3
Bandera de Alemania: La actual bandera de Alemania es tricolor, pues consta de tres franjas horizontales de igual tamaño de colores negro, rojo y dorado (en alemán Schwarz-Rot-Gold, «negro-rojo-oro»). Fue adoptada por primera vez como la bandera nacional de la Alemania moderna en 1919, durante la República de Weimar , siendo adoptada por la República Federal de Alemania el 23 de mayo de 1949. Esta bandera, diseñada a principios del siglo XIX, ya había sido previamente utilizada en tiempos de la Confederación Germánica (1848-1866) y la República de Weimar (1918-1933). Después de la Segunda Guerra Mundial, la bandera fue adoptada tanto por la República Democrática Alemana como por Alemania Occidental, siendo idénticas hasta 1959, año en el que en la República Democrática se añadió el escudo estatal. La bandera de Alemania no ha sido siempre negra, roja y dorada. Tras la guerra Austro-Prusiana de 1866, el norte de la Confederación Alemana del Norte adoptó una tricolor negra, blanca y roja. Esta bandera se convirtió después en la enseña del Imperio Alemán formado tras la unificación alemana de 1871 y fue usada hasta 1918. El negro, blanco y rojo fueron reintroducidos tras el establecimiento de la Alemania Nazi en 1933. Las distribuciones de colores negro, rojo y dorado y negro, blanco y rojo han desempeñado un importante papel en la historia de Alemania y tienen diversos significados. Los colores de la bandera moderna están asociados a la democracia republicana formada tras la Segunda Guerra Mundial y representan la unidad y libertad alemanas Traje típico: Alemania nunca se ha caracterizado por ser un destacado lugar de la moda, pero si cabe notar que su ropa tradicional y sus trajes típicos gozan de gran popularidad a pesar de su clásico y sobrio estilo de vestir.

Alemania

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información muy importante acerca de Alemania

Citation preview

Page 1: Alemania

Bandera de Alemania:

La actual bandera de Alemania es tricolor, pues consta de tres franjas horizontales de igual tamaño de colores negro, rojo y dorado (en alemán Schwarz-Rot-Gold, «negro-rojo-oro»). Fue adoptada por primera vez como la bandera nacional de la Alemania moderna en 1919, durante la República de Weimar , siendo adoptada por la República Federal de Alemania el 23 de mayo de 1949.

Esta bandera, diseñada a principios del siglo XIX, ya había sido previamente utilizada en tiempos de la Confederación Germánica (1848-1866) y la República de Weimar (1918-1933). Después de la Segunda Guerra Mundial, la bandera fue adoptada tanto por la República Democrática Alemana como por Alemania Occidental, siendo idénticas hasta 1959, año en el que en la República Democrática se añadió el escudo estatal.

La bandera de Alemania no ha sido siempre negra, roja y dorada. Tras la guerra Austro-Prusiana de 1866, el norte de la Confederación Alemana del Norte adoptó una tricolor negra, blanca y roja. Esta bandera se convirtió después en la enseña del Imperio Alemán formado tras la unificación alemana de 1871 y fue usada hasta 1918. El negro, blanco y rojo fueron reintroducidos tras el establecimiento de la Alemania Nazi en 1933.

Las distribuciones de colores negro, rojo y dorado y negro, blanco y rojo han desempeñado un importante papel en la historia de Alemania y tienen diversos significados. Los colores de la bandera moderna están asociados a la democracia republicana formada tras la Segunda Guerra Mundial y representan la unidad y libertad alemanas

Traje típico:

Alemania nunca se ha caracterizado por ser un destacado lugar de la moda, pero si cabe notar que su ropa tradicional y sus trajes típicos gozan de gran popularidad a pesar de su clásico y sobrio estilo de vestir.

Un dirndl es un vestido tradicional, que se usaba en la zona sur de Alemania. Originalmente, el dirndl es una versión simplificada del traje típico y era en realidad el uniforme de las criadas de Austria durante el siglo XIX. En épocas anteriores, todos los pueblos contaban con su propia forma y estilo de este vestido.

El dirndl se compone de varias prendas que le otorgan su popularidad, entre las que se encuentran un corpiño que se usaba con una blusa, una falda y un delantal. Los tiempos antiguos consideraron muchos diseños simples de dirndl, pero hoy en día existen incontables versiones mucho más elegantes y costosas de la misma. Este traje fue inicialmente diseñado con prendas un tanto gruesas para soportar las épocas de invierno, usándose muchas veces materiales como el algodón grueso o incluso la lana se para confeccionar las faldas e incluso los delantales.

Page 2: Alemania

El dirndl se usa hoy solamente para eventos tradicionales y antiguamente contaba con colores más suaves en comparación a los brillantes y coloridos modelos de hoy en día, llegando a ser modificables para adaptarse a las tendencias modernas. Un nudo en la plataforma de la dirndl es considerado como un símbolo para indicar que la mujer está casada.

Lederhosen

El término Lederhosen no es otra cosa que pantalones de cuero, solo que en alemán. Se trata de pantalones bombachos usados por los hombres alemanes de las zonas alpinas y de las localidades circundantes. Este estilo tradicional de ropa alemana también fue usado por los jóvenes muchachos alemanes hasta los 16 años. En comparación con la ropa tradicional de Baviera, los pantalones de cuero fueron menos decorados, pero siempre se caracterizan por sus tirantes y sus solapas delanteras. Los Lederhosen fueron usados en las montañas del sur de Alemania y fueron preferidos por los jinetes y los cazadores.

Tracht

La ropa tradicional alemana no puede estar completa sin la mención del tracht, pues éste incluso ha dado lugar a la creación de la Landhausmode, que recibe fuertes influencias de los trajes que fueron usados por los agricultores y los campesinos. Para este traje típico se empleaba mayormente el lino o el loden, telas que resultaban más abrigadoras.

El Gamsbart es también una parte de la ropa tradicional alemana y es en realidad un mechón de cabello que se utiliza como una forma de un elemento decorativo en los sombreros Tracht. Aquí, el extremo inferior del cabello se coloca en el metal y la parte superior va hacia fuera como un pincel. Según las antiguas tradiciones, estos se colocaron sólo en los sombreros, pero hoy en día, el Gamsbart se utiliza como parte de la ropa y se incluye también en la ropa femenina.

Probablemente fue sólo hasta el siglo XVI que las personas que pertenecían a los estratos más bajos de la sociedad tuvieron que usar tonos de marrón o gris. De hecho, la ropa en tonos de azul se usaban sólo en los días festivos. Cuando la revolución industrial tuvo lugar en medio del siglo XIX, la fábrica de trajes hechos comenzaron a conquistar los mercados, pero a pesar de que se acababa el siglo XIX, hacia su final se produjo un renacimiento de este tipo de vestidos nativos, que hasta hoy se pueden ver dentro el mercado en los más variados y modernos estilos.