4
Quin aún no concluía su misión con los guerreros, pues cada día surgían nuevas dudas, esta vez, al realizar operaciones con diferentes signos; por lo que su estrategia fue explicar las leyes de los signos. Leyes de los signos: Aliados (+) y enemigos (-) En esta guerra tenemos aliados y enemigos. Lo más natural es asignar el signo positivo a los aliados y el signo negativo a los enemigos. Si uno de nuestros aliados tiene un enemigo, este enemigo seguramente pertenece al Ejército Imperial, por lo tanto, también es nuestro enemigo. Esto se puede escribir como: alianza rebelde imperio Galáctico alianza rebelde imperio Galáctico + alianza rebelde (+) + - imperio Galáctico (-) = imperio Galáctico (-) Por otro lado, si uno de nuestros enemigos tiene un aliado, lo más natural es que no sea nuestro aliado, sino nuestro enemigo también: imperio Galáctico (+) imperio Galáctico (-) = imperio Galáctico (-) -

Aliados (+) y - Campus Virtual UAMC | UAMC

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aliados (+) y - Campus Virtual UAMC | UAMC

Quin aún no concluía su misión con los

guerreros, pues cada día surgían nuevas dudas,

esta vez, al realizar operaciones con

diferentes signos; por lo que su estrategia fue

explicar las leyes de los signos.

Leyes de los signos:

Aliados (+) yenemigos (-)

En esta guerra tenemos aliados y enemigos. Lo más

natural es asignar el signo positivo a los aliados y el signo

negativo a los enemigos.

Si uno de nuestros aliados tiene un enemigo, este enemigo seguramente

pertenece al Ejército Imperial, por lo tanto, también es nuestro enemigo. Esto se puede

escribir como:

alianza

rebelde

imperio

Galáctico

alianza

rebelde

imperio

Galáctico

+

alianza

rebelde

(+)

+ -

imperio

Galáctico

(-) =

imperio

Galáctico

(-)

Por otro lado, si uno de nuestros enemigos tiene un aliado, lo más natural es que no sea nuestro aliado, sino nuestro enemigo

también:

imperio

Galáctico

(+)

imperio

Galáctico

(-) =

imperio

Galáctico

(-)

-

Page 2: Aliados (+) y - Campus Virtual UAMC | UAMC

(+) (+) = (+)1 1 = (+1) (+1) = 1

Además, el aliado de nuestro aliado seguramente será nuestro aliado:

En el caso de los números, están las leyes de los signos que están dadas por la tabla de multiplicar del uno. Por ejemplo, es claro que: Esto se suele escribir como:

(+) (-) = (-)

(1) (-1) = (-1)También es claro que:

(+1) (-1) = (-1)

que también se escribe:

Y se suele escribir como:

alianza

rebelde

(+)

alianza

rebelde

(+)

alianza

rebelde

alianza

rebelde

alianza

rebelde

(+)=

También podemos pensar que si nuestro enemigo tiene un enemigo, para nosotros

será un aliado. Es decir:

(-)

imperio

Galáctico

(-) = (+)

Page 3: Aliados (+) y - Campus Virtual UAMC | UAMC

(-1) + (-1) (-1) = (-1) (1) + (-1) (-1) = (-1) (1 + (-1)) = (-1) 0 = 0

Es decir:

-1 + (-1) (-1) = 0

(-) (+) = (-)(-1) (+1) = (-1)

(+1) (-1) = (-1)

(-1) (-1)

Ocupando la propiedad conmutativa, se tiene:

Que se puede escribir como:

Ahora veamos cuánto es

Tomando en cuenta que:

o como:

Page 4: Aliados (+) y - Campus Virtual UAMC | UAMC

(-1) (-1) = 1 0 + 1 = 1

Este resultado se puede escribir como:

(-) (-) = (+)

(+) (+) = (+)

(+) (-) = (-)

(-) (+) = (-)

(-) (-) = (+)

Así, las leyes de los signos para los números son:

Además, sumando 1 al lado izquierdo de la igualdad, se tiene:

Mientras que sumando 1 al lado derecho de la igualdad, se encuentra

, por lo que:

1 -1 + (-1) (-1) = (1 - 1) + (-1) (-1) = 0 + (-1) (-1) = (-1) (-1)

(-2) (6) = -12

(-4) (-5) = 20

Por ejemplo: