7
Alfonso Contreras, M.D., M.P.H. Comunicación de Riesgos y Comunicación para el Cambio de Conductas: Desde la Acción a la Teoría

Alfonso Contreras, M.D., M.P.H. Risk & Behavior Change Communication From Action to Theory

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alfonso Contreras, M.D., M.P.H. Risk & Behavior Change Communication From Action to Theory

Alfonso Contreras, M.D., M.P.H.

Comunicación de Riesgos y Comunicación para el Cambio de

Conductas:Desde la Acción a la Teoría

Page 2: Alfonso Contreras, M.D., M.P.H. Risk & Behavior Change Communication From Action to Theory

Objetivos de la sesiónObjetivos de la sesión

Identificar los criterios para la toma de decisiones utilizados para seleccionar las Medidas Comunitarias de Mitigación

Identificar los factores esenciales que influyeron los resultados de la comunicación de riesgos durante el ejercicio de simulación

Identificar los criterios para la toma de decisiones utilizados para seleccionar las Medidas Comunitarias de Mitigación

Identificar los factores esenciales que influyeron los resultados de la comunicación de riesgos durante el ejercicio de simulación

Page 3: Alfonso Contreras, M.D., M.P.H. Risk & Behavior Change Communication From Action to Theory
Page 5: Alfonso Contreras, M.D., M.P.H. Risk & Behavior Change Communication From Action to Theory
Page 6: Alfonso Contreras, M.D., M.P.H. Risk & Behavior Change Communication From Action to Theory
Page 7: Alfonso Contreras, M.D., M.P.H. Risk & Behavior Change Communication From Action to Theory

Extended Parallel Process Model

BAJA

ALTA

ALTA BAJA

Percepción de Eficacia

Perc

epci

ón

de R

iesg

o

CONTROL DELPELIGRO

CONTROL DEL

MIEDO

NO REPUESTA

LEVE CONTROL DEL MIEDO

Kim Witte. Putting the .fear. back in Fear Appeals and A Meta-analysis of the Fear Appeal Literature