en tanto que no pretenden,

como muchos otros, que ya han vencido al escéptico, sobre todo tomando en cuenta los

valores de juicio de los epistemólogos tradicionales más estrictos, para quienes ni siquiera

Kant ha podido eludir tales desafíos. Es así como el ideal 'de la Epistemología Evolutiva

yace en otro lado, a saber, en la posibilidad de explicar el cambio o progreso científico y

biológico, más no en decir con qué confianza podemos seguirlos utilizando. Asumiré el

punto de vista de Laudan según el cual deberíamos resignamos a aspirar solo

intuitivamente a aquellos conceptos que de hecho podemos alcanzar, como la verosimilitud

-no la verdad -, la simplicidad teórica, la elegancia, etc.; pues no existe la precisión

absoluta, toda definición depende de términos primitivos, pues en tanto criaturas finitas,

nuestros conceptos son imprecisos'.

Con el fin de dejar claro que no tengo la responsabilidad de vencer al escéptico

mencionaré algunas características de la epistemología naturalizada (E. N.): 1) El ideal de

conocimiento de la E. N. es la Ciencia Natural, es decir, da por supuesto el conocimiento

que nos ofrece la ciencia; 2) Es una filosofia alternativa, si eso quiere decir no

fundamentista, aunque corra el riesgo de asumir un prejuicio anti-filosófico; 3 ) Tiene un

sesgo pragmático según el cual se duda solo de aquello de lo que se tengan razones para

dudar, y resuelve los problemas conforme vayan surgiendo; esto también involucra un

sesgo empirista, al plantearse solo preguntas que pueden de hecho contestarse, ignorando

las que no pueden responderse; 4) es una filosofía a posteriori, solo es descriptiva y

1 Larry Laudan, Science and Values, University of California Press, Berkeley, Cal. 1984. cap. 3

2

explicativa; 5) La E. N. presupone implícitamente o e.xplícitamente un gradualism0

epistémico, es decir, sostiene que el conocimiento cambia gradualmente; aunque por

supuesto, una Epistemología Naturalizada o específicamente Evolutiva depende de un

modelo específico del desarrollo o cambio científico.

La meta central de la Epistemología Evolutiva de Teorías (EE2) es explicar el

cambio científico, me dedicaré más a esta posición, la analógica -aunque no por ello dejaré

de lado la versión uno (EE1)-, la cual, si demarcamos adecuadamente, involucra menos

problemas escépticos en tanto que solo se compromete con la meta ya mencionada, y no

con los fundamentos de nuestras creencias. Lo Único que tiene de naturalizada la

perspectiva analógica es su inspiración en concepciones evolutivas; de tal manera que la

versión analógica es coherente con sus objetivos, y en tanto que su labor no es la del

escéptico, está más justificada que la EE de mecanismos.

En el primer capítulo hago una introducción al tema en general, definiendo lo que es

Epistemología Evolutiva y situándola dentro de la Epistemología naturalizada, señalo

también la perspectiva en la que se encuentra el presente ensayo. El segundo capítulo es un

breve esbozo de la teoría general de la evolución, circunscrita únicamente a la biología, con

el fin de hacer comprensible la fuente de inspiración y analogía de la Epistemología

Evolutiva, así como para especificar los conceptos generales. En el tercer capítulo

ejemplifico las dos vertientes de la Epistemología Evolutiva y ofrezco pequeñas referencias

históricas. El capítulo cuarto es una enumeración no muy exhaustiva - en algunos casos

muy superficial y solo por mencionarlas- de las críticas más usuales que se le presentan a la

EE1 o EEM -incluyendo el desafio de la Epistemología Tradicional. En el quinto capítulo

argumento con más énfasis los problemas de la versión dos (EE2) o EET. En las

conclusiones ofrezco una evaluación de la EE, diciendo porqué a pesar de sus problemas es

una valiosa alternativa, la cual convendría seguir fundamentando, pues prescindir de ésta

conllevaría a un retroceso; sobre todo porque aún queda mucho por explorar.

Finalmente quiero citar la segunda máxima de Descartes donde habla acerca de ser

10 más firme y resuelto que se pueda en las acciones, y acerca de la posibilidad de herrar al

3

quedarse a la orilla del camino sin avanzar, pues en ello se pierde más, y ¿porqué no habría

de tomar la Epistemología Evolutiva un camino?

“. . . imitando en esto a los viajeros que, habiéndose extraviado en un bosque, no deben errar

dando vueltas, ahora por un sitio, ahora por otro, ni menos todavía detenerse en un lugar,

sino caminar siempre lo más derechamente que puedan en una misma dirección, sin

cambiar éSta por débiles razones, aun cuando en un principio haya sido, quizá, solo el azar

el que los resolvió a elegirla; pues de esta manera, si no van justamente donde deseaban, al

menos llegarán a alguna parte, donde verosímilmente estarán mejor que en medio de

una selva ... es una verdad muy cierta que, cuando no está en nuestra mano discernir las

opiniones más verdaderas, debemos seguir las más probables; y aún cuando no advirtamos

mayor probabilidad en unas que en otras, debemos, sin embargo, decidirnos por algunas y

considerarlas después, no ya como dudosas, en cuanto se refieren a la práctica, sino como

muy verdaderas y ciertas, puesto que la razón que nos ha determinado a seguirlas lo es”2

2 Rene Descartes, Disclrrso deZMétodo, trad. A. Rodriguez Huescar, ed. Aguilar, Buenos Aires 1980. P. 61.

4

I. INTRODUCCI~N

EPISTEMOLOGÍA NATURALIZADA

La epistemología podría definirse como el estudio de los fundamentos y la

naturaleza del conocimiento. Los intentos de las ciencias particulares como la sociología,

la psicología cognitiva y la teoría de la evolución que buscan solucionar problemas

epistemológicos, son denominadas epistemologías naturalizadas o metuepistemología. Las

que están directamente influidas por consideraciones evolutivas y que defienden que el

crecimiento del conocimiento sigue patrones evolutivos biológicos son designadas como

epistemologías evolutivas.

En los últimos años, filósofos Anglo - Americanos principalmente, han explorado

un amplio rango de disciplinas, usando ideas de la psicología, biología, ciencia política,

economía, etc. y con ello han querido reformular las cuestiones tradicionales de la

epistemología y la metafisica. Algunos de estos esfuerzos marcan el regreso al naturalism0

epistémico, desdeñado por filósofos como Frege al cons’iderarlos poco profundos, no

filosóficos y mal sustentados. Wittgenstein considero a estos intentos como ilícitos a causa

de que no concordaban con su búsqueda de una filosofía pura3, y porque consideraba que el

mejoramiento de la metodología consistía en formular la lógica de la ciencia, mediante el

análisis lógico a priori.

La epistemología naturalizada es un estudio científico de la percepción,

aprendizaje, pensamiento, adquisición del lenguaje, y la transmisión y desarrollo histórico

del conocimiento humano; “todo lo que podamos encontrar fuera de lo científico acerca de

cómo nosotros sabemos lo que ~abemos”~. Esta epistemología defiende que la teoría del

conocimiento es una parte de la ciencia empírica, o al menos que la evidencia científica y

las teorías científicas son relevantes para responder cuestiones epistemológicas, desde que

“Our knowledge is embedded in the history of human knowledge and not detachable from

Philip Kitcher, The Naturalists Return, en The Philosophical Review, vol. 101, no. 1 (January 1992). Barry Stroud, “The Significance of Naturalized Epistemology” en Naturalizing Epistemology, ed. By Hilary 4

Kornblith, Bradford, Mass. 1985. P. 71

5

it”5. Al contrario de la epistemología clásica, la epistemología naturalizada considera

primariamente relevante el ‘hecho’ de cómo creemos lo que creemos y en segundo término

cómo ‘deberíamos’ creer.

Las cuestiones centrales de la epistemología tradicional son: ¿Qué es

conocimiento?, ¿Qué tipo de conocimiento (si hay alguno) es posible?, ¿Qué métodos

deberíamos usar para alcanzar el conocimiento, o al menos para mejorar las cualidades

epistémicas de nuestras creencias?. Platón se propuso estudiar la naturaleza del

conocimiento; su definición; distinguir claramente entre meria creencia y conocimiento; esto

es lo que suele designarse como justlficacicin. Descartes se enfocó a los problemas del

escepticismo cuestionando si realmente conocemos algo y también al problema de la

certeza y los límites del conocimiento humano. Russell planteo el problema de nuestro

conocimiento del mundo externo. Popper vio el problema ceintral de la epistemología como

el problema del crecimiento del conocimiento, apelando a la biología evolutiva, al

considerar el conocimiento animal y el desarrollo del conocimiento humano.

Los naturalistas rechazan las pretenciones fundamentistas6, es decir, critican la

búsqueda de la fundamentación Última de nuestras creencias;, así como los criterios últimos

de justificación y validación a priori tal como defiende la epistemología clásica, la cual

apela a respuestas absolutas y principios universales, o a cuestiones metafisicas, y por ello

conduce a posiciones escépticas en tanto que sus preguntas no han podido ser resueltas en

toda la historia de la filosofía.

La epistemología naturalizada al igual que la epistemología clásica se plantea la

pregunta: ¿Qué es el conocimiento?. La diferencia reside en que la pretensión de los

defensores de la epistemología naturalizada es en principio, plantearse preguntas que de

5

6 Kitcher, Op. Cit., p. 77 Las tesis sustantivas básicas del fundamentista pretenden sostener el acceso privilegiado a Io real. Todo buen

fundamentista se haya comprometido con los siguientes puntos: i) Es posible alcanzar algún tipo de conocimiento cierto e indubitable que se constituya en punto de partida seguro para todo genuino conocimiento. ii)Hay un método que garantiza los resultados del proceso cognoscitivo. Ma. Cristina Di Gregori, “La fundamentación racional del conocimiento: programas fundamentistas”, en RacionalichdEpistémica, ed. León Olive, Trotta, Madrid 1995.

6

hecho puedan responderse, y que las respuestas ofrecidas se sirvan de los métodos

cognitivos de las ciencias naturales. La razón de que se utilicen las ciencias naturales para

estudiar las cualidades epistémicas de nuestras creencias es que éstas ofrecen los ejemplos

más brillantes del conocimiento humano7, o al menos, las ciencias naturales como la física,

biología, química, etc., pueden mostrar la racionalidad que hay en el conocimiento

científico; nos han brindado información empírica confiable del mundo, ayudándonos a

comprender fenómenos, controlar enfermedades y a predecir futuros eventos. Además

porque solo a posteriori podemos explicar como las ciencias se han desarrollado. Así, la

filosofía de la ciencia naturalizada surge como un intento por entender el crecimiento del

conocimiento científico y sus mecanismos.

Michael Bradie8 especifica claramente la relación entre epistemología evolutiva y

epistemología naturalizada. Primero, la epistemología evolutiva y la epistemología

naturalizada, son los nombres de maneras de hacer epistemología y no teorías particulares

del conocimiento. Son mas como ‘fisica’ o ‘biología’ que como ‘la teoría de la relatividad

de Einstein’. Segundo, algunas versiones de la epistemología evolutiva están mas

comprometidas con descripciones seleccionistas de la adquisición y crecimiento del

conocimiento, mientras que otras, aunque inspiradas en consideraciones darwinianas, no lo

están. Tercero, algunas versiones son mas naturalizadas que otras, algunas no son

necesariamente naturalizadas, en la medida en que pueden tomar la evidencia científica

como no relevante para su epistemología.

El problema central de la epistemología naturalizada es si el empleo de nuestras

prácticas y principios inductivos son verosímiles para dirigirnos en la correcta dirección de

nuestras metas epistémicas; y además, si nuestros procesos cognitivos permiten asimilarnos

como racionales9. Kitcher responde ante esto que: si nosotros estamos realmente

preocupados por nuestras metas prácticas, y si las creencias son solo medios para esas

7 Philip Kitcher, Op. Cit., p. 56 ‘Michael Bradie, “Evolutionary Epistemology as Naturalized Epistemology”, en Issues in Evolutionary Epistemology, Kai Hahlweg, C. A. Hooker (eds), SUNNY, 1989.

Podemos observar en este párrafo que éstas serían pretensiones fundamentistas, de lo cual no se preocupará la epistemología naturalizada. En las secciones siguientes veremos que la formulación de Kitcher es compatible con la versión uno.

9

7

metas, entonces no deberíamos preocuparnos por si esas creencias son verdaderas, solo por

si son efectivas, o como otros han señalado, deberíamos preocuparnos por entenderlas y

aplicarlas, que es la tercera meta de la ciencia, ‘understanding’:

“Cognitive value derives from the project of trying to understand nature. Some truths are

worthless because they play no role in that project. Some falsehoods are valuable because

they do play such a role. A primary task of traditional naturalism is to make these vague

suggestions more precise”lO.

La meta de la investigación pura es producir una descripción estructurada de la

naturaleza en la medida que esto es posible para seres limitados como nosotros. Kitcher

defiende que la historia de la ciencia es la historia de los intentos por alcanzar esta meta, y

que las diferencias explícitas de metas son resultado de concepciones alternativas de lo que

es posible para nosotros hacer.

Para finalizar ésta sección mostraré dos de los intentos de naturalización de

la epistemología específicamente en la psicología y en la sociología. En su original

formulación, Quine afirma que la cuestión central a tratar es:, cómo validar el conocimiento

que desarrolla una especie determinada, es decir, cómo la convierte en una ciencia útil para

sí; sostuvo que la tarea de la epistemología consistía en la validación del nexo entre

observación y teoría, y que la epistemología naturalizada podía resolver los problemas

tradicionales de la epistemología. Defendió también la tesis del remplazo por la Psicología

(Replacement Thesis) cuyo fundamento es que una vez que determinamos de ‘hecho’ cómo

llegamos a nuestras creencias (how we do arrive at our beliefs), lo cual es una cuestión

psicológica”, hemos determinado como ‘deberíamos’ llegar ,a ellas (how we ought to arrive

at our beliefs), que es una cuestión filosófica. Quine sugiere que en tanto que las creencias

verdaderas tiene valor para la supervivencia, la supervivencia del más exitoso garantiza que

nuestros dotes intelectuales innatos nos proporcionen una predisposición a las creencias

verdaderas, así, el conocimiento no es solo posible, sino un producto necesario de la

10

11

~~~

Kitcher, op. Cit. p. 104 En tanto que el estado de una creencia depende de la etiología, consecuentemente, depende de hechos

psicológicos del sujeto.

8

selección natural. Por lo tanto, los procesos por los cuales llegamos a nuestras creencias son

aquellos por los cuales ‘debemos’ llegar, de modo que hay una exacta identificación entre

como de ‘hecho’ llegamos a nuestras creencias y como ‘deberíamos’ llegar a ellas.

Así según Quine, la epistemología tradicional debía ser sustituida por el estudio

científico que ofrece la psicología, con sus propios problemas más los retos de la

epistemología tradicional, pues una vez que la psicología ha. hecho su trabajo, no le queda

nada que hacer a la filosofía. Si se interpreta a Quine como afirmando que solo hay una

identidad aproximada, algo le quedaría a la filosofía por hacer después de que la psicología

ha hecho su trabajo. Muchos epistemólogos han considerado que este argumento no es muy

bueno, puesto que de el hecho de que un rasgo particular o característico haya

evolucionado, no se sigue que la selección natural garantice que será nuevamente

seleccionado, lo Único que garantiza es que hay éxito entre organismos. Pero Quine dice

muy poco acerca de los procesos psicológicos y fisiológicos por los cuales los organismos

adquieren sus creencias. Como Stich12 ha señalado, el hecho de que nuestras capacidades

cognitivas hayan evolucionado por selección natural, no garantiza que nuestros

mecanismos que generan creencias estén predispuestas a generar verdades mas que

falsedades.

Por su parte, el intento de la sociología en términos de Kuhn considera que los

individuos concretos se encuentran dentro de un contexto social, es decir, se encuentran en

el centro de los programas de investigación y son ellos quienes forman la base del

conocimiento junto con sus creencias, deseos y valores, por ello los modelos de

conocimiento cambian y no existen modelos de desarrollo científico únicos y válidos

universalmente; así, la sociología es quien debería estudiar las factores epistemológicos.

EPISTEMOLOGÍA E VOL /TI VA Y SUS VERSIONES

9

Grdfica de las dos versiones o programas de la Epistemología Evolutiva

Objeto de estudio

Describe la evolución y desarrollo de las

capacidades cognitivas y sus aparatos (cerebro,

órganos sensoriales, sistemas nervioso y motor,

procesos psicológicos y mentales como el

hábito, el instinto, etc), podría considerarse

como una extensión del pensamiento biológico

selectivo.

Solo en el nivelfisico-mentul.

Estudia el conocimiento humano producto de

la razón como las ideas, las teorías científicas,

y el crecimiento del conocimiento. Es la

extrapolación del modelo selectivo de

evolución y desarrollo del conocimiento

científico.

Solo en el nivel mentul.

Resultado

Una teoría biológica de la

evolución de las

capacidades cognitivas en

los organismos,

incluyendo animales y

humanos.

Una metaepistemología o

metateoría de la

evolución y crecimiento

del conocimiento humano

racional.

12 Stephen Stich, "Could man be a irrational animal? En Naturalizing Episfemoloa, ed. Hilary Kornblith, p. 250-67.

10

La epistemología evolutiva, ante el aparente fracaso de la epistemología clásica,

utiliza la teoría de la evolución en sus intentos por responder cuestiones acerca de la

naturaleza del conocimiento científico, aludiendo a los métodos cognitivos de la ciencia.

La razón de ser de la Epistemología Evolutiva o su fundamento más intuitivo es que

los seres humanos, en tanto que productos del desarrollo evolutivo, son seres naturales, así,

sus capacidades para el conocimiento y creencias son una actividad natural, por ello no

resulta extraño analizar al conocimiento conjuntando la ciencia y la epistemología.

La epistemología evolutiva suscribe dos versiones o programas distintos pero

interrelacionados, ambos involucran mecanismos danvinianos. Según la formulación de

Bradie, el primer programa intenta describir las características de los mecanismos

cognitivos en animales y humanos mediante las teorías biológicas de la evolución. A este

intento por explicar los aspectos o rasgos animales que son substratos biológicos de la

actividad cognitiva, como son: su cerebro, sus sistemas sensoriales, los sistemas motores,

etc. Bradie lo denomina el programa EEM (evolutionary epistemology of mechanisms). El

segundo programa intenta describir la evolución de las ideas, teorías científicas y la cultura

en general usando modelos y metáforas delineada por la biología evolutiva, éste es el

programa EET (evolutionary epistemology oftheories) 1 3 .

La primera versión de la epistemología evolucionista estudia - en otras palabras - la

llamada naturalización de la epistemología, es decir, el problema de la relación entre los

datos que los seres humanos tenemos acerca del mundo, y las teorías o descripciones

externas que de este mismo mundo poseemos. Tal epistemología pretende explicar o al

menos hacer comprensibles las experiencias que del mundo tenemos aprovechando el

conocimiento científico y en especial la teoría de la evolucion por selección na t~ra l '~ .

Recapitulando, podríamos definir a la primera versión (que llamaremos en adelante

versicjn uno o EE1) de la epistemología evolutiva como un intento por incorporar las

13

14 Michael Bradie, op. Cit. p. 394 Lo cual incluye también resultados azarosos que pueden adaptarse como saltos gestáiticos

11

concepciones d a ~ i n i a n a s ’ ~ dentro de la epistemología. Darwin sostuvo que la evolución

biológica de los caracteres procede de la variación, seEecci6n y retención, dentro de los

cuales, las facultades cognitivas de los organismos no son ulna excepción, en tanto que las

ranas, ratones y los seres humanos han desarrollado facultades cognitivas que son

adaptativas. Esta es una disputa entre los epistemólogos evolutivos, a saber; si el hecho de

que el sistema sensorial humano sea un producto evolutivo, muestra que la teoría de la

evolución es generalmente veraz. Algunos arguyen a favor de éste caso, o bien, que

podríamos ser eliminados por selección natural, desde que tenemos creencias perceptuales

verdaderas que nos aventajan. En contra de esto, ha sido argüido, que las creencias que son

ventajosas para algunos pueden sin embargo ser falsas, un tímido ratón corre por nada y

esas no son creencias perceptuales que sean frecuentemente falsas para aventajarlos

también. En otras palabras “cognitively inferior performances can be based on laziness,

methodological ignorance or misinformation, failure to perceive relevant similarities, lack

of imagination, and numerous other kinds of factors”16

Usualmente se sostiene que las explicaciones seleccionistas solo pueden tener una

capacidad explicativa, de forma tal, que solo nos quedaría el recurso de analogía entre la

evolución orgánica o biológica y la evolución cognoscitiva (del conocimiento), que consiste

en ofrecer explicaciones seleccionistas acerca del crecimiento del conocimiento, y a la vez

explicar el aumento o cambio del conocimiento a través de la historia de la ciencia. Esta es

la segunda perspectiva, a la cual nos enfocaremos con mayor atención, es decir, la analogía

de explicación evolutiva entre el desarrollo de las especies biológicas y el desarrollo social

de las teorías científicas.

La segunda versión o EE2 de

desarrollo del conocimiento en analogía

teoría del conocimiento

con la teoría biológica

evolutiva explica el

de selección natural.

l 5 Danvinismo: doctrina de la evolución biológica cuyos hndamentos principales se basan en las aportaciones de Darwin. Los dos principios del danvinismo son: 1) existen pequeñas variaciones orgánicas que se verifican en los seres vivientes por influencia de las condiciones del ambiente, algunas de las cuales serían biológicamente ventajosas por la ley de la probabilidad. 2 ) La selección natural es la lucha por la vida, en donde sobrevivirán los organismos en los que se manifiesten las variaciones orgánicas favorables. Darwin formuló éstas teorías en su famosa obra On the Origin of Species de 18 59 y en 7he Descent of Man de 187 1, Resultará indispensable ofrecer una breve semblanza de la teoría de la evolución más adelante. 16 P. Kitcher, p. 68

12

Sostiene que hay paralelos entre evolución biológica y el crecimiento del conocimiento. El

conocimiento se origina o surge como un proceso que involucra variación, cuando

hipótesis más o menos fantasiosas son conjeturadas; seleccidm, cuando éstas son probadas y

aniquiladas si fallan la prueba; y retencidn, de aquellas que no fallaron las pruebas, en

memoria y documentos, como una base para futuras indagaciones. Una influencia

representativa de esta visión es Karl Popper.

Las principales objeciones a esta versión son: que las expresiones que se utilizan en

los procesos naturales no son completamente aplicables para procesos humanos; el termino

‘identidad’ es algo distinto a ‘paralelo’, lo cual marca una brecha en la analogía; la

evolución biológica procede por otros mecanismos diferentes a la selección natural; no

podemos concluir que porque algunos organismos hallan evolucionado, ello involucre

procesos de selección natural; hay aspectos o capacidades cognitivas como el razonamiento

abstracto que pueden no ser productos evolutivos, o al menos tener muy poco que ver con

la selección natural; el hecho de que el conocimiento humano sea moldeado por patrones de

cambio cultural, así, queda abierta la posibilidad de que la adquisición y el crecimiento del

conocimiento contiene elementos, tales como la justficucitln, que no están determinados

por selección natural.

En general, se puede defender esta teoría por su utilidad, tanto para evaluar modelos

de cambio ~ientífico’~, como para ofrecer explicaciones meta - científicas que son de gran

utilidad para referirnos al mundo externo. El reto es mostrar hasta que punto los modelos

seleccionistas en epistemología son exitosos.

PERSPEC’TIVA

Concretamente nos ubicaremos en una perspectiva popperiana, según la cual,

estamos del lado de la ciencia y la racionalidad, pero en contra de un ‘cientificismo’;

estamos del lado de la búsqueda de la verdad, pero en contra de la pretensión exagerada de

17 Olvidaremos por el momento las objeciones, por ejemplo, las diferencias entre un modelo y otro, que lleva consigo la distinción entre explicaciones intencionales y no intencionales, o explicaciones causales y fácticas. Esto lo trataremos mas adelante en una sección especial.

13

que tenemos la verdad en el bolsillo, pues “es importante comprender que la ciencia no

afirma nada acerca de verdades últimas -acerca de los enigmas de la existencia, o acerca de

la tarea del hombre en este mundo”.

Según D. T. Campbell, la epistemología evolutiva es compatible con el estatus del

hombre como un producto de la evolución biológica y social. Este es un enfoque

‘descriptivo’ y no ‘analítico, como tal, es una ramifícació~n de la ciencia, mas que una

filosofía tradicional. Trataremos la relación entre epistemología tradicional y epistemología

descriptiva, situando a éste última como complementaria. de la primera, y no como

competidora ni sucesora de la epistemología tradicional; en otras palabras, sostendré la tesis

de complementuriedud entre la epistemología tradicional y la epistemología evolutiva.

En razón de lo anterior, no nos basaremos en un ideal platónico de conocimiento,

aunque no por eso olvidaremos que precisamente la epistemología clásica es quien ha

lanzado una de las mas serias objeciones a la epistemología naturalizada, arguyendo que

ninguna epistemología que evada los problemas clásicos de la filosofía, puede ser válida.

Intentaré defender que una epistemología acorde con nuestro tiempo, no necesariamente

debe basarse en los ideales clásicos e insisto en que no por ello tales ideales deban

desaparecer, simplemente; si lo que buscamos son soluciones a problemas concretos y

reales -mas no ideales -, no deberíamos ser demasiado estrictos en tal resolución, ni

intentar buscar una verdad inapelable y a priori en su aplicación, pues no se ha encontrado a

lo largo de la historia de la filosofia, como en ninguna otra ciencia, el ideal de la certeza ni

algo como un conocimiento infalible e indubitable.

Respecto a lajustrficacicin de la Epistemología Evolutiva en un sentido mas amplio

que no sea el tradicional, habría que decir que el propósito implícito de la presente

investigación es mostrar que, si bien las consideraciones biológicas o darwinianas no

poseen por si mismas razones para preferir ésta epistemología a la tradicional, sería falso

afirmar que las consideraciones biológicas son una teoría del conocimiento 170

l 8 Karl R. Popper, Natural Selection and the Emergence ofA4inU: , (primera conferencia Darwin del Darwin College de Cambridge en nov. 1977), en EVOLUTIONARY EPISTEMOLOGY, ed. Gerard Radnitzky, W.

14

justrficucionul. Estoy consciente de que la complementuried~zd no evade la justificación, de

tal forma que al defender una epistemología evolutiva, estaria renunciado a su justificación

si y solo sí fuera estrictamente desde la perspectiva de la epistemología tradicional.

La EE considera que el conocimiento, lejos de b<asarse en métodos y criterios

absolutos, cambia históricamente junto con los individuos, y además, que un individuo

aislado no puede generar conocimiento, solo de manera cole~tiva’~. Por tanto, la EE es

capaz de tolerar una diversidad de modelos o paradigmas de desarrollo científico, pues

nuevamente, la existencia de criterios absolutos, caería en lo tradicional.

Es muy importante aclarar que el tema de la presente investigación es

Epistemología Evolutiva, la cual es muy diferente a la Epistemologiu Evolucionistu ó

Evolucionismo Emergente2’. Si bien, éste último también posee influencias darwinianas, su

denotado es distinto. Lo que yo llamo Epistemologiu Evolucionistu fueron todas aquellas

visiones influenciadas por Spencer, Herder, incluso Hegel, Bergson, entre otros,

principalmente en el s. XIX. Designaré como Evolutiva a aquella Epistemología moldeada

principalmente por el trabajo de Ackerman 1970, Popper en 1972, Toulmin 1972, Campbell

en 1974, Dawkins 1976, Lorentz 1982, Plotkin 1982, Bradie 1986, etc.

En términos generales, en la presente investigación definiré lo que se entiende por

Epistemología Evolutiva junto con sus dos vertientes, plantearé esas dos vertientes;

expondré los principales argumentos en contra de la EE, principalmente los que están en

Bartley, Open Court, La Salle Illinois, 1987. La idea de colectividad puede sustentarse con la tesis sociológica defendida por el interaccionismo, según la

cual, el individuo se encuentra en un mundo compuesto por tres elementos, a saber: el yo, el tú, y una intersubjetividad. La tesis de colectividad también podemos encontrarla., aunque no originariamente en Kuhn.

Algunos traducen “Evolutionay Epistemology” como “Epistemología Evolucionista”, sin embargo nosotros titulamos a nuestra investigación “Epistemología Evolutiva”, para evitar confundirla con el “Evolucionismo”. El “evolucionismo” no es la teoria general de la evolución biológica, sino el conjunto de doctrinas filosóficas que ven en la evolución el rasgo fundamental de todo tipo o forma de realidad, es una doctrina metafisica que va más allá de lo científico. Para esta doctrina, la evolución significa esencialmente progreso. Sus defensores heron Whitehead, Santayana, Spencer, para quien el progreso es optimista y reviste todos los aspectos de la realidad, que pasa de lo homogéneo a lo heterogéneo. Hay un evolucionismo materialista y uno espiritualista como el de Bergson, quien vio en la evolución el impulso vital de la conciencia, en este sentido, Lloyd Morgan habló de evolución emergente. Dicha doctrina no ha sido fundamentada, sobre todo porque los ideales de evolución como algo unitario, continuo, y progresivo, ya no se conservan en la evolución biológica.

19

20

15

contra de la analogía; haré una defensa de la utilidad de la EE; y finalmente ofreceré una

propuesta para conciliar las disputas y las cualidades concernientes a la Epistemología

Evolutiva.

EL MODELO E VOL UTI VO

Como mencioné brevemente en el prefacio, la EE se basa en un modelo específico

de conocimiento. En el centro de cualquier modelo evolutivo de la ciencia están los

procesos de selección, y las cuestiones de qué son y c6mo operen es objeto de la

investigación empírica. Los mecanismos de los modelos evolutivos son: primeramente los

gmpos de investigadores; otro mecanismo es la interacc:ión causal con la naturaleza

mediante los experimentos, los cuales permitan decidir entre dos posibles opciones, y éSta

es una parte importante de las descripciones naturalizadas de la epistemología científica;

otro mecanismo son los factores contextuales, los cuales permiten la propagación de los

grupos de investigación -en estos factores contextuales’ pueden entrar los recursos

cognitivos, los recursos materiales, los recursos personales externos, etc., que influyan en la

expansión de los conocimientos. Esta es una ventaja, pues en otros modelos tales factores

son excluidos por considerarse irrelevantes para el crecimiento ‘racional’ de la ciencia.

Para dejar en claro y diferenciar el modelo de la Evolución de la Ciencia en el que

se sostiene la EE, señalaré otros modelos. 1. El Empirismo Lógico hacía una clara

distinción entre descubrimiento y justificación; para ellos lo que evolucionaba era la

población de teorías junto con sus valores probables; separaba también la epistemología del

crecimiento del conocimiento. 2. La teoría del desarrollo científico para Kuhn, como

menciona al final de su libro The Structure ofScientlfic Revolutions, no es una descripción

evolutiva, pues los procesos evolutivos no involucraban para éI estadios significativos de

conocimiento. 3. Ante esta postura surgió el modelo de progreso racional de Lakatos -

Además a causa de la declinación de la idea de progreso en 1930, la evolución perdió fascinación para los filósofos.

16

compatible también con el modelo naturalista histórico de IAaudan2' -, el cual proponía el

remplazo de la epistemología por consideraciones del crecimiento y progreso racional.

Giere22 propone que para desarrollar mejores modelos evolutivos de la ciencia,

deberíamos tomar en cuenta que: lo que evoluciona son poblaciones de científicos y no

poblaciones de conceptos o teorías; tal modelo deberá ser no solo evolutivo sino también

representacional; deberá incluir los elementos contextuales; distinguiendo también entre

evaluación de teorías individuales y, cambio y crecimiento de conocimiento.

Muy aparte de lo anterior, quiero mencionar otro punto, la cuestión de ,p5mo es

posible que seres finitos como nosotros podamos tener pensamientos infinitos?

Concretamente, el problema no es que al involucrarnos con la razón ésta pueda ser válida,

sino, como podemos involucrarnos con la razón si ésta es universalmente válida23. No hay

muchas posibles respuestas a esta cuestión, y tal vez la más frecuente es el naturalism0

evolutivo: Si podemos razonar es porque ésta es la consecuencia de una capacidad más

primitiva de formación de creencias, que han tenido valor de sobrevivencia durante el

periodo en que el cerebro humano evolucionó.

Aunque inevitablemente haya límites en la posibilidad de conocer la totalidad de

nuestros procedimientos mismos de entendimiento - no debemos renunciar a ta l aspiración-,

en alguna manera podemos comprenderlos mediante el razonamiento objetivo que se

encuentra en el conjunto de todas las personas racionales.

Si podemos comprender tanto lo mas simple como lo mas complejo de la naturaleza

es porque nosotros somos un producto de esa misma naturaleza.

21 Ver Science und Values de Laudan, University of California Press., Berkeley, Cal. 1984. Cap. 1, donde

Ronald N. Giere, EvoiutioFlary Mode0 of Science, en Evolution, Cognition and Realism, Nicholas Rescher

Ver T. Nagel, n e Last Word, Oxford University Press, New York 1997. P. 75. Estas opiniones a Nagel le

lantea su perspectiva histórica.

23 (ed.), University Press of America, USA 1990. p. 24

parecen risiblemente inadecuadas.

17

H. LOS FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA EPISTEMOLoGh

EVOLUTIVA

“The only end of science, as such, is to learn the lesson that the universe has to teach it”

C. S. Peirce

A diferencia de la mayoría de corrientes filosóficas, la Epistemología Evolutiva

tiene como fundamento de sus presupuestos una teoría científica bien comprobada, y

posiblemente éSta es una de sus mayor virtudes; el no basarse en pura especulación.

Independientemente de esto, es indispensable ofrecer un breve esbozo de la teoría general

de la evolución, pues empero, la epistemología evolutiva está profundamente sustentada en

la teoría general de la evolución y en conceptos como variación, selección, instrucción, etc.

G. Ledyard Stebbins ofrece una completa definición del concepto de evolución -mas

adelante explicará, que el presente estado de humanidad sobre la tierra es el resultado de

tres tipos de evolución: química, orgánica, y evolución social o cultural- :

“Organic evolution is a series of partial or complete and irreversible transformations of the

genetic composition of populations, based principally upon altered interactions with their

environment. It consist chiefly of adaptive radiations into new environments, adjustments

to environmental changes that take place in a particular habitat, and the origin of news ways

for exploiting existing habitats. These adaptive changes oc,casionally give rise to greater

complexity of developmental pattern, of physiological reactions, and of interactions

between populations and their en~ironrnent~~.’~

Históricamente, la palabra y el concepto de ‘evolución’ fueron provistos por un

trasfondo biológico hasta la aparición de On the Origin ojf Species by means of natural

18

selection de Darwin25 en 1859. Esta obra ha sido considerada como la máxima revolución

en biología, dejando atrás las concepciones aristotélicas de ‘sustancia’ o ‘inmutabilidad’ de

las especies vivas, las cuales, en términos de Aristóteles, eran formas sustanciales que no

podían ser ni creadas ni destruidas. Con respecto al tema central de Darwin: la selección

natural; una de las dificultades más importantes le fue planteada por Paley, a saber, el

prohlemu del designio. Paley argumentaba que al pensar en un organismo evolucionado,

con sus órganos intrincados y que funcionan con un propósito determinado, nos veremos

obligados a concluir que tal organismo debió haber sido concebido intencionalmente por un

Creador inteligente:

“Wherever there is a function or design we look for its author ... The structures, organs, and

behaviors of living beings are directly organized to serve certain functions, thus the

functional design, or teleology, of organisms and their features would seem to argue for the

existence of a designer”26.

Antes de Darwin este argumento era ampliamente aceptado incluso por muchos de

los científicos más respetados -así como ahora es aceptada la teoría de la evolución-,

aunque tal teoría ya había sido criticada y además existían teorías alternativas como la de

Lamark. Aquí ubicamos a la progresiva revolución darwiniana, en el cambio tan drástico

acontecido en la atmósfera intelectual de 1859 a partir de la publicación de El orzgen de Ius

especies, en donde fueron dados a conocer como nunca antes, una inmensa cantidad de

resultados científicos impresionantes y bien comprobados, Darwin mostró que lo que a

Paley le parecía un designio propositivo podría muy bien explicarse como resultado de azar

y selección natural, en otras palabras explico que:

2s Charles Darwin (1809-1882), biólogo inglés, médico, recolector. Sus ideas acerca de la teoría biológica de la evolución datan de 1837, por sus viajes realizados a Sudamérica a bordo del Beagle. Los principios de su teoría heron; la lucha por la vida y la adaptación al medio, y la selección natural de los más aptos. Esto influyó en toda la vida intelectual del s. XIX. A diferencia de Lamarck, en vida heron reconocidos sus logros, y su cómoda vida económica le permitió dedicarse a lo que f ie l o mas determinante en su vida: la investigación científica.

F. J. Ayala, “Philosophical Issues”, en Evolution, Dobzhansky, Ayala, Stebbins, Valentine., Freeman, USA, 1977. P. 496.

26

19

“the directive organization of living beings could be explained as the result of a natural

process - natural selection. The origin and adaptation of organisms were thus brought into

the realm of science”27.

Filosóficamente, el término ‘evolución’ fue probablemente introducido por

Spencer?’ (gran defensor del danvinismo) en su obra El Progreso de 1857, pero no poseía

el significado que Darwin propuso dos años después. Sólo hasta el s. XVIII con Buffon, se

empezó a considerar la posibilidad de transformación de las especies biológicas, en lo cual

se inspiraría Kant29 para plantear la idea de un continuo desarrollo de la naturaleza, pero

sólo en un nivel de intuiciones.

Científicamente, el primero en plantear un ‘transformismo’ biológico sobre el

origen de los seres vivos fue Jean Baptiste Lamarck3’ en su Philosophie Zoologique (consta

de tres partes, pero solo la primera trata de la evolución) de 1809. En ésta obra fundaba la

‘evolución’ de los organismos, en los cuales, las diferencias se fijarían por herencia y el uso

mayor o menor de los órganos. Lamarck era deísta, consideraba a la Naturaleza como un

orden de cosas con leyes propias, pero sometida a la voluntad del Supremo Autor. Concibió

el conjunto del proceso evolutivo como una <Scala naturae,, según la cual, todos los días

se originan organismos en lugares y tiempos favorables, aunque no existe sólo una escala

independiente sino que animales y plantas constituyen dos escalas separadas, en donde los

primeros miembros de la escala reciben existencia por generación directa o espontánea.

Lamark realizó también el primer árbol filogenético del reino animal. Con respecto a las

causas de la evolución, Lamark sostuvo que los individuos h.an constituido con el tiempo la

27 F. J . Ayala, op. Cit. p. 496. Herbert Spencer (1 820- 1906), inglés, dedicado a la filosofia, desarrol IÓ una idea de evolución distinta de

gran vigencia en la segunda mitad de aquel siglo, la cual después perdió. Escribió A System of Synthetic Philosophy, The Study of Sociology, The Man versus the State, entre otras. Según Spencer, en el universo se produce una redistribución incesante de la materia y el movimiento, que constituye la evolución, cuando predomina la integración de materia y la disipación de movimiento, y la disolución cuando ocurre a la inversa. La causa principal de la evolución es la inestabilidad de lo homogéneo, y lo que permanece invariable cuantitativamente como sustrato de todos los procesos evolutivos, es una potencia sin límites, a la que Spencer llama incognocible.

28

29

30 En la Crítica del Juicio, par. 80 Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, botánico y zoólogo francés (1 744-1 829). Algunos franceses

que ayudaron a Lamarck a desarrollar la teoría de la evolución, heron Turgot y Condorcet. Si bien no gozo de la fama ni del reconocimiento por sus investigaciones científicas tal como Darwin, si logro ejercer una gran influencia en sus sucesores.

20

forma de su cuerpo y el número y estado de sus órganos, para é1 la función o necesidad crea

al órgano y el uso las desarrolla (Phil. 2001. T. 237). Sus leyes se pueden formular como

sigue:

1. En todo animal el uso frecuente de un órgano lo desarrolla poco a poco

proporcionadamente a la duración de su empleo; la falta constante de uso de un órgano

lo debilita gradualmente y acaba por hacerlo desaparecer.

2. Todo lo que la naturaleza ha hecho adquirir o perder a los individuos por la influencia

de las circunstancias y por el uso o falta de uso de cualquier órgano, lo conserva a

través de la reproducción a sus descendientes, siempre que los cambios adquiridos sean

comunes a ambos sexos.

Estas son las leyes del uso y desuso de los órganos y la herencia de los caracteres

adquiridos. Algunos posibles ejemplos son las aves acuáticas como los patos, que han

acabado por desarrollar las membranas interdigitales que les permiten nadar moviendo las

patas en el interior del agua; otro ejemplo son las jirafas, quienes necesitan alimentarse del

follaje de los árboles, y en su esfuerzo por alcanzarlos, a lo largo de muchas generaciones,

ha estirado su cuello y sus patas delanteras. (A diferencia de Darwin que posteriormente

sostuvo que los animales que fueran más aptos para la subsistencia, serían los que

poseyeran mayores aptitudes de supervivencia, en este caso, los de cuello más largo.)

Aunque algunos ejemplos resultan pueriles, la regla del uso y desuso, y de la heredabilidad

de los caracteres están profundamente arraigadas en la humanidad, aunque hoy se sabe que

los caracteres adquiridos no pasan a la descendencia.

El mérito de Lamarck no fue el descubrimiento del principio de ‘evolución’, sino la

idea de una adaptación al ambiente. El problema con su teoría es que no encajan bien con

la satisfacción de datos taxonómicos, biogeográficos y paleontológicos, pues propugna una

evolución lineal. La obra de la Lamark, si bien es la primera en ofrecer una teoría biológica

de la evolución, es una obra de transición, que aunque superior a sus contemporáneas, tiene

21

muchos errores e intuiciones inadecuadas, que solo son superadas con la innumerable

cantidad de datos proporcionados por Darwin.

Solo hasta On the Origin of Species by means of natzrral selection, Darwin fundó la

teoría moderna de la ‘evolución biológica’31, aceptada explícita o implícitamente por todos

los biólogos. Esta teoría admite dos ordenes de hechos:

Las variaciones que se producen en los individuos de una especie tenderán a

conservarse en sus descendientes en el caso de ser favorables para ellos, ya que a la

larga serán eliminados los individuos que resulten menos adaptados al medio. Los

individuos serán así, seleccionados en la naturaleza. En otras palabras, la existencia de

pequeñas variaciones orgánicas que se verifican en los seres vivos a intervalos

irregulares de tiempo, son variaciones que, por la ley de probabilidad, se traducen en

parte, en ventajas para los organismos que las presentan;

La lucha por la vida tiene lugar entre los individuos vivos por la tendencia de cada

especie a multiplicarse según una progresión geométrica. Los mecanismos de evolución

son: variabilidad en los organismos, lucha por la existencia y selección natural -

supervivencia de los más aptos -.

Este último supuesto le fue sugerido a Darwin por la doctrina de Malthus (Ensuyo

sobre el princpio de la poblución, 1798). De éstos dos órdenes de hechos resulta que los

individuos en los que se manifiestan cambios orgánicos ventajosos tienen mayores

probabilidades de sobrevivir en la lucha por la vida, y en virtud del principio de herencia,

habrá en ellos una acentuada tendencia a heredar los caracteres accidentales a sus

descendentes.

31 Darwin redactó un breve bosquejo de su teoría en 1842, pero no lo publicó. En 1858 recibió la mayor sorpresa de su vida, que lo dejo bastante conmocionado, un escrito breve en el que se expresaba, hasta con términos idénticos, su teoría de la selección natural en la que éI había trabajado desde hacía más de veinte años. El autor del manuscrito era un naturalista que se hallaba explorando el Archipielago Malayo: Wallace. Afortunadamente, las cosas se arreglaron y se publicó, en junio de 1858, el trabajo de ambos en <Linnean Society> bajo el título: On the tendency of species to form vurieties, and on the perpettmtion of varieties urd species by natural means of selection. Wallace, a diferencia de Darwin, llega a la conclusión de que las características mentales humanas “señalan claramente que en el hombre existe algo que no ha derivado de sus progenitores animales, algo que podemos pensar que es de naturaleza o esencia espiritual, capaz de desarrollo progresivo en condiciones favorables” [Darwinism, p. 474. J

22

“This preservation of favorable variation and the rejection of injurious variations, I call

Natural Selection”.

Esta es la ‘ley de la selección natural’ la cual se deduce a través de la lucha por la

existencia, lo que Darwin considera como base principal de la ‘evolución’, (On the Origin

sf Species.. . , IV, 18, 1859). Darwin tuvo muy en cuenta las observaciones de sus críticos,

por ejemplo su error al afirmar que no hay una diferencia fundamental entre el hombre y los

mamíferos superiores en cuanto a sus facultades mentales, o la evolución del lenguaje. Hay

que señalar que Darwin desconocía las leyes de la herencia biológica”, y aunque se esforzó

por aportar informaciones que apoyaran su teoría, no tuvo éxito. Fue también un error de

Darwin el no comprender la complejidad del fenómeno cultural humano, pues ese es un

dominio del campo psico-social, por lo tanto, no se puede considerar la evolución del

mundo animal y vegetal, y la evolución de las colectividades humanas con el mismo

criterio33.

Por supuesto, la teoría de la selección concordaba perfectamente con la versión

‘ramificada’ del proceso evolutivo, el cual se inducía a partir de la inmensa serie de datos

aportados. Aunque ésta hipótesis era extendida y generalizada a una teoría de la evolución

cósmica, también eran atacadas las hipótesis de la seleccibn natural acerca de cómo la

‘evolución’ tendría l~gar ’~ . El mismo Darwin admitió que también intervenían otros

factores en la modificación de las especies:

“Estoy convencido de que la selección natural ha sido el modo principal, pero no el Único,

de modificación”; aceptó también las ideas lamarckianas como complementarias,

32 Aunque para ese tiempo Mendel ya había desarrollado las leyes de la herencia biológica, conocidas vor Darwin a causa de su voca dihsión.

al hablar

no heron

13 “Si viviera otra vez, leería poesía y escucharía música al menos una vez por semana, y quizá así la parte del cerebro que ahora está atrofiada pudiera haber seguido activa con el uso. La pérdida de estas facultades implica una pérdida de felicidad, y posiblemente perjudica al intelecto, y todavía más al carácter moral, porque debilita la parte emotiva de nuestra naturaleza” Darwin, Autobiography, p. 139.

Ahora se sabe que casi todas las variaciones que se producen en los organismos no son hereditarias, solo se heredan las ‘mutaciones’.

34

23

de las variaciones sucesivas, pequeñas y favorables, por efectos hereditarios del uso y

desuso de las partes (Origen, p. 471).

Por otro lado, los neolamarckianos, como Giard (fr. 1846-1908) y Cope (n.a. 1849-

1897), insistieron en la relación del organismo con el arnbiente, atribuyéndole en tal

relación, la capacidad de producir las mutaciones orgánicas que después serían transmitidas

por la herencia. Por su parte, los neodanvinianos, como Weissmann (al. 1834-1914),

insistieron en la importancia de la ‘selección natural’ como principio Único de la

‘evolución’.

Ambas tesis aportaron hechos y observaciones nuevas a favor de la teoría general de

la ‘evolución’, aunque una no lograra demostrar la falsedad de la otra. Tanto la adaptación

al ambiente (lamarckismo) como la selección natural (darwinismo), tienen una función muy

importante en el intento de explicar la ‘evolución’ de la vida, sin que una teoría excluya

conclusivamente a la otra.

La Genética ha encaminado la teoría de la evolución a un terreno positivo de

investigaciones, dando orden y dirección a la investigación biológica, evitando la

dogmatización. Los principios fundamentales de la ‘evolución’ pueden recapitularse así:

Separación de las ideas de ‘evolución’ y progreso: La ‘evolución’ no es necesariamente

progreso, ni unilineal ni constante, también hay retrocesos y degeneraciones. Pueden

sugerirse criterios de progreso, pero sólo coinciden parcial y ocasionalmente con otros

criterios. Como por ejemplo: Huxley sugiere el criterio de la dominación sucesiva de un

grupo biológico por una sucesión de edades, que van desde los invertebrados, pasando

por los reptiles, el mono, etc. Hasta llegar al hombre; pero este criterio no es muy

objetivo por su grado de aproximación al hombre. Otras lineas de progreso proponen la

expansión vital ó adaptación al ambiente, lo cual sugiere la realización mejor de una u

otra. Otro criterio es la “ley de Willinston”, según la cual “las partes de un organismo

tienden a reducirse en su número, y a especializarse en sus funciones, de forma que

24

tienden hacia la simplificación más que a la complicación. Otros indican como criterio,

la energía del organismo ó el nivel de progreso vital.

2) La exigencia de los factores invocados para explicar :la ‘evolución’ aclaran lo que

ocurre como programa en la organización de la vida, y también lo que adviene por azar,

tanto la adaptación como la falta de ésta y, en general, tanto los aspectos favorables y

progresivos de las transformaciones vitales, como los aspectos desfavorables y

negativos. La primera consecuencia de esto es que científicamente es inútil e ilegítimo.

dar privilegio a un factor evolutivo, por ejemplo, considerar a la selección natural como

lo Único y fundamental -como hacen los neodanvinistas-. La segunda consecuencia, es

el abandono completo del punto de vista finalista, que exige la presencia de un objetivo

final de la evolución.

3) La eliminación de todo prejuicio de necesidad en la consideración del ciclo vital de las

especies biológicas: su nacimiento, desarrollo y muerte, no obedecen a esquemas

preestablecidos, ni se modelan según el ciclo del órgano en particular. Normalmente, un

cierto tipo de organismo persiste en tanto que sus relaciones de adaptación al ambiente

continúen siendo posibles. A veces la misma especificación de la adaptación produce la

extinción, ya que hace al organismo no apto para afrontar aquellos cambios del

ambiente más importantes que los comunes. En este caso, la misma extinción del grupo

es provocada por la misma tendencia a la adaptacihn, el cual es un factor de

supervivencia.

4) Finalmente, y esta es la característica más importante de la “teoría general de la

evolución”, el uso de la noción de ‘posibilidad’ permite evitar la dogmatización que

presentan las alternativas: orden - desorden, finalidad - azar, y así sucesivamente. La

vida tiende a aprovechar las posibilidades que se le ofrec:en. Algunos científicos como

A. J. Lotka (The human Biology, 1945, pp. 167 SS.) han considerado el aumento de la

suma total de la materia viviente en el mundo como la ley principal de la ‘evolución’.

Esto significaría que la vida parece aprovechar todas las posibilidades disponibles.

Sobre esto, Simpson habla de la “naturaleza esencialmente oportunista del proceso de la

‘evolución”’ (The Meaning of Evolution, 1949, cap. 12). Sin embargo, tampoco en el

aprovechamiento de las oportunidades que se le presentan, aparece tal proceso como

perfectamente sistematizado, parece que las oportunidades evidentes no han sido

25

aprovechadas y los intervalos entre las especies vivas no siempre se han llenado: “La

regla de que todas las oportunidades de la vida tienden a. ser utilizadas no es una regla

sin excepciones.. . se han extinguido muchas especies que han dejado abierto un modo

de vida, una oportunidad que no ha sido inmediatamente aprovechada porque ningún

otro grupo tiene una base estructural o una reserva de mutaciones apropiadas para el

cambio” (Simpson, op. Cit. p. 185-6). No obstante, el número muy alto de las

posibilidades utilizadas explica los productos más logrados y complicados de la

‘evolución; por ejemplo, entre las innumerables soluciones al problema de la

fotorrecepción, dos soluciones resultaron mejores: el ojo del octopus (un molusco) y el

hombre. Pero también las otras funcionan muy bien a su propio nivel. Esto demuestra

que la complejidad de un órgano no ha sido proyectada de antemano como un plan por

realizar, sino que es el producto del aprovechamiento de posibilidades favorables que se

han prestando.

5) Las características específicas de los fenómenos vitales no son ignoradas u olvidadas

por le teoría de la ‘evolución’, pero no son tomadas como fundamento para afirmar la

tesis de la “irreductibilidad’ o de la “originalidad’ de la vida. Tal tesis, en efecto,

desaconsejaría continuar el sometimiento de los fenómenos de la vida a los

instrumentos objetivos de investigación de los que dispone la ciencia y, en

consecuencia, acabaría con la investigación biológica. Esta, por lo tanto, utiliza los

instrumentos a su disposición y considera “explicado” st20 lo que puede lograrse con

ayuda de tales instrumentos.

SELE‘CCI~~N E I N S T R ~ J C C I ~ N

En un artículo titulado precisamente Epistemología Evolutiva, del cual hablaremos

mas adelante, Popper da singular relevancia a las nociones de ‘instrucción’ y ‘selección’.

Por ello, antes de continuar, es indispensable hacer una distinción entre éstas, recurriendo a

la teoría de Paley.

La teoría de Darwin es seleccionista, y la teoría teísta de Paley es instruccionista,

según Paley el Creador es quien por designio moldea la materia y la instruye. La teoría de

26

Darwin explica por medio de la selección algo que parece instrucción, de forma que, las

características invariables del medio ambiente dejan sus huellas en el material genético,

como si lo hubieran moldeado, cuando en realidad lo que han hecho es seleccionarlo.

Concretamente: “10 que parece ser instrucción se basa frecuentemente en un mecanismo

indirecto de ~elección”~~. Este es también el método de la selección crítica de Popper -

aunque de lejos parezca instrucción- mediante el cual adquirimos conocimiento del mundo,

según el cual, al principio hacemos conjeturas y posteriormente las rechazamos si no son

adecuadas. Así, - afirma Popper- resulta defendible que las variantes genéticas precedan a

su selección y comparación con el ambiente36.

Darwin hallaba dificultad al explicar que las variaciones son fortuitas, sin embargo,

puede explicarse que cualquier tipo de elección ofrece infinitas posibilidades de selectivas,

y así, puede darse la selección entre eventos fortuitos, sin ser ella misma fortuita.

NEODAR WZNZSMO Y NEOLAMRCKISMO

El danvinismo es la forma de designar a la propagacibn que se le dio a las ideas de

Darwin durante su vida y posterior a su muerte. Es importante señalar que Darwin procuró

contestar en vida adecuadamente las objeciones científicas que se le imputaban, sin

embargo no fueron sino sus defensores y críticos quienes siguieron moldeando su teoría.

El londinense Thomas Henry Huxley, intervino decisivamente en la difusión de las

ideas evolucionistas, se denominó “el agente general del danvinismo”, en su obra de 1963

Man ’S place in Nature, constituyo la aplicación de la teoría de la evolución a la Anatomía,

aunque no aceptaba todas las implicaciones de la teoría de selección natural. Los alemanes

por su parte, fueron los primeros en convertir a esta doctrina en una escuela de

pensamiento, donde el zoólogo Ernst Haeckel fue su fanático principal, y quien también

escribió la primera historia de las teorías evolucionistas. Su contribución más importante al

darwinismo fue su polémica “ley biogenética” o “de la recapitulación”. En Francia, los

zoólogos se hallaban dominados por la influencia de Chvier, y los directores del

35 ~~~~

Karl Popper, Natural Selection and the Emergence of Mind

27

pensamiento eran el fisiólogo Claude Bernard y el bacteriólogo Louis Pasteur, los cuales

fueron antidanvinistas, pues se enfocaban más hacia la investigación experimental que

hacia lo hipotético, en su lugar, Giard explicaba la evolución en términos lamarckianos. En

España, se tradujo la obra de Darwin hasta 1877, y no tuvo importancia dominante, excepto

en los estudios de Santiago Ramón y Caja], quien confesó que el descubrimiento de la

retina había hecho por primera vez flaquear su fe danvinista en los principios de la

selección natural, los cuales obedecían a una variación lenta y a la selección de

modificación útil; lo cual no concordaba con los estudios de los centros nerviosos.

En general, las críticas que recibió el danvinismo se refirieron más al principio de

selección natural que a la idea de evolución en sí. Por un lado, los darwinistas querían

reducir todo a leyes biológicas, y los antidarwinistas buscaban negar la validez de dichas

leyes. Sin embargo, las ideas danvinistas se apoyaron en Alemania con los trabajos en

Morfología comparada y Embriología; y en Inglaterra se apoyo con las ideas ecológicas,

biogeográficas y bioestadísticas de Galton, primo de Darwin. Rad1 describió las influencias

danvinistas en filosofía, sociología, historia, etc. Lo que ayudo en gran medida a la

propagación de las ideas darwinistas fue su corroboración posterior, por ejemplo, que las

aves procedían de los reptiles.

Entre 1870 y 1890 el mecanismo evolutivo sufrió disensiones, por ejemplo, los

biólogos y paleontólogos lamarclustas fueron concediendo mayor importancia a la

influencia directa del medio sobre los seres vivos como principal factor de la evolución. El

decaimiento del danvinismo se puede explicar por el divorcio entre la especulación

evolucionista y las nuevas evidencias surgidas en Citología y Fisiología, por otro lado, las

ideas de progreso humano perdieron fuerza. Bateson demostró que las variaciones

discontinuas eran opuestas al darwinismo, culminando con l a teoría de la mutación, que se

definía como variaciones bruscas surgidas en ciertos individuos y que se transmiten

hereditariamente a la descendencia. Además, el botánico holandés Hugo de Vries, afirmó

que eran las grandes mutaciones las que constituían la materia prima de la evolución. Hans

Driesch y Oscar Hertwig criticaron al danvinismo en Embriología y Biología. Los

~~

36 ~~ ~~~

Popper cita a Ernst Gombrich quien afirmaba: “making comes before matching”.

28

resultados de W. L. Johannsen en botánica demostraron que la selección artificial tiene un

límite, pues las pequeñas variaciones no eran heredadas. Pero sobre todo, la heredabilidad

de los caracteres adquiridos quedaba descartada. Esto sería una dificultad solo para el

lamarckismo.

Por su parte, los neolamarckistas, defendieron que las modificaciones producidas

por el medio ambiente en el organismo originan, o pueden originar, variaciones correlativas

de su patrimonio hereditario. A pesar de que tales afirmaciones quedaban desacreditadas

por la genética moderna, dichas hipótesis fueron muy defendidas en el primer tercio del s.

XX por Jennings, Paulov, Me Dougall, Sladden, Towe, Lysenko, Jeanne], y el famoso

Kamerer.

Alrededor de 1930 surgió la teoría genética de la selección natural, que es una

integración del mendelismo-mutacionismo con la teoría de la selección; a esto es a lo que

se designa propiamente como neodarwinismo. Gracias a los trabajos de Fisher (The

genetical theory qf natural selection), Wright, Morgan, etc:., los científicos volvieron a

considerar la selección natural como factor determinante de la evolución, desacreditando

las ideas de los mutacionistas como la de De Vries. Entre los principales contribuyentes de

la corriente “neodanvinista” en todos los cambios de las ciencias biológicas, se pueden

considerar a: Julian S. Huxley, Theodosius Dobzhansky, 13rnst Mayr, George Gaylord

Simpson, etc.

Finalmente, bajo esta perspectiva, los principales problemas filosóficos por

cuestionar son:

a) El hombre es el resultado de un azar ciego como afirman los neodanvinistas más duros;

b) El fin al que está encaminado el proceso evolutivo

c) El hombre es producto de azar o meta de la evolución; dado que el árbol muestra que

no hay una flecha terminal, pero si que es el hombre la cumbre de todo proceso

evolutivo

d) Si las mutaciones azarosas y la selección natural constituyen un mecanismo de tipo

universal, en donde la evolución ha afectado de un modo gradual

29

e) Si las variantes siempre han conservado una estabilidad bdsica o denominador común

t) El casualismo neodanvinista y el finalismo filosófico parecen ser antitéticos, aunque sin

duda hay resultados diferentes, pero análogos

g) Es verdad que: el hombre es culminación de todo proceso evolutivo, puesto que lo

psico-social ha trascendido el nivel biológico y es algo similar a la noosfera que se

superpone a la biosfera.

30

III. LAS PRIMERAS FORMULACIONES DE EPISTEMOLOG~ EVOLUTIVA

BREVES REFERENCIAS HISTORICAS DE EPISTEMOLOGIA E VOL IlJTIVA

Para ilustrar esta sección me basaré en las perspectivas históricas de Donald T.

Cam~bell’~ quien comienza por cuestionarse si realmente ha sido elaborada un tipo de

epistemología evolutiva, quizá mejor llamada epistemología de selección natural. Como

sabemos, hubo precursores implícitos y explícitos de éSta en el siglo XIX, pero no lograron

hacerla un tema dominante. En lugar de ello se desarrollaron las teorías de tipo pre-

Danvinianas. Herbert Spencer fue el mayor difusor de esta escuela y un receptor entusiasta

de la teoría Danviniana de Selección Natural ( quizá fue éI quien acuño la frase

“supervivencia del más apto”), fue también un evolucionista vigoroso y su pensamiento

quedo dominado por dos impulsos danvinianos: el primero fue el modelo del desarrollo

embriológico, y el segundo fue una versión de la teoría de Lamarck según la cual la mente

animal fue un espejo pasivo de la realidad. Otro precursor importante fue Capek quien

proveyó tres excelentes revisiones históricas de la epistemología de Spencer y su

influencia. Entre sus contribuciones positivas esta su insistencia en que el conocimiento

evolucionó al ibwal que otros aspectos de la vida.

Fue una vez mas, la versión Spenceriana de producción evolutiva de la perfección y

completitud cognitiva lo que Bergson - otro nuevo precursor - defendió. La epistemología

evolutiva de Spencer llegó a ser completamente dominante en 1890, es dificil creer que

faltase alguna discusión de epistemología evolutiva en los círculos filosóficos de los

últimos cincuenta años. William James, en 1890, hablo del ‘empirismo evolucionista’ y

George Simmel, en 1890, fue capaz de escribir:

“Se ha presumido por algún tiempo que el conocimiento humano evolucionó por las

necesidades prácticas o por la preservación de la vida. El fundamento o presuposición

común es este: Existen objetos de verdad y satisfacción que no están influenciados por las

Donald T. Campbell, EVOIUTIONARY EPISTF340LOGY, parágrafo 4: Historical perspectives on Evolutionary Epistemology; en EVOLUUONARY EPISTUOLOCY. Gerard Radnitzky, W. Bartley (eds), Open Court, La Salle Illinois, 1987.

31

necesidades prácticas del conocedor, esta verdad es sometida a la utilidad, las concepciones

correctas son más usuales que las incorrectas”

Mientras se aceptaba la epistemología de selección natural, Simmel argumentaba que,

en el desarrollo animal, la verdad y la utilidad son históricamente una. Anticipándose a Von

Uexküll y a Bergson, é1 señaló que los mundos animales difieren unos de otros,

adecuándose a los aspectos particulares del mundo, pues se adaptan según los diferentes

órganos sensoriales que tienen.

John Dewey, por su parte, se refiere a la selección natural en su libro La influencia

de la f i l o s o ~ a Darwinianu, que es una refutación al argumento de la existencia de Dios

expresada por la compleja y maravillosa adaptación de 10:s organismos. En su capítulo

acerca de los problemas del conocimiento nunca menciona que la selección natural ocurra

por ensayo-error.

Charles Sanders Peirce aporta diversas cuestiones, entre ellas, un concepto de

verdad como “la opinión que es destinada a ser finalmente convenida por todos los

investigadores”, y su modelo de conocimiento es el logro principal de la perspectiva de

selección-retención, como lo muestran los siguientes argumentos:

. . . puede concebirse, y frecuentemente se concibe, que la inducción da una probabilidad a

la conclusión. Ahora, no es la forma en la que la inducción se presta a la verdad. Se presta

solo a una probabilidad no definida de su conclusión. En ningún sentido podemos hablar

de probabilidad de una ley, porque si lo hiciéramos dejaríamos universos fuera y

encontraríamos en qué proporción de ellos la ley se mantiene bien. Por lo tanto, tal

inducción no es válida; porque no hace lo que profesa, a saber, solo hace la conclusión

probable. Pero aún si profesara lo que debe (a saber, comenzar un procedimiento que logre

en un largo camino aproximarse a la verdad), sería infinitamente más que el propósito que

profesa, sería válida.

32

... Una filosofia cosmogónica, supondría que en el inicio - infinitamente remoto - hubo un

caos de sentimiento impersonalizado, sin conexión o regularidad, incluso sin existencia. El

mecanismo que se usa para explicar la emergencia no es la retención selectiva, sino un

mentalism0 antropomórfico, una ‘tendencia al hábito’ en una parte del mundo fisico.

Este sentimiento, se sustentaría aquí y allá en pura arbitrariedad, podría iniciar una

tendencia generalizada. Así comenzaría la tendencia al hhbito, y con éste, los demás

principios de evolución, y todas las regularidades del universo serían evolucionadas. En

cualquier tiempo, de cualquier forma, un elemento puramente casual sobreviviría y

permanecería hasta que el mundo llegara a ser absolutamente perfecto, racional, y

simétrico, en cualquier mente es al menos cristalizada esta infinita distancia futura.

Campbell - siguiendo con su descripción - afirma que Peirce tuvo en mente el

concepto de selección natural, reconoció la contribución central de Darwin, y tuvo en su

exploración creativa todos los ingredientes para una epistemología evolutiva de retención

selectiva. Aunque mientras expresaba mas proposiciones danvinianas, evadía sus

propósitos. El evolucionismo de Peirce fue nostálgico, si no inconsistente, - continua

Campbell - pues permitía una evolución te~lógica’~. Sin ernbargo, tiene una concepción

importante de las leyes naturales y de los productos evolucionistas que aún sin el concepto

de dios evolucionan.

James Mark Baldwin, conocido hoy entre los filósofos como el editor del

Diccionario de Filosojia ( 190 1 - 1905), fue también un evolucionista vigoroso danvinista-

weissmaniano y anti-lamarckiano, se enfoco al evolucionismo en su madurez, lo cual se

nota en sus libros Pensamiento y cosas de lógica genética. En 1909 publicó casualmente un

pequeño libro de Darwin y la Humanidad, el cual marcó el contraste con los

contemporáneos de Dewey, La influencia de Darwin en f a fosofa fa agudizó el uso de la

38 ... una filosofia evolucionista genuina hace, al principio de crecimiento, un elemento primordial del

universo, y está lejos de ser una idea antagónica a un creador personal, lo cual es inseparable de esta idea; mientras una religión sea una proposición falsa, su destino será desintegrarse. Pero un pseudoevolucionismo de leyes naturales es científicamente insatisfactorio, pues no puede decir como acaeció el universo, y ser hostil a todas las esperanzas de un dios. Citado por Campbell, op. Cit.

33

selección natural y el tema de la retención selectiva. En este volumen, Baldwin conjuntó

mas consistentemente los puntos que había desarrollado en otra parte:

... Mis doctrinas favoritas, que se han encontrados en mis largos escritos han sido en gran

medida originales, veo ahora, que cuando los uno tengo una consciente inspiración en la

teoría de Selección Natural: necesito solo mencionar la ‘selección orgánica’, la ‘selección

funcional’, ‘herencia social’, ‘pensamiento selectivo’, “experimentación lógica’, la

‘naturaleza del método’, etc. Tales puntos de vista ilustran o extienden el principio de

selección que Darwin concibió, éste es, el principio de la supervivencia en los diversos

casos como principio y fin de cualquier principio vital.

. . . La selección natural es en principio, la ley universal de la organización genética y el

progreso natural - la naturaleza humana no es menos que la naturaleza fí~ica’~.

Recapitula Campbell sus conclusiones Danvinistas de la siguiente manera:

(1) El proceso del aprendizaje individual se produce por un método funcional de

‘ensayo-error’ el cual se ilustra en la forma ‘natural’ de la ‘selección funcional’.

(2) Tales adquisiciones toman lugar en la fundamentación, dándole el carácter de

supervivencia ‘natural’ casual con la forma de ‘selección orgánica’.

(3) Este aprendizaje, lo coloca en una tradición de grupo hasta entrar en la posición de la

herencia social, el cual significa la supervivencia individual en los procesos de

‘selección social’.

(4) Esta preservación de los fundamentos individuales o herencia fisica es dirigida por

medio de la inteligencia, ya sea por ‘selección natural’ u ‘orgánica’.

(5) Los individuos llegan a congeniar mas inteligentemente por el mantenimiento de la

vida en grupo, de acuerdo con el grado de utilidad más alto, y continúan operando así

de acuerdo con los modelos de selección.

39 Donald T. Campbell, op. cit. p. 83

34

EJEMPLIFICANDO LA EPISTEMOLUG~A EVULIJTIVA

Considero que Popper es quien planteó más claramente lo que entendemos hoy por

Epistemología Evolutiva, entendida como el estudio del origen, naturaleza, método y

límites del conocimiento humano, dentro de la cual, como ya mencioné, existen dos

variantes. Su primera contribución a una EE fue reconocer el proceso de sucesión de las

teorías en la ciencia como un proceso similar al de eliminación selectiva en su Logik der

Forschung, al decir que elegimos la teoría que por selección natural muestra ser más apta

para sobrevivir y esto es lo más racional que podemos hacer, identificó también el proceso

de conocimiento con toda la secuencia evolutiva. Para desarrollar su propuesta me basaré

en una conferencia de Popper dictada en 1978 titulada Natural Selection and the

Emergence of Mind 40.

I. EL MODELO DE POPPER

Popper menciona que Darwin tenía dos intereses centrales: la selección natural y la

evolución de la mente, aunque el primero es obviamente su tema principal, uno se apoya en

el otro, es decir, la teoría de la selección natural apoya a la antigua teoría de interacción

mutua entre la mente y el cerebro, es decir, la relación entre estados fisicos y estados

mentales.

Mencionaremos primero el problema de la evolución de la mente. Para Darwin las

capacidades mentales como la percepción, los sentimientos,, los pensamientos, etc., eran

producto de la selección natural, pues ayudan a los animales y al hombre en su lucha por la

supervivencia, conduciendo a acciones útiles en el mundo fisico. Por su parte, Popper

defiende un pluralismo de tres niveles o mundos interactuantes: el mundo de lo fisico, el de

lo mental, y el mundo de los productos de la mente humana. Rechaza, por supuesto, la

40 Karl R. Popper, Natural Selection and the Emergence of Mind, (primera conferencia Darwin del Darwin College de Cambridge en nov. 1977), en EVOLUTIONARY EPISTFNOLOGY, ed. Gerard Radnitzky, W. Bartley, Open Court, La Salle Illinois, 1987. [trad. Jorge Martinez “La Selección Natural y el Surgimiento de la Mente”, en Epistemología Evolucionistn, comp. Sergio F. Martinez y León Olivé, Paidós, 19971.

35

identidad entre el cuerpo y la mente, pues parece más cohere.nte defender el surgimiento de

la conciencia.

El surgimiento de la mente es muy importante en la evolución de la vida, y aunque

por ahora no tengamos idea del nivel evolutivo en el cual surgió, lo que es indudable es su

capacidad creativa. Popper sitúa a la conciencia en el sisterna conductual abierto, pues a

diferencia del sistema conductual cerrado, el programa abierto evoluciona al dejar abiertas

ciertas alternativas y al no prescribir todos los pasos de la conducta, por lo tanto, favorece

las elecciones conscientes. La consciencia evoluciona por etapas: en la primera etapa

retrocede ante las advertencias de dolor y miedo; en la segunda, reemplaza la conducta real

de ensayo y error por una conducta sustitutiva imaginaria; en la tercera, deberá desarrollar

sus preferencias y fines; y en la cuarta se da la evolución del lenguaje y los productos de la

mente humana. En cada nivel deberá seleccionar, es decir, comparar. Aquí encaja una de

las ideas centrales en Popper que se relaciona con el nivel de evolución de la consciencia, a

saber, que mediante la selección podemos formular nuestras hipótesis y criticarlas, para no

ser eliminados como un animal inferior.

Aunque Darwin destruyó el argumento de la intervención específica del Creador,

heredo la imagen de una ciencia inventiva y creativa en el universo, en la vida y en la

mente humana, en los cuales surgen cosas nuevas en niveles nuevos. Esto lo sostuvo al

observar que todos los organismos solucionan problemas constantemente aunque sean

inconscientes de ello, y al no serlo, surge la experiencia consciente, y en este nivel surgen

los productos de la mente humana como el arte y las teorías científicas. Por ello, los

científicos deben reconocer que la ciencia nos ofrece la maravilla de la creatividad y la

libertad de elegu nuestros propósitos, pero también deberían tener en cuenta -como

Darwin- que la ciencia es tentativa y falible, resistiéndose a caer en la trampa del

‘cientificismo’, asumiendo que: “La ciencia no resuelve todo:; los enigmas del universo, ni

promete resolverlos algún día. Sin embargo, a veces puede arrojar alguna luz inesperada

incluso sobre nuestros enigmas más profundos y probablemente irresol~bles”~’.

41 Karl Popper, op. Cit. Par. 2.

36

Recuerda Popper que es dificil encontrar pruebas realmente rigurosas para la

contribución más importante del d a r ~ i n i s m o ~ ~ , a saber, la teoría de la selección natural, - al

igual que la teoría del conocimiento- pues ésta parece tautológica. Sin embargo goza de

capacidad explicativa, y precisamente porque no es universalmente verdadera, sobre todo si

se toma en cuenta lo azaroso de las variaciones, no será sorprendente la aparición de

excepciones. Así, no todos los fenómenos evolutivos se explican por selección natural, y el

reto es mostrar hasta que punto éSta última, es responsable de la evolución de un órgano o

conducta. Lo importante es precisamente lo que se puede explicar con la teoría de la

selección natural, pues sin ella tenemos un terreno menos próspero. Darwin sostuvo que si

no se tiene la selección natural, no se puede explicar la evolución de los órganos

aparentemente concebidos intencionalmente, por tanto, no podría resolverse el problema de

Paley.

La teoría de la selección natural sostendría que todas las formas de conducta animal,

en especial, los altamente complejos, han evolucionado como resultado de variaciones

hereditarias aparentemente casuales, de las cuales las inútiles se descartan, subsistiendo

solo las útiles. Lo que se le refuta a esta teoria es que no todos los órganos cumplen una

función útil.

La defensa general a la teoría de la selección natural, al igual que para la

Epistemología Evolutiva, será que, aunque no sea universal, parece que la evolución

mediante la selección natural es una descripción correcta de un vasto número de casos

importantes. Además, el método de la selección y producción funciona con una

retroalimentación negativa, y de no ser así, seguirá bastando con que sea útil en muchos

casos.

Lo más importante para la versión uno de la Epistemología Evolutiva, es reconocer

que gracias al desarrollo del cerebro y de la mente, el progreso biológico alcanzó un umbral

en el que se inició el progreso cultural, y los avances culturales se transmiten a través de las

42 Aquí, se entiende por darwinismo, la teoría de selección natural apoyada por la teoría mendeliana de la herencia, la teoría de la mutación y la recombinación de los genes en un patrimonio genético y por el código genético decodificado. Popper, op. cit.

37

generaciones por aprendizaje y educación, y no por herencia biológica, aunque siga

actuando ésta, como es lógico.

Para completar de plantear la pespectiva evolutiva de Popper me basaré en su

conferencia titulada precisamente Epistemología ~ v o l u ~ i v a ’ ~ ~ ~ .

Pues bien, Popper sostiene un progreso científico desde el punto de vista biológico

o evolutivo, donde el avance científico, al igual que las especies, es el resultado de la

adaptación humana a su medio ambiente o ecológico. El problema por resolver será indagar

las semejanzas y desemejanzas entre los diferentes procesos o mecanismos de adaptación.

Para ello utilizará las nociones de: Instrucción y Selección.

Distingue según ésta versión, tres niveles de adaptación:

1) Adaptación genética

2) Aprendizaje conductual adaptativo

3) Descubrimiento científico (que podría implicarse en 2)

Su tesis es que hay una similaridad fundamental en los tres niveles, pues en los tres

hay un mismo mecanismo de adaptación, el cual empieza con una estructura heredada

básica. Esto lo explica porque: en el nivel genético hay una estructura de genes en el

organismo, en el nivel conductual hay un repertorio innato de los tipos de conducta, y en el

nivel científico hay una estructura heredada de conjeturas o teorías científicas dominantes.

ETAPA DE INSTRUCCIóN.

En los tres niveles las estructuras se transmiten por ‘instrucción’: En el nivel genético

y conductual; por medio de una replicación de la instrucción genética codificada; y en el

nivel conductual y científico mediante imitación y una tradición social. Según Popper, la

instrucción procede o actúa desde dentro de las estructuras y no desde afuera, no desde el

43 Karl R. Popper, ‘%,‘volutionay Epistemology ’’ 1973 en Popper: Escritos Selectos, comp. David Miller.

38

medio biológico. De aquí se desprende que si hay errores, entonces surgen nuevas

instrucciones, las cuáles también emergieron desde dentro de la estructura.

Las estructuras heredadas están expuestas a presiones o problemas de ‘selección’ y

también teóricos, lo cual origina variaciones en las instrucciones genéticas o tradiciones

heredadas con métodos parcialmente fortuitos: En el nivel genético ocurren mutaciones y

recombinaciones de la instrucción. Sobre este punto, me gustaría aclarar que Popper se

refiere seguramente a las mutaciones genéticas que ocurren durante la meiosis al originarse

un nuevo ser, en donde se seleccionan el color de piel, de ojos, etc. En el nivel conductual

ocurren variaciones provisionales y recombinaciones de repertorio de la conducta. En el

nivel científico pueden surgir nuevas teorías provisionales. En los tres niveles se obtienen

siempre nuevos tanteos, o para hablar mas claramente, surgen instrucciones tentativas

originadas, nuevamente, desde dentro de la estructura individual - entiendo aquí también

que Popper se refiere a cambios que ocurren como efecto de problemas originados desde

dentro del ente, como por ejemplo la supervivencia del gen mas fuerte- en una forma mas o

menos fortuita (casual), pues no se deben al exterior ya que los organismos responden en

formas muy diversas al mismo reto o problema ambiental.

ETAPA DE SELECCIóN.

A partir de los problemas de variación, los tanteos mal adaptados son eliminados y

solo las variaciones bien adaptadas sobreviven y se heredan, esta es la “Adaptación por

prueba y eliminación de error” 6 en términos danvinianos “Selección Natural”, y opera

similamente en los tres niveles.

Popper sostiene que en general no se puede llegar a un “estado de equilibrio de

adaptación” ni siquiera mediante la ‘selección natural’ porque: 1)No hay soluciones

tentativas perfectas, y porque 2)La emergencia de estructuras nuevas implica o requiere un

cambio del medio biológico: En el nivel genético puede ocurrir la mutación de un gen, y

como consecuencia traerá el cambio de una enzima y junto con éste, un cambio del medio

biológico, y con éI, nuevas relaciones entre el organismo y el medio, y finalmente nuevas

presiones de selección; en el nivel conductual, la adopción de un nuevo nicho ecológico

39

traerá consigo el surgimiento de nuevas presiones de selección y finalmente nuevos

cambios genéticos; en el nivel científico, la solución de un problema traerá una nueva

conjetura, y ésta traerá nuevos problemas inesperados.

De esta manera sugiere que avanza la ciencia, comparable con los viejos problemas,

y con los nuevos también, ahora mayores en profundidad y en número. Por lo tanto,

mientras más se avance, más será visible nuestra ignorancia - afirma Popper -.

DIFERENCIAS EN LOS TRES NIVELES.

La diferencia principal entre el nivel genético y el nivel conductual es que en el nivel

genético, las mutaciones no solo son azarosas sino completamente ciegas, pues: 1)no están

orientadas hacia metas y además porque 2)la supervivencia de una mutación no puede

ejercer su influencia en otras posteriores.

En el nivel conductual los intentos son fortuitos pero ya no son completamente

‘ciegos’ pues 1) están dirigidos hacia metas, y porque 2)los animales aprenden de un

intento, evitando caer de nuevo en el fracaso, y en forma similar, aprenden del éxito

procurando repetirlo aunque hay que admitir que hay cierta ceguera en los intentos.

La adaptación conductual es un proceso activo e intensivo por ejemplo: el animal y la

planta buscan la mejor manera de proveerse de alimento, en tanto que están investigando su

medio biológico (ésta es otra diferencia entre los dos niveles, lo compara Popper con la

experiencia, que los psicólogos llaman ‘perspicacia’, la cual acompaña a muchos

descubrimientos conductuales; pero hasta un descubrimiento acompañado de ‘perspicacia’

puede ser erróneo, pues es hipotético). Por lo tanto, los animales y también los hombres

deben poner a prueba sus hipótesis utilizando el método de prueba y eliminación del error

(nuestra decodificación depende de nuestro repertorio conductual, esto explica la diferencia

entre el hombre y el animal, pues el lenguaje humano tiene un repertorio ilimitado). Los

intentos de los animales no son completamente ciegos, pues hay cierta orientación a una

meta en contraste con lo ciego de las mutaciones genéticas.

40

Otra diferencia es que los cambios genéticos son rígidos y casi invariables. Los

cambios conductuales también conducen a una conducta rígida a la que se adhiere

dogmáticamente el sujeto, pero a veces es flexible y ello permite la diferenciación o

modificación (así como una conducta exploratoria). En el nivel científico los

descubrimientos son revolucionarios y creativos, los cuales también ocurren en el nivel

genético como los nuevos ambientes y las nuevas presiones de selección, y esto crea

nuevos resultados en todos los niveles. La adaptación genética puede operar corto tiempo,

sin dar lugar a la adaptación conductual, por eso necesitan disponer de un repertorio

conductual de mayor alcance. El repertorio conductual puede considerarse genéticamente

programado, así un nuevo tipo de conducta implica la elección de un nuevo nicho,

eventualmente creativo y con ello determina nuevas presiones de selección para así decidir

la evolución de la estructura genética.

En el nivel de descubrimiento científico emergen dos nuevos puntos de vista que son:

1) Las teorías científicas pueden formularse lingiiísticamente y hasta publicarse y volverse

objetos abiertos a la investigación científica y por consecuencia, abiertos a la crítica. Así

podemos descartar las teorías defectuosas antes de que nos hagan ineptos. 2) El lenguaje

alienta la narración e imaginación y el descubrimiento científico, el cual es afin a este tipo

de narración. Esto hace necesario un control, como la crítica interpersonal que permite la

competencia y el acercamiento a la verdad (éste junto con la instrucción y la tradición son

los elementos sociológicos implicados en el avance de la ciencia).

Cabe preguntar ¿De qué depende el descubrimiento Científico? - entiendo esto como

la creación de una teoría científica - Popper afirma que depende de: 1)la enseñanza y la

2)selección de un 3)elemento tradicional, y del 4)método de prueba y eliminación del error

mediante la crítica (esto incluye examinar posibles debilidades teóricas y refutarlas). El

científico deberá criticar su teoría, de no ser así, otros lo harán. Y se reforzará la teoría,

únicamente si se fallan los intentos por refutarla. Por lo tanto una teoría no puede ser rígida

e invariable - todo esto será profundizado mas adelante -.

41

Popper sostiene que no existe la enseñanza44 desde el exterior de la estructura o

recepción pasiva de información que se imprima en nuestros órganos sensoriales, pues no

existe la observación libre de teoría. Pero tampoco podemos confiar en una mente en

blanco - con esto me refiero a la preocupación iniciada por Locke al afirmar que nuestra

mente, en su origen, está en blanco y no posee ideas innatas -. La objetividad (observación

libre de teoría) para Popper se apoya en la crítica, es decir, en la discusión crítica y en el

examen crítico de experimentos, pues nuestros órganos sensoriales incorporan prejuicios.

Además, comparó a nuestros órganos sensoriales con teorías, pues aquellos incorporan

teorías adaptativas que son resultado de la selección natural.

Para concluir el artículo, Popper menciona que ni Darwin, Spencer, o Wallace

advirtieron que no existe la enseñanza desde afuera. Especulará también los límites del

Danvinismo (busca una opción en contra de la teoría dominante) señalando que:

1)El argumento en contra de la herencia genética depende de la existencia de un mecanismo

genético en el que se distinga la estructura de los genes del resto del organismo, que sería

un producto tardío de evolución precedido por mecanismos menos refinados. Aunque

ciertas clases de mutilación son heredadas como la radiación, no podemos decir que este

hecho contribuya a explicar la adaptación genética;

2)Puede considerarse que como respuesta a ciertas presiones ambientales se produzca algún

mutágeno que incremente el índice de mutación espontánea. Aquí la adaptación seguiría

procediendo mediante la eliminación de mutaciones por selección natural. Así el índice

de mutación explicaría la evolución adaptativa.

De lo anterior, Popper conjetura que el danvinismo está en lo correcto hasta el nivel

de descubrimiento científico y aún más. Así muestra que la producción activa de una nueva

estructura tentativa ocurre antes de exponerla a las pruebas de eliminación. Para finalizar,

sugiere concebir el avance de la ciencia como análoga a las teorías de la formación de

anticuerpos, que suponían que el antígeno funcionaba como una plantilla negativa para la

formación del anticuerpo, y la reacción inmune es el resultado de la estimulación de

44 Esto diferencia a Popper de otros epistemólogos, puede verse en Historical Perspectives on Evol14tionur-y Epistemology de Donald T. Campbell.

42

crecimiento que da a éstas células el complejo anticuerpo-antígeno. Así, estas células son

seleccionadas con la ayuda del medio invasor y no mediante instrucciones.

La propuesta de Campbell es decisiva y un punto de referencia significativa para los

modelos de la EE, en é1 parece no estar clara la distinción entre las dos perspectivas,

o bien, pretende incorporar ambas, por ello es muy importante señalarlo.

El modelo de Campbell45 se resume en la frase “retención ciega y variación

selectiva” y los “selectores vicariantes”. En este modelo los procesos humanos de

conocimiento y su desarrollo son generalizados por medio del proceso de variación ciega y

retención selectiva, e implican mecanismos de conocimiento en varios niveles relacionados

en una jerarquía anillada de procesos vicariantes de conocimiento que incluyen la

percepción visual, el pensamiento, la imitación, la instrucción lingüística y la ciencia; y con

alguna forma de retención selectiva en cada nivel. Aunque aclara que en ninguna etapa ha

habido una inyección de conocimiento que provenga del exterior, ni de mecanismos de

conocimiento, ni de certezas fundamentales; recuerda que el logro de Hume fue mostrar

que las mejores leyes científicas no tienen ni verdad analítica ni ningún oro tipo de verdad

absoluta.

Según Popper46 se puede reformular la teoría neodanvinista de la evolución

señalando que sus mutaciones pueden interpretarse como tácticas de ensayo - error más o

menos accidentales, y la selección natural las controla por medio de la eliminación de

errores 6 a través de la evolución de órganos o hipótesis. Para Campbell se pueden eliminar

los errores sin aniquilar al organismo; y a esto es lo que denomina los selectores

sustitutivos o ‘vicariantes’.

En tanto que el paradigma de la selección natural es la explicación universal no

teleológica de los logros teleológicos, de los procesos de fines dirigidos y de adecuación,

45 Campbell, EVOL(JTIONARY EPISTEMOLOGY, parágrafos 1-3.10, ed. cit.

43

hay un patrón selectivo que guía y selecciona entre las posibilidades más inestables y más

insignificantes.

Bajo ésta perspectiva la analogía danviniana tiene ventajas sobre las

pseudoexplicaciones teleológicas y un ejemplo de la naturaleza jerárquica de los sistemas

de selección es la regeneración. Campbell pugna por una extrapolación sistemática de ese

paradigma de jerarquía acumulada de retención selectiva y propone lo siguiente:

1) Un proceso de variación ciega y retención selectiva es fundamentalmente para todos los

logros inductivos, para un incremento de conocimiento y para un aumento de

adecuación al ambiente.

2) Hay tres elementos esenciales: a) mecanismos de variación; b)procesos consistentes de

selección; y c) mecanismos para preservar y/o propagar las variaciones seleccionadas.

3) Los procesos que abreviaron la variación ciega y retención selectiva son logros

inductivos que conocimiento del medio ambiente.

4) Estos procesos de abreviación contienen procesos de variación ciega y retención

selectiva que sustituye la abierta exploración.

Concretamente afirma que: “los que en un nivel son criterios, no son sino ‘ensayos’

de los criterios del siguiente nivel superior”.

Campbell sostiene que ciertos procesos son ciegos pues no saben que variaciones

proveerán un encuentro digno de selección. Y pueden ser ciegos en estos sentidos:

1) Las variaciones son independientes de las condiciones ambientales;

2) Cuando la ocurrencia de cada ensayo no se relacione con la solución;

3) Rechazar que hay una variación subsecuente a un ensayo incorrecto, es una

“corrección” del ensayo previo.

Campbell insisten en la ceguera de la variación -mientras que la mayoría de los

procesos creativos y de descubrimiento reconocer la necesidad de la variación -, pues al ir

46 Popper, Natural Selection and the Emergence ofMiind, ed. Cit.

44

mas allá de lo ya conocido, no se puede ir sino a ciegas; lo contrario implicaría algún tipo

de conocimiento general ya alcanzado47.

Respecto a la solución no-mnemónica de problemas, Campbell asegura que hay

representaciones “vicariantes” del carácter letal del medio ambiente, y solo mediante la

selección natural de los selectores la pertinencia de la vida y la muerte selecciona las

respuestas.

Según este autor, la búsqueda locomotora ciega es la exploración más primaria y

más directa, y existen también los dispositivos vicariantes de locomoción, el radar de un

barco es un ejemplo de receptor a distancia, pues representa vicariamente la

impenetrabilidad locomotora de los objetos, es decir, es un ensayo - error a distancia que

elimina la locomoción directa. Desde esta perspectiva se busca ciegamente, las ocasiones

son ciegas y se activan selectivamente. Este modelo esquematizado de la vista subraya su

parentesco con el tanteo ciego.

Además del diagnóstico visual, el hábito y el instinto son interdependientes, pues

como vimos el aprendizaje por ensayo - error evita el desperdicio de respuestas; toda teoría

del aprendizaje contiene estos dos elementos. Por su parte, el ambiente parece depurar el

desarrollo del hábito y el instinto, siendo la selección natural el mecanismo Único y

adecuado. Sugiere que el patrón adaptativo se guiará por el aprendizaje, de manera que el

hábito provea un patrón selectivo alrededor del cual los componentes instintivos podrían

unirse. Concretamente, en la evolución del hábito al instinto las metas y submetas una vez

aprendidas se tornan innatas en un nivel de fragmento - respuesta cada vez más específico.

Campbell sostiene también el pensamiento apoyado visualmente, según esto, con el

medio ambiente representado vicariantemente por medio de la búsqueda visual se sustituye

el ensayo -- error. Los movimientos exitosos se consideran inteligentes, aunque sujetos a un

contacto más directo.

47 Para Thagard la variación no es ciega, pero no está tampoco totalmente determinada por el contexto, hay un elemento subjetivo y psicológico en el descubrimiento, además de un elemento metodológico orientado hacia un fin. Lo trataré en el capítulo V.

45

En el pensamiento apoyado mnemónicamente, el medio ambiente buscado se

representa sustitutivamente en la memoria o en el conocimiento y ya no visualmente. El

resultado es un producto inteligente, creativo y anticipado del pensamiento, es admirable

por lo cual dudosamente puede incluirse en el modelo de variación ciega y retención

selectiva, Aquí Campbell recurre al tema de la permutación ciega para explicar el origen de

la creatividad “dirigida o no- en donde la búsqueda es inconsciente; recurre a varias citas

para ilustrar que respecto al origen de las hipótesis todas son iguales, sabemos como deben

terminar pero no como comienzan. Nadie ha podido corroborar que en la invención y el

pensamiento también actúe un mecanismo de ensayo- error como sostendrían los

naturalistas. Poincaré sentenció:

“Del gran número de combinaciones de ideas que el ‘YO’ subliminal forma a ciegas, casi

todas carecen de interés y utilidad, pero precisamente por esa razón tampoco tienen efecto

sobre la sensibilidad estética. La conciencia no las conocerá nunca; solo algunas son

armoniosas y, por consiguiente, a la vez útiles y bellas”48.

En apoyo a esta idea Jevons señala:

“Las analogías más débiles, las nociones más enigmáticas, las teorías más aparentemente

absurdas, pueden pasar a través del cerebro fecundo y no dejar testimonio más que de una

centésima parte.. . Las teorías más verídicas implican suposiciones inconcebibles y no se

puede realmente poner un límite a la libertad de las hipótesis”49

De acuerdo con esto, las ideas se originan fortuitamente, no hay otra forma de

comenzar que no sea el azar, y el ambiente exterior solo las afirma o refuta, es decir,

selecciona; pero respecto a su origen, tanto las hipótesis triunfadoras como las rechazadas,

son iguales. Y Campbell al igual que muchos naturalistas piensa que ésta variación ciega es

48 Citado por Campbell: Henri Poncaré, “Mathematical Creation”, The foundations of Science, N.Y., Science

Press, 1913, p. 392. 49 Stanley Jevons, The principles qf Science, Londres, Macmillan, 1892. P. 577.

46

un requisito para lograr descubrimientos o ampliaciones de conocimiento. Hay una cita más

específica de Souriau:

“Conocemos las condiciones que debe satisfacer la idea buscada; pero no sabemos qué

serie de ideas nos llevará allí. En otras palabras, sabemos cómo debe terminar la serie de

nuestros pensamientos, pero no cómo debería comenzar. En este caso es evidente que no

hay otra forma de comenzar que no sea el

Concluye en ésta sección que la variación ciega es un requisito para lograr

descubrimientos o ampliaciones de conocimiento, los nuevos descubrimientos deben ser

producidos por una generación de alternativas ciega.

Otro elemento del modelo de Campbell es la exploración socialmente vicariante,

que es el aprendizaje basado en la observación e imitación. Una analogía a la economía

cognitiva del ojo son las formas sociales, en donde la exploración de un miembro sustituye

el ensayo - error de los demás, por ejemplo, la exploración de un miembro de la comunidad

sustituye la exploración de otros. Esta epistemología presupone que los organismos

aprenden las regularidades del mundo. Y por su parte, la imitación implica que el animal

puede aprender, es decir, que vive en un mundo aprehensible.

El lenguaje también tiene una función social de economía cognitiva, es una

representación vicariante que reduce el desperdicio total del esfuerzo exploratorio, aunque

el conocimiento es indirecto. El significado del lenguaje humano no puede transmitirse

directamente, sino descubrirse; el ensayo - error de significados requiere los objetos de

referencia para corregir los Significados ensayados.

La acumulación cultural es otro aspecto, en la evolución socio cultural hay varios

procesos de variación ciega y retención selectiva que llevan a cambios o avances en la

tecnología y la cultura, el mas directo de ellos es la supervivencia selectiva de

organizaciones sociales o el liderazgo.

50 . C~tado por Campbell: Paul Souriau, Ilheorie de Z’invention, París, Haechette, 1881, p. 17.

47

La ciencia es un aspecto de la evolución socio - cultural, y se distingue por: su

capacidad de someterse a prueba; su sistema selectivo; su contacto con el medio ambiente a

través del experimento; por su predicción cuantifícable; también porque el aspecto

subjetivo del científico es independiente del experimento, esto es, por su objetividad; y

finalmente, por su incremento en precisión. En la ciencia hay varios procesos recurrentes de

ensayo-error -con diversos grados de sustitución e interdependencia- y quizá esto es lo más

caracteristico, su rápido desarrollo se parece a la rápida explotación de un nuevo nicho

ecológico. La acción depuradora y fijadora del experimento explica sus predicciones

comprobadas y también su rápido avance. La ubicuidad de la invención simultánea es

explicable por el hecho de que la ciencia tiene un mismo corpus de conocimiento y porque

se depura por la misma realidad externa.

48

IV. LOS PROBLEMAS DE LA EPISTEMOLOGíA EVOLUTIVA DE

MECANISMOS (EEI)

“It is somewhat disingenuous to apply a model of knowing to biological phenomena and

then to proclaim the similarity (or even identity) of biological evolution to the acquisition

and growth of knowledge as a great discovery”

Bradie

Dado que en el presente ensayo tiene como primer objetivo analizar la EE2 o

versión analógica, y en segundo lugar analizar la EE1; pasaré revista solo breve y

superficialmente x o m o en el caso del Realismo Hipotético- a l a multitud de problemas a

los que se enfrenta la EEM al tratar de justificar nuestras capacidades cognoscitivas;

argumentando que dado que nuestras capacidades cognoscitivas fueron seleccionadas

biológicamente deben ser al menos aproximadamente correctas; sin embargo no discutiré

detalladamente tales posturas -eso lo haré en un trabajo posterior: en la tesis de maestría -

aunque si es muy necesario siquiera mencionarlas. Analizaré de paso si es verdad que la

creación biológica es incompleta como dice Nagel porque: 1) puede haber razones que aún

no entendemos y que la ciencia no puede imaginar, y 2) la historia fisica no puede explicar

la historia mental, incluyendo la conciencia y la razón.

LA EE EN GENERAL ES SOLO DESCRIPTIVA

Mientras que la epistemología tradicional es una disciplina normativa, la

epistemología evolutiva parece ser meramente descrzptiva. La teoría de la Selección

Natural es descriptiva y no normativa. El problema aquí es si una disciplina descriptiva

puede lidiar con lo normativo. Campbell opina que si puede y debe hacerlo. Mum’’ por su

parte sostiene que uno no puede derivar una filosofía del conocimiento (una epistemología

normativa) de la historia del conocimiento, porque cualquier historia del conocimiento es

51 Peter Mum, Our knowledge of the growth of knowledge: Popper or Wittgenstein?, Routledge & Kegan Paul, London 1985.

49

una historia selectivaj2. Bradie duda que las consideraciones biológicas puedan hacer solas

el trabajo. Vollmer defiende que la epistemología en general es distinta a la ciencia

empírica, en la medida en que tiene ambos elementos, descriptivos y normativos; combina

asuntos de hecho y asuntos de obligación, problemas de ser y de deber ser. Pero, Vollmer

no muestra como los elementos normativos de una epistemología evolutiva son relatados a

los elementos descriptivos.

Bradie53 destaca la importancia de considerar si realmente es buena idea unir la

teoría del conocimiento (al menos en sus aspectos normativos) tan cerca de la teoría

científica, sin considerar que tan bien confirmada puede esta la primera. Kitcher formula el

problema de forma similar:

“Only if we can arrive at principles that would properly guide inquiry in any world and

which can be validated a prior will the problem of normative epistemology be solved. For

otherwise the dependence of epistemology on information that had to be obtained using

admittedly error - prone methods will lead to an unresolvable form of ~kepticism”’~

Bradie nos hace suponer que sucedería si la teoria de la selección natural fuera

falsa, si así fuera, tendríamos que modificar algunos de los elementos descriptivos, a saber,

cómo los organismos adquieren sus aparatos cognitivos, o cómo adquieren conocimiento de

su interacción con el medio ambiente). Pero los componentes normativos como la

evidencia, la distinción entre conocimiento y mera conjetura, y lo que significa ser racional,

no necesariamente tendríamos que modificarlos a la luz de tal descubrimiento. Esto muestra

la relativa independencia de las cuestiones normativas y las cuestiones de hecho.

Y a pesar de las aclaraciones de que la EE es solo descriptiva, hay quienes

cuestionan su fuente de inspiración y exigen una explicación de la posibilidad del

conocimiento objetivo del mundo. Nagel afirma que el manoteo evolucionista es un

52 Esta misma crítica puede aplicarse a la Epistemología histórica de Laudan - ver en Science and Values cap.

M. Bradie, Evolutionary Epistemology as Naturalized Epistemology, p. 410. Kitcher, op. Cit. p. 79

53

54

1- y Kuhn acerca de sus modelos históricos.

50

ejemplo de la tendencia a tomar una teoría que ha tenido éxito en cierto dominio para

aplicarla a cualquier otra cosa que no se puede entende?. Cree que las capacidades

intelectuales son demasiado pobres en las explicaciones evolucionistas, pues la posibilidad

de que las mentes sean capaces de formar de manera progresiva concepciones más

objetivas de la realidad, no es algo que pueda tratar de explicar la teoría de la selección

natural, ya que no se ocupa en absoluto de explicar posibilidades, sino sólo la selección que

se verifica en ellas. Por supuesto que las críticas de Nagel no son expertas, y además piensa

que la única razón por la que tanta gente cree en la Selección Natural es porque existen

capacidades intelectuales avanzadas, y éste es el Único candidato de que se dispone para dar

una explicación danviniana de su existencia. Sin embargo, tiene razón en afirmar que una

explicación aceptable debería decir por qué tuvo que suceder eso, y no nada más que pudo

haber ocurrido, y considero que la EE es la que tendrá que responder la primera cuestión.

El reto final de la epistemología evolutiva es mostrar que éste modelo de

razonamiento científico está mejor soportado, mostrando que la conexión entre la evolución

biológica y nuestros mecanismos de conocimiento no es tan débil, y que pudiera excluir a

los demás modelos.

En la tradición filosófica clásica, la preocupación primaria de la epistemología es la

justlfrcucidn del conocimiento humano y la lucha contra de la duda escéptica; la

epistemología tradicional está al servicio del gran edificio del conocimiento. Bajo esta

perspectiva no es sorprendente que dicha tradición considere a la EE1 como incapaz de

satisfacer tales requerimientos epistémicos, en tanto que ésta última a diferencia de la

tradición toma a los mecanismos de las criaturas del mundo como su objeto epistémico.

Clark formula este problema como sigue:

Thomas Nagel, The Viewfiom Nowhere, Oxford University Press, New York 1986. Cap. IV, sección 4, p. 78-8 1.

51

“An EE which explains the possibility of cognitive fit (the fit of our ideas to the world) by

using the apparatus of biological evolution brackets the sceptical justificatory demand at the

very start3356.

Clark advierte que deberíamos tomar una pausa para reflexionar si no existe un

demonio cartesiano que nos haga formular y creer en hipótesis evolutivas para burlarse de

nuestro apuro. Según los epistemólogos tradicionales, la nueva disciplina fracasa en situar

el problema filosófico original, además de que es engañosa e irrelevante para la

epistemología tradicional. La EE -consideran ellos- es incapaz de justificar nuestro

conocimiento en una forma objetiva e independiente; la EE no puede dar suelo firme a

nuestro conocimiento.

Para defenderse de tales ataques, los EE podrían bien insistir en que, contrariamente

a lo que sus críticos creen, no están tratando de justificar nuestro conocimiento en ninguno

de los sentidos fundamentistas. Y tal respuesta es correcta, aunque los críticos la juzguen

inadecuada. Para ellos lo que tendrían que hacer los naturalistas es mostrar con que asuntos

no fundamentistas están comprometidos, de manera que puedan dar argumentos

convincentes de que sí son asuntos epistemológicos, al menos en algún sentido filosófico

interesante. Pues bien ¿qué tipo de epistemología sería aquella que abandona o frena los

proyectos fundamentistas?.

La cuestión epistemológica que sostendría una teoría del conocimiento no-

fundamentista o naturalista no tiene la forma:

A: ‘Les el conocimiento posible?’

sino

B: ‘dado que el conocimiento es posible, Lcbmo es posible?.

Esta segunda cuestión es epistemológica solo indirectamente, aunque no por eso

menos importante, en otras palabras; esta cuestión epistemológica no es una cuestión

56 Andrew J. Clark, The philosophical signCficance ofan evolutionary epistemology, W. Callenbaut and R.

52

filosófica del todo, pues lo que se plantea es una cuestión científica acerca de los orígenes

de nuestro conocimiento, una cuestión que parece necesitar solo una respuesta científica. Y

enfatizo que esto es todo lo que un naturalista puede ofrecer a la epistemología tradicional.

La epistemología tradicional claramente se distingue de la ciencia en sus metas y en

sus procedimientos, la cuestión ‘dado que el conocimiento es posible, cómo es posible, les

parece a los fundamentistas un objeto impropio para las preocupaciones filosóficas, las

cuales son particularmente independientes de los experimentos. De tal manera que para

ellos, ésta segunda cuestión no tiene interés filosófico en si misma, puesto que no puede ni

siquiera enfrentar al escepticismo.

Clark57 sostiene que la EE no puede proveer las bases para resolver nuevas

cuestiones relativas a los alcances del conocimiento, tales cuestiones pueden incluir:

1 ) La cuestión de qué tan lejos está ó como puede reconciliarse una descripción evolutiva

de la mente con la teoría clásica de la correspondencia del conocimiento. A este

respecto podría señalarse que la selección natural es una fuerza de optimización y no de

satisfacción, es decir, la selección natural no es creativa ni moldea o puede cambiar las

condiciones del entorno, solo puede ayudar a la adaptabilidad.

2) La cuestión de los universales cognitivos. Si es verdad que muchos de nuestros

pensamientos dependen de la evolución de toda una organización de conceptos a priori,

¿cómo podemos esperar que tal organización sea compartida por todos los seres

racionales?

3) Suponiendo que aceptemos la imperfección de los procesos cognitivos humanos ¿cómo

podríamos defender una objetividad estándar en la ciencia?

Tales cuestiones equivalen a un nuevo escepticismo. Los EE podrían descubrir

demonios cartesianos en la naturaleza misma. De tal manera que una aproximación

evolutiva al conocimiento, engendra mas problemas epistemológicos nuevos, y no una

fuente de soluciones para los viejos. Clark propone un salto gestáltico para concebir a la EE

Pinxten (eds), Evolutionary Epistemology, Reidel Publishing Company, 1987. P 223-23 1 57 Clark, op. Cit. p. 228

53

mas como una fuente de nuevas cuestiones, que como un fondo de respuestas a los

problemas tradicionales y al escepticismo.

Acerca del desafio de la epistemología tradicional la EE defectuosamente abre una

opción para responder a los desafíos fundamentistas. La defensa de un buen naturalista

sería decir que si bien la epistemología tradicional no ha podido resolver los problemas de

la fundamentación del conocimiento, porqué habría de exigirsele eso a la Epistemología

Evolutiva, sobre todo si tomamos en cuenta que ésta última no tiene como propósito

enfrentar o destruir al escéptico, sino a lo sumo, ser una buena descripción de un basto

número de casos que nos expliquen cómo hacemos uso de nuestro conocimiento. Por

supuesto, el fundamentista puede replicar a la EE ¿qué es lo que le da la autoridad para

erigirse como una corriente filosófica si claramente hace caso omiso de toda esa historia de

la filosofia? Sin embargo no hay que olvidar que la EE y la Epistemología Tradicional

tienen dferentes objetos de conocimiento, y si nos atrincheramos en uno de éstos dos

puntos de vista, ambos podrían juzgarse de inadecuados a causa de sus resultados.

Reitero que quien desee comprometerse con una Epistemología Evolutiva y si ha de

ser consistente, estará renunciado a toda pretensión fundamentista, con lo cual asumirá un

prejuicio anti-filosófico -según la perspectiva fundamentista.

Concretamente, en tanto que no se ha llegado a un consenso acerca de la viabilidad

de los modelos evolucionistas hay razones para saber que la descripción histórica es todo lo

que una EE puede ofrecer. Tanto la EE1 como la Epistemología tradicional tienen su

perspectiva y campo de estudio específico e inintercambiable. La EEl no puede satisfacer

el campo de la Epistemología tradicional, así como ésta última no puede avanzar en los

campos de la EEM. Tampoco considero que la Epistemología tradicional haya fracasado,

pues aunque no haya un fundamento último para validar las pretensiones de conocimiento -

ni lo habrá -, al menos si podemos llegar a un consenso sobre cuáles son los mejores

métodos de los que disponemos. Más aún, la tarea del fundamentista no es inútil en tanto

que los científicos hacen uso de tales conocimientos sin preocuparse de la confianza con

que los utilizan, y así funciona bien la ciencia.

54

Para conciliar la presente disputa concluiré que los mecanismos explicativos

mediante los cuales los individuos adquieren sus creencias no son suficiente para dar cuenta

de todos los problemas de nuestro conocimiento. Por ello la labor primordial e ineludible

del fundamentista es ofrecerle al científico un panorama normativo y critico, sin lo cual

tendríamos una mayor variedad de teorías científicas, sin la capacidad para diferenciar las

correctas o aplicables de las inútiles, donde cada una de ellas podría proclamarse como

legítima.

LA CJIRCIJZ,ARIDAD

“For what is the biological organism if not a part of the external, objective reality

knowledge of which is supposedly in question? There is nothing virtuous, then, in any

explanatory circles generated by the attempt to use evolutionary conjecture as a response to

the traditional philosophical problem of our knowledge of the external world”

A. J. Clark

“Any naturalized argument for cognitive fit must be viciously circular since it must rely on

the very things it is meant to justify e.g. our notions of causality and of observational data”

H. Putnaln

El problema de la circularidad en la EE1 podría ser planteado también por el

filósofo tradicional, pero considero mas claro tratarlo por separado. Es análogo a la

circularidad explicativa de la inducción: ¿cómo podría defenderse que si bien la

justificación de la inducción presupone que la inducción está justificada, no es ésta una

forma de circularidad?. La formulación en la EE1 tiene que ver con la razón y es: La

explicación evolutiva no provee una justificación de la razón independiente de la razón, por

eso no se aceptan sus bases independientemente de nuestra razón. “De ahí que esa

descripción no sea parte de la filosofia primera, sino de nuestra visión actual de la

~ i e n c i a ” ~ ~ . Concretamente, los críticos de la EE1 piensan que la explicación evolutiva es -

58 Nozick 7he Nature of RationaliQ, p. 1 12

55

en el mejor de los casos- necesariamente incompleta; pues incluso si uno la creyera, uno

tendría que creer asimismo en la validez independientemente del razonamiento del que es

resultado.

El problema es que, por un lado, somos un producto contingente de accidentes

biológicos, y por el otro, nuestras facultades también parecen ser accidentales. Se afirma

por ello, que las hipótesis evolutivas en si mismas dependen de la razón, y por tanto se auto

socavan59 - creando dudas escépticas dirían los fundamentistas -, pues es irracional aceptar

el naturalism0 evolutivo, porque si fuera verdadero, no podríamos tener razones para

confiar en los métodos por medio de los cuales nosotros llegamos a ellos, es decir, porque

ocupan los mismos métodos que desea explicar los cuales, en tanto productos accidentales,

son pseudo confiables.

Nagel" asevera que, a menos que la explicación ofrecida esté unida a bases

independientes para confiar en la razón, las hipótesis evolutivas son más amenazadoras que

alentadoras; ÉI creería en estas explicaciones si fueran correctas y no porque

biológicamente estemos programados para eso, es decir, se tienen que justificar

independientemente de que sean correctas o producto de la selección natural. Sin embargo

hay que detener lo epistémico en algún momento, pues en cualquier proceso de

razonamiento o argumentación debe haber algunos pensamientos que se analicen no

meramente como disposiciones biológicamente programadas.

Así, la racionalidad podría ser un mecanismo de la selección natural, lo que no se

acepta es que, lo que la racionalidad es pueda ser explicado o entendido de manera

convincente por la teoría de la selección natural. Y además la evidencia de la creación

biológica es incompleta según Nagel porque: 1) puede haber razones que aún no

entendemos y que la ciencia no puede imaginar, y 2) la historia física no puede explicar la

historia mental, incluyendo la conciencia y la razón. De esto se sigue -según Nagel- que los

naturalistas no podrían asegurar nuestro uso de la razón, pues su justificación o autoridad

no puede obtenerse por medio de la selección natural.

S9 Alvin Plantinga, Warrant and Proper Function, Oxford University Press, 1993. Cap. 11 y 12

56

Podría defenderse en contra de tales acusaciones que la EE1 no es viciosamente

circular, en tanto que ofrece una cadena causal. Además, la explicación naturalista de la

existencia de la razón podría hacer a nuestra confianza en la razón “objetivamente”

razonable, permitiendo que la función de la razón siga siendo corregir y mejorar sus

propios métodos.

Por otra parte, Quine, Stroud, Bradie, entre otros, han argumentado que hay una

circularidad en el centro de cualquier intento por responder cuestiones epistemológicas que

apelen a la ciencia en general o a la biología en particular (Vollmer y Giere no están de

acuerdo). Aún mas severamente, Chisholm6’ afirma que hay una circularidad en el centro

de cualquier teoría del conocimiento y distingue entre dos aproximaciones epistemológicas

que etiqueta como ‘metodismo’ y ‘particularismo’. Él considera dos cuestiones

fundamentales de la epistemología, a saber:

(a) ¿Qué es lo que conocemos? ¿Cuál es la extensión de nuestro conocimiento?, y

(b) ¿Cuáles son los criterios de conocimiento? Y ¿Cómo se justifican?

El escéptico sostiene que hay una circularidad fundamental e ineludible en el centro de

cualquier teoría del conocimiento, es decir, sostiene que responder (a) presupone responder

(b), y una respuesta a (b) presupone responder (a). Sin embargo el escéptico se auto socava

en sus mismas pretensiones, pues no existe una posición intelectual desde la cual pueda

escrutinizar los pensamientos sin presuponerlos, siempre habrá un conjunto de métodos y

formas de pensamiento que reaparezcan al pedir fundamentos o explicaciones. En la

primera Meditación, Descartes supone la existencia de un genio maligno, según el cual las

proposiciones más evidentes podrían ser falsas, pero esto es ininteligible, porque uno no

podría considerar las implicaciones de esa posibilidad sin incluirlas implícitamente.

El caso de Descartes pone de manifiesto algo que Nagel sostiene en The Last Word,

a saber, que es imposible alejarnos de algunos pensamientos sin involucrarnos en ellos:

60 Thomas Nagel, The Last Word, Oxford University Press, New York 1997. P. 135. ~~~ ~ ~

57

“Certain forms of thought can’t be intelligibly doubted because they force themselves into

every attempt to think about anything””. Nagel pone el ejemplo de un cartesiano extremo

quien supondría que su cerebro está siendo manipulado (scrambled~’, y no puede distinguir

si lo autoevidente es tal, por lo tanto, no puede confiar en ninguno de sus pensamientos.

Y aunque el escéptico siempre tiene algo mas que decir, se encuentra en el dilema

de: 1)ser irracional o 2)confiar en eso mismo que dice poner en duda, dado que lo que

supone criticar contradice al contenido de la razón, y se contradice a sí mismo si pretende

ser “objetivo” -no puede juzgarlos sin confiar esencialmente en ello -; y si no pretendiera

ser objetivo, podría descartársele con justicia tachándolo de irracional. Y esto sucedería al

situarse en cualquier otra alternativa, ya que una persona no puede a la misma vez

entenderlo y no confiar en ello, en otras palabras, el escéptico quiere plantear sus dudas

desde una plataforma externa a sí mismo, sin embargo el escepticismo no puede ofrecernos

tal plataforma. Esta crítica es análoga a la que W ~ r r a l f ’ ~ le hizo a Laudan, al sostener que

no todo puede ser revisado, porque algo debe ser usado para determinar si una revisión está

garantizada -incluso si se está analizando una proposición fundamental -.

Esto deja al escéptico tanto al naturalista con las mismas cartas por jugar, ambos se

hallan en desventaja con respecto al otro, uno al tener más explicación y otro al intentar

poseer mas argumentos justificatorios; por ello sigo defendiendo que la opción más

racional es la tesis de complementariedad.

Siguiendo en el punto original -acerca de la circularidad que hay en el centro de

cualquier teoría del conocimiento- Bradie afirma que Chisholm estaría afirmando que el

metodista argumenta que deberíamos formular una respuesta a (b), el problema

criteriológico, y usarla para responder (a), el problema de magnitud. Por su parte, los

Chisholm denomina ‘particularistas’ asumen responder (a) y usarlo para derivar la

61 R. Chisholm, The Fmmkztions of knowing, Minneapolis: Univ. Of Minnesota Press, 1982. 62

63

64

Nagel, The Last Word, cap. 4, p. 61. Nagel, op. Cit. P. 62. John Worrall, (1989) Fix it and be damned: A Reply to Laudan, Brit. J. Phil. Sci. 40, 376-388. Great

Britain, And (1988) The Value)) aFixedMethodology, Brit. J. Phil. Sci. 39, 243-275. Great Britain.

58

respuesta de (b). Concretamente, el intento de Chisholm es reducir la posición escéptica a

una que tenga menos a su favor que la que é1 sostiene.

Según ésta caracterización de Chisholm los epistemólogos evolutivos como Popper

y Campbell son ‘particularistas’, es decir, responden la cuestión criteriológica apelando a lo

que ellos ven como la metodología característica metodología de la ciencia, a saber,

conjeturas y refutaciones. En general los epistemólogos evolutivos argumentan en contra de

los enfoques justificativos, mientras que Chisholm defiende una epistemología

justifícacional. Bradie sostiene que incluso si nosotros reconociéramos un proceso de

“conjetura y refutación” en la evolución biológica, no está claro porque esto debería

dirigirnos a una epistemología fundamentalmente evolutiva, o porque tal epistemología

debería ser naturalista.

OTRAS CRfTICAS: EL REALISMO HIPOTkTICO, EL MODELO SELECCIUNISTA Y LA

SlJPER VI YENCIA PRO VISIONAL

Ha sido defendido por muchos filósofos realistas y antirreali~tas~~ que el

danvinismo y la epistemología evolutiva están comprometidos con un realismo hipotético;

y además que Popper suscribe una versión representacional de realismo hipotético, en tanto

que para él, la tarea fundamental de la epistemología es clarificar e investigar los procesos

por los cuales aumenta el conocimiento. Aquí con ‘conocimiento’ nos referimos a los

productos objetivos de ciertos procesos evolutivos, extendidos desde las estructuras

cognitivas de los hombres y los animales, hasta las teorías científicas más abstractas. De

donde la epistemología resultante esbozada desde la lógica, metodología y fisica, hasta la

psicología y la fisica equivale a un desarrollo sistemático de un representacionismo.

En otras palabras, el problema surge de la suposición de que es válida la idea de

apelar a una teoría evolutiva danviniana para sustentar nuestras clasificaciones de los

estímulos, y que éstas clasificaciones deben corresponder a regularidades objetivas de la

naturaleza; y la idea de que, nuestros modos de razonar deben realmente producir

59

representaciones precisas. Kitcher sostiene que, incluso con un mal comienzo, nosotros

podríamos obtener mejores representaciones de la naturaleza, quizá representaciones

precisas de ella si nuestras capacidades de corrección fueran suficientemente poderosas“.

C h a l m e r ~ ~ ~ no ve el compromiso representacional de una epistemología basada en

consideraciones evolutivas, afirma que las leyes de la naturaleza no son como los estatutos

de la vida ordinaria. Sugiere que debemos abandonar el realismo representacional por una

visión que éI llama “realismo no representativo”. Chalmers rechaza la teoría

correspondentista de la verdad, afirmando que la medida objetiva del valor de una teoría es

su habilidad para resolver problemas del mundo objetivo. Esto hace dudar de la visión de

que las consideraciones danvinianas lleven a una versión del realismo hipotético de las

epistemologías evolutivas.

Peter M ~ n z ~ ~ desarrolla la epistemología evolutiva de Popper desde otro punto de

vista, se basa en la idea de que la ciencia es la búsqueda de las leyes universales generales,

de hecho, describe al conocimiento como “conocimiento de las regularidades universales”.

Según Munz, la epistemología evolutiva busca explicar que el conocimiento que tenemos,

incluso el mas abstracto, involucra procesos evolutivos que comienzan con mutaciones

casuales y retenciones selectivas de esas mutaciones.

La Epistemología Evolutiva trata al conocimiento como no representacional e

injustificado, pero eso no significa que el crecimiento del conocimiento no pueda exhibir

progreso. La EE mide su progreso en términos de un incremento en la universalidad y

abstracción, y presenta la sorprendente conclusión de que tenemos conocimiento de la

realidad, aunque no podamos retratarla.

65 La discusión puede verse ampliamente en la compilación de Rescher, Evolution, Cognition and Realism (;Studies in Evolutionav Epistemology).

Kitcher, op. Cit. p. 93 En ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Peter Munz, Our knowledge of the growth of knowledge: Popper or Wittgenstein?, Routledge & Kegan

66

67

68

Paul, London 1985. p. 6

60

El problema aquí es que un incremento en la universalidad no provoca un

incremento en la habilidad para resolver problemas, desde que la habilidad para resolver

nuevos problemas puede involucrar el descubrimiento de nuevas técnicas o invenciones,

pero eso no necesariamente significa un incremento en la universalidad.

Aquí parece mucho más sensato concluir que la naturaleza es compleja, y que no

hay una familia de modelos que pueda capturar algún aspecto de la realidad en toda su

complejidad, ni tampoco puede evitar contener -esa familia de modelos- aspectos que

fallen en representar algo del todo.

Respecto al Modelo Seleccionista Mum6’ sugiere que nuestro poder de abstracción,

nuestra facultad para tener expectativas y detalles de nuestros aparatos cognitivos, no son el

resultado de la selección natural, sino de tendencias o dificultades, y hay un gran abismo de

esto para concluir que hay adaptaciones que resultan de la selección; pues no es del todo

claro que los organismos incorporen propósitos o hipótesis.

A esto habría que responder que la selección natural es el modelo de desarrollo

cognitivo de los epistemólogos evolutivos, pero ésta no es la única influencia de la

evolución. Uno puede tener consideraciones danvinistas para tratar a la epistemología

desde un punto de vista naturalista, sin defender que la ciencia procede en forma

seleccionista. Hay otras alternativas y aspectos no seleccionistas que se ignoran; en otras

palabras, la selección natural no es el Único mecanismo de evolución. Otros mecanismos

evolutivos son la heredabilidad de los caracteres, la mutación genética -lo cual no es igual - , etc.

Por su parte, Bradie no afirma que ésta sea una manera infructuosa de ver los

fenómenos evolutivos, sino que deberíamos tener mas clara la fuente de nuestro análisis.

Acerca de la Supervivencia Provisional, hay en la Epistemología Evolutiva aquello

que a sido designado como “los poderes más altos” o “higher powers” como el cerebro. El

69 Peter Mum, op. Cit. p. 7

61

problema aquí es que hay epistemólogos como Mum que sostienen que la razón por la cual

no podemos tener ‘certeza’ es porque los aparatos cognitivos, los cuales han evolucionado

por selección natural, han evolucionado y están sobreviviendo solo provisionalmente. Ha

sido argüido bastante en contra de esto, las modernas descripciones seleccionistas de la

evolución de los “higher powers” confian en que las estructuras (como el cerebro) puedan

evolucionar porque ellos confieren ventajas selectivas a quienes las poseen. Bradie7’

considera que solo porque el cerebro humano ha evolucionado y porque sea una estructura

provisional, no se sigue (aunque bien podría ser verdadero) que los productos del cerebro

humano sean solo provisionales.

Esta es otra posible objeción que podría planteársele a la EE, a saber, que comete la

falacia de petición de principio, o en el menor de los casos, hay una serie de requisitos que

uno debe aceptar anteriormente a sus bases. Intuitivamente, si uno conoce la teoría de la

evolución orgánica y si además aceptas que los humanos se originaron por ella hace

millones de años, entonces estamos preparados mentalmente para especular acerca los

orígenes de los fenómenos cognitivos y mentales, y puesto que las estructuras cognitivas

también tienen bases biológicas, de ahí podría inferirse que seguramente también siguieron

un proceso evolutivo.

Así, podríamos aceptar que la EE1 deriva de la teoría biológica de la evolución, y

estos dos elementos, tanto la teoría biológica de la evolución como la EE, podrían fundar

una teoría unificada de la evolución.

En la formulación de Wuketits7’ deberíamos recordar ciertos aspectos de la EE antes de

aceptarla, a saber:

70

71 Bradie, Op. Cit. p. 401 Franz M. Wuketits, Evolutior1ury Epistemology (andits implications for humankind), SUNY, USA 1990. P

33

62

1. Las especies no son inmutables, el humano así como sus procesos cognitivos son

resultado de un proceso evolutivo, en la medida en que el surgimiento del hombre

puede explicarse científicamente.

2. Las capacidades cognitivas y nuestro conocimiento son un producto de la evolución,

aunque el problema central es la construcción de los orígenes y evolución de tales

capacidades.

3. El problema de los mecanismos es diferente al hecho de la evolución.

4. La EE va mas allá de las pretensiones danvinianas.

5. La evolución cultural de las ideas y teorías científicas no puede reducirse a la evolución

orgánica, aunque se base en estructuras orgánicas. El estudio de la evolución humana,

i.e., la evolución de la humanidad como especie biológica puede clarificar las

precondiciones de la evolución cultural, pero no puede explicar las trayectorias

particulares de la cultura.

LA FALACIA TELEOL~GICA Y LA FÉ CUASI-RELIGIOSA EN LA ADAPTACI~N

“Así como el patrón genético en sus encuentros con el medio ambiente siempre tiende hacia

una mejor adaptación de las formas y funciones heredadas, así también un sistema de

funciones de paso y parte siempre tiende hacia una mejor adaptación de la conducta

a~ rend ida”~~ .

Ashby

“Aquello que ha surgido como el resultado de una selección gradual aparece como si fuera

el producto de un acto deliberado de creación’773.

Mach

¿Qué podríamos concluir de éstas afirmaciones? Pareciese que implícitamente éstos

autores están sosteniendo una especie de fe adaptativa o que los organismos evolucionan de

acuerdo a cierto fin o patrón. Esto llevaría a creer que la EEl no es capaz de explicar qué es

72

73

~ ~~

W. R. Asbby, Design for a Brain, N. Y. , Jonh Wiley & Sons, 1952. Ernst Mach, “On the Part Payed by Accident in Invention and Discovery”, Monist, 6, 1896, pp. 16 1 -75

63

eso de variaciones mas o menos azarosas; o la premisa de que lo que parece instrucción se

base en un mecanismo indirecto de selección, ello mas bien es vacuo.

La EE tiene unas excelentes hipótesis ad hoc que salvan a la teoría, como por

ejemplo el azar, y así cualquier anomalía que surja puede imputársele al azar, así como la

falacia de los casos indefinidos en la psicología, es decir, lu falacia de los casos no

contempludos o el tipo inde$nido; en otras palabras, las teorías evolutivas sostienen el

elemento de ensayo - error, al decir que por medio de variaciones mas o menos azarosas

seleccionamos lo que parece adecuada. Y posiblemente éste sea el límite de la EE, así,

deberíamos considerar que no todo sigue patrones selectivos o de utilidad, es decir, que la

Selección Natural no es estrictamente universal y que aparecen excepciones, aunque éSta

describa correctamente un vasto número de casos.

Se puede considerar también que hay una fe teleológica, al afirmar que las

variaciones no son azarosas sino que se seleccionan para algo, o al decir que aunque haya

una elección entre repertorios fortuitos, ello no hace a la selección por si misma fortuita,

aun cuando se admita que hay un indeterminism0 y a la vez una cierta teleología. De

cualquier manera, ya sea A o B hay inconsistencia.

Las siguientes citas ilustran la susodicha fe teleológica de que las variaciones no son

azarosas, sino que se seleccionan para algo, a saber, la mejor adaptación o algo análogo:

“ahora nosotros podemos ver que el carácter azaroso de las mutaciones . . . explica como las

invariabilidades abstractas del medio ambiente, las un tanto abstractas presiones selectivas,

pueden por medio de la selección, producir un efecto descendente en el organismo viviente

concreto. . . ,,I4

Más adelante dice:

74 Popper, La seleccidn natlrraly el surgimiento de la mente, ed. Cit. p. 35

64

“Un proceso de elección puede ser un proceso de selección, y la ‘selección’ puede ser una

selección entre algún repertorio de eventos fortuitos sin ser ella misma fortuita.”

Este tipo de falacia se genera al pensar que de todas las ideas que se generan en

nuestra mente, solo notamos aquellas que tienen algún valor y pueden ser utilizadas en el

razonamiento. Al contrario de lo que éstos autores piensan, habría que recordar que la

selección natural no siempre selecciona lo mejor; así como no todos los órganos cumplen

una función útil. Es preferible admitir que no todo lo que evoluciona es útil, el ‘cómo’

evoluciona no es igual ‘porqué’ evolucionó como lo hizo.

Por otro lado, hay quienes afirman que hay un tratamiento cuasi- religioso de las

leyes de la naturaleza - lo cuasi religioso es que identifiquemos la verdad con las

predisposiciones biológicas - como por ejemplo Nage175 afirma que una de esas tendencias

es el abuso de la biología evolutiva para explicar todo acerca de la vida, incluyendo la

mente humana; y aunque pudiera admitir la idea de que el universo tiene la característica

fundamental de generar organismos con mentes capaces de entender el universo, esto le

parece que tiene algo cuasi-religioso o algo vagamente spinosista -panteísta -. La razón por

la que cree que muchos le dan la bienvenida al imperialismo danvinista, es porque en estos

ámbitos se demanda una explicación y ella no está disponible.

Esta es una crítica importante, sobre todo si tomamos en cuenta que el propósito de

Darwin era brindar una manera de eliminar los propósitos y el designio como

características fundamentales del mundo, al sustituirlos por procesos que pudieran

explicarse por medio de leyes no teleológicas del mundo fisico

Otro punto objetable de la EEl es que ella no necesita tener altos criterios de éxito.

A este respecto Campbell afirmó: “Ver nuestras categorías humanas de pensamiento e

75 Thomas Nagel, The Last Word, Oxford University Press, New York 1997. Cap. 7: Evolutionary Naturalism and the Fear ofReligion, pp. 127-144.

65

intuición como si fueran las mejores en tal serie evolutiva, aún cuando no podamos tener un

mejor objetivo con el cual compararlas, genera un escepticismo par al el^"'^

Posiblemente la EE solo es útil porque presupone que el uso de concepciones

correctas es más útil que las equivocadas. Plantinga explota éste punto77, al cuestionar hasta

que punto necesitan ser correctas y quien tiene razón, por un lado están los popperianos

quienes aparentemente sostienen que la evolución nos da razones para creer que las

facultades cognitivas humanas de hecho producen en su mayor parte creencias verdaderas;

y por el otro están los danvinistas quienes piensan que la evolución nos da una razón para

dudar de que las facultades cognitivas humanas produzcan mayormente creencias

verdaderas. Esto lo discutiré en un trabajo posterior, por el momento es suficiente afirmar

que los mecanismos evolutivos funcionan con un mínimo de eficiencia, o una mera

aproximación que solo permita la sobrevivencia. Como magistralmente lo planteó Popper:

“Kant probó demasiado. Al tratar de mostrar cómo es posible el conocimiento, propuso una

teoría que tenía la inevitable consecuencia de que nuestra búsqueda de conocimiento debía

necesariamente tener éxito, lo cual es claramente erróneo. Cuando Kant decía: “Nuestro

intelecto no toma sus leyes de la naturaleza, sino que impone sus leyes a la naturaleza”,

estaba en lo correcto. Pero al pensar que estas leyes son necesariamente verdaderas, o que

necesariamente tenemos éxito al imponerlas a la naturaleza, estaba equivocado. La

naturaleza muy a menudo resiste con éxito, obligándonos a descartar nuestras leyes como

refutadas.. . . >>78

Por otra parte, encontrar algo ‘evidente’ no garantiza su verdad, pues la disposición

para encontrar algo auto-evidente podría ser solo una adaptación evolutiva, y por lo tanto

ser solo contingente y aproximado. De ahí que estos intentos sólo den una explicación

causal aproximada.

76

77 Campbell, op. Cit. p. 91. Alvin Plantinga, Warrant and Proper Funclion, Oxford University Press 1993. Específicamente en cap. 12,

p. 219. Aunque también afirma que es irracional -aunque podría ser verosímil- aceptar el naturalism0 evolutivo, porque si &era verdadero, no podríamos tener razón en confiar en los métodos por los cuales llegamos a ellos o a cualquier otra teoría científica. 78 Karl R. Popper, Conjeturasy Refutaciones, pp. 47-8.

66

El problema central a este respecto es la confianza que ponemos en nuestra razón, lo

cual implica creer que los seres humanos somos resultado de una larga secuencia de

accidentes físicos y biológicos, y de ahí que nuestras capacidades biológicas y nuestros

métodos básicos de razonamiento, podrían ser igualmente inciertos y accidentales e incluso

erróneos en buena parte, pero correctas solo para la supervivencia. Es muy importante

recordar que la EE1 no pretende llevarnos hacia la verdad estricta, sino a lo sumo, a una

mayor verosimilitud.

En el campo de la ética y el razonamiento práctico es bien conocido que la ciencia

no puede pronunciarse por principios éticos; aquí también tenemos las dos visiones

presuntamente rivales: la racionalidad y la Epistemología Naturalizada, por lo que será

necesario analizar cual es más conveniente en cada campo. Para entender el problema

pondré el ejemplo de la discriminación racial que ofrece Nage179, ésta podría explicarse

como una manifestación de disposiciones biológicas, sin embargo debería optarse por la

opción racionalista y confiar en nuestro razonamiento moral en virtud de su contenido, e

independientemente de los recursos y explicaciones biológicas.

Este caso deja claro que deberíamos preguntarnos si estamos justificados a

seguirnos guiando por tales disposiciones motivacionales, en lugar de guiarnos por un

criticismo moral. A esto debemos responder que las razones prácticas y la ética no es una

tesis del orden natural, sino una demanda normativa. En otras palabras, la justificación de

las acciones debe buscarse en el contenido del razonamiento práctico, porque

evolutivamente no podemos justificarlos, en tanto que uno podría estar equivocado si nos

consideramos únicamente como productos biológicos.

79 T. Nagel, op.cit. p. 141

67

En este terreno hay que decir que las consideraciones biológicas de nuestros

pensamientos en general, pueden explicar solamente las formas externas de entendimiento;

y para poder hacer un buen juicio acerca de nuestras predisposiciones biológicas, debemos

someternos mas al orden de la razón que al orden de lo que creemos.

Así como es dificil pensar que somos producto del azar, o que somos resultado de

un designio o determinismo, resulta también incómodo pensar que debemos obedecer todas

nuestras predisposiciones instintivas solo porque son parte de nuestra naturaleza. Esta es

otra limitación de las explicaciones naturalistas.

Lo que guía la búsqueda de las descripciones naturalistas acerca de nuestras

capacidades e incluso el razonamiento, es el deseo natural de mirar desde una posición del

mundo que nos incluya a nosotros mismos, con nuestros métodos y nuestro entendimiento

dentro de sus límites. Pero en opinión de Nage180, este deseo es irrealizable, porque esa

mirada solo puede ser desde el empleo de la razón y el entendimiento mismos, de modo que

mirar a la razón desde otro ángulo es imposible, pues deberíamos usar la razón para

entender y mirar todo, incluida ella misma.

80 Ver sección 111 del cap. 7 de Nagel, op. Cit.

68

V. EL COLAPSO DE LA ANALOG~A (EE2)

Es irónico que el gran mérito de la teoría de Darwin -la eliminación de la idea de un plan

intencional de una teoría del desarrollo en la naturaleza- sea precisamente la falla más

significativa de la epistemología evolucionista.

Thagard

LA FORMJLACIdN INGENUA DE LA ANALOGÍA

En biología

Hay una gran variedad de especies

Hay una lucha por la supervivencia

Sobreviven los múis aptos

Las especies menos aptas son desfavorecidas

La selección natural es un mecanismo indirecto de transformación de

las especies

En epistemología

Tenemos una multitud de teorías que nos ayudan a explicar el mundo y

el conocimiento

Luchan por su supervivencia

Sobrevive la teoría múis exitosa (i.e., la mús explicativa, predictiva, etc.)

Las teorías menos exitosas son olvidadas o eliminadas

Hay un mecanismo de conocimiento que selecciona las teorías múis

exitosas.

La analogía entre el desarrollo de las especies biológicas y el desarrollo de las

teorías científicas surge de un intento inocente por encontrar fundamentos del crecimiento

del conocimiento. Sin embargo si no puede decirse claramente cuáles son las similitudes y

69

cuales son sus diferencias, no estamos diciendo nada coherente. El valor de la analogía

sería lograr dar una clara caracterización en la cual los puntos centrales de comparación

coincidan, de lo contrario su papel heuristic0 se verá muy reducido. Un problema

importante también, es que no haya un consenso en cual es la analogía mas apropiada. Por

ello en las restantes líneas haremos un balance de éste intento.

En tanto que el progreso es la característica distintiva de la ciencia, y en tanto que el

desarrollo de la ciencia es el sustento de la EE, tiene sentido plantear una analogía entre la

evolución de las especies y el progreso científico.

Intuitivamente hay fundamentos para plantear la analogía, como el hecho de que

existan mutaciones azarosas en la biología, y que en la EE2 el origen de las ideas sea

azaroso. En la biología se seleccionan conductas mejor adaptadas y en EE se seleccionan

las mejores teorías. En EE hay un incremento de conocimiento y en biología hay un

incremento en la adaptación. En biología no hay un diseño, aunque a veces la Selección

Natural pueda actuar como tal, y en EE tampoco hay una direccionalidad en el

conocimiento, aunque a veces lo parezca. El origen de las ideas es azaroso, así como las

mutaciones en biología.

Pero a pesar de las aparentes similitudes hay diferencias que debemos evaluar, por

ejemplo que: En la EET la Selección solo es verdugo, y en la biología la Selección Natural

es conservadurista y creativa; en la EET el carácter azaroso se da en la mente de cada

individuo, pero después ya es dirigida; en biología se seleccionan conductas mas

adaptadas, pero en EE se deben seleccionar teorías y además grupos de científicos; los

conceptos en EE2 no se heredan; la evolución de los conceptos a diferencia de la evolución

biológica involucra propósitos, ie., la distinción entre acciones intencionales y no

intencionales; el hecho de que en EE2 las mutaciones o rechazo de teorías no es azaroso;

debemos tomar en cuenta también que aún en biología lo orgánico es distinto a los

mecanismos de selección, es decir, la organización de las explicaciones evolutivas es algo

distinto del conocimiento científico.

70

Sin embargo, así como la Selección Natural en Biología no genera seres perfectos,

la Epistemología tampoco genera teorias perfectas, a lo sumo busca una mayor adecuación

o verosimilitud. Parece seguir siendo verdad lo que declaró Popper: la ciencia no afirma

nada acerca de verdades últimas, acerca de los enigmas de la existencia, o acerca de la tarea

del hombre en este mundo.

A primera vista cualquier intento analógico tiene muchos problemas, cualquier

escéptico, que incluso podría tacharse de cínico nos cuestionará ¿no crees que le están

dando demasiada importancia a una analogía que en tanto es solo eso, está condenada a

errar? Debemos responderle que posiblemente una analogía nunca encajará cabalmente a su

semejante, pero mientras pueda arrojar alguna luz sobre nuestro conocimiento y nos deje

explorar aquello a lo cual los fundamentistas no han podido llegar, ambos estarán haciendo

su trabajo, tanto el naturalista como el fundamentista. Aunque la única función de la EE2

sea solo descriptiva, heurística ó ilustrativa, y su aplicación fuera solo limitada, estaría

jugando su selección de entre todas nuestras posibles teorías del crecimiento del

conocimiento.

EL PROBLEM DE REZ‘

Considero que es importante mencionar ésta posición, aunque aclaro que solo pasaré

revista breve y superficialmente a este punto para después analizar los problemas concretos

de la analogía. Ruse8’ está en contra de los intentos de los epistemólogos evolutivos que

defienden y usan el modelo de selección y variación como modelo de metodología

científica, para é1 tal procedimiento no toma a Darwin seriamente, pues para hacerlo

deberíamos persistir en lo fundamental, es decir, en los cimientos que son las “reglas

epigenéticas”, es decir, el desarrollo regular. Estas reglas moldean o son las formas en las

que nuestras mentes trabajan.

Para Ruse, tomar a Darwin seriamente en cuestiones epistemológicas involucra

determinar que son las reglas epigenéticas del razonamiento científico. Y para saber que

81 Michael Ruse, Taking Darwin Seriously, Blackwell, Oxford 1986.

71

son esas reglas necesitamos investigar la práctica y los principios del método científico,

buscando que reglas producen lo que observamos, por ejemplo: la inducción, la deducción,

la analogía, la lógica, la generación de las leyes, etc. Y también para tomar seriamente a

Darwin necesitamos explicar como usamos esas reglas y métodos, pues ello refleja las

tendencias intelectuales que podrían aventajarnos selectivamente con respecto a nuestros

ancestros que no poseían tales métodos.

De ahí Ruse infiere que las características del razonamiento general están basadas

en reglas epigenéticas. Pero aclara que las reglas de la lógica clásica no son universalmente

aceptadas, ni tampoco la metodología. Las reglas epigenéticas explican solo las

características más generales de nuestros modos científicos de razonar, y no los detalles

específicos o las metodologías alternativas.

Pero si las reglas son generales, deberían ser suficientemente generales como para

poder acomodar una amplia variedad de patrones de pensamiento. Como bien señala

BradieS2 la EE2 o EET posee mayores dificultades, las mismas a que se enfrenta cualquier

intento por reconstruir las historias filogenéticas de los órganos y organismos. A cualquier

modelo seleccionista de la metodología científica se le reclamará que en tanto que está

basada en una metáfora o analogía, no es una sería extensión del punto de vista danviniano.

Bradie señala también que hay algo vagamente insatisfactorio en la idea de apelar a reglas

epigenéticas, o bien, hay una dificultad para poder explicar o justificar los patrones del

razonamiento científico; cuestiona a su vez que tan sería podría ser esta aplicación del

danvinismo a la filosofía.

La cuestión es, ¿qué podemos esperar de un análisis evolutivo de las condiciones y

posibilidad del conocimiento? Una contribución negativa importante es que tomar a Darwin

seriamente nos permite reevaluar a nuestros epistemólogos favoritos en términos de qué tan

compatibles son con los principios evolutivos. Bradie defiende que aquellos que han visto

las consecuencias filosóficas significantes emergiendo de tomar a Darwin seriamente, no lo

han hecho un asunto convincente.

7 2

LAS CRÍTICAS A LA EE2

Si bien pude yo haber formulado las críticas que cualquiera de nosotros podría

plantear en contra de la EE2 o EET, casi al finalizar el presente ensayo encontré un breve

artículo de Thagard en donde se encuentras expresados dichos problemas en una manera

mas precisa. La epistemología evolutiva es una teoría de lo cognoscitivo y del

conocimiento, según Thagard las similitudes de los modelos que se apoyan en analogías

entre el desarrollo de las especies biológicas y el desarrollo de las teorías científicas son

sorprendentes pero superficiales, pues un examen claro de la historia de la ciencia muestra

la necesidad de un enfoque no danviniano de la epistemología históricag3.

Hay que recordar que el modelo neodarwiniano de la evolución de las especies

consiste en la teoría de Darwin de la selección natural sintetizada con la teoría de la

genética del s. XX, y sus ingredientes centrales son la variación, selección y transmisión,

de tal manera que las variaciones genéticas ocurridas en una población son resultado de

mutaciones y combinaciones mixtas de material genético. Los individuos luchan por la

supervivencia, y por ello resulta mas probable que sobrevivan y se reproduzcan los

individuos con variaciones ventajosas, y que sus características exitosas se hereden

genéticamente a sus descendientes.

La epistemología evolutiva presta atención al hecho de que la variucicin, la

selección y la transmisión son también características del crecimiento del conocimiento

científico, de tal manera que los científicos generan teorías, hipótesis y conceptos, y solo

algunas de esas vuriaciones se consideran como avances respecto a ideas ya existentes, y

éstas son seleccionadas. Al igual que en la teoría neodanviniana, las teorías y conceptos

seleccionados se transmiten a otros científicos por medio de publicaciones y docencia.

x2 M. Bradie, ShotJld Epistemologist take Damin seriousb?, en Evolution, cognition and realism (studies i n evoli~tiorzay epistemology) Nicholas Rescher (ed.), University Press of America, USA 1990. P. 33.

Paul Thagard, Aguinst Evolutionary Epistemology, PSA 1980, vol. 1, P.D. Asquith y R.N. Giere (camps,), East Lansing, Philosophy of Science Association, pp. 187-196. Trad. de Jorge Mario Martinez en la comp. de S. Martinez y Olive (ver bibliografia).

83

73

Bajo esta interpretación, las analogías entre el desarrollo del conocimiento y el

desarrollo de las especies son ciertamente sorprendentes, pero solo en un nivel superficial.

Thagard arguye que la variación, la selección y la transmisión de las teorías científicas

difiere significativamente de sus contrapartidas en la evolución de las especie^'^. Enseguida

analizaremos cada una de éstas diferencias.

La vuriución

Campbell'' esboza tres importantes aspectos de la ceguera de las variaciones:

1. Las variaciones producidas son independientes de las condiciones ambientales

de la ocasión en la que estas variaciones se producen;

2. La aparición de ensayos de variación individuales no se correlaciona con lo que

sería una solución al problema ambiental que confronta el individuo; y

3. Las variaciones de ensayos de variación incorrectos no son correcciones a

variaciones que antes no tuvieron éxito.

Primeramente, las unidades de variación en las especies son los genes, y se

producen por errores en el proceso mediante el cual los genes se replican, o bien, mediante

mutaciones azarosas que pueden ser producidas por la radiación u otros factores externos, y

puesto que los cambios en los genes generalmente son independientes de las presiones

ambientales del individuo, la variación genética es fortuita o ciega como señala Campbell.

Por tanto, el desarrollo de nuevas teorías, hipótesis y conceptos en la ciencia no es ciego en

ninguno de sus aspectos, por el contrario, un descubrimiento nuevo se logra como resultado

de un interés en problemas específicos. Así, a diferencia de la variación biológica, lu

variacicin conceptual depende de las condiciones ambientales.

Las innovaciones científicas son diseñadas por sus creadores para resolver

problemas reconocidos, por lo tanto, las innovaciones si están correlacionadas con la

solución de un problema y no son ciegas; a diferencia de la variación genética de los

84

85 Thagard, Trad. cit. p. 286. Donald T. Campbell, Evolutionary Epistemology, Par. 3 , -ver bibliografia-.

74

organismos, en donde la variación no es inducida por condiciones ambientales en las que el

individuo lucha por sobrevivir.

Es común que los científicos busquen nuevas hipótesis que corrijan los errores en

ensayos previos, así, la generación de las unidades de la variación científica no tiene

ninguna de las tres características de la ceguera que Campbell describe como distintivas de

la variación evolutiva.

El proceso de desurrollo de nuevus teoríus

C.S. Peirce desarrolló una discusión interesante en tomo al carácter no fortuito de la

generación de teorías, describiendo una forma de inferencia llamada “abducción”, que

genera hipótesis explicativas. Afirmó que ante un fenómeno enigmático buscamos

naturalmente una hipótesis que pueda explicarlo. El primer argumento a favor de la

existencia de la abducción es explicarlo como hecho histórico, según el cual parece ser que

los científicos utilizan a menudo la abducción, por ejemplo, la teoría de la selección natural

no era de ninguna manera un producto de la variación ciega, pues sirvió para dar cuenta de

fenómenos que habían preocupado a Darwin durante años. El segundo argumento a favor

de la existencia de la abducción es que, sin algún tipo de razonamiento similar, el

crecimiento del conocimiento científico sería imposible, pues no habria manera de escoger

las hipótesis que se van a considerar y a poner a prueba del conjunto ilimitado de hipótesis

posibles, de ser cierto que las hipótesis se generan al azar o ciegamente.

Si las teorías científicas y los conceptos se desarrollaran fortuitamente, muy rara vez

encontraríamos algo útil, puesto que el número de hipótesis posibles es muy grande. Pero

según Thagard, independientemente de la existencia de cualquier instinto especial, es fácil

ver que un proceso en el que los Científicos buscan intencionalmente desarrollar hipótesis

con ciertas características, los llevará a formular tales hipótesis más rápidamente que otro

en que los científicos generen las hipótesis ciegamenteg6. La restricción de nuestra

Thagard, op. Cit. p. 288

75

búsqueda a ciertos tipos de hipótesis es obviamente mucho más eficaz que desarrollar

ciegamente una gran variedad de hipótesis.

El acoplumiento de la variacidn teórica y lu selección

Esta es una falla seria en el modelo danviniano del crecimiento del conocimiento. El

acoplamiento de la variación y la selección para las teorías científicas hace de la selección

de teorías un proceso mucho más eficiente, pues si la variación fuera ciega, nos

enfrentaríamos a la necesidad de escoger entre un número inmanejable de teorías. En

cambio, el proceso intencional, semilógico, por medio del cual se generan las hipótesis,

restringe el rango de candidatos que deben ser considerados para la selección. En contraste

a su análogo, la variación y la selección de especies están “desacopladas”: los factores que

producen las modificaciones genéticas no están relacionadas con la lucha por la

supervivencia en un determinado medio ambiente, con la excepción de casos especiales

donde la amenaza ambiental es inusualmente mutagénica.

La magnitud del avance que las variaciones logran con respecto a sus predecesoras

Podría decirse que las variaciones de teorías y conceptos pueden implicar saltos

sustanciales, mientras que en la biología neodanviniana el desarrollo de las especies es

gradual. Aunque es dificil evaluar el tamaño relativo de los saltos en áreas tan disímiles,

esto involucraría tener una magnitud paralela entre ambos, lo cual implicaría mejoras de

tipo ‘revolucionario7 o ‘saltacional’. La comparación crítica se dificulta debido a la

indeterminación de los criterios para calcular la magnitud del cambio y para distinguir entre

revolución y evolución.

La tusa de variación teórica

Una diferencia más clara entre el desarrollo científico y el biológico es que la tasa

de variación teórica parece depender parcialmente del grado de amenaza a las teorías

existentes. En las teorías, según la terminología de Kuhn, es más probable que haya una

proliferación de nuevos conceptos y paradigmas cuando un área de investigación se

encuentra en crisis. En la evolución biológica, el grado de presión ambiental sobre los

organismos no afecta de una manera similar la tasa de variación biológica.

De todo lo anterior concluye Thagard que: la variación teórica es sustancialmente

diferente de la variación biológica. Las diferencias principales tienen que ver con la

ceguera, la dirección y la tasa de variación, y el acoplamiento de la variación y la selección.

Lu intencionalidud

La diferencia entre los genes y las teorías es que las teorías tienen gente que trata de

mejorarlas.

Pasar por alto el objetivo de los científicos al tratar de encontrar explicaciones

progresivamente mejores de los fenómenos, distorsiona inevitablemente nuestra idea del

crecimiento de la ciencia. Thagard trata de argumentar que esto es tan verdadero de la

selección de las teorías como del origen de las teoríasg7.

Las diferencias entre la selección epistemológica y la biológica surgen del hecho de

que la selección de teorías es llevada a cabo por agentes intencionales que trabajan con un

conjunto de criterios, mientras que en la selección natural es el resultado de tasas

diferenciales de supervivencia de organismos que transmiten genes adaptativos; la

naturaleza selecciona pragmáticamente, pero no de acuerdo con determinados criterios

generales, favorece cualquier mutación que sirva en un ambiente determinado. Y puesto

que hay una multitud de ambientes a los que el individuo se ha adaptado, no podemos tener

una noción global de adecuación para un individuo. La adecuación no es una propiedad

inherente de un organismo, sino una función del grado en el que un organismo se ha

adaptado a un ambiente específico.

R7 Thagard, op. Cit. p. 289.

77

En contraste con lo anterior, la selección de teorías y conceptos ocurre en el

contexto de una comunidad de científicos con fines definidos, los cuales incluyen encontrar

soluciones a problemas, explicar hechos, alcanzar la simplicidad, hacer predicciones

precisas, etc. Quizá en momentos diferentes los científicos den prioridad a distintos fines,

de manera que aparentemente haya subjetividad o inconsistencia en la aplicación de los

criterios selectivos de las teorías; seguramente la aplicación de tales criterios es

extremadamente compleja y no hay nada que se acerque a un algoritmo para determinar

cuál de las teorías en competencia merece ser aceptada. Sin embargo, cuando los científicos

proponen la adopción de una nueva teoría, recurren a algún conjunto básico de criterios

según los cuales su teoría es superior a las alternativas.

Quizás -afirma Thagard- los criterios mismos han evolucionado, pero ha habido un

acuerdo en el nivel general acerca de lo que las nuevas teorías deben lograr en explicación,

solución de problemas y predicción, aún cuando la aplicación de tales principios sea

discutible. La controversia surge de la complejidad del conjunto de criterios, no de algún

desacuerdo fundamental acerca de la totalidad de lo que se busca. Por tanto, la

supervivencia de teorías es resultado de la satisfacción de criterios globales que se aplican

en toda ¡a ciencia, y la supervivencia de los genes es la satisfacción de criterios locales,

generados por un medio ambiente particular. Lus comunidades cient$cas se dferencian de

los medios ambientes por su capucidud para aplicar normas generales".

El progreso

Según Thagard el progreso es resultado de la aplicación de un conjunto

relativamente estable de criterios, y solo es progreso respecto a algún conjunto general de

fines que se intenta satisfacer. Los científicos se esfuerzan por desarrollar teorías que

satisfagan tales criterios, como la explicación y solución de fenómenos. Es así como

podemos hablar del progreso científico, a diferencia de la evolución biológica donde es

debatible que haya progreso al menos bajo los mismos criterios, a lo mucho en la evolución

biológica hay un progreso hacia una mayor adaptabilidad. En biología el valor de la

SS Thagard, op. Cit. p. 290.

78

supervivencia es relativo al medio ambiente particular, y no tenemos criterios para

establecer el progreso entre los diferentes medios ambientes. Solo podríamos hablar o

identificar el progreso biológico con respecto al control sobre el medio ambiente, o de

acuerdo a un aumento de complejidad, la capacidad de adaptación, o la capacidad de

adquirir conocimiento; pero ninguna de éstas es una tendencia general a la evolución, como

afirma G.G. Simpson: “La evolución no va acompañada invariablemente de progreso como

un rasgo esencial”.

Por lo tanto, el modelo biológico danviniano carece de un concepto consensual de

progreso que es esencial en la epistemología histórica; la evolución biológica no considera

la aplicación consciente de los criterios generales y el logro del progreso. Por tanto, se

colapsa la analogía entre el progreso biológico y el progreso en la ciencia.

La transmisión

A diferencia de la biología, en la epistemología los conceptos no se heredan sino se

transmiten. En la transmisión biológica sabemos que los genes que aumentan la adecuación

de un organismo se preservan y transmiten a los descendientes del organismo. La

preservación y transmisión de los sobrevivientes conceptuales es muy diferente y más

rápida que la diseminación de genes benéficos; mientras que un gen benéfico se replica en

miembros específicos de una población mediante la herencia, una teoría exitosa se

distribuye inmediatamente a la mayoría de los miembros de la comunidad científica

mediante publicaciones y pedagogía, y aunado a esto, en las teorías la variación puede ser

intencional. Por lo tanto, el desarrollo conceptual es mucho más rápido que el desarrollo

biológico, lo cual también colapsa la analogía.

En conclusión, tanto en el nivel de la transmisión de las unidades de variación,

como en el nivel de la variación y la selección, el crecimiento del conocimiento es muy

diferente a la evolución de las especies; incluso porque las unidades de variación y

transmisión tienen propiedades muy diferentes.

79

Podríamos cuestionar hasta que punto es viable el señalamiento de Thagard al

afirmar que: “Una epistemología histórica que sea fiel a la historia real de la ciencia tendrá

que ir mas allá de analogías biológicas engañosa^"^^. Y también al juzgar que el modelo

danviniano del crecimiento del conocimiento es inadecuado, de tal manera que no podemos

tomar prestado un modelo para el crecimiento del conocimiento, un modelo necesita

construirse. Concluye Thagard que el modelo de la EE fracasa y para evitarlo cualquier

modelo debería tomar en consideración los siguientes factores:

1) La actividad abductiva, intencional de los científicos para alcanzar inicialmente la

formulación de nuevas teorías y conceptos;

2) La selección de teorías de acuerdo con criterios que reflejen fines generales;

3 ) El logro del progreso por medio de la aplicación constante de criterios; y

4) La transmisión rápida de las teorías seleccionadas en comunidades científicas altamente

organizadas.

El problema central de la epistemología seguirá siendo el desarrollo del

conocimiento. Y tampoco hay porque negar que la analogía danviniana tiene serias ventajas

sobre las peseudoexplicaciones teleológicas. Especulamos del surgimiento del

conocimiento y las ideas así como los presocráticos lo hacían del átomo. El problema de

fondo es el surgimiento y desarrollo del conocimiento, pues si tuviéramos una clara idea de

las circunstancias en las que éste fructifica, la preocupación de en qué medida progresa

sería secundaria. Todo éste tipo de explicaciones del progreso del conocimiento pudieron

haberse originado de la incapacidad para conocer su origen.

89 Thagard, op. Cit. p. 292

80

CONCLUSIONES

“Nada de lo que nuestro cerebro pueda pensar tiene validez absoluta, a priori o en el sentido

estricto de la palabra, ni siquiera las matemáticas con todas sus leyes”

Lorenz

La EE no está impedida a lanzar sus propuestas, tiene razones ulteriores como las

que señala Lorenz”, al afirmar que la mente ha sido modelada por la evolución para

adaptarse a aquellos aspectos del mundo con que trata y eso podría ser suficiente. La

objetividad en la EE se fija al sustentarse en el progreso de la ciencia y al seleccionar lo

mejor disponible de entre los postulados de crecimiento del conocimiento menos

adecuados. Recapitulo las conclusiones como sigue:

1. El conocimiento que se propone alcanzar la epistemología tradicional hasta ahora ha

sido inalcanzable para los humanos, los cuales en tanto que tenemos una naturaleza

finita, no hemos podido lograr un conocimiento infinito. Y no hay ninguna razón por la

cual la Epistemología Evolutiva esté impedida a lanzar su propuesta, o por la cual

juzgarla de irracional (ver p. 3).

2. La epistemología tradicional y la epistemología evolutiva son complementarias, en el

sentido de que una (la evolutiva) proporciona explicaciones causales de nuestras

capacidades cognoscitivas (EEl), y la otra (la tradicional) busca la justificación de

nuestras capacidades cognoscitivas. Una no es sustitutiva de la otra, en tanto que ambas

estudian distintas manifestaciones del conocimiento.

3. Toda epistemología naturulizada EE1 si ha de ser coherente, se ve obligada a renunciar

a las pretensiones fundamentistas que plantea la epistemología tradicional, es decir, a

las pretensiones netamente filosóficas.

90 Citado por Campbell: Lorenz, “Kants Lehre vom apriorischen”, pp. 103-4

81

4.

5.

6.

7.

Parece haber un spinozismo o panteísmo en las teorías evolutivas EE1, lo cual abre la

puerta a dogmatismos en tanto que involucra presupuestos que no están justificados,

como la creencia de que al estar predispuestos a manifestar ciertas conductas, esas

conductas estén justificadas solo biológicamente. Esto a la vez es un impedimento

anticipatorio en contra de las críticas, y esto elimina la posibilidad de examinarlas

convincentemente y mejorarlas.

El problema de que la EE1 solo explica y no justifica éticamente, por lo cual requiere

una justificación moral independiente en virtud de los argumentos que pueda

proporcionar, y no por su estatus natural o predisposiciones psicológicas. Que tengamos

una preprogramación para creer algo, no los excusa de justificación.

Los modelos de la EE2 no funcionan si se someten a un análisis más profundo, pues no

hay una concordancia cabal con la fuente de inspiración de la analogía, y además

porque no hay homogeneidad ni consenso entre los modelos de la EE2. La analogía,

EET o EE2, se colapsa; pues entre la evolución biológica y la evolución histórico

conceptual no hay profundas similaridades, en tanto que involucran diversos

mecanismos de variación, selección y replicación; por ejemplo el hecho de que el

origen de las teorías no es azaroso como ocurre en la biología, y el hecho de la

selección en las teorías no es natural sino artificial. Y si el valor de una analogía es

heurístico, se le debe exigir al menos que en sus puntos esenciales sean similares.

Hay que tener presente cuáles son los límites de la analogía y cuantas anomalías debería

resistir y superar la EE2 para no ser eliminada, pues no se trata de enmendar esta

propuesta ad infinitum, sobre todo para poder plantear una mejor propuesta. Queda por

construir un modelo de EET que si contemple todos los aspectos de las teorías

neoevolutivas y analizar sus posibles aplicaciones.

A pesar del gran potencial explicativo heurístico que pueden tener las analogías, hay

que tener cuidado y sopesar los elementos disimilares que puede surgir, y debe fijarse un

82

punto fijo en el que se cuestione qué es lo máximo que puede ofrecernos una comparación

en campos tan distintos en donde lo común pudiera estar severamente aminorado, de forma

tal que su potencial explicativo pudiera causar mas problemas de los que pretendía

solucionar. En el caso de la Epistemología Evolutiva hemos visto las fallas que pueden

surgir; otro ejemplo podría ser la analogía que estableció Kuhn entre revoluciones

científicas y revoluciones políticas, la cual se enfrenta de inmediato a posiciones como ésta:

“La historia de la ciencia describe la exploración que hace el hombre del universo . . . su

defensa de cualquier verdad alcanzada, su lucha contra los errores y las supersticiones. Por

lo tanto, está llena de enseñanzas que no se podrían esperar de la historia política, donde las

pasiones humanas han introducido demasiada arbitrariedad””.

Respecto a EEM, aún queda mucho por explorar acerca de nuestras habilidades

perceptuales y cognitivas, tanto a las ciencias cognitivas como a la biología evolutiva, y la

filosofia, la cual también tiene mucho que contribuir. Ni la biología evolutiva ni las ciencias

cognitivas pueden brindar una justificación no circular al escéptico, quien parece orillamos

a afirmar que no se puede confiar en un proceso natural a menos que pueda verse porqué es

confiable, y para mostrar esa confiabilidad debemos confiar primero en la razón misma;

Pero los filósofos tampoco han mostrado que esa última justificación del conocimiento sea

asequible en algún campo. La EEl no es viciosamente circular, en tanto que ofrece una

cadena causal. Además, la explicación naturalista de la existencia de la razón podría hacer a

nuestra confianza en la razón “objetivamente” razonable, permitiendo que la función de la

razón siga siendo corregir y mejorar sus propios métodos.

Y respecto a EET, si bien la evolución es su fuente de inspiración, no tiene

las consecuencias tan severas como las que padece la EE 1, como he tratado de mostrar a lo

largo del presente ensayo. Es así como se da sentido a la EE, pues una vez que se dejan

atrás las pretensiones de omniexplicación se abre la posibilidad de avanzar y ver como los

hallazgos evolutivos pueden brindarnos una explicación de cómo ha funcionado la empresa

científica. Además la EE2 posee algunas ventajas con respecto a sus predecesoras, como

83

por ejemplo la consideración de factores contextuales, pues en otros modelos tales factores

son excluidos por considerarse irrelevantes para el crecimiento ‘racional’ de la ciencia.

Hay que reconocer que el modelo de conocimiento de la EE podría ser incompleto,

pues existen otros aspectos del proceso científico que deben considerarse, como los

aspectos cognitivos que no son en sí mismos evolutivos. Hay otros aspectos de la ciencia

que requieren explicaciones no evolutivas, como por ejemplo la investigación de las

circunstancias en las que se propagan los descubrimientos, lo cual no es un aspecto

evolutivo llanamente, y merecen mayor atención.

La ciencia es un fenómeno muy complejo que no requiere solo un tipo de

explicación, es mas que crecimiento y cambio, hay diversos aspectos involucrados, y sus

patrones de crecimiento no son estáticos, pero pueden generalizarse o entenderse como

procesos selectivos. De cualquier manera queda mucho por explorar, el estudio de la

ciencia como un proceso evolutivo está aún muy incompleto; y solo la disposición a

cambiar nuestras propias opiniones es lo que brindaría una base coherente para pensar que

vamos en la senda correcta.

El universo posee propiedades fundamentales que gracias a la evolución fisica y

biológica, dan lugar a complejos organismos capaces de generar teorías sobre é1 y sobre sí

mismos. Así, si aceptamos la teoría de la selección natural no es solamente porque no exista

una mejor opción, sino porque es compatible con nuestra naturaleza.

Desde mi punto de vista, el escéptico no es tan fuerte, pues no puede poner en duda

nuestros mecanismos cognoscitivos sin presuponerlos o confiar en ellos, dado que si

estuviera dispuesto a dudar de todo no podría distinguir si lo autoevidente es tal, porque no

podría confiar en ninguno de sus pensamientos; y tampoco podría distinguir entre lo que

piensa y lo que es verdadero sin utilizar aquello mismo que ha puesto en duda,

contradiciéndose y confiando en ello mismo. La respuesta a la cuestión de la confianza con

la cual podemos seguirlos utilizando no creo que pueda ofrecérnosla el filósofo tradicional.

91 Citado por R. J. Richards en la antología de Olivé y Martinez: George Sarton, Sarton on the History of

84

La amenaza escéptica es un mero ejercicio mental y una herramienta necesariamente

metódica, es así como yo considero que Descartes la concibió, la duda solo como método;

mas no un juicio del cual dependa nuestra inteligencia, es decir, no es un juicio mediante el

cual pueda descartársenos como irracionales. El miedo al escéptico mas bien parece un

temor religioso, o perteneciente a una neurosis filosófica extrema, que es incómodo

considerar tan solemnemente.

Deberíamos concluir que la naturaleza es compleja, y que no hay una familia

de modelos que pueda capturar algún aspecto de la realidad en toda su complejidad, ni

tampoco puede evitar contener -esa familia de modelos- aspectos que fallen en representar

algo del todo.

Science: Essays by George Sarton, Cambridge, Harvard University Press, 1962. P. 13.

85

BIBLIOGRAFIA

-F. J. Ayala, “Philosophical Issues ”, en Evolution, Dobzhansky, Ayala, Stebbins,

Valentine, Freeman, USA 1977.

-WW. Bartley, Radnitzky, G. (ed.), Evolutionary Epistemology, Open Court, La Salle

Illinois, 1987.

-Bradie, M., Evolutionary Epistemology as Naturalized Epistemology, en Issues in

Evolutionary Epistemology, Hahlweg & Hooker (eds.), SUNY, 1989.

Should epistemologist take Darwin seriously.?, en Evolution, cognition and

realism (studies in Evolutionary Epistemology), Nicholas Rescher (ed.), University Press of

America, 1990. - Assessing Evolutionary Epistemology, en BiologV and Philosophy, I, Dordrecht,

Reidel Publishing Company, 1986, pp. 40 1-459.

-Andrew J. Clark, The Philosophical SignlJicance of an Evolutionary Epistemology, en

Evolutionary Epistemology, W. Callenbaut and R. Pinxten (eds), Reidel Publishing

Company, 1987. P. 223-231.

-Donald T. Campbell, Evolutionary Epistemology, in P: A: Schlipp (ed.), The Philosophy of

Karl Popper, vol. 1, La Salle, Ill: Open Court, 1974, pp. 413-63.

-C. Darwin, Autobiography, Harcourt, Brace. New York 1958.

On the Origin ofspecies by means of natural selection (6” ed.), Jonh Murray.

-C. Darwin y Wallace, A. R., Evolution by natural selection, Cambridge University Press,

1958.

London (trad. Españ.: EDAF, Madrid, 1968.

-Dobzhansky, Ayala, Stebbins, Valentine, Evolution, Freeman, USA, 1977.

-P. Edwards (ed.), The Encyclopedia ofPlzilosophy, Vol. 1, Macmillan, USA, 1967.

-Jon Elster , Salomonic Judgements, Cambridge University Press, England 1989.

-Ronald N. Giere, Evolutionary Models of Science, en Evolution, Cognition and Realism,

Nicholas Rescher (ed.), University Press of America, USA 1990.

-Kai Hahlweg, C: A: Hooker (eds.), Issues in Evolutionary Epistemology, SIINY, 1989.

-Philip Kitcher, The Naturalist Return, en The Philosophical Review, Vol. 101, No. 1

(January 1992).

86

-Kornblith, H. (ed.), Naturalizing Epistemology, Bradford, Mass. 1985.

-Lamark, J.B.P.A. 1809, Philosophie zoologique (2t.), París (trad. Españ.: de la 1” parte de

la obra: Mateu. Barcelona, 1971 ).

-Larry Laudan, Science and Values, University of California Press, Berkeley, Cal. 1984.

-Martinez S., Olivé, L. (comp.), Epistemología Evolucionista, Paidós - UNAM, Méx.,

1997.

-T. Mautner, A Dictionary ofPhilosophy, Blackwell, USA, 1980.

- Thomas Nagel, The Last Word, Oxford University Press, New York 1997.

The Viewfrom Nowhere, Oxford University Press, New York 1986.

- Robert Nozick, The Nature of Rationality, Princenton university Press, New Yersey 1993.

- Alvin Plantinga, Warrant and Proper Function, Oxford University Press, 1993. Cap. 11 y

12.

-Karl R. Popper, Popper: Escritos Selectos., comp. David Miller, FCE, Mex 1995.

Conjeturas y Refutaciones (El desarrollo del conocimiento cient@co), Trad.

N. Míguez, Paidós, Buenos Aires (4” reimp.) 1994. - Natural Selection and the Emergence of Mind, (primera conferencia Darwin

del Darwin College de Cambridge en nov. 1977), en EVOLUTIONARY EPISTEMOLOGY,

ed. Gerard Radnitzky, W. Bartley, Open Court, La Salle Illinois, 1987.

-Michael Ruse, Taking Darwin Seriously, Blackwell, Oxford 1986.

-G. L. Stebbins, “The Nature of Evolution ”, en Evolution, Dobzhansky, Ayala, Stebbins,

Valentine; Freeman USA 1977.

-Barry Stroud, “The Signlficunce of Naturalized Epistemology” en Naturalizing

Epistemology, Hilary Kornblith (ed.), Bradford, Mass. 1985.

-J. Templado, Historia de las teorías evolucionistas, Alhambra, Mex. 1988.

-Paul Thagard, Against Evolutionary Epistemology, PSA 1980, Vol. 1, Asquith and R. N.

Giere, East Lansing (eds), Philosophy of Science Association, pp. 187-96. Trad. Jorge

Mario Martinez, en la comp. de Martinez y Olive (ver arriba).

- John Worrall, (1989) Fix it and be damned: A Hep/y to Laudan, Brit. J. Phil. Sei. 40, 376-

388. Great Britain. - (1988) The Value fo a Fixed Methodology, Brit. J. Phil. Sci. 39, 243-275.

Great Britain.

87

- ~ r a n z M. Wuketits, Evolutionary Epistemology (and its impIications for humankind),

SUNY, N. Y. 1990.